13va Clase Química Analítica - Equilibrios Redox
13va Clase Química Analítica - Equilibrios Redox
13va Clase Química Analítica - Equilibrios Redox
DE
ÓXIDO-REDUCCIÓN
Dra. Z. Pamela Terán B.
CONCEPTOS GENERALES
Una reacción de óxido-reducción (redox) es una reacción de transferencia de
electrones.
Para que tenga lugar una reacción redox son necesarias dos semireacciones
Número de oxidación: la carga que tendría un átomo si los electrones del enlace
se asignaran al elemento más electronegativo
Alcalinos +1
Alcalinotérreos +2
Flúor -1
Oxígeno -2 (excepto en peróxidos O2-2 -1)
Hidrógeno +1 (excepto en hidruros metálicos -1)
-La suma de los números de oxidación de todos los átomos de una especie neutra es
cero y de un ión es la carga del mismo
REACCIONES REDOX
La reacción global se divide en dos semi-reacciones:
- Semi-reacción de oxidación
- Semi-reacción de reducción
Ambas se ajustan separadamente y finalmente se combinan de tal manera que no
haya cambio neto del número de electrones. Por ejemplo en la reacción:
MnO4- + Fe2+ Mn2+ + Fe3+
REACCIONES REDOX
La reacción global se divide en dos semi-reacciones:
- Semi-reacción de oxidación
- Semi-reacción de reducción
Ambas se ajustan separadamente y finalmente se combinan de tal manera que no
haya cambio neto del número de electrones. Por ejemplo en la reacción:
MnO4- + Fe2+ Mn2+ + Fe3+
El ajuste de cada reacción quedaría:
MnO4- + 8 H+ + 5 e- Mn2+ + 4 H2O reducción
5 x ( Fe2+ Fe3+ + e-) oxidación
La suma quedaría
MnO4- + 8 H+ + 5 Fe2+ Mn2+ + 4 H2O + 5 Fe3+
En este caso 1 mol de permanganato requiere de 5 moles de hierro para completar la
reacción.
REACCIONES REDOX
En las reacciones de óxido-reducción el N° de equivalente se deduce del número de
electrones intercambiados, en el ejemplo del permanganato y el hierro:
N°eqMnO4- = PMMnO4-/5electrones
N°eqFe2+ = PMFe2+/1electrón
CELDAS ELECTROQUÍMICAS
Las reacciones de óxido-reducción pueden ser el resultado de una transferencia
directa de electrones de un dador a un aceptor y este intercambio puede llevarse a
cabo aún cuando las dos semi-reacciones se encuentren en zonas que están aisladas
físicamente una de otras, por ejemplo en una pila electroquímica o galvánica.
V Reacción Global
Cu2+ + Zn Zn2+ + Cu
e-
SO42-
SO42-
Zn2+
Zn2+
SO42-
Zn2+
Ánodo Cátodo
Zn Zn2+ + 2 e- Cu2+ + 2 e- Cu
CELDAS ELECTROQUÍMICAS
El equilibrio que se establece en esta pila es idéntico a los vistos anteriormente, sin
embargo en este caso los electrones se transfieren de una especie a otra como una
corriente eléctrica.
Zn + Cu2+ Zn2+ + Cu
V
0.334
El potencial medido es por
definición el potencial de la
semireacción del cobre y expresa la
capacidad de los iones Cu (II) de
ganar electrones a las moléculas de
- H2 oxidándolas a H+
Pt
H+1 M Cu2+ 1M
POTENCIAL DEL ELECTRODO
La magnitud del potencial del electrodo indica la fuerza relativa de una especie como
aceptor de electrones o agente oxidante.
Cuando todos los reactivos y productos poseen una concentración de 1,00 M en una
semi-pila el potencial del electrodo se define como Potencial Normal del Electrodo
(E°), el cual es una constante física que proporciona una descripción cuantitativa de
la fuerza relativa que gobierna una reacción de oxidación-reducción
Los agentes reductores más eficaces son las especies con los menores valores de
E° y los oxidantes más fuertes tienen los mayores valores de E°
POTENCIAL DEL ELECTRODO
ECUACIÓN DE NERNST
La relación entre el potencial de oxidación reducción (E) de algún par dado y las
concentraciones correspondientes a las formas oxidadas y reducidas se expresa por
la ecuación de Nernst:
E = E° + RT x log [forma oxidada]
nF [forma reducida]
E° es el potencial normal del par dado
R es la constante de los gases = 8,313 J/mol.gr
T es la temperatura absoluta °K
F es el número de Faraday = 96500 Coulombios/equiv.g
n es el número de electrones
E(A/C) = E(B/D)
Keq EN LAS REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN
E(A/C) = E(B/D)
E°(A/C) + (0,059/n) x log [C]/[A] = E°(B/D) + (0,059/n) x log [D]/[B]
Si el oxidante y el reductor iniciales son más fuertes que los formados durante la
reacción:
E°ox – E°re > 0 y K>1
Si el oxidante y el reductor iniciales son más débiles que los formados durante la
reacción:
E°ox – E°re 0 y K1
C-Influencia de los iones que formen precipitados con alguna de las especies
electroactivas
El potencial depende de la [agente precipitante] y del valor de Kps
Si precipita la forma oxidada el sistema se hace más reductor
Si precipita la forma reducida el sistema se hace más oxidante
Fin de la Clase