0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas19 páginas

PONENCIA - 5. Aplicabilidad Técnica

Este documento resume las principales tareas y consideraciones para el diseño de entrenamientos que desarrollan aspectos técnicos y tácticos en el fútbol. Explica alternativas para suplir la falta de fútbol callejero, como partidos internos entre equipos y categorías. También analiza conceptos como los perfiles ofensivos, recepciones y adaptaciones, así como la defensa ante jugadores que reciben de espaldas, con detalles a nivel micro y meso sobre su ejecución.

Cargado por

Leonardo Dolce
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas19 páginas

PONENCIA - 5. Aplicabilidad Técnica

Este documento resume las principales tareas y consideraciones para el diseño de entrenamientos que desarrollan aspectos técnicos y tácticos en el fútbol. Explica alternativas para suplir la falta de fútbol callejero, como partidos internos entre equipos y categorías. También analiza conceptos como los perfiles ofensivos, recepciones y adaptaciones, así como la defensa ante jugadores que reciben de espaldas, con detalles a nivel micro y meso sobre su ejecución.

Cargado por

Leonardo Dolce
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

CONSTRUYENDO FÚTBOL

ÁLVARO PANEDAS CASADO


COORDINADOR DEL DEPARTAMENTO DE METODOLOGÍA
DEL REAL VALLADOLID C.F.
CURSO CONSTRUYENDO FÚTBOL

ÍNDICE. MÓDULOS

1. Introducción
2. Variables en el diseño de tareas
3. Clasificación de tareas
- Clasificación de tareas englobadas dentro del Zafiro.
- Ejemplo de subdinámicas de entrenamiento de 4 días.
- Cuantificación de la carga por subdinámicas.
4. Tareas de entrenamiento con influencia táctica en el diseño. Video - ejemplos
5. Tareas de entrenamiento con influencia técnica en el diseño. Video - ejemplos
6. Análisis de las tareas. Seguimiento de entrenamientos.
- Departamento de psicología. Trabajo en objetivo individuales.
7. Transferencia de otros deportes. Mente abierta.
5. TAREAS DE ENTRENAMIENTO CON INFLUENCIA TÉCNICA EN EL DISEÑO

ALTERNATIVAS PARA SUPLIR EL FÚTBOL DE CALLE

‣ Artículo del año 1998 de M. Bielsa recién fichado como DT de Argentina. Ya hablaba de la ausencia
del "fútbol canchero". "Si uno antes intentaba 10 paredes, cabeceaba 15 veces, driblaba otras 30 en
las 8 horas de calle...ahora debe hacer todo eso en 1 hora de entreno".

REAL VALLADOLID CLUB DE FÚTBOL 3


5. TAREAS DE ENTRENAMIENTO CON INFLUENCIA TÉCNICA EN EL DISEÑO

ALTERNATIVAS PARA SUPLIR EL FÚTBOL DE CALLE

‣ Partidos sin árbitros, entre diferentes equipos,


edades.
‣ Empezar los entrenos jugando por equipos al gol
regañado/marianete, etc…

‣ Mezclar jugadores de diferentes categorías.


Ejemplo: Partidillos de 5x5, habiendo 1
jugador de cada equipo a modo de torneo
interno.

REAL VALLADOLID CLUB DE FÚTBOL 4


5. TAREAS DE ENTRENAMIENTO CON INFLUENCIA TÉCNICA EN EL DISEÑO

ALTERNATIVAS PARA SUPLIR EL FÚTBOL DE CALLE

‣ Para el crecimiento de los jugadores realizar partidos internos, ¿todas las semanas?

‣ ¿Cómo mejoramos la competitividad de los mismos?:

• Jugar mezclados entre los equipos. Ej: Alevin A e Infantil B (ayudar al inicio de Fútbol 11)

‣ Partidos con otras canteras de forma periódica : 1 vez al mes.

‣ Aumentar el tiempo útil en los entrenamientos (entrenamiento explicado previamente, portería


colocada al principio, roles del CT claros, reanudaciones del juego muy rápidas, etc…):

• Continuidad - Poca pausa.

• Arbitrajes permisivos.

• Fomentar los duelos.

REAL VALLADOLID CLUB DE FÚTBOL 5


PERFILES OFENSIVOS (RECEPCIONES Y ADAPTACIONES EFICACES)

DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL ASPECTO “MESO”

• La orientación corporal o perfil corporal en el fútbol es la posición o colocación corporal que tiene un jugador en cada situación de
juego, tanto en ataque como en defensa. Cada situación de juego requiere una posición corporal y cambia con el movimiento del
balón.

• Si el jugador no está bien perfilado se reduce bastante el campo de visión y le genera un déficit de información (se demora la
recepción y el pase), elimina muchas opciones de juego y puede decidir de forma incorrecta porque hay un espacio que no tiene
dominado el lado ‘ciego’, hay información de la situación de juego que no conoce. Es importante que tengamos un campo visual
amplio, para poder anticiparnos ante cualquier situación de juego o resolver el mismo

• Si el futbolista es capaz de perfilarse de manera correcta en cada acción, estará optimizando sus posibilidades de intervenir sobre el
juego o bien estará multiplicando sus posibilidades.

• Debemos intentar buscar siempre una situación en la cual el cuerpo esté bien orientado para darle progresión a la acción. Por
ejemplo, si un jugador recibe el balón con los dos pies en paralelo, un error común es intentar girarse; hay que interiorizar que si
tienes los pies en paralelo lo que tienes que hacer es tocar de cara otra vez (descargar).

• Trabajar la lateralidad implica que el futbolista entienda que tiene que controlar variables como el tiempo, la situación del campo,
el rival e incluso el minuto de partido.

REAL VALLADOLID CLUB DE FÚTBOL 6


PERFILES OFENSIVOS (RECEPCIONES Y ADAPTACIONES EFICACES)

ASPECTOS “MICRO”

- “Pases con mensaje” (enviar un mensaje al siguiente receptor con mi tipo de pase). Por ejemplo: pasar al compañero a la
pierna dominante para dotar de velocidad a la acción.
- Matices del “control” en función de la tipología del pase (especialmente si viene fuerte o flojo y la posibilidad para controlar
golpeando o amortiguando).
- La importancia de “recoger información antes de recibir”: detección, elección y ejecución de la alternativa escogida.
- Los centrales deben regresar a sprint cuando hay pase al portero tras recuperación (ganamos tiempo para perfilarnos).
- Control orientado del lateral en amplitud para eliminar o retardar acción defensiva de la primera línea de presión rival.
- El control del Delantero orientado hacia dentro con el primer contacto para posible golpeo con mismo pie.
- Alejarse de la marca perfilado tras una descarga (3º hombre), nos habilita para la siguiente acción.
- Utilizar la pierna alejada en control para cambiar la orientación o buscar la progresión.
- Fintas para autogenerarse espacio + indicar al compañero para no engañarle también a él (automatizar movimientos).
- Generar ventaja con la cobertura técnica : interponer nuestro propio cuerpo entre el balón y el contrario. Debemos ganar
espacio antes de recibir, abrir brazos para mantener alejado al oponente (tener referencia), recoger información
previamente para poder descargar balón.

** GIRA - SOLO - CARA - DEJA - TERCER HOMBRE - LÍNEA DE PASE

REAL VALLADOLID CLUB DE FÚTBOL 7


PERFILES OFENSIVOS (RECEPCIONES Y ADAPTACIONES EFICACES)
VIDEO EJEMPLO

REAL VALLADOLID CLUB DE FÚTBOL 8


DEFENSA ANTE JUGADOR QUE RECIBE DE ESPALDAS (COBERTURAS TÉCNICAS)

DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL ASPECTO “MESO”

• El manejo del cuerpo tiene una gran importancia en las distintas situaciones de duelo en defensa para ganar ventaja y no
dejarse manejar en el cuerpo a cuerpo. Aspectos a tener en cuenta sobre la figura de un “boya” :

- Previo a la posible acción de cobertura técnica, detectar trayectoria de acoso para adaptar el perfil.

- Van a intentar alejarnos con las manos/codos de su posición (ganar espacio).

- Van a intentar tocar para tener su referencia.

- Cuando intenten girar sobre nosotros, las manos las van a llevar atrás (cobertura técnica).

- Van a meter la cadera para ganar la posición (cadera fuerte-protege choque).

- El atacante va a buscar culear para alejarnos del balón.

- Si chocamos antes de la recepción, sacamos ventaja.

• Estas situaciones se puede dar: con el Lateral que protege “para sacar algo”, el Mediocentro que quiere “girar por dentro”, el
Extremo que "mete cadera para controlar hacia fuera", los Delanteros Boya que les gusta cuerpear para ganar la posición y
alejar el balón al defensor.

REAL VALLADOLID CLUB DE FÚTBOL 9


DEFENSA ANTE JUGADOR QUE RECIBE DE ESPALDAS (COBERTURAS TÉCNICAS)

ASPECTOS “MICRO”

- El jugador más cercano al atacante que recibe de espaldas, deberá salir a presionarle.

- No permitir que gire. Procurar no hacer faltas innecesarias (de una ventaja la convertimos en desventaja).

- Que no nos pueda tocar, retirarle la mano, no entrar en lucha con él, seguramente es más fuerte y tiene referencia.

- Que se quede en la misma posición de recepción, defendiendo a la distancia óptima para ver el balón si no hemos podido
anticipar (brazos en contacto con él, el culo hacia atrás, piernas en flexión). Evitar que use el brazo para girar sobre nuestro
eje.

- Concentrarse en el balón, ya que este no nos engaña, el adversario sí.

- Valorar la distancia de oposición según las posibilidades de anticipación y capacidad del rival para girar aprovechando el
contacto. Clave el choque previo a la recepción del atacante para desequilibrarlo (ganar el espacio).

- En ocasiones los atacantes tratan de alejar el balón del defensor a través del empleo del exterior de la pierna mas alejada, en
cambio, si utilizan la planta del pie son susceptibles de un golpeo por debajo de su pie que provoque una perdida de balón.

** APRIETA - NO GIRA - ROBA - SALTA - FUERTE DE PIERNAS - GANAR ESPACIO

REAL VALLADOLID CLUB DE FÚTBOL 10


DEFENSA ANTE JUGADOR QUE RECIBE DE ESPALDAS (COBERTURAS TÉCNICAS)

VIDEO EJEMPLO

REAL VALLADOLID CLUB DE FÚTBOL 11


PERFIL TÉCNICO-
TÁCTICO DEL BOYA

TRABAJO PIERNAS

POSICIÓN CADERA

DESPLAZAMIENTOS

POSICIONAMIENTO TÁCTICO

CONTROL TEMPO PARTIDO


DUELOS Y PERFILES EN DIFERENTES CARRILES (ENTRADAS, COBERTURAS, REGATES)

DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL ASPECTO “MESO”

• Cuando hablamos de perfiles defensivos nos referimos a la postura corporal adecuada para enfrentar situaciones de
igualdad e inferioridad defensiva. Aspectos a tener en cuenta:

- Situaciones de 1x1.

- Situaciones de 2x1.

- Temporizar la entrada.

- El regate.

- Situaciones de cobertura técnica del atacante.


• Matices de la “interceptación”, especialmente si existe posibilidad de ejecutar la interceptación reflexiva (“cortar pasando”).

• Matices de las “entradas”, en concreto con el foco en seleccionar cuándo ir al suelo y cuándo no y con la idea también de
reforzar la posibilidad de ejecutar una entrada con pierna no dominante.

• Matices de los “despejes”, y todo lo que ello envuelve, pero especialmente el hecho de priorizar la calidad y no la potencia
para evitar la comisión de errores, “robar pasando” en relación a los pocos toques que debemos dar tras recuperación.

REAL VALLADOLID CLUB DE FÚTBOL 14


DUELOS Y PERFILES EN DIFERENTES CARRILES (ENTRADAS, COBERTURAS, REGATES)

ASPECTOS “MICRO”

- Orientar el perfil defensivo hacia la pierna no dominante del rival.

- En los 1x1 : Adelantar una pierna (adelantar la misma pierna que el jugador que conduce balón), bajar el centro de gravedad,
flexionar piernas, estar en puntas de pie, pivotar para cambiar rápidamente el perfil, abrir brazos para equilibrar cuerpo, mirar
balón, tapar posible salida a pierna hábil.
- En los 2x1 : Conseguir que el poseedor baje la cabeza, temporizar, tapar línea de pase para intentar convertirlo en 1x1, realizar
fintas, pivotar si hay pase. Como última opción conceder tiro a aquel que tenga menos ángulo, se reducen las posibilidades.
- Temporizar la entrada, hacer finta defensiva para provocar mala conducción, esperar a que toque el balón para en ese
momento sorprender. No estirar excesivamente pierna.
- El regate es la acción técnica en la que superamos a un contrario en situaciones de 1:1 por habilidad, continuando con la
posesión del balón.
- Para generar ventaja con una cobertura técnica debemos interponer nuestro propio cuerpo entre el balón y el contrario. Para
ello debemos ganar espacio antes de recibir, abrir brazos para mantener alejado al oponente (tener referencia), mirar para
poder descargar balón.

** NO GIRA - ROBA - PERFIL - FUERTE DE PIERNAS - TENSIÓN - BUSCA 1vs1

REAL VALLADOLID CLUB DE FÚTBOL 15


DUELOS Y PERFILES EN DIFERENTES CARRILES (ENTRADAS, COBERTURAS, REGATES)
VIDEO EJEMPLO

REAL VALLADOLID CLUB DE FÚTBOL 16


INTERCEPTACIÓN DE TRAYECTORIAS DE GOLPEO

DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL ASPECTO “MESO”

• Geométricamente hablando es más fácil parar un tiro cuanto más cerca del lanzador se esté. Por eso es imprescindible la
rapidez para achicar el espacio cuando el atacante viene hacia portería y estar muy cerca de él en el momento del
disparo. Aspectos a tener en cuenta:

- FINTAS DEFENSIVAS (Obligar a rival a bajar la cabeza y realizar mala conducción).

- ZONA DE INTERCEPTACIÓN (Zona de golpeo del rival).

- TEMPORIZACIÓN (Buscamos la llegada de compañeros en la ayuda).

- PASOS CORTOS (Movimiento rápido de pies, para poder reaccionar fácilmente).

- PERFILES DEFENSIVOS (Colocación del cuerpo para poder girar rápido).

• Solo se debería saltar sobre el poseedor cuando haya posibilidad de tiro (si saltas estas propiciando ser eliminado).

REAL VALLADOLID CLUB DE FÚTBOL 17


INTERCEPTACIÓN DE TRAYECTORIAS DE GOLPEO
ASPECTOS “MICRO”

- Pasos pequeños con rival cercano, para poder realizar los cambios de dirección (además, abrir las piernas en exceso genera
espacios entre ellas para golpeo rival).
- Idenjficar la acción y lo que se puede generar en función del número de jugadores que pueden interactuar (tanto del equipo
propio como del rival).
- Dominar la colocación del cuerpo para girarme rápidamente: perfiles defensivos (manos atrás para evitar posibles infracciones).
- Buscar referencias y alturas de la defensa (tener referencias los cercanos que me puedan ayudar) para frenar ante el rival que
me está fijando.
- Perfilar el cuerpo para ofrecer salida por la pierna no dominante al rival.
- Idenjficar zonas peligrosas del campo/área donde debemos evitar golpeos a portería.
- Buscar la interceptación con pierna lejana a rival, no con pierna cercana (evitar despejes con exterior del pie), ya que ante
cualquier finta no tenemos capacidad de reacción
- Temporizar: Ayudarme de mis compañeros para retrasar el ataque rival y esperar ayudas. Expulsar al rival de la zona de golpeo.

** APRIETA - TAPA DENTRO/TAPA FUERA - ESPALDA - TE VA - CIERRA - CAMBIA

REAL VALLADOLID CLUB DE FÚTBOL 18


INTERCEPTACIÓN DE TRAYECTORIAS DE GOLPEO

VIDEO EJEMPLO

REAL VALLADOLID CLUB DE FÚTBOL 19

También podría gustarte