0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas1 página

Dieta Fodmap

Este documento proporciona una guía de dieta baja en FODMAP para ayudar a controlar los síntomas del síndrome de intestino irritable. Incluye alimentos como el arroz, el pollo y el pescado que son bajos en FODMAP, y excluye otros como el trigo, la cebolla y la manzana que son altos en FODMAP. La dieta se divide en fases restrictiva, de reintroducción y de mantenimiento para identificar y moderar los desencadenantes individuales.

Cargado por

Monica Ortega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas1 página

Dieta Fodmap

Este documento proporciona una guía de dieta baja en FODMAP para ayudar a controlar los síntomas del síndrome de intestino irritable. Incluye alimentos como el arroz, el pollo y el pescado que son bajos en FODMAP, y excluye otros como el trigo, la cebolla y la manzana que son altos en FODMAP. La dieta se divide en fases restrictiva, de reintroducción y de mantenimiento para identificar y moderar los desencadenantes individuales.

Cargado por

Monica Ortega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

DIETA BAJA EN FODMAP´S

= Fermentables, Disacaridos, Monosacaridos, Oligosacaridos y Polioles

INCLUIR EXCLUIR
Cereales y tubérculos Cereales y tubérculos

Refinados: Arroz, avena, quinoa, harina de maiz, papa, Integrales: Trigo, cebada, centeno, malta, amaranto,
pasta de arroz, pan de masa madre, pan de maíz, maíz, yuca, harina de trigo, pasta.
harina de arroz, tortilla de maíz.
Frutas Frutas

Citricos (limon, mandarina, naranja, lima), melón, Manzana, pera, durazno, cereza, sandia, mango, ciruela,
papaya, fresa, coco, uva, platano (no maduro), piña, arándanos, frambuesa, aguacate, higo, fruta enlatada,
rambutan, frambuesas, maracuya, pitahaya, pasas, plátano frito.
tamarindo.
Verduras Verduras

Calabacin, zanahoria, judias, berenjena, tomate, Col, ajo, cebolla, puerro, esparragos, alcachofa, calabaza,
pimiento, pepino, espinaca, acelga, lechuga, rúcula, hinojo, tomate seco, guisantes.
champiñon, jengibre, rabano, chiles, pepinillos,
adamame.
Lácteos y bebidas vegetales Lácteos y bebidas vegetales

Leche sin lactosa, bebidas de soja, arroz, almendra, Bebidas con lactosa, crema de leche, yogur, kefir, leche
arroz, avena, queso de cabra, queso mozarella. evaporada, leche condensada, natillas, helado
Leguminosas Leguminosas

Tofu. Lenteja, garbanzo, alubia, haba, soja.


Grasas Grasas

Semillas (sésamo, chia), cacahuate, nuez, piñon, aceite Almendra, avellana, pistache, crema de cacahuate,
de oliva, aceite de aguacate, aceite de girasol, aceite manteca de cerdo.
de sésamo, frutos secos, mantequilla, margarina,
aceituna.
Azúcares Azúcares

Manitol, sorbitol, xilitol, miel, jarabe de maíz.


Azúcar de mesa, aspartamo, estevia, sucralosa.
Bebidas Bebidas

Café, cacao, infusiones de té verde, té blanco, vino*,


bebida de coco, infusiones de manzanilla, té negro,
vodka*, whisky*, cerveza*. hinojo, zumos, refrescos, ron.
Moderar su consumo*
Carnes Carnes

Marisco, pescado, atún, pollo, ternera, huevo, Salchichas, jamón, chorizo, longaniza.
cordero, puerco.*

Moderar su consumo*
Otros Otros

Palomitas, chocolate negro, galletas tipo maria o Chocolate con leche, chocolate blanco, galletas con
crakets, gelatina, esencia de vainilla, vinagre de chocolate, barras de cereal.
manzana, perejil, cilantro, menta, romero, albahaca,
romero, tomillo.

Fase restrictiva: 6-8 semanas. Fase de reintroducción: 7-10 semanas. Fase de mantenimiento.

También podría gustarte