Derecho Politico
Derecho Politico
Derecho Politico
NOCIONES GENERALES.
1.- Es una actividad libre, no reglada. Desde luego, respetuosa del ordenamiento jurídico.
2.- No está en toda actividad humana pues es superficial en relación con las esferas más
íntimas o profundas de las personas.
3.-Posee un carácter teleológico o finalista (si las acciones humanas no son neutras, menos
lo serán las acciones políticas)
4.- Posee un carácter polémico y conciliatorio simultáneamente.
5.- Es una actividad que implica la existencia previa de un mínimo de pluralidad, complejidad
y diferenciación en la sociedad, en las instituciones y en las actividades de las personas.
(Aristóteles señaló la comunidad política es por naturaleza una multiplicidad)
Considera la política como actividad desarrollada por instituciones, (entendiendo por tales, la
idea de obra en común realizada jurídicamente en un medio social.)
En la institucionalización del poder, éste funciona a través de instituciones, no a través de
personas (personalización del poder). Fue común en Chile hace algunos años decir: dejar
que las instituciones funciones.
Pero, hay figuras políticas no institucionales, hay organismos o agrupaciones aún no
institucionalizadas que funcionan en lo político.
B.- Escuela de la Teoria del Estado.
Busca estudiar la política sistematizando los elementos del Estado (grupo humano,
territorio, organización jurídica y poder soberano) y sus fines (bien común) y postula
que la actividad política se desarrolla en el Estado.
C.- Escuela Conductualista
La teoría del Estado no puede dar respuesta a todo el ámbito de la política según
Max Weber, pues en la política, como actividad o conducta relacionada con el poder
político, deben considerarse los GRUPOS (teoría de los grupos) y también hay que
descubrir cuales son las DECISIONES políticas y quienes las toman (teoría de las
decisiones). Importante aquí la figura de Max Weber.
D.- Escuela del Sistema Político
Postula que para explicarse cómo operan las decisiones políticas públicas en el
Estado, debe advertirse un modelo con la presencia de órganos y procedimientos.
Estos órganos y procedimientos engfrentan dos aspectos (momentos):
A.- Faz Arquitectónica: política constructiva, con grado de consenso y poca alteración
(Ejem. La institución Presidente de la Rep.) Este momento se ejerce desde el
ejercicio de las funciones públicas.
B.- Faz Agonal : política dinámica, en contínua discusión (más presente en periodos
de elecciones) La ejercen los aspirantes al poder.
Esta noción es elaborada por autores Norteaméricanos, uno de cuyos exponentes es
David Easton. Apunta a presentar la actividad política como una realidad dinámica, en
permanente proceso de cambios y ajustes y, a la vez, explica coherentemente las
relaciones de lo que llamamos sociedad civil frente al Estado.
El sistema político se entiende como un tipo de relación que se da entre los individuos
donde existen algunos que mandan y otros que obedecen (relación política). La
actividad de los que mandan es política. El sistema político implica que existen actores
políticos, un proyecto común a realizar, una relación de mando y obediencia y un
carácter permanente o estable en el tiempo de esta relación.
El sistema político (conformado básicamente por las autoridades y/o órganos del Estado y
los partidos políticos) se vincula con el sistema social -o sociedad civil- (conformado
por todos los particulares, sus familias y las diversas organizaciones sociales que ellos
forman) y con el sistema extrasocietal o internacional. De ambos recibe demandas,
peticiones, propuestas, necesidades (insumos) y debe ser capaz de evacuar
respuestas, soluciones, programas y políticas (productos). El sistema político interactúa
así permanentemente con el sistema social y el extrasocietal. Luego, la política es una
actividad dinámica (relación entre el sistema político y los sistemas social y
extrasocietal) que se configura día a día. Si el sistema político no procesa los
"insumos" o no da respuestas adecuadas u oportunas puede caer en la ilegitimidad,
porque las personas dejarán de verlo como un esquema capaz de solucionar sus
problemas. En otras palabras, la "legitimidad" del sistema político depende, en esta
visión, del grado de eficacia que las autoridades del gobierno evidencien en la solución
de los "insumos" o demandas que envía el sistema societal.
En las relaciones del sistema político con el sistema social puede darse un permanente
flujo de demandas y respuestas (democracia) o bien puede haber una mera imposición
de normas y políticas desde el sistema político al social (autocracias).
Según indica la Prof. Vivanco, existen elementos que debe resguardar todo sistema
político
El orden (búsqueda del bien común)
El derecho (los fines se alcanzan a través del Ordenamiento Jurídico)
La libertad (autodeterminación del individuo). Fdo. Savater dirá: libertad antes de actuar,
responsabilidad después de actuar.
La Igualdad (de derechos fundamentales)
Reitero que David Easton es gran representante de la teoría del sistema político como
sistema social nacional
• Desde Maquiavelo y Hobbes se parte del supuesto que toda comunidad política es
mantenida por un poder, todo lo político gira en torno al poder (aunque ese poder
pudo ser débil en Grecia clásica pues la polis estaba más inspirada en el principio de
cooperación que en el del gobierno desde arriba. En la Edad Media y otros momentos
históricos también el poder central tuvo menor fortaleza)
• Muchas ideologías políticas son favorables al poder (Estatismos, centralismos,
socialismos, fascismos, totalitarismos, liberalismos que permiten grandes
concentraciones de riqueza y poder en pocas manos etc.)
• Otras veces no se trata de ideologías, sino de actitudes o tradiciones de tendencias
autoritarias (monarquías europeas tradicionales)
• El poder de por sí, no es una patología social, el abuso del poder como experiencia
histórica ordinaria en la humanidad sí lo es.
Jacques Derrida, en una conferencia del año 1987 señaló que hay 3 cosas que unen
la ética y la política:
1.-Ambas pretenden guiar la acción dar respuesta a la pregunta ¿Qué debo hacer?
2.- Para responder lo anterior, ambas buscan un momento incondicional en el que
apoyarse y del que deben dar cuenta, por ejemplo, al recurrir a los derechos
humanos, deben referirse a lo humano que esgrimen como fundamento.
3.-Tanto la respuesta como la pregunta poseen un sentido de extrema urgencia, son
decisiones que no pueden esperar.
Como señala Fernando Savater, la ética y la política son formas de considerar lo que
uno va a hacer, pero la ética es ante todo una perspectiva personal. La política, en
cambio, busca el acuerdo con los demás, la coordinación, la organización entre
muchos. Los efectos de la acción moral, los tengo siempre a mano, pero en política,
debo contar con la voluntad de muchos. La relación de la ética con mi vida es
bastante evidente, pero la política se me hace en seguida ajena
La política puede ser concebida como la actividad humana libre, guiada por
ideologías y preferencias lícitamente discrepantes, no sujeta a leyes causales,
encaminada a ordenar la vida publica y tomar las grandes decisiones de la
comunidad política, de forma que equilibra gobierno, oposición, poder y
resistencia, orden y libertad, acuerdo fundamental y discrepancia legítima,
antagonismo e integración, acción gubernamental y participación ciudadana,
tendiente a resolver los conflictos sin violencia
Al ser una actividad, no es una estructura, una institución, una idea o un fenómeno,
aunque existan estructuras instituciones, ideas y fenómenos políticos.
CAPITULO SEGUNDO
TEORIA DE LA SOCIEDAD
Grupo es una pluralidad de seres humanos que forman un conjunto vinculado por
alguna forma de relación. Es una realidad material que hace referencia a la
constatación de varios individuos agrupados.
Sin olvidar que hay un criterio antropológico, desde pueblos y tribus sin organización
hasta el paso de llegar al Estado como principio organizante de toda la sociedad.
(Con los pasos intermedios del jefe de clan que distribuye la riqueza, el grano, el
alimento, el agua, la tierra etc.) Y teniendo presente que el zoon politikon aristotélico
no vive sino más bien, convive con sus semejantes.
Existen tres clases de grupos:
a) naturales, que son aquellos que se imponen o se forman por el ser humano
directamente por su naturaleza (ej, familia).
b) voluntarios, nacidos por el libre acuerdo de varias personas en orden a crearlos
(juntas de vecinos, centros educacionales, gremios).
c) espontáneos, que nacen por razón de circunstancias aflictivas de momento
(catástrofes, guerras, etc) que llevan a que los seres humanos se agrupen
espontáneamente. Normalmente estos últimos desaparecen cuando termina la
contingencia que los origina
3.- Comunidad
Es la percepción que tienen varios seres humanos de sentirse vinculados por algún
tipo de relación. Es sobre todo una realidad espiritual, es un sentimiento. No requiere
reunión física de varias personas para subsistir, a diferencia del grupo. (Ej, comunidad
religiosa)
4.- Sociedad
Es un grupo organizado, es decir, debidamente estructurado y acondicionado para el
logro de un fin. En la búsqueda de ese fin se consolida el grupo que la forma y se
fortalece el sentimiento de comunidad.
Las sociedades pueden ser naturales o voluntarias según si vienen impuestas al
hombre por su propia naturaleza o si, por el contrario, éstos deciden voluntariamente
crearlas.
Para que un grupo se considere organizado, es decir para que se considere una
sociedad, deben estar definidos a lo menos los siguientes aspectos:
a) Cómo se entra y se sale de la sociedad
b) Cuáles son los órganos de autoridad establecidos para dirigirla y que funciones
cumplen. Este es tal vez el punto más decisivo y en definitiva es lo más propiamente
político, puesto que se refiere al poder.
c) Cuáles son los fines u objetivos que persigue y los medios que tiene para
obtenerlos.
d) Cómo se designan a los titulares (autoridades) de los diferentes órganos de la
sociedad y cuál es el período durante el cual desempeñarán sus cargos.
e) Cuáles son las obligaciones y derechos de sus miembros y cómo se mantendrá la
disciplina para el cumplimiento de esos derechos y obligaciones.
En las sociedades más complejas, como por ejemplo una Universidad, una empresa o
un Ministerio, se acostumbra a distinguir dentro de su organización interna la
existencia de Organos y Estamentos.
Organos son las estructuras integradas por medios humanos y materiales con
prescindencia de sus finalidades (ejemplo, Departamento de Personal de una
empresa, Vicerectoría de Asuntos Estudiantiles en una Universidad).
Estamentos son los distintos sectores en que se divide una sociedad en cada uno de
los cuales se reúnen quienes desempeñan una cierta función dentro de ese grupo
(ejemplo, en una Universidad existen los estamentos académico, estudiantil y
administrativo).
En definitiva, ninguna de las dos teorías, llevadas a sus extremos son valederas. La
naturaleza de las sociedades comparte planteamientos de ambas. Si bien
efectivamente su existencia depende de los seres humanos, también es claro que las
sociedades tienen una especie de existencia propia que las hace permanecer en el
tiempo, no obstante que sus integrantes o su organización interna vayan cambiando.
5.- Nación
La Nación es un elemento esencial en el proceso que conduce a la formación de un
Estado.
La Nación es sobre todo una comunidad. Sus integrantes están unidos por la
percepción común del sentimiento de la nacionalidad. Es decir, su elemento más
tipificante es el de ser una comunidad porque sus integrantes están vinculados por un
sentimiento. Como dice Alvaro Ramis, ser nación no es nada más que la voluntad de
vivir juntos y cita a E. Renan en el sentido que una nación es un plebiscito cotidiano,
como la existencia del individuo es una afirmación perpetua de vida.
El sentimiento de la nacionalidad es la conciencia que toma una multitud de
hombres de ser, entre todos ellos, depositarios de un conjunto amplio de principios,
valores y tradiciones que se han ido configurando a través de la convivencia
prolongada en un territorio a lo largo de varias generaciones: compartir un mismo
idioma, una misma raza, tradiciones, religión, valores, héroes nacionales,
admiración por un mismo pasado, etc. Todo ello unido al consentimiento de seguir
unidos compartiendo ese depósito común y de proyectarse en nuevos desafíos
comunes hacia el futuro. Para que este sentimiento pueda configurarse es
indispensable que un grupo humano se asiente en un territorio determinado por varias
generaciones. Una vez que surge dicho sentimiento ya no es necesaria esa
convivencia en un mismo territorio. El sentimiento de pertenecer a una Nación se
mantiene en cualquier lugar que el nacional se encuentre. Pero la nación no es sólo
una noción que mira hacia el pasado, también lo hace hacia el futuro: normalmente
una nación desea transformarse en una persona jurídica de derecho internacional, en
un Estado y de allí los movimientos nacionalistas y la relación no siempre exenta de
conflictos entre los estados y las diversas naciones que en él pueden existir.
Según indica el Prof. Van de Wyngard, cabe precisar que la nación no es todavía un
concepto que entre de lleno en la política por que cuando se hace referencia a ella se
está en el referido plano de lo espiritual, del sentimiento, y no existen en ella, en sí
misma, organización, ni autoridad, ni leyes, fenómenos propios del Estado.
En relación con la Nación se habla del nacionalismo. El nacionalismo consiste en la
acentuación de las virtudes de una determinada Nación. En su sentido correcto es
lógico y procedente que exista un nacionalismo en cuanto resaltar las tradiciones, los
principios y las realidades más importantes de un pueblo, lo cual puede constituir un
elemento anímico que contribuya al desarrollo y engrandecimiento de esa Nación. En
un sentido negativo, el nacionalismo puede llevar a sobrevalorar ciertas virtudes de un
pueblo y a pretenderlas superiores o absolutas a las de todos los demás pueblos.
Desde esa perspectiva es fácil derivar hacia afanes de conquista o imposición de
ellas a otros pueblos o caer en actitudes autárquicas de autosuficiencia imposibles de
sostener en el mundo actual.
No debe confundirse la noción de nacionalismo con la nacionalidad, que es el
vínculo jurídico que nace entre una persona y un Estado y que genera derechos y
obligaciones mutuos. La nacionalidad está regulada en nuestra Constitución Política
la que indica que se puede adquirir mediante fuentes originarias o naturales que son
el ius solis (por haber nacido en el territorio del Estado) y el ius sanguinis (en que se
adquiere la nacionalidad de los padres no obstante haber nacido en territorio
extranjero). También se puede adquirir por las fuentes derivadas o adquiridas que son
la nacionalización por carta (que se otorga por el Presidente de la República a un
extranjero por haber residido por un cierto lapso de tiempo en el territorio del Estado
entre otros requisitos. Hasta el año 2005 la CP chilena exigía renuncia a la
nacionalidad anterior, de origen) y la nacionalización por gracia o por ley (que se
otorga a un extranjero sin exigirle mayores requisitos, como un premio o beneficio por
los altos servicios prestados al país)
Por otra parte, conviene diferenciar la noción demográfica de población que puede
incluir a los extranjeros residentes, de la noción de pueblo, como conjunto de
nacionales, según lo indica el Prof. Molina Guayta y por lo tanto algo menos extensivo
que población. Sin embargo, preferentemente en derecho político se entiende por
pueblo al titular de la soberanía esto es el conjunto de nacionales con derechos
políticos, esto es, capacitados para ejercer la soberanía a través del voto.
(Soberanía popular, soberanía ejercida por el pueblo) por ende, la noción de pueblo
es más restringida toda vez que si se refiere sólo al conjunto de nacionales que tiene
derechos políticos, ello requiere requistos etáreos (18 años por ejemplo) requisitos de
idoneidad moral (no haber sido condenado a pena aflictiva) y requisitos de
nacionalidad ( aunque existe el voto de extranjeros). Comprendería esta noción de
pueblo a aquellos que habitan en el extranjero si están habilitados para participar en
comicios. En tal sentido pueblo se asimilaría a la noción del conjunto de ciudadanos.
10.-Elementos de la Institución:
a) Una idea objetiva transformada en una obra social por el fundador: Siempre una
idea nueva entra en la sociedad a través de una persona determinada, es decir, de una
conciencia subjetiva, que descubre o elabora esa idea, dándole así existencia objetiva. Pero
no siempre dicha persona es quien la pone en práctica, porque para esto se requieren
medios de acción y una voluntad de los que quizás el creador no dispone. A quien lo hace
se lo llama fundador.
Durante este período la idea depende de voluntades subjetivas y sólo existe en la sociedad
por medio de ellas. Es así como se han iniciado todas las grandes instituciones. Pero si la
idea es verdaderamente objetiva, rápidamente va a atraer adhesiones. La verdadera idea
objetiva se va a desprender rápido de su fundador y vivir su propia vida, para lo que va a
necesitar del medio social.
b) El reclutamiento de adhesiones en número indeterminado en el medio social:
Hay que aclarar que quienes se adhieren a la idea son personas individuales y por lo tanto
toda adhesión es subjetiva, lo que encierra a la institución en una suma de conciencias
individuales. Pero la idea debe ser capaz de superarlas por la verdad objetiva sobre la que
reposa.
Sin embargo, una institución bien consolidada pareciera tener existencia en sí misma, esto
se produce cuando ya no es posible sumar las conciencias individuales de quienes la
conforman. A partir de este momento es cuando la institución se transforma en una cosa
social objetiva y se separa de los individuos que la conforman. Así lo común en las
instituciones es que su duración no depende de la voluntad subjetiva de determinadas
personas. Por más que ciertos individuos, algunos legisladores incluso, tratasen de destruir
tal o cual institución, éstas vivirán y el propósito destructor resultaría impotente.
La institución se caracteriza por su permanencia, de suerte que no pierde su identidad, al
menos necesariamente, cuando mudan sus elementos.
c) La sujeción de las voluntades subjetivas al servicio de la idea institucional: La
institución no sólo va a reclutar seguidores anónimos, sino también algunos que van a ser
sus funcionarios, sus agentes dentro de los órganos que posea.
Este tipo de adherentes se diferencia del anterior porque recae en individuos determinados
y en número relativamente pequeño, y en que no sólo subordinan a la institución la creencia,
sino que también la voluntad. Sus voluntades van a ponerse al servicio de ella y le aseguran
su funcionamiento material y jurídico.
Estos órganos van a actuar a nombre y en representación de ella y deberán mantener la
vida de ésta. Ninguna institución puede actuar si no es por medio de estos órganos.
b) Teoría contractualista
Se desarrolla a partir del siglo XVI por un conjunto de autores europeos tales como
Hobbes, Bodin, Locke, Montesquieu y Rousseau. Su tesis es que los seres humanos
viven naturalmente en un estado de naturaleza sin convivencia organizada. Para
superar los males que ello trae deciden voluntariamente crear la sociedad política a
través de un pacto o contrato social (de ahí la denominación de contractualistas),
mediante el cual cada uno concurre con su voluntad a generar dicha sociedad y sus
autoridades, a las que se comprometen a obedecer. A partir de esta tendencia surge
el fenómeno del Constitucionalismo en cuanto se considera, por algunos, a la
Constitución Política del Estado como un verdadero pacto o contrato social. Desde
luego, el estado de naturaleza no es igual en Locke y Hobbes, que lo conciben como
un caos e inmerso en la violencia (Hobbes llega a decir que Homo lupi hominis: el
hombre es el lobo de los hombres) a la concepción roussoniana del buen salvaje que
es corrompido por la sociedad.
Efectivamente para Hobbes hay un solo pacto materializado por los súbditos. Por
ende, si el soberano no fue parte de él, no lo obliga. En cambio, quienes concurrieron
a él, se obligaron por el: Los súbditos. Hobbes entonces plantea una soberanía
absoluta un poder ilimitado situación en la que el súbdito nada puede reclamar. No
existe un poder terrenal al cual deben sujetarse los Estados.
Locke por su parte, sostiene que en estado de naturaleza, el hombre goza de
completa libertad y disfruta de todos los derechos conforme esa ley natural, sin
depender de la voluntad de otro. La razón, que coincide con la ley natural, señala que
nadie debe dañar a otro en su vida, salud, libertad o posesiones. Esto lleva a un
estado de igualdad. Quien viola esta ley natural puede ser castigado por cualquiera.
Todos tenemos derecho a castigar a los transgresores de la ley con un castigo que
impida nueva violación. Fruto del pacto social se forma la sociedad política, se
constituye el poder legislativo, los individuos renuncian de manera total al poder que
tenían de hacerse justicia por si mismos. Pero esta renuncia es sólo a la parte de su
libertad natural que exige el bien, la prosperidad y la seguridad de la sociedad, de
modo que el hombre conserva el resto de sus libertades derechos y propiedades.
Surge entonces una sociedad política con un poder limitado en la que los súbditos
conservan derechos naturales.
El tercer autor del contractualismo es J.J Rousseau, quien señala que el soberano es
el pueblo (no la Nación). La voluntad general es la voluntad del soberano, del pueblo
como ente soberano. Y esta voluntad no es sino aquella que cuente con el mayor
numero de votos. Las voluntades minoritarias permanecen como voluntades
particulares. La voluntad general debe referirse a materias generales.
Esta soberanía es inalienable, solo la ejerce el pueblo. Es indivisible, es absoluta e
infalible. Pues el pueblo jamas se corrompe. Y siempre quiere el bien. Efectivamente,
en el estado presocial de naturaleza el hombre es un buen salvaje. Será la sociedad
la que lo corrompe.
Conviene recordar al Abate Emmanuel Joseph Sieyes, quien en su folleto “¿Qué es el
Estado Llano?, de 1789, expresa “El estado llano no es nada y debe serlo todo”.
c) Teoría marxista
El marxismo sostiene que el Estado o sociedad política es una creación artificiosa de
un sector social determinado que es la clase dominante y que pueden ser los reyes,
los señores feudales o más modernamente, los capitalistas, esto es los dueños de los
bienes de capital o bienes de producción, por oposición a quienes, como los
trabajadores, son solo propietarios de bienes de consumo. Con el Estado se crea
también el derecho y la policía. Todo ese conjunto -Estado, Tribunales, Derecho y
Policía- son sólo instrumentos de la clase dominante para gozar de su privilegiada
situación aún a costa de mantener oprimida a la clase proletaria o explotada. Por lo
tanto, cuando accedan al poder los proletarios, a través de la revolución, e instauren
una dictadura del proletariado, deberían utilizar al Estado y sus componentes como
instrumento para avanzar, pasando por la etapa intermedia de la sociedad socialista,
hacia la instauración de una sociedad sin clases o comunista donde desaparecerían
el Estado y las realidades que de él emanan.
d) El anarquismo
Sostiene que el Estado es una realidad artificiosa que debe desaparecer o ser
aniquilada puesto que se trata de una estructura que lo único que hace -con sus
leyes, estructuras, autoridades y órganos- es coartar el natural y libre desarrollo de
cada ser humano según su propio e ilimitado parecer, sin atención a reglas ajenas a
él.
e) Teorías jurídicas
Kelsen sostiene que el Estado no es más que un conjunto jerarquizado de
normas jurídicas, encabezado por la Constitución Política, que rige dentro de un
territorio determinado. Vemos la prescindencia de lo axiológico.
La teoría de la personalidad jurídica afirma que el Estado es una Persona
Jurídica, es la Nación que se organiza jurídicamente y pasa a ser tal, con el
objeto de poder actuar en el mundo del derecho, pudiendo adquirir derechos y
contraer obligaciones y ser representada por las diversas autoridades y funcionarios
del Estado.
f) Teorías antropológicas
La antropología social (Marvin Harris, Prof. de la U. de Columbia) sostendrá que en el
nacimiento de los estados advertimos el rol distribuidor que van teniendo
sucesivamente algunas personas, jefes en definitiva, de tribus que van
complejizándose, que distribuyen el grano, el agua, las comidas, el ganado, las
viviendas, que distribuyen incluso a las personas según su sexo – y pueden asignar
conyuges- distribuidores de la riqueza de la comunidad y también de las tareas
necesarias: para la vida en común, lo que importa un alto grado de poder. Luego esas
funciones deben ir separándose algunos tendrán potestas en lo familiar, otros en lo
bélico, otros en lo económico….distintas funciones sociales, políticas, hasta llegar a
las grandes culturas antiguas de Egipto, Mesopotamia etc. a los verdaderos estados e
imperios.
c) El Poder
El elemento tipificante de una sociedad está dado por el hecho de que se trata de un
grupo organizado y al hablar de ella necesariamente aparece la autoridad que regula
y mantiene esa organización y conduce a la sociedad hacia su fin.
Por ello debe estudiarse el fenómeno del poder, de la obediencia y de la autioridad
El poder es el dominio, imperio, facultad que se tiene de mandar. El mando es una
orden que se imparte a otro para que actúe de acuerdo con la voluntad del que
manda.
La obediencia es la aceptación, acatamiento y conformidad de quien recibe la orden,
expresada en la realización de lo que le pide quien manda.
La obediencia va a depender de varias circunstancias para que sea una actitud
voluntaria de aceptación de lo mandado y no un mero sometimiento a ello:
a) de la regularidad del título del que manda, conocido y admitido por quien obedece.
b) de que lo mandado se encuentre comprendido en la esfera de atribuciones de
quien ejerce el mando.
c) del contenido justo y razonable de la orden.
d) de la influencia de la persona que manda sobre la que obedece en razón de su
rectitud, ciencia y experiencia.
Autoridad es el poder que tiene una persona sobre otra que le está subordinada y
que le obedece de manera voluntaria al apreciar en ella y/o en sus órdenes una razón
de bien.
En el poder se expresa la energía del mando y la facultad que se tiene para ejercerlo.
En la autoridad se considera más la expectativa de ser obedecido por el subordinado.
La plenitud del poder es, pues, gozar de autoridad, es decir, ser obedecido realmente.
Toda sociedad requiere de una autoridad que la conduzca hacia su fin. En ese
sentido el Estado, en cuanto sociedad política, no escapa a tal exigencia. Se habla de
poder público o estatal precisamente para distinguir el poder del Estado de la
existencia de todos los demás poderes que coexisten en una sociedad.
El poder como elemento del Estado es entonces "la potencialidad eficaz de
conducción de la sociedad política hacia su fin, que es el Bien Común".
En relación al origen del poder hay que distinguir entre su origen en abstracto, como
inherente a toda sociedad política, de su origen en concreto.
Respecto de su origen en abstracto cabe señalar, como ya se dijo, que toda sociedad
requiere de un poder que la conduzca a su fin y la organice. Luego, si el poder es
connatural a la existencia de la sociedad, una versión religiosa dira que eso quiere
decir que es establecido y querido así por Dios, creador de la naturaleza. Es en este
sentido que desde la visión religiosa, se señala que toda autoridad viene, en
definitiva, de Dios. Jurídicamente, el postulado será muy diferente.
En cuanto al origen en concreto del poder en una sociedad dada en un momento
histórico determinado, es un problema frente al cual los seres humanos han dado
múltiples respuestas a lo largo de los siglos y está relacionado, pues, con los distintos
regímenes gubernativos que se han conocido.
Por otro lado, cabe señalar que un acto de autoridad puede ser analizado desde
tres puntos de vista distintos:
- el de su legalidad, en cuanto si se adecúa o no al derecho positivo vigente en el
Estado. En este punto cabe analizar la validez del acto de autoridad. Para que éste
sea válido deben reunirse varios requisitos copulativos: a) que la autoridad tenga
título para mandar (es decir, que haya sido debidamente incorporado a su cargo a
través de los procedimientos legales correspondientes y cumpliendo los requisitos
exigidos para el cargo respectivo); b) que lo mandado se encuentre dentro de la
esfera de su competencia u órbita de atribuciones; y c) que lo mandado se lleve a
efecto por las vías y procedimientos y con las solemnidades y formalidades exigidas
por la ley.
- el de su legitimidad, que dice relación tanto con que la persona que manda haya
sido regularmente investida en su cargo (legitimidad de origen), como con el hecho de
que en su actuar se adecúe al ideal de derecho vigente en la comunidad y por
supuesto a la legalidad imperante (legitimidad de ejercicio).
El problema de la legitimidad busca dar respuesta a la pregunta de por qué y cómo en
cada situación estatal particular unos hombres aceptan ser mandados por otros. De
aquí se deduce que puede haber distintos tipos de legitimidad.
Max Weber distingue tres tipos: a) la de carácter tradicional, en cuanto se obedece a
la persona que según la tradición establecida llega al poder (ejemplo, caso del hijo
varón mayor del Rey que llega al trono a la muerte de éste); b) la de carácter
carismático, en el sentido de que se obedece a un caudillo en razón de la fe y la
confianza que personalmente suscita por razones que pueden ser muy diversas como
de heroicidad, sabiduría o ejemplaridad; y, c) la de carácter racional-normativa, que
es aquella en que la autoridad ejerce su poder sobre la base de normas racional,
impersonal y previamente establecidas por la comunidad, encontrándose aquí la
razón de la obediencia a la autoridad.
Según Weber la legalidad ha llegado a ser la versión moderna de la legitimidad, es
decir, se ha terminado confundiendo legalidad con legitimidad. Sólo es legítima
aquella autoridad que ejerce una dominación fundada en un carácter racional
normativo. Más modernamente aún se señala que el problema de la legitimidad
estaría derivando hacia la eficiencia, en cuanto se estima legítima la autoridad
eficiente.
- el de su justicia, en cuanto el acto de autoridad se conforma a las exigencias
derivadas del orden natural u objetivo de las cosas (Derecho Natural).
En definitiva, la plenitud del acto de autoridad se da cuando se manda legal, legítima
y justamente.
7. - EL ESTADO DE DERECHO
Se entiende por Estado de Derecho aquel donde sus autoridades se rigen y están
sometidas a un derecho vigente (Estado de Derecho formal). Sin embargo, no
basta que exista un derecho vigente por el cual se rija la autoridad para estar en
presencia de un real Estado de Derecho, puesto que ese ordenamiento jurídico debe
reunir ciertos requisitos (Estado de Derecho material o real).
Esos requisitos son los siguientes:
a) Deben establecerse diversos órganos de poder dentro del Estado, entregándose
a cada uno de ellos el cumplimiento de una de las funciones de gobierno
b) Esos órganos o poderes deben actuar de manera independiente entre sí.
c) Deben estar determinadas la manera como se nombra o designa a los
titulares de dichos órganos y los procedimientos y requisitos que indican la manera
como dan término a sus tareas.
d) El poder debe estar institucionalizado, vale decir, debe estar radicado en las
instituciones jurídico-políticas y no en las personas o autoridades, las cuales son sólo
agentes que transitoriamente ejercen el poder político mientras están investidas en un
cargo de autoridad y mientras dure su respectivo período.
e) Tal vez el más importante requisito es que tanto las normas jurídicas del respectivo
Estado, como las actuaciones de sus autoridades al aplicar esas normas,
consagren, respeten y promuevan los derechos fundamentales de las personas y
de los cuerpos intermedios que libremente han conformado y que constituyen la trama
de la sociedad.
Lucas Verdú: el Estado configura jurídicamente la organización y ejercicio del poder
político, los individuos están protegidos por la existencia previa de normas e
instituciones jurídicas garantizadoras de derechos y libertades. La actividad estatal se
somete a normas e instituciones jurídico-políticas.
Un acto de autoridad puede ser analizado desde tres puntos de vista distintos
1.- el de su legalidad: (validez del acto) adecuación al derecho positivo. Titulo para
mandar. Dentro de Competencia, Mediante vías, procedimiento, formalidad
establecida.
2.- el de su legitimidad:
Max Weber, como ya hemos visto, distingue tres tipos:
la de carácter tradicional
la de carácter carismático
la de carácter racional-normativo.
3.- el de su justicia: Conformidad a exigencias derivadas del orden natural y/o
objetivo, (iusnaturalismo y/o iuspositivismo)
D.- Respeto y Reconocimiento de Derechos y Libertades fundamentales
El fin ultimo del Estado de Derecho no es otro que proporcionarles debida protección
a estos derechos y libertades, que son entonces limites a la acción estatal. Tal vez el
más importante requisito es que tanto las normas jurídicas del respectivo Estado
como las actuaciones del gobernante consagren, respeten y promuevan los derechos
fundamentales.
El Estado al servicio de la persona. (teoría personalista) versus la persona al servicio
del Estado (teoría transpersonalista)
Estado “material “de derecho.
Desde otra perspectiva se señala que para que exista un Estado de Derecho debe
darse una cierta finalidad en el Estado, deben regir ciertos principios y estar
establecidas ciertas técnicas jurídicas.
En cuanto a la finalidad, esta debe ser "personalista" en el sentido que las
autoridades y normas del Estado deben apuntar a la persona humana, su dignidad y
al reconocimiento de sus derechos fundamentales. El Estado al servicio de la
persona.
Respecto de los principios estos son fundamentalmente dos: a) Un principio político,
que es la soberanía radicada en el pueblo, fuente de legitimidad para toda
autoridad estatal y en que por lo tanto ningún sector del pueblo o individuo alguno
puede atribuirse su ejercicio; y b) Un principio jurídico, que es el del imperio de la
ley, en el sentido de que se debe conducir a la comunidad de acuerdo a normas
jurídicas preestablecidas por ella misma y someterse igualmente a ellas.
Finalmente, en cuanto a las técnicas jurídicas, ellas son varias:
a) Supremacía de la Constitución, en cuanto ella debe imponerse por igual frente a
todas las normas jurídicas, primando sobre ellas, como por sobre todas las
autoridades del Estado, las cuales deben actuar conforme a sus preceptos.
b) División orgánica y funcional entre los poderes constituidos, en el sentido de
que debe consagrarse la existencia de Poderes del Estado distintos y cada uno de
ellos debe ejercer una función de gobierno por separado.
c) Independencia del Poder Judicial, para los efectos de cumplir su cometido
básico de ejercer jurisdicción, resolviendo de manera pacífica y justa los conflictos de
intereses entre los ciudadanos y defendiendo los derechos de las personas frente a
los posibles atropellos de ellos por parte de autoridades del Estado o particulares.
d) Legalidad administrativa, en cuanto todas las autoridades que forman la
administración (pública) del Estado debe someter su acción a la Constitución y a las
leyes vigentes, pudiendo hacer sólo aquello para lo cual están expresamente
autorizadas.
e) Control de la actividad de los órganos estatales, en cuanto deben existir
órganos de control autónomos que fiscalizan el desempeño de las labores de los
demás órganos o poderes del Estado.
f) Institucionalización de la oposición, en cuanto se la debe reconocer en su
existencia y se le deben garantizar mecanismos para que pueda tener representación
política y expresar sus críticas, así como dar a conocer sus propuestas alternativas.
g) Designación por medio de elección, con competencia pacífica y regulada, u otro
mecanismo aprobado por el pueblo, de los integrantes de los diversos órganos del
Estado.
CAPITULO CUARTO:
FUNCIONES DE GOBIERNO (ACTIVIDAD ESTATAL)
Organo del Estado es un cuerpo integrado por una o más personas cuya voluntad o
voluntades, debidamente expresadas, valen como si fueran manifestación directa y
propia del querer del Estado.
Para que un órgano público manifieste una decisión válida, imputable al Estado, se
deben cumplir tres requisitos:
De conformidad con el articulo septimo de nuestra Constitución, para que la decisión
sea valida, deben concurrir:
a) Que la decisión emane de los titulares legítimos de un órgano Estatal, debidamente
incorporados a él, esto es que hayan sido investidos regularme. (Ejemplo: Que el juez
haya sido nombrado conforme las normas del código organico de tribunales)
b) Que sus resoluciones o actuaciones se efectúen dentro del ámbito de su
competencia. (en el mismo ejemplo, que el juez actúe dentro de su competencia y
jurisdicción)
c) Que sus resoluciones o actuaciones se sujeten a las formalidades y procedimientos
que la ley prescribe para cada caso. (Siguendo el ejemplo, que la sentencia sea
dictada sin vicios procedimentales)
Si todos o alguno de estos requisitos no se cumplen, el acto de ese órgano será
susceptible de declararse nulo.
Los órganos del Estado pueden ser unipersonales (Presidente de la República, por
ejemplo), o colegiados (Congreso, Corte Suprema, etc)
Pueden ser simples (aquel que por sí solo y con exclusión de cualquiera otro está
autorizado para ejercer la función que se le ha encomendado, por ejemplo, el
Presidente en uso de sus atribuciones exclusivas) o compuestos (que es aquel
formado por más de un ente o cuerpo, sean estos unipersonales o colegiados, por
ejemplo, el Congreso que está integrado por la Cámara de Diputados y el Senado)
Son funciones de gobierno las diferentes formas de actividad o serie de
operaciones que realizan los órganos de poder estatal con miras al cumplimiento de
los fines del Estado.
Son cometidos de gobierno las metas y realizaciones concretas que los órganos del
Estado se colocan en su accionar de cumplimiento de la función de gobierno que les
ha sido encomendada.
Antes de analizar las funciones de gobierno cabe detenerse en analizar la Teoría de
la separación de los poderes que está en la base de la actual división de funciones
de gobierno.
Ya desde Aristóteles se distinguian distintas tareas de gobierno, puesto que para él se
diferenciaban claramente la tarea de hacer la ley, de ejecutarla, de resolver los
conflictos de intereses y de controlar el ejercicio de esas funciones.
Pero, fue en definitiva Montesquieu el que en el siglo XVIII, basándose en los
planteamientos que había hecho antes en el mismo sentido Locke, estructuró la
Teoría de la Separación de los Poderes en su libro el Espíritu de las Leyes. El origen
de esta teoría, en él como en Locke, está en la idea de limitar el poder de las
monarquías absolutas.
Su tesis central es que la única forma que en un Estado se mantenga la libertad de
los ciudadanos es entregando a órganos diversos la tarea de crear la ley, la de
cumplirla y la de decidir las controversias. Montesquieu sostiene que todo órgano
tiende a extremar el poder que se le entrega, abusando de él, de modo que en
definitiva sólo el poder detiene al poder.
a) Hay que distinguir tres funciones fundamentales de gobierno en el Estado que son
la Ejecutiva, la Legislativa y la Judicial.
b) Deben establecerse tres órganos diferentes a cada uno de los cuales se les
encomienda el ejercicio de una de esas funciones.
c) Debe asegurarse que cada uno de esos órganos actúe separadamente y con
independencia respecto de los otros dos en el ejercicio de la función que le fue
encomendada.
d) Hay que especializar a cada órgano en el desempeño exclusivo de su función, de
modo que la pueda satisfacer sin intervención ni participación de otra autoridad.
e) Debe impedirse que la decisión de uno de esos tres órganos pueda ser invalidada,
neutralizada o dejada sin efecto por la decisión o poder de otro órgano.
En relación con la función legislativa cabe también hacer mención a los llamados
privilegios parlamentarios. Son ciertas figuras legislativas que apuntan a otorgar
ciertos beneficios a los parlamentarios con el objeto de asegurarles de mejor medida
una adecuada independencia para ejercer de manera más cabal sus funciones.
En este sentido está, en primer lugar, la inviolabilidad parlamentaria que
significa que un parlamentario no puede ser perseguido criminalmente por las
opiniones y los votos que manifieste o emita en el desempeño de sus funciones.
En seguida está el fuero, que implica que un parlamentario no puede ser privado
de libertad ni acusado formalmente como responsable de un delito sin que
previamente sea desaforado por un Tribunal Superior de Justicia (en Chile la Corte de
Apelaciones respectiva), el cual debe declarar que hay fundamento para la medida
que se quiere decretar en contra del parlamentario.
Finalmente, está la dieta, que es la remuneración que recibe el parlamentario por
el tiempo que dedica al cumplimiento de sus labores.
Por último, para cerrar el tema de la función legislativa cabe precisar que al órgano
legislativo le cabe cumplir dos funciones principales. Por un lado legislar según ya se
ha visto y, por el otro, diversas funciones que la Constitucion señala a cada una de las
cámaras. Asi, la Cámara de Diputados fiscaliza los actos del gobierno y resuelve si ha
o no lugar la acusación constitucional (art. 52 CP) fiscaliza a través de petición de
antecedentes, envío de oficios, citación obligatoria de los Ministros, formación de
comisiones investigadoras y, eventualmente, mediante una acusación constitucional
en contra de alguna autoridad del Estado, lo que podría acarrear la destitución de
ésta. Las acusaciones constitucionales son iniciadas por un grupo de diputados,
debiendo la Cámara de Diputados pronunciarse si declara ha o no lugar a la
acusación (es decir, si encuentra que tiene méritos suficientes para acusar
formalmente a una autoridad del Estado). Si la Cámara declara que ha lugar a la
acusación, pasa al Senado para que éste, actuando como jurado, es decir,
resolviendo sus miembros en conciencia, declare si el acusado es culpable o no y, en
consecuencia, destituirlo o no de sus funciones.
Por su parte el Senado tiene varias atribuciones, además de resolver la acusacion
constitucional, ellas están en el articulo 53 de la CP y, en síntesis son: decidir si ha o
no lugar acciones judiciales en contra de los Ministros de Estadoque pretendan los
particulares por daños injustos sufridos por el actuar ministerial, conocer de las
contiendas de competencia entre los tribunales superiores de justicia y la
administración publica, otorgar rehabilitación de ciudadania en algunos casos, prestar
el consentimiento al Presidente en algunos casos, como por ejemplo el nombramiento
de Ministros de la Cortes Suprema,Contralor Gral, Fiscal Nacional etc. Declarar la
inhabilidad del Presidente de la Republica.
Finalmente, las dos cámaras, como Congreso Nacional tienen la atribución de
pronunciarse sobre aspectos de los estados de excepción y de la aprobacion de los
tratados internacionales.
No debemos olvidar la existencia de la llamada legislacion irregular constituida por
Decretos Leyes y Decretos con Fuerza de Ley
Tarea de Ejecución
Es la actividad del Poder Ejecutivo que busca realizar los objetivos o cumplir los
mandatos de la ley, especificando o detallando sus normas generales para una mejor
aplicación de la ley. Esta tarea la lleva a efecto mediante el ejercicio de la Potestad
Reglamentaria de Ejecución, que es la facultad de que está dotado el Presidente de la
República y las demás autoridades del Poder Ejecutivo para dictar normas jurídicas,
las cuales son básicamente los reglamentos, los decretos, las instrucciones, las
ordenanzas y las resoluciones. Todas estas normas tienen un rango inferior al de la
Constitución Política y al de la ley y por lo tanto no pueden contradecirlas.
La Potestad Reglamentaria se divide en de ejecución, que es la destinada
propiamente a ejecutar los mandatos de la ley, según lo explicado; esto es, se
visualiza como la potestad que tiene el Presidnete para dictar los reglamentos para
hacer ejecutar y operativizar un mandato de la ley. Y la potestad reglamentaria,
autónoma, que es aquella potestad de reglamentar, de dictar normas, sobre materias
que no son propias del listado constitucional exhaustivo que determina las materias
de ley.
Cuando una norma de la Potestad Reglamentaria es dictada por el Presidente de
la República se le agrega el apellido "supremo", por ejemplo, decreto supremo,
reglamento supremo.
La tarea de ejecución que estamos analizando comprende también la
colaboración o auxilio que presta el Poder Ejecutivo, mediante la fuerza pública, que
depende de él, para la ejecución o cumplimiento de los fallos que emanan del Poder
Judicial, los cuales se deben hacer cumplir incluso por la fuerza si es necesario.
Tarea de Administración
Es a la que principalmente se aboca el Poder Ejecutivo y se traduce en administrar
los recursos públicos para los efectos de otorgar a la población las prestaciones de
tipo socioeconómico, cultural y educacional y en general todas las relacionadas con el
Bien Común que ésta requiere para que cada uno de sus integrantes pueda
desarrollarse al máximo en sus potencialidades.
Para desarrollar esta labor el Presidente de la República dispone del aparato
burocrático-administrativo del Estado que está conformado por los Ministerios, los
servicios y las oficinas públicas, que son muy numerosos, concentran una gran
cantidad de personal y manejan enormes sumas de dinero. A través de esta
estructura el Presidente administra el país, canalizando los esfuerzos humanos y los
recursos e infraestructura que forman parte de la Administración del Estado para
satisfacer las necesidades ciudadanas y permitir un normal desenvolvimiento y
desarrollo del país.
La Administración de un Estado, como ya se vió al analizar el Estado Unitario,
puede ser centralizada, desconcentrada y descentralizada. Es centralizada cuando
todos los centros de decisión se concentran en la capital del Estado en el Presidente
de la República y sus colaboradores más cercanos (Ministros), pasando todas las
demás autoridades y reparticiones de la administración que se encuentran en el resto
del territorio del país a ser meros ejecutores de las decisiones que se toman el nivel
central. Es desconcentrada cuando los órganos centrales traspasan el ejercicio de
ciertas atribuciones a otros órganos de la administración que no forman parte del nivel
central, para que esos órganos las pasen a ejercer de manera exclusiva, no obstante
que ellos siguen dependiendo del poder central. Es descentralizada cuando se
procede a crear órganos autónomos, con personalidad jurídica, patrimonio y
responsabilidad propias, a los cuales se les encomienda el ejercicio de ciertas
atribuciones para que las cumplan de manera exclusiva, sin dependencia del poder
central, al cual no deben rendir cuenta. El Presidente de la República sólo tiene una
supervigilancia genérica sobre estos órganos descentralizados que se llama tutela y
que no le permite intervenir en el ejercicio de sus atribuciones, sino sólo denunciar a
los órganos fiscalizadores o sancionadores correspondientes los delitos o abusos que
aprecie en el funcionamiento de esos entes descentralizados. La Administracion debe
realizarse con estricto apego a la legalidad.
Tarea de Gobierno
Desde un punto de vista cualitativo es la más importante. Los actos de
gobierno son aquellos destinados a abordar aquellas cuestiones más
trascendentes para la marcha del Estado y la consecución del Bien Común. Aquí
se trata de hacer frente a los grandes problemas, a las eventualidades o
emergencias, a los imprevistos que puede afrontar un país y darle una solución pronta
y adecuada. También se traduce en adoptar las medidas que sean necesarias para
que el país avance en la consecución de sus grandes objetivos nacionales, es decir,
medidas de trascendencia y visión de futuro.
De acuerdo a lo anterior no es posible señalar con precisión qué comprende
esta tarea de gobernar, pero en todo caso implica actos como los de convocar a un
plebiscito, disolver el Congreso en los ordenamientos jurídicos de los Estados que
contemplan tal posibilidad, cuando proceda, declarar un Estado de Excepción
Constitucional, realizar un cambio de gabinete, adoptar una medida importante en
política exterior, otorgar un indulto o una amnistía, enviar un proyecto de ley
relevante, etc, etc. Se trata de las grandes iniciativas, de materias innovadoras.
Los actos de gobierno requieren de aptitudes y condiciones de estadista, de
imaginación, de visión política y de certeza técnica. Asi como la actividad
administrativa se apega estrictamente a la ley previa que le reconoce atribuciones a la
autoridad, la tarea de gobierno strictu sensu, implica mayor autonomía e iniciativa
siempre, claro está, dentro del marco jurídico constitucional.
5.- FUNCION JUDICIAL O JURISDICCIONAL
Fundamentalmente esta se traduce en la tarea de administrar justicia, es decir,
aplicar la legislación vigente en el Estado para solucionar los conflictos de intereses
que surjan entre los habitantes de ese mismo Estado. Esta función la cumplen los
órganos del Estado llamados tribunales de justicia.
Los tribunales ejercen jurisdicción, la cual puede ser contenciosa, no contenciosa
o contenciosa-administrativa. La primera se da cuando existe un conflicto entre
particulares.
La segunda cuando una persona concurre a un tribunal para que éste declare
que existe un derecho en su favor, o para que este le reconozca una determinada
situación jurídica, sin que exista conflicto de partes. La tercera se da cuando existe un
conflicto en que una de las partes es un órgano de la administración del Estado
(Ministerio, empresa pública, servicio público, etc) y la otra un particular cualquiera.
La jurisdicción puede ser también civil (todo asunto que no sea criminal) o criminal
(la que investiga los delitos y los delincuentes).
Los tribunales se ordenan jerárquicamente estando a la cabeza de ellos la Corte
Suprema, siguiendo en el escalón inferior las Cortes de Apelaciones y luego, en un
mismo nivel, los juzgados civiles, orales en lo penal, de garantía, de familia, laborales,
de Policía Local y otros. Los tribunales pueden ser letrados y no letrados según si su
titular (juez) es o no abogado. En Chile todos son letrados. También pueden ser de
primera, de segunda y de única instancia. Los de primera instancia son aquellos que
resuelven en primera oportunidad un asunto o gestión, pudiendo ser revisada su
decisión por un tribunal superior. Los de segunda son aquellos que están facultados
para revisar las decisiones de los tribunales inferiores, pudiendo ratificarlas,
modificarlas o revocarlas. En Chile normalmente son las Cortes de Apelaciones. Los
de única instancia son aquellos cuyas decisiones no puedan ser revisadas por ningún
otro tribunal.
CAPITULO QUINTO
FORMAS DE GOBIERNO
Aristóteles señala que las formas de gobierno pueden ser puras e impuras. Las
puras se dividen en monarquía (gobierno recto de uno solo), aristocracia (gobierno
bien intencionado de unos pocos) y república (en realidad democracia, que es el
gobierno bien intencionado del pueblo). Las impuras, que corresponden,
respectivamente, a una contrafaz de cada una de las formas puras, son la tiranía
(gobierno de uno solo usado en su propio beneficio), la oligarquía (gobierno de unos
pocos en su provecho) y la democracia (en realidad demagogia, que es la corrupción
del gobierno del pueblo en favor de un sector de él). Jose García Venturini (argentino
s. XX) utilizó el termino kakistocracia para el gobierno de los malos (kakos en griego
malo).
• Teoria cíclica de Platon y Polibio: encadenamiento de monarquia que
degenera en tirania, luego en aristocracia que degenera en oligarquia ,
finalmente democracia que degenera en demagogia que promueve gobierno
monarquico
Por último, las formas de gobierno pueden clasificarse, sobre la base del Principio
de la Separación de Poderes, en presidenciales o de separación de poderes;
parlamentarias o de colaboración de poderes; y, de asamblea o de confusión de
poderes, según la estructura y relaciones que se den entre los Poderes del Estado,
principalmente entre el Ejecutivo y el Legislativo.
3.- LA MONARQUIA
4.- LA ARISTOCRACIA
Como forma de gobierno se ha señalado que nunca se ha dado en forma pura. La
Aristocracia es el gobierno de unos pocos escogidos en razón de herencia, de
sabiduría, de poderío militar, de nobleza, de riqueza, etc. Ha sido postulada por
diversos autores en diversas épocas como una forma de gobierno ideal, pero en la
práctica no se ha materializado.
5.- LA DEMOCRACIA
En un sentido amplio puede ser definida como el gobierno del pueblo, es decir,
aquel donde las máximas autoridades del Estado emanan de la decisión soberana,
auténtica y libre de todos los habitantes del Estado y ejercen el poder dentro de los
marcos prefijados por el derecho y en procura del Bien Común de todos esos
habitantes, respetando sus derechos y libertades fundamentales.
La democracia se ha expresado de distintas formas a lo largo de la historia,
pudiendo distinguirse así al menos las siguientes manifestaciones principales: la
democracia directa, la indirecta o representativa, y la semidirecta.
a) Democracia directa
Se dio en la Grecia antigua, en las Polis, y se caracteriza por que todo el pueblo
directamente por sí mismo ejercía las funciones de gobierno, es decir, la de gobernar,
la de legislar y la de resolver los conflictos de intereses. Cabe acotar que en todo
caso el "pueblo" no eran todos los habitantes de la polis, sino tan sólo los mayores,
hombres, no extranjeros, ni esclavos, ni campesinos, lo cual hacía disminuir bastante
la cantidad de sus integrantes. Además, tal democracia era posible por el reducido
tamaño de la polis y la naturaleza relativamente simple de los problemas a abordar, lo
cual permitía que una asamblea pudiera discutir el ejercicio de las referidas funciones
de gobierno.
Obviamente en la época actual tal democracia es impracticable, por el tamaño y
población de los Estados y por la infinidad y complejidad de problemas que deben
abordar los gobiernos. Sin embargo, todavía en pequeños cantones o comunas en
Alemania, Suiza o algunos países nórdicos se practica este tipo de democracia
mediante cabildos o reuniones de todo el pueblo en un lugar publico donde se discute
y se toman decisiones que afectan a la comunidad toda.
Como indica Fernando Savater, la democracia griega estaba sometida al principio de
isonomía: es decir, las mismas leyes regían para todos, pobres o ricos, listos o
tontos.Sobre todo, las leyes eran inventadas por los mismos que debían someterse a
ellas.
c) Democracia semidirecta
Es una forma de organización democrática que busca subsanar ciertos reparos
que se han formulado a la democracia representativa, sobre todo en lo relativo a la
baja participación o incidencia del pueblo en las decisiones políticas. Por tal motivo se
trata aquí de establecer mecanismos o fórmulas que contribuyan a aumentar la
participación del electorado en aspectos importantes relativos a la marcha del Estado
o del gobierno. Entre esos mecanismos se pueden consignar los siguientes:
- Iniciativa popular de ley, que se traduce en que un conjunto de ciudadanos puede
presentar un Proyecto de ley si logran reunir una determinada cantidad de firmas de
respaldo establecida previamente. El Congreso en este caso se ve en la obligación de
acogerlo a tramitación.
- Referéndum, que es una denominación genérica que sirve para referirse a todos los
mecanismos utilizados para conocer la opción de la ciudadanía -mediante una
votación- en relación con uno o varios aspectos determinados referentes a las
grandes decisiones publicas y que no se traduzcan en una elección de autoridades.
Existen diversos tipos de referéndum: Constitucional o legal (si se trata de
pronunciarse sobre si se acepta o se rechaza una reforma constitucional o un
proyecto de ley, respectivamente); Obligatorio o facultativo (según si la autoridad está
obligada o no a convocarlo reunidas las condiciones que fija la ley sobre el particular).
Se distingue también por algunos entre las Consultas (cuyos resultados no serían
vinculantes u obligatorios para las autoridades)) y los Referendum (cuyos resultados
sí serían vinculantes u obligatorios para las autoridades), en tanto que otros señalan
que las Consultas serían anteriores a la toma de una decisión, en tanto que los
Referendum se llevarían a efecto con posterioridad a la toma de una decisión, con el
objeto de que el pueblo la ratifique.
La denominación Plebiscito se identifica habitualmente con Referendum, pero
hay quienes expresan que el Plebiscito sería sólo un tipo de Referendum, en este
caso, uno destinado a ratificar una decisión previamente adoptada por una autoridad
pública.
- Veto popular, que se traduce en que una determinada cantidad de ciudadanos,
fijada de antemano en la legislación, tiene la posibilidad de vetar un Proyecto de ley
que no sea de su agrado y en tal evento será el pueblo todo el que, mediante un
referéndum, tendrá que decidir en definitiva si quiere que se promulgue o no el
proyecto cuestionado.
- Revocación popular, que significa que reunida una determinada cantidad de
ciudadanos (normalmente la mayoría absoluta de los que pertenecen al respectivo
distrito, comuna o división electoral de que se trate), es posible que ellos logren
revocar por anticipado el mandato de una autoridad elegida antes por ellos y que no
ha respondido en grado importante a las finalidades y propósitos que le correspondía
desarrollar.
A continuación, pasaremos a analizar otra clasificación de las formas de
gobierno, que es la que los divide en de Asamblea, Presidenciales y Parlamentarios.
CAPITULO SEXTO
REGIMENES POLITICOS
a) La dictadura. Fue inventada por los romanos (Julio Cesar) y puede definirse como
una interrupción de la vigencia de parte del ordenamiento jurídico por un período de
tiempo relativamente breve, producida con motivo de una grave emergencia, con el
objeto de dotar de mayores atribuciones o poderes al gobernante (dictador) a fin de
que éste esté en condiciones de superar de manera más eficaz y rápida esa
emergencia, restableciendo la normalidad y la plena vigencia del ordenamiento
jurídico.
Carl Schmitt distingue entre una dictadura comisarial que sería equivalente a la
romana y una que llama soberana, que calzaría más bien con una tiranía porque se
caracteriza por una plena, total y permanente concentración del poder político en el
tirano, sin el propósito de restablecer normalidad alguna.
b) La monocracia, que es todo régimen donde existe una persona que con carácter
exclusivo detenta todo el poder, como sería el caso de las monarquías absolutas o de
los propios tiranos.
c) Tiranías, que es, como se señaló, un régimen donde existe un solo detentador de
todo el poder que lo usa en su provecho personal y de sus cercanos y que atropella
sistemáticamente los derechos fundamentales de las personas.
d) Regímenes autoritarios, según Karl Loewenstein es aquél régimen donde hay un
detentador del poder, sea persona natural, dictadura, asamblea, comité, Junta, etc.,
que lo monopoliza sin que los demás tengan una participación real en la formación de
la voluntad estatal. Este detentador del poder pretende alcanzar objetivos de bien
general, pero según sus propios ideales, no permitiendo la existencia de otras
visiones alternativas. De ahí la conculcación de ciertos derechos, pero sin llegar a un
atropello sistemático de todos ellos.
e) Totalitarismos. El concepto es de autoría de Carl Schmitt y lo elabora teniendo a
la vista la realidad del régimen nacionalsocialista de Hitler y el marxista de Stalin en la
URSS. Partiendo de la base de que ambos eran regímenes autocráticos, Schmitt
apreció que eran de una entidad nunca vista antes y por ello los denominó totalitarios.
Estos se caracterizan porque existe una pretensión de los gobernantes de controlar
no solo la totalidad del poder político sino que todas las demás actividades de los
gobernados, tales como la económica, la cultural, la educacional, la social e incluso la
moral.
Según Raymond Aron sus características son las siguientes: 1) un partido tiene el
monopolio de la actividad política; 2) ese partido posee una ideología a la que
confiere autoridad absoluta y se transforma en verdad oficial del Estado; 3) el Estado
se reserva el monopolio de los medios de fuerza y de comunicación con el objeto de
implantar y difundir su ideología; 4) la mayor parte de las actividades económicas y
profesionales están sometidas al control del Estado; 5) una falta, error o crítica dentro
del desarrollo de una actividad social cualquiera es considerado un atentado al
Estado y a su verdad oficial y reprimida duramente, mediante un aparato policial que
infunde terror en los individuos.
De acuerdo a Loewenstein las características de este tipo de régimen son las
siguientes: 1) voluntad de modelar la vida de las personas en su integridad; 2)
ideología única y excluyente; 3) aparato policial compulsivo; 4) partido único.
A) PARTIDOS POLITICOS
Según Edmund Burke los partidos son una reunión de hombres que aúnan sus
esfuerzos para ponerlos al servicio del interés nacional, sobre la base de un principio
al que todos adhieren.
Esta es una definición que corresponde a los partidos antiguos de reducida
militancia y que se daban más bien dentro de los Parlamentos o Congresos entre
bloques de parlamentarios que aunaban sus esfuerzos sobre la base de ciertas ideas
que compartían.
Un concepto más moderno es el de Burdeau que señala que son un grupo de
individuos que profesan los mismos puntos de vista políticos y que se esfuerzan por
hacerlos prevalecer, afiliando a ellos el mayor número de ciudadanos y buscando
conquistar el poder o a lo menos influir en sus decisiones.
Lucas Verdú los define como agrupaciones organizadas, estables, que solicitan
apoyo social a su ideología y programa políticos para competir por el poder y
participar en la orientación política del Estado.
La LOC de los Partidos Politicos (18603) los define como asociaciones voluntarias
dotadas de personalidad juridica, formadas por ciudadanos que comparten una
misma doctrina politica de gobierno, cuya finalidad es contribuir al funcionamiento
del regimen democratico constitucional y ejercer una legítima influencia en la
conducción del Estado, para alcanzar el bien común y servir al interes nacional.
Exclusion de partidos:
En el siglo XX, después de la segunda guerra mundial, surgió la necesidad de
establecer en diversos países, normas que permitieran sancionar y excluir del sistema
democrático a aquellos partidos que tendieran a sustituir dicho régimen por otro
totalitario, o que pretendieran violar los derechos fundamentales de las personas o
hicieran uso de la violencia o no reconocieran o respetaran el ordenamiento jurídico
del Estado. Normalmente es el Tribunal Constitucional el órgano encargado de
conocer y sancionar a los partidos por este motivo.
B) EL CUERPO ELECTORAL
Los sistemas electorales operan sobre la base de una división del país en
circunscripciones o colegios electorales. Se entiende por tales la agrupación de
ciudadanos dispuesta en un territorio determinado para los efectos de una elección.
En las elecciones unipersonales, como la de Presidente, todo el país constituye una
única circunscripción electoral y lo mismo ocurre en los plebiscitos o referéndum.
En las elecciones pluripersonales (como la municipal o la parlamentaria donde se
eligen varios cargos a la vez), las circunscripciones pueden ser:
a) Unica, si todo el territorio del país constituye una sola circunscripción para elegir el
total de los cargos que se disputan. (por ejemplo, si los senadores se eligieran por
todo Chile y no por regiones)
b) Uninominales, si el territorio del país se divide en tantas circunscripciones como
cargos haya que elegir, eligiéndose un cargo por circunscripción. (por ejemplo, si
se trata de elegir 120 diputados el país se divide en 120 distritos)
c) Plurinominales, que se producen cuando el país se divide en varias
circunscripciones y en cada una de ellas se procede a elegir varios cargos en un
número igual en todas o diverso. (por ejemplo, si, como fue en Chile bajo el
sistema binominal que rigió desde 1990 hasta 2015, por cada distrito se eligen dos
diputados) o, como también puede ser, si en algunos distritos se eligen 3
diputados y en otros 4 o 5, dependiendo del número de habitantes que tiene cada
distritoy el numero que ha determinado la ley para cada uno de ellos.
C) LA PRENSA
Desde tiempos remotos la prensa ha jugado un rol importante en el quehacer
político, influyendo y formando opinión pública, insertando proganda, acogiendo
opiniones de los actores políticos, entrevistándolos, o entrevistando a los
ciudadanos afectados por el quehacer político o a los especialistas en diversos
temas contingentes. Sea que se trate de periódicos, revistas, radios o canales de
televisión todos ellos tienen una organización como institución con personalidad
jurídica que les permite sobrevivir en el medio. Además, existe un sustento jurídico
que tiene incluso reconocimiento constitucional. En efecto, el articulo 19 N° 12 de
la Constitución Politica asegura la libertad de emitir opinión y de informar sin
censura previa en cualquier forma y por cualquier medio, sin perjuicio de
responder de los delitos y abusos que se c omentan en el ejercicio de estas
libertades, en conformidad a la ley, la que deberá ser de quorum calificado.
Agrega la Carta Fundamental que en ningún caso la ley podrá establecer
monopolio estatal sobre los medios de comunicacion social, lo que es natural ya
que un monopolio en estas materias impolica un rasgo de los regímenes
totalitarios. La misma constitución reconoce el derecho de la persona ofendida por
un medio de prensa de que se rectifique lo publicado asimismo, toda persona tiene
derecho a fundar editar o mantener diarios revistas y periodicoas y el Estado las
universidades y otras entidades que indique la ley podran establecer y operar
canales de televisión.
En Chile además existe un Consejo Nacional de Televisión autónomo y con
personalidad jurídica
Por otra parte, existe la ley 19733 sobre Liberad de Opinión e Información y
ejercicio del periodismo.
En síntesis, tenemos lo siguiente
• Medios de comunicación de masas que suministran información.
• Necesidad de reducir la complejidad de la información.
• Formatos con participación del público. Hoy dia tenemos las redes sociales,
pero ellas se aludirán en las fuerzas difusas por cuanto si bien se dan en
formato computacional de una plataforma, lo que en ellas se publica carece de
organización.
• Cabe diferenciarse entre entre opinión publicada y opinión pública.
• Un fenómeno importante de tener en cuenta en la época presente es la
capacidad que tienen los medios de comunicación social de convertirse ellos
mismos en agentes productores de opinión pública o su potencialidad para
levantar demandas ciudadanas al primer orden de prioridades, así como la
posibilidad de convertirse incluso en movimientos de presión al gobierno o
frente a una determinada autoridad
El Clericalismo
Estamos en presencia de este fenómeno cuando los personeros eclesiásticos
pretenden entrar, más allá de su natural preocupación por las consecuencias morales
y religiosas que puedan tener las acciones u omisiones de las personas, incluyendo a
los políticos y gobernantes, a tomar parte de las decisiones de política contingente o a
influir en ellas. La delimitación de cuándo una acción o declaración de la autoridad
eclesiástica es fruto de una legítima preocupación moral y religiosa o, por el contrario,
entra al campo de lo contingente, es a veces difícil de señalar en la práctica, lo cual,
en no pocas ocasiones ha sido fuente de problemas importantes.
Las FFAA tiene características que les son inherentes, (Art. 101 CP) a saber:
a) Profesionales, en cuanto se traduce en que sus integrantes siguen una verdadera
carrera, con dedicación exclusiva, con ascensos y destinaciones y con
permanente capacitación.
b) Disciplinadas, en cuanto deben observar escrupulosamente las normas de sus
estatutos internos y los deberes y obligaciones que éstos imponen a sus
integrantes.
c) Jerarquizadas, en cuanto están estructuradas mediante un mando escalonado que
va de grados inferiores a superiores.
d) Obedientes, la cual tiene una doble manifestación. En lo interno, a los mandos
superiores y en lo extreno, al orden institucional, y, a través de éste, a las
autoridades del país.
e) No deliberantes, en cuanto como cuerpos armados no les corresponde entrar a
pronunciarse sobre hechos de política contingente.
3.- Cons. Política como organización básica del país. Aunque CP no es igual a
organización. Weber dice qué es organización, siempre la hay en las grandes masas:
Egipto, China, Roma, pero eso no significa que en esos casos hubiera lo que hoy
conocemos como CP.
Huxley en “Un mundo feliz” señala que tambien hay Totalitarismos muy organizados.
4.- La CP como medio limitador del poder y garantía de derechos ciudadanos.
5.- CP fenómeno ligado al liberalismo
6.- LaSalle en Berlin 1862: La CP es el conjunto de factores reales de poder en un
país. Se cogen los factores, se extienden en una hoja de papel y ya se ha erigido una
CP.
7.- CP como conjunto de valores positivizados en la norma más alta, sobre todo
desde la 2ª guerra mundial.
8.- Limitaciones del poder por el derecho: lo que da como resultado el Estado de
Derecho, siendo los ingredientes de la CP. la división de poderes, Derechos y Gtias.
9.- Organización, ordenación, sistematización, son elementos de todas las CP pero
son secundarios. Lo principal. El Fondo.
10.- Constitución no es solo organización
11.- Constitución como desigual a ley fundamental: noción muy vieja y no ajena al
absolutismo: Leges imperii que Bodino colocaba sobre el emperador.
12..-CP no igual a Estado: Los principios que produjeron la organización estatal, lo
territorial, soberanias, absolutismo, son diferentes y diferenciables de los de limitación
de poder de la CP
13.- Const. no igual a Código. Por ejem. La británica no está codificada y las de
EEUU., la francesa, belga de 1831, son muy cortas, no son códigos
14.- Constitucion es concepto Liberal.
15.- En las Constituciones hay tendencias racionalizadoras, codificadora,
estatizadora, pero son tendencias solamente, no elementos esenciales.
16.- Entender la CP desde la cultura jurídica del Comonn Law: no estatista, con
derecho privado similar o entrelazado con el público, judicialista, pragmática. En
cambio, entenderla desde la cultura europea continental es hablar de estatismo,
documento juridico politico, CP distinta a leyes privadas, son no judicialistas, retóricas,
ideológicas y mucho menos pragmáticas que la británica.
17.- el Codigo Constitucional Chileno, la concibe como la norma de rango superior del
ordenamiento jurídico, que configura la forma y validez de la creación del derecho en
una sociedad, ordena en un solo texto la organización y funcionamiento de los
poderes públicos y cuya finalidad es limitar el poder político de un modo tal que
garantice los derechos y libertades de las personas.
2.- PRESUPUESTOS PARA LA EXISTENCIA DE CONSTITUCIONES
a.-Tradición jurídica occidental, dominada por el derecho, para limitar el poder a
traves del derecho
b) Existencia de antiguas leyes fundamentales: Leyes imperii
c) Existencia de la concepción del derecho natural la CP no crea sino reconoce
derechos naturales (vertiente teologica o racional)
d) Individualismo: frente al Estado
e) Desconfianza hacia el poder
f) La sociedad no es el Estado. Son concepciones no coincidentes (las ideas jurídicas
o los ideales del estatismo y del constitucionalismo, pueden concebirse como un
matrimonio. Pueden cohabitar muy bien, pero también, en ocasiones, pueden llegar a
no avenirse y entrar en oposición. Ello, porque el poder que anhela el político estatista
se verá frenado por los controles constitucionales)
Por otro lado, hay que señalar que en estas materias se habla que existe una
inconstitucionalidad de fondo y otra de forma. La primera se produce cuando
existe una contradicción de fondo o sustancial entre una norma constitucional y una
norma legal o reglamentaria (por ejemplo, si la Constitución garantiza el derecho a la
vida y una ley estimula la práctica del aborto); mientras que la segunda se da cuando
ha existido un vicio en el proceso de formación de la norma que se encuentra
estipulado en la misma Constitución (como sería el caso de una ley que se hubiera
aprobado con un quórum menor al exigido por la Constitución).
Asimismo cabe señalar que existen, desde otro punto de vista, tres tipos de
control de constitucionalidad
a) Uno de carácter político que se lleva a cabo por las propias Cámaras en el
proceso de formación de la ley y que está destinado a evitar la aprobación de
proyectos que contengan normas inconstitucionales.
b) Uno jurisdiccional que se entrega a los tribunales de justicia, en especial a la
Corte Suprema.
c) Uno mixto, entregado a órganos autónomos de rango constitucional, cuya
composición tiene un origen mixto, como por ejemplo el Tribunal Constitucional, cuyos
miembros son designados por las otras autoridades del Estado.
B) Casos críticos
Se trata de situaciones más graves que las anteriores y que no están ni
pueden estar previstas o contempladas en la Constitución porque siempre implican
una ruptura de la legalidad vigente.
Entre las causas de los casos críticos pueden encontrarse el incumplimiento
del ordenamiento jurídico por las autoridades, caducidad de ese ordenamiento por
apartarse del sentir ciudadano, presión de un grupo poderoso, ambición de un líder,
etc.
Se acostumbra a englobar todas las situaciones de casos críticos
(insurrecciones, rebeliones, sediciones, revoluciones, etc.) en dos grandes tipos:
golpe de Estado y revolución.
El golpe de Estado se produce cuando una autoridad se separa del
ordenamiento legal que la rige y asume un poder que el ordenamiento jurídico no le
otorgaba. Muchas veces se reduce a una simple sustitución de gobernantes y los
cambios sólo se circunscriben al ordenamiento jurídico-institucional.
La revolución, en cambio, se vincula a una transformación más profunda
puesto que abarca no sólo un cambio de gobierno, sino que la transformación del
ordenamiento jurídico-institucional y de las estructuras sociales y económicas.
En ambas situaciones está claro que la Constitución hasta ese entonces
vigente es atropellada, de modo tal que por definición un caso critico es ilegal. Sin
embargo el problema real pasa por la legitimidad o ilegitimidad que tiene la revolución
frente al pueblo.
El ordenamiento vigente goza de una presunción de legitimidad, de justicia y
de adecuación al Bien Común, de modo tal que en los casos críticos habrá que
analizar si existe una justificación ética legítima que funde la acción contraria a ese
ordenamiento y esa justificación es de suyo meta o extra jurídica.
En torno a este problema se ha desarrollado el tema del derecho a
rebelión o derecho de resistencia a la opresión.
Tal vez uno de los autores que desarrolló con mayor prolijidad el derecho de
rebelión fue Santo Tomás de Aquino. El señaló que para que procediera debería
concurrir un conjunto de circunstancias severas: sólo procede contra tiranía
insoportable, cuando no hay autoridad superior a quien recurrir, cuando se han
agotado previamente los métodos no violentos de resistencia, y siempre que la
rebelión presente probabilidades razonables de éxito, emplee medios lícitos y
proporcionados, no acarree males mayores que los que se trata de evitar y participe
de ella el pueblo todo.
Más adelante, Locke también trató este tema, aunque de manera mucho más
simplificada, señalando que el pueblo tenía derecho a derrocar a aquella autoridad
que conculcara sus derechos, porque el objeto esencial de ella era salvaguardar y
proteger esos derechos.
En consecuencia el derecho de rebelión no tiene por objeto la fundación de
un nuevo régimen, sino más bien evitar que se sigan conculcando los derechos de las
personas y restablecer un gobierno orientado al Bien Común.
Por último, debe señalarse que ante la ocurrencia de un caso crítico surge
en relación al gobierno que se origina a partir de él, que es de hecho o de facto, el
problema de su transformación en un gobierno de derecho legitimado explícitamente.
Para ello normalmente esos gobiernos comienzan a legislar mediante Decretos
Leyes (DL) y tratan de avanzar en la elaboración de una nueva institucionalidad que
en algún momento someten a consideración del pueblo para que éste la respalde y
así legitime y transforme al gobierno en uno de derecho. Paralelamente, ante la
comunidad internacional, el gobierno de hecho trata de obtener reconocimiento de los
otros Estados y gobiernos.
Una vez recuperada la normalidad jurídica, es decir el Estado de Derecho, la
solución más aceptada respecto de los DL dictados bajo el gobierno de hecho es
seguir reconociéndolos como leyes hasta que progresivamente vayan siendo
derogados por las nuevas leyes elaboradas ahora por el Congreso. La solución
contraria, que sería negar todo valor a los DL, no se considera conveniente porque
generaría una gran inseguridad y falta de certeza jurídica y además se presentaría el
problema de los derechos adquiridos bajo la vigencia de los Decretos Leyes.
INDICE GENERAL.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Arent, Hannah. ¿Qué es la política? Edit. Paidos. Barcelona España.1997
Atria, Fernando.La Constitución tramposa. LOM Ediciones. Reimpresion
2015.Santiago.
Cea Egaña, José Luis. Derecho Constitucioal Chileno.Ediciones Universidad Católica
de Chile.2004.
Ferrajoli, Luigi. Democracia y Garantismo. Editorial Trotta. Madrid, 2010
Friedrich, Carl Joachim. La Filosofia del Derecho. Fondo de Cultura Económica.
Mexico.1993
Harris, Marvin. Antropología Cultural. Alianza Editorial. Madrid 2011
Herrero Llorente, Victor José. Diccionario de Expresiones y Frases latinas. Editorial
Gredos. Madrid 1980
Camnitzer, Luis. Contra el Olvido Museo Arte Contemporáneo Sede Quinta Normal.
Chile 2013
García, Gonzalo. Contreras, Pablo. Martinez, Victoria. Diccionario Constitucional
Chileno. Editorial Hueders. 2016.
Goodin, Robert&Klingemann, Hans Dieter. Nuevo Manual de Ciencia Política. Editorial
Itsmos. España 2001
Guy Peters B. El nuevo institucionalismo. Gedisa Editorial. Barcelona España.1999
Peña, Carlos. Ideas de Perfil, Ensayos Edit Hueders. Chile.2015
Pereira Manot, Antonio. Teoría Constitucional. Editorial Lexis Nexis. Santiago Chile
2010
Pereira Manot, Antonio. Política y Derecho. Abeledo-Perrot. Stgo Chile 2010
Meinecke, Friedrich. La idea de la razón de Estado en la Edad Moderna.Centro
Estudios Constitucionales. Madrid. España 1983.
Mella, Marcelo. Elementos de Ciencia Política Vol 1 Ril Editores Stgo Chile 2012
Ortiz, Eduardo. El estudio de las relaciones internacionales. Fondo de Cultura
Economica Stgo Chile 2011
Ortiz, Eduardo. El estudio de la Política. Liberalia ediciones Stgo Chile 2011
Nazar, Silvia. La gran Búsqueda, una historia de la economía. Edit. Debate.Random
House Mondadori. Argentina. 2013
Ramis, Alvaro Chile, nación de naciones. Le Monde Diplomatique N° 172. Abril 2016
Stgo. Chile
Sotelo, Ignacio. Estado Moderno. En Filosofía Política II Teoría del Estado. Edit.
Trotta Madrid, reimpresión 2004
Savater, Fernando.Política para Amador.Editorial Ariel.Barcelona. España. 2012.
Squella, Agustín. ¿Qué es el derecho? Editorial Jurídica de Chile Stgo Chile 2007
Squella, Agustin. ¿Es usted liberal? Yo sí, pero… Lolita ediciones Stgo Chile 2012.
The Crown. Serie de Netflix. Temporada 1 Capítulo 7.
Van de Wyngard M. Jorge. Apuntes de Derecho Politico o constitucional (material sin
edición) guias de clases
Verdú, Lucas. Curso de Derecho Político. Editorial Tecnos. Madrid.1984
Verdugo Marinkovic, Mario y García Barcelatto, Ana María. Manual de Derecho
Político. Tomo I Editorial Jurídica de Chile. Stgo Chile.2010
Verdugo Marinkovic, Mario y García Barcelatto, Ana María. Manual de Derecho
Político Tomo II Editoial Jurídica de Chile Stgo Chile.2011
Vivanco, Angela. Curso de Derecho Constitucional. Tomo I. Editorial Universidad
Católica de Chile Stgo Chile. 2002
Yañez, Ricardo. Derecho Político. Edit. Universidad Católica de la Sstma.
Concepción. Chile. 2004