Buenos días supervisoras, compañeros de área y
a todas nuestras compañeras. Mi nombre es
Monserrat Calquin y La charla se seguridad de
hoy es sobre uso del cinturón de seguridad,
Diapositiva 2
El cinturón de seguridad, es un dispositivo de
seguridad obligatorio instalado en los vehículos
que retiene a su ocupante el cual permite salvar
vidas y disminuir la posibilidad de sufrir lesiones
graves o muerte en un accidente, brindando a su
vez, mayor comodidad, mejor postura al conducir
y mejor control del vehículo
Sus Componentes principales son los siguientes:
1.- Hebilla de seguridad: elemento utilizado para
la unión de la cinta con el asta del cinturón
Asta: Parte inferior del cinturón, y se fija su parte
al anclaje del vehículo
2.- Cinturón Diagonal o Torácico: Es la correa
que cruza el tórax en diagonal
3 y 5: Punto de Anclaje: Son los puntos de
fijación del cinturón hacia la estructura del
vehículo.
4.- Carrete Retractil o inercial, Pretensor: Su
finalidad es bloquear el desplazamiento de la
cinta del cinturón una vez que se produce un
movimiento brusco / Pretensor : posee un
sistema de resortes que tira del cinturón
ligeramente para mantenerlo firme mientras
conduces. Este mismo sistema se traba durante
una colisión para mantenerte en tu lugar, se
ubica dentro de la columna vertical del vehiculo
junto al carrete Retractil.
6.- Broche: es el enganche al que se unirá la
hebilla, el cual dará efectividad al cinturon que
cubrirá nuestro torso y caderas.
7.- Cinturón Pélvico: es la correa que cruza la
cadera, bajo el vientre para mayor ajuste y
seguridad.
Revisión del cinturón: Examinaremos la tela
del cinturón para ver si está deshilachada o
excesivamente gastada.
Que la hebilla enganche sin problemas en el
broche, revisar tirando levemente de ella una
ves enganchada.
Revisaremos la fecha de caducidad en la
etiqueta del cinturón. Si la fecha de
caducidad ya ha pasado hay que
comunicárselo a su supervisor o jefe para su
sustitución.
Diapo3
En un choque, colisión o volcamiento los
ocupantes al interior del vehículo se pueden
golpear con el parabrisas, asientos, columnas
metálicas, con otros ocupantes y objetos sueltos.
Incluso pueden salir disparados fuera del
automóvil. Estos impactos son los que
mayoritariamente causan las lesiones o la
muerte. Las estadísticas demuestran que una
persona al ser despedida fuera del vehículo,
tiene cinco veces más probabilidades de morir
que aquella que permanece en el interior del
vehículo.
- Veremos un poco de estadísticas en chile
(leer imagen 1)
- La siguiente tabla resume los porcentajes de
reducción de lesiones por accidentes gracias al
uso de cinturón de seguridad: (leer imagen 2)
Diapo 4
Beneficios del uso del cinturón de seguridad
1. Brinda seguridad
la principal ventaja de los cinturones de
seguridad es que salvan vidas. Este arnés está
diseñado para mantener a los pasajeros en
movimiento estático, sobre todo cuando se
produce una parada repentina, un cambio de
impulso o un accidente.
2. Previene diversas lesiones
Muchas personas que sobreviven a un accidente
automovilístico suelen sufrir una lesión. En
realidad, tanto si esta lesión es leve como si es
grave, sin el cinturón de seguridad, el daño
podría ser peor. El uso de este accesorio puede
reducir la gravedad o el riesgo de latigazos
cervicales, fracturas, lesiones en la cabeza y en
la médula espinal. Debemos Tener en cuenta
este detalle que podría salvarnos la vida!
3. Disminuye las probabilidades de colisiones
dentro del auto
Bueno, Otro objetivo de los cinturones de
seguridad es mantenerte en tu lugar, dándote
espacio para moverte solo cuando sea necesario.
A su vez, disponen de un mecanismo especial
que se bloquea en caso de impactos repentinos y
fuertes. Así, no te golpearás con otras partes del
vehículo, como el volante, las puertas o el
asiento de enfrente en caso de los ocupantes de
los asientos traseros.
Si estamos llevando a nuestros amigos, a la
familia o a nuestros compañeros de trabajo y hay
muchos pasajeros en los asientos traseros o
delanteros, existe la posibilidad de chocar entre
ellos cuando se produce un frenado brusco por
inercia. La colisión de cabezas u otras partes
puede causar graves lesiones a nuestros
compañeros de viaje. Así que, los cinturones de
seguridad protegen a todos de este tipo de
problemas.
4. Mantiene a los pasajeros a salvo
Como mencione anteriormente, esta correa
ayuda a los pasajeros a mantenerse en su sitio
cuando la inercia es inevitable. En caso de ser
arrojado dentro o fuera de un vehículo con una
fuerza tan fuerte, es casi imposible evitar una
lesión grave o incluso la muerte. Así que no
debemos olvidar lo importante que es que todos
los pasajeros estén bien sujetos, tanto en los
asientos delanteros como traseros.
5. Evitarás problemas legales
Por si el factor de seguridad no fuera suficiente,
otro de los beneficios de utilizar el cinturón de
seguridad es que evitaremos problemas legales.
Ya que es obligación en nuestro país, y
sobretodo en faena, evitemos el cobro de multas
o faltas graves si nos descubren conduciendo sin
él. podríamos acabar con una infracción en el
historial de conducción. Teniendo en cuenta que
ponerse el cinturón es rápido y fácil, no merece la
pena correr el riesgo.
- Imagen 2: bueno aquí en esta imagen quise
mostrar un poco de como la velocidad va de la
mano con el impacto que recibimos en un choque
y los riesgos a los cuales podemos correr. (leer
imagen)
Diapo 5
Consejos uso correcto del cinturón
• 1.- El cinturón de seguridad no es tan
efectivo si el asiento está reclinado hacia
atrás. Llévala hacia arriba hasta que el
asiento esté lo más cerca posible a un ángulo
de 90 grados.
• 2.- Coloca el cinturón sobre la clavícula, entre
el cuello y el hombro
• 3.- Coloca el cinturón inferior sobre la cadera,
no sobre el abdomen
• 4.- Desliza el extremo metálico de la hebilla
en el seguro. Debes escuchar un clic. Tira un
poco del cinturón para confirmar que esté
asegurado. Si no se abre o suelta, está
seguro.
• 5.- Ambos cinturones deben quedar
ajustados y no aflojados, no asegures a más
de una persona con un cinturón. Son
personales.
• 6.- Los cinturones de seguridad deben estar
planos sobre la parte superior del pecho y la
parte superior de los muslos. Si el cinturón se
enrolla, dóblalo a lo largo para que esté
plano.
* Este paso puede requerir algo de paciencia,
pero proteger nuestra seguridad merece el
tiempo que le emplees.
Bonus: En relación a lo laboral, usaremos el
cinturón en los viajes en bus de ida y retorno a
nuestros turnos, los buses de acercamiento, los
buses de campamento hacia el area de trabajo, y
en las camionetas cuando se hagan los
patrullajes, inspección de terreno, e ida a
diferentes puntos de nuestro tranque. Cabe
recordar que hasta el momento solo pueden ir 4
ocupantes en las camionetas por mayor
seguridad ya que el asiento trasero de al medio
es mas propenso a recibir mayor impacto, lesión
o probabilidades de eyeccion ante algún
accidente.
Mostrar las imágenes finales
Y bueno compañeros esa ha sido mi charla de
seguridad el día de hoy, espero haya sido de su
agrado.
Muchas gracias.