Historia de La Unah
Historia de La Unah
Historia de La Unah
10 de marzo de 1846
La Sociedad del Genio Emprendedor y del Buen Gusto, de carácter privado, recibió
protección del gobierno del país, bajo el nombre de "Academia Literaria de Tegucigalpa" y
dirigida por el padre Reyes.
Para 1847, el Presidente Juan Lindo y el Padre José Trinidad Reyes coincidieron en la
conveniencia de transformar la Academia en Universidad del Estado, razón por la cual en los
meses siguientes se hicieron cambios y nombramientos para adecuar la nueva estructura
académica.
19 de septiembre de 1847
Se inauguró solemnemente la Universidad en ceremonia pública encabezada por el
Presidente Juan Lindo y el Rector José Trinidad Reyes, considerados justamente como
fundadores de la primera casa de estudios del país.
La Universidad funciono por varios años en el Convento San Francisco, situado en el actual
parque Valle de Tegucigalpa.
Ese mismo decreto contiene la primera Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma
de Honduras, vigente hasta el 11 de febrero de 2005, cuando fue sustituida por la nueva
Ley aprobada por el Congreso Nacional según decreto número 209-2004.
La Ley Orgánica permitió que la UNAH desarrollara una educación basada en el pluralismo
ideológico, libertad plena de cátedra, estudio, investigación y de vinculación de la
universidad con la sociedad; así como la gestión y administración de sus propios recursos.
De igual manera, la autonomía brinda la facultad y capacidad para elegir sin injerencia
política sus propias autoridades, emitir las normas reglamentarias y la formulación de las
políticas en relación con el ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes, entre otras
atribuciones.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
SON ESTUDIANTES
DERECHOS
La UNAH garantiza a los estudiantes los derechos que les corresponden como
sujetos participantes del proceso educativo de acuerdo a las leyes, Reglamento de
Estudiantes y demás disposiciones normativas.
Los estudiantes tienen derecho a gozar de los beneficios establecidos en el Sistema
de Reconocimiento y Estímulos Educativos a sus méritos y esfuerzos.
Los estudiantes tienen derecho a una educación integral, científica, técnica,
humanística y cultural. Tienen derecho a la cultura física y deportes y también al
gozo y práctica del arte y la cultura.
DEBERES
Mientras el estudiante ostente tal categoría, está obligado a cumplir con lo
establecido en la Ley Orgánica y su Reglamento, el Reglamento de Estudiantes, las
normas académicas y demás disposiciones de la UNAH.
También están obligados a integrarse en la vida artística, cultural, actividades
deportivas, en grupos y redes de voluntarios universitarios.
PASOS DE ADMISION
MATRÍCULA
PRIMER INGRESO
1. Haber aprobado los requisitos de admisión de la UNAH.
2. Presentación de documentos personales originales que defina la institución y las
normas académicas de educación superior.
3. Pago de derechos de matrícula según Plan de Arbitrios.
4. Los demás requisitos que se establezcan.
Primer Ingreso: son los que matriculan por primera vez en la UNAH. El valor a pagar
para el primer período académico es de L410.00, cantidad que incluye el Curso de
Introducción a la Vida Universitaria el cual es obligatorio para todos los estudiantes.
A partir del segundo período académico, su condición pasa a ser de estudiante de
reingreso regular
INFORMACION DEL PROGRAMA DE BECAS
Modalidades de Becas de Excelencia Académica:
Beca Categoría “A”: Es una asignación mensual no reembolsable de Lps. 2000
mensuales que se otorga durante el año académico a estudiantes de Primer Ingreso
cuyo promedio académico de Educación Secundaria sea igual o superior a 90%. Para
los estudiantes de Reingreso índice debe ser de 90% de un mínimo de 10
asignaturas aprobadas en el año académico anterior.
Beca Categoría “B”: Es una asignación mensual no reembolsable de Lps.1,680.00
mensuales que se otorga durante el año académico a estudiantes universitarios de
reingreso cuyo índice académico sea igual o superior a 80% de un mínimo de 10
asignaturas aprobadas en el año académico anterior, o las que el plan exija.
Becas de Equidad: Es la oportunidad de acceso y permanencia a la educación
superior mediante un sistema solidario de becas para estudiantes provenientes de
zonas postergadas, escasos recursos económicos, y con excelencia académica, con
deseos de continuar su formación académica en la UNAH.
Documentos a presentar
1. Partida Nacimiento.
2. Fotocopia de la cédula de Identidad.
3. Constancia de ingresos de sus padres o de quién financia sus estudios por la
institución donde labora.
4. Forma 003 del presente periodo con una carga académica de 4 asignaturas como
mínimo.
5. Constancia de conducta del colegio (estudiantes de primer ingreso), o de un Docente
universitario que le impartió clases (para estudiantes de reingreso).
6. Currículo Vitae (Hoja de Vida).
7. Constancia de NO poseer Bienes Inmuebles (ambos padres o persona que financia
estudios).
8. Croquis de Dirección Domiciliaria Actual.
9. Constancia de salud.
10. Para estudiantes aspirantes Beca de Equidad anexar fotografías de la vivienda de
procedencia o residencia.
11. Aprobar la evaluación Psicométrica y socioeconómica.
12. Otra información que se requiera según sea el caso.