Especificaciones Tècnicas
Especificaciones Tècnicas
Especificaciones Tècnicas
ESPECIFICACIONES TÈCNICAS
Descripción
La ejecución de la partida se basa en la confección y colocación de cartel de
Actividad de dimensiones serán 3.60m x 2.40m, en la tendrá impreso los datos
específicos de la Actividad.
Denominación de la Actividad
Entidad Ejecutora
Presupuesto
Fecha de Inicio
Duración
Plazo de Ejecución
Fuente de Financiamiento.
Unidad De Medida
La unidad de medición de suministro y colocación de cartel de actividad será la
Unidad (UND).
Forma De Valorización
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
DESCRIPCION
Los planos de las construcciones temporales o provisionales deben ser
presentados a la supervisión para su aprobación tanto de las áreas como su
ubicación dentro de la obra.
Las construcciones mínimas temporales tendrán como área mínima: 9.00M2.
Son obras temporales prefabricadas en madera y triplay u otros materiales
livianos que permitan el montaje y desmontaje en corto plazo.
Al finalizar los trabajos tosas las instalaciones provisionales serán retiradas
debiendo quedar limpia y libre de desmonte toda el área que utilizo para tal
fin.
Servicios higiénicos construidos o prefabricados o alquilados
permanentemente las 24 horas del día.
El área de ubicación de estos servicios debe ser aprobado por el supervisor
MEDICION Y PAGO
El pago se hará por el total en forma global (GLB) entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá la compensación total por la mano de obra,
materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución
de la partida indicada en el presupuesto.
Descripción:
Unidad De Medida:
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
Forma De Valorización:
Descripción:
Materiales
Forma De Valorización.
Descripción:
La partida de señalización de seguridad comprende el de malla y cinta de
seguridad y otros insumos de acuerdo al tipo de ejecución programada.
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
Unidad De Medida:
La unidad de medición será por unidad (UND) de equipos de protección
colectiva programados.
forma de valorización:
La partida se valorizará una vez suministrados los equipos de protección
colectiva en el almacén de la Actividad, en Soles.
DESCRIPCION
El inspector de la obra será el responsable del replanteo topográfico que será
revisado y aprobado por el supervisor, así como del cuidado y resguardo de
los puntos físicos.
El inspector de la obra instalara puntos de control estableciendo en cada uno
de ellos sus coordenadas geográficas. Para los trabajos a realizar dentro de
esta sección el contratista deberá proporcionar personal calificado, el equipo
necesario y materiales que se requieran para el replante, referenciación,
cálculo y registro de datos para el control de las obras.
La información sobre estos trabajos, deberá estar disponible en todo
momento para su revisión y control por el Supervisor.
El personal, equipo y materiales deberá cumplir con los siguientes requisitos:
(a) Personal:
El personal deberá estar suficientemente tecnificado y calificado para cumplir
de manera adecuada con sus funciones en el tiempo establecido.
(b) Equipo:
Se deberá proveer el equipo de soporte para el cálculo, procesamiento y
dibujo.
(c) Materiales:
Se proveerá suficiente material adecuado.
Consideraciones Generales
Antes del inicio de los trabajos se deberá coordinar con el supervisor sobre la
ubicación de los puntos de control. Los trabajos en cualquier etapa serán
iniciados solo cuando se cuente con la aprobación escrita de la supervisión.
Requerimientos para los trabajos
Los trabajos de trazo y Replanteo comprenden los siguientes aspectos:
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
MEDICION
El trazo y replanteo se medirán en metros cuadrados (M2).
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto, entendiéndose que
dicho precio constituye la compensación total por toda la mano de obra,
equipo, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para la ejecución
del trabajo.
01.05.02 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA CONSTRUCCION
02 PAVIMENTO FLEXIBLE
02.01.01 CORTES
DESCRIPCIÓN
Esta partida consiste en toda la excavación necesaria para lograr las
explanaciones en corte de material no rocoso e incluiría la limpieza de terreno
dentro de la zona de derecho de la vía, la conformación, perfilado, bermas y
cunetas, excavación de material inadecuado para subrasante, de conformidad
con los alineamientos, rasantes y dimensiones indicadas en los planos o como
lo indique el Supervisor.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
Los trabajos de corte se harán de acuerdo a los trazos y niveles indicados en
los planos.
Para la ejecución de esta partida se empleará tractor sobre orugas u otra
maquinaria ó procedimiento que aprobará el Supervisor.
02.01.02 DEMOLICIONES
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
METODO DE MEDICION
La medición será por metros cuadrados (m2) de material demolido,
medidos en su posición original y final. Todo el material demolido se
considera como demolición no clasificada de material demolido.
METODO DE MEDICION
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
MÉTODO DE MEDICIÓN:
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
MÉTODO DE MEDICIÓN:
El volumen del material excedente, será medido en metros cúbicos (M3), y será
igual al coeficiente de esponjamiento del material multiplicado por el volumen
de material retirado.
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida según los
métodos de medición, metro cúbico (M3), y a su vez determinado por el precio
unitario de la partida, el cual constituye compensación por la utilización de la
mano de obra, materiales, herramientas, equipos, etc. y otros elementos
necesarios para ejecutar el trabajo.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
Antes de iniciar el perfilado en zonas de corte se requiere la aprobación, por
parte del Supervisor, de los trabajos de trazo, replanteo y excavación no
clasificada para explanaciones.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El perfilado, nivelación y compactado de la sub rasante en zonas de corte se
medirá en metros cuadrados (M2) de superficie perfilada y compactada de
acuerdo a los alineamientos, rasantes y secciones transversales indicadas en
los planos y las presentes especificaciones; medida en su posición final. El
trabajo contará con la aprobación del Supervisor.
02.01.05 BASE
MÉTODO DE EJECUCIÓN
Para el suministro de hormigón puesta en obra, el proveedor realizará la
extracción, apilamiento, zarandeo y carguío de dicho material, así mismo
controlará la cantidad y dimensiones que haya solicitado el Ingeniero
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
METODO DE EJECUCION
Esta partida consiste en el transporte del material seleccionado
previamente acumulado hacia la obra determinada.
METODO DE MEDICION
La forma de medición estará dada por metro cúbico (M3) de material cargado
en las unidades de transporte.
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
MÉTODO DE MEDICIÓN:
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
El volumen del material a trasladar será medido metro cúbico (M3), y será igual
al coeficiente de esponjamiento del material multiplicado por el volumen de
material trasladado.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
Se rociará el agua de las cisternas sobre el material extendido hasta que este
alcance la humedad necesaria, este regado deberá ser uniforme.
CONTROLES
Se deberá verificar la calidad del agua a ser utilizada en esta partida. Verificar
el buen estado del equipo utilizado en los trabajos. Supervisar la correcta
aplicación del método de trabajo.
DESCRIPCION
MATERIALES Y EQUIPOS
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
Método de Construcción
MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
Descripción
Equipo
Ejecución
Medición
Pago
DESCRIPCIÓN
Los documentos del proyecto establecerán los tipos y calidades de las capas
asfálticas que componen la estructure, Si la estructura tiene solamente una (1)
capa asfáltica, ésta será rodadura; si tiene dos (2) capas asfálticas, éstas serán
rodadura e intermedia; Si tiene tres (3) o más capas asfálticas, la o las
subyacentes a la intermedia recibirán el nombre de Base
MATERIALES
Este último, no podrá exceder de dos por ciento (2%) de la masa de la mezcla,
salvo que el Interventor confirme que cumple las mismas condiciones que el
exigido como aporte para prevenir segregaciones y garantizar los niveles de
compactación y resistencia exigidos por la presente especificación, el material
que produzca el Constructor deberá dar lugar a una curva granulométrica
uniforme sensiblernente paralela a los límites de la franja por utilizar, Sin saltos
bruscos la parte superior de un tamiz a la inferior del tamiz adyacente y
viceversa.
El tipo de mezcla asfáltica en caliente por emplear en función del tipo y espesor
compacto de la capa asfáltica, se definirá en los documentos del proyecto,
siguiendo los criterios.
EQUIPO
MEDIDA
FORMA DE PAGO
03 PAVIMENTO RIGIDO
03.01 CORTES
Se ejecutará esta actividad en los sitios indicados en los planos y en los que
señale el Interventor. Se tendrá en cuenta las normas vigentes locales.
Medida y Pago
La unidad de medida es metro lineal (M), así: para pavimentos asfálticos. Los
espesores adicionales por encima de los 10 cm. para pavimento asfáltico, y de
20 cm. para pavimento de concreto, se tomarán como un porcentaje del
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
El precio incluye todos los costos necesarios para efectuar el corte, el retiro,
cargue, transporte y botada de escombros, el valor de reposición del pavimento
que se deteriore por acción del tráfico o procedimientos inadecuados de corte o
excavación y el almacenamiento con su respectiva vigilancia, cuando se trate
de adoquines.
03.02 DEMOLICIONES
MEDICIÓN
La medida para la demolición y remoción, ejecutada de acuerdo con los
planos, la presente especificación, y las instrucciones del Supervisor, se hará
por metro cuadrado (M2) metro cuadrado (M2) según sea el caso,
aproximando al entero, en el caso de demolición de pavimentos, sardineles y
veredas de concreto y otros. En este caso, la medida se efectuará antes de
destruirla, definiendo los espesores.
PAGO
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
MÉTODO DE EJECUCIÓN
Esta tarea se hará utilizando buguies para el traslado del material a
eliminar, este material se acumulará en lugares idóneos que permitan un
rápido carguío a las unidades que se van a utilizar para su eliminación.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
El carguío del material seleccionado se hará mediante la utilización de
cargador frontal, el cual cargara dicho material previamente seleccionada
sobre los volquetes para el posterior traslado hacia la zona donde se ejecutan
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
los trabajos.
Las maquinarias para el carguío de materiales estarán sujetas a la
aprobación del Supervisor y deberán ser suficientes para garantizar el
cumplimiento de las exigencias de esta especificación y del programa de
trabajo. Deberán estar provistos de los elementos necesarios para evitar
contaminación o cualquier alteración perjudicial del material cargado.
Los vehículos para el transporte de materiales estarán sujetos a la
aprobación del Supervisor y deberán ser suficientes para garantizar el
cumplimiento de las exigencias de esta especificación y del programa de
trabajo. Deberán estar provistos de los elementos necesarios para evitar
contaminación o cualquier alteración perjudicial del material transportado y su
caída sobre las vías empleadas para el transporte.
Todos los vehículos para el transporte de materiales deberán cumplir con las
disposiciones legales referentes al control de la contaminación ambiental.
Ningún vehículo de los utilizados podrá exceder las dimensiones y las cargas
admisibles por eje y totales fijadas en el Reglamento de Pesos y Dimensión
Vehicular para Circulación en la Red Vial Nacional (D.S. 013-98-MTC).
Cada vehículo deberá, mediante un letrero visible, indicar su capacidad
máxima, la cual no deberá sobrepasarse.
Todos los vehículos, necesariamente tendrán que humedecer su carga (sea
piedras o tierra, arena, etc.) y demás, cubrir la carga transportada para evitar
la dispersión de la misma. La cobertura deberá ser de un material resistente
para evitar que se rompa o se rasgue y deberá estar sujeta a las paredes
exteriores del contenedor o tolva, en forma tal que caiga sobre el mismo por
lo menos 30 cm a partir del borde superior del contenedor o tolva.
DESCRIPCIÓN
MATERIALES
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
MEDICIÓN
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
PAGO
UNIDAD DE PAGO
03.05 TERRAPLEN
FORMA DE PAGO
DEFINICIÓN:
ESPECIFICACIÓN:
El proceso de trituración que emplee el Contratista será tal que se obtengan los
tamaños especificados directamente de la planta de trituración. Sin embargo, si
hiciere falta relleno mineral para cumplir las exigencias de graduación se podrá
completar con material procedente de una trituración adicional, o con arena
fina, que serán mezclados necesariamente en planta.
DESCRIPCIÓN
Las obras de concreto se refieren a todas aquellas ejecutadas con una
mezcla de cemento, material inerte (agregado fino y grueso) y agua, la cual
deberá ser diseñada por el Contratista a fin de obtener un concreto de las
características especificadas y de acuerdo a las condiciones necesarias de
cada elemento de la estructura. La dosificación de los componentes de la
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
La mínima cantidad de cemento con la cual se debe realizar una mezcla, será
la que indica la siguiente tabla:
EJECUCIÓN
La correcta ejecución de las obras de concreto deberá ceñirse a las
especificaciones que aparecen a continuación
MATERIALES
Cemento
Todos los tipos de concreto, usarán cemento Pórtland Normal Tipo I, ASTM-
C150 (Norma AASHTO M85). El cemento debe encontrarse en perfecto
estado en el momento de su utilización. Deberá almacenarse en lugares
apropiados que lo protejan de la humedad, ubicándose en los lugares
adecuados. Los envíos de cemento se colocarán por separado; indicándose
en carteles la fecha de recepción de cada lote para su fácil identificación
inspección y empleo de acuerdo al tiempo.
El Contratista deberá certificar la antigüedad y la calidad del cemento,
mediante constancia del fabricante, la cual será verificada periódicamente por
el “Supervisor”, en ningún caso la antigüedad deberá exceder de 3 meses.
Agua
El agua por emplear en las mezclas de concreto deberá estar limpia y libre de
impurezas perjudiciales, tales como aceite, ácidos, álcalis y materia orgánica.
Se considera decuada el agua que sea apta para consumo humano, debiendo
ser analizado según norma MTC E 716 y además deberán cumplir con los
requisitos de la norma AASHTO T-26.
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
El pH medido no podrá ser inferior a siete (7). El agua debe tener las
características apropiadas para una óptima calidad del concreto. Así mismo,
se debe tener presente los aspectos químicos del suelo a fin de establecer el
grado de afectación de éste sobre el concreto.
(2) Reactividad
El agregado fino no podrá presentar reactividad potencial con los álcalis del
cemento. Se considera que el agregado es potencialmente reactivo, si al
determinar su concentración de SiO2 y la reducción de alcalinidad R,
mediante la norma ASTM C84, se obtienen los siguientes resultados:
(3) Granulometría
La curva granulométrica del agregado fino deberá encontrarse dentro de los
límites que se señalan a continuación:
El agregado fino será de granulometría uniforme debiendo estar comprendida
entre los límites indicados en la tabla siguiente:
1.18 mm No. 16 50 – 85
600 m No. 30 25 – 60
300 m No. 50 10 – 30
150 m No. 100 2 – 10
En ningún caso, el agregado fino podrá tener más de cuarenta y cinco por
ciento (45%) de material retenido entre dos tamices consecutivos.
A fin de determinar el grado de uniformidad, se hará una comprobación del
módulo de fineza con muestras representativas enviadas por el Contratista al
laboratorio de todas las fuentes de aprovisionamiento autorizadas, no
debiendo ser menor de 2.3 ni mayor de 3.1.
(4) Durabilidad
El agregado fino no podrá presentar pérdidas superiores a diez por ciento
(10%) o quince por ciento (15%), al ser sometido a la prueba de solidez en
sulfatos de sodio o magnesio, respectivamente, según la norma MTC E 209.
(5) Limpieza
El equivalente de arena, medido según la norma MTC E 114, será sesenta
(60% mín.).
Los requisitos que debe cumplir el agregado grueso son los siguientes:
(3) Curado
Toda obra de concreto que no sea correctamente curado, puede ser
rechazado. Si se trata de una superficie de contacto con concreto,
deficientemente curada, el Supervisor podrá exigir la remoción de una capa
hasta de cinco centímetros (5 cm) de espesor, por cuenta del Contratista.
MEDICIÓN
Las partidas de concreto se medirán por metro cúbico (M3), aplicado al
volumen realmente colocado en el interior de los encofrados y aprobados por
el Supervisor.
PAGO
El pago de concreto se hará sobre la base del precio unitario del Contrato y
por el volumen medido según se indica en el párrafo anterior. Dicho pago
constituye compensación total por el suministro de materiales, mano de obra,
equipos, herramientas, operaciones de mezclado, llenado, confección de
juntas de construcción, acabado, curado y la obtención de las muestras
necesarias. En caso que el llenado de concreto se realice bajo agua se
bonificará el precio correspondiente.
DESCRIPCIÓN
Los encofrados se refieren a la construcción de formas temporales para
contener el concreto, de modo que éste, al endurecer tome la forma que se
estipule en los planos respectivos, tanto en dimensiones como en su
ubicación en la estructura.
EJECUCIÓN
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
Para los diseños, además del peso propio y sobre carga se considerará un
coeficiente de amplificación por impacto, igual al 50% del empuje del material
que debe ser recibido por el encofrado; se construirán empleando materiales
adecuados que resistan los esfuerzos solicitados, debiendo obtener la
aprobación de la Supervisión.
MEDICIÓN
Se considerará como área de encofrado a la superficie de la estructura que
será cubierta directamente por dicho encofrado, cuantificado en metros
cuadrados.
PAGO
El pago de los encofrados se hará en base a los precios unitarios del Contrato
por metro lineal (m) de encofrado utilizado para el llenado del concreto.
DESCRIPCIÓN
Las juntas asfálticas constituyen el relleno de las mismas con material asfalto
líquido y arena.
UNIDAD DE MEDIDA
NORMA DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
DEFINICION
FORMA DE PAGO
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades
medidas en metros lineales y de acuerdo al costo del precio unitario calculado.
03.09 CANALES
DESCRIPCIÓN
Las obras de concreto se refieren a todas aquellas ejecutadas con una
mezcla de cemento, material inerte (agregado fino y grueso) y agua, la cual
deberá ser diseñada por el Contratista a fin de obtener un concreto de las
características especificadas y de acuerdo a las condiciones necesarias de
cada elemento de la estructura. La dosificación de los componentes de la
mezcla se hará preferentemente al peso, evitando en lo posible que sea por
volumen, determinando previamente el contenido de humedad de los
agregados para efectuar el ajuste correspondiente en la cantidad de agua de
la mezcla. El “Supervisor” comprobará en cualquier momento la buena calidad
de la mezcla rechazando todo material defectuoso.
La mínima cantidad de cemento con la cual se debe realizar una mezcla, será
la que indica la siguiente tabla:
EJECUCIÓN
La correcta ejecución de las obras de concreto deberá ceñirse a las
especificaciones que aparecen a continuación
MATERIALES
Cemento
Todos los tipos de concreto, usarán cemento Pórtland Normal Tipo I, ASTM-
C150 (Norma AASHTO M85). El cemento debe encontrarse en perfecto
estado en el momento de su utilización. Deberá almacenarse en lugares
apropiados que lo protejan de la humedad, ubicándose en los lugares
adecuados. Los envíos de cemento se colocarán por separado; indicándose
en carteles la fecha de recepción de cada lote para su fácil identificación
inspección y empleo de acuerdo al tiempo.
El Contratista deberá certificar la antigüedad y la calidad del cemento,
mediante constancia del fabricante, la cual será verificada periódicamente por
el “Supervisor”, en ningún caso la antigüedad deberá exceder de 3 meses.
Agua
El agua por emplear en las mezclas de concreto deberá estar limpia y libre de
impurezas perjudiciales, tales como aceite, ácidos, álcalis y materia orgánica.
Se considera decuada el agua que sea apta para consumo humano, debiendo
ser analizado según norma MTC E 716 y además deberán cumplir con los
requisitos de la norma AASHTO T-26.
El pH medido no podrá ser inferior a siete (7). El agua debe tener las
características apropiadas para una óptima calidad del concreto. Así mismo,
se debe tener presente los aspectos químicos del suelo a fin de establecer el
grado de afectación de éste sobre el concreto.
(2) Reactividad
El agregado fino no podrá presentar reactividad potencial con los álcalis del
cemento. Se considera que el agregado es potencialmente reactivo, si al
determinar su concentración de SiO2 y la reducción de alcalinidad R,
mediante la norma ASTM C84, se obtienen los siguientes resultados:
(3) Granulometría
La curva granulométrica del agregado fino deberá encontrarse dentro de los
límites que se señalan a continuación:
El agregado fino será de granulometría uniforme debiendo estar comprendida
entre los límites indicados en la tabla siguiente:
En ningún caso, el agregado fino podrá tener más de cuarenta y cinco por
ciento (45%) de material retenido entre dos tamices consecutivos.
A fin de determinar el grado de uniformidad, se hará una comprobación del
módulo de fineza con muestras representativas enviadas por el Contratista al
laboratorio de todas las fuentes de aprovisionamiento autorizadas, no
debiendo ser menor de 2.3 ni mayor de 3.1.
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
(4) Durabilidad
El agregado fino no podrá presentar pérdidas superiores a diez por ciento
(10%) o quince por ciento (15%), al ser sometido a la prueba de solidez en
sulfatos de sodio o magnesio, respectivamente, según la norma MTC E 209.
(5) Limpieza
El equivalente de arena, medido según la norma MTC E 114, será sesenta
(60% mín.).
Los requisitos que debe cumplir el agregado grueso son los siguientes:
(3) Curado
Toda obra de concreto que no sea correctamente curado, puede ser
rechazado. Si se trata de una superficie de contacto con concreto,
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
MEDICIÓN
Las partidas de concreto se medirán por metro cúbico (M3), aplicado al
volumen realmente colocado en el interior de los encofrados y aprobados por
el Supervisor.
PAGO
El pago de concreto se hará sobre la base del precio unitario del Contrato y
por el volumen medido según se indica en el párrafo anterior. Dicho pago
constituye compensación total por el suministro de materiales, mano de obra,
equipos, herramientas, operaciones de mezclado, llenado, confección de
juntas de construcción, acabado, curado y la obtención de las muestras
necesarias. En caso que el llenado de concreto se realice bajo agua se
bonificará el precio correspondiente.
DESCRIPCIÓN
Las obras de concreto se refieren a todas aquellas ejecutadas con una
mezcla de cemento, material inerte (agregado fino y grueso) y agua, la cual
deberá ser diseñada por el Contratista a fin de obtener un concreto de las
características especificadas y de acuerdo a las condiciones necesarias de
cada elemento de la estructura. La dosificación de los componentes de la
mezcla se hará preferentemente al peso, evitando en lo posible que sea por
volumen, determinando previamente el contenido de humedad de los
agregados para efectuar el ajuste correspondiente en la cantidad de agua de
la mezcla. El “Supervisor” comprobará en cualquier momento la buena calidad
de la mezcla rechazando todo material defectuoso.
La mínima cantidad de cemento con la cual se debe realizar una mezcla, será
la que indica la siguiente tabla:
EJECUCIÓN
La correcta ejecución de las obras de concreto deberá ceñirse a las
especificaciones que aparecen a continuación
MATERIALES
Cemento
Todos los tipos de concreto, usarán cemento Pórtland Normal Tipo I, ASTM-
C150 (Norma AASHTO M85). El cemento debe encontrarse en perfecto
estado en el momento de su utilización. Deberá almacenarse en lugares
apropiados que lo protejan de la humedad, ubicándose en los lugares
adecuados. Los envíos de cemento se colocarán por separado; indicándose
en carteles la fecha de recepción de cada lote para su fácil identificación
inspección y empleo de acuerdo al tiempo.
El Contratista deberá certificar la antigüedad y la calidad del cemento,
mediante constancia del fabricante, la cual será verificada periódicamente por
el “Supervisor”, en ningún caso la antigüedad deberá exceder de 3 meses.
Agua
El agua por emplear en las mezclas de concreto deberá estar limpia y libre de
impurezas perjudiciales, tales como aceite, ácidos, álcalis y materia orgánica.
Se considera decuada el agua que sea apta para consumo humano, debiendo
ser analizado según norma MTC E 716 y además deberán cumplir con los
requisitos de la norma AASHTO T-26.
El pH medido no podrá ser inferior a siete (7). El agua debe tener las
características apropiadas para una óptima calidad del concreto. Así mismo,
se debe tener presente los aspectos químicos del suelo a fin de establecer el
grado de afectación de éste sobre el concreto.
(2) Reactividad
El agregado fino no podrá presentar reactividad potencial con los álcalis del
cemento. Se considera que el agregado es potencialmente reactivo, si al
determinar su concentración de SiO2 y la reducción de alcalinidad R,
mediante la norma ASTM C84, se obtienen los siguientes resultados:
(3) Granulometría
La curva granulométrica del agregado fino deberá encontrarse dentro de los
límites que se señalan a continuación:
El agregado fino será de granulometría uniforme debiendo estar comprendida
entre los límites indicados en la tabla siguiente:
En ningún caso, el agregado fino podrá tener más de cuarenta y cinco por
ciento (45%) de material retenido entre dos tamices consecutivos.
A fin de determinar el grado de uniformidad, se hará una comprobación del
módulo de fineza con muestras representativas enviadas por el Contratista al
laboratorio de todas las fuentes de aprovisionamiento autorizadas, no
debiendo ser menor de 2.3 ni mayor de 3.1.
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
(4) Durabilidad
El agregado fino no podrá presentar pérdidas superiores a diez por ciento
(10%) o quince por ciento (15%), al ser sometido a la prueba de solidez en
sulfatos de sodio o magnesio, respectivamente, según la norma MTC E 209.
(5) Limpieza
El equivalente de arena, medido según la norma MTC E 114, será sesenta
(60% mín.).
Los requisitos que debe cumplir el agregado grueso son los siguientes:
(3) Curado
Toda obra de concreto que no sea correctamente curado, puede ser
rechazado. Si se trata de una superficie de contacto con concreto,
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
MEDICIÓN
Las partidas de concreto se medirán por metro cúbico (M3), aplicado al
volumen realmente colocado en el interior de los encofrados y aprobados por
el Supervisor.
PAGO
El pago de concreto se hará sobre la base del precio unitario del Contrato y
por el volumen medido según se indica en el párrafo anterior. Dicho pago
constituye compensación total por el suministro de materiales, mano de obra,
equipos, herramientas, operaciones de mezclado, llenado, confección de
juntas de construcción, acabado, curado y la obtención de las muestras
necesarias. En caso que el llenado de concreto se realice bajo agua se
bonificará el precio correspondiente.
Descripción
Los moldes para practicar agujeros a través del concreto pueden ser de
tubería metálica, plástica o de concreto, cajas de metal o de madera. Si se
usan moldes de madera, ellos deberán ser removidos después de colocado el
concreto.
(i) Curado
Durante el primer período de endurecimiento, se someterá el concreto a un
proceso de curado que se prolongará a lo largo del plazo prefijado por el
Supervisor, según el tipo de cemento utilizado y las condiciones climáticas del
lugar.
Comprobar que los materiales por utilizar cumplan los requisitos de calidad
exigidos por la presente especificación.
Las mezclas dosificadas por fuera de estos límites, serán rechazadas por el
Supervisor.
(2) Consistencia
El Supervisor controlará la consistencia de cada carga entregada, con la
frecuencia indicada en la siguiente tabla que se muestra, cuyo resultado
deberá encontrarse dentro de los límites mencionados en sección de diseño
de mezclas.
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
(3) Resistencia
El Supervisor verificará la resistencia a la compresión del concreto con la
frecuencia indicada en la tabla anterior.
Se deberán tomar tres (3) núcleos por cada resultado de ensayo inconforme.
Si el concreto de la estructura va a permanecer seco en condiciones de
servicio, los testigos se secarán al aire durante siete (7) días a una
temperatura entre dieciséis y veintisiete grados Celsius (16ºC - 27ºC) y luego
se probarán secos. Si el concreto de la estructura se va a encontrar húmedo
en condiciones de servicio, los núcleos se sumergirán en agua por cuarenta y
ocho (48) horas y se probarán a continuación.
(3) Curado
Toda obra de concreto que no sea correctamente curado, puede ser
rechazado. Si se trata de una superficie de contacto con concreto,
deficientemente curada, el Supervisor podrá exigir la remoción de una capa
hasta de cinco centímetros (5 cm) de espesor, por cuenta del Contratista.
MEDICIÓN
Las partidas de concreto se medirán por metro cuadrado (M2), aplicado al
volumen realmente colocado en el interior de los encofrados y aprobados por
el Supervisor.
PAGO
El pago de concreto se hará sobre la base del precio unitario del Contrato y
por el volumen medido según se indica en el párrafo anterior. Dicho pago
constituye compensación total por el suministro de materiales, mano de obra,
equipos, herramientas, operaciones de mezclado, llenado, confección de
juntas de construcción, acabado, curado y la obtención de las muestras
necesarias. En caso que el llenado de concreto se realice bajo agua se
bonificará el precio correspondiente.
DESCRIPCIÓN.
MATERIALES.
La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) El pago se hará
por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta,
materiales, mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.
DESCRIPCIÓN
EJECUCION
DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere a la aplicación de un acabado en pintura esmalte sobre
rejas y ventanas, para dar una mejor terminación y apariencia a estas y la
fachada de la casa, que se requieren para la ejecución de la obra de acuerdo a
las descripciones previamente indicadas en los planos arquitectónicos, en las
especificaciones particulares o definidas por la interventoría.
El esmalte sobre las rejas o marcos de ventana deben quedar con una
apariencia uniforme, libre de burbujas, poros, sin rayas, goteras,
manchas o marcas de brocha.
EQUIPO.
• Brocha.
• Rodillo.
• Compresor de aire.
DEFINICION.
Este trabajo comprende la construcción y colocación en obra de las rejas de
protección, de acuerdo a la forma, dimensiones y forma especificas en los
planos.
Las barras de fierro tubular serán empotradas en las jambas de los muros
firmemente. Es responsabilidad del Contratista comprobar la buena ejecución
de la obra, debiendo corregir cualquier defecto, previa consulta con el
Supervisor de Obra.
Una vez colocado las rejas se procederá al lijado de las barras prolijamente,
para posteriormente recibir la pintura anticorrosiva.
MEDICION.
Este ítem será medida por unidad de metro cuadrado ejecutado y colocado.
FORMA DE PAGO.
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
Descripción
03.12 SEÑALIZACION
DESCRIPCIÓN
Este trabajo consistirá en la provisión de todos los materiales y de la mano de
obra necesaria para la colocación de todas las señales requeridas en los
planos, de acuerdo a estas especificaciones y a las órdenes de trabajo.
Señales de reglamentación
Forma: los tableros de las señales de reglamentación tendrán forma
rectangular con su mayor dimensión en sentido vertical.
Color: Fondo blanco, círculo rojo reflectante tipo Grado Diamante DG 3 color Nº.
4092, símbolo negro, letras negras, y orla de color negro. Cuando estas
señales indiquen prohibición, el anillo llevará una franja diametral del mismo
ancho y color que el anillo, inclinada a 45° y siempre bajando desde la
izquierda hacia la derecha. Las excepciones estarán dadas por la señal de
“PARE” que tendrá la forma de un octágono regular, 0,80 X 0,80, cuyo color
será de fondo rojo reflectante con letra y orlas blanca; “CEDA EL PASO” que
tendrá la forma de un triángulo equilátero, altura 1.00 m, con vértice hacia abajo
y cuyo color será de fondo blanco reflectante con orla color rojo reflectante y
letras color negro.
Señales informativas
Colores: Las señales informativas tendrán fondo color verde Grado Diamante
DG3 color Nº 4097 orla, leyenda, flechas y números en blanco reflectante
(lámina reflectiva). Las señales de destino tendrán el fondo color verde
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
reflectante Grado Diamante DG3 color Nº 4097, las letras color blanco
reflectante. Las señales de servicios tendrán fondo azul verde Grado Diamante
DG3 color Nº 4095, símbolo negro, dentro de un cuadrado blanco. Cuando la
señal lleve la distancia o flecha en la parte inferior, éstas serán blancas sobre
fondo azul, en cuyo caso el cuadro blanco irá desplazado hacia la parte
superior.
Materiales
Postes o Parantes
Tableros
Lámina reflectante
Blanco: 4090
Verde: 4097
Rojo: 4092
Azul: 4095
Verde Amarillo 4083
Fluorescente
Naranja Fluorescente 4084
Símbolos y leyendas
Pinturas
EJECUIÓN
Las láminas reflectantes serán aplicadas sobre las planchas limpias con un
sistema al vacío, con calor o sistema similar, que asegure su perfecta y
permanente adherencia.
Pernos
Ubicación longitudinal
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
Angulo de colocación
Identificación
En la parte superior visible del poste, todas las señales llevarán la sigla DV -
MOPC en sentido vertical, nítidamente inscrita.
Contratante: DV – MOPC
Contratista:
Numero de Lotes:
Conservación
El contratista dispondrá lo necesario para el cuidado y conservación de las
señales colocadas y aceptadas, hasta la recepción final de la obra.
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
Método de medición
La señalización vertical será medida en metros cuadrados, multiplicando el
largo por el ancho de las señales completas e instaladas, construidas de
acuerdo con los tipos y dimensiones indicadas en los planos.
Forma de pago
Las cantidades determinadas conforme al método de medición descrito, serán
pagadas por metros lineales.
04 VARIOS, LIMPIEZA
DESCRIPCIÓN
Todos los escombros y desechos producto de los retiros y demoliciones serán
trasladados a un lugar determinado próximo al exterior y coordinado con la
Supervisión desde donde sea fácil su evacuación final.
Para todo traslado interno de escombros se utilizará únicamente latas y palas
para su abastecimiento, para el traslado en áreas exteriores se utilizarán
buguis con llanta de jebe, el Residente tomará las precauciones necesarias
para no dañar los pisos existentes.
Los circuitos de traslado de escombros serán los más directos a las salidas al
exterior y los pisos por donde se efectuará el tránsito será protegido con
tablones de madera sobre durmientes.
No se permitirá acumular más de 10 m3 de escombros y serán eliminadas
dentro de las 48 horas de efectuados los trabajos.
MEDICIÓN
La unidad de medida será por (M2) de limpieza que haya sido ejecutado.
BASES DE PAGO
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida según los
métodos de medición y a su vez determinado por el precio unitario de la
partida, el cual constituye compensación por la utilización de la mano de obra,
materiales, herramientas, equipos, etc. y otros elementos necesarios para
ejecutar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
REPARACION DE PISTA Y PAVIMENTO; EN EL (LA) VIAS URBANAS DE LA MUNICIPALIDAD
CIUDAD DE YUNGUYO, DISTRITO DE YUNGUYO, PROVINCIA DE YUNGUYO -
DEPARTAMENTO DE PUNO PROVINCIAL DE
YUNGUYO
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida para la presente partida será la Unidad (Und).