RESPONSABILIDAD SOCIAL X CICLO UCT
PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
⮚ DATOS GENERALES:
a) TÍTULO DEL PROYECTO:
“SOCIALIZACIÓN DE LA LEY N° 30314: NO QUIERO TU PIROPO QUIERO TU
RESPETO ¡DEJAME CAMINAR EN PAZ!”
b) DOCENTE - RS:
Dra. Maria Elena Apaza Seijas
c) ESCUELA PROFESIONAL:
Derecho
d) ESTUDIANTES INTEGRANTES DEL GRUPO:
▪ Cabrera Valderrama, María Cristina
▪ Cornejo Jave, Rosa Elizabeth (Coordinadora)
▪ Martines Siccha, Norka
▪ García Alayo, Rut Noemi
▪ Pirgo León, Mitzy Lisbeidy
RESPONSABILIDAD SOCIAL X CICLO UCT
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI
CURSO: Responsabilidad Social Universitaria
“SOCIALIZACIÓN DE LA LEY N° 30314: NO QUIERO TU PIROPO QUIERO TU
RESPETO ¡DEJAME CAMINAR EN PAZ !”
Estimado (a), la encuesta que le presentamos es totalmente anónima y reservada. Contiene una serie de
planteamientos relacionados a la Ley Nº 30314. No hay respuesta correcta ni incorrecta. Por favor, conteste
todas las preguntas con la mayor sinceridad. Marque con un aspa (X) la opción que mejor refleje la reacción que
le produce cada ítem del instrumento.
1 = SI 2= NO
SI NO
1 2
Nº PREGUNTAS RESPUESTAS
1 ¿Alguna vez usted ha sufrido acoso sexual en algún espacio público?
2 ¿Conoces de alguien que ha sufrido acoso sexual?
3 ¿Tuviste la oportunidad de enfrentar a tu acosador?
¿Considera usted que la vestimenta de una mujer influye para que surja
4
el acoso sexual en los espacios públicos?
¿En algún momento a usted se le ocurrió denunciar este tipo de acoso
5
sexual?
¿Sabe usted como son las manifestaciones del acoso sexual en los
6
espacios públicos?
¿Considera usted que la estabilidad emocional dependerá en su
7
momento si una persona es víctima de acoso sexual?
¿Considera usted que al estar en un ambiente ofensivo limita el libre
8 tránsito de las personas en los espacios públicos y vulnera derechos
fundamentales?
¿Tiene usted conocimiento sobre alguna ley que sancione el acoso
9
sexual?
¿Sabe usted que existe la Ley N° 30314 - Ley para prevenir y
10
sancionar el acoso sexual en espacios públicos?
RESPONSABILIDAD
SOCIAL II
RESPONSABILIDAD SOCIAL X CICLO UCT
SESIÓN 5
Diagnóstico
I. Realiza las siguientes actividades:
1. Elaboran un organizador visual de las etapas del proyecto de R.S.
2. Realizan el análisis FODA de la comunidad donde se realizará el proyecto de R.S
FODA DE GRUPO
FORTALEZAS DEBILIDADES
Somos un grupo responsable. Contratiempo de disponibilidad
Distribució n del trabajo
INTERNOS para reunirnos.
equitativamente. Escasa coordinació n.
Se toma decisiones grupales.
Actuamos con respeto, ante cualquier
percance
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Logramos cumplir con nuestras Malos entendidos.
responsabilidades asignadas por
EXTERNOS Desacuerdos.
grupo.
Buenas relaciones interpersonales.
Sabemos apoyarnos
RESPONSABILIDAD
SOCIAL II
RESPONSABILIDAD SOCIAL X CICLO UCT
SESIÓN 5
Diagnóstico
II. Realiza las siguientes actividades:
3. Elaboran un organizador visual de las etapas del proyecto de R.S.
4. Realizan el análisis FODA de la comunidad donde se realizará el proyecto de R.S
FODA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LA CARIDAD"
FORTALEZAS DEBILIDADES
Posee instalaciones adecuadas Que los alumnos en el momento que
que brindan al alunado un
INTERNOS estemos brindado la charla no
ambiente ó ptimo para escuchar presten la debida atenció n, por no
las charlas sobre el tema del entender lo que estamos explicando
proyecto. por el uso de palabras jurídicas o
Cuenta con herramientas técnicas.
tecnoló gicas personal (laptop- Que los alumnos estén entretenidos
proyector) en su celular mientras estamos
Personal docente capacitado brindá ndoles la charla.
comprometido y con experiencia.
Apoyo por parte de la directora y
personal del colegio para la
ejecució n del proyecto.
El horario de las charlas se
adecú a a la disponibilidad de los
integrantes del grupo.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
RESPONSABILIDAD SOCIAL X CICLO UCT
Predisposició n positiva por parte En el caso que se pueda ir la luz.
de los estudiantes para participar Que llueva.
en la charla jurídica relacionado
EXTERNOS Pueda suceder un cruce de horario
al tema del proyecto. con algo delicado y personal.
Que la informació n y la charla Que los alumnos el día que este
brindadas puedan ser colocadas programado la charla tengan visita
en las redes sociales de la I.E. y de de las universidades para
esa manera poder fomentar el informació n de las carreras.
interés de las demá s personas, en Que ese día el proyector no
la cual se pueda observar y funcione.
verificar que tanto nosotros como
alumnos y representantes de la
Universidad hemos tenido
contacto directo en la
participació n del proyecto.
También este proyecto ayudara a
que la universidad tenga un pacto
no solamente con la I.E. que
estamos ayudando, si no que
puedan captar a mas
Instituciones Educativas para que
de esta manera poder brindarles
la ayuda necesaria.
Que nuestro informe quedará
como un precedente para el
pró ximo ciclo de la Universidad,
en la cual ayudará a los demá s
alumnos después de nosotros a
brindarles mas conocimiento en
el desarrollo de su informe.