0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas4 páginas

Custodia

1) María Guadalupe Ortega Sánchez solicita la custodia de su hija Valeria Montserrat Marmolejo Ortega y pensión alimenticia definitiva contra Martín Arnoldo Marmolejo Moreno. 2) Solicita que se decrete la pérdida de la patria potestad y el arraigo de Marmolejo para evitar que saque a la menor del país. 3) Pide que se fije fecha para audiencia de guarda y custodia provisional y definitiva conforme a los artículos del Código Civil aplicables.

Cargado por

ana felix
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas4 páginas

Custodia

1) María Guadalupe Ortega Sánchez solicita la custodia de su hija Valeria Montserrat Marmolejo Ortega y pensión alimenticia definitiva contra Martín Arnoldo Marmolejo Moreno. 2) Solicita que se decrete la pérdida de la patria potestad y el arraigo de Marmolejo para evitar que saque a la menor del país. 3) Pide que se fije fecha para audiencia de guarda y custodia provisional y definitiva conforme a los artículos del Código Civil aplicables.

Cargado por

ana felix
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Despacho Jurídico

Abogado Morales y
Asociados
EXPEDIENTE: 1574/2018
JUEZ CUARTO DE LO FAMILIAR
P R E S E N T E:

MARÍA GUADALUPE ORTEGA SÁNCHEZ, con la personalidad que tengo


debidamente acreditada y reconocida en los autos del expediente al rubro indicado, ante usted
respetuosamente comparezco para exponer:

Que por medio del presente escrito y anexos que lo acompañan, por la VÍA INCIDENTAL,
vengo a hacer valer mis derechos en relación al procedimiento de guarda y custodia
provisional y en su momento definitiva, perdida de patria potestad y alimentos
definitiva a favor de mi menor hija y la suscrita, en contra del C. MARTIN ARNOLDO
MARMOLEJO MORENO, dentro del presente juicio, y que señalo domicilio ya reconocido por
esta autoridad como obra en autos, en esta ciudad de Aguascalientes, mismo que ofrezco para todos
los efectos legales, y a quien le reclamo las siguientes:

P R E S T A C I O N E S:

A. La reincorporación de la menor VALERIA MONTSERRAT MARMOLEJO ORTEGA, a


mi domicilio establecido en la calle chapas número 111 del fraccionamiento México C. P.
20270 de esta ciudad capital, bajo el cuidado de la suscrita y de sus abuelos maternos de la
menor.

B. Para el supuesto de que el demandado se niegue o no permita ver a la citada menor, se me


conceda la tenencia y custodia de la menor.

C. Para que por sentencia definitiva condene al demandado incidentista a otorgar pensión
para mi menor hija y para la suscrita.

D. Para que por sentencia se condene al demandado al pago de gastos y costas que el presente
juicio origine.

Cabe señalar que, quedaron pendientes cuestiones dentro de la demanda que con
fundamento en el artículo 292 y 295 del código civil vigente en el estado solicito,

En relación a los días y horas de visita se prevé el artículo 289 del código civil vigente para el estado
de Aguascalientes, se relacionan con el incidente que ahora nos ocupa en el presente juicio y
propongo de la siguiente manera:

I.- La designación de la persona que tendrá la guarda y custodia de los hijos menores de edad o
incapaces; será única y exclusivamente de la actora incidentista

II.- Las modalidades bajo las cuales el progenitor, que no tenga la guarda y custodia, ejercerá el
derecho de visitas, respetando los horarios de comidas, descanso y estudio de los hijos; (El
derecho de visita y convivencia para que el demandado pueda convivir con nuestra
menor hija de nombre VALERIA MONTSERRAT, de apellidos MARMOLEJO ORTEGA,
los días sábados y martes de cada quince días de 16:00 horas a 20:00 horas, y serán
de la siguiente manera, la visita será bajo la supervisión de mis padres y en casa de los
mismos, los días ya señalados, así como los días inhábiles, respetando sus horas de
comida como las horas de estudio, así mismo verlos la mitad de los periodos
vacacionales, en el mes de diciembre de cada año, el 24 y 25 se quedarán con la
suscrita y el día último y primero los vera de 13:00 horas. Hasta las 17:00 horas, así el
próximo año la vera el 24 y 25 de 13:00 horas hasta las 17:00 horas y el día último y
primero conmigo, así como la mitad de los días festivos señalados en el calendario
anual en horarios de 12:00 horas a 17:00.).

III.- El modo de atender las necesidades de los hijos y, en su caso, del cónyuge a quien deba darse
alimentos, especificando la forma, lugar y fecha de pago de la obligación alimentaria, así como la
garantía para asegurar su debido cumplimiento; cabe hacer mención que ya se condenó al
demandado incidentista en sentencia interlocutoria, como se desprende en autos, así
mismo pido a su señoría la sentencia definitiva y favorable de la misma.

IV.- En su caso, la designación del cónyuge al que corresponderá el uso del domicilio conyugal y su
menaje; NO APLICA ya que bajo protesta de decir verdad, no adquirimos ningún bien
mueble ni inmueble dentro del matrimonio.

V.- La manera de administrar los bienes de la sociedad conyugal durante el procedimiento y hasta
que se liquide, así como la forma de liquidarla, exhibiendo para ese efecto, en su caso, las
capitulaciones matrimoniales, el inventario, avalúo y el proyecto de partición; NO APLICA ya que
bajo protesta de decir verdad, no adquirimos ningún bien mueble ni inmueble dentro
del matrimonio.

VI.- En el caso de que los cónyuges hayan celebrado el matrimonio bajo el régimen de separación de
bienes deberá señalarse la compensación, que no podrá ser superior al 50% del valor de los bienes
que hubieren adquirido, a que tendrá derecho el cónyuge que La designación de la guardia y
custodia será única y exclusivamente de la suscrita toda vez que no se llegó a ningún acuerdo en el
convenio ante esta autoridad durante el matrimonio, se haya dedicado preponderantemente al
desempeño del trabajo del hogar y, en su caso, al cuidado de los hijos. El Juez resolverá atendiendo
a las circunstancias especiales de cada caso. La custodia total será de la actora incidentista
ya que como lo vengo mencionando desde el escrito inicial de demanda, me he
dedicado preponderantemente al desempeño del hogar y al cuidado de mi hija HASTA
QUE FUI DESPOJADA DE MANERA CRUEL DE LA MISMA, y a la fecha desconozco el
paradero de mi menor hija.

Con la presente al tenor de los siguientes puntos de hechos y orden legal:

HECHOS

1) Con fecha veintitrés de septiembre del dos mil diecinueve, me divorcie del C. MARTIN
ARNOLDO MARMOLEJO MORENO, como obra lo dicho en autos.

2) En acto continuo de audiencia de fecha 30 de octubre del año en curso después de dictar
sentencia de divorcio, el Juez deja expeditos mis derechos para hacerlos valer en la vía y
forma como procedente, respecto al incidente.

3) Desde el momento de su nacimiento, la citada menor de nombre VALERIA


MONTSERRAT, de apellidos MARMOLEJO ORTEGA, había vivido con la suscrita
hasta que como lo menciono en líneas anteriores, fui despojada de mi menor hija y a la
fecha no se en dónde está.

4) Como se acredita en autos, según los informes solicitados al IMSS, así como a la que en su
momento fuera su fuente laboral del demandado y se desprende que no está cumpliendo
con lo ordenado por su señoría en relación a la sentencia interlocutoria dictada por esta
autoridad.

5) Desde hace ya varios meces el demandado no me ha permitido ver a mi hija ya que se


desconoce el paradero del demandado incidentista así como de mi menor hija la cual temo
por su vida ya que no me dan razón de ella

6) Dado que en la actualidad vivo con mis padres y tienen casa propia, y es su deseo de
dejársela a mi menor hija para que pueda tener una vida digna y un sano apercibimiento así
como un sano desarrollo.

7) Cabe señalar que el entorno en el cual vive la familia del demandado incidentista, es de
considerar ya que no cuentan con los servicios de agua y luz como a los que está
acostumbrada mi niña, no menosprecio pero esa familia siempre ha tenido problemas ya
que son familia disfuncional.
8) En virtud de lo anterior, solicito se decrete la custodia de la menor a mi favor, en el
domicilio antes mencionado, así mismo la perdida de patria potestad así como los alimentos
definitivos a favor de mi menor hija de la suscrita.

A R R A I G O:

Así mismo, con fundamento en los artículos 212, 242 bis, 244 y de más relativos al código de
procedimientos civiles en el estado, vengo a solicitar se decrete el arraigo del demandado a efecto de
que no saque del país a la menor a que se refiere este ocurso

D E R E C H O:

I. ES USTED COMPETENTE ciudadano juez primero de lo familiar, para conocer del


presente juicio, de acuerdo a lo establecido por los artículos 292 del código civil, y 353, del Código
de Procedimientos Civiles para el Estado de Aguascalientes.

II. EN CUANTO AL FONDO del asunto lo rigen los artículos 212, 242 Bis, 244 y 292
fracciones I, II, III, Y IV artículos 298, 439 y demás relativos aplicables al Código Civil del Estado.

III. RIGEN EL PROCEDIMIENTO los artículos 292, 403, 439, 440 y de más relativos
aplicables al código adjetivo civil.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, ante usted C. JUEZ, respetuosamente pido:

PRIMERO.- tenerme por presentado con este escrito y anexos que lo acompañan,
promoviendo por la vía incidental, procedimiento de guarda y custodia provisional y en su momento
definitiva, perdida de patria potestad y alimentos definitiva a favor de mi menor hija y la suscrita en
contra del C. MARTIN ARNOLDO MARMOLEJO MORENO.

SEGUNDO.- Tenerme por reservadas de mi parte, las pruebas del presente escrito que en
su momento procesal oportuno presentare.

TERCERO.- Correr traslado y/o notifíquese al demandado incidentista en el domicilio


señalado en su contestación de demanda de divorcio.

CUARTO.- Se le de vista al ministerio público adscrito para que manifieste lo que a su


derecho corresponda.

QUINTO.- Una vez admitida la presente se fije día y hora para que tenga verificativa la
audiencia a que se refiere el artículo 242 Bis, del ordenamiento adjetivo, para de escucha de la
menores y ordene que los mismos sean presentados por la persona que los tenga bajo su cuidado.

SEXTA.- En su oportunidad, previos los tramites de ley, dictar sentencia por la que se me
conceda la custodia de la menor y condene al demandado incidentista a las prestaciones y peticiones
por la suscrita.

PROTESTO LO NECESARIO

Aguascalientes, Ags; a la fecha de su presentación.


MARÍA GUADALUPE ORTEGA SÁNCHEZ

También podría gustarte