0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas3 páginas

Módulo de Matemáticas I

El documento presenta un módulo de matemáticas dividido en 5 bloques principales: problemas, números y álgebra, geometría, funciones y estadística y probabilidad. Detalla los contenidos de cada bloque así como el número de clases dedicadas a cada tema, con un total de 16 clases para cubrir todos los contenidos del módulo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas3 páginas

Módulo de Matemáticas I

El documento presenta un módulo de matemáticas dividido en 5 bloques principales: problemas, números y álgebra, geometría, funciones y estadística y probabilidad. Detalla los contenidos de cada bloque así como el número de clases dedicadas a cada tema, con un total de 16 clases para cubrir todos los contenidos del módulo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

MÓDULO DE MATEMÁTICAS I

A. PROBLEMAS
B. NÚMEROS ENTEROS Y RACIONALES
o FRACCIONES Y DECIMALES
o DIVISIONES Y MULTIPLICACIONES
o POTENCIAS Y RAÍCES
o APROXIMACIÓN Y REDONDEO
o PORCENTAJES
C. ÁLGEBRA
o ECUACIONES
o MONOMIOS Y POLINOMIOS
D. GEOMETRÍA
o RECTAS Y ÁNGULOS
o FIGURAS PLANAS
o FIGURAS CON VOLUMEN
E. FUNCIONES
F. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

CLASES 2H APROX (CONTENIDO + EJERCICIO EXAMEN)

16 CLASES TOTALES 2 PROBLEMAS


3 NÚMEROS ENTEROS Y RACIONALES
2 ÁLGEBRA
3 GEOMETRÍA
3 FUNCIONES
2 ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
1 CLASE LIBRE

BLOQUE 1. PROBLEMAS

BLOQUE 2. NÚMEROS Y ÁLGEBRA

Números

1. Números naturales, primos y compuestos. Divisibilidad.


- División de números naturales
- Criterios de divisibilidad
- Descomposición de números en factores primos
- Divisores comunes a varios números
- Máximo común divisor
- Mínimo común múltiplo
2. Números enteros
- Números negativos
- Números enteros
- Representación y ordenación en la recta numérica
- Valor absoluto de un número
3. Números racionales
- Fracciones
- Fracciones equivalentes
- Operaciones con fracciones
- Números decimales
- Aproximación y redondeo
4. Potencias
5. Raíces cuadradas
6. Porcentajes
7. Razón y proporción

Álgebra

1. Ecuaciones
2. Monomios y polinomios

Geometría

1. Elementos básicos
- Rectas paralelas y perpendiculares
- Ángulos
- Mediatriz de un segmento y bisectriz de un ángulo
2. Figuras planas
- Triángulos
- Teorema de Pitágoras
- Cuadriláteros
- Diagonales, apotema y simetrías en polígonos regulares
- Circunferencia, círculo, arcos y sectores circulares
- Ángulo inscrito y central de una circunferencia
3. Áreas y perímetros de figuras planas
4. Figuras semejantes
- Criterios de semejanza
- Teorema de Tales
- Ampliación y reducción de figuras
- Cálculo de la razón de semejanza
- Escalas
5. Poliedros
- Cubos, ortoedros, primas, pirámides, cilindros, conos, esferas
- Áreas y volúmenes

BLOQUE 4. FUNCIONES
1. Coordenadas cartesianas: representación e identificación de puntos en un
sistema de ejes coordenados
2. Concepto de función: variable dependiente e independiente
- Cálculo de la pendiente de la recta
- Representación de una recta a partir de una ecuación, y obtención de
una ecuación a partir de una recta
- Método gráfico de resolución de ecuaciones de primer grado
3. Funciones lineales

BLOQUE 5. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

1. Población e individuo
- Muestra
- Variables estadísticas
- Variables cuantitativas y cualitativas
2. Recogida de información
- Tablas de datos
- Frecuencias absolutas y relativas
- Gráficos: diagrama de barras y sectores
- Medidas de tendencia central (media, moda y mediana)
3. Probabilidad
- Fenómenos deterministas y aleatorios
- Comportamiento de fenómenos aleatorios
- Frecuencia relativa de un suceso y su aproximación a la probabilidad
mediante simulación o experimentación
- Sucesos elementales equiprobables y no equiprobables
- Espacio muestral de experimentos sencillos
- Tablas y diagramas de árboles sencillos
- Cálculo de probabilidades mediante la regla de Laplace en
experimentos sencillos

También podría gustarte