Palabra Viva Mayo 23

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 86

MISAL DIARIO

PALABRA VIVA

MAYO 2023
CICLO A

Año 4, Número 69
PRODUCCIÓN: Luis Gaspar González Llanes - COMENTARIOS DOMINICALES: Pbro. Dr. Manuel Jesús Ceballos García. - MONICIONES:
Dimensión Diocesana de textos y subsidios litúrgicos. - DIMENSIÓN DIOCESANA DE TEXTOS Y SUBSIDIOS LITÚRGICOS: Pbro. Lic. Felipe
de Jesús de León Ojeda - COLABORADOR ADMINISTRATIVO: Pbro. Lic. Luis Alberto Avilés Aguilar - DISEÑO EDITORIAL, PORTADA E
INTERIORES A COLOR: LDGP. Gabriela V. Díaz Isaac. - PORTADA: Raúl Berzosa.

IMPRESO EN: Grupo Impresor Unicornio, S. A. de C. V., Mérida, Yucatán, México.

INFORMES Y SUSCRIPCIONES: Tel. 999 469 14 63

ORDINARIO DE LA MISA
RITOS INICIALES
Si no hay canto, se recita la Antífona de entrada. Terminando el canto, el
sacerdote dice: En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu
Santo.
El pueblo responde: Amén.
SALUDO
El sacerdote extiende las manos y saluda a la asamblea:
1. La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión
del Espíritu Santo estén con todos ustedes.
Cincuentena Pascual:
1. El Dios de la vida, que ha resucitado a Jesucristo, rompiendo las
ataduras de la muerte, esté siempre con ustedes.
2. Bendito sea Dios, que en su gran misericordia nos hizo renacer por la
Resurrección de Jesucristo; que su gracia salvadora esté siempre con
ustedes. 3. Hemos resucitado con Jesús; que la esperanza de ser
glorificados con él acreciente nuestra alegría y esté siempre con
ustedes.
4. Que el gozo y la paz de nuestro Buen Pastor resucitado estén
siempre con todos ustedes.
5. Jesús resucitado vive entre nosotros. Que su presencia salvadora nos
anime en este tiempo pascual y permanezca con cada uno de ustedes.
Y con tu espíritu.
ACTO PENITENCIAL
El sacerdote invita a los fieles al arrepentimiento.
1. Hermanos: para celebrar dignamente estos sagrados misterios,
reconozcamos nuestros pecados.
2. Al comenzar esta celebración eucarística, pidamos a Dios que nos
conceda la conversión de nuestros corazones; así obtendremos la
reconciliación y se acrecentará nuestra comunión con Dios y con
nuestros hermanos.
Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante ustedes, hermanos, que he
pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión. Por mi culpa,
por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a santa María, siempre
Virgen, a los ángeles, a los santos y a ustedes, hermanos, que
intercedan por mí ante Dios, nuestro Señor.
El sacerdote concluye:
Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros
pecados y nos lleve a la vida eterna. Amén.
Se hace una breve pausa en silencio.
Señor; ten piedad. - Señor, ten piedad.
Cristo, ten piedad. - Cristo, ten piedad.
Señor, ten piedad. - Señor, ten piedad.
GLORIA (Si es domingo o día festivo, todos proclaman o cantan el Gloria). Gloria a
Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por
tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te
glorificamos, te damos gracias Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre
todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de
Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de
nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica;
tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros;
porque sólo tú eres Santo, solo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo,
con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.
PALABRA VIVA 3 ORACIÓN COLECTA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Tomada del Antiguo Testamento. En tiempo pascual, se toma de los Hechos de

los Apóstoles. SALMO


Lo canta o recita un salmista desde el ambón. La asamblea participa con la

respuesta (R.). SEGUNDA LECTURA


Tomada de las cartas apostólicas. Se lee en domingos y solemnidades.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO


Cristo nos habla en el Evangelio. Nosotros lo aclamamos con el Aleluya. El verso lo

canta el coro o el cantor. EVANGELIO


Jesucristo está vivo y nos habla.

HOMILÍA
PROFESIÓN DE FE
Terminada la homilía, cuando está prescrito; se canta o se dice el Símbolo o

Profesión de fe. CREDO NICENO-CONSTANTINOPOLITANO

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso,


Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.
Creo en un solo Señor, Jesucristo,
Hijo Único de Dios, nacido del Padre antes de todos los
siglos: Dios de Dios, Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado, de la misma naturaleza del
Padre, por quien todo fue hecho;
que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó
del cielo, En las palabras que siguen, hasta se hizo hombre, todos se
inclinan.
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio
Pilato; padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al
cielo, y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y
muertos, y su reino no tendrá fin.
Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo,
que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y
gloria, y que habló por los profetas.
Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un solo bautismo
para el perdón de los pecados.
Espero la resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro. Amén.
4
PALABRA VIVA
En lugar del Símbolo Niceno-constantinopolitano, sobre todo en Tiempo de Cuaresma y
en el Tiempo de Pascua, se puede emplear el Símbolo bautismal de la Iglesia de Roma,
también llamado “de los Apóstoles”.
Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de
la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor
En las palabras que siguen, hasta María Virgen, todos se inclinan.
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de santa
María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado,
muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de
entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios,
Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu
Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de
los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.
PLEGARIA UNIVERSAL (ORACIÓN DE LOS FIELES)
LITURGIA EUCARÍSTICA
PREPARACIÓN DE LOS DONES
Se lleva el pan y el vino al altar. También se recogen los dones para la Iglesia y para los
pobres. Presentación del pan
Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este pan, fruto de la tierra y del
trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te
presentamos; él será para nosotros pan de vida.
- Bendito seas por siempre, Señor.
Por el misterio de esta agua y este vino, haz que compartamos la divinidad
de quien se ha dignado participar de nuestra humanidad.
Presentación del vino
Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este vino, fruto de la vid y del
trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te
presentamos; él será para nosotros bebida de salvación.
- Bendito seas por siempre, Señor.
Acepta, Señor, nuestro corazón contrito y nuestro espíritu humilde; que éste
sea hoy nuestro sacrificio y que sea agradable en tu presencia, Señor, Dios
nuestro. Lava del todo mi delito, Señor y limpia mi pecado.
Oren, hermanos, para que este sacrificio, mío y de ustedes, sea agradable
a Dios, Padre todopoderoso.
- El Señor reciba de tus manos este sacrificio, para alabanza y gloria de su
nombre, para nuestro bien y el de toda su santa Iglesia.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
PLEGARIA EUCARÍSTICA
El Señor esté con ustedes. R. Y con tu espíritu.
Levantemos el corazón. R. Lo tenemos levantado hacia el
Señor. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. R. Es justo y
necesario.
PREFACIO I DE PASCUA El misterio Pascual En verdad es justo y necesario, es
nuestro deber y salvación glorificarte siempre, Señor, pero más que nunca (en esta
noche) (en este día) (en este tiempo), en que Cristo, nuestra Pascua, fue inmolado.
PALABRA VIVA 5
Porque él es el verdadero Cordero que quitó el pecado del mundo: muriendo, destruyó
nuestra muerte, y resucitando, restauró la vida. Por eso, con esta efusión del gozo
pascual, el mundo entero se desborda de alegría y también los coros celestiales, los
ángeles y los arcángeles, cantan sin cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo...

PREFACIO II DE PASCUA La vida nueva en Cristo En verdad es justo y necesario, es


nuestro deber y salvación glorificarte siempre, Señor, pero más que nunca en este
tiempo en que Cristo, nuestra Pascua, fue inmolado. Por él, los hijos de la luz nacen a la
vida eterna, y las puertas del reino de los cielos han vuelto a abrirse para los que creen
en él, ya que en su muerte fue redimida nuestra muerte y en su gloriosa resurrección
resucitó la vida de todos. Por eso, con esta efusión del gozo pascual, el mundo entero se
desborda de alegría y también los coros celestiales, los ángeles y los arcángeles, cantan
sin cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo...

PREFACIO III DE PASCUA Cristo vive por siempre e intercede por nosotros En verdad
es justo y necesario, es nuestro deber y salvación glorificarte siempre, Señor, pero más
que nunca en este tiempo en que Cristo, nuestra Pascua, fue inmolado. Porque
continuamente se ofrece por nosotros e intercede por todos ante ti el que, inmolado en la
cruz, ya no muere, porque, sacrificado, vive para siempre. Por eso, con esta efusión del
gozo pascual, el mundo entero se desborda de alegría, y también los coros celestiales,
los ángeles y los arcángeles, cantan sin cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo,
Santo...

PREFACIO IV DE PASCUA Restauración universal por el Misterio Pascual En verdad es


justo y necesario, es nuestro deber y salvación glorificarte siempre, Señor, pero más que
nunca en este tiempo en que Cristo, nuestra Pascua, fue inmolado. Porque destruida la
antigua situación de pecado, se renueva todo lo que estaba caído y en Cristo se
restablece la integridad de nuestra vida. Por eso, con esta efusión del gozo pascual, el
mundo entero se desborda de alegría, y también los coros celestiales, los ángeles y los
arcángeles, cantan sin cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo...
PREFACIO V DE PASCUA Cristo, sacerdote y víctima En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación glorificarte siempre, Señor, pero más que nunca en este
tiempo en que Cristo, nuestra Pascua, fue inmolado. Porque él, con la oblación de su
cuerpo en la cruz, llevó a plenitud los sacrificios de la antigua alianza, y al entregarse a ti
por nuestra salvación, quiso ser al mismo tiempo, víctima, sacerdote y altar.Por eso, con
esta efusión del gozo pascual, el mundo entero se desborda de alegría y también los
coros celestiales, los ángeles y los arcángeles, cantan sin cesar el himno de tu gloria:
Santo, Santo, Santo...

PLEGARIA EUCARÍSTICA II
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar, por Jesucristo, tu Hijo amado. Por Él, que es tu Palabra, hiciste
todas las cosas; Tú nos lo enviaste para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo y
nacido de María, la Virgen, fuera nuestro Salvador y Redentor. Él, en cumplimiento de tu
voluntad, para destruir la muerte y manifestar la resurrección, extendió sus brazos en la
cruz y así adquirió para ti un pueblo santo. Por eso, con los ángeles y los santos,
proclamamos tu gloria, diciendo: Santo, Santo, Santo...
Santo eres en verdad, Señor, fuente de toda santidad; por eso te pedimos que
santifiques estos dones con la efusión de tu Espíritu, de manera que se
conviertan para nosotros en el Cuerpo y + la Sangre de Jesucristo, nuestro
Señor.
El cual, cuando iba a ser entregado a su Pasión, voluntariamente aceptada,
tomó pan, dándote gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo:
“TOMEN Y COMAN TODOS DE ÉL,
PORQUE ESTO ES MI CUERPO,
QUE SERÁ ENTREGADO POR USTEDES”.
6
PALABRA VIVA
Del mismo modo, acabada la cena, tomó el cáliz, y, dándote gracias de
nuevo, lo pasó a sus discípulos, diciendo:

“TOMEN Y BEBAN TODOS DE ÉL,


PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE,
SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA,
QUE SERÁ DERRAMADA POR USTEDES Y POR
MUCHOS PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.
HAGAN ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA”.
Luego se dice una de las siguientes fórmulas:
I. C. Éste es el Misterio de la fe.
O bien: Éste es el Sacramento de nuestra fe.
Y el pueblo prosigue, aclamando:
Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. ¡Ven, Señor
Jesús! II. C. Éste es el Misterio de la fe. Cristo nos redimió.
Y el pueblo prosigue, aclamando:
Cada vez que comemos de este pan y bebemos de este cáliz,
anunciamos tu muerte, Señor, hasta que vuelvas.
III. C. Este es el Misterio de la fe. Cristo se entregó por nosotros.
Y el pueblo prosigue, aclamando:
Salvador del mundo, sálvanos,
tú que nos has liberado por tu cruz y resurrección.
Así pues, Padre, al celebrar ahora el memorial de la muerte y resurrección de tu
Hijo, te ofrecemos el pan de vida y el cáliz de salvación, y te damos gracias
porque nos haces dignos de servirte en tu presencia.
Te pedimos, humildemente, que el Espíritu Santo congregue en la unidad a
cuantos participamos del Cuerpo y la Sangre de Cristo.
Acuérdate, Señor, de tu Iglesia extendida por toda la tierra;
En los domingos:
Acuérdate, Señor, de tu Iglesia extendida por toda la tierra; y reunida
aquí en el domingo, día en que Cristo ha vencido a la muerte y nos ha
hecho partícipes de su vida inmortal.

* y con el Papa Francisco, con nuestro Obispo Gustavo y su Obispo Auxiliar


Pedro, y todos los pastores que cuidan de tu pueblo, llévala a su perfección
por la caridad.

En las misas de difuntos se puede añadir:


+Recuerda a tu hijo (hija) N., a quien llamaste [hoy] de este mundo a tu
presencia; concédele que, así como ha compartido ya la muerte de
Jesucristo, comparta también con él la gloria de la resurrección.

+ Acuérdate también de nuestros hermanos que se durmieron en la esperanza


de la resurrección, y de todos los que han muerto en tu misericordia; admítelos
a contemplar la luz de tu rostro.
Ten misericordia de todos nosotros, y así, con María, la Virgen Madre de Dios, su
PALABRA VIVA 7
esposo San José, los apóstoles y cuantos vivieron en tu amistad a través de los
tiempos, merezcamos, por tu Hijo Jesucristo, compartir la vida eterna y cantar
tus alabanzas. Por Cristo, con Él y en Él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la
unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos.
Amén.

RITO DE LA COMUNIÓN
Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos
atrevemos a decir: Padre nuestro...
Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado y
protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de
nuestro Salvador, Jesucristo. Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por
siempre, Señor.
Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: “La paz les dejo, mi paz les doy”,
no tengas en cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia y, conforme a tu
palabra, concédele la paz y la unidad. Tú, que vives y reinas por los siglos de
los siglos. Amén. La paz del Señor esté siempre con ustedes. Y con tu
espíritu.
Si es oportuno, el diácono, o el sacerdote, invita a los fieles a darse
la paz. Dense fraternalmente la paz.
O bien: Como hijos de Dios, intercambien ahora un signo de comunión
fraterna. O bien: En Cristo, que nos ha hecho hermanos con su cruz, dense
la paz como signo de reconciliación.
O bien: En el Espíritu de Cristo resucitado, dense fraternalmente la

paz. FRACCIÓN DEL PAN


El gesto de la fracción del pan significa que formamos un solo cuerpo los que nos
alimentamos del Pan de vida, que es Cristo.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo. Ten piedad de
nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo. Ten
piedad de nosotros. Cordero Dios, que quitas el pecado del mundo.
Danos la paz. Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.
Dichosos los invita dos a la cena del Señor.
Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una Palabra tuya
bastará para sanarme.
COMUNIÓN. El sacerdote completa su preparación personal, diciendo en voz baja.
Señor Jesucristo, Hijo de Dios vivo, que por voluntad del Padre, cooperando
el Espíritu Santo, diste con tu muerte la vida al mundo, líbrame, por la
recepción de tu Cuerpo y de tu Sangre, de todas mis culpas y de todo mal.
Concédeme cumplir siempre tus mandamientos y jamás permitas que me
separe de ti.
Muestra a los fieles el pan eucarístico.
Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Dichosos los
invitados a la cena del Señor.
Señor, no soy digno de que entres a mi casa, pero una palabra tuya bastará
para sanarme.

CANTO DE COMUNIÓN. Si no hay canto, se dice la antífona de la comunión.


Terminada la Comunión, se puede orar en silencio por algún espacio de tiempo. También
se puede cantar algún salmo de alabanza.
8

RITO DE CONCLUSIÓN
El Señor esté con ustedes. - Y con tu espíritu.
La bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda
sobre ustedes. - Amén.
El sacerdote dice: La alegría del Señor sea nuestra fuerza. Pueden ir en
paz. O bien: Glorifiquen al Señor con su vida. Pueden ir en paz.
O bien: En el nombre del Señor, pueden ir en paz.
O bien: En la paz de Cristo, vayan a servir a Dios y a sus hermanos.
O bien, especialmente en los domingos de Pascua:
Anuncien a todos la alegría del Señor resucitado. Pueden ir en paz.
Lunes 1 de Mayo
9

1 de Mayo
LUNES IV DE PASCUA
MR. p. 368 (369) / Lecc. I, pp. 900 - 903.
Feria - Blanco

ANTÍFONA DE ENTRADA Rom 6, 9 Cristo, una vez resucitado


de entre los muertos, ya no morirá nunca. La muerte ya no
tiene dominio sobre él. Aleluya.

ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, luz perfecta de los santos, que nos concediste
celebrar en la tierra los misterios pascuales, haz que
gocemos siempre de la plenitud eterna de tu gracia. Por
nuestro Señor Jesucristo...

PRIMERA LECTURA
También a los paganos les ha concedido Dios la conversión que lleva a
la vida. Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 11, 1– 18

En aquellos días, los apóstoles y los hermanos que vivían


en Judea se enteraron de que también los paganos habían
recibido la palabra de Dios. Cuando Pedro regresó a
Jerusalén, los circuncidados le hicieron reproches, diciendo:
“Has entrado en la casa de unos incircuncisos y has comido
con ellos”.
Entonces Pedro les contó desde el principio lo que le
había pasado: “Estaba yo en la ciudad de Jafa, en oración,
cuando tuve una visión y vi algo semejante a un gran mantel,
que sostenido por las cuatro puntas, bajaba del cielo hasta
donde yo me encontraba. Miré con atención aquella cosa y
descubrí que había en ella toda clase de cuadrúpedos, fieras,
reptiles y aves. Oí luego una voz que me decía: ‘Levántate,
Pedro. Mata el animal que quieras y come’. Pero yo le
respondí: ‘Ni pensarlo, Señor. Jamás he comido nada profano
o impuro’. La voz del cielo me habló de nuevo: ‘No tengas tú
por impuro lo que Dios ha hecho puro’. Esto se repitió tres
veces y luego todo fue recogido hacia el cielo.
En aquel instante, se presentaron en la casa donde yo
estaba tres hombres, que venían de Cesarea, con un recado
para mí. El Espíritu me dijo entonces que me fuera con ellos
sin dudar. También fueron conmigo estos seis hermanos y
todos entramos en casa de aquel hombre. Él nos contó cómo
había visto de pie, ante él, a un ángel que le dijo: ‘Manda a
buscar en Jafa a Simón, llamado Pedro. Lo que él te diga, te
traerá la salvación a ti y a toda tu familia’. En cuanto empecé
a hablar, el Espíritu Santo descendió sobre ellos, como había
descendido al principio sobre nosotros.
10 Lunes 1 de Mayo

Entonces me acordé de lo que había dicho el Señor: ‘Juan


bautizó con agua; pero ustedes serán bautizados con el
Espíritu Santo’. Por lo tanto, si Dios les ha dado a ellos el
mismo don que a nosotros, por haber creído en el Señor
Jesús, ¿quién soy yo para oponerme a Dios?”
Con esto se apaciguaron y alabaron a Dios, diciendo: “Por
lo visto, también a los paganos les ha concedido Dios la
conversión que lleva a la vida”.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL De los salmos 41 y 42 R/. Estoy
sediento del Dios que da la vida. Aleluya.
Como el venado busca el agua de los ríos, así, cansada, mi
alma te busca a ti, Dios mío. R/.
Del Dios que da la vida está mi ser sediento. ¿Cuándo será
posible ver de nuevo su templo? R/.
Envíame, Señor, tu luz y tu verdad; que ellas se conviertan en
mi guía y hasta tu monte santo me conduzcan, allí donde tú
habitas. R/.
Al altar del Señor me acercaré, al Dios que es mi alegría, y a
mi Dios, el Señor, le daré gracias al compás de la cítara. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 10, 14 R/.
Aleluya, Aleluya.
Yo soy el buen pastor, dice el Señor; yo conozco a mis ovejas
y ellas me conocen a mí. R/.
EVANGELIO
El buen pastor da la vida por sus ovejas.
† Del santo Evangelio según san Juan: 10, 11– 18
En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: “Yo soy el buen
pastor. El buen pastor da la vida por sus ovejas. En cambio, el
asalariado, el que no es el pastor ni el dueño de las ovejas,
cuando ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye; el lobo
se arroja sobre ellas y las dispersa, porque a un asalariado
no le importan las ovejas.
Yo soy el buen pastor, porque conozco a mis ovejas y
ellas me conocen a mí, así como el Padre me conoce a mí y
yo conozco al Padre. Yo doy la vida por mis ovejas. Tengo
además otras ovejas que no son de este redil y es necesario
que las traiga también a ellas; escucharán mi voz y habrá un
solo rebaño y un solo pastor.
El Padre me ama porque doy mi vida para volverla a tomar.
Lunes 1 de Mayo
11

Nadie me la quita; yo la doy porque quiero. Tengo poder para


darla y lo tengo también para volverla a tomar. Éste es el
mandato que he recibido de mi Padre”.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN
Me llamas hoy, Buen Pastor, a analizar, con honestidad, qué clase de oveja soy; qué hago para
mantenerme dentro del redil; qué tanto estoy al pendiente de las demás ovejas, y qué tanto mi caminar les
sirve de guía para seguirte fielmente. Hoy me pide tu Palabra, Señor, cuidar la sencillez para mantenerme
como oveja obediente y no pretender, de repente, convertirme en un pastor protagónico que sólo busque
alimentar su propia vanidad y acabe por salirse del corral para buscar otros pastos, dejando una parte de la
cerca abierta y con mi testimonio, hasta dar pie a que otras ovejas te abandonen.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Recibe, Señor, los dones que, jubilosa, tu Iglesia te presenta,
y puesto que es a ti a quien debe su alegría, concédele
también disfrutar de la felicidad eterna. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
Prefacio I– V de Pascua (en este tiempo), pp. 504 - 508 (500 - 504).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Jn 20, 19 Jesús se presentó en


medio de sus discípulos y les dijo: “La paz esté con ustedes”.
Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Dirige, Señor, tu mirada compasiva sobre tu pueblo, al que te
has dignado renovar con estos misterios de vida eterna, y
concédele llegar un día a la gloria incorruptible de la
resurrección. Por Jesucristo, nuestro Señor.

O bien:
San José obrero. Memoria, blanco. Si se elige celebrar la memoria:
formulario propio del santo, pp. 737 - 738 (724 - 726); prefacio propio.
Este humilde carpintero de Nazaret, pueblecito de Galilea, es para los cristianos
el modelo en el cumplimiento de su profesión, puesto que él trabajó todos los
días íntimamente unido a Jesús. En la escuela de Nazaret, José nos enseña
que el trabajo es gozo y dolor, servicio a la comunidad y cercanía con Dios.

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 127, 1– 2 Dichoso el que teme al


Señor y sigue sus caminos: comerá del fruto de su trabajo,
será dichoso, le irá bien. Aleluya.
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, creador de todas las cosas, que has establecido
para el género humano el precepto del trabajo, concede,
propicio, por el ejemplo y con la protección de san José, que
podamos cumplir con las tareas que nos asignas y
alcancemos la recompensa que nos prometes. Por nuestro
Señor Jesucristo...
12 Lunes 1 de Mayo

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Sal 67, 20 R.


Aleluya, aleluya.
Bendito sea el Señor día tras día, que nos lleve en sus alas y nos salve.
R.
EVANGELIO
¿No es éste el hijo del carpintero?
† Del santo Evangelio según san Mateo: 13, 54– 58
En aquel tiempo, Jesús llegó a su tierra y se puso a
enseñar a la gente en la sinagoga, de tal forma, que todos
estaban asombrados y se preguntaban: “¿De dónde ha
sacado éste esa sabiduría y esos poderes milagrosos?
¿Acaso no es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama María
su madre y no son sus hermanos Santiago, José, Simón y
Judas? ¿Qué no viven entre nosotros todas sus hermanas?
¿De dónde, pues, ha sacado todas estas cosas?” Y se
negaban a creer en él.
Entonces, Jesús les dijo: “Un profeta no es despreciado
más que en su patria y en su casa”. Y no hizo muchos
milagros ahí por la incredulidad de ellos.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Dios nuestro, fuente de toda misericordia, mira las ofrendas
que te presentamos en la conmemoración de san José, y
concédenos, propicio, que los dones ofrecidos se conviertan
en protección para los que te invocan. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
PREFACIO: Misión de san José.
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte
gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios
todopoderoso y eterno. Y alabar, bendecir y proclamar tu gloria en
la conmemoración de san José, porque él es el hombre justo que
diste por esposo a la Virgen Madre de Dios, el fiel y prudente
servidor a quien constituiste jefe de tu familia, para que, haciendo
las veces de padre, cuidara a tu Unigénito, concebido por obra del
Espíritu Santo, Jesucristo, Señor nuestro. Por él, los ángeles y los
arcángeles, y todos los coros celestiales, celebran tu gloria, unidos
en común alegría. Permítenos asociarnos a sus voces cantando
humildemente tu alabanza: Santo, Santo, Santo...

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Col 3, 17 Todo lo que digan y


todo lo que hagan, háganlo en el nombre del Señor Jesús,
dándole gracias a Dios Padre. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Alimentados, Señor, con el manjar celestial, te suplicamos
humildemente que, a ejemplo de san José, llevemos en
nuestro
Martes 2 de Mayo
13

corazón las pruebas de tu amor y gocemos siempre del fruto


de la paz eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.
CUMPLEAÑOS: Pbro. Jorge Gabriel Balam Xix

2 de Mayo
MARTES
SAN ATANASIO,
OBISPO Y DOCTOR DE LA IGLESIA
MR. pp. 739 - 740 (726 - 727) / Lecc. I, pp. 903 - 905.
Memoria - Blanco
Fue obispo de Alejandría (328 – 373) y su objetivo único fue defender la fe en la
divinidad de Cristo, que había definido el Concilio de Nicea, pero que por
dondequiera se controvetía. Ni el poco valor de los obispos, ni las trampas de
la policía, ni sus cinco destierros, pudieron acabar con su valor, ni mucho
menos con su amor al Señor Jesús, Dios hecho hombre.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sir 15, 5 En medio de la Iglesia


abrió su boca, y el Señor lo llenó del espíritu de sabiduría e
inteligencia, y lo revistió de gloria. Aleluya.
ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso y eterno, que suscitaste al obispo san
Atanasio como insigne defensor de la divinidad de tu Hijo,
concédenos bondadoso que, alegres por su protección y por
sus enseñanzas, crezcamos continuamente en tu
conocimiento y tu amor. Por nuestro Señor Jesucristo...
PRIMERA LECTURA
Comenzaron a predicar a los griegos el Evangelio del Señor
Jesús. Del libro de los Hechos de los Apóstoles:
11, 19 – 26

En aquellos días, algunos de los que se habían


dispersado, huyendo de la persecución desatada después de
la muerte de Esteban, llegaron hasta Fenicia, Chipre y
Antioquía; pero predicaban el Evangelio solamente a los
judíos. Sin embargo, hubo entre ellos algunos chipriotas y
cirenenses, que al llegar a Antioquía, comenzaron a dirigirse
también a los griegos y a predicarles el Evangelio del Señor
Jesús. Y como la mano del Señor estaba con ellos, muchos
se convirtieron y abrazaron la fe.
Cuando llegaron estas noticias a la comunidad cristiana
de Jerusalén, Bernabé fue enviado a Antioquía. Llegó
Bernabé, y viendo la acción de la gracia de Dios, se alegró
mucho; y como era
14 Martes 2 de Mayo

hombre bueno, lleno del Espíritu Santo y de fe, exhortó a


todos a que, firmes en su propósito, permanecieran fieles al
Señor. Así se ganó para el Señor una gran muchedumbre.
Entonces Bernabé partió hacia Tarso, en busca de Saulo;
y cuando lo encontró, lo llevó consigo a Antioquía. Ambos
vivieron durante todo un año en esa comunidad y enseñaron
a mucha gente. Allí, en Antioquía, fue donde por primera vez
los discípulos recibieron el nombre de “cristianos”.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 86 R/. Alaben al Señor
todos los pueblos. Aleluya.
Jerusalén gloriosa, el Señor ha puesto en ti su templo. Tú eres
más querida para Dios que todos los santuarios de Israel. R/.
De ti, Jerusalén, ciudad del Señor, se dirán maravillas. Egipto
y Babilonia adorarán al Señor; los filisteos, con Tiro y Etiopía,
serán como tus hijos. R/.
Y de ti, Jerusalén, afirmarán: «Todos los pueblos han nacido
en ti y el Altísimo es tu fortaleza». R/.
El Señor registrará en el libro de la vida a cada pueblo,
convertido en ciudadano tuyo; y todos los pueblos te
cantarán, bailando: «Tú eres la fuente de nuestra salvación».
R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 10, 27 R/.
Aleluya, Aleluya.
Mis ovejas escuchan mi voz, dice el Señor; yo las conozco y
ellas me siguen. R/.
EVANGELIO
El Padre y yo somos uno.
† Del santo Evangelio según san Juan: 10, 22– 30
Por aquellos días, se celebraba en Jerusalén la fiesta de
la dedicación del templo. Era invierno. Jesús se paseaba por
el templo, bajo el pórtico de Salomón. Entonces lo rodearon
los judíos y le preguntaron: “¿Hasta cuándo nos vas a tener
en suspenso? Si tú eres el Mesías, dínoslo claramente”.
Jesús les respondió: “Ya se lo he dicho y no me creen.
Las obras que hago en nombre de mi Padre dan testimonio
de mí, pero ustedes no creen, porque no son de mis ovejas.
Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me
siguen. Yo les doy la vida eterna y no perecerán jamás; nadie
las arrebatará de mi mano. Me las ha dado mi Padre, y él es
superior a todos, y nadie puede
Miércoles 3 de Mayo
15

arrebatarlas de la mano del Padre. El Padre y yo somos


uno”. Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN
Jesús es nuevamente cuestionado sobre su procedencia divina y Él, ante la actitud de incredulidad de
quienes le rodeaban en el Templo, declara que para “ser de sus ovejas” hay que escucharlo y creer en
Él.Como “oveja”, yo debo “escuchar la voz” y debo seguir al Pastor. Dios me está pidiendo mi colaboración
para permanecer en su mano. Entiendo el poder infinito de mi Padre; pero también entiendo la necesidad de
mi coparticipación libre. Él me indica el camino; yo lo escucho y decido asirme de su mano y Él me promete
que nadie me arrebatará de ahí.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Mira, Señor, las ofrendas que te presentamos en la
conmemoración de san Atanasio, y ya que profesamos su
misma fe incontaminada, haz que el testimonio que damos de
tu verdad nos sirva para la salvación. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
Prefacio de los santos pastores, p. 542 (538).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN 1 Cor 3, 11 El único cimiento


válido es Jesucristo y nadie puede poner otro distinto.
Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Dios todopoderoso, a quienes confesamos firmemente, junto
con san Atanasio, que tu Hijo es verdadero Dios, concédenos
que este sacramento nos dé vida y nos proteja siempre. Por
Jesucristo, nuestro Señor.

3 de Mayo
MIÉRCOLES
LA SANTA CRUZ
MR. pp. 740 - 742 (729 - 730) / Lecc. I, pp. 1014 - 1017; ó 1024 - 1027,
ed. 2019. Fiesta - Rojo

En la Iglesia universal la fiesta de la Santa Cruz se celebra el 14 de septiembre,


el día siguiente de la dedicación de la “Iglesia de la Resurrección”, levantada
en Jerusalén sobre el sepulcro de nuestro Señor Jesucristo. Antes de la
reforma litúrgica del Vaticano II esta fiesta se llamaba “La exaltación de la
Santa Cruz”. Entonces también se celebraba otra fiesta, la del “Hallazgo de la
Santa Cruz”, el día 3 de mayo. Dado que en México la celebración de la Santa
Cruz en este día está muy arraigada, sobre todo en el sector de la
construccion, el Episcopado Mexicano pidió autorización a la Santa Sede para
seguirla celebrando el 3 de mayo.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Gal 6, 14 Que nuestro único


orgullo sea la Cruz de nuestro Señor Jesucristo,
16 Miércoles 3 de Mayo

porque en Él tenemos la salvación, la vida y la resurrección, y


por Él hemos sido salvados y redimidos. Aleluya.
Se dice Gloria.

ORACIÓN COLECTA
Señor Dios, que quisiste que tu Unigénito sufriera la cruz para
salvar al género humano, concédenos que quienes conocimos
su misterio en la tierra, merezcamos alcanzar en el cielo el
premio de su redención. Por nuestro Señor Jesucristo...
PRIMERA LECTURA
Dios ha constituido a Jesús, Señor y Mesías.
Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 2, 14. 22– 24. 32– 36
El día de Pentecostés, se presentó Pedro, junto con los
Once, ante la multitud, y levantando la voz, dijo:
“Israelitas, escúchenme. Jesús de Nazaret fue un hombre
acreditado por Dios ante ustedes, mediante los milagros,
prodigios y señales que Dios realizó por medio de él y que
ustedes bien conocen. Conforme al plan previsto y
sancionado por Dios, Jesús fue entregado, y ustedes
utilizaron a los paganos para clavarlo en la cruz. Pero Dios lo
resucitó, rompiendo las ataduras de la muerte, ya que no era
posible que la muerte lo retuviera bajo su dominio.
Pues bien, a este Jesús Dios lo resucitó, y de ello todos
nosotros somos testigos. Llevado a los cielos por el poder de
Dios, recibió del Padre el Espíritu Santo prometido a él y lo ha
comunicado, como ustedes lo están viendo y oyendo”.
Porque no fue David el que subió a los cielos, pues él mismo
afirma: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi derecha y yo
pondré a todos tus enemigos debajo de tus pies.
Sepa todo Israel, con absoluta certeza, que Dios ha
constituido Señor y Mesías al mismo Jesús, a quien ustedes
han crucificado”. Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 77 R/. No olvidemos
las hazañas del Señor. Aleluya.
Escucha, pueblo mío, mi enseñanza, presta oído a las
palabras de mis boca y les hablaré en parábolas; anunciaré
lo que estaba oculto desde la creación del mundo. R/.
Cuando Dios los hacía morir, lo buscaban y madrugaban para
volverse hacia él. Se acordaban de que Dios era su auxilio; el
Dios altísimo, su redentor. R/.
Miércoles 3 de Mayo
17

Lo adulaban con su boca, le mentían con su lengua; su


corazón no era sincero con él ni eran fieles a su alianza. R/.
Pero él sentía lástima de ellos, les perdonaba su culpa y nos
los destruía. Muchas veces dominó su ira y apagó el furor de
su colera. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO R/.
Aleluya, Aleluya.
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos, porque con tu santa
cruz redimiste al mundo. R/.
EVANGELIO
El Hijo del hombre tiene que ser levantado.
† Del santo Evangelio según san Juan: 3, 13– 17
En aquel tiempo, Jesús dijo a Nicodemo: “Nadie ha subido
al cielo sino el Hijo del hombre, que bajó del cielo y está en el
cielo. Así como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así
tiene que ser levantado el Hijo del hombre, para que todo el
que crea en él tenga vida eterna.
Porque tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo
único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que
tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo para
condenar al mundo, sino para que el mundo se salvara por
él”.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN
Hoy celebramos la fiesta de la Cruz, símbolo del cristiano. En este diálogo entre Jesús y Nicodemo se
anuncia de una manera oculta el momento supremo de la vida de nuestro Salvador: la crucifixión. La cruz no
es sólo un símbolo material, sino la guía de nuestra vida.
Dios en su gran amor, viendo la necesidad que tenía el mundo de ser salvado, no dudó en entregar a su
propio Hijo para su salvación. Las circunstancias históricas concurrieron para que la redención se realizara
por medio de la cruz. A partir de este acontecimiento la cruz se ha convertido en señal de salvación para
todo el que cree que Jesús es el redentor del hombre.
A pesar de que Jesús se puso el primero en el padecer no nos resulta fácil asumir la realidad de la cruz
y todos la esquivamos de la mejor manera posible. Pero si ser cristiano es seguir al crucificado, ¿por qué
rehusamos seguir sus huellas? Sólo desde el amor se entiende esta entrega, y sólo el amor hace posible
convertir en alegría las mayores angustias de la vida. Es cuestión de amor, y cuando algo nos cuesta mucho
es señal de que el termómetro del amor marca baja temperatura.

ORACIÓN DE LOS FIELES


Fijos nuestros ojos en el Crucificado, que ha sido levantado
para darnos vida, y sabiendo que Él vive para interceder por
nosotros, oremos a Dios nuestro Padre.
1. Por la Iglesia; para que no se escandalice de la cruz de
Cristo y la presenta al mundo como signo de la redención
obrada por el Maestro. Roguemos al Señor.
18 Miércoles 3 de Mayo

2. Por nuestros gobernantes; para que no impongan cargas


pesadas a nadie y menos a los más pobres, débiles o
marginados, antes bien promuevan el bien y la paz.
Roguemos al Señor.
3. Por todos los difuntos, especialmente por aquellos que
nadie pide y cuya fe sólo Dios conoció; para que gocen de la
gloria de Cristo, nuestro Salvador y con Él tengan vida eterna.
Roguemos al Señor.
4. Por todos nosotros; para que Cristo, que para salvar a su
pueblo quiso ser elevado en la cruz, como la serpiente en el
desierto, nos salve y nos eleve a las alegrías eternas.
Roguemos al Señor.
Padre Dios, que en el madero de la cruz obraste la salvación
de todo el género humano; mira nuestras oraciones y
ayúdanos a permanecer unidos a tu Hijo y a cooperar con
nuestra entrega a la extensión de tu Reino. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Te rogamos, Señor, que este sacrificio, que en el altar de la
cruz borró el pecado del mundo entero, nos purifique de
todas nuestras ofensas. Por Jesucristo, nuestro Señor.
PREFACIO: La victoria de la Cruz gloriosa.
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte
gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios
todopoderoso y eterno. Porque has puesto la salvación del género
humano en el árbol de la Cruz, para que, de donde tuvo origen la
muerte, de allí resurgiera la vida; y el que en un árbol venció, fuera
en un árbol vencido, por Cristo, Señor nuestro. Por él, celebran tu
majestad los ángeles, te adoran las dominaciones, se estremecen
las potestades. Te celebran, unidos en la alegría, los cielos, las
virtudes celestiales y los bienaventurados serafines. Permítenos
asociarnos a sus voces cantando humildemente tu alabanza:
Santo, Santo, Santo...

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Jn 12, 32 Cuando yo sea


levantado de la tierra, atraeré a todos hacia mí, dice el Señor.
Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor nuestro, Jesucristo, fortalecidos con este alimento
santo, te pedimos que conduzcas a la gloria de tu
resurrección a quienes redimiste por el madero vivificante de
la cruz. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
FIESTA PATRONAL: Parroquia la Santa Cruz, Col. Amalia Solorzano.
Jueves 4 de Mayo
19 JUEVES

4 de Mayo
SANTOS FELIPE Y SANTIAGO, APÓSTOLES
MR. p. 742 - 743 (729 - 730) / Lecc. I, pp. 1018 - 1019; ó pp. 1028 - 1029
ed. 2019. Fiesta - Rojo

El único dato que se conserva acerca de Santiago es que pertenecía al grupo


de los doce Apóstoles. Felipe, lo mismo que Pedro y Andrés, era oriundo de
Betsaida y había sido discípulo de Juan Bautista. En la Útima Cena le dijo a
Jesús: “Señor, muéstranos al Padre”. El Señor le contestó: “Felipe , quien me
ve a mí, ve también al Padre”.

ANTÍFONA DE ENTRADA
Éstos son los santos varones que Dios eligió con amor
verdadero y les dio la gloria eterna. Aleluya.
Se dice Gloria.

ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, que cada año nos alegras con la festividad de
los santos apóstoles Felipe y Santiago, concédenos, por su
intercesión, tener parte en la pasión y resurrección de tu
Unigénito, para que merezcamos llegar a contemplarte
eternamente. Por nuestro Señor Jesucristo...
PRIMERA LECTURA
Después se le apareció a Santiago y luego a todos los apóstoles.
De la primera carta del apóstol san Pablo a los corintios: 15, 1– 8
Hermanos: Les recuerdo el Evangelio que yo les prediqué
y que ustedes aceptaron y en el cual están firmes. Este
Evangelio los salvará, si lo cumplen tal y como yo lo prediqué.
De otro modo, habrán creído en vano.
Les transmití, ante todo, lo que yo mismo recibí: Que
Cristo murió por nuestros pecados, como dicen las Escrituras;
que fue sepultado y que resucitó al tercer día, según estaba
escrito; que se le apareció a Pedro y luego a los Doce;
después se apareció a más de quinientos hermanos reunidos,
la mayoría de los cuales vive aún y otros ya murieron. Más
tarde se le apareció a Santiago y luego a todos los apóstoles.
Finalmente, se me apareció también a mí.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 18 R/. El mensaje del
Señor llega a toda la tierra. Aleluya.
20 Jueves 4 de Mayo

Los cielos proclaman la gloria de Dios y el firmamento anuncia


la obra de sus manos. Un día comunica su mensaje al otro
día y una noche se lo trasmite a la otra noche. R/.
Sin que pronuncien una palabra, sin que resuene su voz, a
toda la tierra llega su sonido y su mensaje hasta el fin del
mundo. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 14, 6. 9 R/.


Aleluya, Aleluya.
Yo soy el camino, la verdad y la vida, dice el Señor. Felipe, el
que me ve a mí, ve también al Padre. R/.
EVANGELIO
Tanto tiempo hace que estoy con ustedes, ¿y todavía no me
conocen? Del santo Evangelio según san Juan: 14,
6– 14

En aquel tiempo, Jesús dijo a Tomás: “Yo soy el camino, la


verdad y la vida. Nadie va al Padre si no es por mí. Si ustedes
me conocen a mí, conocen también a mi Padre. Ya desde
ahora lo conocen y lo han visto”.
Le dijo Felipe: “Señor, muéstranos al Padre y eso nos
basta”. Jesús le replicó: “Felipe, tanto tiempo hace que estoy
con ustedes, ¿y todavía no me conoces? Quien me ha visto a
mí, ha visto al Padre. ¿Entonces por qué dices: ‘Muéstranos
al Padre’? ¿O no crees que yo estoy en el Padre y que el
Padre está en mí? Las palabras que yo les digo, no las digo
por mi propia cuenta. Es el Padre, que permanece en mí,
quien hace las obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el
Padre está en mí. Si no me dan fe a mí, créanlo por las
obras.
Yo les aseguro: el que crea en mí, hará las obras que hago
yo y las hará aún mayores, porque yo me voy al Padre; y
cualquier cosa que pidan en mi nombre, yo la haré para que el
Padre sea glorificado en el Hijo. Yo haré cualquier cosa que
me pidan en mi nombre’’.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN
El Evangelio hace referencia a aquellos coloquios que Jesús tenía sólo con los Apóstoles, y en los que
procuraba ir formándolos, para que tuvieran ideas claras sobre su persona y su misión. Es que los Apóstoles
estaban imbuidos de las ideas que los judíos se habían formado sobre la persona del Mesías: esperaban un
liberador terrenal y político, mientras que la persona de Jesús no respondía en absoluto a estas imágenes
preconcebidas. En el día de los apóstoles Felipe y Santiago estamos llamados a reforzar nuestra identidad
cristiana. Ahondar en nuestras raíces nos ayudará a descubrir a Jesús, no como un camino más, no como un
sendero o atajo… sino como “el camino”; nos ayudará a vivir en “la Verdad” que nos hace libres, que rompe
ataduras y nos hace más humanos, a dar testimonio de la Verdad…una tarea pendiente hoy en día.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Acepta, Señor, los dones que te presentamos en esta festividad de
Viernes 5 de Mayo
21

tus santos apóstoles Felipe y Santiago, y concédenos vivir


nuestra fe con un corazón puro y sincero. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
Prefacio I o II de los Apóstoles, pp. 536 - 537 (532 - 533).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Jn 14, 8– 9 Señor,


muéstranos al Padre y nos basta. Felipe, el que me ha visto a
mí, ha visto a mi Padre. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Purifica, Señor, nuestros corazones por este sacramento que
acabamos de recibir, para que, contemplándote en tu Hijo,
con los apóstoles Felipe y Santiago, merezcamos alcanzar la
vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Puede utilizarse la fórmula de bendición solemne, pp. 616 (610).

5 de Mayo

VIERNES IV DE PASCUA
MR. p. 372 (373). / Lecc. I, pp. 910 - 912.
Feria - Blanco

ANTÍFONA DE ENTRADA Ap 5, 9– 10 Señor, con tu Sangre has


rescatado a hombres de toda raza, lengua, pueblo y nación, y
has hecho de nosotros un reino de sacerdotes para Dios.
Aleluya.
ORACIÓN COLECTA
Señor Dios, autor de nuestra libertad y salvación, oye la voz
de los que te suplican y a quienes redimiste por la sangre
derramada de tu Hijo, concédeles vivir para ti y que puedan
gozar en ti de inmortalidad eterna. Por nuestro Señor
Jesucristo...
PRIMERA LECTURA
Resucitando a Jesús, Dios ha cumplido la promesa que nos hizo.
Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 13, 26– 33
En aquellos días, Pablo continuó su predicación en la
sinagoga de Antioquía de Pisidia con estas palabras:
“Hermanos míos, descendientes de Abraham, y cuantos
temen a Dios: Este mensaje de salvación les ha sido enviado
a ustedes. Los habitantes de Jerusalén y sus autoridades no
reconocieron a Jesús, y al condenarlo, cumplieron las
palabras de los profetas que
22 Viernes 5 de Mayo

se leen cada sábado: no hallaron en Jesús nada que


mereciera la muerte, y sin embargo, le pidieron a Pilato que lo
mandara ejecutar. Y después de cumplir todo lo que de él
estaba escrito, lo bajaron de la cruz y lo pusieron en el
sepulcro.
Pero Dios lo resucitó de entre los muertos, y él, ya
resucitado, se apareció durante muchos días a los que lo
habían seguido de Galilea a Jerusalén. Ellos son ahora sus
testigos ante el pueblo.
Nosotros les damos la buena nueva de que la promesa
hecha a nuestros padres nos la ha cumplido Dios a nosotros,
los hijos, resucitando a Jesús, como está escrito en el salmo
segundo: Tú eres mi hijo, yo te he engendrado hoy”.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 2 R/. Jesucristo es el
rey de las naciones. Aleluya.
El Señor me ha consagrado como rey de Sión, su ciudad
santa. Anunciaré el decreto del Señor. He aquí lo que me
dijo: R/.
«Hijo mío eres tú, yo te he engendrado hoy. Te daré en
herencia las naciones y como propiedad, toda la tierra.
Podrás gobernarlas con cetro de hierro, y despedazarlas
como jarros». R/.
Escuchen y comprendan estas cosas, reyes y gobernantes de
la tierra. Adoren al Señor con reverencia, sírvanlo con temor.
R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 14, 6 R/.


Aleluya, Aleluya.
Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie va al Padre si no
es por mí, dice el Señor. R/.
EVANGELIO
Yo soy el camino, la verdad y la vida.
† Del santo Evangelio según san Juan: 14, 1– 6
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “No pierdan
la paz. Si creen en Dios, crean también en mí. En la casa de
mi Padre hay muchas habitaciones. Si no fuera así, yo se lo
habría dicho a ustedes, porque ahora voy a prepararles un
lugar. Cuando me haya ido y les haya preparado un lugar,
volveré y los llevaré conmigo, para que donde yo esté, estén
también ustedes. Y ya saben el camino para llegar al lugar a
donde voy”.
Entonces Tomás le dijo: “Señor, no sabemos a dónde vas,
¿cómo podemos saber el camino?” Jesús le respondió: “Yo
soy el camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre si no es
por mí”. Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
Sábado 6 de Mayo 23

REFLEXIÓN

Jesús nos da la paz que proviene del sabernos amados y redimidos por Él. El cristiano no sólo recibe la
paz de Cristo como un don, sino que está llamado también a construir la paz. Todos podemos hacerlo si nos
esforzamos por edificar una sociedad más cristiana, buscando el bien para todos y jamás permitiéndonos el
ser injustos con los demás. Esta paz también se cimienta en la verdad, cultivando la sinceridad y la
transparencia en nuestras relaciones con los otros, siendo fieles a la palabra dada. Promovamos también la
paz por medio del apostolado de la benedicencia, llevando alegría, serenidad, gozo a los demás y creando
oasis de paz y de unión en todas partes. Jamás nos permitamos hablar mal de nadie, jamás provoquemos la
discordia, jamás seamos punto de desunión. Seamos instrumentos de paz. Jesús quiere ser la paz de
nuestro corazón, el camino por el que dirijamos nuestras acciones, la verdad que ilumine todo nuestro
actuar; en una palabra, Jesús quiere ser el primero en nuestra vida. ¿Dejaremos que Cristo sea todo para
nosotros?

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Recibe, Señor, con bondad, estas ofrendas de tu familia
santa, para que, con la ayuda de tu protección, conserve los
dones recibidos y llegue a poseer los eternos. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
Prefacio I– V de Pascua (en este tiempo), pp. 504 - 508 (500 - 504).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Rom 4, 25 Cristo fue condenado


a muerte por nuestros pecados, y resucitó para nuestra
justificación. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Protege, Señor, con amor constante a quienes has salvado,
para que, una vez redimidos por la pasión de tu Hijo, se llenen
ahora de alegría por su resurrección. Él, que vive y reina por
los siglos de los siglos.
CUMPLEAÑOS: Pbro. Alfredo José Cirerol Ojeda.
ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN:
RR. PP. Tomás Esteban Anaya Morales, C. O; Orcar Viñas Olvera, C. O.

6 de Mayo
SÁBADO IV DE PASCUA
MR. p. 373 (374) / Lecc. I, pp. 912 - 914.
Feria - Blanco

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. 1 Pe 2, 9 Pueblo redimido por


Dios, anuncia las maravillas del Señor, que te llamó de las
tinieblas a su luz admirable. Aleluya
ORACIÓN COLECTA
Señor Dios, que por esta solemnidad de la Pascua
proporcionas al mundo el remedio que necesita, prolonga tu
misericordia en favor de tu Iglesia, para que el culto que te
rinde en el tiempo le aproveche para la vida eterna. Por
nuestro Señor...
24 De los Hechos de los
PRIMERA LECTURA Apóstoles: 13, 44– 52
Ahora nos dirigiremos a los Sábado 6 de Mayo
paganos.

El sábado siguiente casi toda la ciudad de Antioquía


acudió a oír la palabra de Dios. Cuando los judíos vieron una
concurrencia tan grande, se llenaron de envidia y
comenzaron a contradecir a Pablo con palabras injuriosas.
Entonces Pablo y Bernabé dijeron con valentía: “La palabra
de Dios debía ser predicada primero a ustedes; pero como la
rechazan y no se juzgan dignos de la vida eterna, nos
dirigiremos a los paganos. Así nos lo ha ordenado el Señor,
cuando dijo: Yo te he puesto como luz de los paganos, para
que lleves la salvación hasta los últimos rincones de la tierra”.
Al enterarse de esto, los paganos se regocijaban y
glorificaban la palabra de Dios, y abrazaron la fe todos
aquellos que estaban destinados a la vida eterna.
La palabra de Dios se iba propagando por toda la región.
Pero los judíos azuzaron a las mujeres devotas de la alta
sociedad y a los ciudadanos principales, y provocaron una
persecución contra Pablo y Bernabé, hasta expulsarlos de su
territorio.
Pablo y Bernabé se sacudieron el polvo de los pies, como
señal de protesta, y se marcharon a Iconio, mientras los
discípulos se quedaron llenos de alegría y del Espíritu Santo.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 97 R/. Cantemos las
maravillas del Señor. Aleluya.
Cantemos al Señor un canto nuevo pues ha hecho maravillas.
Su diestra y su santo brazo le han dado la victoria. R/.
El Señor ha dado a conocer su victoria y ha revelado a las
naciones su justicia. Una vez más ha demostrado Dios su
amor y su lealtad hacia Israel. R/.
La tierra entera ha contemplado la victoria de nuestro Dios.
Que todos los pueblos y naciones aclamen con júbilo al
Señor. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 8, 31. 32 R/.
Aleluya, aleluya.
Si se mantienen fieles a mi palabra, dice el Señor, serán
verdaderamente discípulos míos y conocerán la verdad. R/.
EVANGELIO
Quien me ve a mí, ve al Padre.
Del santo Evangelio según san Juan: 14, 7– 14
Sábado 6 de Mayo 25

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Si ustedes


me conocen a mí, conocen también a mi Padre. Ya desde
ahora lo conocen y lo han visto”.
Le dijo Felipe: “Señor, muéstranos al Padre y eso nos
basta”. Jesús le replicó: “Felipe, tanto tiempo hace que estoy
con ustedes, ¿y todavía no me conoces? Quien me ve a mí,
ve al Padre. ¿Entonces por qué dices: ‘Muéstranos al Padre’?
¿O no crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en
mí? Las palabras que yo les digo, no las digo por mi propia
cuenta. Es el Padre, que permanece en mí, quien hace las
obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí.
Si no me dan fe a mí, créanlo por las obras.
Yo les aseguro: el que crea en mí, hará las obras que hago
yo y las hará aun mayores, porque yo me voy al Padre; y
cualquier cosa que pidan en mi nombre, yo la haré para que
el Padre sea glorificado en el Hijo. Yo haré cualquier cosa que
me pidan en mi nombre”.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN
¿Dónde comenzó nuestra fe? En el bautismo. ¡Qué gran regalo recibimos por medio de este
sacramento! Por él fuimos insertados en una relación única y singular con Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.
En el bautismo, Dios se inclinó hacia nosotros, nos adoptó como hijos acogiéndonos como miembros de su
familia. El bautismo fue como un puente que nos unió a Dios. ¡Qué gran don! Pero también, ¡qué gran
responsabilidad ser llamados a anunciar a Cristo con la palabra y el testimonio de vida! Esa fe que nos fue
dada en el bautismo, ha de ser la orientación fundamental de nuestra existencia. Ante las dificultades, en los
momentos de alegría, en el silencio de la oración, en las ocupaciones de cada día, debemos creer y actuar
con fe viva y radiante.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Santifica, Señor, por tu piedad, estos dones y al recibir en
oblación este sacrificio espiritual, conviértenos para ti en una
perenne ofrenda. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I– V de Pascua, pp. 504 - 508 (500 - 504).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Jn 17, 24 Padre, quiero que


donde yo esté, estén también conmigo los que tú me has
dado, para que contemplen la gloria que me diste, dice el
Señor. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Al recibir, Señor, el don de estos sagrados misterios, te
suplicamos humildemente que lo que tu Hijo nos mandó
celebrar en memoria suya, nos aproveche para crecer en
nuestra caridad fraterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

CUMPLEAÑOS:
Pbro. José Juan Chan Chan - Pbro. Esteban Vázquez Pérez
26
7 DE MAYO
Domingo 7 de Mayo

DOMINGO V DE PASCUA
“Yo soy el camino, la verdad y la vida”
Cuando alguien ama a una
persona y la ve en problemas, lo
primero que le viene a la mente es:
“no te preocupes, yo te ayudaré” Jesús quiere que le pidamos
¿Cuánta alegría siente el corazón, la gracia de la paz del alma, de la
al escuchar estas palabras? tranquilidad de la vida, de la
Mucha paz da que el hombre sencillez con la que viven los
sienta el apoyo de aquel que ama, niños, despreocupados de todo,
además porque se nos presenta metidos sólo en lo que están
como una ayuda querida. haciendo en ese momento. Las
dificultades se presentarán, pero si
Esto es lo mismo que Cristo
tenemos a Cristo, que es la Paz,
ha visto en sus discípulos. “No se
será más fácil sobrellevarlas.
turbe su corazón”, les ha dicho y
continúa diciéndoles cada día. Él Vivamos con la sencillez de
es la Paz, la Bondad, la Felicidad. quien sabe que todo lo recibe de
Él nos dará los consuelos Aquél a quien ama, y le cuida en
necesarios en los momentos de todo momento.
mayores dificultades en nuestra
vida.

7 de Mayo

DOMINGO V DE PASCUA
MR. pp. 374 (375) / Lecc I: pp. 108 - 110.
Blanco

MONICIÓN DE ENTRADA
Continuamos celebrando con gozo la Pascua del Señor, su triunfo glorioso sobre el pecado y la muerte.
Cristo es el Camino que nos lleva hasta el Padre, la Verdad que nos hace libres y la Vida plena que no
conoce ocaso. Por tanto, demos gracias a Dios, que actuó en este día resucitando a su Hijo, y
aclamemos a Cristo, Camino, Verdad y Vida de los hombres.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 97, 1– 2 Canten al Señor un


cántico nuevo, porque ha hecho maravillas y todos los
pueblos han presenciado su victoria. Aleluya.
Se dice Gloria.

ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso y eterno, lleva a su plenitud en nosotros el
sacramento pascual, para que, a quienes te dignaste renovar
por el santo bautismo, les hagas posible, con el auxilio de tu
protección, abundar en frutos buenos, y alcanzar los gozos
de la vida eterna. Por nuestro Señor Jesucristo...
Domingo 7 de Mayo
MONICIÓN 1a. LECTURA
27

La primera lectura nos cuenta en este domingo que, a medida que aumentaba el número de los
cristianos, fueron surgiendo en la Iglesia nuevos problemas y necesidades. Por ello, los apóstoles
eligieron a varias personas para que les ayudaran. Es el nacimiento de los diversos servicios o
ministerios.

PRIMERA LECTURA
Eligieron siete hombres llenos del Espíritu Santo.
Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 6, 1– 7
En aquellos días, como aumentaba mucho el número de
los discípulos, hubo ciertas quejas de los judíos griegos
contra los hebreos, de que no se atendía bien a sus viudas
en el servicio de caridad de todos los días.
Los Doce convocaron entonces a la multitud de los
discípulos y les dijeron: “No es justo que, dejando el
ministerio de la palabra de Dios, nos dediquemos a
administrar los bienes. Escojan entre ustedes a siete
hombres de buena reputación, llenos del Espíritu Santo y de
sabiduría, a los cuales encargaremos este servicio. Nosotros
nos dedicaremos a la oración y al servicio de la palabra”.
Todos estuvieron de acuerdo y eligieron a Esteban,
hombre lleno de fe y del Espíritu Santo, a Felipe, Prócoro,
Nicanor, Timón, Pármenas y Nicolás, prosélito de Antioquía.
Se los presentaron a los apóstoles, y éstos, después de
haber orado, les impusieron las manos.
Mientras tanto, la palabra de Dios iba cundiendo. En
Jerusalén se multiplicaba grandemente el número de los
discípulos. Incluso un grupo numeroso de sacerdotes había
aceptado la fe. Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 32 R/. El Señor cuida
de aquellos que lo temen. Aleluya.
Que los justos aclamen al Señor; es propio de los justos
alabarlo. Demos gracias a Dios al son del arpa, que la lira
acompañe nuestros cantos. R/.
Sincera es la palabra del Señor y todas sus acciones son
leales. Él ama la justicia y el derecho, la tierra llena está de
sus bondades. R/.
Cuida el Señor de aquellos que lo temen y en su bondad
confían; los salva de la muerte y en épocas de hambre les
da vida. R/.
MONICIÓN 2a. LECTURA
La segunda lectura nos muestra uno de los frutos de la resurrección de Cristo: la creación del nuevo
Pueblo de Dios, un pueblo santo, sacerdotal, que, en medio del mundo, se levanta como un edificio, un
templo consagrado al Señor, construido con piedras vivas, que son los creyentes, cimentados sobre la
piedra angular, Cristo.
28 Ustedes son estirpe elegida,
sacerdocio real.
SEGUNDA LECTURA Domingo 7 de Mayo

De la primera carta del apóstol san Pedro: 2, 4– 9


Hermanos: Acérquense al Señor Jesús, la piedra viva,
rechazada por los hombres, pero escogida y preciosa a los
ojos de Dios; porque ustedes también son piedras vivas, que
van entrando en la edificación del templo espiritual, para
formar un sacerdocio santo, destinado a ofrecer sacrificios
espirituales, agradables a Dios, por medio de Jesucristo.
Tengan presente que está escrito: He aquí que pongo en
Sión una piedra angular, escogida y preciosa; el que crea en
ella no quedará defraudado.
Dichosos, pues, ustedes, los que han creído. En cambio,
para aquellos que se negaron a creer, vale lo que dice la
Escritura: La piedra que rechazaron los constructores ha
llegado a ser la piedra angular, y también tropiezo y roca de
escándalo. Tropiezan en ella los que no creen en la palabra, y
en esto se cumple un designio de Dios.
Ustedes, por el contrario, son estirpe elegida, sacerdocio
real, nación consagrada a Dios y pueblo de su propiedad,
para que proclamen las obras maravillosas de aquel que los
llamó de las tinieblas a su luz admirable.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos Señor.
MONICIÓN DEL EVANGELIO
En el evangelio de San Juan escucharemos este domingo y en el próximo a Jesucristo, hablando a sus
discípulos de las consecuancias de su resurrección. Hoy, Cristo resucitado se nos muestra como
Camino, Verdad y Vida de los hombres.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 14, 6 R/. Aleluya,


Aleluya.
Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie va al Padre si no
es por mí, dice el Señor. R/.
EVANGELIO
Yo soy el camino, la verdad y la vida.
† Del santo Evangelio según san Juan: 14, 1– 12
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “No pierdan
la paz. Si creen en Dios, crean también en mí. En la casa de
mi Padre hay muchas habitaciones. Si no fuera así, yo se lo
habría dicho a ustedes, porque ahora voy a prepararles un
lugar. Cuando me haya ido y les haya preparado un lugar,
volveré y los llevaré conmigo, para que donde yo esté, estén
también ustedes. Y ya saben el camino para llegar al lugar a
donde voy”.
Entonces Tomás le dijo: “Señor, no sabemos a dónde vas,
¿cómo podemos saber el camino?” Jesús le respondió: “Yo
soy el
Domingo 7 de Mayo
29

camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre si no es por mí.


Si ustedes me conocen a mí, conocen también a mi Padre.
Ya desde ahora lo conocen y lo han visto”.
Le dijo Felipe: “Señor, muéstranos al Padre y eso nos
basta”. Jesús le replicó: “Felipe, tanto tiempo hace que estoy
con ustedes, ¿y todavía no me conoces? Quien me ve a mí,
ve al Padre. ¿Entonces por qué dices: ‘Muéstranos al Padre’?
¿O no crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en
mí? Las palabras que yo les digo, no las digo por mi propia
cuenta. Es el Padre, que permanece en mí, quien hace las
obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí.
Si no me dan fe a mí, créanlo por las obras. Yo les aseguro:
el que crea en mí, hará las obras que hago yo y las hará aun
mayores, porque yo me voy al Padre”.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
Se dice Credo de los Apóstoles.

ORACIÓN DE LOS FIELES


Hermanos, pongamos en manos de Dios nuestras
necesidades. A cada intención respondemos: Padre,
escucha nuestra oración.
1. Por nuestra Iglesia Diocesana; para que seamos
conscientes que todos la formamos y asumamos nuestra
condición de piedras vivas. Oremos.
2. Por quienes son ministros en la Iglesia; para que descubran
su misión como un servicio de amor. Oremos.
3. Por quienes gobiernan nuestro país; para que también
descubran su condición de servidores y no antepongan
intereses personales al bien común. Oremos.
4. Por quienes buscan un camino distinto del que propone el
Evangelio; para que reconociendo la única Verdad se
acerquen a Jesús, único Camino que es y da la Vida.
Oremos.
Dios y Padre nuestro que constituiste a tu Hijo, camino,
verdad y vida; haz que todos por quienes te hemos pedido se
acerquen a Jesús que vive resucitado contigo por los siglos
de los siglos.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Dios nuestro, que por el santo valor de este sacrificio nos
hiciste participar de tu misma y gloriosa vida divina,
concédenos que, así como hemos conocido tu verdad, de
igual manera vivamos de acuerdo con ella. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
Prefacio I– V de Pascua, pp. 504 - 508 (500 - 375).
30 Lunes 8 de Mayo

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Jn 15, 1. 5 Yo soy la vid


verdadera y ustedes los sarmientos, dice el Señor; si
permanecen en mí y yo en ustedes darán fruto abundante.
Aleluya.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN


Señor, muéstrate benigno con tu pueblo, y ya que te dignaste
alimentarlo con los misterios celestiales, hazlo pasar de su
antigua condición de pecado a una vida nueva. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
Puede utilizarse la fórmula de bendición solemne, p. 608 (603).

CUMPLEAÑOS: Mons. Joaquín Vázquez Ávila

8 de Mayo
LUNES V DE PASCUA
MR. p. 375 (376) / Lecc. I, pp. 915 - 917.
Feria - Blanco

ANTÍFONA DE ENTRADA
Ha resucitado el Buen Pastor, que dio la vida por sus ovejas y
se entregó a la muerte por su rebaño. Aleluya.
ORACIÓN COLECTA
Te rogamos, Señor, que protejas siempre a tu familia santa
con el auxilio de tu diestra poderosa, para que, en virtud de la
resurrección de tu Unigénito, protegida de toda maldad,
avance sin cesar asistida por tus dones celestiales. Por
nuestro Señor Jesucristo...
PRIMERA LECTURA
Les predicamos el Evangelio para que dejando los falsos dioses, se conviertan
al Dios vivo. Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 14, 5– 18

En aquellos días, los paganos y los judíos de Iconio,


apoyados por las autoridades, comenzaron a agitarse con la
intención de maltratar y apedrear a Pablo y a Bernabé. Pero
ellos se dieron cuenta de la situación y huyeron a Listra y
Derbe, ciudades de Licaonia, y predicaron el Evangelio en
toda la región.
Había en Listra un hombre tullido de los pies desde su
nacimiento que se pasaba la vida sentado y nunca había
podido andar. El tullido escuchaba el discurso de Pablo, y
éste, mirándolo fijamente, advirtió que aquel hombre tenía fe
suficiente como para ser curado, y le ordenó en voz alta:
“Levántate y ponte derecho
Lunes 8 de Mayo
31

sobre tus pies”. De un salto el hombre se puso en pie y


comenzó a caminar. Cuando la gente vio lo que Pablo había
hecho, empezaron a gritar en la lengua de Licaonia: “¡Dioses
en figura de hombres han bajado a visitarnos!” Decían que
Bernabé era el dios Júpiter y Pablo el dios Mercurio, porque
éste era el que hablaba.
El sacerdote del templo de Júpiter, situado a la entrada de
la ciudad, llevó a las puertas unos toros adornados con
guirnaldas, y junto con la muchedumbre, quería ofrecerles un
sacrificio. Al darse cuenta de todo esto, los apóstoles
Bernabé y Pablo se rasgaron las vestiduras e irrumpieron por
entre la multitud, gritando:
“Ciudadanos, ¿por qué hacen semejante cosa? Nosotros
somos hombres mortales, lo mismo que ustedes. Les
predicamos el Evangelio que los hará dejar los falsos dioses
y convertirse al Dios vivo, que hizo el cielo, la tierra, el mar y
todo cuanto contienen. En épocas pasadas, Dios dejó que
cada pueblo siguiera su camino, aunque siempre se dio a
conocer por sus beneficios, mandando la lluvia y la cosecha a
su tiempo, dándoles así comida y alegría en abundancia”. Y
diciendo estas palabras, consiguieron impedir, a duras penas,
que la multitud les ofreciera un sacrificio.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 113 R/. Que todos te
alaben sólo a ti, Señor. Aleluya.
No por nosotros, Señor, no por nosotros, sino por ti mismo,
manifiesta tu grandeza, porque eres fiel y bondadoso. Que no
nos pregunten los paganos: «¿Dónde está el Dios de Israel?»
R/.
Nuestro Dios está en el cielo y él ha hecho todo lo que quiso.
En cambio, los ídolos de los paganos son oro y plata, son
dioses hechos por artesanos. R/.
Que los llene de bendiciones el Señor, que hizo el cielo y la
tierra. El Señor se ha reservado para sí el cielo y a los
hombres les ha entregado la tierra. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 14, 26 R/.
Aleluya, aleluya.
El Espíritu Santo les enseñará todas las cosas y les recordará
todo cuanto yo les he dicho, dice el Señor. R/.
EVANGELIO
El Espíritu Santo, que mi Padre les enviará en mi nombre, les enseñará todas
las cosas. † Del santo Evangelio según san Juan: 14, 21– 26

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “El que acepta mis
32 Lunes 8 de Mayo

mandamientos y los cumple, ése me ama. Al que me ama a


mí, lo amará mi Padre, yo también lo amaré y me manifestaré
a él”. Entonces le dijo Judas (no el Iscariote): “Señor, ¿por qué
razón a nosotros sí te nos vas a manifestar y al mundo no?”
Le respondió Jesús: “El que me ama, cumplirá mi palabra y
mi Padre lo amará y vendremos a él y haremos en él nuestra
morada. El que no me ama no cumplirá mis palabras. Y la
palabra que están oyendo no es mía, sino del Padre, que me
envió.
Les he hablado de esto ahora que estoy con ustedes; pero
el Paráclito, el Espíritu Santo que mi Padre les enviará en mi
nombre, les enseñará todas las cosas y les recordará todo
cuanto yo les he dicho”. Palabra del Señor. R/. Gloria a ti,
Señor Jesús.
REFLEXIÓN
El Señor nos hace una gran promesa: “El que ama, cumplirá mi palabra y mi Padre lo amará y
vendremos a él y haremos en él nuestra morada”… No es una imagen retórica, una mera alegoría, sino una
realidad. Jesús nos promete la presencia de la Santísima Trinidad en nuestra alma, la realidad del cielo en
nuestro interior, la grandeza de Dios latiendo en nuestro corazón. ¡Qué gran misterio de amor! ¿No es esto
lo que en el fondo buscamos, el participar del amor eterno de la Santísima Trinidad? Jesús nos da la clave
para gozar de este amor divino de la Trinidad: cumplir con sus mandamientos, dejarnos guiar por la Iglesia,
seguir la voz de Dios. Es que ahí donde se obedece a Dios, está el cielo, ahí comienza a vivirse ya algo de
la vida eterna; donde se cumplen los mandamientos de Dios está presente su Reino y se da la unión entre Él
y nosotros.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Suba hasta ti, Señor, nuestra oración, acompañada por estas
ofrendas, para que, purificados por tu bondad, nos dispongas
para celebrar el sacramento de tu inmenso amor. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I– V de Pascua (en este tiempo), pp. 504 - 508 (500 - 504).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Jn 14, 27 La paz les dejo, mi


paz les doy; pero yo no se la doy como la da el mundo, dice
el Señor. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Dios todopoderoso y eterno, que, por la resurrección de
Cristo, nos has hecho renacer a la vida eterna, multiplica en
nosotros el efecto de este sacramento pascual, e infunde en
nuestros corazones el vigor que comunica este alimento de
salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.
CUMPLEAÑOS:
Pbro. Manuel Alfredo Aguilar Pech - Pbro. José Ricardo Cuytún Canché

ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN: Pbro. Jorge Manuel Beltrán

Aguilar

Martes 9 de Mayo
33

9 de Mayo
MARTES V DE PASCUA
MR. p. 376 (377) / Lecc. I, pp. 917 - 919.
Feria - Blanco

ANTÍFONA DE ENTRADA Ap 19, 5; 12, 10 Alaben a nuestro Dios


todos cuantos lo temen, pequeños y grandes, porque ha
llegado ya la salvación, el poder y el reinado de su Cristo.
Aleluya.
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, que por la resurrección de tu Hijo nos rescatas
para la vida eterna, concede a tu pueblo perseverar en la fe y
la esperanza, para que no dudemos que se han de cumplir
las promesas que tú hiciste y nos has dado a conocer. Por
nuestro Señor Jesucristo...
PRIMERA LECTURA
Contaban a la comunidad cristiana lo que había hecho Dios por medio
de ellos. Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 14, 19– 28

En aquellos días, llegaron a Listra, procedentes de


Antioquía y de Iconio, unos judíos, que se ganaron a la
multitud y apedrearon a Pablo; lo dieron por muerto y lo
arrastraron fuera de la ciudad. Cuando lo rodearon los
discípulos, Pablo se levantó y regresó a la ciudad. Pero al día
siguiente, salió con Bernabé hacia Derbe.
Después de predicar el Evangelio y de hacer muchos
discípulos en aquella ciudad, volvieron a Listra, Iconio y
Antioquía, y ahí animaban a los discípulos y los exhortaban a
perseverar en la fe, diciéndoles que hay que pasar por
muchas tribulaciones para entrar en el Reino de Dios. En
cada comunidad designaban presbíteros, y con oraciones y
ayunos los encomendaban al Señor, en quien habían creído.
Atravesaron luego Pisidia y llegaron a Panfilia; predicaron
en Perge y llegaron a Atalía. De allí se embarcaron para
Antioquía, de donde habían salido, con la gracia de Dios,
para la misión que acababan de cumplir.
Al llegar, reunieron a la comunidad y les contaron lo que
había hecho Dios por medio de ellos y cómo les había abierto
a los paganos las puertas de la fe. Ahí se quedaron bastante
tiempo con los discípulos.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos Señor.
34 Martes 9 de Mayo

SALMO RESPONSORIAL Del salmo 144 R/. Bendigamos al


Señor eternamente. Aleluya.
Que te alaben, Señor, todas tus obras y que todos tus fieles te
bendigan. Que proclamen la gloria de tu reino y den a conocer
tus maravillas. R/.
Que muestren a los hombres tus proezas, el esplendor y la
gloria de tu reino. Tu reino, Señor, es para siempre y tu
imperio, para todas las generaciones. R/.
Que mis labios alaben al Señor, que todos los seres lo
bendigan ahora y para siempre. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Lc 24, 46. 26 R/.
Aleluya, aleluya.
Cristo tenía que morir y resucitar de entre los muertos, para
entrar así en su gloria. R/.
EVANGELIO
Les doy mi paz.
† Del santo Evangelio según san Juan: 14, 27– 31
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “La paz les
dejo, mi paz les doy. No se la doy como la da el mundo. No
pierdan la paz ni se acobarden. Me han oído decir: ‘Me voy,
pero volveré a su lado’. Si me amaran, se alegrarían de que
me vaya al Padre, porque el Padre es más que yo. Se lo he
dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda,
crean.
Ya no hablaré muchas cosas con ustedes, porque se
acerca el príncipe de este mundo; no es que él tenga poder
sobre mí, pero es necesario que el mundo sepa que amo al
Padre y que cumplo exactamente lo que el Padre me ha
mandado”.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN
En este Evangelio, comienzan los discursos de despedida. El Señor junto con dejarnos “su paz”, habla
abiertamente de su partida al Padre; es necesario que Él vuelva al Padre desde donde tiene su origen, para
que vuelva a nosotros. de este modo, su partida no ha de generar corazones temerosos ni acobardados, sino
corazones que comprendan lo que pasa. Su amor está por encima de todo lo que pueda ofrecernos el
mundo. Con todo esto se nos va preparando para la venida del Espíritu Santo, que nos permite reconocer la
obra del Señor, que nos moviliza a esos lugares donde el Señor quiere que estemos y hablemos en su
nombre. Que en este día su paz habite en nosotros y sobre todo que no tengamos miedo, porque sabemos
que con el Señor todo lo podemos y para Él nada es imposible.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Recibe, Señor, los dones que, jubilosa, tu Iglesia te presenta,
y puesto que es a ti a quien debe su alegría, concédele
también disfrutar de la felicidad eterna. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
Miércoles 10 de Mayo
35

Prefacio I– V de Pascua (en este tiempo), pp. 504 - 508 (500 - 504).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Rom 6, 8 Si hemos muerto con


Cristo, creemos que también viviremos con él. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Dirige, Señor, tu mirada compasiva sobre tu pueblo, al que te
has dignado renovar con estos misterios de vida eterna, y
concédele llegar un día a la gloria incorruptible de la
resurrección. Por Jesucristo, nuestro Señor.
CUMPLEAÑOS: Pbro. Héctor Alberto Casellas Castro
ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN:
Pbro. Patricio Enrique Sarlat Flores - Pbro. José Francisco Kantun Medina

10 de Mayo
MIÉRCOLES V DE PASCUA
MR. p. 377 (378) / Lecc. I: pp. 919 - 921.
Feria - Blanco

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 70, 8. 23 Mi boca, Señor, se


llene de alabanzas, para que pueda cantarte; y así mis labios
se llenarán de júbilo. Aleluya.
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, que amas la inocencia y la devuelves a los que
la han perdido, atrae hacia ti el corazón de tus siervos, para
que, rescatados por ti de las tinieblas de la incredulidad, ya
nunca se aparten de la luz de tu verdad. Por nuestro Señor
Jesucristo...
PRIMERA LECTURA
Se decidió que Pablo y Bernabé fueran a Jerusalén a ver a los
apóstoles. Del libro de los Hechos de los Apóstoles:
15, 1– 6

En aquellos días, vinieron de Judea a Antioquía algunos


discípulos y se pusieron a enseñar a los hermanos que si no
se circuncidaban conforme a la ley de Moisés, no podrían
salvarse.
Esto provocó un altercado y una violenta discusión con
Pablo y Bernabé; al fin se decidió que Pablo, Bernabé y
algunos más fueran a Jerusalén para tratar el asunto con los
apóstoles y los presbíteros. La comunidad cristiana los
proveyó para el viaje, y ellos atravesaron Fenicia y Samaria,
contando a los hermanos cómo se convertían los paganos, y
los llenaban de gozo con esta noticia.
36
Miércoles 10 de Mayo

Al llegar a Jerusalén, fueron recibidos por la comunidad


cristiana, los apóstoles y los presbíteros, y ellos refirieron todo
cuanto Dios había hecho por su medio. Pero algunos de los
fariseos convertidos intervinieron, diciendo: “Hay que
circuncidar a los paganos y exigirles que cumplan la ley de
Moisés”.
Entonces se reunieron los apóstoles y los presbíteros para
examinar el asunto.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 121 R/. Vayamos con
alegría al encuentro del Señor. Aleluya.
¡Qué alegría sentí, cuando me dijeron: «Vayamos a la casa
del Señor»! Y hoy estamos aquí, Jerusalén, jubilosos, delante
de tus puertas. R/.
A ti, Jerusalén, suben las tribus, las tribus del Señor, según lo
que a Israel se le ha ordenado, para alabar el nombre del
Señor. R/.
Por el amor que tengo a mis hermanos, voy a decir: «La paz
esté contigo». Y por la casa del Señor, mi Dios, pediré para ti
todos los bienes. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 15, 4. 5 R/.
Aleluya, aleluya.
Permanezcan en mí y yo en ustedes, dice el Señor; el que
permanece en mí da fruto abundante. R/.
EVANGELIO
El que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante.
† Del santo Evangelio según san Juan: 15, 1– 8
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Yo soy la
verdadera vid y mi Padre es el viñador. Al sarmiento que no
da fruto en mí, él lo arranca, y al que da fruto lo poda para que
dé más fruto.
Ustedes ya están purificados por las palabras que les he
dicho. Permanezcan en mí y yo en ustedes. Como el
sarmiento no puede dar fruto por sí mismo, si no permanece
en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí. Yo
soy la vid, ustedes los sarmientos; el que permanece en mí y
yo en él, ése da fruto abundante, porque sin mí nada pueden
hacer. Al que no permanece en mí se le echa fuera, como al
sarmiento, y se seca; luego lo recogen, lo arrojan al fuego y
arde.
Si permanecen en mí y mis palabras permanecen en
ustedes, pidan lo que quieran y se les concederá. La gloria
de mi Padre consiste en que den mucho fruto y se
manifiesten así como
37
Miércoles 10 de Mayo
discípulos míos”.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús
REFLEXIÓN
Los Evangelios de hoy y de mañana presentan una parte de la reflexión de Jesús sobre la parábola de
la vid. Para entender bien todo el alcance de esta parábola, es importante estudiar bien las palabras que
Jesús usó. Y es igualmente importante observar de cerca una vid o una planta para ver cómo crece y cómo
se enlazan tronco y ramos, y cómo el fruto nace del tronco y de los ramos. Jesús recurre aquí a una alegoría,
una metáfora que todos podemos entender: cualquier rama que se desprende de su tronco, termina
muriendo. Hoy el Señor nos exhorta a que estemos unidos a él, de quien recibimos la savia de la vida. De lo
contrario, nuestra vida se marchitará.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Concédenos, Señor, vivir siempre llenos de gratitud por estos
misterios pascuales que celebramos, para que, continuamente
renovados por su acción, se conviertan para nosotros en
causa de eterna felicidad. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I– V de Pascua (en este tiempo), pp. 504 - 508 (500 - 504).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN
Resucitó el Señor y nos iluminó a nosotros, los redimidos con
su Sangre. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor y Dios nuestro, escucha nuestras oraciones, para que
la participación en los sacramentos de nuestra redención nos
ayude en la vida presente y nos alcance las alegrías eternas.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

O bien:
San Juan de Ávila, presbítero y doctor de la Iglesia. Memoria libre, blanco.
Si se elige celebrar la memoria: Del Común de pastores: Para un pastor, o
bien del Común de doctores de la Iglesia.
Juan de Ávila nació en Almodóvar del Campo (Ciudad Real) hacia 1499 y
muere en Montilla (Córdoba) el 10 de mayo de 1569. Cursó sus estudios en
Salamanca donde se ordenó sacerdote. Desempeñó una amplia labor pastoral
con personas de toda condición, especialmente con su predicación y labor de
confesionario. Sus escritos espirituales forman parte de lo más valioso del siglo
de oro español. Es patrono del clero secular español.

ORACIÓN COLECTA
Señor Dios, que te dignaste colmar de celestial doctrina a san
Juan de Ávila, concédenos, por su intercesión, custodiar
fielmente esa misma doctrina y profesarla en nuestra vida. Por
nuestro Señor Jesucristo.
CUMPLEAÑOS: Pbro. Carlos Ismael Caamal Zii
38
Jueves 11 de Mayo

11 de Mayo

JUEVES V DE PASCUA
MR. p. 378 (379). / Lecc. I, pp. 922 - 924.
Feria - Blanco

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Ex 15, 1– 2 Cantemos al Señor,


pues su victoria es grande. Mi fortaleza y mi alabanza es el
Señor, él es mi salvación. Aleluya.
ORACIÓN COLECTA
Dios misericordioso, cuya gracia convierte en justos a los
descarriados y en dichosos a los afligidos, actúa con tu poder
y concede tus dones, para que en quienes ya infundiste la
justificación por la fe no decaiga la firmeza de su
perseverancia. Por nuestro Señor Jesucristo...
PRIMERA LECTURA
Juzgo que no se debe importunar a los paganos que se convierten
a Dios. Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 15, 7–
21

Por aquellos días, después de una larga discusión sobre


el asunto de la circuncisión, Pedro se levantó y dijo a los
apóstoles y a los presbíteros:
“Hermanos: Ustedes saben que, ya desde los primeros
días, Dios me eligió entre ustedes para que los paganos
oyeran, por mi medio, las palabras del Evangelio y creyeran.
Dios, que conoce los corazones, mostró su aprobación
dándoles el Espíritu Santo, igual que a nosotros. No hizo
distinción alguna, ya que purificó sus corazones con la fe.
¿Por qué quieren irritar a Dios imponiendo sobre los
discípulos ese yugo, que ni nuestros padres ni nosotros
hemos podido soportar? Nosotros creemos que nos
salvaremos por la gracia del Señor Jesús, del mismo modo
que ellos”.
Toda la asamblea guardó silencio y se pusieron a oír a
Bernabé y a Pablo, que contaban las grandes señales y
prodigios que Dios había hecho entre los paganos por medio
suyo. Cuando terminaron de hablar, Santiago tomó la palabra
y dijo:
“Hermanos, escúchenme. Pedro nos ha referido cómo,
por primera vez, se dignó Dios escoger entre los paganos un
pueblo que fuera suyo. Esto concuerda con las palabras de
los profetas, porque está escrito: Después de estos sucesos
volveré y reconstruiré de nuevo la casa de David, que se
había derrumbado; repararé sus ruinas y la reedificaré, para
que el resto de los hombres busque al
Jueves 11 de Mayo
39

Señor, lo mismo que todas las naciones que han sido


consagradas a mi nombre. El Señor que hace estas cosas es
quien lo dice. Él las conoce desde la eternidad.
Por lo cual, yo juzgo que no se debe molestar a los
paganos que se convierten a Dios; basta prescribirles que se
abstengan de la fornicación, de comer lo inmolado a los
ídolos, la sangre y los animales estrangulados. Si alguien se
extraña, Moisés tiene, desde antiguo, quienes lo predican en
las ciudades, puesto que cada sábado se lee en las
sinagogas”.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 95 R/. Cantemos la
grandeza del Señor. Aleluya.
Cantemos al Señor un nuevo canto, que le cante al Señor
toda la tierra; cantemos al Señor y bendigámoslo. R/.
Proclamemos su amor día tras día, su grandeza anunciemos
a los pueblos, de nación en nación, sus maravillas. R/.
Caigamos en su templo de rodillas. «Reina el Señor»,
digamos a los pueblos, gobierna a las naciones con justicia.
R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 10, 27 R/.


Aleluya, Aleluya.
Mis ovejas escuchan mi voz, dice el Señor; yo las conozco y
ellas me siguen. R/.
EVANGELIO
Permanezcan en mi amor para que su alegría sea plena.
† Del santo Evangelio según san Juan: 15, 9– 11
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Como el
Padre me ama, así los amo yo. Permanezcan en mi amor. Si
cumplen mis mandamientos, permanecen en mi amor; lo
mismo que yo cumplo los mandamientos de mi Padre y
permanezco en su amor. Les he dicho esto para que mi
alegría esté en ustedes y su alegría sea plena”.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN
El amor del Padre al Hijo es inmenso, tierno, entrañable. En esta ocasión, apenas tres versículos, dan
continuidad al evangelio de ayer y arrojan más luz para aplicar la comparación de la vid a la vida de las
comunidades. La comunidad es como una vid. Pasa, a veces, por momentos difíciles y ese será el momento
de la poda, momento necesario para que produzca más fruto. De este modo, es importante que miremos y
cuidemos, con frecuencia, las raíces que nos alimentan y dan vida, para que la savia del Resucitado fluya
con todo su vigor hacia nuestras ramas, para que siempre tengan vida en abundancia. Sin embargo, ese
esperado resultado sólo se producirá en la medida en que permanezcamos en el amor que el Señor nos ha
manifestado.
40 OFRENDAS
Viernes 12 de Mayo
ORACIÓN SOBRE LAS

Dios nuestro, que por el santo valor de este sacrificio nos


hiciste participar de tu misma y gloriosa vida divina,
concédenos que, así como hemos conocido tu verdad, de
igual manera vivamos de acuerdo con ella.
Prefacio I– V de Pascua (en este tiempo), pp. 504 - 508 (500 - 504).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN 2 Cor 5, 15 Cristo murió por


todos, para que los que viven ya no vivan para sí mismos,
sino para él, que murió y resucitó por ellos. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor, muéstrate benigno con tu pueblo, y ya que te dignaste
alimentarlo con los misterios celestiales, hazlo pasar de su
antigua condición de pecado a una vida nueva. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
CUMPLEAÑOS: Pbro. Edualdo Cervantes Pech -
Pbro. José Guadalupe Pech Balam - Pbro. Ricardo Cen May

12 de Mayo
VIERNES V DE PASCUA
MR. pp. 379 (380) / Lecc. I, pp. 924 - 926.
Feria - Blanco

ANTÍFONA DE ENTRADA Ap 5, 12 Digno es el Cordero que fue


sacrificado, de recibir el poder, la riqueza, la sabiduría, la
fuerza y el honor. Aleluya.
ORACIÓN COLECTA
Concédenos, Señor, conformar dignamente nuestra vida a los
sacramentos pascuales, para que, al celebrarlos llenos de
alegría, nos protejan y nos salven con su fuerza perdurable.
Por nuestro Señor Jesucristo...
PRIMERA LECTURA
El Espíritu Santo y nosotros hemos decidido no imponerles más cargas que las
estrictamente necesarias.
Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 15, 22– 31
En aquellos días, los apóstoles y los presbíteros, de
acuerdo con toda la comunidad cristiana, juzgaron oportuno
elegir a algunos de entre ellos y enviarlos a Antioquía con
Pablo y Bernabé.
Viernes 12 de Mayo
41

Los elegidos fueron Judas (llamado Barsabás) y Silas,


varones prominentes en la comunidad. A ellos les entregaron
una carta que decía:
“Nosotros, los apóstoles y los presbíteros, hermanos
suyos, saludamos a los hermanos de Antioquía, Siria y
Cilicia, convertidos del paganismo. Enterados de que algunos
de entre nosotros, sin mandato nuestro, los han alarmado e
inquietado a ustedes con sus palabras, hemos decidido de
común acuerdo elegir a dos varones y enviárselos, en
compañía de nuestros amados hermanos Bernabé y Pablo,
que han consagrado su vida a la causa de nuestro Señor
Jesucristo. Les enviamos, pues, a Judas y a Silas, quienes les
transmitirán, de viva voz, lo siguiente:
‘El Espíritu Santo y nosotros hemos decidido no
imponerles más cargas que las estrictamente necesarias. A
saber: que se abstengan de la fornicación y de comer lo
inmolado a los ídolos, la sangre y los animales estrangulados.
Si se apartan de esas cosas, harán bien’. Los saludamos”.
Los enviados se despidieron y cuando llegaron a
Antioquía, reunieron a la comunidad cristiana y les
entregaron la carta. Al leer aquellas palabras alentadoras,
todos se llenaron de júbilo. Palabra de Dios. R/. Te alabamos,
Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 56 R/. Alabemos y
cantemos al Señor. Aleluya.
Dispuesto está mi corazón, Dios mío, para cantar tus
alabanzas. Despiértate, alma mía, despiértense mi cítara y mi
arpa, antes de que despunte el alba. R/.
Tocaré para ti ante las naciones, te alabaré, Señor, entre los
pueblos, pues tu lealtad hasta las nubes llega y tu amor es
más grande que los cielos. Levántate, Señor, en las alturas y
llena con tu gloria el mundo entero. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 15, 15 R/.
Aleluya, aleluya.
A ustedes los llamo amigos, dice el Señor, porque les he dado
a conocer todo lo que le he oído a mi Padre. R/.
EVANGELIO
Éste es mi mandamiento: que se amen los unos a los otros.
† Del santo Evangelio según san Juan: 15, 12– 17
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Éste es mi
mandamiento: que se amen los unos a los otros como yo los
he amado. Nadie tiene amor más grande a sus amigos que el
que da
42 Viernes 12 de Mayo

la vida por ellos. Ustedes son mis amigos, si hacen lo que yo


les mando. Ya no los llamo siervos, porque el siervo no sabe
lo que hace su amo; a ustedes los llamo amigos, porque les
he dado a conocer todo lo que le he oído a mi Padre.
No son ustedes los que me han elegido, soy yo quien los
ha elegido y los ha destinado para que vayan y den fruto y su
fruto permanezca, de modo que el Padre les conceda cuanto
le pidan en mi nombre. Esto es lo que les mando: que se amen
los unos a los otros”.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN
“Que se amen los unos a los otros como yo los he amado”, no es solamente una simple frase piadosa
que se escucha cada domingo desde los púlpitos de las iglesias. Es el compromiso de todo cristiano. Implica
salir de nuestro pequeño mundo, llámese trabajo, estudios, cosas personales, placeres, gustos, para fijarnos
en las necesidades de nuestro prójimo. ¿Y quién es nuestro prójimo? Es el trabajador enfermo de nuestra
compañía, es la humilde muchacha que hace la limpieza de la casa todos los días, es el cocinero que
prepara nuestra comida, es la viejecita con necesidades humanas y espirituales, son nuestros familiares y
demás personas con quien tratamos. Y Cristo nos llama a amarlos desinteresadamente, no para ser vistos
por las personas que nos rodean y que digan “Ah, qué bueno es fulano o fulana...” sino para cumplir con
nuestro deber aquí en la tierra. ¿Y qué es amarlos? Es ayudarles en sus necesidades básicas, darles
educación, casa, alimento, vestido, paciencia, cariño, comprensión.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Santifica, Señor, por tu piedad, estos dones y al recibir en
oblación este sacrificio espiritual, conviértenos para ti en una
perenne ofrenda. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I– V de Pascua (en este tiempo), pp. 504 - 508 (500 - 504).
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN
El Crucificado resucitó de entre los muertos y nos ha redimido.
Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Al recibir, Señor, el don de estos sagrados misterios, te
suplicamos humildemente que lo que tu Hijo nos mandó
celebrar en memoria suya, nos aproveche para crecer en
nuestra caridad fraterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

O bien:
Santos Nereo y Aquileo. Mártires, memoria opcional, rojo. Si se elige
celebrar la memoria: del Común de mártires: para varios mártires en el
tiempo pascual, p. 933 (925), prefacio I ó II de los santos mártires, pp.
540-541 (536-537).
Eran soldados en tiempo del emperador Diocleciano. De acuerdo con los
informes que nos da el Papa Dámaso, no eran aún cristianos cuando estalló la
persecución; pero el valor de los mártires los impulsó a creer en Jesucristo.
Fueron degollados en Roma (304).
Sábado 13 de Mayo 43

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso, ya que hemos conocido la fortaleza con la


cual confesaron la fe los gloriosos mártires Nereo y Aquileo,
concédenos experimentar su piedad al interceder por nosotros
ante ti. Por nuestro Señor Jesucristo...

O bien:
San Pancracio, Mártir. Memoria opcional, rojo. Si se elige celebrar la
memoria: del Común de mártires: para un mártir en tiempo pascual, p.
935 (927). Prefacio I ó II de los santos mártires, pp. 540-541 (536-537).
Sufrió el martirio el mismo día y, probablemente, el mismo año que Nereo y
Aquileo. Según la tradición, fue martirizado cuando tenía 14 años. Y, en la
misma forma de Santa Inés, no dudó en sacrificar su juventud para
mantenerse fiel a Cristo.

ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, que tu Iglesia se alegre confiada por la
protección del mártir san Pancracio, y que, por su gloriosa
intercesión, se consagre a tu servicio y esté a salvo de todo
peligro. Por nuestro Señor Jesucristo...
ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN: Pbro. José Antonio Escalante Pantoja
13 de Mayo
SÁBADO V DE PASCUA
MR. p. 380 (381). / Lecc. I, pp. 926 - 928.
Feria - Blanco

ANTÍFONA DE ENTRADA Col 2, 12 Ustedes, por el bautismo,


han sido sepultados con Cristo, y con él han sido resucitados,
porque han creído en el poder de Dios, que lo resucitó de
entre los muertos. Aleluya.
ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso y eterno, que te dignaste concedernos la
vida celestial haciéndonos renacer por el bautismo, te
rogamos que, puesto que al justificarnos nos hiciste capaces
de la inmortalidad, nos concedas también llegar, con tu
ayuda, a la plenitud de tu gloria. Por nuestro Señor
Jesucristo...

PRIMERA LECTURA
¡Ven a Macedonia y ayúdanos!
Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 16, 1– 10
44
Sábado 13 de Mayo

En aquellos días, Pablo fue a Derbe y luego a Listra. Había


allí un discípulo, llamado Timoteo, hijo de padre griego y de
madre judía cristiana. Timoteo gozaba de muy buena fama
entre los hermanos de Listra e Iconio. Pablo quiso llevarlo
consigo y lo circuncidó, en atención a los judíos de aquellas
regiones, pues todos sabían que su padre era pagano.
En todas las ciudades por donde iban pasando, daban a
conocer las decisiones tomadas por los apóstoles y los
presbíteros de Jerusalén, para que las pusieran en práctica.
De esta manera las comunidades cristianas se fortalecían en
la fe y el número de creyentes aumentaba cada día más.
Como el Espíritu Santo les había prohibido predicar la
palabra en la provincia de Asia, Pablo y Timoteo atravesaron
Frigia y Galacia. Al llegar a los límites de Misia, se
propusieron ir a Bitinia, pero el Espíritu de Jesús no se lo
permitió. Entonces atravesaron Misia y llegaron a Tróade. Por
la noche, Pablo tuvo una aparición: vio a un macedonio, que
de pie ante él, le rogaba: “¡Ven a Macedonia y ayúdanos!”
Después de esta visión, determinamos salir para
Macedonia, convencidos de que Dios nos llamaba a predicar
allí el Evangelio. Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 99 R/. El Señor es
nuestro Dios y nosotros su pueblo. Aleluya.
Alabemos a Dios todos los hombres, sirvamos al Señor con
alegría y con júbilo entremos en su templo. R/.
Reconozcamos que el Señor es Dios, que él fue quien nos
hizo y somos suyos, que somos su pueblo y su rebaño. R/.
Porque el Señor es bueno, bendigámoslo, porque es eterna
su misericordia y su fidelidad nunca se acaba. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Col 3, 1 R/.
Aleluya, Aleluya.
Puesto que han resucitado con Cristo, busquen los bienes de
arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios. R/.
EVANGELIO
Ustedes no son del mundo, pues, al elegirlos, yo los he separado del
mundo. † Del santo Evangelio según san Juan: 15, 18– 21

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Si el mundo


los odia, sepan que me ha odiado a mí antes que a ustedes.
Si fueran del mundo, el mundo los amaría como cosa suya;
pero el mundo
Sábado 13 de Mayo
45

los odia porque no son del mundo, pues al elegirlos, yo los he


separado del mundo.
Acuérdense de lo que les dije: ‘El siervo no es superior a
su señor’. Si a mí me han perseguido, también a ustedes los
perseguirán, y el caso que han hecho de mis palabras lo
harán de las de ustedes. Todo esto se lo van a hacer por mi
causa, pues no conocen a aquel que me envió”.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN
El evangelio de hoy nos invita a pertenecer a Cristo y a identificarnos con Él. Somos discípulos del
Señor, no del mundo. Como dice Jesús; «Ni un siervo es más grande que su Señor». Así, cómo me
persiguieron a mí los perseguirán a ustedes, dice el Señor. Ser discípulos es ir tomar la forma de Cristo, hijo
de Dios que da la vida por el mundo. Si somos fieles a nuestra fe y a nuestro bautismo vamos a tener
dificultades y vamos a experimentar el fuerte rechazo del mundo, incluso en el ambiente que nos movemos y
entre los más nuestros, pero no estamos solos, tenemos un fuerte apoyo e intercesor. La vida Cristiana es
pertenencía e identificación con Jesucristo el hijo de Dios resucitado.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Recibe, Señor, con bondad, estas ofrendas de tu familia
santa, para que, con la ayuda de tu protección, conserve los
dones recibidos y llegue a poseer los eternos. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
Prefacio I– V de Pascua, pp. 504 - 508 (500 - 504).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Jn 17, 20– 21 Padre, te ruego por


ellos, para que sean uno en nosotros y el mundo pueda creer
que tú me has enviado, dice el Señor. Aleluya.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN


Protege, Señor, con amor constante a quienes has salvado,
para que, una vez redimidos por la pasión de tu Hijo, se llenen
ahora de alegría por su resurrección. Él, que vive y reina por
los siglos de los siglos.

O bien:
Nuestra Señora de Fátima. Memoria opcional, blanco. Si se elige celebrar
la memoria: del Común de santa María Virgen.

El 13 de mayo de 1917, en Cova de Iría, Portugal, tuvo lugar la primera


aparición de la santísima Virgen a tres pastorcitos: Lucía, de diez años,
Francisco, de ocho, y Jacinta, de siete. El 13 de mayo de 2000, san Juan
Pablo II declaró beatos a Jacinta y Francisco durante su viaje al santuario de
las apariciones. En este día contemplamos a la que, en el orden de la gracia,
es nuestra Madre clementísima, quien intercede para que en muchos fieles,
Dios suscite la oración por los pecadores y la profunda conversión de los
corazones.
46
Domingo 14 de Mayo
ORACIÓN COLECTA

Dios y Padre nuestro, que nos diste a la Madre de tu Hijo


como Madre nuestra, concédenos que, perseverando en la
penitencia y en la oración en favor de la salvación del mundo,
podamos promover cada vez con más eficacia el reinado de
Cristo, Hijo tuyo y Señor nuestro. Él, que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los
siglos.

14 DE MAYO
DOMINGO VI DE PASCUA
“Él enviará otro Paráclito”

Jesús continúa su discurso de


despedida prometiendo enviar otro
Defensor: se refiere al Espíritu Santo.
El Espíritu Santo guía a los creyentes
e inspira su oración para que sea
escuchada. El Espíritu también nos alegrarse de su partida. El Espíritu
hace comprender e interpretar para Santo procede del Padre que es la
cada tiempo las palabras de Jesús. fuente única, pero el Hijo no nos lo
Jesús quiso decir que se daría a da como si sólo transmitiera algo
conocer mediante su Espíritu. recibido: es su propio Espíritu. Este
Defensor no “caminará entre
Cuando Juan escribió su nosotros”, sino que “habitará en
Evangelio, ya la Iglesia había nosotros”.
experimentado la venida y la Los primeros cristianos
presencia del Espíritu Santo en esperaban el pronto regreso de
Pentecostés. La lectura de hoy nos Jesús (Parousia) como Jesús lo
recuerda que el amor es el había prometido. Juan explica esta
fundamento de la vida cristiana. promesa de un modo diferente:
Juan ve a Jesús como el primer Cristo es el camino y regresará a
Defensor, que al irse, enviará otro. ellos a través del Espíritu Santo.
Por eso los apóstoles, que lo vieron Para Juan, esta es la única Parousia
hombre entre los hombres en el que cuenta: la vida de Dios en
tiempo de su humillación voluntaria, nuestro interior.
deben

14 de Mayo
DOMINGO VI DE PASCUA
MR. p. 381 (382) / Lecc. I, pp. 111 - 113.
Blanco

MONICIÓN DE ENTRADA
Hermanos: En este domingo, sexto de la Pascua, la Iglesia nos invita a seguir celebrando con fervor a
Cristo resucitado, sin que decaiga nuestra alegría, sin cansarnos en estos cincuenta días pascuales de
dar gracias al Padre, que ha resucitado a su Hijo Jesucristo, y de esta manera nos ha otorgado la vida
eterna, la paz, la esperanza y la alegría sin fin.
47
Domingo 14 de Mayo

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Is 48, 20


Con voz de júbilo, anúncienlo; que se oiga. Que llegue a
todos los rincones de la tierra: el Señor ha liberado a su
pueblo. Aleluya.
Se dice Gloria.

ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso, concédenos continuar celebrando con
incansable amor estos días de tanta alegría en honor del
Señor resucitado, y que los misterios que hemos venido
conmemorando se manifiesten siempre en nuestras obras.
Por nuestro Señor Jesucristo...
MONICIÓN 1a. LECTURA
La primera lectura nos presenta en este domingo la expansión misionera de la Iglesia que, impulsada
por el Espíritu Santo, traspasó las fronteras del pueblo de Israel para llevar el Evangelio a Samaría y
hasta los confines del mundo entonces conocido.

PRIMERA LECTURA
Les impusieron las manos y recibieron el Espíritu Santo.
Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 8, 5– 8, 14– 17
En aquellos días, Felipe bajó a la ciudad de Samaria y
predicaba allí a Cristo. La multitud escuchaba con atención lo
que decía Felipe, porque habían oído hablar de los milagros
que hacía y los estaban viendo: de muchos poseídos salían
los espíritus inmundos, lanzando gritos, y muchos paralíticos
y lisiados quedaban curados. Esto despertó gran alegría en
aquella ciudad.
Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén se
enteraron de que Samaria había recibido la palabra de Dios,
enviaron allá a Pedro y a Juan. Éstos, al llegar, oraron por los
que se habían convertido, para que recibieran el Espíritu
Santo, porque aún no lo habían recibido y solamente habían
sido bautizados en el nombre del Señor Jesús. Entonces
Pedro y Juan impusieron las manos sobre ellos, y ellos
recibieron el Espíritu Santo.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 65 R/. Las obras del
Señor son admirables. Aleluya.
Que aclame al Señor toda la tierra. Celebremos su gloria y su
poder, cantemos un himno de alabanza, digamos al Señor:
«Tu obra es admirable». R/.
Que se postre ante ti la tierra entera y celebre con cánticos tu
nombre. Admiremos las obras del Señor, los prodigios que ha
hecho por los hombres. R/.
48 Domingo 14 de Mayo

Él transformó el mar Rojo en tierra firme y los hizo cruzar el


Jordán a pie enjuto. Llenémonos por eso de gozo y gratitud: el
Señor es eterno y poderoso. R/.
Cuantos temen a Dios, vengan y escuchen, y les diré lo que
ha hecho por mí. Bendito sea Dios, que no rechazó mi
súplica, ni me retiró su gracia. R/.
MONICIÓN 2a. LECTURA
En la segunda lectura, se proclama el último fragmento de la primera carta de san Pedro, que hemos
venido leyendo durante los domingos de Pascua. Hoy el Apóstol nos exhorta a compartir los
padecimientos de Cristo para poder participar asimismo de su gloria.

SEGUNDA LECTURA
Murió en su cuerpo y resucitó glorificado.
De la primera carta del apóstol san Pedro: 3, 15– 18
Hermanos: Veneren en sus corazones a Cristo, el Señor,
dispuestos siempre a dar, al que las pidiere, las razones de la
esperanza de ustedes. Pero háganlo con sencillez y respeto y
estando en paz con su conciencia. Así quedarán
avergonzados los que denigran la conducta cristiana de
ustedes, pues mejor es padecer haciendo el bien, si tal es la
voluntad de Dios, que padecer haciendo el mal. Porque
también Cristo murió, una sola vez y para siempre, por los
pecados de los hombres; él, el justo, por nosotros, los
injustos, para llevarnos a Dios; murió en su cuerpo y resucitó
glorificado.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos Señor.
MONICIÓN DEL EVANGELIO
En el evangelio de San Juan continuamos leyendo el discurso de despedida de Jesús en la Última
Cena. En él Cristo afirma que después de su resurrección permanece siempre con nosotros por medio
del Espíritu Santo.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 14, 23 R/.


Aleluya, Aleluya.
El que me ama, cumplirá mi palabra, dice el Señor; y mi Padre
lo amará y vendremos a él. R/.
EVANGELIO
Yo le rogaré al Padre y él les enviará otro Paráclito.
† Del santo Evangelio según san Juan: 14, 15– 21
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Si me
aman, cumplirán mis mandamientos; yo le rogaré al Padre y
él les dará otro Paráclito para que esté siempre con ustedes,
el Espíritu de la verdad. El mundo no puede recibirlo, porque
no lo ve ni lo conoce; ustedes, en cambio, sí lo conocen,
porque habita entre ustedes y estará en ustedes.
Domingo 14 de Mayo
49

No los dejaré desamparados, sino que volveré a ustedes.


Dentro de poco, el mundo no me verá más, pero ustedes sí
me verán, porque yo permanezco vivo y ustedes también
vivirán. En aquel día entenderán que yo estoy en mi Padre,
ustedes en mí y yo en ustedes.
El que acepta mis mandamientos y los cumple, ése me
ama. Al que me ama a mí, lo amará mi Padre, yo también lo
amaré y me manifestaré a él”.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
Se dice Credo de los Apóstoles.

ORACIÓN DE LOS FIELES


Hermanos, confiando en las cosas admirables que hace el
Señor por los hombres nos animamos a decirle:
Escúchanos, Señor.
1. Para que el Papa Francisco, nuestro obispo Gustavo, sus
auxiliares Pedro y Mario, los sacerdotes y diáconos, vivan en
la unidad del Amor y sean fieles trasmisores de la Fe que nos
viene de Cristo. Oremos.
2. Para que la Iglesia en nuestro país sea testigo de la obra
del Espíritu. Oremos.
3. Para que la paz unida a la solidaridad y al desarrollo sea
una verdad vivida y buscada por todos. Oremos.
4. Para que el Espíritu de la Verdad permanezca en nosotros
y así podamos reconocer a Jesucristo presente en la Iglesia,
en la Eucaristía y también en nuestros hermanos. Oremos.
Anhelamos la presencia de tu Espíritu, Señor, y te pedimos
que nos asistas con tu poder en nuestras necesidades. Por
Jesucristo nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Suba hasta ti, Señor, nuestra oración, acompañada por estas
ofrendas, para que, purificados por tu bondad, nos dispongas
para celebrar el sacramento de tu inmenso amor. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I– V de Pascua (en este tiempo), pp. 504 - 508 (500 - 504).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Jn 14, 15– 16 Si me aman,


cumplirán mis mandamientos, dice el Señor; y yo rogaré al
Padre, y él les dará otro Abogado, que permanecerá con
ustedes para siempre. Aleluya.
50 Lunes 15 de Mayo

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN


Dios todopoderoso y eterno, que, por la resurrección de
Cristo, nos has hecho renacer a la vida eterna, multiplica en
nosotros el efecto de este sacramento pascual, e infunde en
nuestros corazones el vigor que comunica este alimento de
salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Puede utilizarse la fórmula de bendición solemne, p. 608 (603).

15 de Mayo
SAN ISIDRO LABRADOR
MR. p. 746 (733); 969 (960) / Lecc. I, pp. 929 - 930.
Memoria - Blanco

Nació cerca de Madrid. Fue labrador, trabajó la tierra de sol a sol y murió en la
pobreza. Nunca fue a la escuela, pero del contacto íntimo y constante con Dios
aprendió una gran serenidad de carácter. Recibía a todos los pobres que se
presentaban en su casa. Murió a los 60 años (1130). Especialmente el mundo
campesino le tiene gran veneración.

ANTÍFONA DE ENTRADA Mal 2, 6 En su boca había una


enseñanza verdadera y la maldad no se hallaba en sus
labios. Caminaba conmigo en paz y rectitud y apartaba a
muchos del mal. Aleluya.
ORACIÓN COLECTA
Señor, Dios nuestro, que en la humildad y sencillez de san
Isidro Labrador nos dejaste un ejemplo de vida oculta con
Cristo en ti, concédenos que el trabajo de cada día humanice
nuestro mundo y sea también una plegaria de alabanza a tu
nombre. Por nuestro Señor Jesucristo...
PRIMERA LECTURA
El Señor tocó el corazón de Lidia para que aceptara el mensaje de
Pablo. Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 16, 11–
15

Por aquellos días, zarpamos de Tróade y navegamos


rumbo a Samotracia; al día siguiente, hacia Neápolis y de ahí
a Filipos, colonia romana y ciudad principal de la región de
Macedonia.
En Filipos nos quedamos unos días. El sábado salimos de
la ciudad y nos fuimos por la orilla del río hasta un sitio donde
solían tenerse las reuniones de oración. Allí nos sentamos y
trabamos conversación con las mujeres que habían acudido.
Lunes 15 de Mayo
51
Entre las que nos escuchaban, había una mujer, llamada
Lidia, de la ciudad de Tiatira, comerciante en púrpura, que
adoraba al verdadero Dios. El Señor le tocó el corazón para
que aceptara el mensaje de Pablo. Después de recibir el
bautismo junto con toda su familia, nos hizo esta súplica: “Si
están convencidos de que mi fe en el Señor es sincera,
vengan a hospedarse en mi casa”. Y así, nos obligó a
aceptar.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 149 R/. El Señor es
amigo de su pueblo. Aleluya.
Entonen al Señor un canto nuevo, en la reunión litúrgica
proclámenlo. En su creador y rey, en el Señor, alégrese Israel,
su pueblo santo. R/.
En honor de su nombre, que haya danzas, alábenlo con arpa
y tamboriles. El Señor es amigo de su pueblo y otorga la
victoria a los humildes. R/.
Que se alegren los fieles en el triunfo, que inunde el regocijo
sus hogares, que alaben al Señor con sus palabras, porque
en esto su pueblo se complace. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Jn 15, 26. 27 R/.
Aleluya, Aleluya.
El Espíritu de la verdad dará testimonio de mí, dice el Señor, y
ustedes también darán testimonio. R/.
EVANGELIO
El Espíritu de la verdad dará testimonio de mí.
† Del santo Evangelio según san Juan: 15, 26 — 16, 4
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Cuando
venga el Paráclito, que yo les enviaré a ustedes de parte del
Padre, el Espíritu de la verdad que procede del Padre, él dará
testimonio de mí y ustedes también darán testimonio, pues
desde el principio han estado conmigo.
Les he hablado de estas cosas para que su fe no tropiece.
Los expulsarán de las sinagogas y hasta llegará un tiempo,
cuando el que les dé muerte creerá dar culto a Dios. Esto lo
harán, porque no nos han conocido ni al Padre ni a mí. Les
he hablado de estas cosas para que, cuando llegue la hora
de su cumplimiento, recuerden que ya se lo había predicho
yo”.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
52 Martes 16 de Mayo

REFLEXIÓN

El Evangelio de Juan nos alienta a ser perseverantes en la misión de anunciar la fe, en ser sus testigos.
El mensaje que Jesús nos propone hoy retumba fuertemente en el mundo actual. Nos promete que nos
enviará al Espíritu de la Verdad. Nos dice que daremos testimonio de Él. Y nos previene para que no nos
escandalicemos, nos advierte que ser fiel a este Jesús va a traer dificultades: seremos perseguidos y
calumniados en su nombre. Sin embargo, no estaremos solos, el Espíritu estará animando, acompañando y
actualizando constantemente las palabras de Jesús.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Que esta ofrenda, Señor, que presentamos a tu majestad en
la festividad de san Isidro Labrador, sea eficaz para nuestra
salvación y agradable a tu bondad. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
Prefacio I–II de los santos, pp. 538 - 539 (534 -535).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Mt 5, 8 -9 Dichosos los limpios


de corazón, porque verán a Dios. Dichosos los que trabajan
por la paz, porque se les llamará hijos de Dios. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Alimentados por este don sagrado, te suplicamos
humildemente, Señor, que lo que hemos celebrado en la
festividad de san Isidro Labrador, en cumplimiento fiel de
nuestro servicio, nos haga experimentar con abundancia tu
salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN: Pbro. Lucio Cetina Góngora

16 de Mayo
MARTES VI DE PASCUA
MR. p. 383 (384)./ Lecc. I, pp. 931 - 933.
Feria - Blanco

ANTÍFONA DE ENTRADA Ap 19, 7. 6 Alegrémonos,


regocijémonos y demos gracias, porque el Señor, nuestro
Dios omnipotente, ha empezado a reinar. Aleluya.
ORACIÓN COLECTA
Dios omnipotente y misericordioso, concédenos poder
alcanzar una verdadera participación en la resurrección de
Jesucristo, tu Hijo. Él, que vive y reina contigo en la unidad
del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.
PRIMERA LECTURA
Cree en el Señor Jesús y te salvarás, tú y tu familia.
Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 16, 22– 34
Martes 16 de Mayo
53

En aquellos días, la gente de la ciudad de Filipos se


alborotó contra Pablo y Silas, y los magistrados ordenaron
que los desnudaran y los azotaran. Después de azotarlos
mucho, los metieron en la cárcel y le ordenaron al carcelero
que los vigilara bien. Siguiendo esta orden, él los metió en el
calabozo de más adentro y les aseguró los pies en el cepo.
A eso de la medianoche, Pablo y Silas estaban en
oración, cantando himnos al Señor, y los otros presos los
escuchaban. De pronto sobrevino un temblor tan violento,
que se sacudieron los cimientos de la cárcel, las puertas se
abrieron de golpe y a todos se les soltaron las cadenas.
El carcelero se despertó, y al ver las puertas de la cárcel
abiertas de par en par, pensó que los presos se habían
fugado y sacó su espada para matarse. Pero entonces Pablo
le gritó: “No te hagas ningún daño; aquí estamos todos”. El
carcelero pidió una lámpara, se precipitó hacia dentro, y
temblando, se arrojó a los pies de Pablo y Silas. Después los
sacó de allí y les preguntó: “¿Qué debo hacer para
salvarme?” Ellos le contestaron: “Cree en el Señor Jesús y te
salvarás, tú y tu familia”. Y les explicaron la palabra del Señor
a él y a todos los de su casa.
El carcelero se los llevó aparte, y en aquella misma hora
de la noche les lavó las heridas y enseguida se bautizó él con
todos los suyos. Después los invitó a su casa, les preparó la
mesa y celebraron una fiesta familiar por haber creído en
Dios.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 137 R/. Señor, tu amor
perdura eternamente. Aleluya.
De todo corazón te damos gracias, Señor, porque escuchaste
nuestros ruegos. Te cantaremos delante de tus ángeles, te
adoraremos en tu templo. R/.
Señor, te damos gracias por tu lealtad y por tu amor: siempre
que te invocamos nos oíste y nos llenaste de valor. R/.
Tu mano, Señor, nos pondrá a salvo, y así concluirás en
nosotros tu obra. Señor, tu amor perdura eternamente; obra
tuya soy, no me abandones. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Jn 16, 7. 13 R/.
Aleluya, aleluya.
Yo les enviaré el Espíritu de la verdad, y él los irá guiando
hasta la verdad plena, dice el Señor. R/.
54 Si no me voy, no vendrá a
ustedes el Paráclito.
EVANGELIO Martes 16 de Mayo

† Del santo Evangelio según san Juan: 16, 5– 11


En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Me voy ya
al que me envió y ninguno de ustedes me pregunta: ‘¿A
dónde vas?’ Es que su corazón se ha llenado de tristeza
porque les he dicho estas cosas. Sin embargo, es cierto lo
que les digo: les conviene que me vaya; porque si no me voy,
no vendrá a ustedes el Paráclito; en cambio, si me voy, yo se
lo enviaré.
Y cuando él venga, establecerá la culpabilidad del mundo
en materia de pecado, de justicia y de juicio; de pecado,
porque ellos no han creído en mí; de justicia, porque me voy
al Padre y ya no me verán ustedes; de juicio, porque el
príncipe de este mundo ya está condenado”.
Palabra del Señor. R/. Gloria a Ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN
Las horas más tristes tienen que ser las de la despedida, no de aquellas en las que se dice
sencillamente “hasta luego”, sino las que comprenden en su totalidad el significado del “adiós”. En esos
momentos nos asaltan las lágrimas de los ojos y no sabemos qué decir. La tristeza nos invade. Así era como
se sentían los discípulos en las horas del adiós al Maestro. Para ellos parecía el adiós definitivo, mientras
que para Él sólo era un hasta pronto. Además sabe que la tristeza de los discípulos se volverá en alegría,
cuando Él regrese. También nos promete un Consolador, aquél que nos ayudará a entender lo que nuestra
pobre inteligencia no alcanza en esta vida. Por eso no desesperemos en la tristeza de ver que Cristo no está
entre nosotros. Él está, aunque no físicamente, pero sí espiritualmente. Él vendrá en el tiempo señalado, y
quiere encontrarnos en vela para entrar con Él en su Reino.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Concédenos, Señor, vivir siempre llenos de gratitud por estos
misterios pascuales que celebramos, para que, continuamente
renovados por su acción, se conviertan para nosotros en
causa de eterna felicidad. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I– V de Pascua (en este tiempo), pp. 504 - 508 (500 -504).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Lc 24, 46. 26 Era necesario


que Cristo padeciera y resucitara de entre los muertos, y así
entrara luego en su gloria. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor y Dios nuestro, escucha nuestras oraciones, para que
la participación en los sacramentos de nuestra redención nos
ayude en la vida presente y nos alcance las alegrías eternas.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

O bien:
San Juan Nepomuceno, mártir. Memoria libre, rojo. Si se elige celebrar la memoria:
Miércoles 17 de Mayo
55

Oración colecta propia, p. 747 (734); las demás oraciones del Común de
mártires: para un mártir en Tiempo Pascual, p. 935 (927). Prefacio I ó II de
los santos mártires, pp. 540-541 (536-537).
Nació en Bohemia (República Checa) en 1350. Su padre era juez. Ya a los 20
años era “notario de tribunal eclesiástico”. Fue ocupando diferentes cargos
hasta llegar a vicario general del arzobispado de Praga. Se dedicaba a ayudar
especialmente a lo pobres y humildes. Como el rey cometía innumerables
abusos de autoridad, el arzobispo lo excomulgó. El rey, enfurecido, se ensañó
contra los cristianos: una de las primeras víctimas fue Juan Nepomuceno,
torturado por órdenes reales (16 de mayo de 1393).

ORACIÓN COLECTA
Señor, tú que otorgaste a san Juan Nepomuceno valor para
morir y no ceder ante los perseguidores, concédenos su
fortaleza para callar por tu amor cuanto pueda lesionar al
prójimo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y
reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los
siglos de los siglos.

17 de Mayo
MIÉRCOLES VI DE PASCUA
MR. p. 384 (385) / Lecc. I, pp. 933 - 935.
Feria - Blanco

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 17, 50; 21, 23 Te alabaré, Señor,


ante las naciones y anunciaré tu nombre a mis hermanos.
Aleluya.
ORACIÓN COLECTA
Concédenos, Señor, que así como celebramos solemnemente
el misterio de la resurrección de tu Hijo, merezcamos también
gozar con todos los santos cuando vuelva en su gloria. Él,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es
Dios por los siglos de los siglos.
PRIMERA LECTURA
Les anuncio a ese Dios que ustedes veneran sin conocerlo.
Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 17, 15– 16. 22 — 18, 1
En aquellos días, los cristianos que ayudaron a Pablo a
escapar de Berea, lo llevaron hasta la ciudad de Atenas.
Pablo los envió de él cuanto antes.
Un día, mientras los esperaba en Atenas, Pablo sentía
que la indignación se apoderaba de él, al contemplar la
ciudad llena de
56 Miércoles 17 de Mayo

ídolos. Entonces se presentó en el Areópago y dijo:


“Atenienses: Por lo que veo, ustedes son en extremo
religiosos. Al recorrer la ciudad y contemplar sus
monumentos, encontré un altar con esta inscripción: ‘Al Dios
desconocido’. Pues bien, yo vengo a anunciarles a ese Dios
que ustedes veneran sin conocerlo. El Dios que hizo el mundo
y todo cuanto hay en él, siendo el Señor del cielo y de la
tierra, no habita en templos hechos por hombres, ni es
servido por mano de hombres, como si necesitara de algo o
de alguien; porque él es quien da a todos la vida, el aliento y
cuanto tienen.
De un solo hombre sacó todo el género humano para que
habitara toda la tierra, determinó las épocas de su historia y
estableció los límites de sus territorios. Dios quería que lo
buscaran a él y que lo encontraran, aunque fuera a tientas,
pues en realidad no está lejos de nosotros, ya que en él
vivimos, nos movemos y somos. Como lo ha dicho alguno de
los poetas de ustedes: ‘Somos de su mismo linaje’.
Por lo tanto, si somos linaje de Dios, no debemos pensar
que Dios es como una imagen de oro, plata o mármol, labrada
artísticamente por los hombres según su imaginación. Dios no
tomó en cuenta la ignorancia de la gente en tiempos pasados,
pues ahora quiere que todos los hombres se conviertan,
porque tiene determinado un día en el cual ha de juzgar al
universo con justicia, por medio de un hombre designado por
él, y ha dado a todos la prueba de esto, resucitándolo de
entre los muertos”.
Al oír hablar de la resurrección de los muertos, algunos se
burlaron y otros dijeron: “De esto te oiremos hablar en otra
ocasión”. Entonces Pablo se retiró. Sin embargo, algunos se
adhirieron a él y creyeron. Entre ellos se contaban Dionisio, el
areopagita; una mujer, que se llamaba Dámaris, y algunos
más. Después de esto, Pablo salió de Atenas y se fue a
Corinto.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 148 R/. La gloria del
Señor sobrepasa cielo y tierra. Aleluya.
Alaben al Señor en las alturas, alábenlo en el cielo; que
alaben al Señor todos sus ángeles, celestiales ejércitos. R/.
Reyes y pueblos todos de la tierra, gobernantes y jueces de
este mundo; hombres, mujeres, jóvenes y ancianos, alaben al
Señor y denle culto. R/.
El nombre del Señor alaben todos, pues su nombre es
excelso, su gloria sobrepasa cielo y tierra y ha hecho fuerte a
su pueblo. R/.
Miércoles 17 de Mayo
57

Que alaben al Señor todos sus fieles, los hijos de Israel, el


pueblo que ha gozado siempre de familiaridad con él. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 14, 16 R/.
Aleluya, aleluya.
Yo le rogaré al Padre y él les dará otro Paráclito para que esté
siempre con ustedes, dice el Señor. R/.
EVANGELIO
El Espíritu de la verdad los irá guiando hasta la verdad plena.
† Del santo Evangelio según san Juan: 16, 12– 15
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Aún tengo
muchas cosas que decirles, pero todavía no las pueden
comprender. Pero cuando venga el Espíritu de la verdad, él
los irá guiando hasta la verdad plena, porque no hablará por
su cuenta, sino que dirá lo que haya oído y les anunciará las
cosas que van a suceder. Él me glorificará, porque primero
recibirá de mí lo que les vaya comunicando. Todo lo que tiene
el Padre es mío. Por eso he dicho que tomará de lo mío y se
lo comunicará a ustedes”.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN
El evangelista Juan recuerda esas largas conversaciones con Jesús al despedirse de los discípulos en
Jerusalén. Él, que ha estado todos los días de su vida pública hablando a sus discípulos de amor, servicio y
compasión, les anuncia con esperanza que su Espíritu los guiará a la verdad, es decir, su llegada llenará de
contenido todo el mensaje y la vida de los cristianos comenzará a estar completa. Porque pasó antes y
también a nosotros nos pasa que cada uno, entendemos lo que queremos entender y, muchas veces, nos
fabricamos el contenido de cada uno de los conceptos con mayor o menor aproximación a la verdad, pero
sin contenerla. El evangelio de hoy nos sigue animando a cultivar una actitud de discernimiento permanente.
El Espíritu Santo nos guía hacia la verdad. Cuando nos acercamos a la Palabra de Dios, pidamos siempre al
Espíritu Santo que nos asista, para que nos ilumine la mente y podamos captar el sentido más hondo y
existencial del mensaje.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Dios nuestro, que por el santo valor de este sacrificio nos
hiciste participar de tu misma y gloriosa vida divina,
concédenos que, así como hemos conocido tu verdad, de
igual manera vivamos de acuerdo con ella. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
Prefacio I– V de Pascua (en este tiempo), pp. 504 - 508 (500 -504).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Jn 15, 16. 19 Yo los elegí del


mundo, dice el Señor, y los destiné para que vayan y den
fruto, y su fruto permanezca. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor, muéstrate benigno con tu pueblo, y ya que te dignaste
alimentarlo con los misterios celestiales, hazlo pasar de su
antigua condición de pecado a una vida nueva. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
58 Jueves 18 de Mayo

18 de Mayo

JUEVES VI DE PASCUA
MR. p. 390 (389) / Lecc. I, pp. 943 - 945.
Feria - Blanco

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 67, 8– 9. 20 Cuando saliste,


Señor, al frente de tu pueblo, y le abriste camino a través del
desierto, la tierra se estremeció y hasta los cielos dejaron
caer su lluvia. Aleluya.
ORACIÓN COLECTA
Señor Dios, que hiciste a tu pueblo partícipe de tu redención,
concédenos vivir perpetuamente llenos de gozo por la
resurrección del Señor. Él, que vive y reina contigo en la
unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los
siglos.
PRIMERA LECTURA
Pablo se estableció en la casa de Aquila, trabajaba y predicaba en la
sinagoga. Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 18, 1– 8

En aquellos días, Pablo salió de Atenas y se fue a Corinto.


Allí encontró a un judío, llamado Aquila, natural del Ponto, que
acababa de llegar de Italia con su mujer, Priscila, en
acatamiento a las órdenes de Claudio, que expulsó de Roma
a todos los judíos. Pablo se acercó a ellos, y como eran del
mismo oficio, se quedó a vivir y a trabajar con ellos. Su oficio
era fabricar tiendas de campaña. Cada sábado Pablo discutía
en la sinagoga y trataba de convencer a judíos y griegos.
Cuando Silas y Timoteo llegaron de Macedonia, Pablo se
dedicó por completo a la predicación y afirmó delante de los
judíos que Jesús era el Mesías. Como éstos lo contradecían y
lo insultaban, se rasgó las vestiduras y dijo: “Que la sangre de
ustedes caiga sobre su propia cabeza: yo soy inocente. De
ahora en adelante, iré a hablar a los paganos”.
Salió de allí y entró en la casa de Tito Justo, que adoraba
a Dios, y cuya casa estaba al lado de la sinagoga.
Crispo, el jefe de la sinagoga, creyó en el Señor, junto con
toda su familia. Asimismo, al oír a Pablo, muchos de los
corintios creyeron y recibieron el bautismo.
Palabra de Dios. R/.Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 97 R/. El Señor nos ha
demostrado su amor y su lealtad. Aleluya.
Jueves 18 de Mayo
59

Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho


maravillas. Su diestra y su santo brazo le han dado la
victoria. R/.
El Señor ha dado a conocer su victoria y ha revelado a las
naciones su justicia. Una vez más ha demostrado Dios su
amor y su lealtad hacia Israel. R/.
La tierra entera ha contemplado la victoria de nuestro Dios.
Que todos los pueblos y naciones aclamen con júbilo al
Señor. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Jn 14, 18 R/.
Aleluya, aleluya.
No los dejaré desamparados, dice el Señor; me voy, pero
volveré a ustedes y entonces se alegrará su corazón. R/.
EVANGELIO
Su tristeza se transformará en alegría.
† Del santo Evangelio según san Juan: 16, 16– 20
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Dentro de
poco tiempo ya no me verán; y dentro de otro poco me
volverán a ver”. Algunos de sus discípulos se preguntaban
unos a otros: “¿Qué querrá decir con eso de que: ‘Dentro de
poco tiempo ya no me verán, y dentro de otro poco me
volverán a ver’, y con eso de que: ‘Me voy al Padre’?” Y se
decían: “¿Qué significa ese ‘un poco’? No entendemos lo que
quiere decir”.
Jesús comprendió que querían preguntarle algo y les dijo:
“Están confundidos porque les he dicho: ‘Dentro de poco
tiempo ya no me verán y dentro de otro poco me volverán a
ver’. Les aseguro que ustedes llorarán y se entristecerán,
mientras el mundo se alegrará. Ustedes estarán tristes, pero
su tristeza se transformará en alegría”.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN
La vida del seguidor de Jesús está expuesta a las diversas circunstancias de la vida de cualquier
persona. Y en la vida de cualquier persona hay alegrías y dolores. Esta experiencia humana explica muy
bien las palabras de Jesús en el evangelio de hoy. Jesús anuncia que después de un periodo de dolor y
angustia, volverán a verlo y su tristeza se convertirá en alegría. Pero esa promesa no es para verlo con los
ojos del cuerpo o con la inteligencia, sino con la mirada del amor y la fe que nos permite reconocer su
presencia aun en los momentos más difíciles y oscuros de nuestra vida. Hoy nos invita a saber que la Fe en
Él realmente consiste en saber su presencia está siempre con nosotros a pesar de que físicamente no lo
veamos.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Suba hasta ti, Señor, nuestra oración, acompañada por estas
ofrendas, para que, purificados por tu bondad, nos dispongas
para celebrar el sacramento de tu inmenso amor. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
60 508 (500 - 504).
Viernes 19 de Mayo
Prefacio I– V de Pascua, pp. 504 -

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Mt 28, 20 Yo estaré con ustedes


todos los días, hasta el fin del mundo. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Dios todopoderoso y eterno, que, por la resurrección de
Cristo, nos has hecho renacer a la vida eterna, multiplica en
nosotros el efecto de este sacramento pascual, e infunde en
nuestros corazones el vigor que comunica este alimento de
salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.
O bien:
San Juan I, Papa y mártir. Memoria opcional, rojo. Si se elige celebrar la
memoria: Del Común de mártires: para un mártir, p. 935 (927). Prefacio I ó
II de los santos mártires, pp. 540-541 (536-537).
Fue Papa de 523 a 526. Teodorico, rey arriano, lanzó una persecusión contra
todos los que sostuvieran la verdadera fe católica acerca de Cristo. El Papa
Juan fue uno de los primeros en ser castigados: primero fue enviado por el rey
a Constantinopla con una embajada destinada a fracasar; después, también
por órdenes del rey, fue confinado en una cárcel de Rávena, en donde murió
de hambre.

ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, recompensa de las almas fieles, que
consagraste este día con el martirio del Papa san Juan
primero, escucha las plegarias de tu pueblo y concede que,
quienes veneramos sus méritos, imitemos la constancia de su
fe. Por nuestro Señor Jesucristo...
CUMPLEAÑOS: Pbro. Aarón Gerardo Núñez Medina

19 de Mayo
VIERNES VI DE PASCUA
MR. pp. 391 - 392 (390 - 391) / Lecc. I, pp. 945 - 947.
Feria - Blanco

ANTÍFONA DE ENTRADA Ap 5, 9– 10 Señor, con tu Sangre has


rescatado a hombres de toda raza, lengua, pueblo y nación, y
has hecho de nosotros un reino de sacerdotes para Dios.
Aleluya.
ORACIÓN COLECTA
Escucha, Señor, nuestras súplicas, y haz que el efecto santificador
Viernes 19 de Mayo
61

que prometió tu Palabra se cumpla en todas partes por la


predicación evangélica y que, conforme a lo que anunció, el
testimonio de tu verdad lleve a plenitud nuestra adopción
filial. Por nuestro Señor Jesucristo...
PRIMERA LECTURA
Muchos de esta ciudad pertenecen a mi pueblo.
Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 18, 9– 18
En aquellos días, Pablo tuvo una visión nocturna en
Corinto, en la que le dijo el Señor: “No tengas miedo. Habla y
no calles, porque yo estoy contigo y nadie pondrá la mano
sobre ti para perjudicarte. Muchos de esta ciudad pertenecen
a mi pueblo”. Por eso Pablo se quedó allí un año y medio,
explicándoles la palabra de Dios.
Pero cuando Galión era procónsul de Acaya, los judíos,
de común acuerdo, se abalanzaron contra Pablo y lo llevaron
hasta el tribunal, donde dijeron: “Este hombre trata de
convencer a la gente de que den a Dios un culto contrario a
la ley”. Iba Pablo a tomar la palabra para responder, cuando
Galión dijo a los judíos: “Si se tratara de un crimen o de un
delito grave, yo los escucharía, como es razón; pero si la
disputa es acerca de palabras o de nombres o de su ley,
arréglense ustedes”. Y los echó del tribunal. Entonces se
apoderaron de Sóstenes, jefe de la sinagoga, y lo golpearon
delante del tribunal, sin que Galión se preocupara en lo más
mínimo.
Pablo se quedó en Corinto todavía algún tiempo. Después
se despidió de los hermanos y se embarcó para Siria, con
Priscila y Aquila. En Céncreas se rapó la cabeza para cumplir
una promesa que había hecho.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 46 R/. Dios es el rey
del universo. Aleluya.
Aplaudan, pueblos todos; aclamen al Señor, de gozo llenos,
que el Señor, el Altísimo, es terrible y de toda la tierra, rey
supremo. R/.
Fue él quien nos puso por encima de todas las naciones y los
pueblos, al elegirnos como herencia suya, orgullo de Jacob,
su predilecto. R/.
Entre voces de júbilo y trompetas, Dios, el Señor, asciende
hasta su trono. Cantemos en honor de nuestro Dios, al rey
honremos y cantemos todos. R/.
62 Viernes 19 de Mayo

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Lc 24, 46. 26 R/.


Aleluya, Aleluya.
Cristo tenía que morir y resucitar de entre los muertos, para
entrar así en su gloria. R/.
EVANGELIO
Nadie podrá quitarles su alegría.
† Del santo Evangelio según san Juan: 16, 20– 23
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Les aseguro
que ustedes llorarán y se entristecerán, mientras el mundo se
alegrará. Ustedes estarán tristes, pero su tristeza se
transformará en alegría.
Cuando una mujer va a dar a luz, se angustia, porque le
ha llegado la hora; pero una vez que ha dado a luz, ya no se
acuerda de su angustia, por la alegría de haber traído un
hombre al mundo. Así también ahora ustedes están tristes,
pero yo los volveré a ver, se alegrará su corazón y nadie
podrá quitarles su alegría. Aquel día no me preguntarán
nada”.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN
Parece ser que la alegría no es una actitud menor o despreciable en la vida cristiana sino un elemento
constitutivo y esencial. La alegría no es una vivencia momentánea, y ni mucho menos superficial; es la
misma vida cristiana la que se caracteriza por este sentimiento. Es certeza de presencia, porque el Señor no
abandona nunca a los suyos, pues no sabe hacerlo de ninguna manera; es la mejor razón de nuestra
esperanza porque la luz de la Resurrección es la que nos habilita para no bajar nunca los brazos en el
esfuerzo por ser fiel al amor de Dios. La vida en general, no es siempre una sucesión de momentos de gozo
y alegría; en la vida, en nuestra vida, hay enfermedades, separaciones, muertes, conflictos, dificultades,
trabajos penosos… Hay también momentos de rutina, de hacer lo mismo, de aburrimiento. Todo eso forma
parte de la vida humana y, por ende, de la vida del cristiano. No hay razón para ocultarlo. Y Jesús, sin duda,
era muy consciente de ello.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Recibe, Señor, con bondad, estas ofrendas de tu familia
santa, para que, con la ayuda de tu protección, conserve los
dones recibidos y llegue a poseer los eternos. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
Prefacio I - V de Pascua (en este tiempo), pp. 504 -508 (500 - 504).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Rom 4, 25 Cristo fue condenado


a muerte por nuestros pecados, y resucitó para nuestra
justificación. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Protege, Señor, con amor constante a quienes has salvado,
para que, una vez redimidos por la pasión de tu Hijo, se
llenen ahora de alegría por su resurrección. Él, que vive y
reina por los siglos de los siglos.
Sábado 20 de Mayo
63

20 de Mayo
SÁBADO VI DE PASCUA
MR. p. 392 - 393 (391 - 392) / Lecc. I, pp. 947 - 949.
Feria - Blanco
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. 1 Pe 2, 9 Pueblo redimido por
Dios, anuncia las maravillas del Señor, que te llamó de las
tinieblas a su luz admirable. Aleluya
ORACIÓN COLECTA
Infunde siempre, Señor, en nuestro corazón el deseo de
abundar en buenas obras, para que, tendiendo sin cesar a lo
que es más perfecto, nos esforcemos en vivir en plenitud el
misterio pascual. Por nuestro Señor Jesucristo...
PRIMERA LECTURA
El judío Apolo demostró, por medio de la Escritura, que Jesús es el
Mesías. Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 18, 23–
28

En aquellos días, después de haber estado en Antioquía


algún tiempo, emprendió Pablo otro viaje y recorrió Galacia y
Frigia, confirmando en la fe a los discípulos.
Un judío, natural de Alejandría, llamado Apolo, hombre
elocuente y muy versado en las Escrituras, había ido a Éfeso.
Aquel hombre estaba instruido en la doctrina del Señor, y
siendo de ferviente espíritu, disertaba y enseñaba con
exactitud lo concerniente a Jesús, aunque no conocía más
que el bautismo de Juan.
Apolo comenzó a hablar valientemente en la sinagoga.
Cuando lo oyeron Priscila y Aquila, lo tomaron por su cuenta y
le explicaron con mayor exactitud la doctrina del Señor. Como
él deseaba pasar a Grecia, los hermanos lo animaron y
escribieron a los discípulos de allá para que lo recibieran
bien. Cuando llegó, contribuyó mucho, con la ayuda de la
gracia, al provecho de los creyentes, pues refutaba
vigorosamente en público a los judíos, demostrando, por
medio de las Escrituras, que Jesús era el Mesías.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 46 R/. Dios es el rey
del universo. Aleluya.
Aplaudan, pueblos todos; aclamen al Señor, de gozo llenos,
que el Señor, el Altísimo, es terrible y de toda la tierra, rey
supremo. R/.
Porque Dios es el rey del universo, cantemos el mejor de nuestros
64 Sábado 20 de Mayo

cantos. Reina Dios sobre todas las naciones desde su trono santo. R/.
Los jefes de los pueblos se han reunido con el pueblo de
Dios, Dios de Abraham, porque de Dios son los grandes de la
tierra. Por encima de todo Dios está. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 16, 28 R/.
Aleluya, aleluya.
Yo salí del Padre y vine al mundo; ahora dejo el mundo y
vuelvo al Padre, dice el Señor. R/.
EVANGELIO
El Padre mismo los ama, porque ustedes me han amado y han creído que salí
del Padre. † Del santo Evangelio según san Juan: 16, 23– 28
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Yo les
aseguro: cuanto pidan al Padre en mi nombre, se lo
concederá. Hasta ahora no han pedido nada en mi nombre.
Pidan y recibirán, para que su alegría sea completa.
Les he dicho estas cosas en parábolas; pero se acerca la
hora en que ya no les hablaré en parábolas, sino que les
hablaré del Padre abiertamente. En aquel día pedirán en mi
nombre, y no les digo que rogaré por ustedes al Padre, pues
el Padre mismo los ama, porque ustedes me han amado y
han creído que salí del Padre. Yo salí del Padre y vine al
mundo; ahora dejo el mundo y vuelvo al Padre”.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN
Hoy, en vigilia de la fiesta de la Ascensión del Señor, el Evangelio nos deja unas palabras de despedida
entrañables. Jesús nos hace participar de su misterio más preciado; Dios Padre es su origen y es, a la vez,
su destino: «Salí del Padre y he venido al mundo. Ahora dejo otra vez el mundo y voy al Padre». Jesús y el
Padre viven en el gozo de amarse mutuamente. Y basta que nosotros lo pidamos para que ese gozo nos
sea concedido. Pidamos entonces con confianza, y la vida divina será realidad en nuestra sencilla
experiencia cotidiana. Conectados en la relación con el Padre mediante la unión con Él, nuestro gozo es
total y nuestra oración perfecta. Dios ofrece siempre su amor a todo el mundo, pero este amor se torna
recíproco sólo si el hombre responde. En síntesis, el breve texto del evangelio de hoy, nos abre un enorme
panorama del amor que hay entre el Padre y el hijo y cuando nosotros nos dejamos amar por Dios y lo
amamos, nos metemos de lleno dentro de ese amor inagotable.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Santifica, Señor, por tu piedad, estos dones y al recibir en
oblación este sacrificio espiritual, conviértenos para ti en una
perenne ofrenda. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I - V de Pascua (en este tiempo), pp. 504 -508 (500 - 504).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Jn 17, 24 Padre, quiero que


donde yo esté, estén también conmigo los que tú me has
dado, para que contemplen la gloria que me diste, dice el
Señor. Aleluya.
65
Domingo 21 de Mayo

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN


Al recibir, Señor, el don de estos sagrados misterios, te
suplicamos humildemente que lo que tu Hijo nos mandó
celebrar en memoria suya, nos aproveche para crecer en
nuestra caridad fraterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

O bien:
San Bernardino de Siena, presbítero. Memoria opcional, blanco. Si se
elige celebrar la memoria: oración colecta p. 747 (734), las demás
oraciones del Común de pastores: para los misioneros, pp. 952-953.
Prefacio de los santos pastores, p. 542 (538).
Se puede decir que este franciscano prosiguió la obra de dominico Vicente
Ferrer, como predicador popular que exhortaba a los cristianos a levantar la
vista por encima de los conflictos de este mundo. Desde Milán hasta Roma
recorría aldeas y ciudades predicando el amor infinito de Dios y ofreciendo el
nombre de Jesús como la protección para toda clase de males.

ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, tú que diste a san Bernardino de Siena,
presbítero, un extraordinario amor al santo nombre de Jesús,
concédenos también a nosotros, por su intercesión y sus
méritos, vivir siempre inflamados por el espíritu de tu amor.
Por nuestro Señor Jesucristo...
FIESTA PATRONAL:
San Bernadino de Siena, patrono de la parroquia de Sisal, Valladolid.

21 DE MAYO
La Ascensión del Señor
“Hasta el fin del mundo”

El Evangelio de este domingo es del


último capitulo de san Mateo, en donde
Jesús habla sobre la misión universal
de los apóstoles. La Palabra comienza
diciendo que los once discípulos fueron
a la montaña en Galilea, porque Jesús
los había citado. Es decir, Jesús a su resurrección.
mismo les había dicho dónde
reunirse en algunas de sus Esta vez son los discípulos que
apariciones en Jerusalén posteriores salen al encuentro del Maestro, y ese
lugar de encuentro es la montaña; Jesús: “para que sean mis
esta era considerada tanto para los discípulos”.
antiguos como para los El Señor los llama a la misión,
contemporáneos el lugar de de esta forma los discípulos también
comunión por excelencia. deben ser misioneros. Discípulos
Jesús realiza un envío misionero capaces de hacer discípulos, para
empleando dos verbos: “Ir y Hacer”. que otros puedan alcanzar y
Ir y hacer, en nombre de Dios, y no conocer al igual que ellos al
en nombre propio, muy claro lo dice Maestro, dador de vida.
66 Domingo 21 de Mayo

21 de Mayo

DOMINGO
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR
JORNADA MUNDIAL POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL MR.
pp. 388 - 389 (387 - 388) / Lecc. I, pp. 936 - 938 y 941.
Solemnidad - Blanco

Misa de la Vigilia

Esta Misa se dice en la tarde del día que precede a la solemnidad, ya sea antes
o después de las primeras Vísperas de la Ascensión, MR. p. 388 - 389 (387 -
388).

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 67, 33. 35 Canten a Dios, reinos de


la tierra, toquen para el Señor, que asciende sobre los cielos;
su majestad y su poder resplandecen sobre las nubes.
Aleluya.
Se dice Gloria.

ORACIÓN COLECTA
Dios eterno, cuyo hijo subió hoy al cielo en presencia de sus
Apóstoles, te pedimos nos concedas que él, de acuerdo a su
promesa, permanezca siempre con nosotros en la tierra, y nos
permita vivir con él en el cielo. Él, que vive y reina contigo en
la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los
siglos.
En la celebración de la Misa de la Vigilia se utiliza el mismo formulario de
lecturas que en la Misa del día de la Ascensión del Señor, tal como aparece en
las páginas que siguen.
Se dice Credo.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Dios nuestro, cuyo Unigénito, nuestro mediador, vive para
siempre y está sentado a tu derecha para interceder por
nosotros, concédenos acercarnos llenos de confianza al trono
de la gracia y obtener así tu misericordia. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
Prefacio I ó II de la Ascensión, como en la Misa del día, pp. 509-510 (505-506).
Si se usa el Canon Romano, se dice Reunidos en comunión propio. En las
otras Plegarias eucarísticas también se dicen las partes propias para esta
Misa.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Heb 10, 12 Cristo ofreció un


solo sacrificio por el pecado, y se sentó para siempre a la
derecha de Dios. Aleluya.
67
Domingo 21 de Mayo

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN


Te pedimos, Señor, que los dones que hemos recibido de tu
altar enciendan en nuestros corazones el deseo de la patria
celeste, para que, siguiendo las huellas de nuestro Salvador,
tendamos siempre a la meta a donde nos ha precedido. Él,
que vive y reina por los siglos de los siglos.
Puede utilizarse la fórmula de bendición solemne, p. 609 (603 -

604). Misa del día

MONICIÓN DE ENTRADA
Como los Apóstoles y primeros discípulos, el Señor resucitado nos convoca a que recibamos de él, en
esta celebración, sus últimas enseñanzas y recomendaciones antes de subir al Cielo. Pues Jesús ya ha
cumplido su misión aquí en la tierra y vuelve al Padre para permanecer con nosotros en los sacramentos
de la nueva alianza, en la Palabra de Dios, en el ejercicio de la caridad de sus discípulos. Esta
celebración de la Eucaristía nos envía a proclamar la Buena Noticia de Salvación para toda la
humanidad. Llenos de alegría, iniciemos esta Eucaristía.

ANTÍFONA DE ENTRADA Hch 1, 11 Hombres de Galilea, ¿qué


hacen allí parados mirando al cielo? Ese mismo Jesús, que
los ha dejado para subir al cielo, volverá como lo han visto
marcharse. Aleluya.
Se dice Gloria.

ORACIÓN COLECTA
Concédenos, Dios todopoderoso, rebosar de santa alegría y,
gozosos, elevar a ti fervorosas gracias ya que la ascensión de
Cristo, tu Hijo, es también nuestra victoria, pues a donde llegó
él, que es nuestra cabeza, esperamos llegar también
nosotros, que somos su cuerpo. Por nuestro Señor
Jesucristo...
O bien:
Te rogamos nos concedas, Dios todopoderoso, que al
reafirmar, en este día, nuestra fe en la ascensión a los cielos
de tu Unigénito, nuestro Redentor, nosotros vivamos también
con nuestros pensamientos puestos en las cosas celestiales.
Por nuestro Señor Jesucristo...
MONICIÓN 1a. LECTURA
La lectura de los Hechos de los Apóstoles que escucharemos a continuación nos habla del momento en
que Jesús, poco antes de subir al cielo, dijo a sus apóstoles que recibirían el Espíritu Santo, es decir, la
Fuerza para ser sus testigos en todo el mundo. Escuchemos con atención.

PRIMERA LECTURA
Se fue elevando a la vista de sus apóstoles.
Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 1, 1– 11
68
Domingo 21 de Mayo

En mi primer libro, querido Teófilo, escribí acerca de todo lo


que Jesús hizo y enseñó, hasta el día en que ascendió al
cielo, después de dar sus instrucciones, por medio del
Espíritu Santo, a los apóstoles que había elegido. A ellos se
les apareció después de la pasión, les dio numerosas
pruebas de que estaba vivo y durante cuarenta días se dejó
ver por ellos y les habló del Reino de Dios.
Un día, estando con ellos a la mesa, les mandó: “No se
alejen de Jerusalén. Aguarden aquí a que se cumpla la
promesa de mi Padre, de la que ya les he hablado: Juan
bautizó con agua; dentro de pocos días ustedes serán
bautizados con el Espíritu Santo”.
Los ahí reunidos le preguntaban: “Señor, ¿ahora sí vas a
restablecer la soberanía de Israel?” Jesús les contestó: “A
ustedes no les toca conocer el tiempo y la hora que el Padre
ha determinado con su autoridad; pero cuando el Espíritu
Santo descienda sobre ustedes, los llenará de fortaleza y
serán mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y
hasta los últimos rincones de la tierra”.
Dicho esto, se fue elevando a la vista de ellos, hasta que
una nube lo ocultó a sus ojos. Mientras miraban fijamente al
cielo, viéndolo alejarse, se les presentaron dos hombres
vestidos de blanco, que les dijeron: “Galileos, ¿qué hacen allí
parados, mirando al cielo? Ese mismo Jesús que los ha
dejado para subir al cielo, volverá como lo han visto alejarse”.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 46 R/. Entre voces de
júbilo, Dios asciende a su trono. Aleluya.
Aplaudan, pueblos todos; aclamen al Señor, de gozo llenos;
que el Señor, el Altísimo, es terrible y de toda la tierra, rey
supremo. R/.
Entre voces de júbilo y trompetas, Dios, el Señor, asciende
hasta su trono. Cantemos en honor de nuestro Dios, al rey
honremos y cantemos todos. R/.
Porque Dios es el rey del universo, cantemos el mejor de
nuestros cantos. Reina Dios sobre todas las naciones desde
su trono santo. R/.
MONICIÓN 2a. LECTURA
En la segunda lectura, San Pablo nos recuerda que la victoria de Cristo en su Ascensión se extiende a
la Iglesia, que es su cuerpo, y ruega en su oración que los cristianos tomemos conciencia del destino de
gloria que nos espera.

SEGUNDA LECTURA
Lo hizo sentar a su derecha en el cielo.
De la carta del apóstol san Pablo a los efesios: 1, 17– 23
Hermanos: Pido al Dios de nuestro Señor Jesucristo, el
Padre
Domingo 21 de Mayo
69

de la gloria, que les conceda espíritu de sabiduría y de


revelación para conocerlo.
Le pido que les ilumine la mente para que comprendan
cuál es la esperanza que les da su llamamiento, cuán
gloriosa y rica es la herencia que Dios da a los que son suyos
y cuál la extraordinaria grandeza de su poder para con
nosotros, los que confiamos en él, por la eficacia de su fuerza
poderosa.
Con esta fuerza resucitó a Cristo de entre los muertos y lo
hizo sentar a su derecha en el cielo, por encima de todos los
ángeles, principados, potestades, virtudes y dominaciones, y
por encima de cualquier persona, no sólo del mundo actual
sino también del futuro.
Todo lo puso bajo sus pies y a él mismo lo constituyó
cabeza suprema de la Iglesia, que es su cuerpo, y la plenitud
del que lo consuma todo en todo.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos Señor.
MONICIÓN DEL EVANGELIO
El Evangelio de hoy nos recuerda lo mismo que la primera lectura que hemos escuchado, el momento
en que Jesús se marcha al cielo y nos encarga a sus discípulos que vayamos por el mundo enseñando a
todas las personas la Buena Noticia del amor de Dios. Escuchemos.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Mt 28, 19. 20 R/.


Aleluya, Aleluya.
Vayan y hagan discípulos a todos los pueblos, dice el Señor, y
sepan que yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin
del mundo. R/.
EVANGELIO
Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra.
† Del santo Evangelio según san Mateo: 28, 16– 20
En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea y
subieron al monte en el que Jesús los había citado. Al ver a
Jesús, se postraron, aunque algunos titubeaban.
Entonces, Jesús se acercó a ellos y les dijo: “Me ha sido
dado todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan, pues, y
enseñen a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del
Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándolas a cumplir
todo cuanto yo les he mandado; y sepan que yo estaré con
ustedes todos los días, hasta el fin del mundo”.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
Se dice Credo de los Apóstoles.
70 FIELES
Domingo 21 de Mayo
ORACIÓN DE LOS

Mientras permanecemos en esta tierra, pidamos al Padre de


la gloria por las necesidades de todos especialmente de
aquellos que son conscientes de su misión evangelizadora. A
cada intención respondemos: Señor de la Gloria,
escúchanos.
1. Para que la Iglesia en nuestra arquidiócesis se sienta
llamada a caminar sinodalmente en su misión
evangelizadora. Oremos.
2. Para que los principales problemas de nuestro país
encuentren soluciones razonables, justas y equitativas.
Oremos.
3. Para que los medios de comunicación social promuevan y
fortalezcan los verdaderos valores y realicen una sana crítica
de las culturas. Oremos.
4. Para que redescubramos nuestra misión de evangelizar el
mundo en el que vivimos, siendo testigos de tu Resurrección
en todos los ambientes que frecuentamos. Oremos.
Padre del cielo que manifestaste tu poder en Jesucristo y lo
hiciste sentar a tu derecha, ayúdanos siempre en nuestro
caminar. Por Jesucristo nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Al ofrecerte, Señor, este sacrificio en la gloriosa festividad de
la ascensión, concédenos que por este santo intercambio, nos
elevemos también nosotros a las cosas del cielo. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
PREFACIO I DE LA ASCENSIÓN: El misterio de la Ascensión En
verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte
gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios
todopoderoso y eterno. Porque el Señor Jesús, Rey de la gloria,
triunfador del pecado y de la muerte, ante la admiración de los
ángeles, ascendió (hoy) a lo más alto de los cielos,como Mediador
entre Dios y los hombres, Juez del mundo y Señor de los espíritus
celestiales. No se fue para alejarse de nuestra pequeñez, sino para
que pusiéramos nuestra confianza en llegar, como miembros suyos,
a donde él, nuestra cabeza y principio, nos ha precedido. Por eso,
con esta efusión del gozo pascual, el mundo entero se desborda de
alegría y también los coros celestiales, los ángeles y arcángeles,
cantan sin cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo...

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Mt 28, 20 Yo estaré con ustedes


todos los días, hasta el fin del mundo. Aleluya.
71
Lunes 22 de Mayo

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN


Dios todopoderoso y eterno, que nos permites participar en la
tierra de los misterios divinos, concede que nuestro fervor
cristiano nos oriente hacia el cielo, donde ya nuestra
naturaleza humana está contigo. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
Puede utilizarse la fórmula de bendición solemne, p. 609 (603 - 604).

22 de Mayo
LUNES VII DE PASCUA
MR. p. 395 (394). / Lecc. I, pp. 949 - 951.
Feria - Blanco
ANTÍFONA DE ENTRADA Hch 1, 8 Recibirán la fuerza del
Espíritu Santo, que descenderá sobre ustedes, y serán mis
testigos hasta los confines de la tierra. Aleluya.
ORACIÓN COLECTA
Descienda sobre nosotros, Señor, la fuerza del Espíritu Santo,
para que podamos cumplir fielmente tu voluntad y
manifestarla con una vida santa. Por nuestro Señor
Jesucristo...

PRIMERA LECTURA
¿Han recibido el Espíritu Santo, cuando abrazaron la fe?
Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 19, 1– 8
En aquellos días, mientras Apolo estaba en Corinto, Pablo
atravesó las regiones altas de Galacia y Frigia y bajó a Éfeso.
Encontró allí a unos discípulos y les preguntó: “¿Han recibido
el Espíritu Santo, cuando abrazaron la fe?” Ellos respondieron:
“Ni siquiera hemos oído decir que exista el Espíritu Santo”.
Pablo replicó: “Entonces, ¿qué bautismo han recibido?” Ellos
respondieron: “El bautismo de Juan”.
Pablo les dijo: “Juan bautizó con un bautismo de
conversión, pero advirtiendo al pueblo que debían creer en
aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús”.
Al oír esto, los discípulos fueron bautizados en el nombre
del Señor Jesús, y cuando Pablo les impuso las manos,
descendió el Espíritu Santo y comenzaron a hablar lenguas
desconocidas y a profetizar. Eran en total unos doce
hombres.
Durante los tres meses siguientes, Pablo frecuentó la
sinagoga y habló con toda libertad, disputando acerca del
Reino de Dios y tratando de convencerlos.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.
72 Lunes 22 de Mayo

SALMO RESPONSORIAL Del salmo 67 R/. Cantemos a


Dios un canto de alabanza. Aleluya.
Cuando el Señor actúa sus enemigos se dispersan y huyen
ante su faz los que lo odian; cual se disipa el humo, se
disipan; como la cera se derrite al fuego, así ante Dios
perecen los malvados. R/.
Ante el Señor, su Dios, gocen los justos y salten de alegría.
Entonen alabanzas a su nombre. En honor del Señor toquen
la cítara. R/.
Porque el Señor, desde su templo santo, a huérfanos y viudas
da su auxilio; él fue quien dio a los desvalidos casa, libertad y
riqueza a los cautivos. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Col 3, 1 R/.
Aleluya, aleluya.
Puesto que han resucitado con Cristo, busquen los bienes de
arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios. R/.
EVANGELIO
Tengan valor, porque yo he vencido al mundo.
Del santo Evangelio según san Juan: 16, 29– 33
En aquel tiempo, los discípulos le dijeron a Jesús: “Ahora
sí nos estás hablando claro y no en parábolas. Ahora sí
estamos convencidos de que lo sabes todo y no necesitas
que nadie te pregunte. Por eso creemos que has venido de
Dios”.
Les contestó Jesús: “¿De veras creen? Pues miren que
viene la hora, más aún, ya llegó, en que se van a dispersar
cada uno por su lado y me dejarán solo. Sin embargo, no
estaré solo, porque el Padre está conmigo. Les he dicho
estas cosas, para que tengan paz en mí. En el mundo
tendrán tribulaciones; pero tengan valor, porque yo he
vencido al mundo”.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN
En el Evangelio de Juan, las palabras y las preguntas de los discípulos no son sólo de los discípulos,
sino que en ellas afloran también las preguntas y los problemas de las comunidades. Son espejos, en los
que las comunidades, tanto las de aquel tiempo como las de hoy, se reconocen con sus tristezas y
angustias, con sus alegrías y esperanzas. Encuentran luz y fuerza en las respuestas de Jesús. La ausencia
de Jesús (acabamos de celebrar su Ascensión al cielo) seguramente desarmó a los Apóstoles. Tendrían que
aprender a vivir sin Jesús, pero, por otra parte, estimula nuestro deseo de verle de nuevo. Y ese deseo nos
ayuda a crecer en la fe. Tal vez hoy, podemos tener la sensación de que el mundo de la fe en Cristo se
debilita. Hay muchas noticias que van en contra de la fortaleza que querríamos recibir de la vida
fundamentada íntegramente en el Evangelio. Las palabras de Jesús nos invitan a la confianza: «¡Ánimo!: yo
he vencido al mundo».

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Que este sacrificio inmaculado nos purifique, Señor, y fortalezca
nuestros corazones con el poder divino de tu gracia. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
Martes 23 de Mayo
73

Prefacio para después de la Ascensión, p. 511 (507), o I– V de Pascua, pp. 504


- 508 (500 - 504).
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Jn 14, 18; 16, 22 No los dejaré
huérfanos, dice el Señor; vendré de nuevo a ustedes y se
alegrarán sus corazones. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor, muéstrate benigno con tu pueblo, y ya que te dignaste
alimentarlo con los misterios celestiales, hazlo pasar de su
antigua condición de pecado a una vida nueva. Por
Jesucristo, nuestro Señor.

O bien:
Santa Rita de Casia, religiosa. Memoria opcional. Si se decide celebrar la
memoria:, oración colecta propia p. 748 (736), las demás oraciones del
Común de santos y santas: para los religiosos, p. 973 (965-967). Prefacio
de santas vírgenes y santos religiosos, p. 543 (539).
Nació en Roccaporena en 1381. A pesar de sentirse llamada a la vida religiosa,
atendió a la voluntad de sus padres –buscando con esto agradar a Dios– y se
casó con un hombre que resultó ser violento, y a quien toleró pacientemente
sus crueldades durante 18 años, reconciliándolo finalmente con Dios. Al morir
su marido y sus dos hijos, ingresó en el monasterio de la Orden de San
Agustín en Casia, de la Umbría italiana, y dio a todos ejemplo sublime de
paciencia y de amor a Jesucristo. Murió el 22 de mayo de 1457.

ORACIÓN COLECTA
Concédenos, Señor, la fortaleza y sabiduría de la cruz con las
que te dignaste enriquecer a santa Rita de Casia, para que,
padeciendo con Cristo en la tribulación, podamos participar
más íntimamente en su misterio pascual. Él, que vive y reina
contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los
siglos de los siglos.

23 de Mayo
MARTES VII DE PASCUA
MR. p. 396 (395). / Lecc. I: pp. 952 - 954.
Feria - Blanco

ANTÍFONA DE ENTRADA Ap 1, 17– 18 Yo soy el primero y el


último, yo soy el que vive; estuve muerto, pero ahora estoy
vivo para siempre. Aleluya.
ORACIÓN COLECTA
Te pedimos, Dios omnipotente y misericordioso, que venga
74 Martes 23 de Mayo

a nosotros el Espíritu Santo, que se digne habitar en nuestros


corazones y nos perfeccione como templos de su gloria. Por
nuestro Señor Jesucristo...
PRIMERA LECTURA
Quiero llegar al fin de mi carrera y cumplir el encargo que recibí del Señor
Jesús. Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 20, 17– 27

En aquellos días, hallándose Pablo en Mileto, mandó


llamar a los presbíteros de la comunidad cristiana de Éfeso.
Cuando se presentaron, les dijo:
“Bien saben cómo me he comportado entre ustedes,
desde el primer día en que puse el pie en Asia: he servido al
Señor con toda humildad, en medio de penas y tribulaciones,
que han venido sobre mí por las asechanzas de los judíos.
También saben que no he escatimado nada que fuera útil
para anunciarles el Evangelio, para enseñarles públicamente
y en las casas, y para exhortar con todo empeño a judíos y
griegos a que se arrepientan delante de Dios y crean en
nuestro Señor Jesucristo.
Ahora me dirijo a Jerusalén, encadenado en el espíritu, sin
saber qué sucederá allá. Sólo sé que el Espíritu Santo en
cada ciudad me anuncia que me aguardan cárceles y
tribulaciones. Pero la vida, para mí, no vale nada. Lo que me
importa es llegar al fin de mi carrera y cumplir el encargo que
recibí del Señor Jesús: anunciar el Evangelio de la gracia de
Dios.
Por lo pronto sé que ninguno de ustedes, a quienes he
predicado el Reino de Dios, volverá a verme. Por eso declaro
hoy que no soy responsable de la suerte de nadie, porque no
les he ocultado nada y les he revelado en su totalidad el plan
de Dios”.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 67 R/. Reyes de la
tierra, canten al Señor. Aleluya.
A tu pueblo extenuado diste fuerzas, nos colmaste, Señor, de
tus favores y habitó tu rebaño en esta tierra, que tu amor
preparó para los pobres. R/.
Bendito sea el Señor, día tras día, que nos lleve en sus alas y
nos salve. Nuestro Dios es un Dios de salvación porque
puede librarnos de la muerte. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 14, 16 R/.
Aleluya, aleluya.
Yo le rogaré al Padre y él les dará otro Paráclito para que esté
siempre con ustedes, dice el Señor. R/.
Martes 23 de Mayo
75

EVANGELIO
Padre, glorifica a tu Hijo.
† Del santo Evangelio según san Juan: 17, 1– 11
En aquel tiempo, Jesús levantó los ojos al cielo y dijo:
“Padre, ha llegado la hora. Glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo
también te glorifique, y por el poder que le diste sobre toda la
humanidad, dé la vida eterna a cuantos le has confiado. La
vida eterna consiste en que te conozcan a ti, único Dios
verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.
Yo te he glorificado sobre la tierra, llevando a cabo la obra
que me encomendaste. Ahora, Padre, glorifícame en ti con la
gloria que tenía, antes de que el mundo existiera.
He manifestado tu nombre a los hombres que tú tomaste
del mundo y me diste. Eran tuyos y tú me los diste. Ellos han
cumplido tu palabra y ahora conocen que todo lo que me has
dado viene de ti, porque yo les he comunicado las palabras
que tú me diste; ellos las han recibido y ahora reconocen que
yo salí de ti y creen que tú me has enviado.
Te pido por ellos; no te pido por el mundo, sino por éstos,
que tú me diste, porque son tuyos. Todo lo mío es tuyo y todo
lo tuyo es mío. Yo he sido glorificado en ellos. Ya no estaré
más en el mundo, pues voy a ti; pero ellos se quedan en el
mundo”.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN
En el Evangelio de Juan, a lo largo de los últimos días, hemos ido viendo cómo Jesús, a la vez que se
define a sí mismo, concreta su relación con el Padre, y prepara el camino a sus discípulos, subrayando la
continuidad que hay entre Él y la Iglesia que comienza sus andanzas. Es interesante ver como comienza el
evangelio de hoy o más precisamente los gestos que allí aparecen: Jesús, levantó los ojos al cielo. Al
marcar este gesto y esta posición de su persona, el evangelista concentra nuestra mirada en Jesús, así
como él se concentró en la comunión que su oración le abría al entablar el diálogo con su Padre. Jesús reza
también con su cuerpo, con toda su persona. Jesús ora. Se comunica con el Padre en una forma familiar, la
misma que nos mostró a lo largo de su vida pública y que nos enseñó en la oración del Padre Nuestro. Pero
hoy, resulta significativo cómo Jesús se preocupa de orar por sus discípulos, por aquellos que están con él
ahí y también por nosotros aquí y ahora. Su preocupación es porque sabe que seguimos en el mundo, un
“mundo” muy alejado de los valores evangélicos de solidaridad, paz, amor y justicia.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Recibe, Señor, las súplicas de tus fieles junto con estas
ofrendas que te presentamos, para que, lo que celebramos
con devoción, nos lleve a alcanzar la gloria del cielo. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio para después de la Ascención, p. 511 (507), o prefacio I– V de Pascua,
pp. 504 - 508 (500 - 504).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Jn 14, 26 El Espíritu Santo, que


el Padre enviará en mi nombre, dice el Señor, los instruirá en
todo y les recordará lo que yo les he dicho. Aleluya.
76 Miércoles 24 de Mayo

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN


Al recibir, Señor, el don de estos sagrados misterios, te
suplicamos humildemente que lo que tu Hijo nos mandó
celebrar en memoria suya, nos aproveche para crecer en
nuestra caridad fraterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.
CUMPLEAÑOS: Pbro. Raúl Humberto Lugo Rodríguez

24 de Mayo
MIÉRCOLES VII DE PASCUA
MR. p. 397 (396). / Lecc. I, pp. 954 - 956.
Feria - Blanco

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 46, 2 Pueblos todos, aplaudan y


aclamen a Dios con gritos de júbilo. Aleluya.
ORACIÓN COLECTA
Dios misericordioso, concede benignamente a tu Iglesia que,
congregada por el Espíritu Santo, te sirva con todo su corazón
y permanezca con sinceridad en comunión fraterna. Por
nuestro Señor Jesucristo...
PRIMERA LECTURA
Ahora los dejo en manos de Dios, que puede hacerlos crecer y alcanzar la
herencia prometida.
Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 20, 28– 38
En aquellos días, Pablo dijo a los presbíteros de la
comunidad cristiana de Éfeso: “Miren por ustedes mismos y
por todo el rebaño, del que los constituyó pastores el Espíritu
Santo, para apacentar a la Iglesia que Dios adquirió con la
sangre de su Hijo.
Yo sé que después de mi partida, se introducirán entre
ustedes lobos rapaces, que no tendrán piedad del rebaño y
sé que, de entre ustedes mismos, surgirán hombres que
predicarán doctrinas perversas y arrastrarán a los fieles
detrás de sí. Por eso estén alerta. Acuérdense que durante
tres años, ni de día ni de noche he dejado de aconsejar, con
lágrimas en los ojos, a cada uno de ustedes.
Ahora los encomiendo a Dios y a su palabra salvadora, la
cual tiene fuerza para que todos los consagrados a Dios
crezcan en el espíritu y alcancen la herencia prometida. Yo
no he codiciado ni el oro ni la plata ni la ropa de nadie. Bien
saben que cuanto he
Miércoles 24 de Mayo
77

necesitado para mí y para mis compañeros, lo he ganado con


mis manos. Siempre he mostrado que hay que trabajar así,
para ayudar como se debe a los necesitados, recordando las
palabras del Señor Jesús: ‘Hay más felicidad en dar que en
recibir’ ”.
Dicho esto, se arrodilló para orar con todos ellos. Todos se
pusieron a llorar y abrazaban y besaban a Pablo, afligidos,
sobre todo, porque les había dicho que no lo volverían a ver.
Y todos lo acompañaron hasta el barco.
Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL Del salmo 67 R/. Reyes de la
tierra, canten al Señor. Aleluya.
Señor, despliega tu poder, reafirma lo que has hecho por
nosotros, desde Jerusalén, desde tu templo, a donde vienen
los reyes con sus dones. R/.
Cántenle al Señor, reyes de la tierra, denle gloria al Señor que
recorre los cielos seculares, y que dice con voz como de
trueno: «Glorifiquen a Dios». R/.
Sobre Israel su majestad se extiende y su poder, sobre las
nubes. Bendito sea nuestro Dios. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Jn 17, 17 R/.
Aleluya, aleluya.
Tu palabra, Señor, es la verdad; santifícanos en la verdad. R/.
EVANGELIO
Padre, que ellos sean uno, como nosotros.
† Del santo Evangelio según san Juan: 17, 11 – 19
En aquel tiempo, Jesús levantó los ojos al cielo y dijo:
“Padre santo, cuida en tu nombre a los que me has dado,
para que sean uno, como nosotros. Cuando estaba con ellos,
yo cuidaba en tu nombre a los que me diste; yo velaba por
ellos y ninguno de ellos se perdió, excepto el que tenía que
perderse, para que se cumpliera la Escritura.
Pero ahora voy a ti, y mientras estoy aún en el mundo,
digo estas cosas para que mi gozo llegue a su plenitud en
ellos. Yo les he entregado tu palabra y el mundo los odia,
porque no son del mundo, como yo tampoco soy del mundo.
No te pido que los saques del mundo, sino que los libres del
mal. Ellos no son del mundo, como tampoco yo soy del
mundo.
Santifícalos en la verdad. Tu palabra es la verdad. Así
como tú me enviaste al mundo, así los envío yo también al
mundo. Yo
78 Jueves 25 de Mayo

me santifico a mí mismo por ellos, para que también ellos


sean santificados en la verdad”.
Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.
REFLEXIÓN
Jesús, encomienda a los suyos a su Padre, pues sabe que va a velar por ellos con el mismo amor.
Comienza pidiendo al Padre para que los que han de ser sus discípulos se mantengan en unidad filial y
fraterna. Esta petición tiene su razón de ser porque la fragilidad de la naciente comunidad debe ser
fortalecida por la comunión solidaria en torno al Padre por medio de Jesús. Y sabiendo que la suerte de los
discípulos, en muchos casos no es distinta a la del Maestro continúa su oración en forma absolutamente
realista, pero no pide que Dios los ayude a escapar del mundo, que los aparte y los encierre en un “mundo
perfecto” o en algún convento remoto… sino que pide para que los discípulos sean protegidos a la hora de
enfrentar el mal. Porque el Señor nos ha enviado para ser luz de las naciones, para que por nuestras
buenas obras la gente crea, para ser fermento de la masa. Jesús sabe lo difícil que puede llegar a ser esto y
por eso hace esta oración al Padre. No tengamos temor de vivir como auténticos cristianos en medio del
mundo, esta es nuestra misión; si nos persiguen, Dios estará para fortalecernos, defendernos y rescatarnos.
Su Espíritu nos acompaña hasta el final de los tiempos.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


Acepta, Señor, el sacrificio que tú mismo nos mandaste
ofrecer, y, por estos sagrados misterios, que celebramos en
cumplimiento de nuestro servicio, dígnate llevar a cabo en
nosotros la santificación que proviene de tu redención. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio para después de la Ascención, p. 511 (507), o prefacio I– V de Pascua,
pp. 504 - 508 (500 - 504).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Jn 15, 26– 27 Cuando venga el


Abogado que yo les enviaré, el Espíritu de la verdad que
procede del Padre, dará testimonio de mí, dice el Señor, y
también ustedes darán testimonio. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Que la participación en este sacramento celestial, multiplique
en nosotros tu gracia, Señor, y, purificándonos con su poder,
nos haga siempre más capaces de seguir recibiendo tan
admirable don. Por Jesucristo, nuestro Señor.

25 de Mayo
JUEVES VII DE PASCUA
MR. p. 398 (397) / Lecc I: pp. 956 - 959.
Feria - Blanco

ANTÍFONA DE ENTRADA Heb 4, 16 Acerquémonos


confiadamente al trono de la gracia, a fin de alcanzar su
misericordia y su auxilio oportuno. Aleluya.

También podría gustarte