Mantenimiento
Mantenimiento
Mantenimiento
Tipos de Mantenimiento
Presentado por:
Jhoan Sebastián viafara
Ana maría obregon
Erika yazzury grueso
Kevin Stiven Jaramillo panameño
Kent lex Riascos
2023
2
. INTRODUCCION
El mantenimiento correctivo, por otro lado, se realiza cuando una máquina o equipo
presenta alguna falla o avería, lo que hace que su reparación sea necesaria. Este tipo
de mantenimiento se realiza después de que ocurre un problema, y su objetivo es
corregir la falla para recuperar el correcto funcionamiento del equipo lo antes posible.
HISTORIA
El mantenimiento preventivo
El mantenimiento correctivo
El mantenimiento predictivo
4
El objetivo principal del mantenimiento es garantizar que todos los equipos necesarios
para producción funcionen al 100% de eficiencia en todo momento. Esto, mediante
inspecciones, limpieza, lubricación y realización de pequeños ajustes, desde todo esto
radican los tipos de mantenimiento.
5
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
MANTENIMIENTO PREDICITIVO
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
o Mantenimiento prescriptivo
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Las empresas que manejan procesos automatizados con maquinaria industrial pueden
quedarse muy expuestas si sucediese alguna incidencia: detener la producción hasta
que se resuelva el problema podría conllevar cuantiosas pérdidas económicas. Una
gestión ágil en el reporte y la actuación del SAT será crucial para minimizar los daños.
Vamos a ver qué es el mantenimiento correctivo, qué tipos existen, qué ventajas y
desventajas presentan, y cuándo su uso prevalece frente al mantenimiento preventivo.
El mantenimiento correctivo consiste en las actuaciones del servicio técnico en
respuesta a avisos sobre el mal funcionamiento de algún equipo, activo o proceso.
Comprende un grupo de tareas de índole técnica cuyo propósito es corregir los fallos
que sobrevienen en el funcionamiento de la maquinaria.
caso, el objetivo del mantenimiento es reparar el problema lo antes posible para volver
a poner el equipo en funcionamiento.
Este tipo de mantenimiento se enfoca en solucionar las fallas o averías ocurridas de
manera inmediata. Por ello, es importante tener un plan de acción inmediato en caso
de que alguna situación no prevista ocurra.
De hecho, cuando ocurren estas incidencias, suele darse una situación crítica en la
empresa: al tratarse de intervenciones mayormente aisladas, el SAT no siempre cuenta
con los suministros y los recursos adecuados para hacer frente a la incidencia. Es fácil
presuponer que, cuando hay una máquina que no está funcionando como debiera, la
situación adquiere tintes de urgencia con facilidad.
El funcionamiento del mantenimiento correctivo consiste, por consiguiente, en que la
empresa solicite la asistencia técnica a un SAT cuando un equipo presente anomalías
en su funcionamiento, o simplemente se haya hecho efectivo un fallo.
CORRECTIVO
1.Deteccion y
confirmacion de
fallas
4.Acciones de 7.Checkout
2.Localizacion de 3.Diagnosticos de 5.Alinecion y 6.Limpieza y
mantenimiento (prueba y
fallas fallas calibracion lubricacion
correctivo observacion)
Es en estos periodos cuando las consecuencias económicas son más severas para las
empresas, dado que la producción no puede continuar hasta que la avería no se
solvente. Además, rara vez la reparación soluciona el problema a largo plazo, ya que
muchas veces adquiere tintes de parche de emergencia, y se deja el equipo
funcionando con lo justo.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO
El mantenimiento predictivo es una estrategia de mantenimiento que se basa en la
monitorización regular de los equipos y sistemas, con el objetivo de detectar y predecir
posibles fallos o problemas que puedan surgir en el futuro. Se utiliza la tecnología de
análisis de datos y herramientas de medición para recopilar información sobre el estado
y comportamiento de los equipos, lo que ayuda a identificar patrones y eventos que
permiten prever y evitar posibles averías o fallas.
En el mantenimiento predictivo, las tareas de mantenimiento y reparación se planifican
en función de las predicciones obtenidas por la monitorización, lo que permite reducir
los tiempos de inactividad y aumentar la eficiencia y la disponibilidad de los equipos. Es
un tipo de mantenimiento preventivo más avanzado, que consigue enfocar los recursos
y esfuerzos de mantenimiento en los componentes que requieren atención prioritaria,
evitando así el desperdicio de recursos en mantenimiento de componentes en buen
estado.
10
Seguimiento y mejora
continua.
Cuarta etapa.
Mantenimiento
Predictivo
Tercera etapa.
Definición de
escenarios límite
Segunda etapa.
Modelización del
proceso productivo.
Mantenimiento
preventivo dirigido.
Primera etapa.
Monitorización
del
funcionamiento
de la máquina.
11
TIPOS DE VENTAJAS DESVENTAJAS
MANTENIMIENTO 12
CONCLUSION
WEBGRAFIA
https://www.stelorder.com/blog/mantenimiento-correctivo/
https://predictiva21.com/
https://movilgmao.es
http://www.preditec.com/
https://www.lisdatasolutions.com/