Modelo Dupont

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO

MARTHA BUCARAM DE ROLDOS - BILINGÜE INTERCULTURAL

NOMBRES: VILLAFUERTE ORDOÑEZ MENTOR HOLGER, GABRIELA GUERRERO,


ADELINA PARRA, JOSTIN ROGEL, KAREN SEGURA.

CARRERA: TS. SEGURIDAD Y PREVENCION DE RIESGOS

SEMESTRE: TERCER SEMESTRE

FECHA: VIERNES 26/06/2023

ASIGNATURA: OPERACIONES Y PROCESOS INDUSTRIALES

TEMA: MODELO DUPONT

COCENTE: ING. JORGUE BARRIONUEVO

• INTRODUCCION

El modelo Dupont es un sistema que permite analizar la rentabilidad de una empresa a

partir de tres factores: el margen neto, la rotación de activos y el apalancamiento financiero.

El modelo Dupont descompone el ROE (retorno sobre el patrimonio neto) en el producto de

estos tres indicadores, que reflejan la eficiencia con la que la empresa genera ingresos, utiliza

sus recursos y se financia. El modelo Dupont fue desarrollado en los años 1920 por un

ingeniero de la multinacional DuPont.

• OBJETIVO

Analizar la rentabilidad de una empresa a partir de tres factores: el margen neto, la

rotación de activos y el apalancamiento financiero.


• DESARROLLO

El Modelo Dupont es una técnica que se puede utilizar para analizar la rentabilidad de

una compañía que usa las herramientas tradicionales de gestión del desempeño. Para permitir

esto, el Modelo Dupont integra los elementos de la declaración de ingresos con los del

balance. El análisis Dupont es una importante herramienta para identificar si la empresa está

usando eficientemente sus recursos. Esta metodología requiere los datos de las ventas, el

beneficio neto, los activos y el nivel de endeudamiento. El objetivo del sistema Dupont es

averiguar cómo se están generando las ganancias o (pérdidas).

Los componentes del modelo Dupont son el margen neto, la rotación de activos y el

apalancamiento financiero. El margen neto es el porcentaje de ganancia que se consigue en

promedio por cada venta. Se calcula dividiendo el beneficio neto (utilidad neta) entre las

ventas. La rotación de activos mide la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para

generar ventas. Se calcula dividiendo las ventas entre los activos totales. El apalancamiento

financiero mide la proporción de deuda que utiliza la empresa para financiar sus activos.

El modelo Dupont descompone el ROE (retorno sobre el patrimonio neto) en el

producto de estos tres indicadores, que reflejan la eficiencia con la que la empresa genera

ingresos, utiliza sus recursos y se financia.

• CONCLUSION

El modelo Dupont es una herramienta útil para analizar la rentabilidad de una

empresa. Al descomponer el ROE en tres factores, el margen neto, la rotación de activos y el

apalancamiento financiero, el modelo Dupont permite a los inversores y analistas identificar

las fortalezas y debilidades de una empresa en términos de eficiencia operativa, eficiencia de

los activos y apalancamiento financiero.


Bibliografía

El modelo DuPont - La República. https://www.larepublica.co/analisis/juan-carlos-zuleta-

acevedo-532896/el-modelo-dupont-2839785.

Análisis Dupont - Definición, qué es y concepto | Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/analisis-dupont.html.

El Modelo DuPont y la rentabilidad sobre activos (ROA) - SciELO México.

https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2594-01632021000100119&script=sci_arttext.

¿Qué es el Modelo Dupont? | Estrategias de Inversión.

https://www.estrategiasdeinversion.com/herramientas/diccionario/analisis-

fundamental/modelo-dupont-t-241.

También podría gustarte