Código de Ética

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

CÓDIGO DE ÉTICA

TRANSPORTES JIRENA S.A.C.


El comité se reunirá dentro de las 48 horas de recibida una denuncia
de acuerdo a lo establecido en el canal de comunicación.
ACERCA DEL CÓDIGO DE ÉTICA
La reunión del comité de ética tendrá como resultado un acta en la
Este documento es una guía de conducta ante las diferentes
que se analiza y determinan las acciones.
situaciones con las que nos encontramos en nuestras actividades
diarias. CANAL DE COMUNICACIÓN

El código de ética de JIRENA es la actuación que traduce los El canal de comunicación debe ser uso exclusivo para manifestar
principios y los valores en lineamientos prácticos que reflejan el preocupaciones vinculadas a la violación del presente código de
compromiso con nuestros diferentes grupos de interés. ética (considerar que no es un repositorio de sugerencias, quejas o
reclamos).
Es responsabilidad y obligación de cada uno de nuestros
colaboradores, mandos medios, funcionarios, accionistas, El canal de comunicación está disponible para nuestros
directores, alta Gerencia y demás partes interesadas, cumplir y colaboradores, mandos medios, funcionarios, accionistas,
hacer cumplir escrupulosamente nuestro código de ética, de tal directores, alta Gerencia y entes vinculados.
modo que regule el comportamiento dentro del alcance de la
organización. La información recibida será confidencial, anónima y reportada al
comité de ética de JIRENA.
ANTECEDENTES
Es una violación al presente código de ética realizar una imputación
Transportes JIRENA S.A.C., es una empresa Arequipeña con más de falsa, o negarse a cooperar con una investigación ligada al presente
15 años en el mercado del sector transporte de carga liviana, documento.
pesada, sobredimensionada, almacenamiento de mercadería y
alquiler de equipos a nivel nacional. Se puede acceder al canal de comunicación a través del Email
[email protected]
Desarrollamos el soporte logístico integral de nuestros clientes, por
medio de un servicio de calidad que cumple los más altos estándares
nacionales e internacionales, una flota en constante renovación y un
equipo de colaboradores comprometidos con nuestros clientes y en
continua capacitación.

Nuestra visión es ser reconocidos en el 2023 como un referente del


servicio logístico a nivel nacional; a través de colaboradores
 ¿Habrá alguna consecuencia negativa directa o indirecta comprometidos con nuestros clientes y la mercadería que nos
para la empresa? confían, mejorando continuamente la calidad de nuestro servicio, de
acuerdo a las necesidades de nuestros clientes.
 ¿Qué pensaría mi familia, amigos o vecinos de mis acciones?
JIRENA ha implementado un Sistema Integrado de Gestión en
 ¿Preferiría que esto quedara como secreto? Calidad, Control y Seguridad (BASC), Medio Ambiente, Seguridad y
Salud en el trabajo que coadyuve al desarrollo de nuestra
 ¿Mi decisión está de acuerdo con los valores y lo establecido
organización, colectividad y de nuestro país.
en el código de ética de JIRENA?
PRINCIPIOS Y VALORES
 ¿Podría dañar la reputación de la empresa y la mía?
Los valores son un conjunto de cualidades por las que una persona u
 ¿He consultado con mi jefe y las instancias apropiadas?
organización es apreciada y los principios son reglas o normas que
 ¿Me sentiría bien si se hiciera pública mi decisión? orientan la acción de una persona u organización, por lo tanto existe
una relación directa entre ambos conceptos pudiendo discurrirse
Si no se siente cómodo con cualquiera de las respuestas, entonces la que los principios son los valores en acción.
mejor respuesta es que NO lo haga. Si no está seguro sobre qué
hacer, busca ayuda consultando con tu jefe inmediato, gerente de  Responsabilidad: asumimos que nuestras acciones deben
línea o algún miembro del comité de ética. servir al interés de la sociedad.

COMITÉ DE ÉTICA  Integridad: actuamos con firmeza, rectitud, coherencia y


sinceridad.
Está conformado por:
 Creatividad: creamos un ambiente donde facilitamos la
 Gerente General. generación e implementación de ideas que nos permitan
responder a los cambios que nos exige nuestro entorno.
 Gerente de Negocio.
 Calidad: trabajamos para que nuestro servicio cumpla las
 Gerente Comercial.
expectativas requeridas por nuestros clientes generando un
 Gerente de Operaciones. impacto relevante en sus actividades.

 Encargada de Recursos Humanos.  Honestidad: fortalecemos una cultura de transparencia en


nuestras actividades.
 Jefe de Administración y Finanzas.
 Trabajo en Equipo: con el aporte de todos los que estratégicas, proyectos de capital, contratos importantes, ofertas de
intervienen en los diferentes procesos de nuestra compra, cifras de productividad, detalles de las tarifas, operaciones,
organización, buscamos alcanzar el logro de nuestros negocios, métodos, sistemas, planes de negocio, costos, métodos de
objetivos. mercadeo, estrategias, entre otros similares.

 Seguridad: asumimos el máximo interés en que nuestros HERRAMIENTAS PARA LA EFECTIVIDAD


servicios certifiquen la seguridad de nuestros colaboradores
 Todo hombre nuevo recibe una inducción puntual sobre
y usuarios.
nuestro código de ética.
COMPORTAMIENTO
 En cada reinducción de seguridad existe un acápite del
Los principios y valores que se indican en este código son reglas que código de ética.
regulan el comportamiento con los clientes, accionistas,
compañeros de trabajo, proveedores y la empresa en su conjunto,  Después de las charlas de seguridad de 5 minutos, y con una
quienes a su vez también tienen la obligación de acatar estos periodicidad semestral, existe la obligación de cada Gerencia
principios y valores en su conducta. de Área explicar nuestro código de ética e instruir a los
colaboradores a detectar signos de mala conducta.
Accionista y Propietario:
 Se enseña a los colaboradores, no sólo a analizar situaciones
 Ser los primeros en cumplir este código de ética cotidianas en el trabajo que van en contra de nuestro código
de ética, sino también a mostrarles la respuesta adecuada a
 Buscar un equilibrio entre el capital y el trabajo de modo
esas situaciones.
que los trabajadores reciban una justa contraprestación por
su trabajo. PLANTEAMIENTO DE PREGUNTAS

 Definir la misión, visión y valores de la empresa en línea con Si en algún momento no estamos seguros de cómo proceder,
el presente código de ética. debemos plantearnos algunas preguntas cuando tengamos que
tomar una decisión:
 Nombrar como administradores y funcionarios a personas
que reúnan la experiencia y formación académica necesaria  ¿Es legal?
para que su desarrollo profesional, ético y responsable esté
acorde a lo establecido en el presente documento.  ¿Son congruentes mis acciones con lo dispuesto en las
políticas y estándares de JIRENA?
En lo que respecta a compras, la empresa espera participar en un  Realizar las actividades del negocio en forma sostenible y
mercado justo y competitivo. Proporcionamos una evaluación y respetuosa del medio ambiente, procurando que las
proceso de selección equitativos a todos nuestros posibles actividades se desarrollen en el marco ético y responsable.
proveedores.
 Trato igualitario entre los accionistas garantizando el
Les recomendamos a nuestros proveedores que implementen sus ejercicio de sus derechos.
propias políticas que respalden la competencia justa e integridad,
que requieran el cumplimiento de las leyes vigentes, estándares y Proveedores y clientes:
reglamentaciones y que prohíban dar o recibir sobornos, junto con
 Cumplir con el código de ética implantado por JIRENA.
un proceso que garantice su cumplimiento.
 Realizar actividades comerciales con proveedores y/o
La información interna privilegiada puede incluir, por ejemplo,
clientes de bienes y servicios en forma ética y lícita.
información acerca de: resultados financieros; compras
significativas; alianzas estratégicas; proyectos de capital  Fomentar las relaciones con los proveedores y/o clientes
significativos; contratos importantes; ofertas de compra de una basado en el respeto y transparencia mutua evitando
empresa; cifras de producción y detalles de las ventas. cualquier tipo de fraude.

Protección de la Información  Seleccionar proveedores y/o clientes cuyas prácticas


empresariales respeten la dignidad humana, cumplan la
Respetamos y protegemos la privacidad de la información de los
normatividad legal vigente y apliquen los estándares de
colaboradores, gerentes, directores, accionistas, proveedores,
calidad, control, seguridad y salud en el trabajo.
clientes y asociados vinculados salvo exista alguna norma legal o
requerimiento judicial que lo requiera.  Asegurarse que la contratación de proveedores y/o clientes
cumplan lo establecido en nuestra política y Sistema
Cuando estemos en posesión de información interna privilegiada
Integrado de Gestión.
debemos abstenernos de divulgar esa información a familiares,
amigos o cualquier otra persona. Debemos asegurarnos de manejar  Promover una relación respetuosa e imparcial con los
esa información con el debido cuidado. También debemos tomar proveedores y/o clientes.
todas las medidas necesarias para asegurarse de que la información
permanezca confidencial.  Fomentar en nuestros proveedores y/o clientes el
cumplimiento de la legislación vigente que incluye las
La información interna privilegiada puede incluir, por ejemplo, normas ambientales, de Seguridad y Salud en el trabajo así
información acerca de: información financiera; compras, alianzas como el respeto a los derechos humanos.
Competidores:  Arreglo floral, placa conmemorativa, tarjeta de
agradecimiento y similares.
 Competir lealmente con otras empresas basado en el
respeto mutuo, absteniéndonos de ejecutar o coordinar  Las donaciones se incluyen a cualquier objeto de valor que
prácticas desleales. puede ser donado por la empresa para apoyar a causas o
actividades sin fines lucro en el área deportiva, cultural,
 Cumplir con lo establecido en la ley que elimina las prácticas educación y la ciencia. El patrocinio está relacionado con el
monopólicas, controlistas y restrictivas de la libre
apoyo de las actividades, actos, organizaciones o personas
competencia. que concede derechos y beneficios a la organización
 No captar clientes de los competidores mediante métodos patrocinadora. Las donaciones pueden ser entregadas en
no éticos. cheques de gerencia/ transferencia bancaria u otra especie,
incluyendo bienes y servicios de forma más legítima. Todas
Colaboradores: las donaciones deben ser aprobadas por la Gerencia
General.
 Tratar con dignidad, respeto y justicia a los colaboradores
teniendo en consideración su diversidad identidad cultural.  Colaboración con instituciones públicas y privadas siempre y
cuando la solicitud esté dirigida a la empresa y sea aprobada
 No discriminar a los empleados por raza, religión, edad, por la Gerencia General y no contravenga lo establecido en
nacionalidad, origen étnico, sexo o cualquier otra condición el presente acápite.
personal o social ajena a sus condiciones de mérito y
capacidad. Prácticas de negocios equitativas

 No permitir ninguna forma de violencia, acoso o abuso en el Nuestra política es realizar nuestros negocios de forma justa y con
trabajo. integridad.

 Fomentar el desarrollo, formación, mérito y crecimiento En nuestros tratos con los clientes debemos ser claros, concisos y
profesional. justos. Cuando la ley lo permita, debemos comparar de forma
equitativa nuestros productos, servicios y/o empleados con el de
 Aplicar y difundir nuestra política salarial en todo su nuestros competidores. También debemos asegurarnos de que
contexto. nuestros servicios cumplan con todos los estándares legales de salud
y seguridad en el trabajo.
 Garantizar la igualdad de oportunidades.
Por regla general es que ningún colaborador o directivo podrá  Cumplir con la normatividad legal en materia laboral y salud
solicitar cualquier tipo de cortesía o retribución de cualquier tercero en el trabajo.
con el que se tenga relaciones comerciales derivadas de las
actividades de la empresa (clientes, proveedores, intermediarios,  Aplicar y difundir el Reglamento Interno de Trabajo y el
administración pública, o ya sea persona jurídica o natural), Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo.
pudiendo aceptarlas únicamente cuando las mismas no busquen
 Facilitar la participación de los colaboradores en los
influir en relaciones comerciales o no sean acorde a la costumbre.
programas de acción social que la empresa determine.
La empresa no permite la utilización de regalos de cualquier tipo
 Promover el comportamiento adecuado de todo el personal
para: influir en las relaciones comerciales de modo que cree
en temas de Seguridad y Salud ocupacional.
cualquier ventaja o diferencia de trato; que pueda afectar la
actividad profesional del empleado que puede afectar su  Implementar en forma integral y uniforme los estándares,
desempeño; que no cumpla con la legislación vigente. sistemas y procedimientos de seguridad en todos los lugares
donde operamos.
Ante el caso de cualquier intento de soborno debe ser comunicado y
reportado.  Fomentar el trabajo en equipo.

Está prohibido realizar algún tipo de regalo, cortesías, beneficios  Promover una cultura de respeto por las ideas ajenas,
cuantificable a algún funcionario público o privado. fomentando el diálogo para alcanzar los objetivos.

Actividades permitidas:  Reconocemos el derecho a la libre asociación.

 Las invitaciones a eventos académicos de parte de algún Comunidad:


proveedor siempre y cuando esté dirigida a la empresa y
autorizado por la Gerencia General.  Respetar los derechos humanos y las instituciones
democráticas.
 Las invitaciones a eventos de formación se aceptarán
siempre y cuando exista relación con el objeto contractual o  Relacionarse con las instituciones y autoridades de manera
comercial. lícita y respetuosa.

 No fueron solicitadas con la intención de influir  Respetar la diversidad étnica, indígena, aceptando y
indebidamente en otra persona. respetando los intereses únicos e importantes que tienen en
la tierra, aguas y el medio ambiente, así como en su historia, políticos, funcionarios de partidos políticos o Líderes de asociaciones
cultura y tradiciones. o comunitarios.

 Promover relaciones de colaboración nacional, regional y No financiamos, ni promovemos a partidos políticos, ni a sus
local. representantes ni candidatos ni ningún tipo de propaganda política
(está prohibido utilizar cualquier tipo de bien de la empresa para
 Rechazamos el trabajo infantil y trabajo forzado. estos fines).
Medio Ambiente: También debemos estar conscientes del potencial que tienen los
acuerdos comerciales a través de intermediarios y las contribuciones
 Proteger, respetar y promover el cuidado del medio
caritativas para encubrir sobornos. Todos los acuerdos mercantiles a
ambiente.
través de intermediarios y contribuciones caritativas pueden
 Cumplir con los estándares y compromisos ambientales que realizarse únicamente de acuerdo con los estándares de Integridad
son parte de nuestra Política y Sistema Integrado de Gestión empresarial y Diligencia debida contra sobornos.

 Acatar las normas y legislación vigente en materia ambiental Regalos y entretenimiento


que rigen en el Perú.
Los regalos y entretenimiento otorgados y / o recibidos como
 Cumplir con los requisitos ambientales de se derivan de recompensa o aliciente para recibir un trato preferencial no están
nuestros servicios y que son requeridos por nuestros permitidos.
clientes.
En algunos casos, el dar o recibir regalos o entretenimiento
Gobierno: modestos es perfectamente aceptable. Una comida de negocios, por
ejemplo, puede proporcionar un ambiente relajado para
 Cumplir con la legislación, normas y regulaciones vigentes intercambiar información. No obstante, dependiendo de su tamaño,
en el país, respetando las instancias del ordenamiento frecuencia y las circunstancias en las que se dan, pueden constituir
jurídico. sobornos, pagos políticos o influencias indebidas.

 Mantener con las autoridades, organismos reguladores e La prueba clave que debemos aplicar es si los regalos o
instituciones del estado relaciones basado en principios de entretenimiento pudieran estar dirigidos, o incluso interpretarse con
cooperación y transparencia. justificación, como una recompensa o aliciente para recibir favores o
trato especial. Si la respuesta es positiva, la política de la empresa
 Rechazo a la corrupción.
los prohíbe.
delicada: precios, negociaciones de contratos, capacidad,  Informar a las autoridades locales, regionales y centrales
costos de producción, estrategias comerciales o planes, cuando corresponda hacerlo de acuerdo a mandato legal.
intenciones de participar en una licitación, clientes ni
participación en el mercado;  Declarar los tributos e impuestos a las entidades
correspondientes de acuerdo al orden y normativa jurídica
 No discutimos información comercial delicada en alianzas establecida en el país.
estratégicas con competidores o posibles competidores a
menos que esté directamente relacionada con la alianza en  Cumplir con las leyes vigentes que rigen las importaciones,
particular; exportaciones y negocios fuera del país.

 No discutimos información comercial delicada al participar INTEGRIDAD EMPRESARIAL


en asociaciones comerciales o industriales; Conflicto de interés
 Al vender o comprar productos de uno de nuestros Los conflictos de interés son aquellas situaciones en las que el juicio
competidores, únicamente se intercambia información que de un sujeto, en lo relacionado a un interés primario para él o ella, y
resulta legítimamente necesaria para completar la la integridad de sus acciones, tienen a estar indebidamente
transacción. influenciadas por un interés secundario, el cual frecuentemente es
Actos ilícitos de tipo económico o personal. Es decir, una persona incurre en un
conflicto de intereses cuando en vez de cumplir con lo debido,
JIRENA rechaza rotundamente cualquier acto o intención ilícita podría guiar sus decisiones o actuar en beneficio propio o de un
como el soborno y/o corrupción tercero.

Estamos comprometidos en efectuar nuestras operaciones Los conflictos de intereses están presentes en numerosas decisiones
manteniendo altos principios morales y éticos en cumplimiento de de la vida de profesionales, directivos y empleados, así como de las
las leyes aplicables. empresas y organizaciones, públicas o privadas.

Manifestamos nuestra posición de No tolerancia frente al soborno y Un conflicto de Interés de la empresa se refiere a cualquier caso en
la corrupción y promulgamos la decisión de tomar todas las medidas que el interés personal de un empleado pueda contradecir el interés
necesarias de acuerdo a nuestra posibilidades para combatirlas. de la empresa para la que trabaja. Esta es una circunstancia no
deseada, ya que puede tener grandes implicaciones en el juicio del
No ofrecemos, prometemos, otorgamos, demandamos ni empleado y el compromiso con la empresa, y por extensión a la
aceptamos ninguna ventaja indebida, ya sea de forma directa o
realización de sus objetivos.
indirecta de Funcionarios públicos o particulares, Candidatos
Así pues, lo que la ética recomienda es que actuemos con criterio  Los empleados que utilicen conexiones obtenidas a través
preventivo, y reconozcamos públicamente que una situación dada de la empresa para sus propios fines privados.
puede presentarnos un potencial conflicto de intereses y lo
apropiado es abstenerse de dar un juicio, opinión o posicionamiento  Empleados que utilizan equipo de la empresa o medios para
ante tal situación. apoyar un negocio externo.

Los conflictos de intereses pueden implicar, entre otras cosas:  Los empleados que actúan de manera que puedan
comprometer la legalidad de la empresa (por ejemplo,
 Una relación comercial externa con o un interés en un aceptar sobornos o sobornar a representantes de
proveedor, cliente o competidor. autoridades legales).

 Una relación comercial en representación de la empresa con Debe ejercerse el sentido común y el buen juicio para evitar
cualquier persona que sea un familiar o amigo personal, o cualquier percepción de un conflicto de interés. En los casos en que
con cualquier empresa a cargo de esa persona. se oculta deliberadamente un conflicto de intereses o cuando no se
puede encontrar una solución, se puede invocar una acción
 Una posición en la que tiene influencia o control sobre la disciplinaria desde una advertencia hasta la terminación del
evaluación o compensación del trabajo de cualquier persona contrato de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Interno de
que sea un familiar o una pareja sentimental. Trabajo.
 El uso personal o compartir información confidencial de la Problemas de competencia y antimonopolio
empresa a cambio de una ganancia.
Nuestra política es competir de forma enérgica y eficaz y a la vez
 La aceptación de beneficios personales. cumplir siempre con las leyes y reglamentaciones de competencia y
antimonopolio pertinentes promoviendo el principio de la
 Capacidad de los empleados para utilizar su posición con la
competencia libre y leal.
empresa a su ventaja personal.
Conforme con los requisitos del estándar Antimonopolio, nosotros:
 Empleados que participan en actividades que proporcionen
beneficios directos o indirectos a un competidor.  Mantenemos al mínimo y en lo estrictamente necesario el
contacto con nuestros competidores;
 Los empleados que poseen acciones de las acciones de un
competidor.  No divulgamos, investigamos ni intercambiamos con
nuestros competidores ninguna información comercial

También podría gustarte