UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE HUMANIDADES
PEM EN PEDAGOGIA Y TECNICO EN ADMINISTRACION EDUCATIVA
EVALUAION DEL APRENDIZAJE I
LIC. EDWIN ARMANDO ARGUETA RIVERA
ESTUDIANTES Y CARNÉ:
DOUGLAS FERNANDO AGUILAR LUX 2014082316
CATARINA ALEJANDRA NOHEMÍ LAYNEZ VILLEGAS 202251456
KEILY MARIANA GRANADOS VILLEGAS 202250907
CICLO LECTIVO 2023
INTRODUCCION
La taxonomía de Marzano es un sistema de clasificación de
objetivos educativo, elaborado por Robert J. Marzano y John S. Kendall. Este
sistema toma su base de la famosa taxonomía de Bloom, elaborada por
Benjamin Bloom a partir del año 1956, aunque tuvo posteriores revisiones.
Es por esto que, tras varias décadas de investigación en el ámbito y
mejorándolo el conocimiento sobre cómo los seres humanos aprendemos, se
hizo necesaria una reformulación de este modelo, siendo la taxonomía de
Marzano y Kendall, elaborada entre los años 2007 y 2008 esa respuesta.
CICLO LECTIVO 2023
Plan de Clase No. 1 /30
Facultad de Humanidades
Ciclo Básico
Evaluación del aprendizaje
Docente Practicante: _Douglas Fernando Aguilar Lux_________ Carné: 202250416
Establecimiento: Instituto Nacional Experimental de Educación Básica_ Grado: Primero Básico .
Docente asesor: Lic. Edwin Armando Argueta Rivera
Área/subárea: Comunicación y lenguaje Tiempo: 35 minutos
Fecha: 06/05/2023
Competencia:
Contenidos
Declarativos
Procedimentales Actitudinales
El sujeto, predicado, el verbo, Identifiacación partes de la Darle valor a cada método matemático
pronombres, adverbios. oración visto en clase
El sustantivo, el adjetivo, el Relación de los ejercicios con Interés por la aplicación del
artículo, preposiciones. la escritura conocimiento
Actividades de Aprendizaje
Indicador de Logro
Actividad de conocimientos previos
Identifica detalles importantes de la oración Lluvia de ideas sobre los sistemas de ecuaciones
Explicación didáctica
Valora los mensajes expresados en las lecturas. Retroalimentación del tema
Hojas de trabajo
Explica los componentes de la oración.
Recursos Evaluación
Prueba objetiva
Pizarra
Marcadores
Almohadilla
Regla
Hojas milimétricas
Lápiz
Actividades Extra clase:
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
Douglas Fernando Aguilar Lux Lic. Edwin Armando Argueta Rivera
Docente Practicante Docente de Practica
1. Diseño de la prueba
Aspectos Propuesta del estudiante
Curso Comunicación y Lenguaje
El propósito Una oración es una unidad de sentido
compuesta por diferentes palabras ordenadas
que expresan una idea o mensaje. Es el
fragmento más básico del discurso y su objetivo
es comunicar, por lo que siempre debe tener
sentido (dentro de un contexto) y coherencia.
El área Gramática
La población Estudiantes del primero básico.
El nivel al que se aplicará Estudiantes del ciclo básico.
El tiempo de aplicación 60 minutos
Cantidad de series que se desea tener. Se compondrá de 3 series.
Tipo de ítems a elaborar Respuestas con alternativas
Selección múltiple
Pareamiento
Cantidad de ítems que deberá tener 20 ítems
Taxonomía a utilizar Marzano
2. Tabla de especificaciones
Redacta textos apegados a la gramática del idioma.
Sujeto, predicado y sus complementos.
Oraciones simples y compuestas por yuxtaposición.
CONDUCTA
Conocimiento
Comprensión
Utilización
Total
Porcentaje
Análisis
Preguntas
CONTENIDOS
El sujeto, predicado, el verbo, 3 5 0 0 8 40%
pronombres, adverbios.
El sustantivo, el adjetivo, el artículo, 3 3 0 0 6 30%
preposiciones.
Motivación del aprendizaje 2 4 0 0 6 30%
Total de preguntas 10 10 0 0 20
Total porcentaje 50% 50% 0% 0% 100%
1. Redacción de ítems e integración de la prueba
Instituto Técnico Industrial Quiché
Primero Básico
Curso Comunicación y lenguaje
Prueba parcial
Prof. José Antonio Corado Contreras
Estudiante (a): ____________________________________________ fecha: ___________
I Serie
Valor 8 pts. 1 c/u
Tiempo de realización: 60 minutos Valor total de la prueba: 20 pts.
Instrucciones: Lee detenidamente las siguientes afirmaciones, luego escriba una X, según
corresponda, (verdadero o falso):
1. Toda oración se divide en sujeto y
predicado Contenido: Gramática, la oración
Taxonomía: Marzano Nivel: Comprensión
Verdadero: ________ Falso: _________
2. El sujeto es el que realiza la acción en una Contenido: Gramática, la oración
oración Taxonomía: Marzano Nivel: Comprensión
Verdadero: __x_____ Falso: _________
3. El predicado es la parte de la oración que dice algo sobre el sujeto.
Verdadero: ___x____ Falso: _________ Contenido: Gramática, la oración
Taxonomía: Marzano Nivel: Conocimiento
4. El predicado tiene un elemento, el verbo, que desempeña la función de núcleo
Verdadero: ___x____ Falso: _________ Contenido: Gramática, la oración
Taxonomía: Marzano Nivel: Comprensión
5. Un verbo es una clase de palabra que indica un pensamiento
Verdadero: ________ Falso: ____x____ Contenido: Gramática, la oración
Taxonomía: Marzano Nivel: Conocimiento
6. El tiempo verbal nos informa del momento en que ocurre la acción
Verdadero: ____x___ Falso: ________ Contenido: Gramática, la oración
Taxonomía: Marzano Nivel: Conocimiento
7. Los pronombres son palabras que
reemplazan al verbo en una oración Contenido: Gramática, la oración
Taxonomía: Marzano Nivel: Comprensión
Verdadero: ________ Falso: ___x_____
8. Los adverbios son palabras que modifican
o complementan al sujeto Contenido: Gramática, la oración
Taxonomía: Marzano Nivel: Comprensión
Verdadero: ________ Falso: ____x____
II Serie
Valor 6 pts. 1 c/u
Instrucciones: Lee minuciosamente los siguientes enunciados, luego subraye la respuesta
correcta:
1. Es una categoría gramatical o clase de palabra que se utiliza para nombrar un
objeto, sujeto, lugar, concepto.
a) Sujeto Contenido: La didáctica y el aprendizaje
b) Sustantivo Taxonomía: Marzano Nivel: Conocimiento
c) Verbo
2. Nombran a un objeto o sujeto de forma concreta y de manera particular y siempre
se escriben con mayúscula:
a) Sustantivos comunes Contenido: La didáctica y el aprendizaje
b) Sustantivos mayores Taxonomía: Marzano Nivel: Comprensión
c) Sustantivos propios
3. Es una clase de palabra que califica al sustantivo en la oración:
a) Adjetivo
Contenido: La didáctica y el aprendizaje
b) Adverbio
Taxonomía: Marzano Nivel: Comprensión
c) Artículo
4. Es una clase de palabra que acompaña al sustantivo dentro de una oración:
a) Artículo
Contenido: La didáctica y el aprendizaje
b) Sustantivo
Taxonomía: Marzano Nivel: Conocimiento
c) Sujeto
5. Son aquellos que refieren a algo que se conoce o se puede identificar.
a) Artículos indefinidos
b) Artículos definidos Contenido: La didáctica y el aprendizaje
c) Artículos neutros Taxonomía: Marzano Nivel: Conocimiento
6. Es una expresión que puede estar formada por un sustantivo, un adjetivo o un
adverbio junto a una preposición:
a) Preposición intacta
b) Adverbio de lugar
Contenido: La didáctica y el aprendizaje
c) Locución prepositiva Taxonomía: Marzano Nivel: Comprensión
III Serie
Valor 6 pts. 1 c/u
Instrucciones: A la izquierda encontrarás las definiciones de los conceptos que se
encuentran a la derecha. Escribe dentro del paréntesis el número que le corresponde a cada
concepto de acuerdo a su definición. Clasificación semántica de la oración
1. Se realiza una orden o pedido, por ( 3 ) Enunciativa
ejemplo, ¡Manténganse sentados
Contenido: ideas, sucesos conceptos.
para que no nos incomoden!, Taxonomía: Marzano Nivel: Conocimiento
Diana, Lucía y Camila, vengan
para que almuercen o Señor,
maneje con cuidado por este lugar.
2. Se manifiesta duda con respecto ( 4 ) Exclamativa
a un hecho, por ejemplo, Quizá
Contenido: Percepción, énfasis en
haya corrupción en nuestros sentimiento
Taxonomía: Marzano Nivel: Comprensión
políticos.
3. Se informa sobre algún hecho en ( 6 ) Interrogativa
particular, por ejemplo, Le dije
que se exprese con propiedad Contenido: formulación de preguntas
en la reunión. Taxonomía: Marzano Nivel: Comprensión
4. Se manifiesta un estado de ánimo ( 2 ) Dubitativa
como enojo, alegría o tristeza, por
ejemplo, ¡Qué pena que Cueva Contenido: Suposición, o probabilidad sobre
fallara el penal! el hecho que se habla.
Taxonomía: Marzano Nivel: Comprensión
5. Se manifiesta el deseo de que ( 1 ) Exhortativa
ocurra algún hecho, por
ejemplo, ¡Que todo les salga bien Contenido: Orden o consejo
durante su viaje a Chosica! Taxonomía: Marzano Nivel: Comprensión
6. Se realiza una pregunta. Esta puede ( 5 ) Desiderativa
ser directa si utiliza signos de
interrogación o indirecta si no los usa y
total si su respuesta implica un sí o un Contenido: Expresan deseo
no o parcial si exige otro tipo de Taxonomía: Marzano Nivel: Conocimiento
respuesta. Por ejemplo, ¿Cuánto
ganan los congresistas? o Sabes a
dónde huyó el expresidente.
I Serie II Serie III Serie
1. V Sustantivo 3
2. V Sustantivos propios 4
3. V Adjetivo 6
4. V Articulo 2
5. F Articulos definidos 1
6. V Locución prepositiva 5
7. F
8. F
Claves/respuestas
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. https://psicologiaymente.com/desarrollo/taxonomia-marzano
2. https://taxonomiamarzano.weebly.com/comprendiendo-la-taxonomiacutea.html
3. YOU TUBE
4. LIBROS