EL ESPACIO CULINARIO Una Propuesta de An

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

A N T R O P O LO G A

XP ER IM EN T AL I SSN : 1578-4282
D EP O SI T O LE G ALo 
N n

 TE X T O 15: 165-172. http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rae
UN I V E R S I D A D D E eA N S P A aA  DOI: https://dx.doi.org/10.17561/rae.v19.15

Recibido: 14-01-2018
Admitido: 26-11-2018

EL ESPACIO CULINARIO.
Una propuesta de análisis desde la Antropología de la Alimentación
Ernesto LICONA VALENCIA; Isaura Cecilia GARCÍA LÓPEZ; Alejandro CORTÉS PATIÑO
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México)
[email protected], [email protected], [email protected]

CULINARY SPACE. An analysis proposal from the Nutrition Anthropology

Resumen: El objetivo de este texto es proponer elementos conceptuales para la construcción de un modelo de análisis del espacio
culinario como objetivación de las cocinas a manera de espacio social relacional, sustentado en la combinación de la
visión etnográfica y la teoría de los sistemas que denominamos análisis del espacio culinario con enfoque etnográfico
espacializado. Se afirma que alimentarse es un acto sociocultural y que son los rasgos socioculturales de una sociedad
los que definen un sistema cultural alimentario llamado también cocina, que es una instancia social estructurante;
y proponemos, como componente distintivo del modelo de análisis, el acercamiento etnográfico a la preparación y
consumo de alimentos, por lo que una Antropología de la Alimentación estaría delimitada en interpretar los usos,
funciones y significados de cocinar/comer. También apuntamos inicialmente una definición de cultura alimentaria para
comprenderla como espacio social desde la sociología de Pierre Bourdieu.

Abstract: This text’s objective is to propose conceptual items leading into the constitution of an analysis model of Culinary
Space, in terms of objectivation of cuisines, as a relational social space, based on the combination between an
ethnographic point of view, and the theory of systems. We define this model as an ethnographic-focused culinary space
analysis. This model considers eating as a sociocultural act, and that sociocultural features within a society define a
food system, or cuisine, which is a structural social instance. We present, as a distinctive component of this analysis
model, an ethnographic approach to food preparing and consumption. An Atnhropology of Food that would be focused
on interpreting the uses, functions and meanings of cooking and eating. We also point to the definition of food culture,
in order to comprehend it as a social space, from the Sociology of Pierre Bourdieu.

Palabras clave: Espacio culinario. Antropología de la alimentación. Comida. Cocina


Culinary Space. Anthropology of nutrition. Food. Cuisine
16 6 N T R O P O LO G A X P E R I M E N T A L , 19. Te xt o 15. 2019

Cultura y alimentación
Partimos de la hipótesis que alimentarse es un acto sociocultural complejo1. Las personas no se alimen-
tan sólo para satisfacer necesidades fisiológicas, como tampoco alimentarse es un suceso estrictamente
económico. Alimentarse supone tener en cuenta elementos culturales y sociales que disponen los actos de
comer de las personas, grupos y comunidades. Se nutren con alimentos culturalizados, lo que implica un
saber sobre los alimentos comestibles y los no comestibles, modos de preparación reconocida, cuánto co-
mer, con quién desayunar, almorzar, etc. y las diversas “maneras de comportarse en la mesa”, conocimiento
transmitido de generación en generación a través de la socialización primaria. El hombre a diferencia de los
animales, domesticó el fuego para crear alimentos, seleccionó de su entorno vegetaciones que transformó
en víveres, creo utensilios para la cocción y almacenamiento de alimentos, combinó componentes diversos
que transformó en comida, etc.; proceso histórico acumulativo localizado, eminentemente cultural (Mon-
tanari, 2006).
Entonces son los rasgos socioculturales que organizan la comida conformando una estructura denomi-
nada sistema cultural alimentario o cocina, que es estructura estructurante2. En primer lugar, la cocina es un
hecho social a la manera de Durkheim en la medida que existe fuera del individuo y se impone tanto a él
como a la sociedad, es una realidad objetiva, resultado histórico, productor y producto determinado, por lo
que es una instancia social tan importante como la lengua, religión o el orden político-jurídico y que sólo a
través de su producción se llega a su conocimiento ya que expresa un orden del mundo. Dice Levi-Strauss:
“La cocina de una sociedad obra como un lenguaje a través del cual, de manera inconsciente, expresa su
estructura” (Levi-Strauss, 2012:19-29), complementa Fischler:

“La cocina, en un sentido amplio, cultural, denota, además de ingredientes básicos, unos
principios de condimentación característicos, así como unos procedimientos culinarios, un
conjunto de reglas, usos, prácticas, representaciones simbólicas y valores sociales, morales y
religiosos e higiénicos o sanitarios” (citado en Contreras, 2013:39-58).

La cocina es un sistema cultural alimentario organizado sobre la base de oposiciones y clasificaciones,


representaciones, prácticas heredadas, cultura material, significados y formas simbólicas complejas como
los guisos que, al igual que el lenguaje, organiza, hace estructura. Así la cocina es un sistema de sistemas
conformado por relaciones sociales actorales, objetos, representaciones, significados y lugares; elementos
sistémicos entretejidos en la práctica de preparación y consumo de alimentos. Entonces el modelo de aná-
lisis que formulamos está centrado en el cocinar y el comer como un gran sistema conformado por subsis-
temas interrelacionados3.
En este sentido alimentarse es una práctica social que involucra tanto el cocinar como el comer, que
metodológicamente separamos para comprenderlos a manera de dos procesos interconectados, dinámicos
y en construcción permanente; a modo de subsistemas del gran sistema cultural alimentario (cocina). Así
entonces, una perspectiva de la Antropología de la Alimentación estaría centrada en deletrear e interpretar
los usos, funciones y significados de cocinar/comer que hacen sistema en las prácticas culinarias de un
grupo social y/o cultura, en espacio y tiempo determinado4. Preguntarse: ¿cuáles son las funciones de la co-

1 En este sentido Paris Aguilar señala: “la alimentación se propone como un sistema complejo en el que interactúan una serie dife-
renciada de variables empíricamente detectables que vistas como etapas de un proceso van desde la concepción original necesaria
hasta el replanteamiento de una “nueva” necesidad, pasando por la preparación y consumo del alimento, pero esencialmente como
un sistema abierto donde se producen significaciones de proyección cultural que se desarrollan en un sustrato material concreto,
atendiendo a su especificidad histórica” (Aguilar, 2001:17).
2 Siguiendo esta interpretación, Paris Aguilar formula que un sistema alimentario es una actividad procesual que involucra e inte-
ractúan la necesidad, la obtención, el procesamiento, el consumo y el replanteamiento de la necesidad de comida (Aguilar, 2001).
Gabriel Saucedo (2017) también afirma: “La antropología de la alimentación considera que un sistema alimentario se conforma de
la recolección, la producción, el intercambio y el comercio, la transportación, la trasformación, y la preparación de alimentos; así
como del uso de técnicas de almacenamiento, conservación y fuentes de energía. Este sistema alimentario también se constituye
con sistemas de valores, prácticas y costumbres dentro de un ecosistema.(recuperado de: http://www.enah.edu.mx/publicaciones/
documentos/89.pdf).
3 Al respecto María Fonte, dice: “En el análisis económico de los sistemas alimentarios hay dos fases que suelen olvidarse: la pre-
paración y la del consumo de los alimentos, esto es, “la cocina” y “la mesa” “(Fonte, 1991:65)
4 Desde cierta perspectiva, los estudios sobre alimentación se pueden dividir en dos grandes líneas: 1) Los dedicados a la nutrición
y la salud e incluso a la gastronomía y, 2) Los centrados en la función y/o uso de la alimentación en los contextos sociales. En esta
segunda vertiente se inscribe nuestra propuesta y cercanos a lo que plantean Catharine Good y Laura Elena Corona de la Peña al
 N T R O P O L O G A  X P E R I M E N T A L , 19. Te xt o 15. 2019 167

mida en una sociedad determinada?, ¿qué significados simbólicos conlleva la comida en un grupo social?,
¿cómo se estructuran esos significados?, ¿cómo interviene la preparación y consumo de alimentos en la
interacción social entre individuos, grupos o comunidades?, ¿qué papel desempeña la preparación y consu-
mo de alimentos en la identidad de un grupo o pueblo específico?, son pertinente para una Antropología de
la Alimentación. Porque cocinar y comer alimentos puede tener diferentes funciones en un grupo o región
específica; estructuralmente puede funcionar como sistema que ordena el mundo, sistema de sistemas que
expresa una cosmovisión en torno a lo comestible y no comestible, lo humano y no humano, etc.5; pero
también cocinar y comer alimentos desempeña una función en realidades sociales cotidianas y rituales, pro-
piciadores de tensiones, cambios o de la reproducción sociocultural. Es decir, el uso social de los alimentos
en su doble estado (cocinar y comer) puede distinguirse a partir de la función estructural y sistémica.
La primigenia función estructural hace referencia a una estrategia sociocultural clasificatoria para dis-
tinguir cocinas o sistemas alimentarios, haciendo emerger elementos sedimentados que persisten históri-
camente a pesar de la llegada y expansión de otras cocinas. Estos sedimentos o “fondos de cocina”, como
le llaman algunos autores, permiten la resistencia y persistencia del sistema alimentario. Así, por ejemplo,
el maíz, el trigo o el aceite de olivo hacen estructura en algunas culturas y sus variados usos por regiones,
clases sociales y localidades edifican sistemas específicos según los contextos.
Los sistemas obran con alimentos básicos (“super alimento cultural”), secundarios y periféricos, todos
ellos con contenidos simbólicos entremezclados, en este sentido es pertinente hablar de culturas del maíz6,
del arroz o del trigo (Garine, 2003). Por lo que la función estructural de cocinar/comer maíz, clasifica, di-
ferencia y constituye sociedades, por ejemplo, las cocinas étnicas como la cocina totonaca que al igual que
la cocina otomí, son expresiones sistémicas del “súper alimento cultural”, que en interrelación con otras
cocinas especifican culturas alimentarias o también llamadas culturas culinarias, hoy también determinadas
por la globalización (Fritscher, 2002).
Otra función estructural del sistema cultural alimentario es la clasificación entre grupos sociales, ins-
cribe a los sujetos a contextos sociales específicos. La práctica de cocinar/comer estratifica, jerarquiza y
asigna contenidos de clase por lo que los sujetos socialmente son lo que comen, produciendo una sociedad
desigual, por sus preferencias y aversiones alimentarias, asociadas a la comensalidad en territorios loca-
les, pero globalizados, por ejemplo, mercados, restaurantes, puestos callejeros; con sus correspondientes
simbolismos tensionados, en conflicto o fusionados, los cuales reproducen no solamente la diversidad de
cocinas, sino también la desigualdad social. Así, por ejemplo, la cocina gourmet de un restaurante y la
cocina económica de una fonda, en un mismo sistema cultural alimentario, a pesar de estar vinculadas por
elementos de una misma cocina, distingue a los sujetos en estratos o clases sociales.
Por otro lado, un uso social sistémico de la cocina, de extraordinaria complejidad, es la de fungir como
expresión de identidad de un grupo social o de un territorio e incluso de una región. Misma que, podría ser
nombrada como región socioculinaria, caracterizada no por su homogeneidad sino por su articulación, no
necesariamente armoniosa de las diferentes culturas alimentarias que la conforman, necesariamente jerar-
quizadas y que se integran a un sistema cultural alimentario amplio y delimitado por formas simbólicas que
se expanden por toda el área y que se consideran emblemas culinarios de la región (Giménez, 1994).
En una región socioculinaria, existe la dificultad de constituirla con componentes genéricos, precisamen-
te por la variabilidad de sus culturas alimentarias (culinarias), sin embargo, “por la proliferación de símbo-
los secundarios que evocan por sinécdoque o metonimia la comunidad regional: la música, el cancionero,
la danza…una cultura alimentaria propia y distintiva” (Giménez, 1994:168), más otros elementos reafirman
lo regional culinario. Puesto que pueden erigirse como signos de pertenencia ya que son interiorizados por
los sujetos (Giménez,1994). Los rasgos que definen a una región socioculinaria además de los procesos que
la estructuran como su cocina, son: sociales, económicos, políticos, culturales y globales. Así entonces, una

señalar su interés investigativo general: en cómo los diferentes grupos sociales utilizan la comida como un espacio para la creación
y reproducción cultural en un contexto de globalización (Good y Corona de la Peña, 2013a:12).
5 Marvin Harris, dice que en algunas sociedades encuentran ciertos alimentos como deliciosos, mientras que en otras, esos mismos,
los aborrecen. “Si los hindúes de la India detestan la carne de vacuno, los judíos y los musulmanes aborrecen la de cerdo y los
norteamericanos apenas pueden reprimir una arcada con sólo pensar en un estofado de perro, podemos estar seguros de que en la
definición de lo que es apto para consumo interviene algo más que la pura fisiología de la digestión. Ese algo más son las tradiciones
gastronómicas de cada pueblo, su cultura alimentaria” (Harris, 2012:14).
6 En México, desde la época prehispánica y hasta la actualidad, el maíz no sólo representa la dieta principal de muchos campesinos
e indígenas, sino que también es sagrado, es mito y está presente en muchos rituales religiosos, laicos, festivos, etc., por lo que es
sustento de la identidad cultural. Incluso, mestizos, campesinos e indígenas migrantes, cuando entran en contacto con la cultura
alimentaria receptora, inmediatamente en ellos se observa procesos de adaptación, pero fundamentalmente no pierden su identidad
alimentaria, por lo que se organizan para que familiares y/o personas especialistas lleven o envíen semanalmente, ingredientes,
utensilios, materias primas, etc. relacionadas con su “super alimento” y demás elementos de la cultura alimentaria propia, los cuales
utilizan cotidianamente para preparar alimentos.
16 8 N T R O P O LO G A X P E R I M E N T A L , 19. Te xt o 15. 2019

región socioculinaria es producto de formas objetivadas y subjetivadas de las culturas alimentarias puestas
en relación por el sistema general en contexto de procesos estructurales como la globalización7.

La cultura alimentaria
La cultura alimentaria se ha definido como el acumulado de representaciones, creencias, conocimientos
y de prácticas heredadas y/o aprendidas asociadas a la alimentación, compartidas por los miembros de una
cultura dada o de un grupo social determinado dentro de un mismo contexto (Contreras, 1993). De acuerdo
con M. Mead8 la cultura alimentaria se refiere a las prácticas que el individuo realiza respondiendo a esas
mismas presiones culturales y sociales de la sociedad en la que se encuentra, así selecciona, consume y
utiliza porciones del conjunto de alimentos disponibles, eligiendo, consumiendo y utilizando los alimentos
puestos a su disposición. Algunos otros autores asocian cultura alimentaria con el de sistema de alimenta-
ción que se comprende como:

“Conjunto de actividades establecidas por los grupos humanos para obtener del entorno los
alimentos que posibilitan su subsistencia, abarcando desde el aprovechamiento, la producción,
la distribución, el almacenamiento, la conservación y la preparación de los alimentos hasta
su consumo, e incluyendo todos los aspectos simbólicos y materiales que acompañan a las
diferentes fases del proceso” (Gracía Arnaiz 2002:17).

Una definición de cultura alimentaria, distinta a la gastronómica o a la de cocina típica entendida como
conjunto de platillos, que valoran únicamente los alimentos, en muchos casos disociados de sus contextos
culturales es una concepción anticuada, y folklórica que se aleja del enfoque antropológico y etnográfico.
Si bien es correcto hablar desde la producción hasta el consumo de alimentos como sistema de alimentación
aquí proponemos comprender la cultura alimentaria centrada en las prácticas de preparación y consumo
de alimentos (prácticas culinarias y de comensalidad), a modo de conjunto de símbolos, valores, actitudes,
habilidades, conocimientos, organización social, bienes materiales, simbólicos, ingredientes, utensilios y
sabores que definen el pasado y presente de una cocina(s), mismas que generan la relación espacio, agentes
y territorio con base en la dimensión simbólica y sociocultural de los alimentos.
Entonces la cultura alimentaria es ante todo espacio social, constructo sociocultural integrado por prác-
ticas, objetos, lugares y significaciones culinarias que en sistema relacional edifican identidades, estructuras
de poder, formas de resistencia, sistemas rituales religiosos o festivos, etc.., por lo que el objeto de estudio
de la Antropología de la Alimentación no estaría dado solamente por los guisos (chiles en nogada, consomé
de pollo, mole de caderas, mole blanco, etc.) sino por la dimensión sociocultural significativa del espacio y
práctica social culinaria. La alimentación es una práctica cotidiana, inserta en un sistema cultural alimen-
tario , adscrito a un determinado marco de representaciones y significados, donde se pueden categorizar,
territorios, agentes y grupos sociales; en este sentido J. Contreras señaló que:

“La cocina, las cocinas reflejan sociedades, pues cada grupo social posee un cuadro de
referencias que guía la elección de sus alimentos, cuyo conjunto constituye un corpus más
o menos estructurado de criterios que le corresponden y, por esta razón, le confieren una
particularidad diferencial, distintiva” (Contreras, 2013:39-58).

En este sentido, podemos argumentar que la alimentación es un factor constituyente de territorios y gru-
pos sociales que generan representaciones y significados en determinados espacios sociales.
De esta propuesta, para la investigación antropológica que desarrollamos en el Colegio de Antropología
Social de la BUAP, se desprenden dos interesantes líneas de investigación; una explorando los territorios
y/o regiones socioculinarias, tal como sugerimos líneas arriba y otra, estudiando espacios culinarios, a
modo de lugar objetivado y subjetivado de culturas alimentarias9.

7 Dice Good y Corona de la Peña: “Mintz se enfocó en la historia y la cultura para estudiar la comida en el contexto de la expansión
colonial europea, y profundizó en el impacto de la modernidad y la industrialización sobre la producción, procesamiento y consumo
de alimentos.” (Good y Corona de la Peña, 2013b:19)
8 Guthe y Mead publicaron el primer Manual para el estudio de los hábitos alimentarios, en 1945, citado por M. Gracía Arnaiz
(2002:10).
9 Por ejemplo, Catharine Good en su antropología de la comida se interesa por “los complejos papeles de la comida en la intensa
vida festiva y ritual, tanto en las comunidades rurales como en los barrios urbanos y pueblos originarios…la estrecha relación en
México entre la comida, los significados, los valores culturales y las identidades colectivas. Esto requiere explorar múltiples acti-
vidades alrededor de la preparación y el consumo de la comida, así como de los significados expresados en los usos de la comida,
donde pueden observarse diferentes estrategias de acomodo, negociación y resistencia frente a la modernidad” (Good, 2013b:39-40)
 N T R O P O L O G A  X P E R I M E N T A L , 19. Te xt o 15. 2019 169

Espacio culinario
El espacio culinario lo entendemos como la objetivación espacializada de culturas alimentarias que
es estructura con la cocina genera un tipo de espacio social relacional10. El espacio culinario, retomando
el pensamiento de Bourdieu, no es un espacio geográfico: es un campo de fuerzas, pluridimensional de
posiciones, diferenciación, desigualdades y constitución de distinciones en donde los agentes construyen
representaciones del mundo social.
Los agentes se distribuyen y se posicionan en el espacio-campo según el volumen y composición de
capital (Bourdieu, 1990) que poseen y exhiben, ya sea capital económico, cultural, social y simbólico, por
lo que para Bourdieu la posición de los agentes no se determina únicamente por sus condiciones materiales,
sino tambien por las diferentes especies de capital o poder que despliegan en el espacio-campo. Constante-
mente existe movimiento de prácticas y bienes asociadas a determinadas posiciones. Por ejemplo, Bourdieu
distingue entre la comida de necesidad que alimenta a la clase obrera y la comida de distinción de la clase
burguesa (Bourdieu, 1990). También observamos otro proceso, una práctica culinaria inicalmente popular
puede ser adoptada por otros sectores sociales y viceversa, hoy constatamos que el consumo del pulque
estuvo asociado durantes muchos años a las clases campesinas, indígenas y populares, actualmente se ha
convertido en bebida de “moda” en sectores medios, particularmente en universitarios y hasta algunos res-
taurantes de prestigio la ofrecen como parte de su menu. Ahora bien, la posición está unida a un sinnumero
de bienes y prácticas (guisos, bebidas, utilización de determinados utensilios, títulos universitarios, menus,
etc.) capitales interrelacionados que configuran el gran complejo de las posiciones que estucturan las dife-
rencias en un determinado espacio social, en las culturas alimentarias.

“Esta idea de diferencia, de separación, está en la base de la noción misma de espacio, conjunto
de posiciones distintas y coexistentes, exteriores las unas de las otras, definidas las unas en
relación con las otras, por relaciones de proximidad, de vecindad, o de alejamiento y también
por relaciones de orden como debajo, encima y entre…”(Bourdieu, 1997:30).

Posiciones de los grupos estructurados por los dos principios de diferenciación: el capital económico
y el capital cultural (Bourdieu, 1997:30). En tanto que, el volumen, tipos y trayectoria de los mismos en
el tiempo determinan la estructura del espacio social (Bourdieu, 1990:284). Así, una cocina y las culturas
alimentarias que la conforman son arenas de lucha de poderes y por el poder dentro del espacio social y
por consiguiente dentro de los campos que componen al mismo. Por lo que el consumo de alimentos nece-
sariamente reproduce la diferenciación existente en la sociedad, es decir, la desigualdad social de clase y
de grupo se refleja inevitablemente en los gustos alimentarios de los mismos. En este sentido, por ejemplo,
Batstone (1983) afirma que la comida que se ofrece en una fábrica automotriz expresa las jerarquías entre
los directores y los trabajadores de la misma. Dice:

“El servicio en el comedor de los directores refleja y reafirma su status. En el caso de los
trabajadores de la cadena de montaje, el modo en que la empresa le facilita la comida refleja una
tensión entre la necesidad productiva de un aporte nutritivo, por una parte, y consideraciones
de ahorro de coste y tiempo por otra. Si los descansos tienen que ser cortos, la empresa ha
de establecer los medios para que varios trabajadores puedan comer y beber en un breve
periodo de tiempo. De aquí surge una variedad de máquinas expendedoras de té y bebidas
calientes; el personal de la cantina tiene la comida preparada a la hora fijada, que se sirve al
ritmo más rápido posible. La forma de aprovisionamiento puede describirse por lo tanto como
funcional…Se pone el acento en afrontar las exigencias nutricionales de un gran número de
trabajadores en el menor tiempo posible. La aportación de alimentos para un operario de la
cadena de montaje y para un director refleja y reafirma los distintos modelos de los diferentes
grupos ocupacionales. Cuando se asciende en la jerarquía organizativa, tiende a incrementarse
no sólo el sattus, sino también la confianza de la empresa. Es decir, el director ocupa una
posición de gran confianza o discresión no está obligado por normas detalladas sobre la comida
ni la bebida, de la misma forma en que no está obligado por normas análogas en cuanto a lo

10 El espacio social es ante todo agentes y grupo de agentes que se definen por sus posiciones relativas en el espacio (Bourdieu,
1990: 282). Dice este autor, que cada grupo ocupa una posición en el espacio social, “cada uno de ellos está acantonado en una
posición o una clase precisa de posiciones vecinas” (Bourdieu, 1990: 282), por lo que se puede describir al espacio social como un
campo de fuerzas (Bourdieu, 1990:282). De esta manera, el espacio social es “un conjunto de relaciones de fuerzas objetivas que
se imponen a todos los que entran en ese campo y que son irreductibles a las intenciones de los agentes individuales o incluso a las
interacciones directas entre los agentes” (Bourdieu, 1990: 282); el espacio es un campo social relacional.
17 0 N T R O P O LO G !A "X P E R I M E N T A L , 19. Te xt o 15. 2019

que hace o como debería hacerlo. El trabajador de la cadena de montaje, en cambio, goza
formalmente de poca capacidad de decisión sobre su comida y bebida. Esto es un reflejo, más
en general de la naturaleza de su trabajo, profundamente planificado y supervisado. Comer y
beber, por lo tanto, es un reflejo de las características fundamentales de la poca confianza de
que goza” (citado por Forte, 1991:171-172).

Así entonces el espacio culinario a manera de espacio social, es un campo de luchas simbólicas por la
diferenciación y legitimación en donde sus agentes (actores sociales relacionados) movilizan capitales eco-
nómicos, simbólicos, culturales y sociales para constituirse legítimamente por medio de prácticas particula-
res de preparación y consumo de alimentos que condensan complejamente en un guiso o sabor producido,
por lo que, si es “bueno para comer, también es bueno para diferenciar”. Un guiso es una práctica cultural
que implica un conocimiento especializado, combina calidades de ingredientes, tiempos y procedimientos
de preparación y cocción y utensilios específicos para producirlo, manufacturar un sabor nuevo que fun-
ciona como capital simbólico de la persona, familia o grupo que lo produce. La cocina implica sistemas
de signos que se practican en la comensalidad, en el acto de comer, que en contextos específicos impacta
en las relaciones de sociabilidad, constitución de pertenencias, identidades, desigualdades, cual si fueran
lenguaje. Por ejemplo, en un trabajo de investigación que realizamos en 2013 sobre una calle del centro
histórico de la ciudad de Puebla, afirmamos que la calle igualmente se define por sus prácticas alimentarias
locales y globales que se llevan a cabo en figuras socioespaciales como taquería, fonda, café, restaurante y
franquicia. En su mayoría con umbrales abiertos que unen a estos con el espacio público y estructurados por
relaciones de parentesco, con fórmulas secretas en la elaboración de los alimentos o bebidas que expiden y
que posibilitan las más variadas relaciones de sociabilidad como estar, ser mirado, pasar el rato, conver-
sar, jugar; así como practicas de distinción y prestigio. La calle por sus prácticas y/o sistema alimentario
es un espacio público mundializado, pero al mismo tiempo localizado en la tradición culinaria de la ciudad.
Así, la manera de alimentarse conlleva una manera de relacionarse y a partir de ello definimos, desde el
punto de vista de los actores, que la calle Palafox y Mendoza en su aspecto alimenticio es un espacio pú-
blico que posibilita la adscripción nacional, la experiencia “típicamente poblana”, degustación de un sabor
especializado y al mismo tiempo un sabor uniformado mundialmente, no sin subrayar que la calle también
propicia una práctica alimentaria que acentúa la diferencia social (Licona y Urizar, 2013).
Proponemos el concepto de espacio culinario como concreción de las relaciones y particularidades arri-
ba mencionadas. Al comprender la cultura alimentaria como expresión de un determinado espacio social,
se amplía la visión sobre las prácticas culinarias que la objetivan y subjetivan.
Cocinar no es solamente el acto concreto de preparar alimentos, sino las condiciones y funciones so-
cioculturales adscritas a este acto. Al respecto, nos advierte Lévi-Strauss que “para cualquier cocina, no
hay nada simplemente cocido, sino que debe estarlo de tal o cual manera” (Lévi-Strauss, 2012:417), lo
cual refiere necesariamente a “maneras de hacer” (de Certeau, 2000). Esto articula la noción de sistema
de sistemas, puesto que la cocina moviliza significados que se objetivan, en un primer momento, en los
ingredientes, utensilios, guisos y los discursos que se ciernen sobre ellos. Cocinar, en otras palabras, es dar
sentido al universo de sabores que giran en torno a la preparación de los alimentos, proporcionándoles una
dimensión cultural y simbólica.
Siguiendo lo anterior, proponemos que los espacios culinarios11 son lugares practicados que producen
un sabor a partir de experiencias de producción y consumo de alimentos, social y temporalmente deter-
minadas, ya sea por procesos globales o locales, estructurando maneras culturales de alimentarse, con sus
respectivas significaciones. Es decir, lo que se consume son alimentos culturizados (de Certeau, Giard, &
Mayol, 1999) y, por tanto, el espacio culinario es fundamentalmente un espacio de significaciones12.
En este sentido, el espacio culinario no se delimita en términos físicos, sino que implica relaciones,
discursos y temporalidades característicos que superan las ubicaciones geográficas de estos espacios. Los
consumidores de fast-food no se ven motivados a consumir este tipo de comida necesariamente por el sabor
o la sazón, sino que la cercanía, la conveniencia o la temporalidad son determinantes en su elección; de
igual forma, las prácticas culinarias se pueden definir a partir de la festividad o el acontecimiento extraordi-

11 Lo culinario, retomando a Lévi-Strauss, delimita un campo semántico y por tanto una estructura, que implica algunos elementos
mediadores – la digestión y la cocina, por ejemplo – y que establece lo que el mismo autor denomina “análisis estructural del len-
guaje culinario” (Lévi-Strauss, 2012:418). Esto cobra particular importancia a la hora de analizar las características de lo culinario
que conciernen a esta propuesta. Tanto la digestión como la cocina fungen como mediadores porque transforman el alimento – de
forma natural una y artificial otra – de igual forma que las distinciones entre alimentos elaborados/no elaborados, lo crudo y lo
cocido generan oposiciones que son fundamentales para comprender lo culinario.
12 Por ejemplo, Catharine Good sugiere utilizar la definición de Roseberry de significado:” Un significado es un entendimiento
socialmente construido del mundo que forma la base para la acción de las personas” (Good, 2013b:40)
# N T R O P O L O G $A % X P E R I M E N T A L , 19. Te xt o 15. 2019 171

nario – cumpleaños, banquete de bodas, cena de fin de año – generando una discursividad propia en torno
a la cual también se organizan relaciones de estatus y poder.
Las relaciones sistémicas entre espacios culinarios, sus ingredientes, utensilios, maneras de comer y co-
cinar, los “secretos de cocina”, los discursos, dan como resultado lo que denominamos campos culinarios, a
la manera de Bourdieu. Éste es netamente relacional, depende de las relaciones que se establecen en torno
a lo culinario. Entran tanto ingredientes locales como globales; sabores tradicionales como gourmet y fast-
food; restaurantes, fondas y puestos callejeros. Entonces, es posible observar que los espacios culinarios se
articulan en una doble dimensión: una material y otra simbólica. En la primera, insertamos los elementos
materiales mínimos estructurales que conforman el espacio culinario, sin reducirlos a su sola presencia den-
tro del espacio físico del área de preparación de los alimentos, sino que, incluso, integran discursividades
estéticas en torno a su uso. Un ejemplo se origina en la discusión sobre el tipo de materiales que se utilizan
(madera, acero inoxidable, bambú, cerámica, nylon, barro) para preparar un platillo y su posible incidencia
en el resultado final del guiso, a nivel de sabor.
En la dimensión simbólica, se introducen todas aquellas discursividades que se vuelcan sobre la cocina
y que modifican o condicionan la experiencia culinaria. A la cual incluimos la temporalidad puesto que es
instituyente de prácticas culinarias y de consumo tanto nocturnas, como diurnas, festivas o rituales. Aunado
a la temporalidad se vinculan las propiedades de los alimentos –origen, orgánico o macrobiótico, artesanal-
y, evidentemente, la orientación de los mismos frente a los consumidores –vegetariano, vegano, de autor,
fusión.
La propuesta de espacio culinario a modo de objetivación de cultura alimentarias pertenecientes a co-
cinas (Sistema Alimentario), puede ser útil solo si se les complementa con la aproximación etnográfica.
Lo que implica formas muy diversas de inmersión y de análisis de los elementos estructurales que los
consolidan, dando como resultado propuestas sumamente ricas para el desarrollo de la propuesta teórico
metodológica presentada. Así lo exponemos en diferentes trabajos.
Por ejemplo, Adriana Guerrero y Eduardo Solorio (2017) en el texto “El Bajío como región culinaria:
identidad y cocina en un área cultural de México” analizan la formación del Bajío como región culinaria
discutiendo el concepto de cocinas regionales, término integrador de los procesos históricos en un área
cultural determinada. Explican a la región culinaria como un área cultural integradora de diversos rasgos
y patrones formados a lo largo del tiempo que reformula prácticas, usos y significados de platillos, ingre-
dientes y procedimientos en constante interacción dando lugar a una identidad regional. Este concepto de
región culinaria es útil para el estudio de las cocinas regionales y locales al concebirlas como dimensiones
complementarias que afianzan y consolidan “platos” como identificadores de una identidad con fuertes
lazos en la región. Proponen dos conceptos para el análisis: región culinaria y territorio culinario.
Por su parte Gabriela Ruíz y Ernesto Licona (2017) en “La construcción social del espacio culinario
gourmet” estudian la construcción social del espacio culinario gourmet de la cocina mexicana en la ciudad
de Puebla como un proceso retórico de producción de platillos, colores, edificaciones, lenguajes, objetos,
decoraciones, montajes y de servicio cuya finalidad es deleitar los sentidos de los comensales desenca-
denando un gusto selecto, sin dejar de ser comida tradicional pero siendo otra, simultáneamente, por lo
que definen al espacio culinario gourmet como un sistema integrado organoléptico de creaciones híbridas
legitimadas.
María del Carmen Ríos y Ernesto Licona (2017) en “Espacio culinario en conflicto: el desayunador
escolar” conceptúan al espacio culinario como un sistema de relaciones sociales en conflicto a causa de los
alimentos que se preparan y se comen en un desayunador escolar, producto de la imposición del discurso
nutricional gubernamental que, en contradicción con la alimentación practicada en casa por niños de edad
escolar, forjan un espacio culinario dominado por la “dietonormatividad” que enuncia una noción nutricio-
nal del desayuno en disconformidad con el gusto de los niños y que, también, lo insinúan en el momento
de la socialización.
Alejandro Cortés (2017) en el artículo denominado “Espacios culinarios como espacios de mitologías
comestibles” evidencia, sobre la base de testimonios y documentos, el vínculo entre los espacios culinarios
con las producciones mitológicas inherentes a éstos; los define como espacios de mitologías. La mitología,
al igual que muchas otras formas simbólicas, tiene la función de proporcionar un cierto orden de funciona-
miento a los espacios culinarios, lo que los dota de características imaginarias que les son consustanciales
y que tienen una presencia a veces mística, a veces fundadora de prácticas y espacios. Las narraciones mi-
tológicas son ricas fuentes etnográficas, pues en ellas es posible encontrar rasgos significantes anclados en
el devenir histórico de un lugar, de un ingrediente, de los fundadores de dicho lugar e incluso del espacio
físico en el que éste se ubica.
17 2 &N T R O P O LO G 'A (X P E R I M E N T A L , 19. Te xt o 15. 2019

Reflexión Final
En este texto sustentamos el concepto de espacio culinario como figura analítica vinculada al acto de
cocinar/comer desde su dimensión sociocultural. Desde esta perspectiva, el espacio culinario es espacio so-
cial, objetivación de una cultura(s) alimentaria(s), integrado por elementos materiales y simbólicos, agentes
posicionados, productor de retóricas, imaginarios, mitologías, contradicciones, jerarquías, etc., son un tipo
particular de sistema que hace estructura con la cocina (sistema alimentario) a la que pertenece. Así enton-
ces, el espacio culinario, tiende a constituirse en un potente recurso teórico-metodológico para la investi-
gación de las sociedades por mediación de la alimentación, por lo que definimos a la Antropológica de la
Alimentación como una disciplina que estudia al hombre por interposición de la comida.

Bibliografía
Aguilar, P. (2001). “Por un marco teórico conceptual para los estudios de Antropología de la
Alimentación”,Anales de Antropología, Vol. 35, IIA-UNAM.
Bourdieu, P. (1990). Sociología y Cultura. México: Grijalbo/Conaculta.
__________ (1997). Capital cultural, escuela y espacio social. México: Siglo XXI editores.
Cortés, A. (2017). “Espacios culinarios como espacios de mitologías comestibles”, en Licona, E. & Cortés, A. (coords.)
Alimentación, cultura y espacio: acercamientos etnográficos. México: BUAP (en prensa).
Contreras, J. (2013). “¿Seguimos siendo lo que comemos?”, en Identidad a través de la cultura alimentaria. México:
CONABIO/UNAM.
Contreras, J. (1993). Antropología de la Alimentación. Barcelona: Eudeba.
De Certeau, M. (2000). La invención de lo cotidiano 1. Artes de hacer. México: Universidad Iberoamericana.
Fonte, M. (1991). “Aspectos sociales y simbólicos en el funcionamiento del sistema alimentario”, Agricultura y So-
ciedad, No. 60: España, pp. 165-185
Ferrer, A. & Solorio, E. (2017). “El Bajío como región culinaria: identidad y cocina en un área cultural de México”,
en Licona, E, & Cortés, A. (coords.) Alimentación, cultura y espacio: acercamientos etnográficos. México:
BUAP.
Fritscher, M. (2002). “Globalización y alimentos: tendencias y contratendencias”, en Política y Cultura 18, México:
UAM-X.pp.62-82
Garine, I. (2003) “Antropología de la alimentación: entre naturaleza y cultura”, recuperado en
http://valencianmuseumethnology.org/userfiles/file/Ernaehrung_und_Kultur.pdf
Giard, L., & Mayol, P. (1999). La invención de lo cotidiano 2. Habitar, cocinar. México: Universidad Iberoamericana.
Giglia, Á., & Duhau, E. (2016). Metrópoli, espacio público y consumo. México: Fondo de Cultura Económica.
Gracía Arnaiz, M. (2002). Somos lo que comemos: estudios de alimentación y cultura en españa.España: Ariel.
Good C. y Corona de la Peña, L. (2013a). “Introducción: estudiando la comida y la cultura mesoamericana frente a la
modernidad. Perspectivas antropológicas e históricas”, en Catharine Good y Laura Elena Corona (coords.),
Comida, cultura y modernidad en México. México: INAH.
___________ (2013b). “Perspectivas antropológicas sobre la comida y la vida ceremonial en el México moderno.
Perspectivas antropológicas e históricas”, en Catharine Good y Laura Elena Corona (Coords.), Comida,
cultura y modernidad en México, INAH, México.
Guber, R. (2015). La etnografía. México: Siglo XXI.
Lefebvre, H. (2013). La producción del espacio. Madrid: Capitán Swing.
Lévi-Strauss, C. (2012). Mitológicas 3. El origen de las maneras de mesa. México: Siglo XXI.
Nancy, J.-L. (2013). La ciudad a lo lejos. Buenos Aires: Manantial.
Mauleón, J. (2017). “El sistema alimentario como área de estudio para la sociología”, recuperado en :http://www.
unavarra.es/puresoc/pdfs/c_ponencias/mauleon.pdf
Montanari, M. (2006). La comida como cultura. Gijón: Ediciones Trea.
Ruíz, G. & Licona, E. (2017). “La construcción social del espacio culinario gourmet”, en Licona,
E. & Cortés, A. (coords.) Alimentación, cultura y espacio: acercamientos etnográficos. México: BUAP.
Saucedo, G. (2017). “Antropología alimentaria y nutricional”, recuperado en: http://www.enah.edu.mx/publicaciones/
documentos/89.pdf

ba

También podría gustarte