Sesión de Aprendizaje No. 4 UA 4 4to 2023
Sesión de Aprendizaje No. 4 UA 4 4to 2023
Sesión de Aprendizaje No. 4 UA 4 4to 2023
I. DATOS INFORMATIVOS.
I.1 IE. : San Juan Bautista 1.4 Grado y secció n : 4to A, B
I.2 Á rea curricular : COMUNICACIÓN 1.5 Duració n : 90 minutos
I.3 Docente del á rea : Lic. Rafael Jorge ESTRELLA ANCO 1.6 Fecha : 26 / 06 / 2023
Recuperación de El docente pregunta: ¿Qué mensaje tiene al hacer referencia de su hábitat? ¿Qué relación
Saberes Previos tiene la identidad lingüística con su hábitat?
INICIO
(Evaluación)
Transferencia La docente hace uso de los libros de comunicación 4 - MED, Los estudiantes leen y
Autónoma anotan los aspectos importantes del tema, luego comentar la información seleccionada.
(Extensión)
Lista de cotejo
RETO 1
El sol, el dios Inti de nuestro glorioso pasado incaico, ilumina y calienta con sus rayos nuestras
chacras, permitiendo que nuestro trabajo rinda sus frutos y posibilitando así el desarrollo de la
vida. Se ubica a una distancia aproximada de ciento cincuenta millones de kilómetros de la tierra
y su masa aproximada es trescientos treinta mil veces la masa de nuestro planeta. Expresa dichas
medidas en notación científica (la masa de la tierra es aproximadamente 6 × 10 24 kg.).
RETO 2
Nuestro universo es inconmensurable. Las distancias que hay entre las estrellas y las galaxias son
tan enormes que para poder medir dichas distancias se utiliza el año luz (distancia que recorre la
luz en un año). Sabiendo que la velocidad de la luz es aproximadamente 300 000 km/s, expresa
un año luz en kilómetros con notación científica.
RETO 3
Sabemos que la materia está compuesta de átomos. Las partículas subatómicas más conocidas son
el protón, el neutrón y el electrón. Si la masa de un protón es de 0,000 000 000 000 000 000 000
000 001 672 6 gramos, calcula la masa de un millón de protones.
PRACTICA N° 01
Diferencia
1L = 1000ml
1L es equivalente a 1000 cm3
1ml es equivalente a 1 cm3
1 cm3 = 1000 mm3
1 ml es equivalente a 1000 mm3
2. Margarita es una adolescente de 15 años que ha ido al centro de salud más cercano para
realizarse un descarte de anemia. Después de hacer la cola respectiva, le han extraído 20
ml de sangre y lo han colocado en un tubo de ensayo. ¿Cuántos glóbulos rojos y blancos
hay en el volumen de sangre que le han extraído?
4. Nuestro universo es inconmensurable. Las distancias que hay entre las estrellas y las
galaxias son tan enormes que para poder medir dichas distancias se utiliza el año luz
(distancia que recorre la luz en un año). Sabiendo que la velocidad de la luz es
aproximadamente 300 000 km/s, expresa un año luz en kilómetros con notación científica.
5. Sabemos que la materia está compuesta de átomos. Las partículas subatómicas más
conocidas son el protón, el neutrón y el electrón. Si la masa de un protón es de 0,000 000
000 000 000 000 000 000 001 672 6 gramos, calcula la masa de un millón de protones.
6. La masa del neutrón es 1,6744 × 10-27 kg y la del electrón es 9,11 × 10-31 kg. Calcular la
masa del átomo de oro sabiendo que tiene 79 protones, 118 neutrones y 79 electrones.
7. Las hembras del mosquito aedes aegypti transmiten el virus dengue. El virus tiene forma
esférica, con un diámetro aproximado de 50 nanómetros. En un cultivo de laboratorio hay
cien mil virus. Si los alineamos, ¿cuál sería la longitud de la fila? (un nanómetro es la
millonésima parte de un mm).
8. Calcula mentalmente
a. 2 × 105 (3 × 1012)
b. 1,5 × 10−7 (2 × 1015)
c. 3,4 × 10−8 (2 × 10)
d. 9 × 10−5 (3 × 105)