Universidad Nacional Mayor de San Marcos
OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN
Prueba de Conocimientos del Concurso Público de Méritos N° 07-2022-CG
COD 503-2022
AUDITOR/A ESPECIALISTA 2 EN LA SUBGERENCIA DE SECTOR EDUCACIÓN
1. El marco normativo vigente del Servicio de Control Simultáneo se establece en la
A) Directiva N° 007-2021-CG/NORM.
B) Directiva N° 013-2022-CG/NORM. *
C) Directiva N° 002-2019-CG/NORM.
D) Directiva N° 004-2020-CG/GAD.
Referencia bibliográfica: Directiva N° 013-2022-CG/NORM Servicio de Control
Simultáneo.
2. Dentro de la Ley de Contrataciones del Estado, el sistema de contratación
aplicable en las contrataciones de bienes, servicios en general, consultorías y
obras, cuando no pueden conocerse con exactitud o precisión las cantidades o
magnitudes requeridas, se conoce como
A) Suma alzada.
B) Índices unificados.
C) Tarifas.
D) Precios unitarios. *
Referencia bibliográfica: Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones
del Estado. Art 35, lit a. p. 38
3. Indique cuáles certificados digitales emitidos por las entidades de certificación
deben contener.
I. Datos que identifiquen indubitablemente al suscriptor
II. La clave pública
III. Número de serie del certificado
IV. Firma digital de la entidad de certificación
A) I, II, III y IV *
B) II, III y IV
C) I, III y IV
D) I, II y IV
Referencia bibliográfica: Ley N° 27269 Reglamento de la Ley de Firmas y
Certificados Digitales. Art. 7. p. 2
4. Lo elementos de la situación adversa son los siguientes, EXCEPTO
A) condición.
B) criterio.
C) identificación del hecho. *
D) consecuencia.
Referencia bibliográfica: RC N° 115-2019-CG. 6.2.6. p.5.
Referencias bibliográficas – TEC 207 Página 1
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN
Prueba de Conocimientos del Concurso Público de Méritos N° 07-2022-CG
COD 503-2022
AUDITOR/A ESPECIALISTA 2 EN LA SUBGERENCIA DE SECTOR EDUCACIÓN
5. La evidencia debe contar con el requisito de ser APROPIADA, lo que se define
como la medida
A) cuantitativa de la evidencia que sustenta el resultado del citado servicio de
control. La Comisión de Control debe determinar si existe la cantidad de
evidencia necesaria para sustentar sus conclusiones.
B) pertinente de la evidencia que sustenta el origen del citado servicio de control.
La Comisión de Control debe determinar si existen los resultados necesarios
de la evidencia necesaria para sustentar sus conclusiones.
C) cualitativa de la evidencia del Servicio de Control Simultáneo; es decir, de su
pertinencia o relevancia, la validez y la fiabilidad o confiabilidad para sustentar
las conclusiones de la Comisión de Control. *
D) absoluta de la evidencia del Servicio de Control Simultáneo; es decir, de su
confiabilidad o precisión, la validez y la fiabilidad o confiabilidad para sustentar
las conclusiones de la Comisión de Control.
Referencia bibliográfica: Directiva N° 013-2022-CG/NORM: «Servicio de Control
Simultáneo», Anexo N° 1, Glosario de términos. P.27
6. Es el requerimiento o aceptación por el ofrecimiento u otorgamiento, ya sea directa
o indirectamente, a un servidor público o persona que ejerza funciones públicas,
de cualquier objeto de valor pecuniario u otros beneficios como dádivas, favores,
promesas o ventajas para sí mismo, o para otra persona o entidad a cambio de la
realización u omisión de cualquier acto en el ejercicio de sus funciones públicas.
El enunciado anterior define
A) el Término de referencia.
B) el Acto de gestión pública.
C) la Contratación pública.
D) el Acto de corrupción. *
Referencia bibliográfica: Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones
del Estado. Anexo 1 Definiciones. P.107
7. NO se considera como eje de acción de las entidades fiscalizadoras superiores
(EFS) para apoyar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible
(ODS).
A) Evaluar la implementación de elecciones libres que garanticen gobiernos que
apoyen los ODS. *
B) Ser modelos de transparencia y rendición de cuentas en sus propias
actividades, que incluyen auditorías e informes.
C) Evaluar y apoyar la implementación del ODS 16, en lo relativo a instituciones
transparentes, eficientes y responsables.
D) Evaluar la preparación de los gobiernos nacionales para implementar los
ODS.
Referencia bibliográfica: Objetivo de desarrollo sostenible (ODS).
Referencias bibliográficas – TEC 207 Página 2
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN
Prueba de Conocimientos del Concurso Público de Méritos N° 07-2022-CG
COD 503-2022
AUDITOR/A ESPECIALISTA 2 EN LA SUBGERENCIA DE SECTOR EDUCACIÓN
8. Identifique la alternativa donde se menciona el rubro en el que se consigna los
servicios de control o relacionados, efectuados por el sistema nacional de control
en la carpeta de servicio de la auditoría de cumplimiento.
A) Otros aspectos relacionados con la materia de control
B) Labores de control relacionadas con la materia de control *
C) Puntos de atención a evaluar relacionados con la materia de control
D) Documentación e información relacionada con los antecedentes de la entidad
o dependencia
Referencia bibliográfica: MAC RC-001-2022-CG/Anexo N° 1
Carpeta de servicios Numeral 2.
9. Comprende la obtención y análisis de información de diversas fuentes entre las
que figuran los requerimientos de información a la entidad o dependencia, por
parte de la unidad orgánica o el órgano desconcentrado de la CGR o del OCI
competente a fin de tomar conocimiento de los procesos en curso para el
desarrollo del servicio de control simultáneo.
A) Ejecución
B) Elaboración de informe
C) Acciones de planeamiento *
D) Planificación
Referencia bibliográfica: Directiva 013-2022-CG/NORM numeral 6.1.2
10. El desarrollo y la emisión de sus resultados se efectúan durante el proceso en
curso, lo que permite a la entidad o dependencia, y de ser el caso, a las instancias
competentes, adoptar a tiempo las acciones correspondientes. Señale la opción
donde se expresa esta característica del servicio de control simultáneo.
A) Sincrónico *
B) Célere
C) Oportuno
D) Preventivo
Referencia bibliográfica: Directiva N° 013-2022-CG/NORM
Numeral 6.1.1, literal c.
11. NO es una obligación a cumplir por el titular de la entidad durante el desarrollo del
servicio de control simultáneo.
A) Brindar facilidades para la instalación de la comisión de control en la entidad.
B) Disponer y asegurar la entrega de la documentación e información requerida
en la forma y plazos solicitados.
C) Comunicar a la comisión de control o al OCI según corresponda.
D) Designar un integrante en la comisión de control por parte de la entidad. *
Referencia bibliográfica: Directiva N° 013-2022-CG/NORM
Numeral 6.1.9
Referencias bibliográficas – TEC 207 Página 3
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN
Prueba de Conocimientos del Concurso Público de Méritos N° 07-2022-CG
COD 503-2022
AUDITOR/A ESPECIALISTA 2 EN LA SUBGERENCIA DE SECTOR EDUCACIÓN
12. En el servicio de control simultáneo, si dentro del plazo máximo establecido para
su corrección, la entidad ha comunicado que ha efectuado o viene efectuando
acciones preventivas o correctivas, y a pesar de ello, la situación adversa aún no
ha sido corregida, esta situación se considera
A) corregida.
B) no corregida.
C) con acciones. *
D) con acciones en proceso.
Referencia bibliográfica: Directiva N° 013-2022-CG/NORM
Numeral 6.1.8.2, inciso iii.
13. Conforme a lo dispuesto en la Ley N° 27785, mediante el control gubernamental
se previene
A) y verifica y orienta la correcta, eficiente y transparente utilización y gestión de
los recursos y bienes del Estado, el desarrollo honesto de las funciones y
actos de las autoridades, funcionarios y servidores públicos.
B) y verifica la correcta, eficiente y transparente utilización y gestión de los
recursos y bienes del Estado, el desarrollo honesto de las funciones y actos
de las autoridades, funcionarios y servidores públicos. *
C) y verifica la correcta, eficiente y transparente utilización y gestión de los
recursos, bienes y obras del Estado, el desarrollo honesto de las funciones y
actos de las autoridades, funcionarios y servidores públicos.
D) y verifica la correcta, eficiente y transparente utilización y gestión de los
recursos, bienes y obras del Estado, el desarrollo honesto de las funciones y
actos de las autoridades, funcionarios, servidores públicos y contratistas.
Referencia bibliográfica: Ley N° 27785, artículo 2.
14. Respecto de las siguientes afirmaciones referidas al pliego de hechos, marque la
alternativa donde se lista la(s) que NO corresponde(n).
I. Se comunica a los funcionarios o exfuncionarios, o a los servidores públicos
o exservidores públicos comprendidos en los hechos, conjuntamente con la
cédula de comunicación y la documentación sustentante.
II. Se comunica a los funcionarios o servidores públicos comprendidos en los
hechos, conjuntamente con la cédula de comunicación y la documentación
sustentante.
III. Se comunica a los funcionarios o exfuncionarios, o a los servidores públicos
o exservidores públicos comprendidos en los hechos, conjuntamente con la
cédula de comunicación y copia de la documentación sustentante.
IV. Se comunica a los funcionarios o exfuncionarios, o a los servidores públicos
comprendidos en los hechos, conjuntamente con la cédula de comunicación
y la documentación sustentante.
A) Solo I y II
B) I, II, III, IV *
C) Solo II y III
D) Solo I, II y IV
Referencias bibliográficas – TEC 207 Página 4
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN
Prueba de Conocimientos del Concurso Público de Méritos N° 07-2022-CG
COD 503-2022
AUDITOR/A ESPECIALISTA 2 EN LA SUBGERENCIA DE SECTOR EDUCACIÓN
Referencia bibliográfica: Directiva 007-2021-CG/NORM
Numeral 7.1.2.3 literal c
15. ¿Para quiénes es de cumplimiento obligatorio la Directiva N° 007-2021-
CG/NORM, Servicio de Control Específico a Hechos con Presunta Irregularidad?
A) Titulares, funcionarios, y servidores públicos o personal de las entidades
sujetas a control que ejercen o han ejercido funciones, con prescindencia de
su régimen laboral, contractual, estatutario, administrativo, civil, ad honorem
o relación de cualquier naturaleza, y el personal de la CGR y los OCI. *
B) Titulares, funcionarios, y servidores públicos o personal de las entidades
sujetas a control que ejercen o han ejercido funciones, que prescinden de
régimen laboral, contractual, estatutario, administrativo, civil, ad honorem o
relación de cualquier naturaleza, y el personal de la CGR, SOAS y los OCI
intervinientes.
C) Titulares, funcionarios, y servidores o personal de las entidades sujetas a
control que ejercen o han ejercido funciones, que prescinden de su régimen
laboral, estatutario, administrativo, civil o relación de cualquier naturaleza, y
el personal de la CGR y los OCI intervinientes.
D) Titulares, funcionarios, y servidores públicos o personal de las entidades
sujetas a control que ejercen o han ejercido funciones, que prescinden de
régimen laboral, contractual, estatutario, administrativo, civil o relación de
cualquier naturaleza, y el personal de la CGR y los OCI intervinientes.
Referencia bibliográfica: Directiva 007-2021-CG/NORM
Numeral 3
16. La información obtenida mediante la aplicación de técnicas tales como inspección,
observación, confirmación externa, análisis cuantitativo, entre otros, y que sirve
para sustentar las conclusiones del servicio de control simultáneo se conoce como
A) procedimiento.
B) práctica.
C) evidencia. *
D) plan.
Referencia bibliográfica: Directiva 013-2022-CG/NORM
Numeral 2. Anexo 1 Glosario de términos.
17. La Comisión de Control del Órgano de Control Institucional (OCI) inicia la etapa
de ejecución del control simultáneo en la modalidad de control concurrente y visita
de control, con
A) la acreditación ante el titular de la entidad.
B) el desarrollo de los procedimientos y diagnósticos de procesos.
C) el acceso a los ambientes de la entidad en los que se desarrolla el proceso
en curso sujeto a control.
D) la comunicación de inicio ante el titular de la entidad. *
Referencia bibliográfica: Directiva 013-2022-CG/NORM
Numeral 7.1.1.2 literal a y Numeral 7.2.1.2 literal a
Referencias bibliográficas – TEC 207 Página 5
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN
Prueba de Conocimientos del Concurso Público de Méritos N° 07-2022-CG
COD 503-2022
AUDITOR/A ESPECIALISTA 2 EN LA SUBGERENCIA DE SECTOR EDUCACIÓN
18. El plazo máximo para la elaboración del informe de visita de control es de ______
días hábiles luego de haber concluido la etapa de ejecución.
A) dos
B) tres *
C) diez
D) cinco
Referencia bibliográfica: Directiva 013-2022-CG/NORM
Numeral 7.2.1.3.
19. Revisar el proyecto de informe, comentar y discutir las situaciones que surjan
como consecuencia de su revisión, verificar que los comentarios vertidos en el
informe de auditoría se encuentren sustentados con la información contenida en
la respectiva documentación de auditoría y de acuerdo con las NGCG, la directiva
y el manual de auditoría de cumplimiento son funciones que debe cumplir el
A) supervisor. *
B) jefe de comisión.
C) encargado de la Unidad Orgánica u OCI.
D) abogado especialista.
Referencia bibliográfica: MAC aprobado por RC-001-2022-CG
Numeral 172
20. La oportunidad que abarca una o varias actividades de un proceso en curso, y
cuya selección considera su relevancia para la realización del control concurrente
o visita de control, según corresponda, se conoce como
A) etapa.
B) actividad.
C) hito de control. *
D) subproceso.
Referencia bibliográfica: Directiva 013-2022-CG/NORM
Anexo 1 Numeral 6
Referencias bibliográficas – TEC 207 Página 6