Lab12 FlipFlops
Lab12 FlipFlops
analógicos y digitales
Laboratorio N°12
Integrantes:
Fecha de entrega:14/11/2022
Lima – 2021
TECSUP
OBJETIVOS
1. FUNDAMENTO TEÓRICO
1.1. Latch
Un Latch es un dispositivo básico secuencial que puede almacenar (memorizar) un bit, el
estado de un latch puede cambiar cuando hay un cambio momentáneo en el valor de las
entradas. El latch D con entrada de control cambia de estado cuando ocurra un cambio de
nivel en la entrada D. Mientras que la entrada de control habilite al Latch cualquier cambio en
la entrada de datos cambiará el estado del latch. En este sentido, el latch es transparente, ya
que su valor de entrada puede verse en las salidas.
1.2. Latch RS
El biestable o latch RS es un circuito construido de dos puertas NOR contrapuestas. Se
obtiene a partir del elemento de almacenamiento de lazo sencillo de la Figura 1a sin más que
reemplazar los inversores por puertas NOR, tal y como se muestra en la Figura 1a. Esta
modificación permite que el valor almacenado en el latch pueda cambiar. El latch tiene dos
entradas etiquetadas como S (por set) y R (por reset), y dos estados. Cuando la salida Q=1 y
Q’ =0, se dice que el biestable está en el estado SET. Cuando Q=0 y Q’=1, está en el
estado RESET. Las salidas Q y Q’ son normalmente la una el complemento de la otra.
Cuando ambas entradas son iguales a 1 al mismo tiempo, se produce un estado indefinido
con ambas salidas igual a 0.
1.3. Latch D
Una manera de eliminar el estado indefinido no deseable en el latch SR es asegurar que las
entradas S y R nunca sean iguales a 1 al mismo tiempo. Esto se consigue con el latch D de la
Figura 1b. Este latch sólo tiene dos entradas: D (dato) y C (control). El complemento de la
entrada D va directamente a la entrada S1, y se aplica D a la entrada R1. Si la entrada de
control es 0, el latch tiene ambas entradas a nivel 1, y el circuito no puede cambiar de estado,
con independencia del valor de D. La entrada de D se muestrea cuando C=1. Si D es 1, la
salida Q se pone a 1, situando al circuito en el estado set. Si D es 0, la salida Q se pone a 0,
llevando al circuito al estado reset
Figura I.N°01: Izquierda:
RESULTADOSLatchDE
RS, Derecha: Latch D
Preparación
http://logica-digital.blogspot.pe/2007/11/el-flip-flop-j-k-contadores.html
Equipos y materiales
● Multímetro
● Cables de conexión
Procedimiento
1. Latch tipo RS
1.1 Implementar un circuito Latch tipo RS. Para la presente práctica de laboratorio
utilizar el módulo de circuitos digitales. Completar la siguiente tabla de verdad.
S R Q
Q´
1 0 0 1
0 0 indefinible indefinibl
e
0 1 1 0
0 0 indefinible indefinibl
e
1 1 Memoria Q Memoria
Q´
S R Q Q´
1 0 0 1
0 0 memoria memoria
0 1 1 0
0 0 memoria memoria
1 1 indetermina indetermina
do do
Figura 2.1 Simulación enviando una señal 0,1
1.2 ¿Qué sucede si se sustituyen las puertas NAND por puertas NOR?
-Al sustituir las puertas podremos observar que el latch con compuertas nor se
activa en alta y el realizado con compuertas nand se activa en bajo, es por eso que
también la combinación binaria de las entradas para la memoria y para el
indefinido cambia y se invierte en la compuerta nor el almacenamiento y
indefinido se logra con las entradas 00 ,11 respectivamente, caso inverso a el latch
con compuertas nand.
2. Flip Flop SR disparado
Π 0 1 0 0
Π 1 0 0 0
Π 1 1 0 0
– 0 1 0 1
– 1 0 1 0
– 1 1 indetermi. indetermi
Figura 3.3 Simulación enviando una señal 0,0(se mantendrá igual que el anterior) y el clock en alto
CLK= – ;D=0
CLK= – ;D=1
CLK=Π ;D=1
APLICACIÓN DE LO APRENDIDO
Realizar la implementación de un circuito contador BCD
Contador natural:
Emitiendo 5 pulsaciones :
Emitiendo 8 pulsaciones :
Emitiendo 9 pulsaciones :
Registro de
desplazamiento
Observaciones:
Conclusiones: