0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas4 páginas

Resumen Comandos Matlab

El documento resume los comandos básicos de MATLAB para trabajar con números complejos, funciones matemáticas, vectores, matrices y variables simbólicas. Explica cómo definir y representar variables, evaluar y resolver expresiones, calcular derivadas e integrales, y manipular matrices mediante la adición o sustitución de filas y columnas.

Cargado por

tamara houbbi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas4 páginas

Resumen Comandos Matlab

El documento resume los comandos básicos de MATLAB para trabajar con números complejos, funciones matemáticas, vectores, matrices y variables simbólicas. Explica cómo definir y representar variables, evaluar y resolver expresiones, calcular derivadas e integrales, y manipular matrices mediante la adición o sustitución de filas y columnas.

Cargado por

tamara houbbi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Resumen números complejos

comando
construir forma binómica a+bi >>z=complex(a,b)
parte imaginaria b >>imag(z)
partes real a >>real(z)
módulo |z| >>abs(z)
argumento  = arg(z) >>angle(z)
complejo conjugado z >>conj(z)
pasar a forma polar Obtener >>[t,m]=cart2pol(a,b)
argumento y
módulo

Sintaxis de funciones matemáticas

a) Funciones seno y coseno: sin(x), cos(x),sind(x),cosd(x)


b) Función tangente: tan(x)
c) Funciones arcoseno, arcocoseno y arcotangente : asin(x), acos(x),
atan(x)
d) Función exponencial, logaritmo neperiano y logaritmo decimal : exp(x), log(x),
log10(x)
e) Función valor absoluto: abs(x)

Definir variable x variable y como vector Representación

Definir Sintaxis en Matlab Represento


Defino variable x como vector x=a:paso:b
x=linspace(a,b) plot(x,y)
x=linspace(a,b,n)
Definir variable y como vector y = expresión

Definir variables simbólicas y numéricas. Representación

USANDO defino Evaluo Represento


variable syms x ; subs(f,k) fplot(f)
simbólica f = expresión fplot(f,[a,b])

Recta xline(número)
yline(número)

Grado en diseño y desarrollo del producto


Otros comandos

double(ans) % cambia de simbólico a numérico


solve. Este comando, que trabaja en simbólico, resuelve tanto ecuaciones, inecuaciones como
sistemas.
simplify: simplifica expresiones algebraicas
factor: te devuelve el producto factorizado en los factores más simples posibles.
expand: Devuelve desarrollada la expresión. Muy útil para recordar fórmulas de igualdades
notables o de desarrollos trigonométricos.

Orden Solve

solve(‘expresión’) % resuelve al expresión entre comillas igualada a cero

syms x; f; solve (f) % resuelve f(x) =0 , habiendo definido x como simbólica

syms x; f; g;solve (f==g) % resuelve f(x)=g(x)

solve(‘expresión1=expression2’) % en caso de no haberlas definido como


simbólicas

Límites
limit(f,x,punto)
limit(expression,x,punto,’Right’),
limit(expression,x,punto,’Left’).
limit(f,x,inf); limit(f,x,-inf)

Derivadas
diff(f) Deriva f respecto de la variable simbólica preferente.
diff(f,u) Deriva f respecto a la variable u.
diff(f,k,variable) Deriva f respecto de la variable simbólica de orden k
diff('expresion',k,variable) Deriva expresión respecto la variable
simbólica de orden k

Integrales

int(f,u) Integral de f respecto a la variable u


int(f,a,b) Integral definida respecto a las variable simbólicas a y b

f=expresión , int (f,x, a,inf)

syms x; f=expresión , int ( f,x, -inf,b)

Grado en diseño y desarrollo del producto


EXPRESIÓ N MATLAB

v = [a : b]

v = [a : s : b]
v = linspace(a,b,n)

MATRIZ SINTAXIS
Identidad eye(n)
Nula zeros (m,n)
Unos ones(m,n)
Diagonal diag([a b,…,n])
Comando Visualizo
A(i,:) fila de la matriz
A(:,j) columna de la matriz
A(i,j) elemeto (i,j) de la matriz
A(i1:im,:) las filas seleccionada
A(:,j1:jn) las columnas seleccionadas
size(A) Tamaño de la matriz

Matrices
Tipo de operador Tipo de matriz Sintaxis
suma (+) o resta (-) tamaño (mn) >>A+C

Producto (*) (nn)(np) >>B*A


Potencias (^) Tamaño nn >>B^2
Matriz traspuesta Tamaño (mn) >>A
Matriz Inversa Tamaño nn >>B^-1
rango de A Tamaño (mn) >> rank(A)
Escalonada reducida Tamaño (mn) rref(A)

Grado en diseño y desarrollo del producto


Manipular matrices Añadir filas o columna a una matriz

Cambiar el valor numérico del elemento am,n >>A(m,n)=p


Coloca p en el elemento (m,n)
Sustituir una fila por un vector >>A(m,:)=v
Sustituye los valores de la fila m por el vector v
Sustituir una columna por un vector >>A(:;4)=w
Sustituye los valores de la columna n por el vector w
Intercambiar filas >>A([fi,fj],:)=A([fij,fi],:)
Fila fi por fj
Intercambiar columnas >>A(:,[ck;cl])=A(:,[cl;ck])
columna ck por cl
Añadir a la matriz A(m,n) la fila F(1,m); Al principio >> [A;F]
Al final >> [F;A]
En
medio<<[A(1:p, :) ;F;A(p+1:m, :)]
Añadir a la matriz A(m,n) la columna C(m,1) Al principio >>A C]
Al final >>[C A]
En medio >>[ A(:,1:q) C A(:,q+1:n)]

Grado en diseño y desarrollo del producto

También podría gustarte