0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas5 páginas

El Piano

El piano fue inventado en 1709 por Bartolomeo Cristofori en Italia para dar a los músicos más control sobre el volumen. Es un instrumento de cuerda pulsada con cuerdas golpeadas por martillos al presionar las teclas. Existen pianos acústicos, electrónicos y teclados, siendo los acústicos los que producen sonido a través de medios mecánicos al golpear las cuerdas, mientras que los electrónicos y teclados lo hacen de forma digital.

Cargado por

Salvador Nima
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas5 páginas

El Piano

El piano fue inventado en 1709 por Bartolomeo Cristofori en Italia para dar a los músicos más control sobre el volumen. Es un instrumento de cuerda pulsada con cuerdas golpeadas por martillos al presionar las teclas. Existen pianos acústicos, electrónicos y teclados, siendo los acústicos los que producen sonido a través de medios mecánicos al golpear las cuerdas, mientras que los electrónicos y teclados lo hacen de forma digital.

Cargado por

Salvador Nima
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

EL PIANO

ORIGEN: El piano fue inventado por Bartolomeo


Cristofori (1655-1731) de Italia. Cristofori estaba
insatisfecho por la carencia del control que los
músicos tenían sobre el nivel de volumen del
clavicordio. Le acreditan para cambiar hacia fuera
el mecanismo que rasgar con un martillo para
crear el piano moderno en el año 1709.El
piano fue inventado por Bartolomeo Cristofori
(1655-1731) de Italia. Cristofori estaba
insatisfecho por la carencia del control que los
músicos tenían sobre el nivel de volumen del
clavicordio. Le acreditan para cambiar hacia fuera
el mecanismo que rasgar con un martillo para
crear el piano moderno en el año 1709.El
piano fue inventado por Bartolomeo Cristofori
(1655-1731) de Italia. Cristofori estaba
insatisfecho por la carencia del control que los
músicos tenían sobre el nivel de volumen del
clavicordio. Le acreditan para cambiar hacia fuera
el mecanismo que rasgar con un martillo para
crear el piano moderno en el año 1709.

CARACTERÍSTICAS DEL PIANO

El piano es un instrumento de cuerda


pulsada: su interior contiene cuerdas
conectadas a unos macillos. Cada tecla
mueve un macillo dentro del piano y al
presionar las teclas, esos macillos golpean
las cuerdas. Cuanto más fuerte se tocan
las teclas, más fuerte golpean y por lo tanto,
más fuerte será el sonido.
El piano contiene una caja de
resonancia encargada de transmitir las
vibraciones provocadas por los macillos a
través de un puente a la tabla armónica,
que tiene la función de amplificar el sonido.
PARTES DE UN PIANO

El piano es un instrumento de cuerda


pulsada: su interior contiene cuerdas
conectadas a unos macillos. Cada tecla
mueve un macillo dentro del piano y al
presionar las teclas, esos macillos golpean
las cuerdas. Cuanto más fuerte se tocan las
teclas, más fuerte golpean y por lo tanto,
más fuerte será el sonido.
El piano contiene una caja de
resonancia encargada de transmitir las
vibraciones provocadas por los macillos a
través de un puente a la tabla armónica, que
tiene la función de amplificar el sonido.
TIPOS DE UN PIANO

Podemos clasificar los pianos en tres grandes grupos:

Pianos acústicos: En este tipo de piano el sonido se produce por


medios mecánicos: Las cuerdas del piano son golpeadas por
martillos al pulsar las teclas, lo que provoca vibraciones que
resuenan dentro de la caja de resonancia del instrumento. Al
pulsar cada una de sus 88 teclas, unos martillos golpean las
cuerdas y la energía acústica de las cuerdas resuena por todo el
interior del piano produciendo el sonido.

Pianos electrónicos: Un piano electrónico es un instrumento


musical electrónico que reproduce el sonido de un piano acústico
tradicional. Produce el sonido con circuitos electrónicos en lugar
de cuerdas y martillos. Los teclados de los pianos
electrónicos están contrapesados para imitar la acción de los
pianos acústicos y producir sonidos ricos y naturales al tocarlos.
Aunque los pianos electrónicos comparten muchas de las
características de un piano acústico, los pianos electrónicos
ofrecen una versatilidad incomparable.

Teclados: Los teclados digitales producen sonidos


electrónicamente haciendo uso de muestras almacenadas en su
interior. Además, muchos modelos de teclados digitales como
las estaciones de trabajo (workstations) o
los sintetizadores ofrecen más de un sonido de teclado,
posibilidades de vocalización y la capacidad de conectarse a
ordenadores para producir y componer música. A diferencia de la
gran mayoría de los pianos electrónicos, no están diseñados para
ser dispuestos como un mueble.
TEMA: EL PIANO

CURSO: ARTE Y CULTURA

PROFESOR: TEOSBALDO
OSCANOA

ALUMNO: SALVADOR NIMA FLORES

AÑO Y SECCIÓN: 4 C

TEMA: EL PIANO

CURSO: ARTE Y CULTURA

PROFESOR: TEOSBALDO
OSCANOA

ALUMNO: MIKAELA NIMA FLORES

AÑO Y SECCIÓN: 4 C

También podría gustarte