Derecho Politico

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 144

CAPITULO PRIMERO

NOCIONES GENERALES.

1.- ALCANCE DE LA VOZ DERECHO POLITICO.-En su Curso de Derecho


Constitucional, la Prof. Angela Vivanco indica que el derecho político se preocupa
de la estructuración, organización y funcionamiento del Estado, concepto que
me parece restrictivo por cuanto esta disciplina estudia también organizaciones
humanas sociales anteriores a la formación de lo que hoy entendemos por
“Estado”, es decir, organizaciones pre-estatales, de manera que parece más propio
conceptualizarlo como la rama del derecho publico que estudia el ejercicio del
poder político desde el punto de vista jurídico.
Efectivamente, ya en el S. XVI Domingo de Soto utilizó la expresión Ius Politicum, sin
que debamos olvidar que la palabra política deriva de polis, es decir, un concepto
griego asociado a lo que en latín será civitas, y hoy, ciudad.
Entonces, esta disciplina estudia desde la juridicidad cómo el ser humano se agrupa
para resolver la vida en sociedad de manera colaborativa y no desde el temor y la
expoliación.
Un estudio cabal de esto desborda lo jurídico y debe considerar lo sociológico, la
antropología social, la psicología social, la filosofía, los fenómenos religiosos,
históricos, belicos, mitológicos, los fenómenos económicos etc. Lo que, por supuesto,
será imposible en un curso de las características del que se emprende.
Deberemos limitarnos preferentemte al análisis de las instituciones jurídicas
relativas al fenómeno político, con una parte general teórica y una parte especial,
práctica, positiva, aunque esto último en las mallas curriculares queda entregado a la
asignatura de Derecho Constitucional. Por ello, Lucas Verdú nos señala que el
derecho político engloba la ciencia política, de carácter general y el derecho
constitucional, que analiza las normas positivas de los diferentes Estados.

2.- ELEMENTOS CONFORMADORES DEL CONCEPTO DERECHO POLITICO


El estudio genérico teórico de la política desde el punto de vista jurídico nos lleva a
diversos campos, que son los elementos que conforman pues el concepto de esta
disciplina: la Teoría del Estado, (elementos, fines y funciones) la teoría del poder
político (adquisición, conservación y pérdida del mismo) y la teoría de la organización
política. (teoría de la sociedad, de la Constitución y de los actos políticos).

3.- CONCEPTUALIZACION DE DERECHO POLITICO


Se desprende entonces que el derecho político es la rama del derecho publico
que estudia la estructura dinámica de la organización política y sus relaciones y
funciones, siendo su objeto de estudio la organización política y su contenido
un sistema de conceptos derivados de la teoría de la sociedad, del Estado, de la
Constitución y de los actos políticos. (Asi lo señala la misma Profesora Polanco,
citando en su obra a otros dos autores). Sin olvidar la influencia de lo social en lo
politico. Será político todo proceso social necesario para la función ordenadora del
grupo.

4.- CARACTERISTICAS DE LA POLÍTICA


Se ha aludido a la función política, comprendiendo dentro de las caracteristicas de esta las
siguientes:

1.- Es una actividad libre, no reglada. Desde luego, respetuosa del ordenamiento jurídico.
2.- No está en toda actividad humana pues es superficial en relación con las esferas más
íntimas o profundas de las personas.
3.-Posee un carácter teleológico o finalista (si las acciones humanas no son neutras, menos
lo serán las acciones políticas)
4.- Posee un carácter polémico y conciliatorio simultáneamente.
5.- Es una actividad que implica la existencia previa de un mínimo de pluralidad, complejidad
y diferenciación en la sociedad, en las instituciones y en las actividades de las personas.
(Aristóteles señaló la comunidad política es por naturaleza una multiplicidad)

5.- OBJETO DE LA POLITICA

La política no debe ocuparse de todo.


Hay materias genuinamente políticas: responsabilidad del gobernante, participación en el
poder, forma de gobierno, derechos políticos, sistema electoral, distribución territorial del
poder, son materias no profundas, sino instrumentales, que cada sociedad resolverá según
la parezca.
Sin embargo, casi todo se puede politizar (totalitarismos) pero debe cuidarse de no invadir la
autonomía de la sociedad civil o la intimidad de las personas y familias.
6.- ESCUELAS QUE TRATAN LA POLITICA

A.- Escuela Institucional

Considera la política como actividad desarrollada por instituciones, (entendiendo por tales, la
idea de obra en común realizada jurídicamente en un medio social.)
En la institucionalización del poder, éste funciona a través de instituciones, no a través de
personas (personalización del poder). Fue común en Chile hace algunos años decir: dejar
que las instituciones funciones.
Pero, hay figuras políticas no institucionales, hay organismos o agrupaciones aún no
institucionalizadas que funcionan en lo político.
B.- Escuela de la Teoria del Estado.

Busca estudiar la política sistematizando los elementos del Estado (grupo humano,
territorio, organización jurídica y poder soberano) y sus fines (bien común) y postula
que la actividad política se desarrolla en el Estado.
C.- Escuela Conductualista

La teoría del Estado no puede dar respuesta a todo el ámbito de la política según
Max Weber, pues en la política, como actividad o conducta relacionada con el poder
político, deben considerarse los GRUPOS (teoría de los grupos) y también hay que
descubrir cuales son las DECISIONES políticas y quienes las toman (teoría de las
decisiones). Importante aquí la figura de Max Weber.
D.- Escuela del Sistema Político

Postula que para explicarse cómo operan las decisiones políticas públicas en el
Estado, debe advertirse un modelo con la presencia de órganos y procedimientos.
Estos órganos y procedimientos engfrentan dos aspectos (momentos):
A.- Faz Arquitectónica: política constructiva, con grado de consenso y poca alteración
(Ejem. La institución Presidente de la Rep.) Este momento se ejerce desde el
ejercicio de las funciones públicas.
B.- Faz Agonal : política dinámica, en contínua discusión (más presente en periodos
de elecciones) La ejercen los aspirantes al poder.
Esta noción es elaborada por autores Norteaméricanos, uno de cuyos exponentes es
David Easton. Apunta a presentar la actividad política como una realidad dinámica, en
permanente proceso de cambios y ajustes y, a la vez, explica coherentemente las
relaciones de lo que llamamos sociedad civil frente al Estado.

El sistema político se entiende como un tipo de relación que se da entre los individuos
donde existen algunos que mandan y otros que obedecen (relación política). La
actividad de los que mandan es política. El sistema político implica que existen actores
políticos, un proyecto común a realizar, una relación de mando y obediencia y un
carácter permanente o estable en el tiempo de esta relación.
El sistema político (conformado básicamente por las autoridades y/o órganos del Estado y
los partidos políticos) se vincula con el sistema social -o sociedad civil- (conformado
por todos los particulares, sus familias y las diversas organizaciones sociales que ellos
forman) y con el sistema extrasocietal o internacional. De ambos recibe demandas,
peticiones, propuestas, necesidades (insumos) y debe ser capaz de evacuar
respuestas, soluciones, programas y políticas (productos). El sistema político interactúa
así permanentemente con el sistema social y el extrasocietal. Luego, la política es una
actividad dinámica (relación entre el sistema político y los sistemas social y
extrasocietal) que se configura día a día. Si el sistema político no procesa los
"insumos" o no da respuestas adecuadas u oportunas puede caer en la ilegitimidad,
porque las personas dejarán de verlo como un esquema capaz de solucionar sus
problemas. En otras palabras, la "legitimidad" del sistema político depende, en esta
visión, del grado de eficacia que las autoridades del gobierno evidencien en la solución
de los "insumos" o demandas que envía el sistema societal.

En las relaciones del sistema político con el sistema social puede darse un permanente
flujo de demandas y respuestas (democracia) o bien puede haber una mera imposición
de normas y políticas desde el sistema político al social (autocracias).
Según indica la Prof. Vivanco, existen elementos que debe resguardar todo sistema
político
El orden (búsqueda del bien común)
El derecho (los fines se alcanzan a través del Ordenamiento Jurídico)
La libertad (autodeterminación del individuo). Fdo. Savater dirá: libertad antes de actuar,
responsabilidad después de actuar.
La Igualdad (de derechos fundamentales)
Reitero que David Easton es gran representante de la teoría del sistema político como
sistema social nacional

7.- POLITICA Y PODER


• Política como arte de gobernar con un fin determinado (bien común en Sto. Tomas)
• Poder: potencia o aptitud para disponer que algo se realice.
• Poder en política implica una relación que tiene alguien que manda y frente a otro
que obedece. (Max Weber)
• Entre los componentes del acto de poder está el mando, la obediencia y la coacción.
• La Política como actividad relativa a la fundamentación, organización y ejercicio del
poder en la sociedad política.
• Poder Político Estatal: Facultad de obrar que tiene el Estado para cumplir sus fines.
Dar órdenes y hacerlas cumplir coactivamente
• Poder Político no estatal: Relaciones de poder en grupos intermedios
• Auctoritas: saber socialmente reconocido, (Dº)
• Potestas: poder socialmente aceptado, institucionalizado (lex)

• Desde Maquiavelo y Hobbes se parte del supuesto que toda comunidad política es
mantenida por un poder, todo lo político gira en torno al poder (aunque ese poder
pudo ser débil en Grecia clásica pues la polis estaba más inspirada en el principio de
cooperación que en el del gobierno desde arriba. En la Edad Media y otros momentos
históricos también el poder central tuvo menor fortaleza)
• Muchas ideologías políticas son favorables al poder (Estatismos, centralismos,
socialismos, fascismos, totalitarismos, liberalismos que permiten grandes
concentraciones de riqueza y poder en pocas manos etc.)
• Otras veces no se trata de ideologías, sino de actitudes o tradiciones de tendencias
autoritarias (monarquías europeas tradicionales)

• El poder de por sí, no es una patología social, el abuso del poder como experiencia
histórica ordinaria en la humanidad sí lo es.

• El artista conceptual Luis Camnitzer (1937 Lubeck, Alemania), -creció en Uruguay, -


en su Exposición en el MAC 2013 (Santiago Chile) “contra el olvido” ha dicho:
• .
• CREO QUE LA CANTIDAD DE PODER EN EL UNIVERSO ES FINITA
• CREO QUE ESA CANTIDAD FINITA DE PODER ESTÁ MAL DISTRIBUIDA
• CREO QUE LA FORMA DE DISTRIBUCIÓN DEL PODER DEFINE UNA ÉTICA
• CREO QUE LA REDISTRIBUCIÓN ÉTICA DEL PODER NECESITA UNA
ESTRATEGIA
• CREO QUE LA ESTRATEGIA PARA UNA REDISTRIBUCIÓN DEL PODER DEFINE
UNA POLÍTICA
• CREO QUE EL ARTE ES UN INSTRUMENTO QUE SIRVE PARA IMPLEMENTAR
ESA POLÍTICA
• CREO QUE LA MALA REDISTRIBUCIÓN DEL PODER ES UN DESASTRE
ECOLOGICO

• Aristóteles distinguía 2 tipos de relación política:


• 1.- dominación política (arjé politiké)
• 2.- dominación despótica (arjé despotiké)
• .
• 8.-DERECHO Y PODER
• Hay que separar derecho de la ejecución del mismo.
• Poder y derecho son distintos e incluso opuestos.
• Al poder le molesta el derecho porque lo ata y lo limita.
• Al derecho corresponde dar a cada uno lo suyo.
• Hacer Justicia es inherente al derecho, no al poder.
• La fuente de la ley es la potestas. (poder aceptado institucionalizado)
• El origen de los principios jurídicos es la auctoritas. (saber socialmente
reconocido)
Poner en vigor una ley es acto de potestad, dictar una sentencia, de autoridad.
• A partir de “El Príncipe” (Maquiavelo) se tiende a identificar más poder y política.
Hoy hay más poder y más irresistible que nunca: En respuesta a problemas como el
gran terrorismo, cambio climático, sofisticación de la tecnología, control de
comunicaciones y medios informativos, se advierten manifestaciones de poder que
son de ámbito ya planetario.
Es cierto que el poder es necesario para garantizar la existencia de una comunidad
política nueva o débil, pero, cuando es absoluto, puede llegar a ser contrario a la
naturaleza humana.
(Al revés de lo que sucede con el estudio, la poesía, la contemplación de la
naturaleza, el deporte etc. el ejercicio del poder no produce fácilmente un
mejoramiento personal en quien lo protagoniza. Por eso existen formulas como el
poder colegiado, distinción entre auctoritas y potestad, separación de poderes,
limitación temporal de su ejercicio etc. para mitigar este efecto)
El problema de la relación entre política y ética-moral, es grave, por ejemplo, hay
políticas que han permitido que se hayan practicado espantosas aberraciones (los
limites éticos de la democracia moderna son los limites éticos de la política, la relación
política-moral en democracia es más concordante, pero no toda política es
democracia).
El derecho no crea obligaciones morales (a menos que ordene no robar o prohíba
hacer cosas malas per se) el derecho crea la moral o una forma de moral, pues la
gente entiende que lo que afirma el derecho es también moralmente lícito.

9.- RELACIÓN ENTRE POLÍTICA Y AUTORIDAD


El ejercicio del poder es la capacidad de imponer su voluntad en el sistema.
Modificar la conducta de otros por respeto y aceptación (legitimidad material, no sólo
por la investidura, que tiene que ver con autoridad formal)
Autoridad Moral. Reconocimiento de los demás de un mandato legítimo
(coincidencia entre fines de la política y fines de la moral)
Autoridad coercitiva ejercida por la Fza.
M. Weber: el Estado tiene el monopolio legítimo de la fuerza)

10.- POLITICA Y MORAL / ETICA


¿Es el poder bueno, malo o neutro?
1.- Doctrina del realismo político: Maquiavelo (si el hecho acusa, el resultado excusa,
El fin justifica los medios), Karl Schmitt.
2.-Doctrina moral que rechaza la política porque:
a.- exalta la astucia y engaño del hombre por sobre el otro.
b.- la política es un fenómeno burgués que obstaculiza lograr una sociedad libre y
justa.
3.- La moral representa un dilema inserta en la política. Luteranismo: el político debe
ajustarse a la moral cristiana, aunque implique fracaso político o pecado.

Jacques Derrida, en una conferencia del año 1987 señaló que hay 3 cosas que unen
la ética y la política:
1.-Ambas pretenden guiar la acción dar respuesta a la pregunta ¿Qué debo hacer?
2.- Para responder lo anterior, ambas buscan un momento incondicional en el que
apoyarse y del que deben dar cuenta, por ejemplo, al recurrir a los derechos
humanos, deben referirse a lo humano que esgrimen como fundamento.
3.-Tanto la respuesta como la pregunta poseen un sentido de extrema urgencia, son
decisiones que no pueden esperar.
Como señala Fernando Savater, la ética y la política son formas de considerar lo que
uno va a hacer, pero la ética es ante todo una perspectiva personal. La política, en
cambio, busca el acuerdo con los demás, la coordinación, la organización entre
muchos. Los efectos de la acción moral, los tengo siempre a mano, pero en política,
debo contar con la voluntad de muchos. La relación de la ética con mi vida es
bastante evidente, pero la política se me hace en seguida ajena

11.- LA RAZÓN DE ESTADO


Expediente para solucionar conflicto entre política y ética de manera favorable a la
primera.
Manejar la compleja maquinaria del Estado sin ninguna particular carga de moralidad
o inmoralidad.
Según Meinecke la razón de Estado dice al político lo que tiene que hacer a fin de
mantener al Estado sano y robusto, aunque advierte que, frecuentemente, esto ha
ocurrido sin tener en cuenta ni la moral ni el derecho positivo.
12.- FINANCIAMIENTO DE LA POLITICA
En el IV Congreso del Futuro, enero 2015, Ricardo Lagos E. dijo: “la actividad política
forma parte de los sistemas democráticos y debe ser financiada en consecuencia
como cualquier actividad a través de las instituciones de la República y con los fondos
que pagan todos los chilenos". 
En Chile, la ley 19.884 se refiere a la transparencia, límite y control del gasto
electoral.
Otra ley, la 20.937, establece limites de aportes propios de candidatos a concejales.
La ley 20.900 de abril de 2016, para el fortalecimiento y transparencia de la
democracia, buscando equidad en el acceso a cargos de elección popular y fortalecer
el pluralismo político institucionalizó las formas de financiamiento de las campañas
proscribiendo algunas fuentes de financiamiento que se consideran hoy dia ilegales.
Junto con regular los aportes de personas naturales establece normas sobre la
transparencia de los mismos.

13.- FUENTES DE LA LEGITIMIDAD DEL PODER POLITICO


Según la Prof. Vivanco, la legitimidad en la política es la aceptación que tiene el
hecho de que la autoridad gobierne en un estado determinado.
Recordemos que existe legitimidad de origen y de ejercicio.
Desde el punto de vista temporal, en efecto, puede advertirse:
Legitimidad de origen y de ejercicio. Es decir, un gobierno pudo ser legítimo en su
origen pues accedió válidamente al poder, puede desviarse hasta perder legitimidad
de ejercicio. Más difícil, pero también es posible, el curso contrario, un régimen
ilegítimo en su origen que logre legitimidad gracias a un buen gobierno.

Existe la posibilidad de analizar la Legitimidad Formal y Sustancial.


La Legitimidad Formal (sociología del poder) presenta legitimación en tanto
aceptación de la autoridad que gobierna. (Max Weber)
Legitimidad Sustancial se da en situación que el gobernante aplica la justicia y el
derecho a la sociedad que está bajo su mando.

Según Max Weber, las Fuentes de la legitimación del poder son:


1.-La Tradición. Reyes, Papas etc. Los gobernados aceptan por costumbre al
gobierno.
2.-Carisma de Líder o caudillo. Confianza personal en la persona del líder, jefe o
gobernante.
3.-Sistema Racional-legal. Se acepta el mando porque la autoridad está investida
como tal de acuerdo al ordenamiento jurídico y es responsable administrativa, civil,
penal y constitucionalmente.

14.- RESPONSABILIDAD DE LA AUTORIDAD


La legitimidad del actuar político conlleva responsabilidad:
Responsabilidad Administrativa
Responsabilidad Civil
Responsabilidad Penal
Responsabilidad Constitucional y Política

15. – Alcance del concepto de política


Como lo indica el Prof. Jorge Van de Wyngard, este término ha tenido una evolución
histórica desde una concepción amplia hacia una más restringida.
Los griegos: inventores del término, consideraban que política era todo lo
concerniente a la polis o sea, a la ciudad. En este sentido, la política era un término
muy amplio, comprensivo de todo lo que relativo a la vida en la comunidad y que
abarcaba hasta el comportamiento ético de los individuos. Por eso Aristóteles
expresaba que no había diferencias entre el hombre bueno (éticamente hablando) y el
buen ciudadano (que era el hombre virtuoso en sus relaciones sociales). También
definía al ser humano como "animal político", queriendo significar con ello que se
trataba de un ser social por naturaleza y que por lo tanto requería necesariamente
integrarse al todo social para poder desarrollarse. El decía que aquel que no vivía en
sociedad "era una bestia o un Dios" pero no un hombre. No olvidemos que al decir
político utiizaba la raíz de la palabra griega POLIS, esto es, ciudad. Lo político es lo
que concierne a la vida de la ciudad, de la CIVITAS diríamos en latin.
Los romanos: política es la actividad humana que pertenece al ámbito de lo
público, que es aquello que se vincula en forma directa e inmediata al Estado o que
converge hacia él (relaciones de la autoridad frente a los particulares y de éstos hacia
el poder). Esta concepción de la política es parte de la distinción fundamental que se
lleva a efecto por influencia del cristianismo, entre el ámbito de la vida privada o
particular y lo público o estatal. La política queda incluida dentro de lo público por
cuanto a través de ella hay una relación entre las autoridades o gobernantes y los
gobernados.
Concepto actual: se ha delimitado aún más. Se ha centrado en torno al tema
del poder o capacidad de conducción de una sociedad hacia su fin que es el Bien
Común. Política es, pues, la actividad de quienes procuran obtener el poder,
retenerlo o ejercitarlo con vistas a un fin y la de aquéllos que buscan a lo menos
influir en sus decisiones.
Debe tenerse presente, agrega el Prof. Van De Wyngard, en todo caso, que dicho
concepto o forma de entender la política es de carácter instrumental, por cuanto
desde un punto de vista moral la política debe ser vista como una de las
actividades más nobles del ser humano en cuanto implica una labor de servicio
a los demás. En efecto, la labor política implica poner las capacidades y aptitudes
personales, desde el aparato estatal y en cuanto autoridad, para trabajar en pos de
procurar generar la mayor cantidad de condiciones de todo orden (económicas,
sociales, culturales, de esparcimiento, morales, etc) que permitan que todos y cada
uno de los miembros de la sociedad gobernada puedan alcanzar su mayor perfección
posible como seres humanos.

La política puede ser concebida como la actividad humana libre, guiada por
ideologías y preferencias lícitamente discrepantes, no sujeta a leyes causales,
encaminada a ordenar la vida publica y tomar las grandes decisiones de la
comunidad política, de forma que equilibra gobierno, oposición, poder y
resistencia, orden y libertad, acuerdo fundamental y discrepancia legítima,
antagonismo e integración, acción gubernamental y participación ciudadana,
tendiente a resolver los conflictos sin violencia
Al ser una actividad, no es una estructura, una institución, una idea o un fenómeno,
aunque existan estructuras instituciones, ideas y fenómenos políticos.

16.- Los momentos o fases de la actividad política


Como ya lo señalamos, se reconocen dos fases o momentos dentro de la actividad
política, que vienen a ser como las dos caras de una misma moneda por cuanto
actúan simultáneamente:
a)agonal o de lucha: muestra la política como una actividad en
permanente movimiento entre adversarios para acceder al poder, influir en
él o retenerlo. Esta faz posibilita que se expresen distintas visiones del Bien
Común, que se critiquen los errores y defectos del poder y que éste
rectifique sus aspectos negativos. Es claro que si la lucha se agudiza y las
posiciones se polarizan demasiado, se puede poner en riesgo la estabilidad
y la paz social y romper la convivencia civilizada. El fin de la actividad
política agonal es conquistar el poder, influir en él, seguir ejerciéndolo o
acrecentarlo. La politóloga belga Chantal Mouffe (Charleroi 1943) revisa el
pluralismo agonístico con una defensa de la democracia como proyecto
politico frente a corrientes menos abiertas como la de los socialismos
reales. Así, en democracia, se permite el antagonismo, las diversas
visiones, sin antagonismo la sociedad no puede exisitir.

b) La arquitectónica o de construcción: se traduce en aquella actividad política


dirigida a implementar el proyecto político que se sostiene y que apunta a construir,
consolidar y conservar la comunidad política que se gobierna. Esta es la faceta más
importante de la actividad política ya que implica realizar los programas y propósitos
que se postulan en beneficio de la comunidad en la etapa agonal (programas de
gobierno por ejemplo), plasmándolos sobre todo a través de la dictación de normas
jurídicas y la creación o modificación de instituciones u órganos del Estado
encargados de cumplir los cometidos propuestos. La oposición política también
participa de esta faz en cuanto propone sus programas alternativos y en cuanto
efectúa una sana critica a la labor gubernativa. Desde luego, si esta faceta
arquitectónica es la que predomina de manera absoluta, sin adversarios que luchen
por cambiar la situación vigente, puede originar una estructura estatal rígida que de
paso a injusticias, privilegios o desigualdades. Además, el poder puede no
evolucionar ni hacer prosperar la sociedad. La finalidad de esta política arquitectónica
es el Bien Común mediante la implementación de los programas y proyectos que se
afirman.
En definitiva, ambos momentos o facetas coexisten, una sociedad siempre se
está organizando arquitectónicamente y siempre quienes no están en el poder
estarán luchando por acceder a él.
17.- Formas de conocimiento político
a) Conocimiento vulgar o espontáneo: Todo individuo, independientemente de su
nivel de educación, está capacitado para conocer los fenómenos políticos y opinar
sobre ellos, en la medida en que está inserto en la sociedad y sometido a sus
autoridades y normas.
b) Conocimiento metódico, sistemático y reflexivo: sólo lo tienen los iniciados en el
tema y por ello es más reducido el ámbito de personas que lo poseen.
Dentro de este último existen varias ramas:
- Teoría política, conocida modernamente como Ciencia Política. Estudia el "ser"
de la política. Es decir, el cientista político se preocupa de describir la realidad
política tal cual se da, de buscar elementos de relación y de determinar las causas
del por qué‚ se producen determinadas reacciones o procesos políticos, intentando
predecir posibles consecuencias futuras. Es una actividad que requiere objetividad
de parte de quien observa, describe y trata de formular explicaciones acerca de
los fenómenos políticos. La ciencia política estudia asimismo, según otros, las
instituciones políticas, es decir, los cuerpos y órganos por los cuales el Estado se
expresa; las ideas que inspiran el funcionamiento y estructura del Estado; la
dinámica que desarrollan las fuerzas que participan de la actividad política y la
regla fundamental (Constitución Política) en virtud de la cual se organiza el Estado
y se desarrolla el gobierno. En el mundo latino se confunden los términos Ciencia
Política y Derecho Político.
- Doctrinas políticas. Proponen un "deber ser" de la política. Vale decir, aquí se
observa y describe la realidad política pero con el objeto de criticarla y formular una
propuesta alternativa acerca de cómo debería ser el ejercicio del poder, según el ideal
subjetivo o personal de quien formula una doctrina política. Ejemplo, doctrina
marxista, liberal, socialdemócrata, etc. El doctrinario en cierta medida se siente
poseedor de la verdad o cree haberla alcanzado en materia política.
- Filosofía política. Pretende buscar la verdad respecto de la política. Es decir, se
pregunta acerca de las causas primeras y las finalidades últimas de esta actividad.
Trata de responder, desde una posición de humildad, de búsqueda de una respuesta
lo más certera posible, qué es la política, para qué sirve, cuáles son sus finalidades
más esenciales, qué medios se pueden utilizar en ella, de qué manera influye en la
vida del ser humano, etc.
- Derecho Político. Estudia las normas, principios e instituciones políticas y jurídicas
que regulan la actividad política. O sea, analiza la política a partir de las normas
jurídicas e instituciones que la regulan y la conforman. En la época actual es muy
importante por cuanto todo Estado de Derecho presupone que la actividad política
legítima es aquella que está regulada o permitida por el derecho, aún cuando no se
puede incurrir en el error de pensar que la actividad política es sólo aquella que se
lleva a efecto conforme a las normas legales puesto que hay una parte no
despreciable de la actividad política que transcurre al margen o incluso contra las
normas legales que la regulan. No debe se confundirse esta expresión con Ciencia
Política, pues esta última utiliza un espectro más amplio de disciplinas sociales. Un
cientista político no es necesariamente un jurista y viceversa, un experto en derecho
político no es un cientista político.

18.- Fines y medios de la actividad política


Respecto de los fines se distingue entre los fines objetivos y los subjetivos.
Dentro de los objetivos, que son aquellos que son propios de la política, en
cualquier tiempo o lugar y más allá de la voluntad específica de sus actores, hay un
fin de la actividad política agonal que es vencer (llegar al poder o mantenerlo) y un fin
de la actividad política arquitectónica que es construir (implementar la propuesta
política que se sostiene con miras al Bien Común). Más allá de todo ello la finalidad
última de la política, como no puede ser de otra manera, es la persona humana, a
quien siempre es un deber respetar en su dignidad esencial y promover en su
desarrollo integral.
Los subjetivos dependen de los actores políticos individuales (afán de servir,
propósito de enriquecerse o de tener influencia, pretensiones de figuración, etc.).
En todo caso, la política rectamente entendida es una actividad ética puesto que,
como se señaló más arriba, supone poner todas las capacidades individuales al
servicio de la comunidad con el afán de conducirla u orientarla hacia el Bien Común,
que implica que cada persona pueda gozar de las condiciones necesarias para
desarrollarse lo más plenamente posible como ser humano.
Respecto de los medios, no hay una regla fija porque también dependen de los
actores políticos y de su grado de moralidad o ética. Sin embargo, un principio moral
básico sostiene que no existen fines lícitos si ellos se han conseguido con medios
ilícitos. Lo que supone hacer influir la moral en la política. Si partimos de la base que
la política tiene por finalidad última el ser humano, según lo dicho precedentemente,
sus medios nunca podrán significar la realización de acciones que atenten en contra
de los derechos y libertades esenciales de las personas. Además, en los Estados
actuales el derecho es quien regula los medios legítimos que pueden utilizarse en la
política.

19.- Relación entre el derecho y la política


En la época actual no se concibe, como se señaló, la actividad política sino que
regulada por el derecho.
El derecho cumple básicamente tres funciones respecto del poder político: lo
organiza (porque estructura los diversos órganos de poder del Estado), lo legitima
(porque lo estructura de acuerdo a criterios que la ciudadanía estima como justos y
procedentes, siempre y cuando ellos, además, obedezcan a criterios que tiendan a
llevar a los seres humanos hacia su bien desde una perspectiva etica) y lo limita (al
señalarle mediante las normas jurídicas cuáles son sus atribuciones, prohibiciones y
formas de actuar). Asimismo, establece las normas de acuerdo a las cuales deben
regirse todos los que actúan en política, para que ella se desarrolle por cauces
pacíficos, justos y predeterminados.
Cabe anotar aquí lo que destaca Fernando Atria. El señala que un conflicto es
polémico cuando no puede ser adjudicado, no puede ser decidido sin tomar partido.
Existe un conflicto que no puede ser llevado a un tercero imparcial pues no hay una
perspectiva imparcial para decidirlo. Aquí interviene el derecho, la Ley y esta decide,
zanja la situación. El derecho entonces hace de lo polémico algo no polémico. Lo
hace trivializandolo, porque ahora la pregunta no es qué es lo que va en el interés
general sino qué es lo que dispone la Ley. Y para saberlo basta con leer el diario
oficial. Asi, el derecho purgó al conflicto político de su dimensión polémica y lo hizo
medible, comparable, susceptible de resolver por el juez desde el punto de vista del
derecho, que es imparcial. Si no lo es, el derecho está incumpliendo su promesa de
imparcialidad y justicia.

Política como conocimiento


(Análisis científico de la política)
Debe distinguirse entre doctrina, ideología y teoría científica política.

Relaciónde la politica con algunas disciplinas o ciencias:


Con el derecho político y constitucional (organización jurídica).
Con la economía política (relación entre principios económicos y políticos)
Con la filosofía política (principios filosóficos de la política)
La ciencia política estudia la política como fenómeno social, más allá de lo jurídico,
examinando causas, estableciendo principios ensayando proyecciones.

20.- METODO POLITICO


Considerar la fuerza como impulso natural distinto de la violencia que es uso
desmedido e injustificado de ella. (Guerra, terrorismo). En efecto, la fuerza, la
coacción actúan dentro de límites jurídicos, de hecho, una de las características de la
norma jurídica es su coercibilidad, es decir, el derecho puede imponer a través de la
fuerza pública, la que es legítima. Pero un uso desmedido de la represión estatal
conlleva ilegitimidad.
El método político resuelve conflictos con conciliación, mediación, dialogo y
persuasión y en último caso, con el voto: La violencia es el fin (término) de la política
señaló Hanna Arendt. La posición contraria: Karl von Klausewitz: la guerra es la
continuación de la política por otros medios.
Carl Schmitt: todo lo político gira en torno a la discriminación entre amigo y enemigo.
Pacto de Briand-Kellogg (París) de 1928 compromete a los Estados a no usar la
guerra como mecanismo de solución de controversias internacionales.
Artc. 24 Carta ONU prohibición de uso de la fuerza

CAPITULO SEGUNDO
TEORIA DE LA SOCIEDAD

1.- Conceptos previos


Mundanidad: Pertenencia del ser humano al mundo, junto a las cosas animadas e
inanimadas. El hombre tiene conciencia de que su accionar altera el mundo.
Sociabilidad: Tendencia natural del ser humano a vincularse de manera más o
menos permanente con sus semejantes.
Politicidad: Tendencia del ser humano a organizar su convivencia junto a sus
semejantes, dotándose de autoridades que gobiernan.
Desde un criterio antropológico, debemos contemplar al Estado bajo el principio
organizante de la sociedad, incluso en las sociedades primitivas pre estatales. Y por
cierto, el estado como instrumento especializado de gobierno en las sociedades
actuales complejas. No obstante, aún pueden existir pueblos sin organización a nivel
muy nuclear.
El hombre, social y político, se desenvuelve en convivencia con otros hombres “zoon
politikón” se integra con los demás, no vive sino “convive” con el resto de sus
semejantes.
2.- Concepto y clases de grupos

Grupo es una pluralidad de seres humanos que forman un conjunto vinculado por
alguna forma de relación. Es una realidad material que hace referencia a la
constatación de varios individuos agrupados.
Sin olvidar que hay un criterio antropológico, desde pueblos y tribus sin organización
hasta el paso de llegar al Estado como principio organizante de toda la sociedad.
(Con los pasos intermedios del jefe de clan que distribuye la riqueza, el grano, el
alimento, el agua, la tierra etc.) Y teniendo presente que el zoon politikon aristotélico
no vive sino más bien, convive con sus semejantes.
Existen tres clases de grupos:
a) naturales, que son aquellos que se imponen o se forman por el ser humano
directamente por su naturaleza (ej, familia).
b) voluntarios, nacidos por el libre acuerdo de varias personas en orden a crearlos
(juntas de vecinos, centros educacionales, gremios).
c) espontáneos, que nacen por razón de circunstancias aflictivas de momento
(catástrofes, guerras, etc) que llevan a que los seres humanos se agrupen
espontáneamente. Normalmente estos últimos desaparecen cuando termina la
contingencia que los origina
3.- Comunidad
Es la percepción que tienen varios seres humanos de sentirse vinculados por algún
tipo de relación. Es sobre todo una realidad espiritual, es un sentimiento. No requiere
reunión física de varias personas para subsistir, a diferencia del grupo. (Ej, comunidad
religiosa)

4.- Sociedad
Es un grupo organizado, es decir, debidamente estructurado y acondicionado para el
logro de un fin. En la búsqueda de ese fin se consolida el grupo que la forma y se
fortalece el sentimiento de comunidad.
Las sociedades pueden ser naturales o voluntarias según si vienen impuestas al
hombre por su propia naturaleza o si, por el contrario, éstos deciden voluntariamente
crearlas.
Para que un grupo se considere organizado, es decir para que se considere una
sociedad, deben estar definidos a lo menos los siguientes aspectos:
a) Cómo se entra y se sale de la sociedad
b) Cuáles son los órganos de autoridad establecidos para dirigirla y que funciones
cumplen. Este es tal vez el punto más decisivo y en definitiva es lo más propiamente
político, puesto que se refiere al poder.
c) Cuáles son los fines u objetivos que persigue y los medios que tiene para
obtenerlos.
d) Cómo se designan a los titulares (autoridades) de los diferentes órganos de la
sociedad y cuál es el período durante el cual desempeñarán sus cargos.
e) Cuáles son las obligaciones y derechos de sus miembros y cómo se mantendrá la
disciplina para el cumplimiento de esos derechos y obligaciones.
En las sociedades más complejas, como por ejemplo una Universidad, una empresa o
un Ministerio, se acostumbra a distinguir dentro de su organización interna la
existencia de Organos y Estamentos.
Organos son las estructuras integradas por medios humanos y materiales con
prescindencia de sus finalidades (ejemplo, Departamento de Personal de una
empresa, Vicerectoría de Asuntos Estudiantiles en una Universidad).
Estamentos son los distintos sectores en que se divide una sociedad en cada uno de
los cuales se reúnen quienes desempeñan una cierta función dentro de ese grupo
(ejemplo, en una Universidad existen los estamentos académico, estudiantil y
administrativo).

En cuanto a la naturaleza de las sociedades existen dos grandes teorías:


a) Aquellas que afirman que las sociedades son realidades accidentales, es decir,
cuya existencia depende de la de los individuos que la conforman, en términos que si
éstos no están no puede existir sociedad. En definitiva, la sociedad sería simplemente
un concepto para definir un tipo de relación específica y más o menos permanente
que existiría entre varias personas. Criterio mecanicista atomista: Socrates, los
sofistas, los contractualistas.
b) Las que sostienen que son realidades sustanciales, o sea, con existencia propia y
separada de la de sus miembros. Llevada a sus extremos, esta teoría apunta a dar un
mayor valor ético a la sociedad que a la persona en cuanto considera que los valores
o finalidades sociales son superiores a los personales y que por lo tanto el ser
humano sólo vale y se realiza en cuanto forma parte de la organización social.
Criterio organicista: la sociedad como unidad originaria con vida propia
independiente de los humanos que la constituyen. (Espíritu y conciencia colectivos)
Platón, Aristóteles, Hegel, Compte, H. Spencer, O. Spengler, A. Toynbee, E.
Durkheim. La sociedad nace, se desarrolla y muere.

En definitiva, ninguna de las dos teorías, llevadas a sus extremos son valederas. La
naturaleza de las sociedades comparte planteamientos de ambas. Si bien
efectivamente su existencia depende de los seres humanos, también es claro que las
sociedades tienen una especie de existencia propia que las hace permanecer en el
tiempo, no obstante que sus integrantes o su organización interna vayan cambiando.

5.- Nación
La Nación es un elemento esencial en el proceso que conduce a la formación de un
Estado.
La Nación es sobre todo una comunidad. Sus integrantes están unidos por la
percepción común del sentimiento de la nacionalidad. Es decir, su elemento más
tipificante es el de ser una comunidad porque sus integrantes están vinculados por un
sentimiento. Como dice Alvaro Ramis, ser nación no es nada más que la voluntad de
vivir juntos y cita a E. Renan en el sentido que una nación es un plebiscito cotidiano,
como la existencia del individuo es una afirmación perpetua de vida.
El sentimiento de la nacionalidad es la conciencia que toma una multitud de
hombres de ser, entre todos ellos, depositarios de un conjunto amplio de principios,
valores y tradiciones que se han ido configurando a través de la convivencia
prolongada en un territorio a lo largo de varias generaciones: compartir un mismo
idioma, una misma raza, tradiciones, religión, valores, héroes nacionales,
admiración por un mismo pasado, etc. Todo ello unido al consentimiento de seguir
unidos compartiendo ese depósito común y de proyectarse en nuevos desafíos
comunes hacia el futuro. Para que este sentimiento pueda configurarse es
indispensable que un grupo humano se asiente en un territorio determinado por varias
generaciones. Una vez que surge dicho sentimiento ya no es necesaria esa
convivencia en un mismo territorio. El sentimiento de pertenecer a una Nación se
mantiene en cualquier lugar que el nacional se encuentre. Pero la nación no es sólo
una noción que mira hacia el pasado, también lo hace hacia el futuro: normalmente
una nación desea transformarse en una persona jurídica de derecho internacional, en
un Estado y de allí los movimientos nacionalistas y la relación no siempre exenta de
conflictos entre los estados y las diversas naciones que en él pueden existir.
Según indica el Prof. Van de Wyngard, cabe precisar que la nación no es todavía un
concepto que entre de lleno en la política por que cuando se hace referencia a ella se
está en el referido plano de lo espiritual, del sentimiento, y no existen en ella, en sí
misma, organización, ni autoridad, ni leyes, fenómenos propios del Estado.
En relación con la Nación se habla del nacionalismo. El nacionalismo consiste en la
acentuación de las virtudes de una determinada Nación. En su sentido correcto es
lógico y procedente que exista un nacionalismo en cuanto resaltar las tradiciones, los
principios y las realidades más importantes de un pueblo, lo cual puede constituir un
elemento anímico que contribuya al desarrollo y engrandecimiento de esa Nación. En
un sentido negativo, el nacionalismo puede llevar a sobrevalorar ciertas virtudes de un
pueblo y a pretenderlas superiores o absolutas a las de todos los demás pueblos.
Desde esa perspectiva es fácil derivar hacia afanes de conquista o imposición de
ellas a otros pueblos o caer en actitudes autárquicas de autosuficiencia imposibles de
sostener en el mundo actual.
No debe confundirse la noción de nacionalismo con la nacionalidad, que es el
vínculo jurídico que nace entre una persona y un Estado y que genera derechos y
obligaciones mutuos. La nacionalidad está regulada en nuestra Constitución Política
la que indica que se puede adquirir mediante fuentes originarias o naturales que son
el ius solis (por haber nacido en el territorio del Estado) y el ius sanguinis (en que se
adquiere la nacionalidad de los padres no obstante haber nacido en territorio
extranjero). También se puede adquirir por las fuentes derivadas o adquiridas que son
la nacionalización por carta (que se otorga por el Presidente de la República a un
extranjero por haber residido por un cierto lapso de tiempo en el territorio del Estado
entre otros requisitos. Hasta el año 2005 la CP chilena exigía renuncia a la
nacionalidad anterior, de origen) y la nacionalización por gracia o por ley (que se
otorga a un extranjero sin exigirle mayores requisitos, como un premio o beneficio por
los altos servicios prestados al país)
Por otra parte, conviene diferenciar la noción demográfica de población que puede
incluir a los extranjeros residentes, de la noción de pueblo, como conjunto de
nacionales, según lo indica el Prof. Molina Guayta y por lo tanto algo menos extensivo
que población. Sin embargo, preferentemente en derecho político se entiende por
pueblo al titular de la soberanía esto es el conjunto de nacionales con derechos
políticos, esto es, capacitados para ejercer la soberanía a través del voto.
(Soberanía popular, soberanía ejercida por el pueblo) por ende, la noción de pueblo
es más restringida toda vez que si se refiere sólo al conjunto de nacionales que tiene
derechos políticos, ello requiere requistos etáreos (18 años por ejemplo) requisitos de
idoneidad moral (no haber sido condenado a pena aflictiva) y requisitos de
nacionalidad ( aunque existe el voto de extranjeros). Comprendería esta noción de
pueblo a aquellos que habitan en el extranjero si están habilitados para participar en
comicios. En tal sentido pueblo se asimilaría a la noción del conjunto de ciudadanos.

6.- Sociedad Civil y Sociedad Política


Se entiende por sociedad civil al conjunto de personas, familias y sociedades
voluntarias o cuerpos intermedios que habitan y conviven en un territorio determinado.
Se forma de manera natural por ser el hombre un ser social y necesitar de los demás
para satisfacer sus necesidades. (No vive sino convive)
Se llama sociedad política a la misma sociedad civil pero mirada desde el punto de
vista de su organización política, lo que implica que en su seno se establece una
autoridad con miras a realizar determinados fines, normalmente el Bien Común. En la
época actual y a partir de Maquiavello (1513) la sociedad política recibe el nombre de
Estado. Anteriormente se la conocía como Reino, Feudo, Principado, Imperio, Polis,
Civitas, etc.
Como dice el Prof. Van de Wyngard, en los tiempos contemporáneos se hace por
algunos la distinción entre sociedad civil (que sería el conjunto de individuos, familias
y sociedades intermedias) y Estado (en cuanto conjunto de gobernantes o
detentadores del poder). La distinción se justifica por el surgimiento en los tiempos
modernos de los regímenes totalitarios donde el aparato estatal alcanzó un tamaño tal
-nunca conocido en la historia hasta ese momento- que terminó por prácticamente
hacer desaparecer la autonomía o los espacios de libertad de la sociedad civil y de
sus integrantes, en el sentido de que no había en ella ninguna área de actividad
humana social que no estuviera directa o indirectamente regulada por el Estado. De
ahí que se sostenga la tesis de rescatar la sociedad civil -en definitiva los ámbitos en
que los individuos y sus cuerpos intermedios o sociales pueden realizar sus propias
actividades sin injerencia de las autoridades estatales- de las regulaciones del Estado
(el aparato estatal en general, incluido el gobierno), que tiene o ha tenido
históricamente en las últimas décadas la tentación permanente de crecer. Por eso es
que los actuales procesos de reforma del Estado apuntan a reducirlo en su tamaño y
a hacerlo más eficiente.
En este sentido el Estado sería una parte de la sociedad política, la superior o de
dirección, pero no se identificaría completamente con ella.
En relación a esta distinción entre sociedad civil y Gobierno existen dos importantes
principios como son el de subsidiariedad del Estado y el de autonomía de los
cuerpos intermedios. En el fondo, es una misma visión, casi un mismo principio,
pues el estado subsidiario es consecuencia de la autonomía de los grupos
intermedios. Si se tiene la visión de que los individuos tienen múltiples necesidades
que satisfacer y que para ello se valen primariamente de la familia, pero luego se ven
en la necesidad de crear una gran cantidad de otras sociedades (en este caso
voluntarias) cada una de ellas destinada a satisfacer una necesidad específica
(escuela, hospital, fábrica, junta de vecinos, club deportivo, etc, etc). No obstante ello,
en una sociedad civil todavía quedan ciertas necesidades humanas muy importantes
sin satisfacer, para lo cual se hace necesario que la autoridad estatal aborde esas
necesidades que ni los individuos, ni sus familias ni las sociedades voluntarias han
podido satisfacer (por ejemplo, la defensa del territorio donde se habita, las relaciones
con otros pueblos, las tareas de redistribución de la riqueza, la explotación de una
riqueza estratégica, etc). En otras palabras, el Estado tiene un rol subsidiario porque
su misión según esta visión minimalista del Estado, es asumir sólo aquellas tareas
que los individuos, sus familias y sociedades no han podido o no han querido o no es
conveniente que asuman y que sin embargo son necesarias para el Bien Común de
ese pueblo. El Estado actúa así en subsidio de..., preservando la autonomía y la
libertad de las personas puesto que se reduce en su actuar a lo estrictamente
necesario.
En cuanto al otro principio enunciado, el de la autonomía de los cuerpos intermedios,
está muy relacionado con el anterior según lo dicho. En efecto, este principio postula
que cada cuerpo intermedio (que son las sociedades voluntarias creadas por el
hombre, es decir todas aquellas que no sean la familia ni la sociedad civil) nace con
una finalidad específica que cumplir y que por lo tanto para que pueda realizarse de
manera adecuada debe garantizársele por el resto de la sociedad y, sobre todo por el
Estado, una debida autonomía o independencia para poder llevar a efecto sus labores
sin interferencias. O sea, se les debe preservar de intrumentalizaciones o
manipulaciones, sobre todo de carácter político partidista o de naturaleza estatal. El
Estado subsidiario es precisamente el que asegura a los cuerpos intermedios que no
intervendrá en sus labores porque ellos ya están satisfaciendo debidamente la
necesidad humana para la cual fueron creados.
La visión de estado subsidiario y sus derivaciones son una doctrina que adhiere a un
Estado minimizado y que no fue la experiencia de Chile en el Siglo XIX ni en el XX
hasta la caída de la democracia en 1973. Fue la dictadura militar la que impuso esta
visión ajena del todo a la idiosincrasia y a la historia chilena. Basta recordar que la
grandeza de la sociedad chilena desde los decenios post portalianos se debió en gran
medida a la acción estatal firme interviniente y consistente.

7.- Las Instituciones


Las Instituciones son creaciones del obrar humano colectivo que con carácter
de permanencia procuran satisfacer necesidades sociales y éticas.
En cuanto a sus características: son inventadas por los seres humanos; apuntan a
satisfacer necesidades sociales y éticas; son creaciones colectivas; y son estables en
el tiempo.
Son parte del objeto de estudio de la ciencia política contemporánea.
Marcel Prelot las define como: colectividad humana unida por una idea o necesidad
común y sometida a una autoridad con reglas fijas.
Maurice Hariou: la institución es una idea de obra o empresa que se realiza y dura
jurídicamente en un medio social.
Lucas Verdú: la institución es la consolidación permanente, uniforme y sistemática de
conductas, usos e ideas mediante instrumentos que aseguran el control y
cumplimiento de una función social
Dentro de las Instituciones se distingue el elemento estructural o formal y el
intelectual. El estructural responde a la organización técnica y material de la
Institución. El intelectual se encuentra expresado en las ideas, creencias y sistema de
valores que sirven de apoyo al orden que establece la Institución.
Este último elemento es el más importante y de ahí que varios autores enfaticen en
ese elemento para definir a las Instituciones. Por ejemplo, Marcel Prelot las define
como una colectividad humana unida por una idea o una necesidad común y
sometida a una autoridad y regla fija. Por su lado, Hauriou las define como una
idea de obra o empresa que se realiza duraderamente en el medio social.

8.- Tipos de Instituciones


• Instituciones corporativas (elemento humano fundamental-fines altruistas etc.)
• Instituciones Mecanismos (debido proceso, juicio político)
• Instituciones normas o jurídicas (matrimonio, arriendo)
Instituciones Políticas: Propias de la sociedad política. Se refieren a la estructura y gobierno
del Estado. Son instituciones relativas al poder

9.- Vinculación entre derecho e instituciones políticas

• Vinculación en aspectos teóricos y prácticos.


• En la conferencia dictada en 1882 por el jurista Sir Frederik Pollok “La historia del
derecho inglés como rama de la política” señaló: El derecho es a las instituciones
políticas lo que los huesos al cuerpo.

10.-Elementos de la Institución:
a) Una idea objetiva transformada en una obra social por el fundador: Siempre una
idea nueva entra en la sociedad a través de una persona determinada, es decir, de una
conciencia subjetiva, que descubre o elabora esa idea, dándole así existencia objetiva. Pero
no siempre dicha persona es quien la pone en práctica, porque para esto se requieren
medios de acción y una voluntad de los que quizás el creador no dispone. A quien lo hace
se lo llama fundador.
Durante este período la idea depende de voluntades subjetivas y sólo existe en la sociedad
por medio de ellas. Es así como se han iniciado todas las grandes instituciones. Pero si la
idea es verdaderamente objetiva, rápidamente va a atraer adhesiones. La verdadera idea
objetiva se va a desprender rápido de su fundador y vivir su propia vida, para lo que va a
necesitar del medio social.
b) El reclutamiento de adhesiones en número indeterminado en el medio social:
Hay que aclarar que quienes se adhieren a la idea son personas individuales y por lo tanto
toda adhesión es subjetiva, lo que encierra a la institución en una suma de conciencias
individuales. Pero la idea debe ser capaz de superarlas por la verdad objetiva sobre la que
reposa.
Sin embargo, una institución bien consolidada pareciera tener existencia en sí misma, esto
se produce cuando ya no es posible sumar las conciencias individuales de quienes la
conforman. A partir de este momento es cuando la institución se transforma en una cosa
social objetiva y se separa de los individuos que la conforman. Así lo común en las
instituciones es que su duración no depende de la voluntad subjetiva de determinadas
personas. Por más que ciertos individuos, algunos legisladores incluso, tratasen de destruir
tal o cual institución, éstas vivirán y el propósito destructor resultaría impotente.
La institución se caracteriza por su permanencia, de suerte que no pierde su identidad, al
menos necesariamente, cuando mudan sus elementos.
c) La sujeción de las voluntades subjetivas al servicio de la idea institucional: La
institución no sólo va a reclutar seguidores anónimos, sino también algunos que van a ser
sus funcionarios, sus agentes dentro de los órganos que posea.
Este tipo de adherentes se diferencia del anterior porque recae en individuos determinados
y en número relativamente pequeño, y en que no sólo subordinan a la institución la creencia,
sino que también la voluntad. Sus voluntades van a ponerse al servicio de ella y le aseguran
su funcionamiento material y jurídico.
Estos órganos van a actuar a nombre y en representación de ella y deberán mantener la
vida de ésta. Ninguna institución puede actuar si no es por medio de estos órganos.

Las Instituciones pueden ser religiosas, educacionales, económicas, militares, etc.


Nos interesan sin embargo las jurídicas y las políticas.
Las Instituciones jurídicas son las que tienen existencia en el mundo del derecho,
puesto que están creadas por normas jurídicas y están conformadas por ellas, por los
comportamientos humanos que se adecuan a las normas que las constituyen y por
los fines a que tienden esas normas. En las Instituciones jurídicas, las normas
jurídicas, aparte de ser el elemento estructural de la Institución constituyen su realidad
misma, su objeto específico. (ejemplo, la Institución contrato de compraventa está
conformada en su elemento estructural por las normas del Código Civil relativas a
dicha convención y su elemento intelectual está constituido por la finalidad de dicho
contrato o, si se quiere, por la finalidad a la que apuntan las normas que lo regulan,
cual es la de asegurar la justicia entre las prestaciones que se deben las partes).
Estas Instituciones pueden ser públicas y privadas y apuntan a la realización
principalmente del valor de la justicia, la seguridad, el orden y el Bien Común.
Las Instituciones políticas son las que se refieren al poder, a su organización, su
evolución, su ejercicio y su legitimidad. Son el aparato a través del cual se ejerce el
poder en una sociedad organizada como Estado.
El objeto de estas Instituciones es normalizar y regular tanto la lucha por el poder
como las condiciones bajo las cuales éste se va a ejercer. Son ejemplos de
Instituciones políticas el Congreso, la Corona, los partidos políticos, el Presidente de
la República, etc. En la época actual todas las Instituciones políticas son a la vez
jurídicas en el marco de un Estado de Derecho.
Por otro lado, las Instituciones políticas tienden y deben ser estables en el tiempo.
Surge así el concepto de estabilidad institucional que se manifiesta en la
continuidad jurídica o permanenecia sin cambios de las normas que conforman las
Instituciones políticas. Esto no significa, en todo caso, que se incurra en inmovilismo,
pero los cambios deben hacerse de manera progresiva, de lo contrario se cae en
inestabilidad institucional y el sistema político puede entrar en crisis.

El derecho constitucional es la rama que regula y ordena las instituciones políticas


fundamentales.
Estas instituciones abarcan todas las circunstancias de la sociedad política, del poder
político
Hay afinidad entre derecho politico y las instituciones políticas.
Casi cualquier acción de cambio político conlleva un aspecto legal, constitucional o de
institucionalidad política
1.-Las Constituciones, el derecho público y los Tribunales, que interpretan y aplican las
normas formales básicas de la práctica política, proporcionan mecanismos de control del
ejercicio del poder político
2.-Las relaciones internacionales y el derecho internacional, los tribunales internacionales se
rigen por el derecho pero interfieren en instituciones políticas.
3.- La creación de leyes es manifestación del poder del Estado, siendo las leyes
(instrumento jurídico) un medio como la política se pone en práctica. Las asambleas
legislativas son cuerpos creativos de leyes, pero también escenario en el que los políticos
desarrollan su actividad.
4.- Los contratos sociales discutidos por Hobbes, Locke y Rousseau son instituciones
políticas que tienen resonancias legales.
• La ciencia política inglesa moderna apenas se refiere a jueces, tribunales o derecho
público, lo que contrasta con la literatura de Estados Unidos aunque ambos
comparten la tradición del common law
• Fred Ridley (EE.UU.): la jurisprudencia fue la abuela de la ciencia política.
• Desde el periodo entreguerras la ciencia política inglesa se apartó del derecho.
La creciente vinculación entre las instituciones jurídicas y políticas británicas – sin
Constitución escrita- y el resto de Europa – todos con constitución escrita y políticas
marcadas por el derecho público y administrativo- acerca las diferencias.
Los jueces participan del proceso legislativo (interpretan la ley y la aplican). Sobre
todo a nivel de Tribunal Supremo y Constitucional. Es el fenómeno del Activismo
Judicial: Sustitución de decisiones políticas por decisiones judiciales (judicialización
de temas políticos frecuente en Chile. Recurso de Protección)
• Derecho Público y las Instituciones de la Administración Pública M. Weber:
Toda organización burocrática tiene una base legal-racional, por tanto el
derecho es elemento de cualquier sistema de administración pública.
• 1835 Alexis de Tocqueville: “Apenas hay una cuestión política en EE.UU. que
no se convierta en cuestión judicial”.
• Observó el poder de los tribunales para pronunciarse sobre la
constitucionalidad de la ley. Estos problemas penetran la vida norteamericana.
Se sustituye la legislación por la litigación y se encuentra lo constitucional tras
cada caso.
• 11.- CONCLUSION Hay afinidad entre derecho y las instituciones
políticas.
• Casi cualquier acción de cambio político conlleva un aspecto legal,
constitucional o de institucionalidad política.
CAPITULO TERCERO
TEORIA DEL ESTADO

El Estado es la superior forma de organización política excepción hecha, claro está,


de la comunidad y la sociedad internacional.
Esto admite un enfoque normativo-jurídico y un enfoque empírico sociológico
Hegel ve el Estado como manifestación de la eticidad absoluta, núcleo que
articula emancipación humana, versus la teoría en que el Estado aparece como
producto histórico de violencia y derecho de conquista (Oppenheim).
Evolución desde el Estado Absolutista (Edad Moderna), al Estado Liberal con límite
constitucional al poder soberano y reconocimiento de ciertos derechos de los
gobernados (libertad).
Estado Democrático considera a los seres humanos como ciudadanos iguales.
El actual Estado social constitucional y democrático de derecho, con mentalidad
demócrata igualitaria, consagración de derechos de tercera generación, garante de la
redistribución de la riqueza, abierto a organizaciones constitucionales,
parlamentarismo racionalizado, responsabilidad política de los gobiernos,
regionalización, atento a la transnacionalización de la economía y consecuente
cambio en concepto de soberanía.

1.- Teorías acerca de la naturaleza del Estado


a) Teoría iusnaturalista
Esta teoría postula que la sociedad política -a la cual modernamente se la
denomina Estado- es una sociedad natural, tal como la familia. Sus fundamentos
están en la doctrina cristiana y en autores como Santo Tomás de Aquino. Sostiene
que los seres humanos son por naturaleza naturalmente sociables y necesitan de sus
semejantes para satisfacer sus necesidades. Las más elementales y primarias las
satisface la familia, pero luego surgen otras más complejas que son llevadas a cabo
por las sociedades voluntarias o cuerpos intermedios de la sociedad (colegios,
universidades, sindicatos, juntas de vecinos, etc). Finalmente, la suma de individuos,
sus familias y sociedades voluntarias que han creado necesitan estar asentados en
un territorio determinado para desarrollar sus actividades.(como el pueblo judío en
busca de un territorio desde la tierra prometida del antiguo testamento a la grave
crisis internacional que hoy protagoniza con el pueblo palestino) La convivencia
organizada de todos ellos en un territorio y que se da espontáneamente por el referido
instinto de sociabilidad hace que surja una sociedad mayor o natural que es la
sociedad política y que está formada por esa referida suma de individuos, familias y
cuerpos intermedios organizados políticamente, es decir, dotados de autoridades y
reglas de conducta que respetar. No debe olvidarse que Sto. Tomas de Aquino
adoptó gran parte del pensamiento de Aristóteles siendo este último, el estagirita,
quien concibió al hombre como el Zoon politikon, como el animal político,
entendiendo por politico el hombre de la polis, de la ciudad, es decir, el hombre como
ser social. Aristoteles concibe, como antes Socrates, un derecho previo y superior al
positivo, diferencia un derecho público de uno privado, una ley general de la
naturaleza y una ley de las comunidades.
En teorías iusnaturalistas tampoco puede omitirse la figura de Platón y su visión del
mundo de las ideas y de allí que el fin del Estado sea impartir la Justicia.

b) Teoría contractualista
Se desarrolla a partir del siglo XVI por un conjunto de autores europeos tales como
Hobbes, Bodin, Locke, Montesquieu y Rousseau. Su tesis es que los seres humanos
viven naturalmente en un estado de naturaleza sin convivencia organizada. Para
superar los males que ello trae deciden voluntariamente crear la sociedad política a
través de un pacto o contrato social (de ahí la denominación de contractualistas),
mediante el cual cada uno concurre con su voluntad a generar dicha sociedad y sus
autoridades, a las que se comprometen a obedecer. A partir de esta tendencia surge
el fenómeno del Constitucionalismo en cuanto se considera, por algunos, a la
Constitución Política del Estado como un verdadero pacto o contrato social. Desde
luego, el estado de naturaleza no es igual en Locke y Hobbes, que lo conciben como
un caos e inmerso en la violencia (Hobbes llega a decir que Homo lupi hominis: el
hombre es el lobo de los hombres) a la concepción roussoniana del buen salvaje que
es corrompido por la sociedad.
Efectivamente para Hobbes hay un solo pacto materializado por los súbditos. Por
ende, si el soberano no fue parte de él, no lo obliga. En cambio, quienes concurrieron
a él, se obligaron por el: Los súbditos. Hobbes entonces plantea una soberanía
absoluta un poder ilimitado situación en la que el súbdito nada puede reclamar. No
existe un poder terrenal al cual deben sujetarse los Estados.
Locke por su parte, sostiene que en estado de naturaleza, el hombre goza de
completa libertad y disfruta de todos los derechos conforme esa ley natural, sin
depender de la voluntad de otro. La razón, que coincide con la ley natural, señala que
nadie debe dañar a otro en su vida, salud, libertad o posesiones. Esto lleva a un
estado de igualdad. Quien viola esta ley natural puede ser castigado por cualquiera.
Todos tenemos derecho a castigar a los transgresores de la ley con un castigo que
impida nueva violación. Fruto del pacto social se forma la sociedad política, se
constituye el poder legislativo, los individuos renuncian de manera total al poder que
tenían de hacerse justicia por si mismos. Pero esta renuncia es sólo a la parte de su
libertad natural que exige el bien, la prosperidad y la seguridad de la sociedad, de
modo que el hombre conserva el resto de sus libertades derechos y propiedades.
Surge entonces una sociedad política con un poder limitado en la que los súbditos
conservan derechos naturales.
El tercer autor del contractualismo es J.J Rousseau, quien señala que el soberano es
el pueblo (no la Nación). La voluntad general es la voluntad del soberano, del pueblo
como ente soberano. Y esta voluntad no es sino aquella que cuente con el mayor
numero de votos. Las voluntades minoritarias permanecen como voluntades
particulares. La voluntad general debe referirse a materias generales.
Esta soberanía es inalienable, solo la ejerce el pueblo. Es indivisible, es absoluta e
infalible. Pues el pueblo jamas se corrompe. Y siempre quiere el bien. Efectivamente,
en el estado presocial de naturaleza el hombre es un buen salvaje. Será la sociedad
la que lo corrompe.
Conviene recordar al Abate Emmanuel Joseph Sieyes, quien en su folleto “¿Qué es el
Estado Llano?, de 1789, expresa “El estado llano no es nada y debe serlo todo”.

c) Teoría marxista
El marxismo sostiene que el Estado o sociedad política es una creación artificiosa de
un sector social determinado que es la clase dominante y que pueden ser los reyes,
los señores feudales o más modernamente, los capitalistas, esto es los dueños de los
bienes de capital o bienes de producción, por oposición a quienes, como los
trabajadores, son solo propietarios de bienes de consumo. Con el Estado se crea
también el derecho y la policía. Todo ese conjunto -Estado, Tribunales, Derecho y
Policía- son sólo instrumentos de la clase dominante para gozar de su privilegiada
situación aún a costa de mantener oprimida a la clase proletaria o explotada. Por lo
tanto, cuando accedan al poder los proletarios, a través de la revolución, e instauren
una dictadura del proletariado, deberían utilizar al Estado y sus componentes como
instrumento para avanzar, pasando por la etapa intermedia de la sociedad socialista,
hacia la instauración de una sociedad sin clases o comunista donde desaparecerían
el Estado y las realidades que de él emanan.

d) El anarquismo
Sostiene que el Estado es una realidad artificiosa que debe desaparecer o ser
aniquilada puesto que se trata de una estructura que lo único que hace -con sus
leyes, estructuras, autoridades y órganos- es coartar el natural y libre desarrollo de
cada ser humano según su propio e ilimitado parecer, sin atención a reglas ajenas a
él.

e) Teorías jurídicas
Kelsen sostiene que el Estado no es más que un conjunto jerarquizado de
normas jurídicas, encabezado por la Constitución Política, que rige dentro de un
territorio determinado. Vemos la prescindencia de lo axiológico.
La teoría de la personalidad jurídica afirma que el Estado es una Persona
Jurídica, es la Nación que se organiza jurídicamente y pasa a ser tal, con el
objeto de poder actuar en el mundo del derecho, pudiendo adquirir derechos y
contraer obligaciones y ser representada por las diversas autoridades y funcionarios
del Estado.

f) Teorías antropológicas
La antropología social (Marvin Harris, Prof. de la U. de Columbia) sostendrá que en el
nacimiento de los estados advertimos el rol distribuidor que van teniendo
sucesivamente algunas personas, jefes en definitiva, de tribus que van
complejizándose, que distribuyen el grano, el agua, las comidas, el ganado, las
viviendas, que distribuyen incluso a las personas según su sexo – y pueden asignar
conyuges- distribuidores de la riqueza de la comunidad y también de las tareas
necesarias: para la vida en común, lo que importa un alto grado de poder. Luego esas
funciones deben ir separándose algunos tendrán potestas en lo familiar, otros en lo
bélico, otros en lo económico….distintas funciones sociales, políticas, hasta llegar a
las grandes culturas antiguas de Egipto, Mesopotamia etc. a los verdaderos estados e
imperios.

2.- Surgimiento histórico de los Estados


Los Estados modernos, con fronteras delimitadas, tal como los conocemos
hoy en día, comienzan a formarse entre los siglos XV y XVI. Por de pronto, el nombre
Estado para referirse a la sociedad política fue utilizado por primera vez por
Maquiavello en su obra "El Príncipe" de 1513.
Los principales factores que contribuyeron al nacimiento del Estado
contemporáneo fueron los grandes descubrimientos, los avances científicos, el
desarrollo de la cartografía y el subsecuente aumento del comercio. Todo ello generó
y obligó a delimitar con mayor precisión las fronteras, defender las riquezas, crear
fuerzas nacionales e incentivar la aparición de sentimientos nacionales.

3.- Momento en que aparece el Estado


Hay básicamente tres posiciones. Burdeau que exige que para que exista
Estado debe estar el poder institucionalizado, o sea radicado en las instituciones
jurídico políticas y no en las personas. Duguit sostiene que habrá Estado desde el
momento en que un grupo social domina al resto de la sociedad y esta respeta y
acata a quienes mandan y Vadell que afirma que hay Estado desde el momento en
que el gobernante tiene una idea de Bien Común a realizar que antepone a sus
intereses personales y que la comunidad aprecia, respeta y sigue.

4.- Concepto de Estado


Se han formulado múltiples conceptos de Estado. Sin embargo destacarémos
sólo algunos.
Georges Burdeau dice que el Estado es "el titular abstracto y permanente
del poder, del que los gobernantes son sólo agentes accidentales de su
ejercicio". Esta definición destaca el aspecto de poder institucionalizado para definir
el Estado porque para Burdeau sólo hay Estado cuando el poder político está
institucionalizado. Veremos luego que cuando esa institucionalización supone
subordinación de la autoridad a la ley se llega a la situación del Estado de Derecho.
Jellinek dice que sociológicamente, "es la unidad de asociación dotada
originariamente de poder de dominación y formada por hombres asociados en
un territorio". Este concepto destaca tres elementos esenciales del Estado como son
la población, el territorio y el poder. Para muchos autores esos son los únicos tres
elementos esenciales de un Estado. Pero para este autor, jurídicamente, el Estado es
una Corporación formada por el pueblo, dotada de poder y asentada en un territorio.
Juridicamente entonces, al agregar la voz “corporación” se advierte otro elemento,
teleológico, el FIN, el objetivo del Estado.
André Hauriou dice que el Estado es "una agrupación humana, fijada en
un territorio determinado, y en la que existe un orden social, político y jurídico
orientado hacia el Bien Común, establecido y mantenido por una autoridad
dotada de poder de coacción". Esta definición agrega otros dos elementos para la
existencia del Estado como son el fin (Bien Común) y el derecho. El Estado como la
Institucion de las instituciones. Seria la institución de las instituciones.
Giorgio Del Vechio dira que es una Unidad de sistema jurídico provisto de la cualidad
de persona (sujeto de derecho internacional por lo tanto).
Hermann Heller lo concibe como una estructura de dominio renovada a través de un
obrar (permanente) común representativo que ordena los actos sociales en un
territorio (El Estado como fenómeno regulador de la convivencia… con similitud de las
posiciones antropológicas)
Finalmente, la definición más completa es tal vez la de Julio Tobar Donoso
que expresa que el Estado "es una sociedad política autónoma, formada de modo
permanente en territorio propio, unificada por vínculos históricos y dirigida por
una estructura jurídica de gobierno que decide en última instancia y cuyo fin es
la realización del Bien Común temporal de las personas, grupos sociales y
entidades políticas que constituyen su trama orgánica". En este concepto se
contempla también la idea de Nación como antecedente del Estado ("unificada por
vínculos históricos") y la naturaleza temporal del fin del Estado ("Bien Común
temporal", en el sentido de terrenal), por oposición al fin ultraterreno que tiene cada
individuo, desde una perspectiva cristiana.
• Es interesante, por ultimo indicar que Weber (con influencia de Hegel); predica
que el Estado sublima la violencia de la “sociedad civil” (lucha entre las
naciones y entre los individuos por la sobrevivencia. La lucha en la base de
toda acción social hombre contra el hombre)
• Marx en tanto, dice que el Estado es el instrumento de la violencia de la clase
dominante (lucha de clases)

5.- Causas del Estado


Se reconocen cuatro:
a) Causa material: la multitud de seres humanos.
b) Causa formal: la organización del Estado, su estructura jurídica-constitucional.
c) Causa eficiente: la sociabilidad humana.
d) Causa final: el Bien Común.

6.- Elementos y Fin del Estado


A partir de las definiciones analizadas se deduce que son cuatro los
elementos esenciales de un Estado: el pueblo o elemento humano, el territorio, el
poder soberano y el derecho u organización jurídica.
A su vez, el fin del Estado es el bien común.

a) El pueblo o elemento humano


La sociedad política supone la existencia de una multitud de hombres, de un
pueblo.
Por pueblo se pueden entender varios significados, conviene diferenciarlos:
- población, es decir un conjunto de personas susceptibles de ser contadas.
- nación, o sea, personas vinculadas por el sentimiento de la nacionalidad.
- electorado, en cuanto conjunto de personas habilitadas para votar.
- gobernados, para diferenciarlos de los gobernantes.
- en sentido socioeconómico, como la gente más necesitada.
- masa, como conjunto de personas indiferenciadas que actúan uniformemente frente
a un mismo estímulo.
- Como sinónimo de raza. (ejemplo, el pueblo alemán, en la perspectiva de los nazis,
que excluía de la voz pueblo a los que no pertenecieran a la raza aria)
- Como sinónimo de clase. (ejemplo, el proletariado en el lenguaje marxista, que
identifica pueblo con los obreros “el pueblo unido jamas será vencido “fue un lema en
el Chile de los años 70)
Sin embargo, ninguno de esos significados describe adecuadamente al pueblo
como elemento del Estado.
Algunos entienden por Pueblo, como elemento del Estado, al conjunto de
personas humanas, racionales y trascendentes, que conviven en el grupo o
sociedad mayor, formada por los individuos y sus familias y, al mismo tiempo,
por todos los grupos o sociedades naturales y voluntarias que ellos integran.
Esta definición amplia es la que permite entender que en el Estado habitan un
conjunto de individuos, cada uno de los cuales es una persona única y distinta a las
demás, de naturaleza corpóreo-espiritual, y titular de derechos anteriores y superiores
al Estado que éste sólo puede reconocer y proteger. Además, esos mismos seres
humanos forman familias y cuerpos intermedios que también están primero que el
Estado y que éste debe reconocer y asegurarles su debida autonomía.
En esta perspectiva pueblo sería sinónimo de población organizada y abarcaría a
todos los habitantes de un territorio en un momento determinado.
Sin embargo, de acuerdo a la teoría de soberanía popular, que proclama que la
voluntad soberana reside en el pueblo, vamos a entender por pueblo sólo a
quienes tienen aptitud para manifestar tal voluntad general y entonces, el
concepto pueblo, se asemeja al conjunto de cuidadanos pues sólo ellos están
habilitados para manifestarse cuando son consultados como voluntad general de una
nación. El pueblo en este sentido sería el conjunto de ciudadanos. El conjunto de
personas titulares de derechos políticos.
La ciudadanía es la calidad que tienen aquéllos nacionales que cumplen con
los requisitos que para tales efectos fija el ordenamiento jurídico y que los habilita
para ejercer derechos políticos. Generalmente son ciudadanos los nacionales del
respectivo país, mayores de 18 años y que no hayan sido condenados a una pena de
carácter aflictiva (aquellas de más de tres años y un día). Los ciudadanos tienen
principalmente el derecho a sufragar y a ser elegidos para cargos públicos, derechos
que son conocidos como derechos políticos.
b) El territorio
El territorio de un Estado tiene dos importancias. Sirve para reafirmar la
soberanía o independencia del respectivo Estado y señala el marco o área espacial
dentro de la cual se aplican las normas jurídicas emanadas del respectivo Estado y se
cumplen las decisiones de las autoridades de ese Estado.
Existe un territorio terrestre (suelo y subsuelo), uno marítimo (mar territorial,
zona contigua, zona económica exclusiva, plataforma continental, alta mar y fondos
marinos) y uno aéreo.
Además, están las llamadas ficciones de extraterritorialidad o territorio jurídico.
En cuanto al territorio terrestre, está conformado por toda la tierra firme que se ubica
dentro de las fronteras del Estado (suelo) y por la proyección del suelo hacia el centro
de la tierra formando una figura cónica (subsuelo). En consecuencia, el Estado se
hace dueño de las riquezas que existan en ese subsuelo.
En lo que respecta al territorio marítimo está formado por 1.- el mar territorial que se
extiende desde la línea de las más bajas mareas hasta las doce millas marinas y en
donde el Estado ribereño ejerce plena soberanía aun cuando debe permitir el paso
inocente (que no sea perjudicial para la paz, el orden o la seguridad del respectivo
Estado) de naves por el principio de la libre navegación; 2.-la zona contigua que se
extiende desde esas 12 millas hasta las 24 millas marinas y en la cual el Estado no
ejerce plena soberanía pero puede llevar a cabo labores de fiscalización para evitar
infracciones a las leyes y reglamentos aduaneros, de inmigración y sanitarios; 3.- el
mar patrimonial o zona económica exclusiva que se extiende hasta las 200 millas
marinas y en el cual el Estado ribereño ejerce soberanía económica, lo cual significa
que es el único autorizado para explotar y administrar las riquezas vivas y no vivas
que se encuentren en esa zona; y 4.- la plataforma continental, concepto que surge
después de la II Guerra Mundial y que implica que el Estado ejerce plena soberanía
económica sobre el suelo o fondo marino y su subsuelo y que corresponden a la
proyección del territorio terrestre continental que se hunde en el mar. Esa soberanía
se ejerce sobre toda la plataforma continental si mide menos de 200 millas marinas o
hasta dicha extensión si la plataforma se extiende más allá.
En cuanto a la alta mar y los fondos marinos corresponden al mar que está más
allá de las 200 millas y a su correspondiente lecho submarino y en ellos ningún
Estado puede arrogarse derecho alguno por tratarse de espacios comunes a toda la
humanidad.
Respecto del espacio aéreo, este equivale a todo el espacio aéreo que está sobre el
suelo o territorio terrestre del Estado y sobre el mar territorial (12 millas). En relación a
él se han desarrollado en la época actual las denominadas libertades del aire, que
son cinco: a) libertad para sobrevolar el territorio de otro Estado sin escalas; b)
libertad para realizar escalas técnicas sin fines comerciales; c) libertad para
transportar pasajeros, carga y correo desde el país de origen de la nave a otro; d)
libertad para transportar pasajeros, carga y correo hacia el país de la nave desde otro
país; e) libertad para transportar pasajeros, carga y correo entre dos paises que no
son los de la nave. Depende de cada Estado autorizar soberanamente una, varias o
todas estas libertades. Siempre esta la cuestón del comienzo del espacio aéreo. Mas
aún hoy con dispositivos de operación a baja altura como los drones.
Por último cabe mencionar las ficciones de extraterritorialidad o territorio jurídico.
Se entiende que forman parte del territorio del Estado sus naves y aeronaves de
guerra en cualquier lugar que se encuentren y las naves o aeronaves que llevan su
bandera, sólo cuando se encuentran en alta mar o en cielos libres. Las embajadas y
consulados, en cambio, no constituyen territorio, sino que representan una proyección
de la inmunidad diplomática de que goza el personal diplomático que en ella habita
y/o trabaja y que implica que a ese personal no se le aplican ni está regido por las
leyes del país donde está cumpliendo su misión.
En relación con el territorio se habla también de una ciencia conocida como
geopolítica que estudia la influencia de los factores geográficos de un determinado
país en sus decisiones y objetivos de índole política. Asimismo en la segunda guerra
mundial se desarrolló el concepto de "espacio vital" entendido como aquella porción
de territorio que un Estado necesita para poder desarrollar plenamente sus
potencialidades y que justificó en ese momento el expansionismo bélico alemán en la
Europa central.

c) El Poder
El elemento tipificante de una sociedad está dado por el hecho de que se trata de un
grupo organizado y al hablar de ella necesariamente aparece la autoridad que regula
y mantiene esa organización y conduce a la sociedad hacia su fin.
Por ello debe estudiarse el fenómeno del poder, de la obediencia y de la autioridad
El poder es el dominio, imperio, facultad que se tiene de mandar. El mando es una
orden que se imparte a otro para que actúe de acuerdo con la voluntad del que
manda.
La obediencia es la aceptación, acatamiento y conformidad de quien recibe la orden,
expresada en la realización de lo que le pide quien manda.
La obediencia va a depender de varias circunstancias para que sea una actitud
voluntaria de aceptación de lo mandado y no un mero sometimiento a ello:
a) de la regularidad del título del que manda, conocido y admitido por quien obedece.
b) de que lo mandado se encuentre comprendido en la esfera de atribuciones de
quien ejerce el mando.
c) del contenido justo y razonable de la orden.
d) de la influencia de la persona que manda sobre la que obedece en razón de su
rectitud, ciencia y experiencia.
Autoridad es el poder que tiene una persona sobre otra que le está subordinada y
que le obedece de manera voluntaria al apreciar en ella y/o en sus órdenes una razón
de bien.
En el poder se expresa la energía del mando y la facultad que se tiene para ejercerlo.
En la autoridad se considera más la expectativa de ser obedecido por el subordinado.
La plenitud del poder es, pues, gozar de autoridad, es decir, ser obedecido realmente.
Toda sociedad requiere de una autoridad que la conduzca hacia su fin. En ese
sentido el Estado, en cuanto sociedad política, no escapa a tal exigencia. Se habla de
poder público o estatal precisamente para distinguir el poder del Estado de la
existencia de todos los demás poderes que coexisten en una sociedad.
El poder como elemento del Estado es entonces "la potencialidad eficaz de
conducción de la sociedad política hacia su fin, que es el Bien Común".
En relación al origen del poder hay que distinguir entre su origen en abstracto, como
inherente a toda sociedad política, de su origen en concreto.
Respecto de su origen en abstracto cabe señalar, como ya se dijo, que toda sociedad
requiere de un poder que la conduzca a su fin y la organice. Luego, si el poder es
connatural a la existencia de la sociedad, una versión religiosa dira que eso quiere
decir que es establecido y querido así por Dios, creador de la naturaleza. Es en este
sentido que desde la visión religiosa, se señala que toda autoridad viene, en
definitiva, de Dios. Jurídicamente, el postulado será muy diferente.
En cuanto al origen en concreto del poder en una sociedad dada en un momento
histórico determinado, es un problema frente al cual los seres humanos han dado
múltiples respuestas a lo largo de los siglos y está relacionado, pues, con los distintos
regímenes gubernativos que se han conocido.

Por otro lado, cabe señalar que un acto de autoridad puede ser analizado desde
tres puntos de vista distintos:
- el de su legalidad, en cuanto si se adecúa o no al derecho positivo vigente en el
Estado. En este punto cabe analizar la validez del acto de autoridad. Para que éste
sea válido deben reunirse varios requisitos copulativos: a) que la autoridad tenga
título para mandar (es decir, que haya sido debidamente incorporado a su cargo a
través de los procedimientos legales correspondientes y cumpliendo los requisitos
exigidos para el cargo respectivo); b) que lo mandado se encuentre dentro de la
esfera de su competencia u órbita de atribuciones; y c) que lo mandado se lleve a
efecto por las vías y procedimientos y con las solemnidades y formalidades exigidas
por la ley.
- el de su legitimidad, que dice relación tanto con que la persona que manda haya
sido regularmente investida en su cargo (legitimidad de origen), como con el hecho de
que en su actuar se adecúe al ideal de derecho vigente en la comunidad y por
supuesto a la legalidad imperante (legitimidad de ejercicio).
El problema de la legitimidad busca dar respuesta a la pregunta de por qué y cómo en
cada situación estatal particular unos hombres aceptan ser mandados por otros. De
aquí se deduce que puede haber distintos tipos de legitimidad.
Max Weber distingue tres tipos: a) la de carácter tradicional, en cuanto se obedece a
la persona que según la tradición establecida llega al poder (ejemplo, caso del hijo
varón mayor del Rey que llega al trono a la muerte de éste); b) la de carácter
carismático, en el sentido de que se obedece a un caudillo en razón de la fe y la
confianza que personalmente suscita por razones que pueden ser muy diversas como
de heroicidad, sabiduría o ejemplaridad; y, c) la de carácter racional-normativa, que
es aquella en que la autoridad ejerce su poder sobre la base de normas racional,
impersonal y previamente establecidas por la comunidad, encontrándose aquí la
razón de la obediencia a la autoridad.
Según Weber la legalidad ha llegado a ser la versión moderna de la legitimidad, es
decir, se ha terminado confundiendo legalidad con legitimidad. Sólo es legítima
aquella autoridad que ejerce una dominación fundada en un carácter racional
normativo. Más modernamente aún se señala que el problema de la legitimidad
estaría derivando hacia la eficiencia, en cuanto se estima legítima la autoridad
eficiente.
- el de su justicia, en cuanto el acto de autoridad se conforma a las exigencias
derivadas del orden natural u objetivo de las cosas (Derecho Natural).
En definitiva, la plenitud del acto de autoridad se da cuando se manda legal, legítima
y justamente.

Características del poder del Estado:


- es un poder originario, porque no deriva de ningún otro. Nace con la propia
sociedad política en la que regirá.
- es un poder público, por que el fin del Estado es el Bien Común público que apunta
a los intereses generales de la comunidad y que es distinto a la existencia de bienes
particulares de personas y entidades.
- es un poder supremo o soberano, en cuanto no admite ni concibe otro poder
superior o igual a él.
- es un poder independiente, en cuanto debe tomar sus decisiones sin ser
presionado por voluntades ajenas a él.
- es un poder incondicionado, ya que las decisiones que adopta no se le pueden
determinar o imponer.
- es un poder, en la época actual, institucionalizado, es decir, está radicado en las
instituciones jurídico-políticas y no en las personas. Las autoridades sólo detentan
transitoriamente el poder mientras ocupan un cargo público.
- es un poder incontrarrestable, en cuanto no debe enfrentar resistencias u
obstáculos para realizar sus ordenes y por ello tiene el monopolio de la fuerza en la
sociedad (coactividad).
- es un poder racional y moral en cuanto se dirige a la voluntad e inteligencia de las
personas y las conduce hacia el Bien Común
- es un poder consentido, puesto que debe obtener una adhesión expresa o tácita de
los gobernados.
- es un poder temporal, porque busca regir la conducta humana sólo en atención a su
vida terrenal.
- es un poder limitado, por de pronto por el territorio del Estado, porque es temporal y
no puede regir la conciencia de cada individuo con miras a su salvación, y por los
derechos fundamentales de las personas que debe reconocer y respetar. También,
por supuesto, está limitado por el ordenamiento jurídico
Desde otro punto de vista se puede señalar que el poder del Estado puede ser mirado
desde dos perspectivas. Por un lado, como la capacidad de un Estado de darse
autónomamente su propia organización jurídico-política interna y, por el otro, como el
derecho de cada Estado de exigir que los demás le respeten esa organización que se
ha dado y no pretendan intervenir en sus asuntos internos. A lo primero se le conoce
como soberanía interna y, a lo segundo, como soberanía externa.
La palabra soberanía equivale en un principio a poder del Estado. Esta palabra tiene
su origen a mediados del siglo XVI con Jean Bodin. Antes de ello se utilizaba la
palabra autarquía para referirse a esa capacidad del poder de un Estado para
autodeterminarse sin injerencias de otro.
Para Bodin la soberanía es el poder absoluto y perpetuo de una República y soberano
es el que tiene poder de decisión y de dar leyes sin recibirlas de otro, o sea, aquél
que no está sujeto a leyes escritas.
Según Bodin el poder soberano es ilimitado (no sujeto a normas jurídicas positivas,
aun cuando sí reconoce que dicho soberano debe respetar la ley natural); supremo
(no hay otro por sobre él); absoluto (sobre todo y todos); indivisible (es decir no
compartible); perpetuo (porque no tiene limitación temporal); e imprescriptible (porque
no caduca aunque no se ejerza).
El soberano según Bodin debe ser el monarca, el cual está por sobre la sociedad. (Se
trata de un autor que justifica la monarquía absoluta). No está sujeto a leyes escritas
pero sí a la ley divina y a la ley natural.
Dos siglos más tarde, en 1762, Rousseau retoma esta idea de la soberanía pero con
un cambio sustancial. El soberano es ahora la colectividad o pueblo. Cada ciudadano
es soberano y mediante el pacto o contrato social da origen al poder, enajenando sus
derechos en favor de la autoridad. Cada ciudadano es soberano y súbdito a la vez
porque contribuye a crear a la autoridad y forma parte de ella al formar la voluntad
general y por otro lado es súbdito de esa misma autoridad al obligarse a obedecerla.
Así, según Rousseau, todos serían iguales y libres porque todos contribuyen
igualmente a crear la autoridad y a la vez, al obedecer a la voluntad general, en
definitiva se termina obedeciendo a sí mismo, siendo libre, porque nadie en particular
es el que manda sino un sujeto indeterminado que es la voluntad general.
La voluntad general, que es la de la mayoría, tiene poder soberano y es la que señala
lo correcto o verdadero, debiendo adecuarse los que quedan en minoría a esa verdad
expresada por la voluntad mayoritaria.
Para Rousseau la soberanía tiene las siguientes características: A) una e indivisible,
porque es ejercida sólo por la persona u órgano en quien está depositada, no
pudiendo compartirse porque se debilitaría; b) es inalienable porque el soberano no
puede desprenderse de su poder ni transferirlo; c) es imprescriptible, porque el
soberano ( que según este autor es el pueblo) no pierde el poder por dejar de usarlo;
d) es absoluta, porque su poder se extiende a toda la sociedad política; e) es
ilimitada, porque el mando no tiene límites ni restricciones; y f) es infalible, por cuanto
la voluntad mayoritaria del sobenano (pueblo), la voluntad general como la llama
Rousseau, es quien tiene la verdad por ser tal y no se equivoca, en tanto que la
minoría, también por tener esa calidad, está en el error.
Esta concepción russoniana de la soberanía si bien inspiró en parte la revolución
francesa e influyó en la aparición de la democracia moderna, dio paso a múltiples
abusos porque en nombre de la voluntad del pueblo o "general" se asesinó y se
destruyó indiscriminadamente. Generó actitudes irresponsables y permitió el atropello
de los derechos fundamentales de las minorías.
Frente a esto, surge el Abate Sieyés que postula que la soberanía está
radicada en la nación y no en el pueblo, queriendo con ello que la autoridad no
obrara solamente tomando en cuenta el sentimiento mayoritario coyuntural del
pueblo, que podía ser objeto de influencias o pasiones desarticuladoras, sino que
además tuviera en cuenta el legado histórico y cultural de esa nación y los valores y
principios en que se había fundado. Además el concepto de nación comprende a
todos los habitantes de un pueblo y a todo su territorio sin exclusiones ni
discriminaciones.
El Abate Sieyés postula que los parlamentarios son "representantes" y no
mandatarios del pueblo, puesto que los representantes poseen autonomía para
decidir una vez que han sido electos, mientras que los mandatarios deben obedecer
estrictamente las instrucciones que su mandante, en este caso el pueblo, les ha dado.
El representante, en uso de su autonomía, deberá ponderar, al momento de tomar
una decisión o legislar, la voluntad del pueblo y conjugarla con los valores y principios
que conforman el ser nacional, adoptando la decisión que considere más justa luego
de apreciar ambos factores.
Así de Rousseau surge el concepto de soberanía popular mientras que de Sieyés
el de soberanía nacional.
Ambos se dan indistintamente en las Constituciones modernas, aunque después
de la II Guerra Mundial ha retomado fuerza el concepto de soberanía popular que se
mira como más cercano al pueblo, el cual se supone tiene un grado de cultura cívica y
moderación mucho más alto que el que tenía el pueblo de la toma de la Bastilla en
1789.
En definitiva, hoy en día la palabra soberanía se puede seguir usando como
sinónimo de poder del Estado pero entendiendo por tal sólo una autoridad sometida al
derecho, regulada y limitada, donde el poder en definitiva está institucionalizado y no
personalizado y en donde tiene un límite fundamental como es el respetar los
derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana. Vale decir, hoy en día no
se puede entender por soberanía a un poder ilimitado, absoluto, perpetuo. Más bien al
hablarse de poder soberano se debe entender por tal al poder político, con las
características peculiares ya señaladas y que lo distinguen de otros poderes
existentes en una sociedad. Incluso hay algunos que dicen que la concepción de
soberanía es incompatible con el constitucionalismo, dado que se trataría de un
término que tuvo su origen histórico y razones muy determinadas hoy no aplicables.
También se puede usar la palabra para señalar a quien dentro de un Estado encarna
la voluntad superior decisoria en una determinada materia (ejemplo, el Presidente de
la República, el pueblo, el Congreso, etc).
Dentro del tema del poder aparece asimismo la cuestión de la decisión
política, vale decir, las decisiones más trascendentes que emanan del Poder político
o estatal
El estudio de la decisión política surge de entender a la actividad política como
algo dinámico en permanente movimiento.
Las características de la decisión política son las siguientes:
- Es un fenómeno formado por distintos momentos o sea, constituye un proceso en el
cual frecuentemente participan varios actores.
- Está sujeta a condicionamientos específicos que limitan las alternativas de opción.
- Consiste en actos estatales, es decir, imputables al Estado, lo cual no obsta a que
participen o intervengan en ella actores no estatales. En esa imputabilidad al Estado
radica su elemento jurídico esencial.
- La decisión política, para ser tal, debe ser de importancia nacional, extraordinaria
(no rutinaria), o sea, implica actos que impulsan creaciones o cambios significativos
en la sociedad política. Tiene, pues, un carácter creador y conductor.
- En cuanto a su naturaleza siempre es política pero en su contenido propiamente tal
puede ser económica, social, militar, etc.
- Su concreción o elaboración se da en la faz agonal, pero en su manifestación
concreta es expresión de la faz arquitectónica.
- Aunque su naturaleza es política y su materia puede ser plural, su forma debe ser
necesariamente jurídica en cuanto ella se traduce en actos de los órganos estatales,
ya que quien la realiza o lleva a cabo debe tener competencia asignada por el
ordenamiento jurídico para hacerlo y debe llevarla a cabo por medio de las formas y
procedimientos fijados por las leyes.

d) El Derecho u organización politica


El Derecho en una acepción muy simple puede definirse como un conjunto de normas
jurídicas cuyo cumplimiento puede ser exigido, coercitivamente si es necesario, por la
autoridad pública y que está destinado a regular con justicia las relaciones mutuas
más relevantes entre los miembros de la sociedad política
El fundamento de la obligatoriedad del derecho no debe radicar en el temor a la
sanción, sino en el hecho de que en la norma, las personas aprecian un conjunto de
valores y de fines que estiman como beneficiosos para el Bien Común y por ello la
acatan voluntariamente.
El derecho es por un lado un instrumento de que disponen los gobernantes para
conducir a los gobernados hacia la consecución del Bien Común en un marco de
justicia, paz, orden y seguridad. Por otro lado, es una garantía para los gobernados al
establecer un marco de competencias dentro del cual deben actuar las autoridades
sin sobrepasarlo y de este modo asegurar que ellas respeten los derechos esenciales
de las personas.
Se llama derecho positivo a aquél que emana del Estado o que se encuentra
reconocido como tal por éste. Aquí surge la pregunta de si todo derecho positivo debe
ser obedecido por el sólo hecho de emanar del Estado, cuestión que no es otra que la
pregunta sobre la validez del derecho positivo. Frente a esta interrogante hay diversas
respuestas que fluyen de las distintas escuelas de pensamiento jurídico.
La escuela del ius naturalismo o del derecho natural sostiene que una norma jurídica
será válida si guarda conformidad o al menos no contradice la Ley Natural. El
positivismo sostiene que una norma será válida si ha sido dictada cumpliendo con el
procedimiento y los requisitos que le fija una norma superior de donde arranca su
legitimidad y valor (fundamentalmente la Constitución Política). La escuela histórica
afirma, por último, que las normas serán válidas si corresponden a las costumbres
que el propio pueblo ha ido elaborando en su convivencia y que la norma jurídica
debe sólo limitarse a recoger.
El derecho positivo puede ser escrito o consuetudinario. El escrito es aquel
promulgado formalmente como tal, mientras que el consuetudinario es aquel basado
en las costumbres y que por lo tanto no está escrito. Se conforma por un conjunto de
hábitos que se repiten constantemente por la generalidad de los miembros de un
cuerpo social con la convicción de estar cumpliendo un verdadero imperativo jurídico
y se da fundamentalmente en Inglaterra.

El fin del Estado o Bien Común


Se acostumbra a distinguir aquí entre el fin objetivo, permanente, absoluto,
doctrinario y necesario de todo Estado que es el Bien Común, cualquiera sea su
estructura o época. Y el fin subjetivo, concreto, relativo, de un Estado en particular,
en una época también determinada y que equivale a la manera como las autoridades
de un Estado entienden que deben realizar su tarea de gobernantes. En este sentido
hay tantos conceptos de Bien Común como Estados y épocas históricas han existido.
En cuanto al concepto de Bien Común cabe señalar que una de las definiciones más
corrientes es la de que es "un conjunto de condiciones sociales que permiten y
favorecen en los hombres el desarrollo integral de su personalidad" (Encíclica
Mater et Magistra, Juan XXIII). Según nuestra Constitución Política "es el conjunto
de condiciones sociales que permiten a todos y a cada uno de los integrantes
de la sociedad su mayor realización espiritual y material posible".
Luego, el Bien Común no equivale al provecho de uno solo o de unos pocos, sino de
todos. Tampoco responde a la mera suma de bienes individuales de cada uno de los
integrantes de la sociedad, ya que precisamente porque se trata de un Bien Común a
veces implica que los que están en una mejor situación sacrifiquen parte de su bien
individual para contribuir a un mayor bienestar del resto. En razón del Bien Común
rige la justicia distributiva que manda dar y exigir a y de cada cual según sus
necesidades y capacidades.
Dentro del objetivo general de Bien Común, al Estado le cabe desarrollar diversas
tareas.
- Rol tutelar, en el sentido de que debe dirigir su accionar sobre todo a los sectores
más necesitados, aunque nunca de manera excluyente
- Rol de coordinación, para encaminar u orientar todas las energías sociales hacia el
logro de los grandes objetivos nacionales.
- Rol de suplencia, en el sentido de que el Estado debe ser subsidiario. El rol
subsidiario del Estado ya ha sido explicado antes.
- Rol de distribución, en cuanto el Estado debe redistribuir los beneficios y hacer
compartir de manera equitativa las cargas.
- Rol de seguridad, lo que implica hacerse cargo de mantener el orden publico y la
paz interior y la defensa externa de las fronteras.

7. - EL ESTADO DE DERECHO

Se entiende por Estado de Derecho aquel donde sus autoridades se rigen y están
sometidas a un derecho vigente (Estado de Derecho formal). Sin embargo, no
basta que exista un derecho vigente por el cual se rija la autoridad para estar en
presencia de un real Estado de Derecho, puesto que ese ordenamiento jurídico debe
reunir ciertos requisitos (Estado de Derecho material o real).
Esos requisitos son los siguientes:
a) Deben establecerse diversos órganos de poder dentro del Estado, entregándose
a cada uno de ellos el cumplimiento de una de las funciones de gobierno
b) Esos órganos o poderes deben actuar de manera independiente entre sí.
c) Deben estar determinadas la manera como se nombra o designa a los
titulares de dichos órganos y los procedimientos y requisitos que indican la manera
como dan término a sus tareas.
d) El poder debe estar institucionalizado, vale decir, debe estar radicado en las
instituciones jurídico-políticas y no en las personas o autoridades, las cuales son sólo
agentes que transitoriamente ejercen el poder político mientras están investidas en un
cargo de autoridad y mientras dure su respectivo período.
e) Tal vez el más importante requisito es que tanto las normas jurídicas del respectivo
Estado, como las actuaciones de sus autoridades al aplicar esas normas,
consagren, respeten y promuevan los derechos fundamentales de las personas y
de los cuerpos intermedios que libremente han conformado y que constituyen la trama
de la sociedad.
Lucas Verdú: el Estado configura jurídicamente la organización y ejercicio del poder
político, los individuos están protegidos por la existencia previa de normas e
instituciones jurídicas garantizadoras de derechos y libertades. La actividad estatal se
somete a normas e instituciones jurídico-políticas.

8.- Caracteristicas generales del Estado de Derecho:


A.- Imperio de la Ley
(gbno. de las leyes no de los hombres) se opone a la situación antigua en que el acto
del rey no estaba limitado por la ley, ahora ella, expresión del cuerpo electoral, está
por sobre el monarca. El sistema jurídico adopta esta óptica.
Hay jerarquía jurídica y en la cúspide una ley fundamental
B.-División de Poderes
Distribución de funciones, existiendo relaciones, controles e intervenciones mutuas
(checks and balances, controles y contrapesos) Deben establecerse diversos órganos
de poder dentro del Estado
C.- Legalidad de la Administración
La Administración actúa sólo dentro de la legalidad, juridicidad, terminando con la
tradición del Estado Policía donde la autoridad soberana determinaba el obrar
administrativo. Esos órganos o poderes deben actuar de manera independiente entre
sí.
Deben estar determinadas la manera como se nombra o designa a los titulares de
dichos órganos y los procedimientos y requisitos del actuar público
El poder debe estar institucionalizado y no personalizado.

Un acto de autoridad puede ser analizado desde tres puntos de vista distintos
1.- el de su legalidad: (validez del acto) adecuación al derecho positivo. Titulo para
mandar. Dentro de Competencia, Mediante vías, procedimiento, formalidad
establecida.
2.- el de su legitimidad:
Max Weber, como ya hemos visto, distingue tres tipos:
la de carácter tradicional
la de carácter carismático
la de carácter racional-normativo.
3.- el de su justicia: Conformidad a exigencias derivadas del orden natural y/o
objetivo, (iusnaturalismo y/o iuspositivismo)
D.- Respeto y Reconocimiento de Derechos y Libertades fundamentales

El fin ultimo del Estado de Derecho no es otro que proporcionarles debida protección
a estos derechos y libertades, que son entonces limites a la acción estatal. Tal vez el
más importante requisito es que tanto las normas jurídicas del respectivo Estado
como las actuaciones del gobernante consagren, respeten y promuevan los derechos
fundamentales.
El Estado al servicio de la persona. (teoría personalista) versus la persona al servicio
del Estado (teoría transpersonalista)
Estado “material “de derecho.

Desde otra perspectiva se señala que para que exista un Estado de Derecho debe
darse una cierta finalidad en el Estado, deben regir ciertos principios y estar
establecidas ciertas técnicas jurídicas.
En cuanto a la finalidad, esta debe ser "personalista" en el sentido que las
autoridades y normas del Estado deben apuntar a la persona humana, su dignidad y
al reconocimiento de sus derechos fundamentales. El Estado al servicio de la
persona.
Respecto de los principios estos son fundamentalmente dos: a) Un principio político,
que es la soberanía radicada en el pueblo, fuente de legitimidad para toda
autoridad estatal y en que por lo tanto ningún sector del pueblo o individuo alguno
puede atribuirse su ejercicio; y b) Un principio jurídico, que es el del imperio de la
ley, en el sentido de que se debe conducir a la comunidad de acuerdo a normas
jurídicas preestablecidas por ella misma y someterse igualmente a ellas.
Finalmente, en cuanto a las técnicas jurídicas, ellas son varias:
a) Supremacía de la Constitución, en cuanto ella debe imponerse por igual frente a
todas las normas jurídicas, primando sobre ellas, como por sobre todas las
autoridades del Estado, las cuales deben actuar conforme a sus preceptos.
b) División orgánica y funcional entre los poderes constituidos, en el sentido de
que debe consagrarse la existencia de Poderes del Estado distintos y cada uno de
ellos debe ejercer una función de gobierno por separado.
c) Independencia del Poder Judicial, para los efectos de cumplir su cometido
básico de ejercer jurisdicción, resolviendo de manera pacífica y justa los conflictos de
intereses entre los ciudadanos y defendiendo los derechos de las personas frente a
los posibles atropellos de ellos por parte de autoridades del Estado o particulares.
d) Legalidad administrativa, en cuanto todas las autoridades que forman la
administración (pública) del Estado debe someter su acción a la Constitución y a las
leyes vigentes, pudiendo hacer sólo aquello para lo cual están expresamente
autorizadas.
e) Control de la actividad de los órganos estatales, en cuanto deben existir
órganos de control autónomos que fiscalizan el desempeño de las labores de los
demás órganos o poderes del Estado.
f) Institucionalización de la oposición, en cuanto se la debe reconocer en su
existencia y se le deben garantizar mecanismos para que pueda tener representación
política y expresar sus críticas, así como dar a conocer sus propuestas alternativas.
g) Designación por medio de elección, con competencia pacífica y regulada, u otro
mecanismo aprobado por el pueblo, de los integrantes de los diversos órganos del
Estado.

9.- Evolucion del Estado de Derecho:


Estado de derecho liberal: respeto a derechos de primera generación, los
individuales clásicos fundados en la libertad: La vida, propiedad, libertad
personal.
Fundamento en la libertad (John Locke). Constitucionalismo liberal
Estado Social de Derecho: protege a derechos de segunda generación:
derechos sociales de contenido económico-social como los derechos políticos,
la enseñanza, salud, trabajo, sindicalización, seguridad social.
Fundamento en la igualdad (Heller, Keynes). Constituciones sociales.
ESTADO DEMOCRATICO CONSTITUCIONAL DE DERECHO basado en
principio republicanos separacion o colaboración de poderes, (independencia
de funciones) con limitación del poder estatal frente a derechos de gobernados
(poder institucionalizado. Imperio de la ley-autoridad sub-lege)
Intervencionismo mas cualitativo y selectivo.
Titular de soberanía en el pueblo (sufragio universal igualitario) (tolerancia y
participación de oposición) Énfasis en la sociedad civil más vertebrada.
Técnicas jurídico-constitucionales de control de actividades política: Tribunales
Constitucionales
Protege derechos de tercera generación: derecho a la paz, autodeterminación
y desarrollo de pueblos originarios, imprescriptibilidad de crímenes de lesa
humanidad, protección a recursos naturales y tutela internacional del medio
ambiente.
No se limita a noción débil, formalista, kelseniana, de estado de derecho sino a noción
fuerte de estado de derecho de Norberto Bobbio. Constituciones basadas en el
neoconstitucionalismo.

10.- TIPOS DE ESTADO DE DERECHO


A.- Estado de Derecho Judicial. Sometimiento al derecho a través de los jueces.
Common Law. Un solo derecho para todos.
B.- Estado de Derecho Legal. Sometimiento al derecho a través de leyes abstractas.
Droit administrativ. Distinción entre derecho público y derecho privado

11.- El Estado de Derecho en nuestra Constitución de 1980


Art 5.-En primer lugar., El articulo 5 señala que la soberanía reside e la Nación y la
ejerce el Pueblo y las autoridades constitucionales. Esta soberanía según esta
disposición esta limitada por el respeto a los derechos esenciales que emanan de la
naturaleza humana. Chile debe respetarlos si se encuentran en tratado que haya
suscrito y esté vigente.
Articulo 6 Dispone que los órganos deben someterse a la Constitución y normas
dictdas conforme a ella
Articulo 7 Los órganos actúan válidamente previa investidura regular de sus
miembros, dentro de su competencia y con arreglo a los procedimientos señalados en
la ley. Ninguna person o grupo puede atribuirse mas atribuciones que las que la ley le
otorga y todo acto contrario a ello será nulo y generará responsabilidades.
En seguida, el artículo 19 que reconoce todos los derechos fundamentales que indica.
Mención especial merece su último numeral, el 26 en tanto dispone que el legislador
no puede desconocer tales derechos.
Articulo 20 establece elñ recurso de protección contra vulneración de estos derechos,
de la mayoría de los enumerados en el articulo 19
Articulo 38 inciso segundo: Establece que cualquier persona lesionada por acto u
omisi´n del Estado puede reclamar y hacer efectiva la responsabilidad de éste.
Articulo 52 Establece que la Cámara de Diputados fiscaliza lso actos del gobierno y
contien dibversos instrumentos, entre ellos la acusación constitucional que puede
dirigirse incluyso contra el Presidente de la República.
Articulo 92 N 1 Establece un control de constitucionalidad preventivo de las leyes
organicas constitucionales y de los tratados internacionales que versen sobre
materias de estas.
Articulo 93 N°6 Permite al Tribunal Constitucional declarar inaplicable por
inconstitucional inconstitucional una ley vigente
Articulo 93 N° 7 . Permite a este mismo Tribunal que declare la inconstitucionalidad –
ahora con efectos erga homnes- de un precepto que previamente ha sido declarado
inaplicable por inconstitucional.
Los articulo 98 y 99 qu dotan de profundas atribuciones fiscalizadoras a la Contraloría
General de la República

12.- CLASIFICACION DE LOS ESTADOS (FORMAS DE ESTADO)


Los Estados pueden clasificarse desde el punto de vista de la soberanía interna en
Unitarios, Compuestos (Federaciones y Confederaciones) y Regionales. Y desde el
punto de vista de la soberanía externa en independientes, colonias, Estados vasallos,
Estados de unión personal y de unión real.

a.) Estados unitarios


Es el caso de Chile, por ejemplo. Se caracterizan por poseer un solo centro de poder
político que extiende su accionar a todo el territorio del Estado a través de distintos
agentes y autoridades locales, delegadas de ese poder central. Existe asimismo un
solo Poder Legislativo que legisla para todo el país y un Poder Judicial unitario que
aplica el mismo derecho a todos los ciudadanos y que encuentra su cabeza única en
la Corte Suprema que tiene una jurisdicción a nivel nacional. Asimismo existe una
sola Constitución Política que rige en todo el territorio y a la cual se hayan sometidas
todas las autoridades y habitantes del Estado. En otras palabras, en el Estado unitario
se da una cuádruple unidad: unidad de ordenamiento jurídico, unidad de autoridades
gubernativas, unidad de gobernados o destinatarios del ordenamiento jurídico y de las
decisiones políticas y unidad de territorio. El estado unitario representa la
centralización política.
Si bien a nivel político, hay centralización, ello no impide que la administración de
los Estados unitarios pueda ser centralizada, desconcentrada o descentralizada.
Será centralizada cuando hay un núcleo de poder central que concentra todas las
funciones y atribuciones de administración del país y del cual dependen todos los
servicios, agencias y oficinas públicas que se encuentran a lo largo del territorio
nacional. Estos últimos son sólo meros ejecutores de las decisiones que se toman en
el núcleo central de poder situado en la capital del Estado.
Es desconcentrada cuando las autoridades del poder central traspasan ciertas
atribuciones o funciones a órganos o servicios públicos determinados para que estos
las pasen a ejercer de manera exclusiva, aún cuando esos órganos o servicios siguen
dependiendo del poder central. Ejemplo en Chile son las Secretarias Regionales
Ministeriales.
Es descentralizada cuando se procede a crear ciertos órganos o servicios
normalmente por ley y se les dota de personalidad jurídica y patrimonio propios, de
modo que pasan a ser plenamente autónomos del poder central (aunque siguen
formando parte del Estado) y con responsabilidad propia por sus actos. En este caso
la autoridad central (Presidente de la República) ejerce respecto de ellos lo que se
conoce como la tutela o supervigilancia, en virtud de la cual puede solicitar a los
órganos fiscalizadores correspondientes (Tribunales de Justicia, Contraloría General
de la República, Consejo de Defensa del Estado) que ejerzan las acciones
correspondientes para perseguir las eventuales responsabilidades que el accionar de
esos órganos pudiese generar respecto del Estado o los particulares.
La desconcentración y la descentralización pueden ser funcionales o territoriales. Es
funcional cuando determinada función pública se le encomienda a un órgano para que
éste la ejerza a nivel nacional o local (ejemplo, el Consejo Nacional de TV es un
órgano funcionalmente descentralizado por cuanto su misión es velar por el correcto
funcionamiento de la televisión en todo el país). Es territorial cuando el traspaso de
funciones o atribuciones se hace a un órgano con un asentamiento territorial
determinado (ejemplo, las Municipalidades son territorialmente descentralizadas y los
SEREMIS son territorialmente desconcentrados).
Además de la descentralización existen organismos autónomos (Contraloría Gral y
Bco. Central por ejemplo) esto es, que llevan adelante su función sin obedecer
ordenes instrucciones o intromisión del Gobierno de turno.

b.) Confederación de Estados


Es una figura más bien histórica por cuanto hoy en día se ha abandonado esta
modalidad. Ejemplos lo constituyen la Confederación Peruano-Boliviana que enfrentó
militarmente a Chile el siglo pasado, la Confederación Helvética subsistente hasta
1874 o la Confederaci¢n de las 13 Colonias (1776-1787) que se creó luego de la
independencia de los colonos ingleses en Norteamérica y que luego se transformaría
en un Estado Federal como lo es actualmente Estados Unidos.
La Confederación de Estados se caracteriza porque se trata de dos o más Estados
que manteniendo su individualidad deciden reunirse en virtud de un pacto
internacional para alcanzar objetivos de política exterior determinados de interés
mutuo y que son parciales y transitorios. No dan lugar por ello a la creación de un
nuevo Estado ya que no implican fusión de varios de ellos sino un tipo de alianza.
Las Confederaciones establecen órganos comunes conformados por representantes
de todos los paises que la integran. El más importante de ellos es la Dieta o especie
de parlamento de la Confederación cuyos acuerdos o resoluciones que adopta son ad
referendum, es decir, sólo tendrán fuerza obligatoria en la medida que sean
ratificados por los órganos internos de todos los países que conforman la
Confederación.
Las características de la Confederación son: 1) No afecta la soberanía de los Estados
confederados; 2) su finalidad principal se relaciona con la política exterior; 3) el poder
de la confederación sólo se ejerce en relación con los órganos estatales de los
Estados miembros y no respecto de los habitantes de esos Estados; 4) los Estados
miembros poseen los derechos de nulificación (para no acatar o aceptar aquellos
acuerdos de los órganos de la Confederación que estimen contrarios al tratado que le
dio origen) y de secesión (para separarse de ella en cualquier momento).
En la práctica las Confederaciones han resultado muy frágiles y no perdurables. Han
terminado por transformarse en Estados federales (casos de Suiza, Alemania o
Estados Unidos) o simplemente por disolverse (Peruano-Boliviana).

c.) Estado Federal


Según indica el Prof. Van de Wyngard su origen histórico se encuentra en la
Constitución Política de 1787 de Estados Unidos que organizó ese naciente Estado
bajo la forma federal. Se buscó con esta formula mantener un cierto grado de
autonomía o descentralización política de las 13 colonias que conformaban la
Confederación creada en 1776 pero al mismo tiempo vincularlas de una manera más
estable, permanente y coordinada. Creo que si bien es hoy día el caso más
emblemático del estado federal, no comparto que la Constitución de Estados Unidos
sea el origen de la solución federativa. Muchos pueblos, estados europeos, siempre
actuaron asi y esto desde tiempos medievales o del renacimiento. España, Italia, los
pueblos alemanes y regiones de menores dimensiones geográficas europeas
actuaron con diversos grados de autonomía o se unieron como confederaciones a lo
largo de la historia. A veces esto se limitaba a normas comunes de carácter comercial
(ejemplo: la liga hanseática que resolvía los conflictos según la Constitución de
Lubeck)
En el Estado federal existe un centro o núcleo de poder o gobierno central que
proyecta su accionar a todo el territorio del Estado, en este caso representado por el
Presidente de la República. Asimismo existe una Constitución Política que rige para
todas las autoridades, normas y habitantes del Estado Federal. Igualmente hay un
Poder Legislativo o Congreso que dicta leyes con validez para todo el Estado Federal
y una Suprema Corte de Justicia que también tiene atribuciones jurisdiccionales a
nivel nacional. Todos estos órganos se concentran en la capital del Estado Federal. Al
mismo tiempo en cada Estado (federado) que forma parte de la Federación (en el
caso de Estados Unidos son 50, en Alemania son 16 “landers”) existe una
Constitución o ley fundamental, una autoridad de gobierno de carácter local elegida
por los respectivos habitantes (gobernador), un Parlamento local que dicta leyes que
sólo regirán en el territorio del Estado federado y tribunales de justicia que juzgarán
situaciones acaecídas dentro del territorio del respectivo Estado federado y conforme
a sus leyes.
Un problema que surge con esta estructura es determinar la distribución de
competencias entre los órganos del poder central o federales y los órganos de poder
local de cada Estado federado. En Estados Unidos la solución ha sido dar prioridad a
los órganos federales por sobre los locales, tratado de concentrar en aquéllos las
materias más importantes tales como relaciones exteriores, defensa nacional, sistema
monetario, sistema de pesos y medidas, nacionalidad, comercio y comunicaciones,
además de lo que se conoce como poderes implícitos o resultantes que son aquellas
competencias o atribuciones que se deducen naturalmente a modo de complemento
de las ya mencionadas. En cambio, en otros países como en Alemania, por ejemplo,
se da la situación inversa puesto que las competencias de los órganos de los Lander
(Estados federados) priman por sobre los del Estado Federal que sólo tendrán
aquellas atribuciones que expresamente les reconoce la Constitución.
Históricamente los Estados Federales han surgido a través de un pacto internacional,
o como la decisión de varios Estados de unirse y crearlo o como la decisión de un
Estado unitario que decide transformarse en Federal. En la gran mayoría de los casos
los Estados que han optado por adoptar la forma federal son los de gran extensión
territorial por cuanto en ellos se hace más difícil que un gobierno central mantenga el
control de todo lo que pasa en el territorio y con sus habitantes las más de las veces
muy numerosos. Es así como por ejemplo son Estados federales Brasil, México,
Argentina, Canadá, Rusia, Australia, etc.
En el Estado Federal se trata de conjugar dos principios como son la autonomía
y la participación.
La autonomía se logra por la existencia de una estructura de órganos locales de
gobierno, legislativos y judiciales paralelos a sus similares a nivel nacional y de
normas jurídicas propias que rigen dentro del estado federado. Por su lado la
participación se obtiene mediante la concurrencia de todos los ciudadanos de los
Estados federados para los efectos de elegir a los titulares de los órganos políticos
del Estado Federal. Así, en Estados Unidos el Presidente es elegido por todos los
ciudadanos norteamericanos mediante un sistema de votación indirecto o de segundo
grado. En cuanto al Congreso, los senadores se eligen dos por cada Estado
Federado cualquiera sea su población y los representantes (diputados) también se
eligen por los Estados Federados pero en proporción a la cantidad de habitantes de
cada uno de ellos.

Paralelo entre la confederación y el estado federal


1) La C. se basa en un tratado internacional mientras que el EF. se funda en una
Constitución Política.
2) En la C. cada Estado permanece independiente, mientras que en el EF. es éste el
único que forma parte de la comunidad internacional y los estados federados no
tienen soberanía propia.
3) La C. carece de imperio sobre sus miembros, mientras que en el EF. los estados
federados están subordinados a él.
4) Los Estados de la C. tienen los derechos de nulificación y secesión, mientras que
en el EF. los estados federados no tienen esos derechos.
5) La finalidad de la C. es de política internacional, en tanto que las finalidades del EF.
son múltiples.

d.) Estados regionales


Son aquellos Estados unitarios que tienen un grado de descentralización
administrativa de carácter territorial muy desarrollado, atribuyendo numerosas
competencias a los órganos regionales y reservando al gobierno central las más
relevantes desde un punto de vista nacional. Ejemplos serían España (donde a las
regiones se les llama comunidades autónomas y gozan de un gran margen de
autonomía frente al gobierno central), Francia y eventualmente Chile en un futuro de
seguir profundizándose el proceso de regionalización.

e.) Estados independientes


Son aquellos que manejan sus asuntos políticos internos y externos soberanamente,
con prescindencia de la voluntad de otros Estados.

f.) Estados colonias


Son aquellos cuyas decisiones están condicionadas por las que a su vez toma el
Estado al cual están subordinados.

g.) Estados vasallos


Son aquellos que siendo formalmente independientes se ven, en los hechos, forzados
a reconocer su dependencia o sometimiento a otro Estado.

h.) Estados de unión real


Son aquellos Estados que han terminado por unirse de una manera permanente y
efectiva, entre otros motivos en virtud de un tratado o de una anexión (ejemplo Gran
Bretaña que incluye Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte).

i.) Estados de unión personal


Son aquellos Estados que aparecen reunidos fruto del hecho de que sus respectivas
coronas se han unificado en un mismo rey, no obstante que ambos Estados no
pierden su individualidad (ejemplo, Imperio Austro-húngaro).

CAPITULO CUARTO:
FUNCIONES DE GOBIERNO (ACTIVIDAD ESTATAL)

1.- Agentes de la actividad estatal.


Antes de analizar las funciones de gobierno, resulta necesario precisar que ellas son
llevadas a efecto por órganos del Estado. Son ellos los agentes encargados de llevar
adelante la actividad estatal.

Organo del Estado es un cuerpo integrado por una o más personas cuya voluntad o
voluntades, debidamente expresadas, valen como si fueran manifestación directa y
propia del querer del Estado.
Para que un órgano público manifieste una decisión válida, imputable al Estado, se
deben cumplir tres requisitos:
De conformidad con el articulo septimo de nuestra Constitución, para que la decisión
sea valida, deben concurrir:
a) Que la decisión emane de los titulares legítimos de un órgano Estatal, debidamente
incorporados a él, esto es que hayan sido investidos regularme. (Ejemplo: Que el juez
haya sido nombrado conforme las normas del código organico de tribunales)
b) Que sus resoluciones o actuaciones se efectúen dentro del ámbito de su
competencia. (en el mismo ejemplo, que el juez actúe dentro de su competencia y
jurisdicción)
c) Que sus resoluciones o actuaciones se sujeten a las formalidades y procedimientos
que la ley prescribe para cada caso. (Siguendo el ejemplo, que la sentencia sea
dictada sin vicios procedimentales)
Si todos o alguno de estos requisitos no se cumplen, el acto de ese órgano será
susceptible de declararse nulo.
Los órganos del Estado pueden ser unipersonales (Presidente de la República, por
ejemplo), o colegiados (Congreso, Corte Suprema, etc)
Pueden ser simples (aquel que por sí solo y con exclusión de cualquiera otro está
autorizado para ejercer la función que se le ha encomendado, por ejemplo, el
Presidente en uso de sus atribuciones exclusivas) o compuestos (que es aquel
formado por más de un ente o cuerpo, sean estos unipersonales o colegiados, por
ejemplo, el Congreso que está integrado por la Cámara de Diputados y el Senado)
Son funciones de gobierno las diferentes formas de actividad o serie de
operaciones que realizan los órganos de poder estatal con miras al cumplimiento de
los fines del Estado.
Son cometidos de gobierno las metas y realizaciones concretas que los órganos del
Estado se colocan en su accionar de cumplimiento de la función de gobierno que les
ha sido encomendada.
Antes de analizar las funciones de gobierno cabe detenerse en analizar la Teoría de
la separación de los poderes que está en la base de la actual división de funciones
de gobierno.
Ya desde Aristóteles se distinguian distintas tareas de gobierno, puesto que para él se
diferenciaban claramente la tarea de hacer la ley, de ejecutarla, de resolver los
conflictos de intereses y de controlar el ejercicio de esas funciones.
Pero, fue en definitiva Montesquieu el que en el siglo XVIII, basándose en los
planteamientos que había hecho antes en el mismo sentido Locke, estructuró la
Teoría de la Separación de los Poderes en su libro el Espíritu de las Leyes. El origen
de esta teoría, en él como en Locke, está en la idea de limitar el poder de las
monarquías absolutas.
Su tesis central es que la única forma que en un Estado se mantenga la libertad de
los ciudadanos es entregando a órganos diversos la tarea de crear la ley, la de
cumplirla y la de decidir las controversias. Montesquieu sostiene que todo órgano
tiende a extremar el poder que se le entrega, abusando de él, de modo que en
definitiva sólo el poder detiene al poder.

Sus planteamientos pueden sintetizarse de la siguiente forma:

a) Hay que distinguir tres funciones fundamentales de gobierno en el Estado que son
la Ejecutiva, la Legislativa y la Judicial.
b) Deben establecerse tres órganos diferentes a cada uno de los cuales se les
encomienda el ejercicio de una de esas funciones.
c) Debe asegurarse que cada uno de esos órganos actúe separadamente y con
independencia respecto de los otros dos en el ejercicio de la función que le fue
encomendada.
d) Hay que especializar a cada órgano en el desempeño exclusivo de su función, de
modo que la pueda satisfacer sin intervención ni participación de otra autoridad.
e) Debe impedirse que la decisión de uno de esos tres órganos pueda ser invalidada,
neutralizada o dejada sin efecto por la decisión o poder de otro órgano.

Los aportes que se le reconocen a esta teoría son las siguientes:

a) Contribuyó al avance de la ciencia política al configurar la existencia de los tres


Poderes del Estado y especificarles sus funciones.
b) Favoreció el respeto y promoción de los derechos de las personas.
c) Facilitó el perfeccionamiento de la estructura y funcionamiento de los gobiernos.
d) Estimuló el desarrollo del fenómeno del constitucionalismo porque actualmente se
entiende que un requisito básico para que exista una verdadera Constitución es que
ella contemple, junto con el reconocimiento y respeto de los derechos fundamentales
de las personas, la separación de Poderes o de funciones.

Las críticas que se le han efectuado se resumen como sigue:


a) Induce a confusión sobre la naturaleza del poder del Estado, puesto que no hay
varios poderes ya que el poder del Estado es uno solo. Lo que existe son varias
funciones de gobierno que se encomiendan a órganos diversos y cada uno de ellos
ejerce una parte del poder del Estado que es indivisible y único. Luego, más que
hablar de Separación de Poderes cabría referirse a una separación de funciones o
también podría señalarse como "distribución de competencias".
b) En la práctica se ha demostrado que es imposible pretender una separación
absoluta entre los órganos del Estado.
c) En ciertos momentos su mantención o imposición en forma rígida puede hasta
llegar a entorpecer el buen funcionamiento de un Estado, que en algunas ocasiones
requiere un accionar coordinado de los Poderes del Estado.

Las funciones gubernativas tradicionales son, como se ha visto, la Ejecutiva, la


Legislativa y la Judicial. Sin embargo se sostiene por algunos que existe también la
función Constituyente (que otros incluyen dentro de la legislativa puesto que la
Constitución, aunque norma básica del Estado, es la Ley Fundamental de éste).
También se señala que existe una función de control destinada a velar por el correcto
desenvolvimiento de las funciones tradicionales de gobierno, no obstante que otros
explican que esta tarea está difuminada en los Poderes del Estado y en otros
órganos.

2.- FUNCION CONSTITUYENTE


Se traduce en crear o modificar la Constitución Política. En ese sentido se
señala que existe un Poder Constituyente originario y en uno derivado, el primero
destinado a establecer la Constitución y que normalmente está radicado en el pueblo
y, el segundo, destinado a modificar la Constitución ya vigente y que depende de
cada país el determinar quién lo ejercerá (puede estar constituído por la voluntad
conjunta del Presidente de la República y una determinada cantidad de
parlamentarios, o por la voluntad del Presidente más la del pueblo, por una convenión
constituyente, como se estableció en Chile en 2020, la que fue elegida (155
convencionales constituyentes) en 2021. etc).

3.- FUNCION LEGISLATIVA


De acuerdo a la ciencia política contemporánea son leyes aquellas normas
jurídicas promulgadas por la autoridad pública que reúnen las características de tener
sentido general, estar expresadas en términos abstractos, contener reglas
predeterminadas, que sus preceptos sean principales y no de detalle y que están
llamadas a tener una vigencia permanente.
Una ley puede ser examinada desde tres puntos de vista distintos, que plantean
igual número de requisitos que toda norma jurídica que sea ley debe cumplir.
- Orgánico en el sentido de que debe emanar del órgano legislativo o Congreso a
quien se le ha encomendado la tarea de elaborar las leyes.
- Formal o adjetivo, en cuanto la ley debe ajustarse al procedimiento establecido para
su formación, el cual normalmente está establecido en la Constitución.
- Material o sustantivo, en cuanto la ley es una norma que debe contemplar reglas de
conductas generales, abstractas, predeterminadas, principales y permanentes.
Sobre la base de estos requisitos es posible señalar que los DL, los DFL y los
Tratados Internacionales, si bien tienen el rango o valor de ley, no son propiamente
leyes.
Los Decretos Leyes son la manera que tienen de legislar los gobiernos de facto,
puesto que en ellos no existe Congreso. Son dictados por el detentador del poder. No
son leyes desde el punto de vista orgánico ni formal o adjetivo. Es la actividad
legislativa de los gobiernos de facto.
Los Decretos con Fuerza de Ley son decretos dictados por el Presidente de la
República sobre materias propias de ley, previa autorización legislativa que le hace el
Congreso mediante la dictación de una ley delegatoria donde, además de autorizarlo
para dictar el DFL y fijarle un plazo para ello que no puede ser superior a un año, se
le señalan específicamente las materias que podrá regular. Tampoco son leyes desde
el punto de vista orgánico ni formal.
Los Tratados Internacionales son acuerdos celebrados entre dos o más Estados
o sujetos de Derecho Internacional sobre materias de interés común y que se rigen
por las normas del Derecho Internacional Público. Son suscritos por el Presidente,
luego aprobados por el Congreso y por último ratificados por el primero. No son leyes
desde el punto de vista orgánico ni formal, no obstante que tienen el mismo rango o
valor que ella.
En lo que respecta al órgano que ejerce la función legislativa se le conoce como
Parlamento o Congreso y se trata de un órgano colegiado toda vez que la elaboración
de la ley se supone es una tarea compleja que requiere el concurso de varias
personas y de visiones distintas. Lo que sí se discute es si ese órgano debe estar
formado por una o por dos Cámaras distintas. Los defensores del unicameralismo
sostienen que esta fórmula permite agilizar el despacho de las leyes y que, además,
si el Poder del Estado es uno sólo es igualmente lógico que su órgano más
importante como es el Congreso también sea unicameral.
Los partidarios del bicameralismo, que es la tendencia que ha primado, señalan que
si las funciones de gobierno se entregan a órganos distintos nada obsta para que una
de ellas también se diversifique en dos entidades distintas. Además, señalan que no
necesariamente la prisa es conveniente para la buena elaboración de la ley. También
agregan que con dos Cámaras es más difícil que se produzca un conflicto entre el
Ejecutivo y el Legislativo por cuanto este último expresa más fielmente el sentir
nacional y por lo tanto el Ejecutivo no estará dispuesto a llevar hasta las últimas
consecuencias un conflicto con el Parlamento. Por último, explican que el sistema
bicameral da mayores posibilidades de intervenir a la opinión pública en la discusión
de la ley por cuanto esta pasa por más etapas.
Se utiliza la palabra Congreso para referirse al funcionamiento de ambas Cámaras
por separado pero abocándose al mismo tipo de función y, en cambio, se habla de
Congreso Pleno cuando se reúnen las dos Cámaras en una misma sesión y lugar
para ejercer una atribución determinada.
Se llama Legislatura la serie continuada en el tiempo de sesiones de las
asambleas o ramas del Congreso durante las cuales pueden debatir y aprobar las
leyes.
Período legislativo es el plazo que media entre una y otra renovación general de
las Cámaras o la renovación total de una y parcial de la otra. En Chile es de 4 años.

La ley tiene todo un proceso de formación establecido en la Constitución


Política y que debe ser respetado, bajo el riesgo de que la ley sea inconstitucional en
la forma.

Las etapas son las siguientes:


- Iniciativa: Se refiere a quien puede enviar un proyecto de ley. Este puede provenir
del Presidente de la República (Mensaje) o de los parlamentarios (Moción), y en
algunos países del propio pueblo (Iniciativa popular de ley).
- Origen: Se refiere a la Cámara donde comienza a discutirse el proyecto de ley. La
otra será para esos efectos, Cámara revisora. Si se trata de un Mensaje, el
Presidente determina la Cámara de origen. Si es una moción será Cámara de orígen
la del autor de la moción. Hay ciertas materias de ley que tienen su Cámara de origen
predeterminada. Así los proyectos sobre presupuesto público, tributos o reclutamiento
deben ser originados en la Cámara de Diputados y los de amnistía e indultos
generales en el Senado.
- Discusión: Consta de la cuenta que da del proyecto el Presidente de la Cámara
donde ingresa; la discusión en general que apunta a aprobar o rechazar la idea de
legislar, es decir, si se está de acuerdo o no con las ideas generales del proyecto; y,
la discusión en particular, donde se analiza artículo por artículo, inciso por inciso, el
proyecto. Estas discusiones se realizan primero en las Comisiones Legislativas que
se especializan por materias (salud, agricultura, hacienda, relaciones exteriores, etc) y
luego en la Sala con la presencia de todos los parlamentarios.
En esta etapa el Presidente de la República puede participar en la discusión
mediante sus Ministros que tienen derecho a voz preferente pero no derecho a voto.
También puede presentar indicaciones, o sea modificaciones a los proyectos.
Igualmente puede hacer presente la urgencia para el despacho de un Proyecto, vale
decir, fijar un plazo, normalmente de 30 días, para que la Cámara respectiva discuta y
vote el proyecto con urgencia. Por último, el Presidente, si así lo estima, puede
plantear ante el Tribunal Constitucional una cuestión de constitucionalidad, o sea,
pedirle a dicho órgano que se pronuncie acerca de la constitucionalidad o
inconstitucionalidad de un determinado artículo del proyecto de ley que se está
discutiendo.
- Votación: Dependiendo el tipo de ley los quórum de aprobación son distintos. En
todo caso para la aprobación de una ley común en Chile se requiere mayoría de los
parlamentarios presentes. Hay otras leyes que requieren mayoría de los miembros en
ejercicio, vale decir la mitad más uno del total de los miembros que forman parte de
cada rama del Congreso (por ejemplo, los miembros en ejercicio de la Cámara de
Diputados en Chile son 120, luego la mayoría absoluta de los miembros en ejercicio
son 61). (Con la modificación ya vigente serán 150, pero ello ocurrirá en las próximas
elecciones parlamentarias)
- Sanción: consiste en la aprobación de la ley por el Presidente de la República una
vez que éste recibe el proyecto previamente aprobado por las Cámaras. La sanción
puede ser expresa (cuando el Presidente recibe el proyecto y procede a promulgarlo
sin más trámite); tácita (cuando el Presidente deja transcurrir el plazo para vetar el
proyecto -30 días- y no ejerce esta atribución, de modo que al vencimiento de ese
plazo le nace la obligación de promulgar, porque se entiende que aprobó tácitamente
la ley al no vetarla); y forzada u obligatoria (se da cuando el Presidente vetó el
proyecto y el Congreso, junto con rechazarle el veto, le insiste en el proyecto que
aprobó originalmente, pero ahora por los dos tercios de los miembros presentes de
cada Cámara. En ese caso el Presidente está obligado a promulgar la ley y por eso
se habla de que la sanciona forzosamente).
En torno a la sanción aparece, pues, el tema del veto que puede ejercer el
Presidente. Vetar la ley es formularle observaciones. El veto puede ser absoluto
(propio de las monarquías absolutas y que implicaba que el proyecto nunca podría
llegar a convertirse en ley) y suspensivo (que suspende la promulgación del proyecto
hasta que se resuelva sobre las observaciones que formula el Presidente). El veto
suspensivo es el que se encuentra consagrado actualmente y puede ser total o
parcial, según si se objeta todo el proyecto o sólo algunas de sus disposiciones.
Puede también ser aditivo (si agrega algo al proyecto), supresivo (si le elimina algo) o
sustitutivo (si reemplaza una norma por otra en el proyecto).
- Promulgación: Corresponde al Presidente de la República efectuarla mediante un
Decreto Supremo e implica establecer el texto auténtico de la ley y comunicar su
obligatoriedad a todas las personas.
- Publicación: Se hace en Chile en el Diario Oficial, ordenando el Presidente hacer
esta publicación. Desde el momento de la publicación la ley entra en vigencia, se
hace obligatoria y se entiende conocida por todos.

En relación con la función legislativa cabe también hacer mención a los llamados
privilegios parlamentarios. Son ciertas figuras legislativas que apuntan a otorgar
ciertos beneficios a los parlamentarios con el objeto de asegurarles de mejor medida
una adecuada independencia para ejercer de manera más cabal sus funciones.
En este sentido está, en primer lugar, la inviolabilidad parlamentaria que
significa que un parlamentario no puede ser perseguido criminalmente por las
opiniones y los votos que manifieste o emita en el desempeño de sus funciones.
En seguida está el fuero, que implica que un parlamentario no puede ser privado
de libertad ni acusado formalmente como responsable de un delito sin que
previamente sea desaforado por un Tribunal Superior de Justicia (en Chile la Corte de
Apelaciones respectiva), el cual debe declarar que hay fundamento para la medida
que se quiere decretar en contra del parlamentario.
Finalmente, está la dieta, que es la remuneración que recibe el parlamentario por
el tiempo que dedica al cumplimiento de sus labores.

Por último, para cerrar el tema de la función legislativa cabe precisar que al órgano
legislativo le cabe cumplir dos funciones principales. Por un lado legislar según ya se
ha visto y, por el otro, diversas funciones que la Constitucion señala a cada una de las
cámaras. Asi, la Cámara de Diputados fiscaliza los actos del gobierno y resuelve si ha
o no lugar la acusación constitucional (art. 52 CP) fiscaliza a través de petición de
antecedentes, envío de oficios, citación obligatoria de los Ministros, formación de
comisiones investigadoras y, eventualmente, mediante una acusación constitucional
en contra de alguna autoridad del Estado, lo que podría acarrear la destitución de
ésta. Las acusaciones constitucionales son iniciadas por un grupo de diputados,
debiendo la Cámara de Diputados pronunciarse si declara ha o no lugar a la
acusación (es decir, si encuentra que tiene méritos suficientes para acusar
formalmente a una autoridad del Estado). Si la Cámara declara que ha lugar a la
acusación, pasa al Senado para que éste, actuando como jurado, es decir,
resolviendo sus miembros en conciencia, declare si el acusado es culpable o no y, en
consecuencia, destituirlo o no de sus funciones.
Por su parte el Senado tiene varias atribuciones, además de resolver la acusacion
constitucional, ellas están en el articulo 53 de la CP y, en síntesis son: decidir si ha o
no lugar acciones judiciales en contra de los Ministros de Estadoque pretendan los
particulares por daños injustos sufridos por el actuar ministerial, conocer de las
contiendas de competencia entre los tribunales superiores de justicia y la
administración publica, otorgar rehabilitación de ciudadania en algunos casos, prestar
el consentimiento al Presidente en algunos casos, como por ejemplo el nombramiento
de Ministros de la Cortes Suprema,Contralor Gral, Fiscal Nacional etc. Declarar la
inhabilidad del Presidente de la Republica.
Finalmente, las dos cámaras, como Congreso Nacional tienen la atribución de
pronunciarse sobre aspectos de los estados de excepción y de la aprobacion de los
tratados internacionales.
No debemos olvidar la existencia de la llamada legislacion irregular constituida por
Decretos Leyes y Decretos con Fuerza de Ley

4.- FUNCION EJECUTIVA O DE GOBIERNO


Se encuentra radicada en el Poder Ejecutivo (Presidente de la República) y es la
más amplia de las funciones de gobierno por la magnitud y variedad de las tareas que
comprende.
Por lo mismo se la acostumbra subdividir en tres tipos de tareas distintas para los
efectos de apreciarla mejor. Estas son la de Ejecución propiamente tal, la de
Administración y la de Gobierno.

Tarea de Ejecución
Es la actividad del Poder Ejecutivo que busca realizar los objetivos o cumplir los
mandatos de la ley, especificando o detallando sus normas generales para una mejor
aplicación de la ley. Esta tarea la lleva a efecto mediante el ejercicio de la Potestad
Reglamentaria de Ejecución, que es la facultad de que está dotado el Presidente de la
República y las demás autoridades del Poder Ejecutivo para dictar normas jurídicas,
las cuales son básicamente los reglamentos, los decretos, las instrucciones, las
ordenanzas y las resoluciones. Todas estas normas tienen un rango inferior al de la
Constitución Política y al de la ley y por lo tanto no pueden contradecirlas.
La Potestad Reglamentaria se divide en de ejecución, que es la destinada
propiamente a ejecutar los mandatos de la ley, según lo explicado; esto es, se
visualiza como la potestad que tiene el Presidnete para dictar los reglamentos para
hacer ejecutar y operativizar un mandato de la ley. Y la potestad reglamentaria,
autónoma, que es aquella potestad de reglamentar, de dictar normas, sobre materias
que no son propias del listado constitucional exhaustivo que determina las materias
de ley.
Cuando una norma de la Potestad Reglamentaria es dictada por el Presidente de
la República se le agrega el apellido "supremo", por ejemplo, decreto supremo,
reglamento supremo.
La tarea de ejecución que estamos analizando comprende también la
colaboración o auxilio que presta el Poder Ejecutivo, mediante la fuerza pública, que
depende de él, para la ejecución o cumplimiento de los fallos que emanan del Poder
Judicial, los cuales se deben hacer cumplir incluso por la fuerza si es necesario.

Tarea de Administración
Es a la que principalmente se aboca el Poder Ejecutivo y se traduce en administrar
los recursos públicos para los efectos de otorgar a la población las prestaciones de
tipo socioeconómico, cultural y educacional y en general todas las relacionadas con el
Bien Común que ésta requiere para que cada uno de sus integrantes pueda
desarrollarse al máximo en sus potencialidades.
Para desarrollar esta labor el Presidente de la República dispone del aparato
burocrático-administrativo del Estado que está conformado por los Ministerios, los
servicios y las oficinas públicas, que son muy numerosos, concentran una gran
cantidad de personal y manejan enormes sumas de dinero. A través de esta
estructura el Presidente administra el país, canalizando los esfuerzos humanos y los
recursos e infraestructura que forman parte de la Administración del Estado para
satisfacer las necesidades ciudadanas y permitir un normal desenvolvimiento y
desarrollo del país.
La Administración de un Estado, como ya se vió al analizar el Estado Unitario,
puede ser centralizada, desconcentrada y descentralizada. Es centralizada cuando
todos los centros de decisión se concentran en la capital del Estado en el Presidente
de la República y sus colaboradores más cercanos (Ministros), pasando todas las
demás autoridades y reparticiones de la administración que se encuentran en el resto
del territorio del país a ser meros ejecutores de las decisiones que se toman el nivel
central. Es desconcentrada cuando los órganos centrales traspasan el ejercicio de
ciertas atribuciones a otros órganos de la administración que no forman parte del nivel
central, para que esos órganos las pasen a ejercer de manera exclusiva, no obstante
que ellos siguen dependiendo del poder central. Es descentralizada cuando se
procede a crear órganos autónomos, con personalidad jurídica, patrimonio y
responsabilidad propias, a los cuales se les encomienda el ejercicio de ciertas
atribuciones para que las cumplan de manera exclusiva, sin dependencia del poder
central, al cual no deben rendir cuenta. El Presidente de la República sólo tiene una
supervigilancia genérica sobre estos órganos descentralizados que se llama tutela y
que no le permite intervenir en el ejercicio de sus atribuciones, sino sólo denunciar a
los órganos fiscalizadores o sancionadores correspondientes los delitos o abusos que
aprecie en el funcionamiento de esos entes descentralizados. La Administracion debe
realizarse con estricto apego a la legalidad.

Tarea de Gobierno
Desde un punto de vista cualitativo es la más importante. Los actos de
gobierno son aquellos destinados a abordar aquellas cuestiones más
trascendentes para la marcha del Estado y la consecución del Bien Común. Aquí
se trata de hacer frente a los grandes problemas, a las eventualidades o
emergencias, a los imprevistos que puede afrontar un país y darle una solución pronta
y adecuada. También se traduce en adoptar las medidas que sean necesarias para
que el país avance en la consecución de sus grandes objetivos nacionales, es decir,
medidas de trascendencia y visión de futuro.
De acuerdo a lo anterior no es posible señalar con precisión qué comprende
esta tarea de gobernar, pero en todo caso implica actos como los de convocar a un
plebiscito, disolver el Congreso en los ordenamientos jurídicos de los Estados que
contemplan tal posibilidad, cuando proceda, declarar un Estado de Excepción
Constitucional, realizar un cambio de gabinete, adoptar una medida importante en
política exterior, otorgar un indulto o una amnistía, enviar un proyecto de ley
relevante, etc, etc. Se trata de las grandes iniciativas, de materias innovadoras.
Los actos de gobierno requieren de aptitudes y condiciones de estadista, de
imaginación, de visión política y de certeza técnica. Asi como la actividad
administrativa se apega estrictamente a la ley previa que le reconoce atribuciones a la
autoridad, la tarea de gobierno strictu sensu, implica mayor autonomía e iniciativa
siempre, claro está, dentro del marco jurídico constitucional.
5.- FUNCION JUDICIAL O JURISDICCIONAL
Fundamentalmente esta se traduce en la tarea de administrar justicia, es decir,
aplicar la legislación vigente en el Estado para solucionar los conflictos de intereses
que surjan entre los habitantes de ese mismo Estado. Esta función la cumplen los
órganos del Estado llamados tribunales de justicia.
Los tribunales ejercen jurisdicción, la cual puede ser contenciosa, no contenciosa
o contenciosa-administrativa. La primera se da cuando existe un conflicto entre
particulares.
La segunda cuando una persona concurre a un tribunal para que éste declare
que existe un derecho en su favor, o para que este le reconozca una determinada
situación jurídica, sin que exista conflicto de partes. La tercera se da cuando existe un
conflicto en que una de las partes es un órgano de la administración del Estado
(Ministerio, empresa pública, servicio público, etc) y la otra un particular cualquiera.
La jurisdicción puede ser también civil (todo asunto que no sea criminal) o criminal
(la que investiga los delitos y los delincuentes).
Los tribunales se ordenan jerárquicamente estando a la cabeza de ellos la Corte
Suprema, siguiendo en el escalón inferior las Cortes de Apelaciones y luego, en un
mismo nivel, los juzgados civiles, orales en lo penal, de garantía, de familia, laborales,
de Policía Local y otros. Los tribunales pueden ser letrados y no letrados según si su
titular (juez) es o no abogado. En Chile todos son letrados. También pueden ser de
primera, de segunda y de única instancia. Los de primera instancia son aquellos que
resuelven en primera oportunidad un asunto o gestión, pudiendo ser revisada su
decisión por un tribunal superior. Los de segunda son aquellos que están facultados
para revisar las decisiones de los tribunales inferiores, pudiendo ratificarlas,
modificarlas o revocarlas. En Chile normalmente son las Cortes de Apelaciones. Los
de única instancia son aquellos cuyas decisiones no puedan ser revisadas por ningún
otro tribunal.

Existen ciertas bases de la organización judicial.


a) Jurisdicción, que es la facultad de que están dotados los tribunales de conocer las
causas civiles y criminales, de juzgarlas y de hacer ejecutar lo resuelto.
b) Independencia, que significa que el Poder Judicial es independiente de toda otra
autoridad en el ejercicio de sus funciones y por lo tanto ni el Presidente de la
República, ni el Congreso pueden entrar a revisar o modificar sus fallos o a
desempeñar funciones jurisdiccionales.
c) Sistema de nombramientos. Se han diseñado muy variados sistemas de
nombramiento de jueces, tales como que los elija el pueblo, o el Congreso, o que los
designe el Presidente de la República, o que entre ellos mismos elijan a sus pares,
etc. Sin embargo en general en el mundo priman los sistemas mixtos en que
participan dos órganos del Estado en el nombramiento. Por ejemplo que se designen
por el Presidente con acuerdo del Senado (ej, Corte Suprema de los EE.UU); o el
Presidente previa proposición de la Corte Suprema (ej, magistrados de los tribunales
superiores de Chile); o que los nombre un órgano de integración mixta llamado
Consejo Nacional de la Justicia donde participan miembros nombrados por los tres
Poderes del Estado.
d) Inamovilidad, que significa que los jueces permanecen en sus puestos mientras
mantengan su buen comportamiento.
e) Responsabilidad, que se traduce en que los jueces son personalmente
responsables por los delitos y abusos que cometan en el ejercicio de sus funciones.
f) Jerarquía, que se traduce en que los tribunales están ordenados jerárquicamente
desde la Corte Suprema y las Cortes de Apelaciones (tribunales superiores de
justicia) hasta los tribunales inferiores (juzgados de primera instancia)
g) Imperio, que se traduce en que los tribunales pueden impartir órdenes directas a la
fuerza pública para que ésta preste su auxilio para el cumplimiento de las
resoluciones judiciales.
h) Inexcusabilidad, que significa que los tribunales no pueden excusarse de ejercer
su autoridad ni aún a falta de ley que resuelva el asunto sometido a su decisión. Para
ello deberán recurrir a las fuentes supletorias del derecho como la equidad natural o
los Principios Generales del Derecho si es que hubiere una laguna del derecho.

Finalmente cabe precisar dos conceptos relacionados con la función en estudio.


Por un lado, los Jurados que son tribunales formados por individuos que no
pertenecen al Poder Judicial y desprovistos de formación jurídica, llamados
transitoriamente a intervenir en determinados juicios con la misión de pronunciarse
sobre la culpabilidad o inocencia del acusado(en materia criminal) o de determinar
cuál de las dos partes tiene la razón (en los asuntos civiles) y dar por establecidos los
hechos que se acreditan en el juicio (pruebas, testimonios, etc), después de cuyo
veredicto el juez competente procede a dictar la sentencia que corresponda en
derecho. Están integrados por doce personas, al menos en EE.UU. e Inglaterra. Sus
integrantes se eligen por sorteo entre los ciudadanos con derecho a sufragio. Es
posible inhabilitar a determinadas personas que forman parte del jurado antes de que
éste comience sus funciones. En todo caso, y debido a una serie de críticas que se
han formulado a este sistema, actualmente tiende a desaparecer.

Por el otro, el concepto de jurisprudencia que alude al contenido doctrinario de un


fallo que interpreta la ley, explicando su sentido y alcance. También se usa para
referirse a la reiteración en el tiempo de fallos judiciales de los tribunales superiores
en un mismo sentido. En el sistema sajón la jurisprudencia de los tribunales
superiores establece un precedente obligatorio que debe ser respetado hacia el futuro
por los tribunales inferiores cada vez que conozcan un asunto de la misma naturaleza
que aquél donde se estableció la jurisprudencia. En el sistema latino, la jurisprudencia
no sienta un precedente obligatorio, de modo que los tribunales inferiores pueden,
conociendo del mismo tipo de asunto, fallarlo de una manera distinta.

6.- FUNCION DE CONTROL


Esta función no se encuentra radicada en un órgano en particular, sino que por el
contrario en varios de ellos y se ejerce de distintas maneras. Puede ser definida como
toda acción destinada a velar porque las autoridades públicas desempeñen sus
cometidos con arreglo a la legalidad vigente, manteniéndose dentro del campo de sus
atribuciones y ajustándose a los procedimientos indicados para el desarrollo de sus
actividades, cooperando de manera armoniosa a la consecución del Bien Común
mediante la realización efectiva de los cometidos que se tuvieron presentes al
momento de establecer sus tareas.

Existen diversos tipos de control de acuerdo al órgano que lo lleva a cabo. En


este sentido hay un control intraorgánico, uno interorgánico y uno autónomo. El
primero es el que se realiza al interior de un órgano del Estado por parte de la
autoridad o jefatura superior de la entidad respecto de sus subordinados y
normalmente puede traducirse en la realización de un sumario investigativo en caso
de que se detecten irregularidades, con posterior aplicación de sanciones. El
segundo, es que realiza uno de los Poderes del Estado respecto de otro distinto,
como, por ejemplo, el que realiza la Cámara de Diputados al fiscalizar los actos del
Gobierno; o el que realiza el Presidente de la República respecto de la conducta
ministerial de los jueces. El tercero es el que lleva a cabo un órgano autónomo como,
por ejemplo, el Tribunal Constitucional que tiene la misión fundamental de velar por la
constitucionalidad de las normas tanto legales como reglamentarias, bajo las
modalidades de controles obligatorios o facultativos, a priori o a posteriori, para lo cual
puede ser requerido por el Presidente de la República, por los parlamentarios y, a
veces, por los jueces y las partes de un juicio. Muy importante es el control preventivo
(a priori) que practica respecto de los proyectos de Leyes Organicas Constitucionales
en virtud del Art. 93 N°1 de la Constitución. Ademas, tiene un control de
constitucionalidad a posteriori ya que, en virtud del N° 6 del mismo articulo 93, puede
declarar inaplicable un precepto legal por inconstitucional el cual, y en virtud del
numeral 7 de la misma disposición, una vez que lo ha declarado inalicable por
inconstitucional, ahora puede declárarlo inconstitucional, con lo cual dicha norma sale
del ordenamiento jurídico nacional.

También es un órgano de control autónomo la Contraloría General de la


República, que se pronuncia sobre la Constitucionalidad y la legalidad de las normas
que emanan de la potestad reglamentaria de que está dotado el Poder Ejecutivo
(reglamentos, decretos, instrucciones, resoluciones, etc). Esto se lleva a efecto
mediante el trámite de la "toma de razón" que consiste en que el órgano que dicta la
norma reglamentaria debe remitirla a la Contraloría antes de que entre en vigor para
que ella la examine en su constitucionalidad y en su legalidad. (Hoy se implemento la
toma de razón electrónica). Si no hay reparos, la Contraloría va a tomar razón, o sea,
la va a aprobar y ello permitirá que la norma se pueda cumplir. Por el contrario, si la
objeta deberá representarla, o sea, rechazarla. La representación puede hacerse por
inconstitucionalidad o por ilegalidad. Si el rechazo es por inconstitucionalidad, la única
posibilidad que le cabe al Presidente de la República para poder promulgar la norma
es recurrir al Tribunal Constitucional. Si la representación es por ilegalidad el
Presidente de la República podría retirarla, modificarla o bien podría dictar en este
caso un "decreto de insistencia", el cual debe ir firmado por todos sus Ministros.
Frente a esta insistencia, el Contralor debe "tomar razón" de la norma que antes
había objetado, pero, como estamos en un Estado de Derecho, el Contralor General
junto con tomar razón del decreto, debe remitir todos los antecedentes a la Camara
de Diputados, la que tiene por misión fiscalizar los actos del gobierno, de manera que
ella puede utilizar los mecanismos de dicha fiscalización para hacer efectiva
eventuales responsabilidades políticas y constitucionales del Presidente y sus
Ministros.

También el control puede ser, dependiendo del momento en que se efectúa, a


priori o preventivo y a posteriori o represivo. El primero es el que se lleva a efecto
antes de que el acto o la norma respectiva produzca sus efectos, como por ejemplo el
que llevan a cabo el Tribunal Constitucional y la Contraloría General de la República,
según lo ya explicado. El segundo es el que se realiza después de ejecutado un acto
o dictada una norma y apunta a subsanar o superar los vicios en que se pueda haber
incurrido, como es el caso de la declaración de inaplicabilidad por inconstitucionalidad
y de la dclaración de inconstitucionalidad que le cabe resolver al Tribunal
Constitucional. Mediante la primera cualquier juez o parte en una gestión pendiente
puede solicitarle al Tribunal Constitucional que se pronuncie acerca de la
constitucionalidad o inconstitucionalidad de un determinado precepto legal. Si el
Tribunal acoge la acción ejercida, la norma legal objetada no podrá ser aplicada al
juicio o proceso específico de que se trata, o sea, el juez no puede tomarla en cuenta
para fallar el asunto. Sin embargo, la norma legal declarada inaplicable por
inconstitucional sigue vigente para todos los demás casos, es decir, no se entiende
derogada. En cambio, mediante la declaración de inconstitucionalidad, que en todo
caso debe ser posterior a la declaración de inapliucabilidad, el Tribunal Constitucional
puede proceder a derogar aquel precepto legal que estime inconstitucional.
Por último, el control se puede clasificar en jurídico, contable y sustantivo o de
mérito, que es el control político. El primero busca apreciar la adecuación del acto
o la norma al ordenamiento jurídico vigente. El segundo, pretende evitar que en el
manejo de los fondos públicos se produzcan malversaciones o defraudaciones, o
apropiaciones indebidas de esos dineros (en Chile fundamentalmente este control lo
ejerce la Contraloría General de la República). El tercero, en cuanto político, busca
sobre todo apreciar la conformidad o no del acto de autoridad con los fines que se
supone que ésta debe cumplir, analizando si el acto es adecuado, conveniente y
eficaz para la consecución de esos fines. A este último se le denomina más
propiamente fiscalización.

CAPITULO QUINTO
FORMAS DE GOBIERNO

1.- Concepto General. Este concepto se refiere a la estructura que adoptan en


un país determinado los órganos encargados de ejercer las funciones de
gobierno, o sea, el poder político, y a las mutuas relaciones que se dan entre
esos órganos.

Se habla de estructura formal de los órganos de poder para referirse a lo que


sobre el particular establece la Constitución Política del respectivo país y que
conforma propiamente la forma de gobierno del Estado. En cambio, se habla de
estructura real de los órganos de poder para referirse a la manera como en los
hechos o en la práctica se da el ejercicio del poder en ese Estado, lo que origina
el concepto de régimen político, que es más amplio que el de forma de
gobierno.

El régimen político supone entrar a considerar todos los factores (económicos,


sociales, culturales, geográficos, sociales, militares, etc) que pueden influir en la
determinación de quiénes y cómo se ejerce el poder en un Estado.
El concepto de forma de gobierno por el contrario se circunscribe sólo al aspecto
jurídico-constitucional, puesto que se supone que lo que establece la Constitución
respecto de quién y cómo se ejerce el poder político es lo que se cumplirá en la
práctica.

2.- Clasificaciones de formas de Gobierno


Las formas de gobierno han sido objeto de múltiples clasificaciones.

Aristóteles señala que las formas de gobierno pueden ser puras e impuras. Las
puras se dividen en monarquía (gobierno recto de uno solo), aristocracia (gobierno
bien intencionado de unos pocos) y república (en realidad democracia, que es el
gobierno bien intencionado del pueblo). Las impuras, que corresponden,
respectivamente, a una contrafaz de cada una de las formas puras, son la tiranía
(gobierno de uno solo usado en su propio beneficio), la oligarquía (gobierno de unos
pocos en su provecho) y la democracia (en realidad demagogia, que es la corrupción
del gobierno del pueblo en favor de un sector de él). Jose García Venturini (argentino
s. XX) utilizó el termino kakistocracia para el gobierno de los malos (kakos en griego
malo).
• Teoria cíclica de Platon y Polibio: encadenamiento de monarquia que
degenera en tirania, luego en aristocracia que degenera en oligarquia ,
finalmente democracia que degenera en demagogia que promueve gobierno
monarquico

Montesquieu divide a los gobiernos en monarquía, república, que puede ser


aristocrática o democrática, y despotismo, denominación genérica que correspondería
a todas las formas impuras de gobierno.
Según este autor, la Monarquía se basa en el principio del honor. El Despotismo en el
temor, la republica aristocrática en la moderación y la república democrática en la
virtud.

Rousseau divide las formas de gobierno en monarquía, aristocracia y


democracia, pero presuponiendo que todas ellas encuentran su origen en la voluntad
soberana del pueblo que decide establecer una u otra. Estas formas de gobierno se
distinguirían según cuál sea el órgano encargado de ejercer el Poder Ejecutivo.

También las formas de gobierno se pueden dividir en repúblicas y


monarquías, de acuerdo a las características de quien es el Jefe del Estado. En la
República el Jefe del Estado es el Presidente de la República y es elegido, es
temporal en la duración de su cargo y tiene responsabilidad política. En la Monarquía
el Jefe del Estado es el rey, que es hereditario, vitalicio y no tiene responsabilidad
política.

Por último, las formas de gobierno pueden clasificarse, sobre la base del Principio
de la Separación de Poderes, en presidenciales o de separación de poderes;
parlamentarias o de colaboración de poderes; y, de asamblea o de confusión de
poderes, según la estructura y relaciones que se den entre los Poderes del Estado,
principalmente entre el Ejecutivo y el Legislativo.

3.- LA MONARQUIA

La forma de gobierno monárquico comienza a gestarse en Europa, después de la


caída del Imperio Romano, al quedar los vastos territorios de ese continente sin el
gobierno central de Roma y entregados a su propio destino. Surgen así los señores
feudales que dominaban cierta extensión de terreno, que contaban con su fuerza
armada propia y que eran respetados y obedecidos por los campesinos. En torno de
ellos surgen las primeras ciudades (burgos). Luego, aproximadamente a partir del
Siglo VII comienzan a agruparse entre si los señores feudales y a distinguir a uno de
ellos, el más poderoso, como un "primus inter pares", el primero entre los iguales o
pares, al cual después invistieron como Rey, pasando el resto de los señores
feudales a formar su Corte, con títulos de nobleza. Luego se produce la unión de
muchos monarcas con el Papa, comenzando por Carlomagno, en virtud de lo cual es
el Papa quien corona a los reyes. Así se forman también los tres estamentos de la
sociedad medieval: la nobleza, el clero y el estado llano o pueblo formado por los
burgueses o habitantes de las ciudades y los campesinos.
Luego, a partir del siglo XII aproximadamente comienza a aparecer la llamada
monarquía estamental que se caracteriza por que los reyes conforman consejos
reales, como cuerpos de carácter consultivo y asesores, colectivos, integrados por
representantes de los tres estamentos medievales. El Rey se informa así de lo que
piensan sus súbditos y también consulta ciertas decisiones. En Inglaterra este
consejo real funciona en dos habitaciones separadas, estando en una los nobles y el
clero y en la otra los representantes del estado llano, lo cual, en el futuro, derivaría en
el Parlamento bicameral conformado por la Cámara de los Lores (nobles) y la Cámara
de los Comunes (representantes del pueblo). Fruto de esta monarquía estamental
aparecen las llamadas cartas forales, la más famosa la Carta Magna de 1215, en
virtud de las cuales los monarcas se comprometen a reconocer y respetar ciertos
derechos de los habitantes de su reino y a otorgarles ciertas garantías o fueros, sobre
todo en materia penal.

Luego, sobrevienen el renacimiento y la reforma religiosa protestante y el gobierno


de las personas se hace más difícil, de modo que aparecen las monarquías
absolutas, aproximadamente a partir del siglo XVI que se caracterizan por un control
total del poder y de las funciones de gobierno por el monarca, el cual gobierna solo y
de manera las más de las veces autoritaria.

Más tarde, desde el siglo XVIII, aparecen las llamadas monarquías


parlamentarias, donde se aprecia que los monarcas se ven obligados por distintas
circunstancias a desprenderse de parte de su poder, debiendo pasar a compartirlo
con los nacientes parlamentos o congresos, integrados por representantes de la
nobleza y también a veces por delegados del pueblo. El caso más notorio se da en
Inglaterra, con el documento "Bill of Rigths" de 1689, donde los Monarcas Guillermo y
María de Orange ceden parte de su poder, a cambio de asumir el trono, en beneficio
del Parlamento, con el cual pasan en cierta medida a cogobernar.
Por último, en este siglo aparece la monarquía parlamentaria y constitucional,
cuyo signo distintivo es que el monarca, además de compartir y perder cada vez más
sus atribuciones en beneficio del parlamento, pasa a quedar sometido, como todas
las demás autoridades del Estado, a la Constitución Política. En efecto, junto al
monarca como Jefe de Estado, existe la figura del Jefe de Gobierno, encarnada
normalmente en el líder del partido que tiene mayor número de escaños en la cámara
política.

En la actualidad las monarquías todavía reinantes tienen mínimas atribuciones,


ejercidas bajo el nombre de prerrogativas reales y se mantienen sobre todo por el
peso de la tradición, porque encarnan la unidad del Estado y porque cumplen
funciones protocolares y de representación del Estado en el concierto internacional.

4.- LA ARISTOCRACIA
Como forma de gobierno se ha señalado que nunca se ha dado en forma pura. La
Aristocracia es el gobierno de unos pocos escogidos en razón de herencia, de
sabiduría, de poderío militar, de nobleza, de riqueza, etc. Ha sido postulada por
diversos autores en diversas épocas como una forma de gobierno ideal, pero en la
práctica no se ha materializado.

Lo que si es posible de apreciar es que en muchos gobiernos, sobre todo de


antaño, existían grupos de poder encubiertos o explícitos que, en la práctica,
cogobernaban con quienes aparecían oficialmente detentando el poder o, al menos,
tenían gran influencia en las decisiones de gobierno.

En la actualidad podría estimarse que en ciertos países con poca cultura


democrática y cívica existen estos grupos aristocráticos que influyen a veces de
manera importante en el poder como, por ejemplo, ciertas camarillas militares en
países africanos o asiáticos, o los jeques petroleros en los países árabes productores,
o los sacerdotes y líderes religiosos en los países islamicos, etc.

5.- LA DEMOCRACIA
En un sentido amplio puede ser definida como el gobierno del pueblo, es decir,
aquel donde las máximas autoridades del Estado emanan de la decisión soberana,
auténtica y libre de todos los habitantes del Estado y ejercen el poder dentro de los
marcos prefijados por el derecho y en procura del Bien Común de todos esos
habitantes, respetando sus derechos y libertades fundamentales.
La democracia se ha expresado de distintas formas a lo largo de la historia,
pudiendo distinguirse así al menos las siguientes manifestaciones principales: la
democracia directa, la indirecta o representativa, y la semidirecta.

a) Democracia directa
Se dio en la Grecia antigua, en las Polis, y se caracteriza por que todo el pueblo
directamente por sí mismo ejercía las funciones de gobierno, es decir, la de gobernar,
la de legislar y la de resolver los conflictos de intereses. Cabe acotar que en todo
caso el "pueblo" no eran todos los habitantes de la polis, sino tan sólo los mayores,
hombres, no extranjeros, ni esclavos, ni campesinos, lo cual hacía disminuir bastante
la cantidad de sus integrantes. Además, tal democracia era posible por el reducido
tamaño de la polis y la naturaleza relativamente simple de los problemas a abordar, lo
cual permitía que una asamblea pudiera discutir el ejercicio de las referidas funciones
de gobierno.
Obviamente en la época actual tal democracia es impracticable, por el tamaño y
población de los Estados y por la infinidad y complejidad de problemas que deben
abordar los gobiernos. Sin embargo, todavía en pequeños cantones o comunas en
Alemania, Suiza o algunos países nórdicos se practica este tipo de democracia
mediante cabildos o reuniones de todo el pueblo en un lugar publico donde se discute
y se toman decisiones que afectan a la comunidad toda.
Como indica Fernando Savater, la democracia griega estaba sometida al principio de
isonomía: es decir, las mismas leyes regían para todos, pobres o ricos, listos o
tontos.Sobre todo, las leyes eran inventadas por los mismos que debían someterse a
ellas.

b) Democracia indirecta o representativa


Es la que existe en casi todos los países democráticos actuales y se caracteriza
porque ante la imposibilidad de que el pueblo todo pueda ejercer por sí mismo las
funciones de gobierno, éste procede, mediante una elección pluralista y libre, a
escoger a representantes suyos para que en su nombre procedan a ejercer esas
funciones. Esos representantes son normalmente los parlamentarios y el Jefe de
Gobierno, y en algunos casos se escoge también por el pueblo a los magistrados de
los tribunales. Dichas autoridades ejercen el poder político en nombre o
representación del pueblo, operando aquí la tesis del Abate Sieyes en el sentido de
que se entiende que las autoridades del Estado son "representantes" de la Nación y
no "mandatarios" del Pueblo.
Resulta esencial para el adecuado funcionamiento de esta democracia que los
representantes o autoridades sean escogidos mediante un acto eleccionario libre,
pluralista, participativo y en un contexto de pleno goce de derechos tales como la
libertad de prensa, de reunión, de asociación y de opinión, que tienen una indudable
influencia en el ámbito político. Dichas autoridades van a ejercer su cargo por un
período de tiempo predeterminado y serán responsables por sus actos ante el pueblo
y ante los tribunales, de acuerdo a la ley.

c) Democracia semidirecta
Es una forma de organización democrática que busca subsanar ciertos reparos
que se han formulado a la democracia representativa, sobre todo en lo relativo a la
baja participación o incidencia del pueblo en las decisiones políticas. Por tal motivo se
trata aquí de establecer mecanismos o fórmulas que contribuyan a aumentar la
participación del electorado en aspectos importantes relativos a la marcha del Estado
o del gobierno. Entre esos mecanismos se pueden consignar los siguientes:
- Iniciativa popular de ley, que se traduce en que un conjunto de ciudadanos puede
presentar un Proyecto de ley si logran reunir una determinada cantidad de firmas de
respaldo establecida previamente. El Congreso en este caso se ve en la obligación de
acogerlo a tramitación.
- Referéndum, que es una denominación genérica que sirve para referirse a todos los
mecanismos utilizados para conocer la opción de la ciudadanía -mediante una
votación- en relación con uno o varios aspectos determinados referentes a las
grandes decisiones publicas y que no se traduzcan en una elección de autoridades.
Existen diversos tipos de referéndum: Constitucional o legal (si se trata de
pronunciarse sobre si se acepta o se rechaza una reforma constitucional o un
proyecto de ley, respectivamente); Obligatorio o facultativo (según si la autoridad está
obligada o no a convocarlo reunidas las condiciones que fija la ley sobre el particular).
Se distingue también por algunos entre las Consultas (cuyos resultados no serían
vinculantes u obligatorios para las autoridades)) y los Referendum (cuyos resultados
sí serían vinculantes u obligatorios para las autoridades), en tanto que otros señalan
que las Consultas serían anteriores a la toma de una decisión, en tanto que los
Referendum se llevarían a efecto con posterioridad a la toma de una decisión, con el
objeto de que el pueblo la ratifique.
La denominación Plebiscito se identifica habitualmente con Referendum, pero
hay quienes expresan que el Plebiscito sería sólo un tipo de Referendum, en este
caso, uno destinado a ratificar una decisión previamente adoptada por una autoridad
pública.
- Veto popular, que se traduce en que una determinada cantidad de ciudadanos,
fijada de antemano en la legislación, tiene la posibilidad de vetar un Proyecto de ley
que no sea de su agrado y en tal evento será el pueblo todo el que, mediante un
referéndum, tendrá que decidir en definitiva si quiere que se promulgue o no el
proyecto cuestionado.
- Revocación popular, que significa que reunida una determinada cantidad de
ciudadanos (normalmente la mayoría absoluta de los que pertenecen al respectivo
distrito, comuna o división electoral de que se trate), es posible que ellos logren
revocar por anticipado el mandato de una autoridad elegida antes por ellos y que no
ha respondido en grado importante a las finalidades y propósitos que le correspondía
desarrollar.
A continuación, pasaremos a analizar otra clasificación de las formas de
gobierno, que es la que los divide en de Asamblea, Presidenciales y Parlamentarios.

6.- GOBIERNO DE ASAMBLEA O DE CONFUSION DE PODERES


Es el que se da cuando los Poderes Ejecutivo y Legislativo y en ciertas ocasiones
también el Judicial se hallan confundidos o reunidos en una misma autoridad que
puede ser quien encabece el gobierno del Estado o el Parlamento.
Se señala que la confusión de Poderes en favor del Ejecutivo, es decir, cuando el
gobernante no sólo ejerce ese poder sino que además legisla y, en ciertos casos,
resuelve en última instancia los procesos judiciales, se da en las tiranías, las
monarquías absolutas, en ciertas dictaduras, etc.
La confusión de poderes en beneficio del Congreso o Parlamento es menos
habitual (ejemplo, la Asamblea Nacional Francesa de 1891 que gobernaba y
legislaba) pero es más grave, porque en este caso se pueden adoptar resoluciones
muy arbitrarias y abusivas en el anonimato de una mayoría donde nadie se hace
responsable en particular.

7.- GOBIERNO PARLAMENTARIO O DE COLABORACION DE PODERES


Sus orígenes están en Inglaterra y a diferencia del Presidencial no se gestó a
partir de una Constitución Política sino que es fruto de una serie de prácticas y
costumbres políticas a lo largo del tiempo.
Sus orígenes se remontan a 1689 cuando el Parlamento, mediante el documento
Bill of Rights firmado por Guillermo y María de Orange, pasa a compartir el poder con
la Corona, reservándose un conjunto de atribuciones exclusivas y adquiriendo sus
miembros ciertas prerrogativas frente al poder real para reafirmar su independencia.
Además, se prohibe al rey legislar por medio de ordenanzas. Luego, en 1714 asume
el trono Jorge I, de la dinastía Hannover, alemán, que no conocía ni el idioma, ni las
costumbres ni el pueblo inglés. Por ello le solicita al líder más influyente del
Parlamento que lo ayude en el gobierno, el cual a su vez solicita colaboración a otros
miembros del Parlamento para que lo secunden en las labores que le encomienda el
Rey. Así nace la institución del Primer Ministro, encargado del gobierno y
administración interior del país y del Gabinete, integrado por sus colaboradores.
Luego, las instituciones fundamentales del sistema parlamentario inglés son: la
Corona, el Primer Ministro, el Parlamento y el Gabinete.
La Corona es ocupada por un Rey o Reina que es el Jefe del Estado y cuyas
atribuciones actualmente son mínimas y más bien de orden protocolar y de
representación del Estado y sus tradiciones. Ejerce estas atribuciones bajo el nombre
de prerrogativas reales. El Rey es vitalicio y hereditario. Las atribuciones de carácter
político que hoy mantiene las debe ejercer respetando las “convenciones
constitucionales”, vale decir, por ejemplo, si bien puede disolver el Parlamento debe
hacerlo sólo a petición del Primer Ministro; le corresponde designar al Primer Ministro,
pero sólo puede designar al líder del partido mayoritario de las Cámara de los
Comunes, etc. Además, se entiende que el Parlamento puede abolir, limitar o asumir
una prerrogativa real.
En otros países de sistema parlamentario el Jefe de Estado no es un rey sino un
Presidente de la República, en cuyo caso se trata de una república parlamentaria
(Italia, Alemania) y no de una monarquía parlamentaria (Inglaterra, Holanda, Bélgica,
España).
En las repúblicas parlamentarias el Presidente no es elegido por el pueblo sino
que por los parlamentarios.
El Primer Ministro es nombrado por el Rey pero debe ser necesariamente aquel
parlamentario que sea el líder del partido o coalición de ellos que tenga la mayoría
dentro del Parlamento o, en el caso de Inglaterra, la mayoría en la Cámara de los
Comunes, que es la que se elige por votación popular. El Primer Ministro es el jefe
de gobierno y como tal administra el Estado y adopta todas las decisiones propias
del Poder Ejecutivo. En principio el Primer Ministro en Inglaterra dura 5 años, que
corresponde al período de duración de un parlamentario, pero puede durar menos
que ese plazo y también más. En efecto, es posible que el Parlamento apruebe una
moción o voto de censura (mediante ella se hace efectiva su responsabilidad política)
en contra del Primer Ministro en virtud de la cual él debe irse del cargo a menos que
decida solicitar al Rey que proceda a disolver la Cámara de los Comunes y convoque
a nuevas elecciones para renovarla. Si el resultado de ellas lo favorece, en el sentido
de que el pueblo elige parlamentarios que le sean afines, permanecerá en su cargo y
además comienza a contarse un nuevo período de su gestión, otra vez por 5 años a
partir de esa elección. También puede ocurrir que el Primer Ministro le pida al
Parlamento, en un momento delicado de su gobierno, que le apruebe una moción de
confianza. Si el Parlamento no la aprueba en principio el Primer Ministro no está
obligado a irse pero, dependiendo de la situación, ello puede ser interpretado como
un rechazo a su gestión y por lo tanto él debería tomar la decisión de abandonar su
cargo, a menos que, igual que en el caso anterior, le pida al rey que disuelva la
Cámara de los Comunes y convoque a nuevas elecciones. Por este proceso es que el
Primer Ministro puede durar menos de 5 años en su cargo o también extenderlo -a
través de sucesivas renovaciones del Parlamento en que mantiene su mayoría- por
bastante tiempo más.
Al término de su gobierno, el Primer Ministro pasa a ser miembro vitalicio de la
Cámara de los Lores.
El Parlamento en el caso de Inglaterra es bicameral y está integrado por la
Cámara de los Comunes cuyos miembros (656) son elegidos por el pueblo en
votación directa, uno por distrito, y por la Cámara de los Lores, cuyos integrantes son
vitalicios y acceden a ella por herencia o por especial designación del Rey. Esa
misma disparidad en la integración de las dos Cámaras hace que la más importante y
la que tiene las mayores atribuciones sea la Cámara de los Comunes, puesto que la
de los Lores es similar a la figura del Rey y se mantiene más bien por el peso de las
tradiciones, dado que no tiene su origen a partir del voto popular. Sin embargo, parte
de los miembros de la Càmara de los Lores, los Lores de la Ley, desempeñan la
función de constituir la última instancia jurisdiccional en Inglaterra, tal como una
verdadera Corte Suprema.
Finalmente, el Gabinete está conformado por los Ministros que son los
colaboradores del Primer Ministro en el gobierno del país. Los Ministros pueden ser -y
de hecho ocurre en muchos casos- a su vez parlamentarios y el Gabinete como tal es
un cuerpo solidario, lo que quiere decir que todas las políticas que ejecutan sus
integrantes en sus respectivas áreas han sido previamente discutidas en el seno del
Gabinete y cuentan con el respaldo de todos sus integrantes. Por lo tanto si uno de
los Ministros es censurado por el Parlamento, lo que significa señalarle que debe
abandonar sus funciones, todos los demás integrantes del Gabinete también lo siguen
y cae el gobierno, porque se supone que la censura se ha hecho a todo el Gabinete
dada la solidaridad de sus miembros.
En cuanto al funcionamiento del gobierno, se produce una permanente interacción
entre el Poder Ejecutivo representado por el Jefe de Gobierno y sus Ministros y el
Poder Legislativo encarnado por el Parlamento, en especial porque el Primer
Ministro y casi todos sus Ministros son al mismo tiempo parlamentarios. Luego
muchos actos de gobierno son conocidos y adoptados en el mismo Parlamento. El
Primer Ministro y sus ministros tienen plena iniciativa de ley y de hecho la mayoría de
ellas son aprobadas como leyes, porque el Primer Ministro es quien representa a la
mayoría del Parlamento como señalamos más arriba. Los ministros pueden ser
interpelados por el Parlamento para que expliquen fundadamente determinada acción
de su gestión que merece reparos o dudas a los parlamentarios y si las explicaciones
no son satisfactorias se puede derivar a que se plantee una moción de censura en
contra de ese Ministro.
En este sistema es muy importante la disciplina partidaria en el sentido de que los
parlamentarios de un partido siempre deben alinearse con las posiciones de su tienda
política, sobre todo si el Primer Ministro es de sus filas, porque de lo contrario podrían
hacer peligrar la mayoría en que aquél se sustenta y hacer caer el gobierno. Luego
las críticas entre los miembros de un mismo partido se expresan en la sede partidaria
pero no el Parlamento donde normalmente forman un bloque monolítico.
La oposición al gobierno se estima importante y necesaria. Por lo tanto en
Inglaterra existe el "gabinete fantasma" o "en las sombras" que está encabezado
por el líder de la oposición, el cual es financiado con fondos de la Corona y debe
abocarse a mantener siempre preparado un Gabinete y un programa de gobierno
prontos para ser aplicados de inmediato en caso de que el gobierno caiga.
El Primer Ministro tiene la facultad de solicitar al rey la disolución de la Cámara de
los Comunes en tres eventos. Primero, cuando, como ya se señaló, se aprobó una
moción de censura en su contra o no se aprobó una moción de confianza que él
había solicitado. En ese evento el Primer Ministro o renuncia o pide se llame a nuevas
elecciones, disolviendo el parlamento.
Segundo, cuando el Parlamento si bien no lo censura le coloca demasiadas trabas
o dificultades a su gestión. En esa situación puede pedir la disolución de la Cámara
de los Comunes y llamar a nuevas elecciones con el objeto de obtener un nuevo
parlamento más favorable o dócil a su gestión. Claro que si en ese nuevo parlamento
pierde la mayoría tendrá que abandonar el cargo.
Tercero, cuando el Primer Ministro desea consultar a la ciudadana una decisión
muy trascendente para el Estado. Para esos efectos pide al Rey que disuelva el
Parlamento y convoque a nuevas elecciones, obteniendo de los resultados de ésta la
respuesta a la pregunta que él estaba planteando al pueblo.

8.- GOBIERNO PRESIDENCIAL O DE SEPARACION DE PODERES


Sus orígenes están en Estados Unidos y está consagrado en la Constitución de
ese país de 1787, extendiéndose luego a los países latinoamericanos. Se le
denomina como de separación de Poderes porque existe una clara diferenciación
entre los Poderes del Estado, delimitándose y separándose claramente las funciones
de gobernar, legislar y juzgar.
En este sistema existe un Jefe del Estado que al mismo tiempo es Jefe de
Gobierno y que lleva el título de Presidente. Para su explicación nos basaremos en el
sistema norteaméricano.
En dicho país la función ejecutiva radica en un Presidente quien es secundado por
un Vicepresidente que lo subroga o reemplaza en caso de ausencia o vacancia en el
cargo del primero. Ambos son elegidos mediante un sistema de votación indirecta o
de segundo grado puesto que el pueblo, dentro del respectivo estado federado del
que forma parte, concurre a las urnas a elegir "electores", que son ciudadanos que
cumplirán posteriormente la misión de elegir al Presidente y Vicepresidente. Una vez
que se eligen los "electores" estos se reúnen y conforman un cuerpo electoral de
segundo grado que es el destinado a votar entre las diferentes candidaturas
presidenciales. Cada Estado federado tiene derecho a elegir una cantidad de
"electores" que es igual a la cantidad de Senadores y Diputados ("Representantes")
que ese mismo Estado federado tiene derecho a elegir. Aquel candidato presidencial
que obtenga más votos entre los "electores" es investido Presidente de los Estados
Unidos.
Sobre el particular hay que hacer presente que el candidato presidencial que
obtiene más electores dentro de un Estado federado se lleva la suma total de
electores del mismo. Es decir, si un Estado federado tiene derecho a elegir 30
electores y un candidato obtiene 16 de los mismos y el otro 14, el primer candidato se
lleva los 30 votos o electores de ese Estado federado.
Cada "elector" por su parte tiene dos votos, uno para Presidente y otro para
Vicepresidente, asegurando con ello que ambos cargos correspondan a personas de
la misma tendencia política. Tal situación data de 1804, en que se aprobó la XII
Enmienda a la Constitución Política de 1787 y en virtud de la cual se le dio esos dos
votos a cada "elector". Antes de esa fecha cada "elector" tenía un sólo voto y era
elegido Presidente el candidato que sacaba más votos y Vicepresidente el que
llegaba segundo, que era normalmente de una tienda política opuesta, con lo cual el
ejercicio el gobierno se hacía difícil. Por ello es que ahora un "elector" de tendencia
republicana, por ejemplo, tiene un voto para asignárselo al candidato presidencial de
su partido y otro para el candidato a vicepresidente.
Los candidatos a Presidente y Vicepresidente son nominados por los partidos
políticos, siendo los más importantes el Republicano y el Demócrata. Ello se hace a
través de un sistema de primarias, las que pueden ser abiertas o cerradas según si se
admite que voten militantes y simpatizantes o sólo los primeros, y en ellas compiten
por la nominación todos los precandidatos presidenciales del respectivo partido, cada
uno de los cuales va con un compañero de fórmula que postula para ser nominado
candidato a la Vicepresidencia.
Las elecciones presidenciales se realizan cada 4 años y el Presidente y
Vicepresidente pueden ser reelegidos sólo por un período consecutivo. Esto a partir
de la XXII Enmienda de 1951 que prohibió la reelección por más de dos períodos
teniendo a la vista lo sucedido con Roosevelt quien fue elegido en 4 oportunidades
seguidas los años 1932, 1936, 1940 y 1944.
El Presidente gobierna con la ayuda directa de Secretarios de Estado (Ministros),
que son de su confianza, aunque para nombrarlos requiere también del acuerdo del
Senado, pudiendo removerlos por sí sólo, sin expresión de causa, en cualquier
momento. Los Secretarios de Estado no pueden ser miembros del Congreso por
existir incompatibilidad entre ambos cargos. Los Secretarios de Estado no tienen
responsabilidad política ante el Congreso por lo que no pueden ser "censurados" en
su labor por los parlamentarios.
El Presidente no tiene iniciativa formal de ley pero puede valerse de dos vías para
obtener legislación favorable a su gestión. Por un lado, en el Mensaje anual a la
Nación puede indicar a los parlamentarios en qué materias resulta primordial legislar y
en qué sentido. Por el otro, puede preparar un borrador de Proyecto de Ley y obtener
que parlamentarios afines se lo patrocinen presentándolo ellos a tramitación en el
Congreso.
El Presidente está facultado, eso sí, para vetar un Proyecto de ley aprobado por el
Congreso, debiendo éste insistir por los dos tercios de los miembros de cada Cámara
para obligar al Presidente a promulgar el Proyecto objetado.
El Presidente dirige las relaciones exteriores, celebra tratados (aunque necesita
del acuerdo del Senado para ratificarlos), tiene potestad reglamentaria, es el jefe de la
administración federal, nombra al personal diplomático con acuerdo del Senado y es
Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.
El Presidente no tiene responsabilidad política ante el Congreso, pero éste puede
destituirlo en caso de delitos o graves abusos de poder mediante una acusación
constitucional (Impichment).
El Congreso de los Estados Unidos es bicameral. Se compone de un Senado
integrado por dos senadores elegidos por cada uno de los Estados de la Federación
norteaméricana (100) y por una Cámara de Representantes cuyos miembros se
eligen por los Estados Federados en proporción a su número de habitantes. (435) Su
principal función es dictar leyes aunque también fiscaliza al Presidente y
Vicepresidente, a sus Secretarios de Estado, a los magistrados de la Corte Suprema,
y a otras autoridades de la nación. Los senadores duran 6 años y se renueva un
tercio de ellos cada dos años. Los representantes duran dos años y se renueva la
totalidad de la Cámara cada dos años. Senadores y Representantes pueden ser
reelegidos indefinidamente.
El Poder Judicial federal está encabezado por la Suprema Corte de Justicia,
integrada por 9 jueces, inamovibles y vitalicios, que son nombrados por el Presidente
con acuerdo del Senado. Sus principales tareas son pronunciarse acerca de la
constitucionalidad de las leyes y resolver las controversias entre las autoridades y
normas federales y las de los estados federados, fijando con ello los límites del
federalismo.
Existen dos variantes del sistema presidencial. Por un lado el sistema
presidencialista y, por el otro, el sistema semipresidencial.
El presidencialismo se caracteriza por un mayor reforzamiento de las facultades
del Presidente de la República en desmedro del Congreso. Básicamente ello se
aprecia en el hecho de que en este sistema el Presidente nombra y remueve a sus
Ministros y al personal diplomático sin intervención del Senado y, sobre todo, porque
el Presidente tiene amplias facultades en materia de formación de la ley
transformándose en colegislador. En este caso el Presidente tiene plena iniciativa de
ley, lo que no ocurre en el sistema presidencial norteamericano, y además puede
participar actuvamente en la formación de la ley como colegislador. Es lo que ocurre,
por ejemplo, en Chile y en general en los países latinoamericanos.
El sistema semipresidencial se caracteriza por combinar instituciones y
mecanismos del sistema presidencial con las del parlamentario. Su ejemplo más claro
es Francia a través de su Constitución de 1958 donde existe un Presidente de la
República que dura 7 años y que es elegido por votación popular y que tiene el cargo
de Jefe de Estado y, por otra parte, hay un Jefe de Gobierno, que es un parlamentario
elegido por el pueblo, y que corresponde al líder de la mayoría parlamentaria. El
Presidente tiene atribuciones más bien de gobierno y de conducción de la política
exterior, aunque también puede disolver el Congreso y llamar a nuevas elecciones,
mientras que el Jefe de Gobierno es quien administra el país y adopta medidas
concretas para satisfacer las necesidades más específicas de las personas. Como las
elecciones presidenciales normalmente están desfasadas respecto de las
parlamentarias puede darse el sistema de "cohabitación" como ocurre en ciertas
ocasiones en Francia donde puede haber un Presidente de una tendencia política y
un Primer Ministro de otra opuesta.

Comparación entre el sistema presidencial y el parlamentario:


1) El sistema presidencial se creó a partir de una Constitución Política escrita
mientras que el Parlamentario se gestó en Inglaterra sobre la base de una serie de
prácticas políticas que luego dieron forma a una Constitución consuetudinaria.
2) El Sistema presidencial consagra una clara separación de Poderes, mientras que
en el Parlamentario hay una colaboración de Poderes.
3) En el sistema presidencial el Presidente es Jefe de Estado y de Gobierno y se elige
directa o indirectamente por la ciudadanía, mientras que en el Parlamentario se
distingue entre el Jefe de Estado que no es elegido por la ciudadanía y el Jefe de
Gobierno.
4) En el presidencial el Presidente nombra y remueve a sus ministros sobre la base
de la confianza y la mantención de ella, en tanto que en el parlamentario los ministros
deben contar con la doble confianza del Primer Ministro y del Parlamento para
mantenerse en sus funciones.
5) El Presidente en el sistema presidencial no tiene iniciativa formal de ley (en
EE.UU), mientras que el Primer Ministro en el sistema Parlamentario tiene plena
iniciativa de ley.
6) En el sistema presidencial existe incompatibilidad entre el cargo de Ministro y el de
parlamentario, lo cual no ocurre en el sistema parlamentario.
7) En el sistema presidencial los ministros no forman un órgano especial llamado
Gabinete, que además es solidario, como sí ocurre en el sistema parlamentario.
8) En el sistema parlamentario si el Jefe de Gobierno queda en minoría frente al
parlamento debe renunciar o disolverlo y estarse a las resultas de la nueva elección,
mientras que en el sistema presidencial si el Presidente queda en minoría frente al
Congreso no tiene que abandonar el cargo, manteniéndolo por el contrario hasta el
final de su período, que es fijo.
9) En el sistema presidencial el Congreso tiene por función primordial legislar y en
ciertas ocasiones fiscalizar al gobierno, mientras que en el sistema parlamentario el
Parlamento legisla y fiscaliza al mismo tiempo y con igual intensidad.

9.- SISTEMA CORPORATIVO DE GOBIERNO


Antes de terminar la clasificación de las formas de gobierno cabe detenerse en
esta forma especial de gobierno que se postuló y trató de implementar por algunos,
sobre todo en el período entre Guerras Mundiales, en Europa, como una alternativa al
sistema democrático basado en partidos políticos.
El sistema corporativo se buscó implementar sobre todo por Mussolini en Italia,
aunque también Franco en España y Oliveira Salazar en Portugal avanzaron en este
camino. Este sistema parte de una crítica a la democracia tradicional señalando que
los partidos políticos no representan de manera auténtica los intereses y necesidades
de la población y que además son cupulares y oligárquicos, pretendiendo manipular el
poder y sus autoridades en beneficio propio.
A partir de ello se postula que es necesario reformular la estructura de poder del
Estado sobre la base de que los representantes populares sean elegidos o
designados por los principales gremios, entidades sociales, empresarios, vecinos, etc,
es decir, por las sociedades intermedias en torno a las cuales la gente se agrupa y
satisface sus más importantes y primarias necesidades como la educación, el trabajo,
la vecindad, la producción, etc.
Estos representantes elegidos de esa manera representarían de mucho mejor
manera las reales inquietudes de las personas y pasarían a integrar una Cámara
única o Parlamento unicameral que tendría la función de legislar y de elegir a la
persona del gobernante, el cual debería ejercer su poder en consonancia con esa
Cámara única de origen corporativo o gremial.
Este sistema ha sido sin embargo objeto de críticas tanto teóricas como prácticas.
En cuanto a lo primero se ha señalado que el sistema se presta para que al
parlamento accedan solamente representantes de los grupos sociales más poderosos
en desmedro de los menores y que en ellos no existiría un sentimiento de lo nacional
ni del Bien Común, sino que sólo apuntarían su accionar a favorecer los intereses
particulares del grupo o entidad que representan. En cuanto a lo segundo, se afirma
que las experiencias conocidas dan cuenta que el sistema se utilizó como un
mecanismo para justificar la existencia de un poder no democrático, dado que los
gobernantes se preocuparon primero de imponer en las directivas de las
organizaciones sociales a personeros de su confianza política para luego obtener que
esos mismos fueran nominados por esas entidades como parlamentarios, los cuales,
a su vez, procedían a ratificar a dicho gobernante en el poder.
Por tales razones el sistema no se aplica hoy en ningún país, pero, sin embargo,
residuos de él, en lo que tiene de positivo, se aprecian en la existencia de los
denominados Consejos Económico-Sociales que existen en varios países y que
cumplen labores asesoras de los poderes públicos y a los cuales se integran
representantes de los principales gremios y ramas de la producción del respectivo
país.

CAPITULO SEXTO

REGIMENES POLITICOS

1.Definición. Como ya se señaló en su oportunidad el término régimen político es


más amplio que el de forma de gobierno, por cuanto se refiere a todos los factores
políticos, económicos, sociales, culturales, militares, geográficos, históricos, etc, que
determinan en definitiva quiénes son los que ejercen el poder político dentro de un
determinado Estado y bajo qué modalidades.
Por ello Jiménez de Parga los define como la solución que se da de hecho a los
problemas políticos de un pueblo. Por su lado, Burdeau los define como el
conjunto de Instituciones en que se distribuyen los mecanismos de la decisión
política y que engloba la forma de gobierno con un conjunto de elementos de
hecho, resultando así un compuesto en que se interrelacionan valores, un medio
social y técnicas jurídicas.

2.Clasificación de los regímenes políticos:


La clasificación más usual los divide en democráticos y autocráticos. El
régimen autocrático es todo aquel en que el mando se gesta y realiza desde arriba
hacia abajo. La autoridad ordena de acuerdo a su propia voluntad a los gobernantes,
quienes se ven obligados a comportarse según esas reglas. La Democracia, en tanto,
sería todo aquel régimen donde el pueblo es efectivamente el detentador del poder y
participa de las decisiones más importantes relativas a la conducción del país a través
de sus autoridades que ha elegido en comicios libres, auténticos y soberanos.
Según Heller es posible hacer un paralelo entre autocracia y democracia sobre la
base de tres puntos. Primero, la democracia es una estructura de poder construida
desde abajo (pueblo) hacia arriba (autoridades), en tanto en la autocracia se organiza
el Estado desde arriba hacia abajo. Segundo, en la democracia rige el principio de la
soberanía del pueblo, mientras que en la autocracia el de la soberanía del dominador
o detentador del poder. Y tercero, en la democracia el ejercicio del poder se
encuentra limitado por la división de poderes y la garantía del respeto a los derechos
fundamentales de las personas, mientras que en la autocracia hay concentración de
poderes y en la gran mayoría de los casos no se respetan los derechos de las
personas.
Para Kelsen la gran diferencia entre uno y otro tipo de régimen está dada porque
en la democracia los destinatarios de las normas jurídicas participan de su
elaboración, sobre todo a través de los representantes que han elegido, en
circunstancias que en la autocracia los destinatarios de las normas quedan excluidos
de su creación.
Dentro del concepto macro de régimen autocrático existen diversas variantes.
Entre ellas podemos mencionar las siguientes:

a) La dictadura. Fue inventada por los romanos (Julio Cesar) y puede definirse como
una interrupción de la vigencia de parte del ordenamiento jurídico por un período de
tiempo relativamente breve, producida con motivo de una grave emergencia, con el
objeto de dotar de mayores atribuciones o poderes al gobernante (dictador) a fin de
que éste esté en condiciones de superar de manera más eficaz y rápida esa
emergencia, restableciendo la normalidad y la plena vigencia del ordenamiento
jurídico.
Carl Schmitt distingue entre una dictadura comisarial que sería equivalente a la
romana y una que llama soberana, que calzaría más bien con una tiranía porque se
caracteriza por una plena, total y permanente concentración del poder político en el
tirano, sin el propósito de restablecer normalidad alguna.
b) La monocracia, que es todo régimen donde existe una persona que con carácter
exclusivo detenta todo el poder, como sería el caso de las monarquías absolutas o de
los propios tiranos.
c) Tiranías, que es, como se señaló, un régimen donde existe un solo detentador de
todo el poder que lo usa en su provecho personal y de sus cercanos y que atropella
sistemáticamente los derechos fundamentales de las personas.
d) Regímenes autoritarios, según Karl Loewenstein es aquél régimen donde hay un
detentador del poder, sea persona natural, dictadura, asamblea, comité, Junta, etc.,
que lo monopoliza sin que los demás tengan una participación real en la formación de
la voluntad estatal. Este detentador del poder pretende alcanzar objetivos de bien
general, pero según sus propios ideales, no permitiendo la existencia de otras
visiones alternativas. De ahí la conculcación de ciertos derechos, pero sin llegar a un
atropello sistemático de todos ellos.
e) Totalitarismos. El concepto es de autoría de Carl Schmitt y lo elabora teniendo a
la vista la realidad del régimen nacionalsocialista de Hitler y el marxista de Stalin en la
URSS. Partiendo de la base de que ambos eran regímenes autocráticos, Schmitt
apreció que eran de una entidad nunca vista antes y por ello los denominó totalitarios.
Estos se caracterizan porque existe una pretensión de los gobernantes de controlar
no solo la totalidad del poder político sino que todas las demás actividades de los
gobernados, tales como la económica, la cultural, la educacional, la social e incluso la
moral.
Según Raymond Aron sus características son las siguientes: 1) un partido tiene el
monopolio de la actividad política; 2) ese partido posee una ideología a la que
confiere autoridad absoluta y se transforma en verdad oficial del Estado; 3) el Estado
se reserva el monopolio de los medios de fuerza y de comunicación con el objeto de
implantar y difundir su ideología; 4) la mayor parte de las actividades económicas y
profesionales están sometidas al control del Estado; 5) una falta, error o crítica dentro
del desarrollo de una actividad social cualquiera es considerado un atentado al
Estado y a su verdad oficial y reprimida duramente, mediante un aparato policial que
infunde terror en los individuos.
De acuerdo a Loewenstein las características de este tipo de régimen son las
siguientes: 1) voluntad de modelar la vida de las personas en su integridad; 2)
ideología única y excluyente; 3) aparato policial compulsivo; 4) partido único.

3. La democracia como régimen político


Son aquellos regímenes donde la sociedad gobernada, actuando con plena
libertad, otorga su título a los gobernantes y les señala en lo sustancial la orientación
que debe tener el ejercicio del poder.
Burdeau distingue entre una democracia gobernada y una gobernante, señalando
que la primera es la que se dio en el siglo pasado, caracterizada por un bajo nivel de
participación ciudadana, por la soberanía radicada en la nación y por un sufragio
restringido. La segunda es la que se da en este siglo y reconoce al pueblo como
titular de la soberanía, hay sufragio universal y mayores posibilidades de participación
del pueblo en las decisiones políticas, así cómo una opinión pública más organizada y
pluralista.
En el presente, y ante la utilización muchas veces engañosa del término
democracia, se ha querido precisar con mayor certeza su real contenido, alcance,
reglas y límites. Ello se ha conseguido bajo la denominación de "democracia
constitucional", lo cual es una expresión que sirve para expresar la íntima unión que
debe existir entre la forma de gobierno democrático con el Estado de Derecho y con
una verdadera cultura democrática.
Las características más relevantes de la democracia constitucional son las
siguientes:
1) Ensamble de la democracia con el constitucionalismo. El constitucionalismo le
da contenido y valores a la democracia ya que introduce técnicas jurídicas que están
ordenadas al cumplimiento de fines y por lo tanto encauza las decisiones del pueblo y
sus autoridades hacia esos valores. Por ejemplo, la Constitución le impone a los
gobernantes el deber de reconocer, respetar y promover los derechos fundamentales
de las personas. Igualmente les señala un conjunto de principios bajo los cuales
deben orientar su accionar gubernativo (subsidiariedad, responsabilidad, Bien Común,
servicialidad, etc)
2) Limitación del poder estatal por el derecho, lo cual rige tanto para las
autoridades como para el propio pueblo que debe ejercer su soberanía dentro de los
mismos marcos que él se fijó al aprobar la Constitución.
3) Existencia de un Estado de Derecho material y formal, con todas las
características que le son propias.
4) La presencia de ciertos requisitos de corte socio-sicológico y de
determinadas instituciones políticas.
Dentro de los primeros cabe incluir la necesidad de que exista un consenso
fundamental entre todos los actores políticos y cívicos que los lleve a compartir unos
mismos puntos de vista básicos; la presencia de ideologías compatibles;
protagonistas o actores políticos idóneos, abiertos al diálogo y a celebrar acuerdos o
compromisos; y actitudes y comportamientos de competencia leal (saber ganar y
perder, no sentirse poseedor de toda la verdad, etc). Asimismo deben haber amplios
mecanismos de participación ciudadana.
En cuanto a las segundas, debe haber un régimen de inscripciones electorales, un
régimen legal de partidos políticos, una integración y participación legal de los grupos
de presión y una incorporación institucionalizada de los sectores técnicos y
castrenses al proceso de toma de decisiones por el poder político.

Pasando a otras clasificaciones de los regímenes políticos distintas de la que se


ha estudiado hasta ahora y que los divide en autocráticos y democráticos, puede
señalarse que según Loewenstein éstos se dividen en autocráticos y constitucionales,
encontrándose dentro de los primeros los autoritarios y los totalitarios. Este autor
privilegia el factor jurídico para hacer su clasificación en el sentido de apreciar si el
régimen está sujeto o no a un derecho que no proviene de su única o exclusiva
autoría.
Por su lado Raymond Aron los divide en regímenes de partido único o monopólico
y regímenes de partidos múltiples o pluripartidistas, correspondiendo obviamente los
primeros a los autoritarios y los segundos a los democráticos o constitucionales. Aron
basa su clasificación en la cantidad de partidos existentes, al considerar que son ellos
los que en la época actual en realidad ejercen el poder o son sus principales agentes.
CAPITULO SEPTIMO
LAS FUERZAS POLITICAS
1.Concepto El estudio de las fuerzas políticas se da en relación con la faz agonal
o de lucha de la actividad política, toda vez que se ha podido apreciar que toda
decisión política que adoptan las autoridades responde en definitiva no solo a su
propia y exclusiva voluntad, sino que en cada una de ellas también gravitan una
multiplicidad de impulsos, intereses, demandas, doctrinas, personas y entidades que
participan directa o indirectamente de la lucha por el poder o por influir o determinar
sus decisiones. Naturalmente que en un sistema democrático las fuerzas políticas
tienen una diversidad y presencia mucho mayores que lo que ocurre en un régimen
autocrático, aunque en éste también existen fuerzas políticas.
Tienen pues el carácter de fuerzas políticas todas las energías individuales
o colectivas que pueden ser aplicadas a una decisión del poder estatal, o toda
persona, grupo o pensamiento que de algún modo se proyecta o busca
proyectarse al poder estatal.

2.Clasificación de las fuerzas políticas. Pueden clasificarse de distintas maneras:


a) Individuales o colectivas. Las individuales se dan cuando ciertas personas
tienen, por su propia personalidad, prestigio, cargo o experiencia, una posibilidad de
provocar algún grado de impacto más o menos importante en todas o algunas de las
decisiones políticas que adoptan los gobernantes. Algunos niegan la existencia de
estas fuerzas señalando que siempre estas personas actúan formando parte de un
grupo en el que se respaldan o en función de alguno de ellos. Pero, se les responde
señalando que el fenómeno de la personalización del poder es una realidad que se ha
dado siempre y es un hecho que hay personas que por sí solas trascienden las
entidades o grupos a los cuales pertenecen. Las fuerzas colectivas, por su lado, son
aquellos grupos, movimientos o sociedades que actúan en la actividad política
ejerciendo distintos grados de influencia en las decisiones políticas que se adoptan.
b) Conscientes o espontáneas. Esta clasificación se hace según si se trata de
entidades que expresamente se proponen actuar en la actividad política o si, por el
contrario, se trata de grupos que, aunque no se propongan actuar en política, de
hecho producen un impacto en algunas decisiones políticas por el sólo hecho de
actuar, funcionar o dedicarse a sus funciones propias.
c) Organizadas y Difusas Esta clasificación se hace según si las fuerzas políticas
cuentan o no con una estructura y organización interna que las habilita para actuar de
una manera más eficaz y directa en la actividad política. Las principales fuerzas
difusas son la opinión pública y las ideologías, las utopías y los mitos. Las fuerzas
políticas organizadas son los partidos políticos, el cuerpo electoral y los grupos de
presión. A estas, Burdeau añade la prensa. Entonces, en la época actual existen 4
grandes fuerzas políticas organizadas que son: los partidos políticos, el cuerpo
electoral, la prensa y los grupos de presión.
Analizaremos a continuación las señaladas fuerzas políticas organizadas y luego
las difusas.

3. FUERZAS POLITICAS ORGANIZADAS

A) PARTIDOS POLITICOS
Según Edmund Burke los partidos son una reunión de hombres que aúnan sus
esfuerzos para ponerlos al servicio del interés nacional, sobre la base de un principio
al que todos adhieren.
Esta es una definición que corresponde a los partidos antiguos de reducida
militancia y que se daban más bien dentro de los Parlamentos o Congresos entre
bloques de parlamentarios que aunaban sus esfuerzos sobre la base de ciertas ideas
que compartían.
Un concepto más moderno es el de Burdeau que señala que son un grupo de
individuos que profesan los mismos puntos de vista políticos y que se esfuerzan por
hacerlos prevalecer, afiliando a ellos el mayor número de ciudadanos y buscando
conquistar el poder o a lo menos influir en sus decisiones.
Lucas Verdú los define como agrupaciones organizadas, estables, que solicitan
apoyo social a su ideología y programa políticos para competir por el poder y
participar en la orientación política del Estado.
La LOC de los Partidos Politicos (18603) los define como asociaciones voluntarias
dotadas de personalidad juridica, formadas por ciudadanos que comparten una
misma doctrina politica de gobierno, cuya finalidad es contribuir al funcionamiento
del regimen democratico constitucional y ejercer una legítima influencia en la
conducción del Estado, para alcanzar el bien común y servir al interes nacional.

Son elementos de la esencia de un partido los siguientes:


a) El elemento personal o de militancia. Los partidos tienen una dirigencia
(presidente, vicepresidentes, secretario general, tesorero, jefes regionales); un grupo
de profesionales y técnicos asesores; la militancia propiamente tal formada por todos
los que se encuentran inscritos en el partido; y los simpatizantes que son los que no
estando inscritos en el partido votan habitualmente por los candidatos que presenta la
colectividad a los comicios populares.
b) El elemento formal o de organización. Se traduce en toda la serie de órganos
internos que tiene los partidos y en los derechos y deberes de sus integrantes al
interior de él. Todo lo anterior se halla contenido en los Estatutos del partido.
Dentro de los principales órganos internos de los partidos están la Directiva
nacional o central, con el Presidente, uno o más vicepresidentes, un secretario
general y un tesorero; las Directivas regionales o locales; la Asamblea o Consejo
general, que es el órgano más importante del partido, formada por delegados de
todas las localidades donde está organizada la colectividad y los parlamentarios del
partido y en donde se adoptan las decisiones más trascendentes (alianzas,
nominaciones de candidaturas presidenciales, fusiones, pactos, cambios de estatutos,
etc); y, el Tribunal Supremo o de Honor, cuyos integrantes los elige el Consejo
General y que es el encargado de velar porque se respeten las normas estatutarias y
de sancionar a los infractores. En Chile también en algunos partidos hay una
Comisión Política, que es una especie de consejo ampliado de la directiva a la que se
integran algunos asesores políticos que se estiman calificados y que sirve de punto
de encuentro para el análisis de las labores políticas coyunturales del partido.
c) El elemento intelectual o de doctrina, que es el conjunto de principios, valores,
ideología o doctrina que sustenta el partido y que es su elemento más importante
puesto que es el que le infunde mística y orientación en su actuar y le permite
mantener unidos a sus militantes. Está contenido en la Declaración de Principios del
partido y también en su programa político y en los planes de gobierno. Estos últimos
corresponden al desarrollo de un aspecto específico del programa político.

Los partidos admiten varias clasificaciones:


a) De derecha, centro e izquierda, cuyos orígenes se remontan a la Asamblea
Nacional Francesa de 1791 en donde los diputados más conservadores se agruparon
y sentaron a la derecha del Hemiciclo donde se celebraban las sesiones, los
reformistas al centro y los más revolucionarios o radicales, partidarios de cambios
profundos a la situación vigente, a la izquierda. Hoy en día algunos la estiman un
poco superada señalando que hay partidos vinculados a la izquierda, como los
comunistas, que al no haber evolucionado en sus planteamientos serían más
conservadores que ningún otro, en tanto antiguos partidos conservadores serían hoy
en dia progresistas o más liberales, al igual que ciertas vertientes del socialismo que
hoy asumirían el liberalismo económico.
b) Partidos de opinión e ideológicos. Los primeros son los que simplemente buscan
encauzar u orientar a la opinión pública en favor de sus postulados, mientras que los
segundos tratan de imponer a ésta una doctrina o ideología que es la que postulan y
que afirman como verdad absoluta.
c) Según Duverger existen partidos-sociedad, que son partidos aristocráticos o de
jefes que se caracterizan por la facilidad con que se ingresa o se sale de ellos sin que
exista mayor compromiso de sus militantes con la colectividad; partidos-comunidad,
que se basan en ciertas creencias colectivas que comparten todos los militantes y que
se van transmitiendo por la tradición; y, partidos-orden, que son los que exigen de sus
afiliados una consagración profunda y exigente al partido, casi similar a la religiosa.
d) Neumann señala que existen partidos de representación individual, que tienen una
actividad política intermitente y son de alcance solamente electoral, sin que exista
entre sus adherentes una mayor vinculación que no sea la de defender ciertos valores
o intereses en el proceso electoral y en sus resultados; partidos de integración parcial,
donde existe una vinculación efectiva y permanente entre sus miembros, con
tendencia comunitaria o social pero sin absorber la vida del militante; partidos de
integración total, donde sus miembros entregan su personalidad y existencia
individual al partido y sus objetivos.
e) Haberle distingue entre partidos de comunidad espiritual, que se basan en que sus
miembros comparten una serie de valores comunes y están convencidos de sus
convicciones y fines; partidos con líderes carismáticos, que se basan en la confianza
que tienen sus militantes en el líder del partido al cual siguen irrestrictamente; partidos
racionalizados, que son partidos de tipo utilitarista o pragmáticos que existen sólo con
el objeto de alcanzar el poder y ejercerlo, para lo cual van adaptando sus programas
según los momentos políticos que se viven.

Funciones de los partidos políticos:


a) Agrupar y conquistar la adhesión del mayor número de ciudadanos.
b) Informar a la ciudadanía sobre sus ideas y propósitos así como sobre los
principales problemas públicos del país.
c) Proyectar en la vida política sus propósitos.
d) Preparar a sus militantes para que eventualmente asuman cargos públicos en caso
de llegar al poder.
e) En los actos eleccionarios deben presentar candidaturas, darlas a conocer, explicar
las alternativas que están en juego en los plebiscitos, velar por la rectitud y pureza del
acto electoral y defender el resultado de las urnas.
f) En el parlamento, a través de sus parlamentarios, deben tratar de que prevalezcan
sus puntos de vista en la elaboración de las leyes y también deben fiscalizar al
gobierno de turno.
g) En el gobierno, deben apoyar al gobernante y estimular a la ciudadanía para que
obedezca y respete a las autoridades.
h) Desde la oposición, deben hacer valer sus críticas al gobierno de turno, respaldar
sus iniciativas de Bien Común y plantear soluciones alternativas a los programas de
gobierno si consideran que ellos tienen mejores respuestas.

Críticas a los partidos:


Un sector de críticos a los partidos postula que éstos son un obstáculo para la
adecuada expresión de la voluntad del pueblo, puesto que se interpondrían entre las
autoridades y los gobernados, deformando los deseos y aspiraciones de éstos.
Normalmente estos críticos postulan otro tipo de representación de la ciudadanía,
como por ejemplo, la corporativa o gremial, buscando eliminar a los partidos.
Otros atacan más bien el funcionamiento de los partidos, haciendo presente que
tienden a manipular a las autoridades de gobierno que pertenecen a sus filas,
pretendiendo imponerles (por órdenes de partido) sus propios designios en desmedro
del Bien Común. También se señala en este mismo sentido que en ciertas ocasiones
pasan a adquirir la capacidad de adoptar en su interior las decisiones políticas que
corresponden a las autoridades del Estado, generándose así un régimen político
“partitocrático”, donde el poder político efectivo pasa a estar radicado en las cúpulas
partidistas y no en los órganos del Estado.

Exclusion de partidos:
En el siglo XX, después de la segunda guerra mundial, surgió la necesidad de
establecer en diversos países, normas que permitieran sancionar y excluir del sistema
democrático a aquellos partidos que tendieran a sustituir dicho régimen por otro
totalitario, o que pretendieran violar los derechos fundamentales de las personas o
hicieran uso de la violencia o no reconocieran o respetaran el ordenamiento jurídico
del Estado. Normalmente es el Tribunal Constitucional el órgano encargado de
conocer y sancionar a los partidos por este motivo.

B) EL CUERPO ELECTORAL

El electorado es un verdadero órgano del Estado cuya función es elegir, opinar o


decidir y como tal la expresión de voluntad que emana de él tiene un carácter único,
cuyo contenido se considera como expresión del querer de la sociedad política.
Está formado por los ciudadanos, los cuales son aquellos habitantes del Estado
que reúnen las condiciones que la Constitución o la ley exigen para tener esa calidad.
La calidad de ciudadano otorga los denominados derechos políticos, siendo los
principales el de elegir o decidir mediante el sufragio y el de ser elegido para un cargo
público de elección popular, sin perjuicio que las leyes de cada país les otorguen
otros derechos tales como el de formar partidos políticos.
El sufragio es la manifestación de la voluntad individual que tiene por
finalidad concurrir a la formación de la voluntad colectiva, sea para designar a
los titulares de determinados cargos públicos, sea para decidir acerca de
asuntos que interesan a la comunidad toda.
El sufragio cumple distintas funciones:
a) Da legitimidad al título de las personas llamadas a representar políticamente a los
ciudadanos
b) Sirve para conocer o deducir la voluntad del electorado a través de las opiniones
de los personeros elegidos por los sufragantes
c) Configura mediante el resultado de una elección una imagen del sentir nacional en
ese momento concreto
d) Permite apreciar el grado de adhesión que recibe la autoridad y fortalecer o
disminuir su poder según la voluntad de los gobernados
e) Permite, mediante el consentimiento de los ciudadanos, incorporar y dar vigencia
a normas constitucionales o legales o resolver asuntos sometidos a la consulta del
pueblo.

Se discute si el sufragio es un derecho, un deber o una función pública en cuanto


a su naturaleza jurídica.
Para el liberalismo en general el sufragio es un derecho, una facultad de los
ciudadanos que serían libres de ejercerla o no y, por lo tanto, no se puede establecer
la obligatoriedad de él.
Para otros, toda persona tiene derecho a adquirir el derecho de sufragio, pero una vez
adquirido se vuelve un deber para ella ejercerlo y por lo tanto debe ser obligatorio.
Otros finalmente señalan que el sufragio es una función pública que deben cumplir
aquellos que tienen la calidad de ciudadanos en orden a elegir las autoridades del
Estado y/o resolver los grandes problemas que afectan a éste, en nombre de toda la
comunidad.

En cuanto a los requisitos para sufragar, son generalmente los siguientes


dependiendo en todo caso de cada país:
a) Nacionalidad, en el sentido que normalmente el sufragio se reconoce a los
connacionales del respectivo país. Excepcionalmente y bajo ciertos requisitos
especiales algunos extranjeros pueden sufragar.
b) Edad, en casi todos los países es hoy de 18 años.
c) Dignidad mínima, en el sentido que la persona no haya cometido un delito de
gravedad (que merezca pena aflictiva)
d) Capacidad mínima, en cuanto una persona privada de razón no puede sufragar
e) Domicilio, toda persona debe tener un domicilio determinado dentro de la
circunscripción donde pretende votar. Esto se exige para una mejor organización
del cuerpo electoral.
f) Grado mínimo de instrucción, en el sentido de que en algunos países, como
ocurría en Chile hasta 1970, se exige saber, a lo menos, leer y escribir para poder
votar. El fundamento de este requisito es que las personas tienen que poder
informarse adecuadamente para poder votar, pero en la actualidad con el avance
de los medios de comunicación audiovisuales se estima innecesario.
g) Inscripción previa, en un registro electoral, lo cual es necesario para una buena
organización del cuerpo y del proceso electoral.

Formas o tipos de sufragio:


a) Universal o Generalizado y restringido o censitario. El universal es el que se da en
la actualidad y se llama así por cuanto al exigirse muy mínimos requisitos para
poder votar casi todos pueden hacerlo. El censitario era propio del siglo XIX y
comienzos del XX y se traduce en que para poder votar la persona tenía que
reunir ciertos requisitos especiales, tales como ser propietario de un bien raíz,
tener una profesión o comercio o industria o un determinado capital.
b) Masculino y femenino. Esta clasificación tuvo validez hasta la primera mitad del
siglo XX por cuanto hasta esa fecha en muchos países las mujeres no podían
votar. En Chile se les permitió para las municipales a partir de 1935 y para las
presidenciales y parlamentarias desde 1949.
c) Facultativo u obligatorio, según si los ciudadanos están obligados o no a sufragar.
d) Directo o de primer grado o indirecto o de segundo grado, de acuerdo a si el
ciudadano se pronuncia de inmediato sobre los candidatos que se disputan un
cargo público o si, por el contrario, designa un elector, el cual será, en definitiva,
quien elija a los titulares de un cargo público (como en las presidenciales
norteamericanas).
e) Personal o por mandatario, de acuerdo a si el ciudadano debe emitir por sí mismo
el sufragio, sea concurriendo al lugar de las urnas o remitiéndolo por correo, o si
puede encomendarle esta tarea a un mandatario previamente autorizado por él.
f) Público o secreto, según si se puede conocer o no el contenido del sufragio. En
general se propicia que deba ser secreto para evitar el cohecho o las presiones
indebidas.
g) Singular o plural, de acuerdo a sí en una misma elección un ciudadano tiene un
voto o varios votos. Dentro de esta última opción caben varias alternativas como el
voto familiar (un voto por cada carga de familia), el voto múltiple (donde un mismo
elector puede votar en varios lugares si tiene algún vínculo con ellos, tales como
domicilio, lugar de trabajo, etc) o el voto plural (cuando un mismo ciudadano posee
varios votos por reunir requisitos complementarios especiales distintos a los de
ciudadanía, tales como poseer un título profesional, o ser casado, etc). En este
voto lural puede pactarse o no la procedencia de que todos lo sposibles votos o
preferencia se sumen a un solo candidato o bien que deben necesriamente
distribuirse en diversos postulantes.

De acuerdo a lo anterior pueden señalarse como principales características del


sufragio, las siguientes:
a) Preferentemente Personal
b) Igualitario, en el sentido de que el sufragio debería producir el mismo efecto para
todos y que se traduce en la fórmula: un ciudadano, un voto.
c) Secreto idealmente
d) Directo en la mayoría de los países
e) Universal
f) Facultativo u obligatorio, según cada país.
g) Libre, es decir, no sujeto a coacciones o presiones
h) Informado, para que se decida con racionalidad y conciencia.

LOS SISTEMAS ELECTORALES O DE VOTACION


Los sistemas de votación o electorales tratan de determinar, deducir o
interpretar los resultados de una elección, es decir, precisar quiénes resultaron
elegidos.
El principio básico es el de la mayoría, existiendo dos clases de mayorías:
a) la absoluta que implica reunir más de la mitad de los sufragios válidamente
emitidos (normalmente se consideran como no validamente emitidos los nulos y a
veces también los votos en blanco).
b) la relativa, que corresponde a la opción o candidato que obtuvo la mayor cantidad
de preferencias, pero sin alcanzar la mayoría absoluta.

Los sistemas electorales operan sobre la base de una división del país en
circunscripciones o colegios electorales. Se entiende por tales la agrupación de
ciudadanos dispuesta en un territorio determinado para los efectos de una elección.
En las elecciones unipersonales, como la de Presidente, todo el país constituye una
única circunscripción electoral y lo mismo ocurre en los plebiscitos o referéndum.
En las elecciones pluripersonales (como la municipal o la parlamentaria donde se
eligen varios cargos a la vez), las circunscripciones pueden ser:
a) Unica, si todo el territorio del país constituye una sola circunscripción para elegir el
total de los cargos que se disputan. (por ejemplo, si los senadores se eligieran por
todo Chile y no por regiones)
b) Uninominales, si el territorio del país se divide en tantas circunscripciones como
cargos haya que elegir, eligiéndose un cargo por circunscripción. (por ejemplo, si
se trata de elegir 120 diputados el país se divide en 120 distritos)
c) Plurinominales, que se producen cuando el país se divide en varias
circunscripciones y en cada una de ellas se procede a elegir varios cargos en un
número igual en todas o diverso. (por ejemplo, si, como fue en Chile bajo el
sistema binominal que rigió desde 1990 hasta 2015, por cada distrito se eligen dos
diputados) o, como también puede ser, si en algunos distritos se eligen 3
diputados y en otros 4 o 5, dependiendo del número de habitantes que tiene cada
distritoy el numero que ha determinado la ley para cada uno de ellos.

Los sistemas electorales se clasifican en mayoritarios, minoritarios y


proporcionales.
Los mayoritarios apuntan a privilegiar las mayorías, asignando él o los cargos en
disputa o la gran mayoría de ellos a la opción que alcanza la más alta votación. Se da
por ejemplo en Inglaterra y Francia con el sistema de circunscripción uninominal
donde resulta electo en cada distrito el candidato que alcanzó más votos, sea por
simple mayoría relativa (Reino Unido) o absoluta (Francia, para lo cual es posible una
segunda vuelta entre las dos primeras mayorías relativas si nadie alcanzó la mayoría
absoluta en la primera vuelta).
Los minoritarios apuntan a otorgar también una representación a la minoría,
castigando en cierta medida a la mayoría. Por ejemplo el sistema de lista incompleta,
mediante la cual un partido o coalición puede presentar una lista de candidatos con
un número menor al de cargos por elegir, de modo que aún cuando alcance una gran
mayoría no podrá llevarse todos los cargos en disputa. Otro ejemplo es el de voto
acumulativo, mediante el cual un ciudadano tiene tantos votos como candidatos hay
que elegir y puede acumularlos todos en un solo candidato o distribuirlos entre varios.
De este modo un partido disciplinado, aún cuando tenga pocos militantes, puede
organizarse para privilegiar uno solo de sus candidatos, concentrando en él todos los
votos y logrando así que salga electo. En la época actual estos sistemas se han
abandonado en casi todas partes.
Los proporcionales apuntan a asegurar la representación de todas las opiniones o
partidos de una manera proporcional al número de sufragios que obtuvo cada uno de
ellos. Normalmente estos sistemas operan a través de la determinación, mediante
fórmulas matemáticas simples, de un cuociente electoral o cifra repartidora, la cual,
una vez obtenida y dividiéndola por el número total de sufragios que obtiene una lista
o partido, permite saber cuántos cargos corresponden a esa lista o partido. El más
conocido de estos sistemas es el llamado coeficiente de D´Hondt, que se aplicó
tradicionalmente en Chile bajo la Constitución de 1925, dejo de aplicarse por un
sistema binominal y ahora desde las elecciones parlamentarias de 2017 vuelve a
estar vigente en las actuales elecciones parlamentarias. En las municipales ya se
aplicaba.
En síntesis, el actual artículo 109 de la Ley Organica Constitucional de Votaciones
Populares y Escrutinios indica que los votos de cada lista se dividen por 1, por 2, por
3, hasta la cantidad de cargos por elegir. En seguida, los números de estas divisiones
se ordenan decrecientemente hasta el numero de cargos y a cada lista se le atribuye
tantos escaños como números tenga en la escala.
En la lista de un solo partido se proclama candidatos a las más altas mayorías de
acuerdo al número de cargos que corresponde a la lista. Si hay pactos se calcula el
total de votos por partido, se dividen los totales por 1, por 2, por 3, hasta el numero de
cargos por elegir y a cada partido se atribuye escaños como números tenga en la
lista.
A los sistemas mayoritarios se les reconocen las ventajas y criticas que siguen:
- gran simplicidad para el elector
- apuntan a constituir fuerzas políticas cohesionadas
- da origen a regímenes bipartidistas
- fomenta la moderación política
- da estabilidad a los gobiernos
- permite un mayor conocimiento de los candidatos por los electores
- en la determinación de los candidatos influye mucho más el elector que el partido
- pueden llegar a ser tremendamente injustos en la repartición de los cargos por la
desproporción que pueden generar
- dificulta la aparición de nuevos partidos políticos.

En el caso de los sistemas proporcionales se les imputa lo siguiente:


- cada ideología o partido se expresa en el Congreso
- favorece el cambio social y el surgimiento de nuevas tendencias
- existe proporcionalidad entre el número de votos y el de cargos elegidos
- da mejor respuesta a una idea de interés nacional por sobre caudillos locales
- promueve la negociación, el diálogo y el compromiso político
- magnifica o sobredimesiona el rol del partido por sobre el elector
- favorece la dispersión partidista o multipartidismo
- se fragmenta la opinión pública y no se consiguen mayorías sólidas
- puede dar lugar a regímenes partitocráticos.

C) LA PRENSA
Desde tiempos remotos la prensa ha jugado un rol importante en el quehacer
político, influyendo y formando opinión pública, insertando proganda, acogiendo
opiniones de los actores políticos, entrevistándolos, o entrevistando a los
ciudadanos afectados por el quehacer político o a los especialistas en diversos
temas contingentes. Sea que se trate de periódicos, revistas, radios o canales de
televisión todos ellos tienen una organización como institución con personalidad
jurídica que les permite sobrevivir en el medio. Además, existe un sustento jurídico
que tiene incluso reconocimiento constitucional. En efecto, el articulo 19 N° 12 de
la Constitución Politica asegura la libertad de emitir opinión y de informar sin
censura previa en cualquier forma y por cualquier medio, sin perjuicio de
responder de los delitos y abusos que se c omentan en el ejercicio de estas
libertades, en conformidad a la ley, la que deberá ser de quorum calificado.
Agrega la Carta Fundamental que en ningún caso la ley podrá establecer
monopolio estatal sobre los medios de comunicacion social, lo que es natural ya
que un monopolio en estas materias impolica un rasgo de los regímenes
totalitarios. La misma constitución reconoce el derecho de la persona ofendida por
un medio de prensa de que se rectifique lo publicado asimismo, toda persona tiene
derecho a fundar editar o mantener diarios revistas y periodicoas y el Estado las
universidades y otras entidades que indique la ley podran establecer y operar
canales de televisión.
En Chile además existe un Consejo Nacional de Televisión autónomo y con
personalidad jurídica
Por otra parte, existe la ley 19733 sobre Liberad de Opinión e Información y
ejercicio del periodismo.
En síntesis, tenemos lo siguiente
• Medios de comunicación de masas que suministran información.
• Necesidad de reducir la complejidad de la información.
• Formatos con participación del público. Hoy dia tenemos las redes sociales,
pero ellas se aludirán en las fuerzas difusas por cuanto si bien se dan en
formato computacional de una plataforma, lo que en ellas se publica carece de
organización.
• Cabe diferenciarse entre entre opinión publicada y opinión pública.
• Un fenómeno importante de tener en cuenta en la época presente es la
capacidad que tienen los medios de comunicación social de convertirse ellos
mismos en agentes productores de opinión pública o su potencialidad para
levantar demandas ciudadanas al primer orden de prioridades, así como la
posibilidad de convertirse incluso en movimientos de presión al gobierno o
frente a una determinada autoridad

D) LOS GRUPOS DE PRESION


Pueden definirse como grupos, asociaciones, sindicatos o sociedades que,
defendiendo los intereses comunes a sus miembros, se esfuerzan por todos
los medios a su alcance, rectos o torcidos, en influir en la acción
gubernamental y legislativa, y también en orientar a la opinión pública.
También se los puede definir como cualquier formación social, permanente y
organizada que intenta, con exito o sin él, obtener de los poderes públicos la
adopción, derogación o simplemente la no adopción de medidas legislativas,
administrativas o judiciales que favorezcan, o al menos no perjudiquen sus
ideas o intereses, sin que su intento suponga en principio una
responsabilidad política del grupo presionante en caso de lograr su
pretensión.

Sus principales características son:


- Deben estar dotados de algún grado de organización interna que les permita
actuar de manera coordinada y eficaz ante el poder estatal
- Debe poseer un interés común entre todos sus miembros, y que se traduce en
el objetivo perseguido con la presión.
- Pretenden que dicho interés sea satisfecho por una autoridad estatal
- Debe proponerse actuar respecto de una determinada autoridad del Estado de
una manera tal que exceda la natural influencia que cualquier organización
social puede ejercer respecto de dichas autoridades, es decir, deben ejercer
algún tipo de presión.
- Procuran que la autoridad estatal sobre la que dirigen su acción de satisfacción
a sus pretensiones o intereses particulares
- Se desatienden de las consecuencias que para el resto de la sociedad pueda
tener la circunstancia de que la autoridad estatal presionada atienda a sus
demandas
- No procuran obtener el poder político, sino tan sólo influir en él y aquí radica su
gran diferencia con los partidos políticos
- No de es de la esencia de un grupo de presión que sus demandas sean
satisfechas. Un grupo de presión es tal por el sólo hecho de ejercer su presión
sobre un órgano del Estado, independientemente de las resultas de dicha
acción.
- La efectividad de la presión dependerá de la fuerza que sea capaz de
desarrollar frente a la autoridad del Estado requerida.
-
Los grupos de presión se pueden clasificar de la siguiente manera:
Grupos de presión exclusivos y parciales
Los parciales son aquellos grupos que poseen una finalidad propia no política y
que ocasionalmente, con ocasión de ciertas pretensiones que desean alcanzar
para la realización de sus fines no políticos, efectúan algún tipo de presión
frente a las autoridades públicas. Son la enorme mayoría de los grupos de
presión.
Los exclusivos son aquellos que tienen por finalidad actuar permanentemente
sobre el ámbito político y sólo podrían incluirse entre éstos a las oficinas de
Lobby en Estados Unidos, las cuales son entidades privadas que mediante
cobro de honorarios prestan el servicio de hacer llegar a los parlamentarios las
peticiones, demandas, solicitudes o planteamientos de todas las personas
naturales o jurídicas -o incluso Estados- que quieran trasmitir algo a uno o más
legisladores norteamericanos. Estas oficinas están reguladas por ley desde
1946, y su contabilidad, quiénes las requieren y con qué motivos son todos
antecedentes públicos. Surgieron por la antigua práctica de que ciertas
personas se dedicaban a tratar de influir en los pasillos (lobbies) del Congreso
de los EE.UU a los parlamentarios. Para evitar esa práctica irregular se
institucionalizó la creación de las oficinas de lobby.
Otra clasificación de los grupos de presión es la que hace Carlos Fayt,
quien los divide en:
a) Grupos de interés, que serían los grupos sociales que sin ser parte de la
estructura política de un Estado tratan de influir en algunas de sus
decisiones por medio de los mecanismos normales y regulados de
influencia o acceso a las autoridades (peticiones de audiencia, envío de
solicitudes, derecho de petición, etc)
b) Grupos de presión, son los grupos de interés que para imponer una
pretensión a la autoridad la presionan desde dentro de la legalidad formal,
es decir, mediante mecanismos tolerados o permitidos por la legislación
vigente (huelgas, reuniones, inserciones en los diarios, reparto de volantes,
etc)
c) Grupos de tensión, son los grupos de interés que para imponer una
pretensión llevan a cabo acciones de fuerza ante la autoridad estatal fuera
de la legalidad formal (huelgas ilegales, tomas de caminos, marchas no
autorizadas, etc)

La gran diferencia que existe entre un partido político y un grupo de


presión es pues el hecho de que la finalidad del partido es alcanzar el poder, en
tanto el grupo de presión sólo busca influir en ese poder para obtener un
beneficio particular.
En principio cualquier organización social puede tranformarse en un grupo de
presión, pero existen algunas que por sus características o modalidades se
encuentran potencialmente en una situación de convertirse más fácilmente en un
grupo de presión. Nos referimos a los sindicatos, a las asociaciones de empresarios,
a la Iglesia, a las Fuerzas Armadas y al aparato burocrático del Estado o
Administración Pública.
El sindicalismo
A partir de fines del siglo XIX y comienzos del XX los sindicatos empiezan a
adquirir un mayor protagonismo público con sus reinvindicaciones y acciones de
protesta, todo lo cual termina por irlos acercando progresivamente a la actividad
política.
De este modo se aprecian diversas variantes. Así en Inglaterra los sindicatos
terminan formando un partido político, el laborista, que actúa derechamente en pos de
la consecución del poder. En EE.UU, en cambio, los sindicatos asumen una postura
alejada de los partidos, pretendiendo convertirse en fuertes asociaciones gremiales
de gran poder económico debido a las altas cotizaciones de sus miles de afiliados y
que en ciertos momentos son capaces de efectuar una poderosa presión sobre el
gobierno y los legisladores. En la ex URSS los sindicatos supuestamente habrían
confluido a formar el Partido Comunista –que se definía como el partido de los
trabajadores- y con él llegaron al gobierno en 1917, pasando a ocupar toda la
estructura del Estado. En los ensayos de regímenes corporativos, como en la Italia de
Mussolini, también se supone que los sindicatos, en cuanto corporaciones, serían las
entidades de donde emanarían los gobernantes, por ser más representativos de los
intereses ciudadanos. Finalmente en los países latinos, como Francia, Italia o el
propio Chile, los sindicatos se han vinculado tradicionalmente con los partidos
políticos, sobre todo de izquierda, pero sin llegar a confundirse plenamente con ellos y
han buscado, a partir de su cercanía a un partido político, obtener beneficios del
poder.
Puede afirmarse, en definitiva, que cuando los sindicatos presionan a las
autoridades públicas, mediante petitorios, marchas, huelgas, protestas, etc, sin
pretender alcanzar el poder (como en Inglaterra) ni ejercerlo (como supuestamente
ocurría en la ex URSS o en la Italia de Mussolini), sino sólo obtener beneficios del
poder político (como sería el caso de los países latinos y de EE.UU), nos
encontramos con el fenómeno del sindicalismo como grupo de presión.

El Clericalismo
Estamos en presencia de este fenómeno cuando los personeros eclesiásticos
pretenden entrar, más allá de su natural preocupación por las consecuencias morales
y religiosas que puedan tener las acciones u omisiones de las personas, incluyendo a
los políticos y gobernantes, a tomar parte de las decisiones de política contingente o a
influir en ellas. La delimitación de cuándo una acción o declaración de la autoridad
eclesiástica es fruto de una legítima preocupación moral y religiosa o, por el contrario,
entra al campo de lo contingente, es a veces difícil de señalar en la práctica, lo cual,
en no pocas ocasiones ha sido fuente de problemas importantes.

Las Asociaciones Empresariales


En el mundo actual, donde la actividad económica tiene una preponderancia
tan relevante, y donde, además, esa actividad está canalizada fundamentalmente por
los particulares, en el marco de un sistema de mercado, indudablemente que las
asociaciones u organizaciones de empresarios constituyen un poderoso grupo de
presión, por cuanto de ellos depende gran parte de la actividad productiva de un país,
y, por ende, de la inversión y del empleo. De ese modo, sus peticiones o demandas
pueden llegar a constituir un elemento poderoso de presión frente a los gobiernos, los
cuales dependen en buena medida de la situación económica del país para mantener
un apoyo ciudadano importante.

Las Fuerzas Armadas


Las FFAA son organizaciones provistas de armamento suficientemente
contundente como para vencer cualquiera resistencia dentro del Estado. Por medio
de ellas, el Estado se impone como efectivamente supremo y se mantiene el orden
interno y se es capaz de defender las fronteras frente a agresiones externas.
Se distingue entre las FFAA y la Fuerza Pública, la cual está dedicada a la
mantención de la tranquilidad pública interna, del combate a la delincuencia y del
cumplimiento de las resoluciones judiciales.

Las FFAA tiene características que les son inherentes, (Art. 101 CP) a saber:
a) Profesionales, en cuanto se traduce en que sus integrantes siguen una verdadera
carrera, con dedicación exclusiva, con ascensos y destinaciones y con
permanente capacitación.
b) Disciplinadas, en cuanto deben observar escrupulosamente las normas de sus
estatutos internos y los deberes y obligaciones que éstos imponen a sus
integrantes.
c) Jerarquizadas, en cuanto están estructuradas mediante un mando escalonado que
va de grados inferiores a superiores.
d) Obedientes, la cual tiene una doble manifestación. En lo interno, a los mandos
superiores y en lo extreno, al orden institucional, y, a través de éste, a las
autoridades del país.
e) No deliberantes, en cuanto como cuerpos armados no les corresponde entrar a
pronunciarse sobre hechos de política contingente.

Se ha señalado que habrían ciertos factores que favorecerían la actuación


política de las FFAA, tales como los siguientes:
- El alto grado de profesionalismo militar, puesto que aún cuando esto parezca
paradojal, implica que mientras más profesionales sean ellas, más
estructuradas, cohesionadas y eficientes serán. De este modo, frente a una
situación de caos o desorganización social extrema naturalmente se sentirían
llamadas a intervenir por sentirse la única organización en ese momento con
capacidad para restablecer el orden y sacar el país adelante.
- La escasa legitimidad del sistema político, en el sentido de que si ese sistema
se vuelve progresivamente ilegítimo ante la ciudadanía, por sus errores,
ineficiencias, abusos o atropellos al derecho, es probable que la propia
ciudadanía solicite una intervención militar que ponga fin a ese gobierno.
- La inestabilidad económica aguda, en cuanto ello implica una necesidad
ciudadana pronta de que las cosas cambien y se arreglen, pudiendo también
aquí apreciarse que las FFAA tendrían la capacidad de gestión suficiente como
para reactivar y reorganizar el sistema económico.

La intervención de las FFAA en la política puede realizarse en cuatro niveles:


a) Influencia. Aquí actúan como grupo de influencia haciendo llegar sus
peticiones sectoriales a las autoridades de gobierno por los canales
institucionales previamente establecidos y tratando, sobre la base de
argumentaciones, que ellas sean acogidas.
b) Presión. Aquí actúan como grupo de presión propiamente tal, efectuando
acciones u omisiones, dentro del marco legal, que dan cuenta de un
malestar o de una demanda insatisfecha y que se pretende sea acogida por
el gobierno.
c) Desplazamiento. Aquí ya van más allá de un grupo de presión y se traduce
en reemplazar al gobernante civil por otro gobernante civil (por un Golpe de
Estado) pero funcional o afín a sus pretensiones o demandas.
d) Sustitución. También aquí van más allá de un grupo de presión puesto que
en este caso asumen el gobierno del país y todas o parte de las tareas que
ello implica, con el objeto de conducirlo hacia un nuevo sistema de gobierno
y, a veces, económico.

El aparato burocrático administrativo del estado


Nos referimos a lo que se conoce también como Administración Pública y
que está formada por el conjunto de empleados públicos y los órganos y
servicios públicos en los que realizan sus labores y que se encuentran
sometidos, dentro del Poder Ejecutivo, a la dirección del Presidente de la
República y sus Ministros de Estado.
El objeto de la administración pública es ser el vehículo para ejecutar las
decisiones que adopta el Jefe de Gobierno en el marco del Bien Común y a
través del manejo de los recursos públicos para satisfacer las demandas que
ese Bien Común implica.
La Administración Pública se rige por criterios de racionalidad y tecnicos,
mediante procedimientos y formalidades preestablecidos. Sus empleados si
tienen la titularidad de su cargo, gozan de permanencia o inamovilidad en sus
cargos y siguen una carrera funcionaria, no dependiendo, salvo los cargos de
exclusiva confianza del Presidente, del gobierno de turno.
Hay ciertas características o momentos en que el aparato burocrático
administrativo de un Estado puede volverse un grupo de presión muy
importante, sobre todo por el vólumen de recursos que maneja, por la
importancia de algunas de las funciones que lleva a cabo y por la cantidad de
personas que lo conforman:
a) Cuando se produce un cambio de gobierno, por cuanto los nuevos
gobernantes no conocen cómo funciona la Administración y las personas
que trabajan en ella, siendo ese un momento propicio para que esa
Administración pueda obtener ciertas demandas ante la ignorancia o la
cierta improvisación o falta de manejo de los nuevos gobernantes.
b) Por la cantidad y calidad de la información que maneja y que cada vez es
mayor y más compleja, todo lo cual ha hecho nacer la figura del tecno-
burócrata que muchas veces tiene el poder real de las decisiones políticas
por cuanto es él el que maneja los antecedentes conforme a los cuales se
toman esas decisiones y no quienes aparecen como gobernando el país.
c) En ciertas ocasiones los empleados públicos actúan como un grupo
cohesionado que por su gran cantidad e importancia electoral pueden llegar
a conseguir importantes beneficios del gobierno de turno.
d) A veces, ciertas decisiones quedan entregadas a la discrecionalidad (cierta
dósis de autonomía en la toma de algunas decisiones) de autoridades
administrativas, las cuales por ello alcanzan cuotas de poder o influencia
que pueden utilizar para la obtención de beneficios.
La Constitución de 1980 en el articulo 19 N°16 prohíbe declararse en huelga a los
funcionarios del Estado, de las Municipalidades, a quienes trabajen en corporaciones
o empresas cualquiera sea su naturaleza finalidad o función, que atiendan servicios
de utilidad publica, de manera que la presión de este estamento se ve muy disminuida
por tal disposición cuya legitimidad y justicia es a lo menos cuestionable.

4.- FUERZAS POLITICAS DIFUSAS

a) Ideologías, Utopías y Mitos


Las ideologías son construcciones políticas conceptuales, sistematizadas, que
presentan una visión simplificada y desvirtuada de la realidad, integrando
elementos verdaderos con otros irreales, y que pretenden dar una explicación
de toda la realidad política o de una parte de ella con afanes de verdad total . Sus
principales características son las siguientes: 1) son estructuras complejas de
pensamiento que comprenden ideas, representaciones de la realidad y creencias; 2)
tiene altas dosis de ingredientes irracionales; 3) las sustentan grupos sociales
determinados; 4) operan como fuerzas políticas si son asumidas o compartidas por un
grupo importante o influyente de personas; 5) tiene una visión de la realidad ni
totalmente verdadera ni totalmente falsa; 6) para quienes las comparten aparecen
como generales, objetivas y totales, mientras que para quienes no las siguen
aparecen como parciales y relativas; 7) tienden a ser globalizantes, excluyentes y
dogmáticas, porque buscan dar una explicación de toda la realidad personal y social
del ser humano, no aceptan otras visiones puesto que las juzgan equivocadas y
pretenden que sus postulados conformen una verdad absoluta que no merece ni
admite discusión. Se clasifican en Personalistas si apuntan al hombre como elemento
central de su concepción y Transpersonalistas si por el contrario dan prioridad a otras
realidades colectivas, sociales o que no ponen al ser humano en el centro de sus
preocupaciones.
Las utopías en su sentido vulgar son un sueño agradable o positivo pero
irrealizable, pero en el sentido del creador de la palabra (Tomas Moro) la utopía es
una representación ideal que se formula acerca de cómo debería ser una sociedad
política y el ejercicio del poder en ella, con el objeto de realizar una crítica al orden
político vigente por la vía del contraste entre la situación real que se vive y el ideal o
"deber ser" formulado por la utopía. Naturalmente que si muchas personas asumen la
crítica social y gubernativa que plantea una utopía, ésta se vuelve una fuerza política.
Los mitos son signos o consignas normalmente ficticias que se proyectan a la
actividad política, entre otras, y que si son seguidos o asumidos por un grupo
importante de personas se transforman en fuerzas políticas. En el mito no interesa
tanto el grado de realidad o fantasía que tenga, sino su capacidad para generar o
despertar energías, motivaciones o mística en la gente que lo asume y que la lleve a
ejecutar ciertas acciones de carácter político.
b) La opinión pública.
La opinión pública ha existido desde épocas muy antiguas, pero en el momento
actual ha adquirido un rol mucho más gravitante por dos razones. Por un lado, el
aumento y difusión masiva de los medios de comunicación social y, por el otro, la
mayor conciencia que ha tomado la gente, fruto de mayores niveles educativos y
culturales, de la capacidad que tienen para generar opinión pública.
La opinión es un parecer inseguro que se emite sobre un aspecto de cualquier
naturaleza pero que sea discutible o que admita varias visiones. Es pública cuando
recae sobre un asunto que es de interés general o de preocupación social.
La opinión pública se manifiesta a través de la libre emisión de juicios
intencionados que emiten una multiplicidad de personas sobre un hecho de
interés general, sea político, económico, cultural, internacional, deportivo, etc.
La opinión pública no es un juicio unánime, ni tampoco el juicio de unos pocos
escogidos, ni el de la mayoría política, sino que se forma en cada caso por la opinión
mayoritaria o predominante en un determinado sentido.
La opinión pública no es especializada ni teórica, sino que responde al juicio
espontáneo que emite cada persona y puede estar destinada a apoyar, criticar o
inspirar los actos del poder político.
Sus principales características son las siguientes: 1) Comprende un conjunto de
juicios deliberados y conscientes emitidos por personas que quieren provocar un
impacto en las autoridades; 2) se forma con el contenido de la opinión que predomina
en términos generales; 3) es movediza y cambiante porque va evolucionando de
acuerdo al decurso de los hechos; 4) puede llegar a ser imperativa para las
autoridades si se manifiesta de una manera clara, mayoritaria, enérgica y definida en
un determinado sentido; 5) para que se pueda formar de manera auténtica los que la
emiten o participan de su formación deben estar veraz, oportuna y objetivamente
informados y tener la posibilidad de expresar sus opiniones y de reunirse.
En los gobiernos autocráticos normalmente no existe opinión pública auténtica y
en cambio se da lo que se conoce como propaganda en el sentido de que las
opiniones que se dan a conocer o que se permiten son sólo aquellas que destacan
aspectos del régimen, que lo alaban o que a lo menos no lo critican.
Otro fenómeno relacionado con el anterior es el creciente impacto que están
teniendo las campañas de tipo publicitario en la actividad política. Sobre todo la
electoral, y que trae aparejado el riesgo de la manipulación de masas cautivas de
ingeniosas técnicas publicitarias, además de la pérdida de contenido, profundidad,
seriedad y relevancia de las campañas políticas y de los actos de gobierno, que
progresivamente parecieran irse transformando en “productos” que habrían de
“venderse” electoralmente.
Para conocer la opinión pública se usan sondeos, encuestas, entrevistas, etc.
De acuerdo a un modelo destinado a explicar la formación de la opinión pública,
se pueden distinguir: a) los promotores, que son aquellas personas, autoridades o
colectividades que dan inicio al proceso de formación de esta opinión; b) los ámbitos,
que son los lugares donde se va formando la opinión, como los centros de reunión,
los lugares públicos, los hogares, las oficinas, etc; c) los medios que son los vehículos
por medio de los cuales se van transmitiendo y conociendo las opiniones, como las
radios, la TV, los diarios, las redes sociales con plataformas en internet etc,; d) los
modos, que son las condiciones sociales que deben existir para que se forme la
opinión pública, como la libertad de prensa, de opinión, de reunión, de asociación, de
presentar peticiones a las autoridades, etc.
Un fenómeno importante de tener en cuenta en la época presente es la capacidad
que tienen los medios de comunicación social de convertirse ellos mismos en agentes
productores de opinión pública o su potencialidad para levantar demandas
ciudadanas al primer orden de prioridades, así como la posibilidad de convertirse
incluso en movimientos de presión al gobierno o frente a una determinada autoridad.
En este sentido hoy se advierte la presencia y la enorme influencia de las
denominadas redes sociales que existen a través de plataformas computacionales
como facebok, whatsapp, twitter y otras. Constituyen fuerzas políticas difusas, pues
permiten la intervención más o menos libre y sin que los intervinientes conduzcan lo
que allí se expresa ya que tiene forma de foro abierto.

CAPITULO OCTAVO TEORIA DE LA CONSTITUCION


1.Concepto de Constitución Política.
El concepto Constitución Política admite varias acepciones, tales como forma o
sistema de gobierno que tiene un Estado; estatuto con que se gobierna una
corporación; o, ley fundamental de la organización del Estado, siendo esta última la
más precisa. Entendida como el conjunto de reglas fundamentales que regulan la
organización de un Estado y el ejercicio del poder puede señalarse que las
Constituciones han existido desde tiempos muy antiguos. En este sentido Burdeau
las define como "regla por la cual el soberano legitima el poder, adhiriendo a la
idea de derecho que representa y determina las condiciones de su ejercicio".
Pero en un sentido más restrictivo las Constituciones propiamente tales -aquellas que
consagran una separación de funciones, un respeto por los derechos fundamentales
de las personas y un Estado de Derecho- son un fenómeno relativamente nuevo, que
comienza a gestarse a partir del siglo XVIII.
En definitiva podríamos señalar que una Constitución es la norma jurídica
fundamental y jerárquicamente superior que rige a un Estado determinado,
estableciendo la separación de las funciones de gobierno y un reconocimiento y
protección de los derechos y garantías fundamentales de las personas.O mejor, el
grupo de normas fundamentales jerarquicamente superior del ordenamiento
juridico de un Estado que regula el ejercicio del poder politico contemplando y
respetando los derechos y garantías fundamentales de los gobernados.
Podemos agregar que las constituciones son generalmente escritas, pero Israel,
Reino Unido, Nva. Zelanda, entre otros estados, tienen normas constitucionales no
escritas o parcalmente escritas en diversos textos por ello, es correcto concebirlo
como un grupo de normas y no como un solo texto o código.
En esa época (S.- XVIII) surge el denominado fenómeno del
constitucionalismo, que se traduce en la tendencia de los Estados a establecer en
textos escritos solemnemente promulgados las bases fundamentales de su
organización jurídico-política. El primer país que da inicio a este fenómeno es
Estados Unidos, quien promulga su Carta Fundamental en 1787. Entre los
antecedentes del constitucionalismo puede mencionarse la experiencia política
inglesa donde a partir del siglo XII comienzan a elaborarse las denominadas Cartas
Forales siendo la más trascendente la Carta Magna de 1215. En ellas los monarcas
reconocían prerrogativas y derechos a los habitantes del reino y a sus organizaciones
sociales, limitando con ello su poder y sujetándolo a un texto normativo. Más tarde,
puede mencionarse la decisiva influencia de la doctrina contractualista que, al
postular que la sociedad política nace en virtud de un pacto o contrato que celebran
todos los hombres y donde se establecen las bases a que deberá atenerse el
gobernante en el ejercicio de su autoridad, está señalando el símil más directo de lo
que después se llamaría Constitución Política puesto que ella normalmente es
acordada o aprobada por toda la ciudadanía mediante un plebiscito y fija las bases
del ejercicio del poder y los derechos de las personas. Locke dirá que en el pacto
social no se entrega todo el poder al Estado…hay derechos (la vida y la propiedad)
que ese Estado debe respetar…el constitucionalismo desde sus inicios contiene
respeto por derechos.
Acepciones de la palabra constitución
1.- Realidad juridico formal que preside la vida juridica politica, pero sin pretender ser
la unica fuente de juridicidad.
2.- Hans Kelsen: Para el gran jurista austriaco, es la Norma Suprema, principio del
ordenamiento juridico, norma fundamental, norma normarum, sin sentido politico, solo
juridico. Da unidad de orden juridico. Kelsen parte de principios continentales, pero se
preocupa del elemento norma normarum, reguladora de la producción del derecho,
con aplicación inmediata, no judicialista como la anglosajona. Su aplicación y control,
es inmediato en la teoría del austriaco. Desde luego, se requiere un Tribunal
Constitucional porque se constitucionaliza todo el derecho porque ella da legitimidad
al derecho.

3.- Cons. Política como organización básica del país. Aunque CP no es igual a
organización. Weber dice qué es organización, siempre la hay en las grandes masas:
Egipto, China, Roma, pero eso no significa que en esos casos hubiera lo que hoy
conocemos como CP.
Huxley en “Un mundo feliz” señala que tambien hay Totalitarismos muy organizados.
4.- La CP como medio limitador del poder y garantía de derechos ciudadanos.
5.- CP fenómeno ligado al liberalismo
6.- LaSalle en Berlin 1862: La CP es el conjunto de factores reales de poder en un
país. Se cogen los factores, se extienden en una hoja de papel y ya se ha erigido una
CP.
7.- CP como conjunto de valores positivizados en la norma más alta, sobre todo
desde la 2ª guerra mundial.
8.- Limitaciones del poder por el derecho: lo que da como resultado el Estado de
Derecho, siendo los ingredientes de la CP. la división de poderes, Derechos y Gtias.
9.- Organización, ordenación, sistematización, son elementos de todas las CP pero
son secundarios. Lo principal. El Fondo.
10.- Constitución no es solo organización
11.- Constitución como desigual a ley fundamental: noción muy vieja y no ajena al
absolutismo: Leges imperii que Bodino colocaba sobre el emperador.
12..-CP no igual a Estado: Los principios que produjeron la organización estatal, lo
territorial, soberanias, absolutismo, son diferentes y diferenciables de los de limitación
de poder de la CP
13.- Const. no igual a Código. Por ejem. La británica no está codificada y las de
EEUU., la francesa, belga de 1831, son muy cortas, no son códigos
14.- Constitucion es concepto Liberal.
15.- En las Constituciones hay tendencias racionalizadoras, codificadora,
estatizadora, pero son tendencias solamente, no elementos esenciales.
16.- Entender la CP desde la cultura jurídica del Comonn Law: no estatista, con
derecho privado similar o entrelazado con el público, judicialista, pragmática. En
cambio, entenderla desde la cultura europea continental es hablar de estatismo,
documento juridico politico, CP distinta a leyes privadas, son no judicialistas, retóricas,
ideológicas y mucho menos pragmáticas que la británica.
17.- el Codigo Constitucional Chileno, la concibe como la norma de rango superior del
ordenamiento jurídico, que configura la forma y validez de la creación del derecho en
una sociedad, ordena en un solo texto la organización y funcionamiento de los
poderes públicos y cuya finalidad es limitar el poder político de un modo tal que
garantice los derechos y libertades de las personas.
2.- PRESUPUESTOS PARA LA EXISTENCIA DE CONSTITUCIONES
a.-Tradición jurídica occidental, dominada por el derecho, para limitar el poder a
traves del derecho
b) Existencia de antiguas leyes fundamentales: Leyes imperii
c) Existencia de la concepción del derecho natural la CP no crea sino reconoce
derechos naturales (vertiente teologica o racional)
d) Individualismo: frente al Estado
e) Desconfianza hacia el poder
f) La sociedad no es el Estado. Son concepciones no coincidentes (las ideas jurídicas
o los ideales del estatismo y del constitucionalismo, pueden concebirse como un
matrimonio. Pueden cohabitar muy bien, pero también, en ocasiones, pueden llegar a
no avenirse y entrar en oposición. Ello, porque el poder que anhela el político estatista
se verá frenado por los controles constitucionales)

3.- NATURALEZA DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA


Tiene dos elementos: jurídico (Kelsen) esto crece y se afianza con el tiempo y
político (sociológico) esto es importante cuando nace el documento. Ambos llevan a
limitar el poder.
4.- CONSTITUCION Y DERECHO: Fuera de la CP ¿Hay derecho? ¿equidad?
¿derecho natural? ¿principios generales? ¿O solo es válido lo que reconoce el
derecho positivo y que se deriva de ella?
5.-TIPOLOGIA CONSTITUCIONAL
Existen dos tipologías importantes de destacar.
La de Manuel García-Pelayo que distingue entre Constituciones racional-
normativas, Constituciones histórico-tradicionales, y Constituciones sociológicas. Las
primeras son aquéllas que establecen un conjunto de normas racionalmente
elaboradas y que pretenden orientar las conductas de las personas hacia la
consecución de determinados fines predeterminados. Las segundas son aquéllas
cuyas normas se fundan en las tradiciones y costumbres políticas de un pueblo, no
innovando en la materia. Las terceras se limitan a ser una especie de fotografía de la
situación política presente de un pueblo, recogiendo en sus normas tal realidad.
La de Karl Loewenstein, que señala que existen Constituciones Normativas,
Nominales y Semánticas. Las primeras son aquellas cuyas disposiciones se aplican y
se cumplen efectivamente tanto por autoridades como por las personas. Las
segundas son aquéllas en que algunas de sus disposiciones no se cumplen porque
existe una falta de desarrollo cívico en el pueblo o porque la norma establece
preceptos que no se condicen con la realidad política de la sociedad. Las terceras son
aquellas cuyas disposiciones se cumplen efectivamente pero que sólo tienen el
nombre de Constitución, porque el contenido de esas disposiciones no se ajusta a los
principios del constitucionalismo. Son propias de los regímenes autocráticos

6.- CLASIFICACION DE LAS CONSTITUCIONES


Las Constituciones pueden clasificarse de varias maneras.
En primer término, según su materialidad, pueden ser escritas o
consuetudinarias. Las primeras son aquellas que han sido solemnemente
promulgadas mediante un texto escrito. Se les reconoce como ventajas el precisar la
organización de los Poderes del Estado y sus atribuciones; proporcionar garantía a
los gobernados de sus derechos y mecanismos para defenderlos; facilitar la
educación cívica de los ciudadanos; y, fijar las responsabilidades de los órganos del
Estado. Su desventaja es que pueden tender a una rigidez que les impida adaptarse
con mayor facilidad a la evolución política y social del pueblo que rige y, por otra
parte, también pueden establecer preceptos que no se correspondan con la realidad
del país.
Las Constituciones consuetudinarias son las que se basan preferentemente
en las costumbres políticas de un pueblo, siendo la inglesa la exponente más clara.
Esa Carta no está conformada por un texto escrito, sino por un conjunto de
costumbres políticas ("Convenciones de la Constitución") que son reconocidas y
respetadas por todos dado su carácter de inmemoriales. Estas "convenciones", en
todo caso, se refieren exclusivamente a situaciones relacionadas con el poder
político, sus instituciones y las relaciones entre ellas, no abarcando hechos propios de
las relaciones y/o conflictos entre particulares, de modo tal que tampoco son
aplicables por los tribunales, sino solamente por los diversos agentes del poder
político en el ejercicio del mismo. Obviamente que estas "convenciones" deben
obedecer a prácticas políticas de muy antigua data y deben estar siendo ejercitadas
con cierta continuidad por parte de los agentes políticos. Junto a ellas forman parte de
la Constitución también un conjunto de textos escritos de distintas épocas (statute
low) que establecen normas que se estiman de rango constitucional, tales como la
Carta Magna, (1215) la Petición de Derechos, (1628) el Acta del Habeas Corpus o
Recurso de Amparo, (1679) la Bill of Rights (1689,) el Estatuto de Westminster,
Parliament Act (1911) etc. Y, por último, integran igualmente la Constitución Inglesa
un conjunto de fallos judiciales dictados por los Tribunales superiores de Justicia de
ese país, sobre todo en lo relativo a derechos fundamentales de las personas, y
establecen precedentes obligatorios hacia el futuro que deben respetar los tribunales
inferiores como si fueran verdaderas normas jurídicas. Es lo que se conoce como
common law. Esta es una verdadera ley de rango constitucional cuando se refiere a
derechos fundamentales, pero no dictada sino elaborada por la jurisprudencia y de
carácter general, no especial, además de común para todo el país. Las ventajas de
este tipo de Constituciones es que se van adaptando plenamente a la evolución social
y política del país y responden efectivamente a los sentimientos y necesidades de la
ciudadana, pero se les critica que tienen una falta de fijeza en sus disposiciones que
puede dificultar su conocimiento e interpretación y puede disminuir la certeza y
seguridad que se requiere en un ordenamiento jurídico.
Así como en las constituciones escritas, cuando son plenas, podemos distinguir una
parte dogmática y una parte orgánica, en 1867 el politólogo y economista inglés
Walter Bagehot, en su libro The English Constitution, dijo que la Constitución
(consuetudinaria) del Reino Unido (entonces, el Imperio Británico) tenía dos partes:1.-
La parte SOLEMNE, relativa a la Corona y 2.- La parte EFICIENTE, relativa al
Gobierno (parlamentario). La parte Solemne le otorga importancia y legitimidad a la
Eficiente y sólo responde ante Dios. Ambas partes sólo funcionan cuando se apoyan
entre sí.
Sobre la base de esta clasificación se realizan dos distinciones. Por un lado,
se habla de un constitucionalismo material o sustancial y uno formal. El primero
se traduce en aquellas normas que racionalmente, por su propia naturaleza y
contenido, deben formar parte de la Constitución Política (por ejemplo, la división de
Poderes o el reconocimiento de los derechos fundamentales), mientras que el
segundo se conforma por aquellas normas que han sido promulgadas como formando
parte de la Constitución, pero que por su contenido no deberían integrarla, sino que
formar parte de una norma de menor rango como una ley o un reglamento (por
ejemplo, los requsitos para ingresar a la administración pública). En las
Constituciones consuetudinarias nos encontramos con normas de constitucionalismo
material o sustancial, puesto que forman parte de ella sólo preceptos que dicen
relación específica con el gobierno del país y los derechos fundamentales de las
personas. En cambio, en las escritas es frecuente que nos encontremos con
preceptos de constitucionalismo material y formal al mismo tiempo.
Por otro lado, se señala que existe un constitucionalismo nominal y otro
real. El primero es lo que está establecido en la letra de los preceptos promulgados
como Constitución, pero poco cumplidos, mientras que el segundo son aquellos
preceptos de la Carta Fundamental efectivamente vividos y cumplidos por los
ciudadanos. En las constituciones consuetudinarias nos encontramos sólo con un
constitucionalismo real, mientras que en las escritas se da tanto el nominal como el
real porque algunas de sus disposiciones no se cumplen en la práctica.
Una segunda clasificación de las Constituciones las divide en contenidas en
un sólo documento (casi todas) y las contendidas en varios documentos (hay
muy pocos ejemplos, tales como la francesa de 1875 contenida en 4 leyes orgánicas,
o el intento federalista en Chile de 1826 donde se quiso implantar esa forma de
Estado dictando un conjunto de leyes que lo consagraban).
También las constituciones pueden dividirse en rígidas, semirigidas y
flexibles, de acuerdo al mayor o menor grado de dificultad para modificarlas. Será
flexible cuando para su modificación baste sólo un quórum equivalente a la mayoría
absoluta de cada Cámara del parlamento. En cambio, una Constitución rígida es la
que por ejemplo requeriría de un quórum alto de modificación, como las ¾ partes de
los parlamentarios en ejercicio.
Igualmente, pueden ser breves o desarrolladas, de acuerdo a su
extensión. Por ejemplo, la chilena de 1980, es más bien desarrollada.
Por otra parte, pueden ser pragmáticas o programáticas, según si sus
disposiciones pueden aplicarse de inmediato porque se bastan a sí mismas o si por el
contrario necesitan de la dictación de legislación complementaria para poder tener
plena vigencia y aplicación.
También hay constituciones orgánicas y plenas. Las primeras son las que se
limitan a establecer la organización, atribuciones y funciones de los órganos de poder
del Estado (Ejecutivo, Legislativo, Judicial) y las segundas son aquellas que además
de poseer esa parte orgánica contienen una relacional o dogmática que contempla el
conjunto de derechos y garantías que se aseguran a todas las personas y en
particular las relaciones entre ellas y el gobierno.
Finalmente tenemos, Constituciones Otorgadas, Pactadas o Democráticas,
siendo las otorgadas aquellas de carácter Monárquico o autocrático, en las cuales el
propio agente del poder, vale decir, el Monarca o detentador del poder, autolimita su
propio poder. Las pactadas son aquellas en que se ha producido un equilibrio de
fuerzas entre el Monarca y el pueblo o un estamento de éste, produciéndose un pacto
o transacción entre ambos actores políticos. Y las democráticas son así cuando el
principio democrático ha superado el principio monárquico o autocrático por lo que las
Constituciones se originan en la soberanía nacional o popular, a través de diferentes
procedimientos.
Existen constituciones normativas, aplicables directamente y programaticas, que
organizan lo esencial y no tienen aplicación directa.-
Tambien pueden ser ideologicas, con programa ideologico o bien utilitarias: un
documento que regula la vida politica sin ideologia.
Hay CP positivas: que disponen hacer algo Por ejem. El Estado velará por …. Y otras
negativas que disponen deberes de abstención: No se aprobarán impuestos sin el
consentimiento de…
7.- ¿DE QUE DEBE PREOCUPARSE UNA CONSTITUCION?
De la división de poderes (funciones) y de la relación equilibrada de estos (Chek and
balance), de la relación de los poderes públicos con el pueblo, de los derechos y libertades
de éste, de algunos principios generales de algunas ramas del derecho (civil, procesal,
penal, tributario. Debe ocuparse asimismo de dar lineamientos sobre grupos intermedios
como la familia etc.la cultura, la educación. Debe evitar la concentración de poderes,
evitando su bloqueo mutuo y propender a la colaboración mutua.
Debe cuidar la supremacía constitucional por ejemplo a través de un Tribunal Constitucional
y finalmente, debe contener normas sobre el ejercicio del poder constituyente derivativo, es
decir sobre su reforma.

8.- FASES DEL CONSTITUCIONALISMO:


A.- La edad media es la prehistoria del constitucionalismo.
B.-CP en Gran Bretaña s. XVIII y luego s. XIX EE.UU
C. Revolución Francesa (primera difusión)
D.- 1830.1848 liberalismo, descolonización (segunda difusión)
E.- Primera guerra Mundial (tercera difusión) CP marxistas, liberales, Estado Social de
Derecho.
F.- Segunda guerra mundial: Universalizacion de derechos fundamentales. CP normativas
directas (1980 Chile)
G.- El mundo después de 1989: Modernización: Peru, reformas en Brasil, Argentina
Colombia, Chile
H.- Constitucionalismo supera fronteras: Union Europea, Tribunal pena internacional (Roma)
TLC OMC “neoconstitucionalismno” ya no un documento unico sino constitucionalismos
regionales, federales europeo
El éxito de las CP: no basta que esten bien hechas, sino que sean cartas que deben ser
vividas.

9.- CONTENIDO DE LAS CONSTITUCIONES


Cada país es soberano para determinar qué incluir en su Carta Fundamental,
pero en general puede apreciarse que las Constituciones contienen, dependiendo de
cada caso:
a) Un preámbulo o prólogo, escrito en prosa, donde se explicitan los grandes
objetivos que motivan su dictación y que se persiguen con ella (sólo en algunas, no
en la chilena); b) las Bases de la Institucionalidad (principios, valores y normas
básicas en que se fundamenta todo el ordenamiento constitucional); c) normas sobre
nacionalidad y ciudadanía (sólo en las latinoamericanas); d) los derechos, garantías y
deberes que ella asegura o consagra; e) la estructura y atribuciones de los Poderes
del Estado; f) otros órganos de rango constitucional (Tribunal Constitucional, Banco
Central, Consejo de Seguridad, etc.); g) el procedimiento de reforma constitucional; y
h) un conjunto de disposiciones transitorias destinadas principalmente a regular los
conflictos en el tiempo que puedan producirse entre las normas del ordenamiento
jurídico basado en la antigua Constitución y el nuevo que consagra la Constitución
vigente.
Entonces, en resumen, deben ocuparse de: división de poderes (o funciones),
relaciones entre poderes, (evitando bloqueos mutuos) relación poderes y pueblo,
derechos y libertadoes, reforma constitucional, otros temas.: como lfijar los principio
sgenerales del derecho civil, penal y tributario y tambien de la familia, la cultura, la
educaci´n y el tribunal constitucional.
Las CP federales suelen ser más extensas porque deben ocuparse ademas de la
federación, de los estados miembros, de la supremacía del poder central.

10.- PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES BÁSICOS


La evolución del constitucionalismo ha permitido precisar la existencia de a lo
menos cuatro principios fundamentales que deben darse o cumplirse para que
estemos en presencia de una auténtica Constitución Política. Ellos son los siguientes:
a) Principio de la supremacía constitucional; b) Principio del respeto y reconocimiento
de los derechos y garantías fundamentales de las personas; c) Principio de la
separación de funciones (o Poderes); y, d) Principio de la titularidad del Poder
Constituyente en el pueblo o la nación.
A continuación se analizarán en detalle dichos principios.

I Principio de la supremacía constitucional


Se funda en el hecho de que el ordenamiento jurídico de un Estado es
jerarquico, encontrándose a la cabeza de él la Constitución Política. Ello significa que
toda otra norma jurídica vigente dentro de ese Estado debe conformarse explícita o
implícitamente a dicha Constitución, subordinación que también rige para todas las
autoridades y habitantes de ese Estado. Por ello es que la Constitución es norma
suprema dentro de un Estado.
Se ha discutido quién es el órgano o autoridad encargado de velar porque se
respete dicho principio. En un primer momento se formularon varias alternativas, pero
en Estados Unidos, a partir de 1803, se sentó la doctrina de que le corresponde al
Poder Judicial y específicamente a la Suprema Corte de Justicia la tarea de velar
porque se respete el principio de la Supremacía Constitucional.
El Presidente de dicha Corte en aquél año, el juez John Marshall, en el
caso Marbury v/s Madison, señaló en su sentencia dos principios: 1) Era
necesario hacer efectiva la Supremacía Constitucional, lo que implicaba que si
existía una norma legal que entrara en contradicción con lo dispuesto en la
Constitución, debía hacerse primar a esta última; y 2) Que le correspondía al Poder
Judicial, representado en este caso por la Suprema Corte, hacer efectivo el respeto a
ese principio, declarando la inconstitucionalidad de una ley que se opusiera a la
Constitución, haciendo imperar para ello el Principio de jerarquía del ordenamiento
jurídico que nos indica que existen normas superiores a las cuales deben
subordinarse las inferiores, principio que corresponde a los jueces declarar.
En todo caso, en los EE.UU existe un sistema llamado de control difuso de
la supremacía constitucional (esto es a cargo de diferentes organismos a diferencia
del control concentrado, a cargo de un solo organismo) por cuanto las cortes
federales y los jueces también pueden declarar la inconstitucionalidad de cualquier
precepto legal dictado por los organos legislativos del correspondiente estado
federado. No obstante ello, la Suprema Corte de Justicia de EE.UU puede conocer y
resolver en definitiva esas declaraciones de inconstitucionalidad hechas por las
Cortes locales.

En la actualidad existen distintos mecanismos destinados a resguardar el


Principio de la Supremacía Constitucional, los cuales actúan a priori (es decir,
tratando de prevenir infracciones a la Constitución) y a posteriori (es decir, una vez
que ya se ha cometido tal atropello).
Dentro de los sistemas preventivos podemos mencionar los siguientes:
||
a. El juramento o promesa que deben prestar las personas antes de asumir un
cargo público de autoridad de respetar y hacer respetar la Constitución y las
leyes.
b. El establecimiento de la nulidad de todo acto o norma en contravención a lo
dispuesto en la Constitución.
c. Las responsabilidades que pesan sobre aquellos que atropellan la
Constitución, como la posibilidad de ser acusados constitucionalmente y
destituidos de su cargo, además de las sanciones penales, administrativas
y civiles que pudieran corresponderle.
d. Durante la tramitación de la ley se efectúan estudios para evitar que
contenga disposiciones inconstitucionales (por ejemplo, al interior de la
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento que existe en
el Senado y también en la Cámara de Diputados).
e. El veto que puede ejercer el Presidente de la República cuando aprecia que
un proyecto de ley pudiera adolecer de inconstitucionalidad.
f. El trámite de la toma de razón que se lleva a efecto ante la Contraloría
General de la República y que está destinado a velar por la
Constitucionalidad y legalidad de las normas que emanan de la Potestad
Reglamentaria (Reglamentos, Decretos e Instrucciones).
g. El control de constitucionalidad que en forma obligatoria y/o facultativa
realiza el Tribunal Constitucional respecto de los proyectos de ley y
eventualmente de normas de la potestad reglamentaria, antes de que estas
sean promulgadas, para evitar que contengan disposiciones opuestas a la
Constitución.

Dentro de los sistemas represivos o a posteriori podemos señalar lo siguiente:


En general se trata aquí de declarar la inconstitucionalidad de una norma ya
vigente
Normalmente se discuten aquí varios puntos y cada país adopta la solución que
estime más conveniente.
En primer lugar se discute si la inconstitucionalidad se puede declarar
respecto de cualquiera norma jurídica o sólo respecto de las leyes.
En seguida si esa declaración la puede hacer un órgano especializado y
autónomo o bien el Poder Judicial y, tratándose de éste último, si la facultad es
entregada a cualquier tribunal o sólo a la Corte Suprema.
Luego se discute si la declaración de inconstitucionalidad tiene un alcance
general y permanente en términos que la norma objetada ya no puede aplicarse más
para ningún caso o si sólo esa declaración rige para el caso particular y concreto en
que se ha solicitado, continuando la norma vigente para todos los demás casos.
Igualmente se analiza si el tribunal puede actuar de oficio en esta labor o sólo
a requerimiento de parte, o en ambas formas. Y por último, si la interposición de la
solicitud o recurso suspende o no la aplicación de la norma objetada mientras se
resuelve el tema.
En Chile, la inaplicabilidad por inconstitucionalidad para un caso
determinado de una ley vigente y su posterior derogación vía declaración de
inconstitucionalidad (efectos generales) la declara, como ya se vio, solo el Tribunal
Constitucional.

Por otro lado, hay que señalar que en estas materias se habla que existe una
inconstitucionalidad de fondo y otra de forma. La primera se produce cuando
existe una contradicción de fondo o sustancial entre una norma constitucional y una
norma legal o reglamentaria (por ejemplo, si la Constitución garantiza el derecho a la
vida y una ley estimula la práctica del aborto); mientras que la segunda se da cuando
ha existido un vicio en el proceso de formación de la norma que se encuentra
estipulado en la misma Constitución (como sería el caso de una ley que se hubiera
aprobado con un quórum menor al exigido por la Constitución).
Asimismo cabe señalar que existen, desde otro punto de vista, tres tipos de
control de constitucionalidad
a) Uno de carácter político que se lleva a cabo por las propias Cámaras en el
proceso de formación de la ley y que está destinado a evitar la aprobación de
proyectos que contengan normas inconstitucionales.
b) Uno jurisdiccional que se entrega a los tribunales de justicia, en especial a la
Corte Suprema.
c) Uno mixto, entregado a órganos autónomos de rango constitucional, cuya
composición tiene un origen mixto, como por ejemplo el Tribunal Constitucional, cuyos
miembros son designados por las otras autoridades del Estado.

II Principio del reconocimiento y respeto de los derechos y garantías


constitucionales de las personas
Generalmente se usan como sinónimos las palabras derechas y garantías pero
en realidad son distintos. Por derecho debemos entender las facultades que la
Constitución reconoce y ampara a cada una de las personas que integran el Estado y
que las habilita para realizar determinadas acciones (ejemplo, derecho de propiedad,
de reunión, de asociación, libertad de prensa, derecho a la vida, etc.). Por garantías
en cambio debemos entender los mecanismos destinados a proteger el legítimo
ejercicio de los derechos reconocidos a las personas (ejemplo, el recurso de amparo
o habeas corpus que cautela la libertad personal y la seguridad individual frente a
privaciones de libertad ilegales o el recurso de protección que cautela el legítimo
ejercicio de una serie de derechos frente a acciones u omisiones arbitrarias o ilegales
que puedan amenazarlos, perturbarlos o privarlos en su ejercicio)
El reconocimiento de los derechos y garantías a nivel constitucional ha tenido
una evolución. En una primera etapa (comienzos del siglo XIX) sólo se reconocían los
de naturaleza personal o individual, tales como el derecho a la vida, la libertad
personal o el derecho de propiedad. Luego, después de la primera guerra mundial se
comenzaron a establecer los derechos económico-sociales (derecho a la salud, al
trabajo, a la previsión, etc.). En seguida, después de la Segunda Guerra Mundial los
derechos pasan a ser reconocidos a nivel universal mediante la suscripción de
documentos o pactos o declaraciones que los enunciaron (Declaración Universal de
los Derechos Humanos de las NU de 1948, Pacto de Derechos Civiles y Políticos de
las NU de 1966, Pacto de San José‚ de Costa Rica de 1969, etc.).

III Principio de la separación de funciones (o Poderes)

Ya fue analizado en el transcurso del curso y por lo tanto sólo cabe


mencionarlo. En todo caso, a título ilustrativo, debe tenerse presente que según el
artículo 16 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789
"Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no está asegurada, ni la
separación de los poderes determinada, carece de Constitución".

IV Titularidad del Poder Constituyente en el pueblo o la nación.


El Poder Constituyente se define como aquel que tiene capacidad o facultad
para establecer o dictar la Constitución, pudiendo definirse también como la facultad
que procede reconocer a todo cuerpo político de establecer, con autonomía decisiva y
de contenido, su propia Ley Fundamental.
Normalmente existen dos casos en que procede establecer una nueva
Constitución: Cuando se produce el nacimiento de un nuevo Estado y cuando se ha
producido un quiebre del orden jurídico vigente, derrumbándose el régimen político
que él establece.
En la antigüedad no estaba claramente determinado quién era el titular de
ese Poder Constituyente, pero desde la revolución francesa, la Constitución
norteamericana y la experiencia política inglesa del siglo XVII se ha decantado que
ese poder radica en el pueblo o nación.
Para los efectos de que el pueblo pueda realmente ejercer ese Poder se
barajan dos fórmulas: que el detentador del poder elabore un texto constitucional y
éste sea sometido a una aprobación mediante un referendum por el pueblo o bien que
el pueblo elija a un conjunto de personas encargadas de redactar y aprobar una
Constitución mediante la conformación de una llamda Asamblea Constituyente.
El Poder Constituyente es de dos clases. El originario que está destinado a
establecer la Constitución y el derivado que es el destinado a modificar la
Constitución vigente.
El Poder Constituyente Originario es un poder metajurídico porque en
principio no está sometido a ninguna norma y no tiene límites. Empero se han
establecido ciertas restricciones para su ejercicio. En primer lugar debe reconocer y
garantizar los derechos fundamentales de la persona humana. En seguida debe
atenerse a los límites territoriales del Estado y a las normas que regulan la
convivencia entre éstos. Por último, no puede renegar de su titularidad traspasándola
a una persona u órgano determinado.
El Poder Constituyente Derivado también tiene limitaciones. Por de
pronto, debe atenerse al procedimiento de reforma que la propia Constitución fija
respecto de ella misma, debiendo cumplirse con los requisitos, el procedimiento y los
quórum que ella exige para su reforma. Igualmente, las reformas deberían respetar el
espíritu general y los grandes principios que informan todo el orden constitucional
vigente. Obviamente también, y con mayor razón, los límites impuestos al ejercicio del
poder constituyente originario se aplican también al derivado.

11. EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO


Luego de la Primera Guerra mundial se aprecian importantes cambios en las
Constituciones Políticas que pueden resumirse en los siguientes:
a) Vigorización de las facultades del Poder Ejecutivo, lo que se aprecia en la facultad
de dictar DFL, participación en el proceso de formación de la ley, atribuciones para
decretar estados de excepción constitucional, etc.
b) Incorporación a las Constituciones de derechos económico-sociales.
c) Ampliación del cuerpo electoral, rebajando los requisitos exigidos para sufragar.
d) Reconocimiento a nivel legal de los partidos políticos.
e) Mayor coordinación entre los Poderes del Estado.
Luego de la segunda guerra mundial viene una nueva ola de cambios en las
Constituciones, a saber:
a) Continúa la tendencia de vigorizar las facultades del Poder Ejecutivo, esta vez
otorgándole Potestad Reglamentaria.
b) Se pasan a reconocer los derechos humanos a nivel universal.
c) El sufragio se vuelve universal, al rebajarse al mínimo los requisitos para ejercerlo.
d) Hay un reconocimiento a nivel constitucional de los partidos políticos.
e) Aparecen nuevos órganos de autoridad de rango constitucional como los
Tribunales Constitucionales, los Bancos Centrales, las Controlarías, la justicia
electoral, etc.
f) Aparecen manifestaciones de regionalismo y de descentralización del poder o la
administración.

12.-SITUACIONES DE ANORMALIDAD CONSTITUCIONAL


Lo normal es que el ordenamiento institucional consagrado en la Constitución
Política se imponga a gobernantes y gobernados y no sufra quebrantos o rupturas.
Esta estabilidad institucional no se opone a la necesaria evolución que
progresivamente debe ir experimentando la normativa fundamental del Estado para
irse adaptando a las nuevas circunstancias sociales.
Existen empero ciertas situaciones en que realmente y de hecho se produce
una perturbación o se destruye la normalidad constitucional, entendida como la plena
vigencia de ella en un marco de paz y tranquilidad sociales.
En este sentido hay dos grandes grupos de situaciones de anormalidad
constitucional: las situaciones de emergencia y los casos críticos.

A) Emergencias constitucionales o regímenes de excepción constitucional


Se trata de situaciones anormales que experimenta el país y que se
encuentran previstas en la misma Constitución y que implican dotar transitoriamente a
la autoridad política o gobierno de mayores atribuciones que las que ordinariamente
tiene en virtud de la Constitución, para hacer frente de una manera efectiva a la
amenaza o anormalidad que vive el país.
Estas emergencias constitucionales previstas en la Constitucion Política son:
son la guerra externa, la guerra interna, la conmoción interioñr, la emergencia y
calamidad publica cuando afectaen gravemente el normal desenvolvvimiento de las
instituciones del Estado.-
Tambien nuestra CP contempla la posibildad de atender necesidades impostergables
derivadas de calamidades publicas, agresión exterior o conmoción interna, grave
daño o peligro para la seguridad nacional o del agotacmiento de los recursos
destinados a mantener servicios publicos que no pueden detenerse sin serio perjuicio
para elpais , a traves de la dictación de un decreto supremo denominado decreto de
emergencia economica que autoriza al Presidente, en caso de grave emergencia que
viva el país, a decretar pagos no autorizados por ley hasta por un monto del 2% del
total de gastos que autoriza la ley de presupuestos para un año fiscal.

- Estado de Asamblea, en caso de guerra externa, autoriza para suspender o


restringir el ejercicio de ciertos derechos, entran a funcionar los tribunales militares de
guerra y se pueden requisar bienes.
- Estado de Sitio, en caso de guerra interna o grave conmocion interior, que autoriza
al Presidente, con acuerdo del Congreso, para suspender o restringir el ejercicio de
ciertos derechos constitucionales (reunión, opinión e información, movilización, etc.)
- Estado de Catástrofe, en caso de catástrofe, que autoriza al Presidente para
suspender o restringir ciertos derechos y requisar bienes.
Estado de Emergencia en casos de grave alteración del orden publico.
Los cuatro estados de excepción constitucionales estan contemlados en los articulos
40 al 43 de la Constitución, la que ademas, contempla la existencia de una Ley
Organica Constitucional que regulara estas situaciones y que es la Nº 18415.

B) Casos críticos
Se trata de situaciones más graves que las anteriores y que no están ni
pueden estar previstas o contempladas en la Constitución porque siempre implican
una ruptura de la legalidad vigente.
Entre las causas de los casos críticos pueden encontrarse el incumplimiento
del ordenamiento jurídico por las autoridades, caducidad de ese ordenamiento por
apartarse del sentir ciudadano, presión de un grupo poderoso, ambición de un líder,
etc.
Se acostumbra a englobar todas las situaciones de casos críticos
(insurrecciones, rebeliones, sediciones, revoluciones, etc.) en dos grandes tipos:
golpe de Estado y revolución.
El golpe de Estado se produce cuando una autoridad se separa del
ordenamiento legal que la rige y asume un poder que el ordenamiento jurídico no le
otorgaba. Muchas veces se reduce a una simple sustitución de gobernantes y los
cambios sólo se circunscriben al ordenamiento jurídico-institucional.
La revolución, en cambio, se vincula a una transformación más profunda
puesto que abarca no sólo un cambio de gobierno, sino que la transformación del
ordenamiento jurídico-institucional y de las estructuras sociales y económicas.
En ambas situaciones está claro que la Constitución hasta ese entonces
vigente es atropellada, de modo tal que por definición un caso critico es ilegal. Sin
embargo el problema real pasa por la legitimidad o ilegitimidad que tiene la revolución
frente al pueblo.
El ordenamiento vigente goza de una presunción de legitimidad, de justicia y
de adecuación al Bien Común, de modo tal que en los casos críticos habrá que
analizar si existe una justificación ética legítima que funde la acción contraria a ese
ordenamiento y esa justificación es de suyo meta o extra jurídica.
En torno a este problema se ha desarrollado el tema del derecho a
rebelión o derecho de resistencia a la opresión.
Tal vez uno de los autores que desarrolló con mayor prolijidad el derecho de
rebelión fue Santo Tomás de Aquino. El señaló que para que procediera debería
concurrir un conjunto de circunstancias severas: sólo procede contra tiranía
insoportable, cuando no hay autoridad superior a quien recurrir, cuando se han
agotado previamente los métodos no violentos de resistencia, y siempre que la
rebelión presente probabilidades razonables de éxito, emplee medios lícitos y
proporcionados, no acarree males mayores que los que se trata de evitar y participe
de ella el pueblo todo.
Más adelante, Locke también trató este tema, aunque de manera mucho más
simplificada, señalando que el pueblo tenía derecho a derrocar a aquella autoridad
que conculcara sus derechos, porque el objeto esencial de ella era salvaguardar y
proteger esos derechos.
En consecuencia el derecho de rebelión no tiene por objeto la fundación de
un nuevo régimen, sino más bien evitar que se sigan conculcando los derechos de las
personas y restablecer un gobierno orientado al Bien Común.
Por último, debe señalarse que ante la ocurrencia de un caso crítico surge
en relación al gobierno que se origina a partir de él, que es de hecho o de facto, el
problema de su transformación en un gobierno de derecho legitimado explícitamente.
Para ello normalmente esos gobiernos comienzan a legislar mediante Decretos
Leyes (DL) y tratan de avanzar en la elaboración de una nueva institucionalidad que
en algún momento someten a consideración del pueblo para que éste la respalde y
así legitime y transforme al gobierno en uno de derecho. Paralelamente, ante la
comunidad internacional, el gobierno de hecho trata de obtener reconocimiento de los
otros Estados y gobiernos.
Una vez recuperada la normalidad jurídica, es decir el Estado de Derecho, la
solución más aceptada respecto de los DL dictados bajo el gobierno de hecho es
seguir reconociéndolos como leyes hasta que progresivamente vayan siendo
derogados por las nuevas leyes elaboradas ahora por el Congreso. La solución
contraria, que sería negar todo valor a los DL, no se considera conveniente porque
generaría una gran inseguridad y falta de certeza jurídica y además se presentaría el
problema de los derechos adquiridos bajo la vigencia de los Decretos Leyes.
INDICE GENERAL.

Capitulo Primero. Nociones Generales


1. Alcance de la voz Derecho Político 1
2.- Elementos conformadores del concepto derecho político 2
3. Conceptualización de Derecho Político 2
4. Características de la política 2
5. Objeto de la política 2
6. Escuelas que tratan de la política 3
7. Política y Poder 4
8. Derecho y Poder 5
9. Relación entre Política y Autoridad 6
10. Política y Moral/Ética 7
11. La razón de Estado 7
12. Financiamiento de la política 8
13. Fuentes de la legitimidad del poder político 8
14. Responsabilidad de la autoridad 9
15. Alcance del concepto de política 9
16. Momentos o fases de la actividad política 11
17. Formas de conocimiento político 12
18. Fines y medios de la actividad política 13
19. Relacion entre derecho y la politica 14
20. Método político 15
Capitulo Segundo. Teoría de la Sociedad
1. Conceptos previos 16
2. Concepto y clases de grupos 17
3. Comunidad 17
4. Sociedad 17
5. Nación 19
6. Sociedad civil y sociedad 21
7. Las Instituciones 23
8. Tipos de Instituciones 24
9. Vinculación entre derecho e instituciones políticas 24
10. Elementos de la institución 24
11. Conclusión 27
Capítulo Tercero. Teoría del Estado.
1.Teorías acerca de la naturaleza del Estado 28
2. Surgimiento histórico de los estados 32
3. Momento en que aparece el Estado 32
4. Concepto de Estado 32
5. Causas del Estado 34
6. Elementos y Fin del Estado 34
7. Estado de Derecho 46
8. Características generales del estado de derecho 47
9. Evolución del estado de derecho 50
10. Tipos de estado de derecho 50
11. El estado de derecho en la Constitución de 1980 51
12. Clasificación de los Estados (Formas de Estado) 52
Capitulo Cuarto. Funciones de Gobierno (Actividad Estatal)
1. Agentes de la actividad estatal 58
2. Función constituyente 61
3. Función legislativa 61
3. Funcion Ejecutiva o de Gobierno 67
4. Función Judicial o Jurisdiccional 69
5. Función de Control 72

Capítulo Quinto. Formas de Gobierno


1. Conceptos Generales 75
2. Clasificaciones de formas de gobierno 75
3. Monarquía 77
4. Aristocracia 78
5. Democracia 79
6. Gobierno de Asamblea o confusión de poderes 82
7. Gobierno Parlamentario o de colaboración de poderes 82
8. Gobierno Presidencial o de separación de poderes 85
9. Sistema corporativo de gobierno 89

Capitulo Sexto. Regímenes Políticos.


1.Definición 91
2. Clasificación de los regímenes políticos 91
3. Democracia como régimen político 93

Capitulo Séptimo.Las Fuerzas Políticas


1.Concepto 95
2. Clasificación de las fuerzas políticas 96
3. Fuerzas políticas organizadas 97
A. Partidos Políticos 97
B. El cuerpo electoral 101
C. La prensa 107
D. Grupos de presión 108
4. Fuerzas Políticas Difusas 115

Capítulo Octavo. Teoría de la Constitución


1.Concepto de Constitución Política 118
2. Presupuestos para la existencia de constituciones 121
3. Naturaleza de la Constitución 122
4. Constitución y Derecho 122
5. Tipología Constitucional 122
6. Clasificación de las constituciones 123
7. ¿De qué debe preocuparse una constitución? 126
8. Fases del constitucionalismo 126
9. Contenido de las constituciones 127
10. Principios constitucionales básicos 127
11. Evolución del constitucionalismo 133
12. Situaciones de anormalidad constitucional 134

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Arent, Hannah. ¿Qué es la política? Edit. Paidos. Barcelona España.1997
Atria, Fernando.La Constitución tramposa. LOM Ediciones. Reimpresion
2015.Santiago.
Cea Egaña, José Luis. Derecho Constitucioal Chileno.Ediciones Universidad Católica
de Chile.2004.
Ferrajoli, Luigi. Democracia y Garantismo. Editorial Trotta. Madrid, 2010
Friedrich, Carl Joachim. La Filosofia del Derecho. Fondo de Cultura Económica.
Mexico.1993
Harris, Marvin. Antropología Cultural. Alianza Editorial. Madrid 2011
Herrero Llorente, Victor José. Diccionario de Expresiones y Frases latinas. Editorial
Gredos. Madrid 1980
Camnitzer, Luis. Contra el Olvido Museo Arte Contemporáneo Sede Quinta Normal.
Chile 2013
García, Gonzalo. Contreras, Pablo. Martinez, Victoria. Diccionario Constitucional
Chileno. Editorial Hueders. 2016.
Goodin, Robert&Klingemann, Hans Dieter. Nuevo Manual de Ciencia Política. Editorial
Itsmos. España 2001
Guy Peters B. El nuevo institucionalismo. Gedisa Editorial. Barcelona España.1999
Peña, Carlos. Ideas de Perfil, Ensayos Edit Hueders. Chile.2015
Pereira Manot, Antonio. Teoría Constitucional. Editorial Lexis Nexis. Santiago Chile
2010
Pereira Manot, Antonio. Política y Derecho. Abeledo-Perrot. Stgo Chile 2010
Meinecke, Friedrich. La idea de la razón de Estado en la Edad Moderna.Centro
Estudios Constitucionales. Madrid. España 1983.
Mella, Marcelo. Elementos de Ciencia Política Vol 1 Ril Editores Stgo Chile 2012
Ortiz, Eduardo. El estudio de las relaciones internacionales. Fondo de Cultura
Economica Stgo Chile 2011
Ortiz, Eduardo. El estudio de la Política. Liberalia ediciones Stgo Chile 2011
Nazar, Silvia. La gran Búsqueda, una historia de la economía. Edit. Debate.Random
House Mondadori. Argentina. 2013
Ramis, Alvaro Chile, nación de naciones. Le Monde Diplomatique N° 172. Abril 2016
Stgo. Chile
Sotelo, Ignacio. Estado Moderno. En Filosofía Política II Teoría del Estado. Edit.
Trotta Madrid, reimpresión 2004
Savater, Fernando.Política para Amador.Editorial Ariel.Barcelona. España. 2012.
Squella, Agustín. ¿Qué es el derecho? Editorial Jurídica de Chile Stgo Chile 2007
Squella, Agustin. ¿Es usted liberal? Yo sí, pero… Lolita ediciones Stgo Chile 2012.
The Crown. Serie de Netflix. Temporada 1 Capítulo 7.
Van de Wyngard M. Jorge. Apuntes de Derecho Politico o constitucional (material sin
edición) guias de clases
Verdú, Lucas. Curso de Derecho Político. Editorial Tecnos. Madrid.1984
Verdugo Marinkovic, Mario y García Barcelatto, Ana María. Manual de Derecho
Político. Tomo I Editorial Jurídica de Chile. Stgo Chile.2010
Verdugo Marinkovic, Mario y García Barcelatto, Ana María. Manual de Derecho
Político Tomo II Editoial Jurídica de Chile Stgo Chile.2011
Vivanco, Angela. Curso de Derecho Constitucional. Tomo I. Editorial Universidad
Católica de Chile Stgo Chile. 2002
Yañez, Ricardo. Derecho Político. Edit. Universidad Católica de la Sstma.
Concepción. Chile. 2004

También podría gustarte