Sesion Nombramiento
Sesion Nombramiento
Sesion Nombramiento
DATOS INFORMATIVOS:
Enfoque intercultural - Los docentes previenen y afrontan de manera directa toda forma de discriminación,
propiciando una reflexión crítica sobre sus causas y motivaciones con todos los estudiantes.
Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas culturales, y
entre estas con el saber científico, buscando complementariedades en los distintos planos en
los que se formulan para el tratamiento de los desafíos comunes.
Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
- Prepara para esta sesión una lista de cotejos con los nombres de los - Lista de cotejos
estudiantes. - Papelote
- Prevé el texto e ilustraciones necesarios - Cuaderno
- Presenta a los niños el proposito de la sesión: Hoy vamos a leer un texto sobre “ El ichu”
- Pido a los niños que propongan tres normas de convivencia para la sesión.
El ichu es una planta que crece en las zonas altoandinas del Peru formando extensos pajonales. Es una hierba que crece
continuamente soportando el frio y las heladas de la puna.
Es una planta mediana que puede llegar a medir hasta 90.cm de altura, los tallos tiernos son verdes y frescosm
Mientras que los tallos tiernos son verdes y frescos,,, mientras que los tallos secos son dorados o marrones y pueden
llegar a ser muy filosos hasta se puiede decir punzantes .
Las hojas del ichu tienen forma circular como las cañas son duras y rigidas vuelven a crecer despues de ser comidas por las
llamas, vicuñas y alpacas que solo comen las puntas de las hojas permitiendo que vuelvan a brotar.
El ichu tambien sirve de alimento para el ganado, sobre todo por sus hojas tiernas y frescas . cuando este esta seco se usa en
el techado de las casas, se usas para hacer sogas alfombras .
Durante la lectura.
- Pido a los niños que lean la lectura de manera general en voz alta.
- Releen por párrafos y subrayan las palabras desconocidas.
- Comentan sobre el significado que creen que tienen estas palabras.
- Que comenten el significado que creen que tienen estas palabras
- Planteo preguntas :¿ de qué nos habla el primer párrafo?:¿ de qué nos habla el segundo párrafo? :¿de que nos habla el
tercer párrafo? :¿de qué nos habla el cuarto párrafo?
Después de la lectura.
- Recojo de manera oral las respuestas de los estudiantes sobre de que trata cada párrafo.
- Construyo las respuestas conjuntamente con los niños sobre las ideas principales de cada párrafo.
- Entrégo a los niños la ficha para responder las preguntas de comprensión
- Pídeles que lean en silencio cada pregunta antes de contestar, por lo menos 2 veces y que marquen las respuestas
correctas.
- Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta
Formula a los niños las preguntas de metacognición como modo de reflexionar sobre su aprendizaje ¿Qué aprendí? ¿para
que nos servirá lo que aprendimos? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿ de qué nos habla el texto?
Como extensión a casa dibujan el ichu y averiguan cuales son las principales propiedades del Ichu
Reflexiones
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
-
- ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
-
- ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
-
- ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
ANEXOS
- El ichu es una planta que crece en las zonas altoandinas del peru formando extensos pajonales.
Es una hierba que crece continuamente soportando el frio y las heladas de la puna.
-
- Es una planta mediana que puede llegar a medir hasta 90.cm de altura, los tallos tiernos son
verdes y frescos. Mientras que los tallos tiernos son verdes y frescos, mientras que los
tallos secos son dorados o marrones y pueden llega,r a ser muy filosos hasta se puede decir
punzantes.
- Las hojas del ichu tienen forma circular como las cañas son duras y rigidas vuelven a crecer
despues de ser comidas por las llamas, vicuñas y alpacas que solo comen las puntas de las
hojas permitiendo que vuelvan a brotar.
- El ichu tambien sirve de alimento para el ganado, sobre todo por sus hojas tiernas y frescas .
Cuando este esta seco se usa en el techado de las casas, se usas para hacer sogas alfombras
por el
contexto
de la
lectura.
N° Apellidos y nombres SI NO SI NO SI NO
1 BENDEZU JERI, Raúl Adriano
2 CANALES HUAMANI, Liam Yeremi
3 CERVANTES CALDERON, Hubert
Adiel
4 GUTIERREZGARCIA, Kalessy
Luana
5 HUAMAN MAURICIO,Greyssi Pilar
6 LAINES LAGOS Daniela
7 MARTINEZ GUTIERREZ,Smith
Samier
8 MEJIA QUISPE, Salvador Ángel
Julio
9 PARIONA LAZARO,Ayelen Arisai
10 PARIONA NAVARRO,Yenedy
Angelica
11 QUISPE GUTIERREZ , Marely
12 QUISPE MUÑOZ ,Adalis Milagros
13 QUISPE SOTO ,Aaron Thiago
14 ROJAS HUAMAN,Joaqin David
15 ROMERO CHUCHON ,Bianca
Hyejin
16 VALENZUELA PEREZ,Brian
Benjamin Alejandro
17 Vega HUAMANKerly Yidda
---------------------------------- -----------------------------
Docente de Aula V°B° Director