Agua Contaminada Del Rio Rocha

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

1

UNIVERSIDAD TÉCNICA PRIVADA COSMOS


FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS
CARRERA DERECHO

TRABAJO DE INVESTIGACION
Estudiante: STHEFANY MILKA PARRA VARGAS
Materia: METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION
Docente: DANIELA ALEXANDRA MIRANDA
Fecha: 29/05/2023

-COCHABAMBA BOLIVIA-
2

Agua Contaminada Del Rio Rocha

Introducción

El río Rocha es un río amazónico, sus aguas reciben una serie de desechos

contaminantes desechos líquidos desechos domésticos como aceite quemado vegetal de

cocina hasta desechos industriales como aceite usado de autos residuos textiles pesticidas

Gutiérrez, etcétera.

Las razones que nos motivaron a elegir este tema son por ejemplo dar a conocer como

hemos contaminado tanto las aguas del Río Rocha, contaminando así de una manera casi

irreversible a este Río que en tiempos de antaño era uno de los lugares más importantes para

los cochabambinos. Al fin y al cabo las personas que desechan sus residuos sin ningún

remordimiento ya que no saben la magnitud de contaminación que generan sus residuos pero

no solo son personas con fuente ya que lo alcantarillas son la principal fuente porque estas son

conectadas directamente con el río

Otras grandes fuentes de contaminación son industrias como mataderos, lavaderos,

autos, baterías etcétera.

Con todo esto se puede concluir que hasta ahora estas aguas se siguen contaminando

provocando muchas enfermedades. Ya que en este salen sistemas de riego provocando a las

personas derribada hepatitis o fiebre entre otros estas aguas no reciben su debido tratamiento

antes de usarlas lo que hace que surja es un crecimiento de foco de enfermedades llena de

otras razones para que esto ocurra es el crecimiento desenfrenado de población y uso

necesario de grandes industrias que no les ponemos un alto ni importancia y gracias a esto

poco a poco nosotros mismos nos consumiremos en nuestra propia basura.

En el presente trabajo de investigación se presenta como podemos hacer conciencia,

para evitar este tipo de contaminación, es decir formas de prevención para mejorar el estado de

dicho río y mejorar otras aguas que son fuente de riego.


3

Objetivos

Objetivos Generales

Crear conciencia sobre la contaminación en el río Rocha a través de estrategias

verificadas por páginas de organizaciones que están en contra de la contaminación ambiental,

a partir de información virtual, se verán las mejores maneras de mejorar el estado del rio,

determinar los problemas a largo plazo que traería continuar con la contaminación en el río

Rocha e impulsar a las personas que se exija a las autoridades a respetar las aguas del

estado.

Objetivos Específicos

• Crear conciencia de la contaminación para realizar un cambio que se encuentra el río

Rocha, así también como investigaciones del mismo hecho por diferentes autores.

• Identificar los contaminantes del río Rocha para crear una solución.

• Identificar las principales fuentes de contaminación.

Marco Teórico

En los últimos años, se han llevado a cabo diversos proyectos para revitalizar el río

Rocha y recuperar su papel como uno de los principales espacios públicos y ecológicos de la

ciudad. Estos proyectos incluyen la creación de jardines y parques a lo largo de sus orillas, la

implementación de sistemas de tratamiento y purificación de agua, y la promoción de

actividades deportivas y recreativas en torno al río.

¿Qué Consecuencias Tiene La Contaminación De Aguas Para La Población?

Es evidente que cualquier tipo de contaminación nos afecta a todo ser vivo de manera

indirecta o directa, pero para el río Rocha, después de años contaminado, hizo un foco de

enfermedades que afecta a la población cochabambina.


4

Según un artículo de la internet llamado: Devolver el Río Rocha a la ciudad de

Cochabamba: una necesidad urgente. por Arturo Alarcon Rodriguez, Especialista Energía del

BID en Bolivia. No es sorpresa que, además de causar malos olores (esta es la primera

impresión de muchos turistas que visitan Cochabamba), el Río podría estar afectando

directamente a la salud de los pobladores que viven cerca de su cauce, y también a la de

aquellos que se alimentan de vegetales irrigados con estas aguas—se estima que entre 5.000

y 7.000 hectáreas de producción agrícola son regadas con aguas del Río.

Las enfermedades más comunes que provocan los agentes patógenos presentes en las

aguas del río Rocha, son la diarrea, fiebre tifoidea, cólera, salmonelosis, hepatitis infecciosa,

gastroenteritis, meningitis, infecciones respiratorias, ascariasis, teniasis, disentería amebiana,

diarrea, trastornos intestinales.

https://blogs.iadb.org/ciudades-sostenibles/es/devolver-el-rio-rocha-a-la-ciudad-de-

cochabamba-una-necesidad-urgente/#:~:text=No%20es%20sorpresa%20que%2C%20adem

%C3%A1s,con%20estas%20aguas%E2%80%94se%20estima

¿Cómo Reducir La Contaminación Del Agua?

Uno de los problemas más urgentes que tiene nuestro planeta es reducir la

contaminación del agua. Además, uno de los mayores problemas que afrontará la humanidad

en un futuro próximo será la escasez de agua potable debido al cambio climático y al aumento

de los períodos de sequías. Esto sumado a los altos niveles de contaminación que están

sufriendo las fuentes de agua están provocando que dispongamos de menos agua segura para

el consumo.

Según: EcoSiglos 21 de agosto de 2017, por: Emiliano Vazquez. Las acciones para

reducir la contaminación del agua son:


5

● La agricultura intensiva utiliza fertilizantes y pesticidas químicos, dos de los

productos más contaminantes para el agua. Los nutrientes o plaguicidas de origen natural

permiten una agricultura más ecológica y sostenible.

● Un consumo eficiente del agua, la menor utilización de productos químicos y

unas correctas infraestructuras de depuración del agua son las mejores formas de simplificar y

mejorar el tratamiento de las aguas residuales.

● Acabar con la deforestación. Los árboles sirven como depuradores de muchos

contaminantes que se vierten al medio ambiente y ayudan a que no lleguen al agua. Aplicar

esta medida podría ayudar a reducir la contaminación del agua en gran medida debido a la

gran cantidad de masa forestal que desaparece cada día

● Agricultura e industrias más sostenibles. Ambas son actividades necesarias para

el ser humano, por lo que es importante implementar acciones para aumentar la eficiencia en el

consumo del agua y para no verter en ella productos que la contaminen.

● Implementación de transporte sostenible. Es posible reducir la contaminación del

agua a través del medio terrestre. La contaminación que proviene de coches y otro tipo de

vehículos no es solo atmosférica o acústica. También llega al agua, por ejemplo, mediante la

lluvia ácida que contamina los acuíferos y altera la calidad del agua.

● Reducción del uso de aceites y baterías.

● Menos consumo de plásticos.. El plástico tarda en degradarse y permanece en

el medio ambiente durante muchos años, descomponiéndose en forma de microplásticos que

dañan el agua y toda la vida que ésta contiene.

https://agua.org.mx/contaminacion-del-agua-causas-consecuencias-soluciones/

¿Es Verdad Que Las Personas Contaminan Más Que Las Empresas?
6

A pesar de que se diga que las personas contaminamos en exceso, se dice que las

industrias que son mundialmente famosas, incluso nuestras mismas industrias, contaminan

más que los mismos civiles.

Un estudio publicado por national geographic señala que el 1% de personas más ricas

(empresas) contaminan más que el 50% de la comunidad pobre, entonces podemos decir que

el todas las décadas el cuidar el agua no hará que ayude nada ya que las grandes empresas

seguirán desechando y usando agua desenfrenadamente, si es que nosotros no le ponemos un

al to o por lo menos un límite, aquí también puede intervenir el estado, para concientizar y

hacer que se cumpla la ley.

https://www.elsaltodiario.com/cambio-climatico/los-99-hombres-y-una-unica-mujer-

responsables-de-mas-del-70-de-las-emisiones-#:~:text=El%20informe%20The%20Carbon

%20Majors,la%20mitad%20de%20las%20emisiones.

¿Cómo Pueden Las Empresas Reducir Su Impacto Contaminante?

Es importante recalcar, que las empresas que usan el agua y después desechan sus

mismos residuos, son los principales causantes de la contaminación del agua. Por eso se

investigó personalmente y se dieron pautas para dichas empresas, a pesar de que es una ley

escrita de que todos deben cuidar el medio ambiente.

(La ley 1333 sobre el medio ambiente bolivia dice: La Ley tiene por objeto la protección

y conservación del medio ambiente y los recursos naturales, regulando las acciones del

hombre con relación a la naturaleza y promoviendo el desarrollo sostenible con la finalidad de

mejorar la calidad de vida de la población.)


7

https://observatoriop10.cepal.org/es/instrumentos/ley-medio-ambiente-ley-

1333#:~:text=La%20Ley%20tiene%20por%20objeto,de%20vida%20de%20la%20poblaci

%C3%B3n.

Las dichas pautas son:

+Evitar generar residuos contaminantes

.En este sentido existe ya una solución: la fitodepuración. Una alternativa a las

tradicionales depuradoras de agua, de costes elevadísimos, es la instalación de un filtro verde

que, a través de la acción de las plantas consigue filtrar el agua para que sea vertida al medio

ambiente en las mejores condiciones.

+Otro de los aspectos fundamentales en cuanto a la emisión de residuos es la basura:

instalando contenedores de reciclaje, reciclando toners y otros residuos de consumibles

habituales, y sobre todo, difundiendo entre el personal una «conciencia verde» conseguiremos

hacer de nuestra empresa un lugar más respetuoso con el entorno.

+Aplicar soluciones para reducir el impacto ambiental de lo que consumimos. Es decir,

consumir productos más sostenibles.

https://projar.es/que-pueden-hacer-las-empresas-para-reducir-su-impacto-ambiental/

¿El Gobierno HIzo Algo Al Respecto? 

Según la página informativa "OPINIÓN" (2022) . El primer planteamiento del

burgomaestre es la posibilidad de alimentar el río Rocha con agua limpia los 365 días del año.

El segundo planteamiento del Alcalde es la instalación de plantas aeróbicas de tratamiento de

agua a lo largo del río Rocha.


8

La gestión inadecuada de las aguas residuales urbanas, industriales y agrícolas,

conlleva a que el agua que beben cientos de millones de personas se vea peligrosamente

contaminada químicamente. La contaminación del agua también provoca que parte de los

ecosistemas acuáticos terminen desapareciendo por la rápida proliferación de algas invasoras

que se nutren de todos los nutrientes que les proporcionan los residuos. 

A pesar de los esfuerzos realizados, el río Rocha todavía enfrenta desafíos en términos

de contaminación y preservación de su ecosistema. Sin embargo, su importancia cultural,

histórica y ambiental hace que sea un punto clave de atención para la ciudad de Cochabamba

y sus habitantes. El río Rocha pasó por varios planes de limpieza y prevención, no hubo un

cambio favorable, es más, según medios de comunicación, la situación empeoró. 

https://www.opinion.com.bo/articulo/cochabamba/manfred-plantea-posibles-proyectos-

recuperar-rio-rocha/20220109230609850658.html#:~:text=El%20segundo%20planteamiento

%20del%20Alcalde,pagando%20el%20financiamiento%22%2C%20apunt%C3%B3.

Según Los Tiempos (2021). Si bien en 2012 se emitieron 44 recomendaciones en la

última evaluación difundida por la Contraloría General del Estado (CGE), en 2019 se evidenció

que hubo muy pocos avances y que el estado del río empeoró, porque perdió la capacidad de

recuperarse por sí solo. Las principales tareas fueron: hacer un control de la calidad del medio

ambiente, el tratamiento de aguas domésticas, el cierre de botaderos, tener unidades

ambientales, clasificar los cuerpos de agua y elaborar un plan de emergencia. 

Sin embargo, aún no se han aplicado varias de las recomendaciones. Entre ellas, el

control de la calidad ambiental en Vinto y Sipe Sipe, además del control del cierre de botaderos

y el tratamiento de aguas residuales. Del último informe de la CGE se desprende que se

cumplieron 26 recomendaciones, 68 no y seis son inaplicables. La recomendación que mejor

se aplicó fue la clasificación de afluentes y la que menos, el plan para descontaminar. 


9

https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20210503/rio-rocha-empeoro-20-

anos-no-puede-recuperarse-si-solo#:~:text=Casi%2020%20a%C3%B1os%20despu%C3%A9s

%2C%20la,tratamiento%20y%20control%20de%20residuos.

Conclusión

En conclusión nuestra investigación se centra en la contaminación del río Rocha el cual

es un problema desde hace muchos años sus aguas reciben una serie de contaminantes,

desde aguas servidas, desechos líquidos domésticos e industriales, textileros, mataderos,

especialmente de curtiembres, residuos de pesticidas, herbicidas y fertilizantes, la principal

fuente de contaminación son las alcantarillas, cuyas aguas son vertidas directamente sin

tratamiento.

Esto puede llegar a afectar a la salud y podemos contraer enfermedades, para dar

solución a este problema se plantea crear conciencia sobre la contaminación del río Rocha

mediante campañas de concientización, hacer que las empresas cumplan con la leyes

establecidas, implementar el uso de plantas de tratamientos de efluentes industriales para

preservar el agua, organizar grupos para realizar el cuidado del río cada cierto tiempo los

habitantes de esta zona no deben botar basura en Río ya que los principales afectados de la

contaminación son los que viven por ese sector cabe recalcar que la contaminación de las

aguas superficiales y subterráneas pone en peligro la salud pública .

En fin, puedo llegar a la conclusión de que esta situación no va a cambiar, a pesar de

que se hagan planes por parte de la alcaldía, la voz del pueblo siempre será la más escuchada,

si no nos ponemos de acuerdo todos para hacer un cambio notorio. Y mientras esto siga así,

siempre habrá contaminación de dicho río, lastimosamente.


10

Bibliografía

Devolver el Río Rocha a la ciudad de Cochabamba: una necesidad urgente (Arturo Alarcon

Rodriguez) https://blogs.iadb.org/ciudades-sostenibles/es/devolver-el-rio-rocha-a-la-

ciudad-de-cochabamba-una-necesidad-urgente

EcoSiglos (2017) Emiliano Vazquez. Las acciones para reducir la contaminación del agua.

https://agua.org.mx/contaminacion-del-agua-causas-consecuencias-soluciones/

National Geographic (2015).

https://www.elsaltodiario.com/cambio-climatico/los-99-hombres-y-una-unica-mujer-

responsables-de-mas-del-70-de-las-emisiones

La ley 1333 sobre el medio ambiente bolivia dice: La Ley tiene por objeto la protección y

conservación del medio ambiente y los recursos naturales

https://observatoriop10.cepal.org/es/instrumentos/ley-medio-ambiente-ley-1333#:~:text=La

%20Ley%20tiene%20por%20objeto,de%20vida%20de%20la%20poblaci%C3%B3n.

"OPINIÓN" (2022) https://www.opinion.com.bo/articulo/cochabamba/manfred-plantea-posibles-

proyectos-recuperar-rio-rocha/20220109230609850658

Los Tiempos (2021)

https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20210503/rio-rocha-empeoro-20-anos-no-

puede-recuperarse-si-solo#:~:text=Casi%2020%20a%C3%B1os%20despu%C3%A9s

%2C%20la,tratamiento%20y%20control%20de%20residuos.
11

También podría gustarte