1semana Dia 3 Sesión de Ciencia y Tecnología
1semana Dia 3 Sesión de Ciencia y Tecnología
1semana Dia 3 Sesión de Ciencia y Tecnología
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: Enfoque Inclusivo o de Atención a la Diversidad
CyT Los alimentos y Explica el mundo físico - Explica la función de los - Clasifica los - Escala de
su clasificación basándose en alimentos en el cuerpo alimentos según la valoración
conocimientos sobre humano. función que
los seres vivos, cumplen en nuestro
materia y energía, cuerpo.
biodiversidad, tierra y - Clasifica los
universo. alimentos según los
- Comprende y usa nutrientes que
conocimientos sobre aportan a nuestro
los seres vivos, cuerpo.
materia y energía, - Explica la función
biodiversidad, Tierra y que cumplen los
universo. nutrientes en
- Evalúa las nuestro cuerpo.
implicancias del saber
y del quehacer
científico y
tecnológico.
2. ESTRATEGIAS:
PROPÓSITO
EVIDENCIA
Aprenderán una nueva forma de
clasificar los alimentos y podrán Organizadores visuales con la
reconocer cuándo un plato de clasificación de los alimentos.
comida es saludable y cuándo no.
Actividades de clasificación de los
alimentos.
INICIO
Dialogan sobre lo que has desayunado hoy ¿Qué han desayunado el día de hoy?, ¿Por qué es
importante tomar un buen desayuno antes de venir al colegio?, ¿Qué alimentos consumen
regularmente en el desayuno?, ¿Por qué es importante tomar desayuno? , ¿Por qué son importantes
los alimentos?, ¿Qué función cumplen en nuestro cuerpo?
Se plantea a los estudiantes la siguiente.
Andrea y Marcelo visitaron con sus padres una feria gastronómica de la localidad.
Había tal variedad de platos, que no sabían cuáles escoger para almorzar, pero al
final Andrea se decidió por su plato favorito, el pollo a la brasa; mientras que
Marcelo por el suyo, el cuy chactado.
Responden a las preguntas: ¿Con qué ingredientes han sido preparadas las comidas favoritas de
Andrea y Marcelo?
En grupo enumeran los ingredientes de los platos de Andrea y Marcelo.
INGREDIENTES
PLATO DE ANDREA PLATO DE MARCELO
DESARROLLO
Cada grupo se organiza para responder las preguntas en un papelote. Tres grupos trabajarán con el
plato de Andrea y tres grupos con el plato de Marcelo.
Utilizan la lista de ingredientes que escribieron anteriormente.
INGREDIENTES DEL PLATO DE ANDREA
Ingredientes ¿A qué grupo de alimentos ¿Qué función cumple en
pertenece? nuestro cuerpo?
Un representante de cada grupo expone sus respuestas a cada pregunta. Probablemente, utilicen
diferentes criterios para clasificar los alimentos.
Se resalta los criterios comunes de clasificación, así como las diferencias.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN
Responden a las siguientes preguntas: ¿Qué podemos hacer para saber cuál o cuáles de las
respuestas son ciertas o correctas?, ¿Cómo podríamos identificar qué ingredientes son saludables?,
¿Nos serviría buscar información?, ¿Dónde?
a) CONSULTAMOS FUENTES DE INFORMACIÓN
Los alimentos
Son sustancias que nos brindan nutrientes. Estos permiten que nuestro cuerpo crezca y nos dan la energía
que necesitamos para realizar nuestras actividades diarias, como caminar, estudiar, etc.
Casi todos los alimentos son de origen animal y vegetal, pero también tenemos los de origen mineral,
como la sal.
Alimentos según su función
Según su función, los alimentos pueden ser:
Constructores Protectores Energéticos
Son ricas en proteínas. Te Son ricos en minerales y Son ricos en lípidos y glúcidos
ayudan a crecer y a fortalecer vitaminas. Mantienen el buen (harinas y azúcares). Te dan
tus huesos y músculos. Son funcionamiento del cuerpo. energía para jugar, estudiar,
alimentos constructores las Todos los alimentos, sobre correr. Son alimentos
carnes, los huevos, la leche, el todo las frutas y verduras, energéticos el pan, fideos,
yogur, el queso y las contienen vitaminas y tubérculos, dulces,
legumbres. minerales. mantequilla, aceite y maní.
Los tipos de nutrientes son los siguientes:
Lípidos. Nos aportan energía. Se encuentran en la mantequilla, la
margarina y el aceite.
También en los embutidos, en las hamburguesas, la carne y en algunos
pasteles.
Glúcidos. También nos aportan energía, aunque menos que las grasas.
Algunos son dulces y se encuentran en el azúcar, la miel y las frutas. Otros
no son dulces y se encuentran en el pan, los fideos, el arroz, las papas, etc.
Proteínas. Nos ayudan a crecer y a fortalecer huesos y músculos. Se
encuentran en la carne, el pescado, los huevos, la leche, el yogur y las
legumbres.
Vitaminas y minerales. Son fundamentales para evitar muchas
enfermedades y mantenernos sanos. Se encuentran principalmente en las
frutas y en las verduras.
A medida que realicen la lectura, responden algunas preguntas, por ejemplo: ¿Qué son los
alimentos?, ¿Qué son los nutrientes?, ¿Qué función cumplen los nutrientes en nuestro cuerpo?, ¿En
qué alimentos los podemos encontrar?
Se resalta que los nutrientes son sustancias que están presentes en los alimentos y que cumplen con
la función de proporcionar lo necesario para nuestro crecimiento y la energía para realizar nuestras
actividades diarias.
Observan el cuadro donde se ubican los ingredientes de las comidas de Marcelo y Andrea,
mencionan ejemplos de alimentos que contienen cada uno de los tipos de nutrientes.
Completan el siguiente cuadro:
ANALISIS DE LA INFORMACIÓN
Según la información leída, clasifiquen los ingredientes de las comidas favoritas de Andrea y Marcelo
según los tipos de nutrientes.
Glúcidos
Proteínas
Lípidos
Vitaminas y minerales
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
2. ¿Creen que las comidas favoritas de Andrea y Marcelo son saludables?, ¿por qué?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Socializan sus repuestas contrastan sus respuestas entre grupos y corrigen de ser necesario.
COMPARACIÓN DE LAS HIPÓTESIS
Verifican si lo que respondieron al inicio respecto a estas interrogantes era lo correcto: ¿A qué grupo o
clase de alimentos pertenecen los ingredientes con los que se prepararon las comidas favoritas de
Andrea y Marcelo?
Observan el cuadro sobre la clasificación de los alimentos por los nutrientes que contienen responden
a esta pregunta: ¿Qué plato posee mayor variedad de nutrientes?, ¿Por qué?
ESTRUCTURACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Según su
origen
Los alimentos
Según su
función
Se pueden clasificar según la función que cumplen en el organismo, y se distinguen tres tipos:
a) Alimentos ______________________________: son aquellos que ayudan a crecer y desarrollar los
músculos y huesos.
b) Alimentos ______________________________: como su nombre lo dice, son los que nos aportan
energía.
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
Exponen los tipos de alimentos, según los nutrientes, que contienen los platos favoritos de Andrea y
Marcelo, así como las razones por las que los consideran saludables o no.
Responden algunas interrogantes: ¿Cuándo se dice que un alimento es más saludable: cuando
contiene un solo tipo de nutriente o varios tipos?
CIERRE
Plantea las siguientes preguntas: ¿Qué han aprendido hoy sobre los alimentos?, ¿Por qué es
importante consumir diferentes tipos de alimentos y no solo uno?,¿Qué fue lo que más les gustó de la
sesión?, ¿Qué cambios creen que deben hacer en su alimentación para que sea más saludable?
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
VITAMINAS
PROTEINAS
HIDRATOS DE
CARBONO
GRASAS
VITAMINAS
PROTEINAS
HIDRATOS DE
CARBONO
GRASAS
4. Explica la función que cumplen en nuestro cuerpo los siguinetes nutrientes:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y universo.
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Criterios de evaluación
Clasifica los Clasifica los Explica la
alimentos según alimentos según función que
la función que los nutrientes cumplen los
cumplen en que aportan a nutrientes en
Nº nuestro cuerpo. nuestro cuerpo. nuestro cuerpo.
Estoy en proceso
Estoy en proceso
Estoy en proceso
Estoy en inicio
Estoy en inicio
Estoy en inicio
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10