Informe-Practica Nutricional 1
Informe-Practica Nutricional 1
Informe-Practica Nutricional 1
PRÁCTICA NUTRICIONAL 1
CÓDIGO: NM2A
PRESENTACIÓN DE:
DOCENTE:
Ricardo Suazo Fernández
INTEGRANTES:
1. Mori Paisig Andersen Paul
2. Suarez Balcázar Luz Marinelly
3. Espinoza Bustos Yuret
4. Evaristo Figueroa Yadhira
Facultad de Ciencias de la Salud
Programa de Nutrición y Dietética
Curso: Práctica Nutricional 1 – NU142
Prof. Ricardo Suazo Fernández, M.Sc.
SEMESTRE 2022.02
PRÁCTICA N° 2
ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES
OBJETIVO:
▪ Calcular y determinar el diagnóstico del estado nutricional del adulto a través del
índice de masa corporal (IMC) y perímetro abdominal (PAB).
PROCEDIMIENTO:
▪ Cada estudiante aplica correctamente las técnicas para medir el peso, la talla y el
perímetro abdominal de 10 compañeros de sección.
▪ Registra correctamente los datos en la tabla que se adjunta líneas abajo.
▪ Calcula el índice de masa corporal (IMC), aplica la fórmula correspondiente y
utiliza un decimal sin redondear para registrar el resultado final.
▪ Escribe los diagnósticos correspondientes de acuerdo con las tablas de
clasificación
Tabla 1. CÁLCULO Y DIAGNÓSTICO SEGÚN EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL Y
EL PERÍMETRO ABDOMINAL DE ALUMNOS DE LA CARRERA NUTRICIÓN Y
DIETÉTICA- SECCIÓN NM2A
2
Facultad de Ciencias de la Salud
Programa de Nutrición y Dietética
Curso: Práctica Nutricional 1 – NU142
Prof. Ricardo Suazo Fernández, M.Sc.
3
Facultad de Ciencias de la Salud
Programa de Nutrición y Dietética
Curso: Práctica Nutricional 1 – NU142
Prof. Ricardo Suazo Fernández, M.Sc.
2. INTERPRETACIÓN.
a. Aplique la fórmula para calcular el índice de Quetelet de cada uno de los diez
participantes evaluados, registrando el valor y las unidades completas de los
datos empleados y los resultados calculados. (TABLA 1)
Para poder definir el IMC de cada uno de los diez participantes, primero se ha
desarrollado de manera secuencial los siguientes pasos tanto para determinar el
peso y talla.
4
Facultad de Ciencias de la Salud
Programa de Nutrición y Dietética
Curso: Práctica Nutricional 1 – NU142
Prof. Ricardo Suazo Fernández, M.Sc.
Así mismo, para poder hallar el perímetro abdominal de cada alumno, se ha empleado
los siguientes pasos:
5
Facultad de Ciencias de la Salud
Programa de Nutrición y Dietética
Curso: Práctica Nutricional 1 – NU142
Prof. Ricardo Suazo Fernández, M.Sc.
3. REPRESENTACIÓN.
6
Facultad de Ciencias de la Salud
Programa de Nutrición y Dietética
Curso: Práctica Nutricional 1 – NU142
Prof. Ricardo Suazo Fernández, M.Sc.
4. CÁLCULOS MATEMÁTICOS.
7
Facultad de Ciencias de la Salud
Programa de Nutrición y Dietética
Curso: Práctica Nutricional 1 – NU142
Prof. Ricardo Suazo Fernández, M.Sc.
5. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
8
Facultad de Ciencias de la Salud
Programa de Nutrición y Dietética
Curso: Práctica Nutricional 1 – NU142
Prof. Ricardo Suazo Fernández, M.Sc.
6. ARGUMENTACIÓN Y CONCLUSIONES.
síntesis, se estableció que alrededor del 10% tuvo un peso bajo a comparación
del otro 90% de los alumnos que se encuentran en un normopeso con bajo
riesgo de morbilidad y mortalidad tal cual muestra su diagnóstico de IMC.
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
2) Luis Daniel A, Laura R, Alicia R, Marta F. Vista de Análisis del estado nutricional
en estudiantes educación física, asociada a hábitos alimentarios y nivel de
actividad física [Internet]. Edu.ar. [citado el 19 de septiembre de 2022].
Disponible en
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/20793/20781
10
Facultad de Ciencias de la Salud
Programa de Nutrición y Dietética
Curso: Práctica Nutricional 1 – NU142
Prof. Ricardo Suazo Fernández, M.Sc.
1) https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2096
2) https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/20793/20781
3) https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8142261.pdf
11