4° grado ÁREA: COMUNICACIÓN FECHA: 18-05-2023
ACTIVIDAD: LEEMOS Y COMPRENDEMOS UN TEXTO
PROPÓSITO: Leer un texto sobre el DENGUE para identificar información
explicita utilizando diferentes estrategias de comprensión lectora.
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto,
distinguiendo información de otra próxima y semejante, en la que selecciona datos específicos con algunos elementos
complejos con palabras conocidas y, en ocasiones, con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas abordadas.
Recuerda que hoy leerán un texto donde emplearán sus propias estrategias de comprensión
lectora.
Observan una imagen:
Dialogan y responden a preguntas:
¿Qué observan en la imagen?
¿Conocen como se llama este animalito?,
¿Sera importante conocer sobre él? ¿Por qué? etc.
Leen el texto utilizando sus estrategias de lectura.
Después de haber realizado la lectura, responde a las preguntas:
¿De qué trató el texto?
¿Qué debemos tener en cuenta para prevenir el dengue?
¿Cuáles son los síntomas que tiene una persona con dengue? , etc.
VALORANDO MIS APRENDIZAJES
Responde:
¿Qué aprendiste hoy?
¿Qué te ayudo a comprender el texto?
¿Te fue sencillo? ¿Qué dificultades tuviste?
¿Qué debes hacer cuando no logras comprender
4° grado ÁREA: COMUNICACIÓN FECHA: 18-05-2023
NO DEJES QUE EL DENGUE ENTRE EN TU CASA
DOLORES DE CABEZA, NÁUSEAS O
MÚSCULOS, HUESOS, ERUPCIONES
FIEBRE ALTA VÓMITOS
ARTICULACIONES Y CUTÁNEAS
DETRÁS DE LOS OJOS.
SANGRADO DE DOLOR ABDOMINAL IRRITABILIDAD O
ENCIAS O NARIZ INTENSO DESASOSIEGO
4° grado ÁREA: COMUNICACIÓN FECHA: 18-05-2023
4° grado ÁREA: COMUNICACIÓN FECHA: 18-05-2023
II. RESUELVE EL PUPIDENGUE
ZANCUDO REPELENTE SANGRADO DENGUE RECIPIENTESAEDES
FIEBREVÓMITOSERUPCIONESPREVENIR
4° grado ÁREA: COMUNICACIÓN FECHA: 18-05-2023
RUBRICA PARA EVALUAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna
CRITERIO EN INICIO EN NIVEL
PROCESO ESPERADO
Identifica información explícita que se C B A
encuentra en distintas partes del texto, Identifica muy poca información Identifica información explícita Identifica información
distinguiendo información de explícita que se encuentra en que se encuentra en distintas explícita que se encuentra
otra próxima y semejante, en la que distintas partes del texto partes del texto en distintas partes del texto
selecciona datos específicos con Presenta dificultad para Sin embargo, presenta Y
algunos elementos complejos con distinguir información de otra dificultad para distingue información de
palabras conocidas y, en ocasiones, próxima y semejante. distinguir información de otra otra próxima y semejante.
con vocabulario variado, de acuerdo a así como para próxima y semejante. Y
las temáticas abordadas. seleccionar datos específicos con selecciona datos específicos
Y para
algunos elementos complejos con seleccionar datos específicos con algunos elementos
vocabulario variado. con algunos elementos complejos con vocabulario
complejos con vocabulario variado.
variado.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
4° grado ÁREA: COMUNICACIÓN FECHA: 18-05-2023
30.
31.
32.
33.
34.