Informe Guia Grupo 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

1

INFORME DE ACTIVIDADES DE APROPIACION Y TRANSFERENCIA DEL


CONOCIMIENTO DE LA GUIA LOGICA SECUENCIAL

CARLOS JULIO GUALDRON

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA


Andrés Santiago Lara Castellanos- TEC
ABRIL 2023
2

Tabla de Contenido

Introducción 3
Objetivos 3
General 3
Específicos 3
Actividades de apropiación y transferencia del conocimiento 4
Materiales, herramientas y equipos 5
Resultados 6
Conclusiones 6
Referencias 7
3

Introducción

La lógica secuencial es una rama de la electrónica digital la cual consiste en el análisis


y en diseños de circuitos electrónicos ya que funcionan en un tiempo. La inducción en
la secuencia lógica se utiliza para llegar a ciertas conclusiones generales sobre un
comportamiento de unos circuitos a partir del análisis de casos particulares.

Objetivos

General

El aprendiz se familiariza con unos esquemas básicos de unos circuitos


combinacionales y secuenciales, ya que brindan herramientas para analizar y diseñar
circuitos digitales, que conectan compuertas.
Específicos

● Definir los procedimientos para implementar circuitos usando puertas.


● Diseñar sistemas lógicos combinacionales usando una variedad de procesos de diseño
y análisis.
● Conocer y comprender y dominar sumas y tabla de la verdad con sus ecuaciones de
diseño.
● Desarrollar sistemas con los flip-flops en cada aplicación.

.3 Actividades de apropiación del conocimiento.


4

3.3.1 Actividad individual virtual: Haga una presentación de 10 diapositivas sobre los tipos de flip-
flops, funcionamiento y sus aplicaciones. Tenga en cuenta el orden y la redacción. Se debe presentar en
la fecha asignada por el instructor.

RESPUESTA: GRUPO 3.... SIRVE.pdsprj Presentacion grupo 3.pptx

3.3.2 Actividad individual virtual: Utilizando un simulador de circuitos electrónicos, construya un


contador módulo 60. Los contadores deben ser construidos con flip-flops JK y compuertas. Se debe ver
el valor que se tenga en 2 displays 7 segmentos. La frecuencia del circuito es de 1 Hz construida con un
LM555.
Tenga en cuenta el orden en el circuito simulado.

Actividades de transferencia del conocimiento.

http://raulporrasromero.blogspot.com/2008/02/mediciones-electricas.html

3.4.1 Actividad grupal presencial: Diseñe e implemente un contador módulo 9 ascendente -


descendente. Inyecte una señal de reloj de un Hertz y observe en un display 7 segmentos el número
actual de la cuenta. El sistema debe comenzar a contar desde cero en forma ascendente. Al alcanzar el
valor máximo el sistema automáticamente debe comenzar a contar en sentido descendente hasta llegar
al valor mínimo (cero) y repetir la secuencia indefinidamente. Debe entregar un documento del proceso
realizado
5

3.4.1 Actividad grupal presencial: Diseñe e implemente un sistema para transferir 8 bits de
información en forma serial desde un transmisor hasta un receptor. A partir de un pulso dado con un
pulsador en el transmisor, los datos dados por 8 dip-switchs serán cargados en forma paralela y desde
6

ese momento se transmitirán en forma serial hasta el receptor. Después de 8 pulsos de reloj, el dato
original del transmisor deberá ser visto en 8 LEDs que se encuentran en forma paralela en el receptor.
La velocidad de transmisión de los datos es de mil bits por segundo. Debe entregar un documento del
proceso realizado.

Respuesta:
7

Materiales, herramientas y equipos

● Protoboard
● Cables jumpers
● Compuertas and
● Integrados
● Resistencias
● 7 segmentos
● Dip switch
● Pinzas
● Multímetro
● Fuente
● Corta frio

Resultados

Los resultados obtenidos de estos circuitos desarrollo la capacidad de abordar


problemas complejos en la lógica digital, lo que mejora la facilidad de la resolución de
estos problemas  
8

Conclusiones

En conclusión, la lógica secuencial es una rama de la lógica que se enfoca en el


análisis y diseño de sistemas que funcionan mediante la secuencia de eventos o pasos.
Esta disciplina es de gran importancia en la ingeniería de sistemas digitales, donde se
utilizan circuitos lógicos para realizar tareas específicas.

Referencias

http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/odin/odin_desktop.php?
path=Li4vb3Zhcy9pbmdlbmllcmlhX2luZm9ybWF0aWNhL2NpcmN1aXRvc19kaWdpdGFsZXMvdW5pZGFk
XzMv

http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/odin/odin_desktop.php?
path=Li4vb3Zhcy9pbmdlbmllcmlhX2luZm9ybWF0aWNhL2NpcmN1aXRvc19kaWdpdGFsZXMvdW5pZGFk
XzMv#:~:text=Se%20llama%20l%C3%B3gica%20secuencial%20a,ciclo%20de%20reloj%20o%20m
%C3%A1quina.

También podría gustarte