Proyecto de Redes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

INSTITUTO GUBERNAMENTAL

SUPERACIÓN SAN FRANCISCO

ALUMNO: DAN JAHAZIEL MORENO MALDONADO

MAESTRO: HENRY MEJIA

MATERIA: REDES

TEMA: PROYECTO DE REDES

CURSO: 12vo SECCIÓN: “1”

JORNADA: MATUTINA MODALIDAD: INFORMATICA

FECHA: 11 DE JUNIO DE 2013


PROYECTO DE REDES

RED WAN

WAN: es la sigla de Wide Area Network (“Red de Área Amplia”). El concepto se utiliza para nombrar a la red de
computadoras que se extiende en una gran franja de territorio, ya sea a través de una ciudad, un país o, incluso, a nivel
mundial.

1. Colocamos los tres Routers 1814, los tres Switch 2950-24, y los seis PC de la siguiente manera:

2. Conectamos todo con sus respectivos cables:

Conexión: Cable Conexión:


de Cobre Directo Serial FTE
3. Ahora configuraremos la IP de los Routers en el FastEthernet0/0 (Router 1 = 192.168.0.1, Router 2 = 192.168.1.1,
Router 3 = 192.168.2.1)

4. El siguiente paso será configurar el Serial de los tres Routers de la siguiente manera:

(Router 1 = Serial0/0/0, IPv4 Address: 192.168.3.1, Clock Rate = Not Set)

(Router 2 = Serial0/0/0, IPv4 Address: 192.168.3.3, Clock Rate = 128000)

(Router 2 = Serial0/1/0, IPv4 Address: 192.168.4.1, Clock Rate = Not Set)

(Router 3 = Serial0/0/0, IPv4 Address: 192.168.4.2, Clock Rate = 128000)


5. Proseguimos configurando las PC’s en el Desktop y en la IP Configuration:

(PC 1 = 192.168.0.2) (PC 2 = 192.168.0.3)

(PC 3 = 192.168.1.2) (PC 4 = 192.168.1.3)

(PC 5 = 192.168.2.2) (PC 6 = 192.168.2.3)

Cada uno con el Default Gateway de la IP del Router que está conectado
6. Por último, tendremos que ponerle el RIP a los tres Routers:

(Router 1 = 192.168.0.0, 192.168.3.0)

(Router 2 = 192.168.1.0, 192.168.3.0, 192.168.4.0)

(Router 3 = 192.168.2.0, 192.168.4.0)


7. Compruebe que su programa funciones mediante mensajes.
RED VLAN

VLAN, acrónimo de virtual LAN (red de área local virtual), es un método para crear redes lógicas independientes dentro
de una misma red física. Varias VLAN pueden coexistir en un único conmutador físico o en una única red física.

1. Colocamos el Router 1841, el Switch 2950-24, los 5 HUB-PT y por último 15 PC’s.

2. Conectamos el Router con Cable Cross Over al Switch

3. Conectamos el Switch a los HUB’s mediante Cross Over

4. Y conectamos los HUB’s a las PC’s con Cable de Cobre Directo (Cada 3 PC con un HUB)
5. Ahora pondremos a todas PC una IP Configuration en modo DHCP

6. Comprobamos con mensajes que todo esté conectado


Configuración de los servidores de correo, DHCP Y DNS

DHCP: (Dynamic Host Configuration Protocol, en español «protocolo de configuración dinámica de host) es un servidor
que usa protocolo de red de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP
dinámicas.

DNS: (Sistema de Nombres de Dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos
conectados a redes IP como Internet o una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de
dominios asignado a cada uno de los participantes.

1. Coloque los 3 PC’s, el Switch 2950-24 y los 4 Server-PT

2. Conectamos con Cable Directo tanto los PC’s como los Servers con el Switch (recomendado etiquetar los servidores)
3. Le asignaremos su IP correspondiente a cada servidor:

Servidor DNS + Web: 192.168.0.10

Servidor DHCP: 192.168.0.20

Servidor Correo: 192.168.0.30

Servidor FTP: 192.168.0.40

Todos con la misma Máscara de Sub red (255.255.255.0)


4. Ahora vamos opciones DNS del Server DNS + Web y colocamos el nombre del dominio de nuestra web y la IP de este
mismo server
5. Ahora en el mismo servidor configuramos el servicio HTTP y dejamos encendida tanto HTTP como HTTPS
6. Ahora en el Server DHCP apagamos todos los demás servicios menos el de DHCP y lo configuramos de la siguiente
manera:
7. Probando los servicios de DHCP y de paso configurando las IP’s de las PC’s vamos y las ponemos en modo DHCP
8. También podemos probar la página en Web Browser con el dominio que creamos
9. Ahora configuraremos el servicio EMAIL en el Server Correo poniéndole el nombre del dominio de nuestra página el
nombre de un usuario y una contraseña
10. Ahora vamos y configuramos las opciones de Email en las PC’s y guardamos con Save
11. Ahora con la pantalla que sale después de apretar Save probaremos el servicio de email, le daremos a Compose y
llenamos la información de un usuario alterno a esa PC y le damos a Send.

Revisando la cuenta de la PC a la que le enviamos el mensaje en Receive veremos como el user1 nos envió el mensaje
12. Por último configuramos encendida el servicio FTP en el Server FTP y creamos una cuenta, pero si queremos
evitarnos ese paso ya hay una cuenta creada llamada cisco y con la contraseña cisco con todas las casillas de opciones
marcadas, y eso sería todo.
RED DE INVESTIGACIÓN

1. Colocamos los 4 Router-PT, 4 Switch-PT, 4 PC-PT

2. Conectamos los Routers entre sí con Cable Cross Over, conectamos los Routers a los Switch con Cable de Cobre Directo
(1 para cada uno) y luego conectamos los Switch con los PC (1 para cada uno nuevamente)
3. Ahora configuraremos los Routers en los puertos FastEthernet de la siguiente manera:

Router 1 FastEthernet0/0 = 192.168.3.1 Siempre con la misma Máscara de Subred (255.255.255.0)


Router 1 FastEthernet1/0 = 192.168.6.2

Router 2 FastEthernet0/0 = 192.168.3.2 Y siempre con el Port Status en On


Router 2 FastEthernet1/0 = 192.168.4.1

Router 3 FastEthernet0/0 = 192.168.4.2

Router 3 FastEthernet1/0 = 192.168.5.1

Router 4 FastEthernet0/0 = 192.168.5.2

Router 4 FastEthernet1/0 = 192.168.6.1


4. Ahora configuraremos en el puerto FastEthernet en el hayamos conectado el Switch su dirección IP las cuáles serán las
siguientes:

Router1 = 192.168.0.1 Siempre con la misma Máscara de Subred (255.255.255.0)


Router2 = 192.168.1.1

Router3 = 192.168.2.1 Y siempre con el Port Status en On


Router4 = 192.168.3.1
5. Configuramos el Routing Static para conectar cada PC entre sí

6. Por último comprobamos que todo esté conectado mediante mensajes

También podría gustarte