Planeacion Marzo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Parte tres: encuentros grupales

Planear el encuentro Recuerda que este apartado de planeación y valoración pedagógica se debe copiar y diligenciar
para cada encuentro grupal que se realice, las veces que sea necesario.
grupal:
7-8-9 marzo 2023 2 -5 pm
Encuentro grupal Nro. 1 Fecha Hora

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Parte tres: encuentros grupales

LUZ NEDY ANDICA Rol:


LEIDY JOHANA GONZALEZ ALAPE RolMADRE FAMI
Rol:MADRE FAMI
Rol:
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

INTENCIONALIDAD
Incentivar a las madres gestantes y en periodo de lactancia de promover esta práctica que aporta de forma positiva en la salud
y nutrición de los niños niñas garantizando su sano desarrollo en un futuro.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO:


Realizar en cada una de las actividades que se proponen durante la jornada la importancia de la leche materna
Momento
práctica uno: bienvenida
# 1 Generar experiencias de disfrute del juego, las expresiones artísticas, la exploración y literatura con niñas y niños
desde la gestación.
Acción 1.5 Los cuidadores principales propician experiencias artísticas de las niñas y los niños desde la gestación
Acción 1.6 Los cuidadores principales provocan y acompañan las exploraciones de las niñas y los niños en su cotidianidad y
en su territorio
Practica # 2 Acompañar el desarrollo de la autonomía de las niñas y los niños
Bienvenida:
Acción 2.3. La familia reconoce y valora en condiciones de equidad el esfuerzo de las niñas y los niños
Se
endasusinicio al encuentro
habilidades grupal desdevestirse,
para alimentarse, el área de salud, relacionarse
asearse, se realiza la presentación de la responsabilidades
con otros y asumir auxiliar pedagógicaenque las va estar
el hogar
acompañando en este periodo.
Seguidamente se brinda un caluroso saludo y observando el estado de ánimo y salud de cada uno de los cuidadores y/o
acudientes
se invita a las familias realizar una oración en pro de la salud y de nuestros hijos
Planear el encuentro g
Momento de Crear: experiencia pedagógica con los adultos:  Unos de los beneficios de la lactancia materna exclusiva en el
Para este momento se invita a las madres gestante que se desarrollo de los bebes son infinitos, uno de los más importantes
Parte tres: encuentros grupales
pongan de pie y pongan sus manitos en sus barriguitas, también es ser el mejor antídoto como protección de la madre contra la
se les orienta las madres lactantes y/o acudientes que tomen a desnutrición crónica. En el tiempo de lactancia materna, la leche
sus hijos de los brazos y la cantemos la siguiente canción la materna transforma su composición y su cantidad para suplir los
siguiente canción. requerimientos nutricionales del bebé.
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

La leche materna es un producto natural muy versátil. Según


¡HOLA BEBE! recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, el
Hola bebe periodo de lactancia debe durar seis meses de manera exclusiva
como estas y complementaria hasta los dos años.
Hola bebe
Soy mama Para esta actividad se facilita a cada mamita una hoja de block,
lápiz, ega, papel ceda colores etc., y la imagen de la mamita
MADRES GESTANTES Y LACTANTES brindando leche materna para que la decoren a su criterio y le
Para continuar se realizar una breve lectura a nivel global a las escriban allí la frase que está al lado de la imagen, motivándolas
mamitas sobre lo que es la lactancia materna a que realicen una pequeña exposición de acuerdo a lo
La leche materna es el alimento ideal para tu bebé. Contiene todos realizado.
los elementos nutritivos que necesita para su
crecimiento y desarrollo, así como las sustancias que lo protegen
contra infecciones y alergias. La leche materna es el acto de amor
que más alimenta. A través de la lactancia materna un bebé
obtiene una alimentación saludable y todo lo que necesita durante
sus primeros 6 meses de vida, por esta razón la Organización
Mundial de la Salud (OMS) recomienda que sea exclusiva durante
este periodo y complementaria hasta los 2 años. La importancia
de la lactancia materna se da por su mezcla irremplazable que
incorpora células y anticuerpos directamente extraídos del sistema
inmunológico humano mediante un mecanismo de filtración
altamente refinado y estos compuestos actúan como protectores
contra infecciones y moderadores del desarrollo
Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

NIÑOS Y NIÑAS DE 0 MESES A 11 MESES


con los bebes de esta edad se les facilita a las madres y/o
Parte tres: encuentros grupales

acudientes el tapete de texturas pidiéndoles que ubique a los


bebes allí con ropa cómoda para que lo estimulen desde la cara
hasta sus pies cantándoles canciones infantiles. seguidamente se
le facilita varios guantes de texturas a las mamas para le realice
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

varios gestos corporales para que él bebe lo identifique

NIÑOS Y NIÑAS DE 1 A 5 AÑOS


Actividad cruz el rio
La actividad consiste en que tenemos que llegar hasta la mesa sin
tocar el suelo, lo único que podemos tocar y pisar son las hojas de
block o revista, cada participante se le hará entrega de una hoja
block o de revista, cómo lo van hacer se les pide a cada
participante que realicen una fila y se paren en la hojas sin pisar el
suelo la última compañera de la fila tendrá una hoja cuando se le
dé la orden la pasara de atrás así delante con las manos, cuando
llegue donde la primera participante se para en ella y avanzaran
hasta tocar la mesa esa manera habrá un grupo ganador. ¿Qué recursos se usarán?

Oración reflexiva
Tapete de texturas
Guantes de texturas
Hojas de block
revistas
Lápiz
Colores
Ega
etc
Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? Algunas ideas para mejorar el próximo
encuentro
Parte tres: encuentros grupales

Durante la jornada uno de los mejores


momentos fue cuando se realizó la actividad Continuar fortaleciendo en los grupos de estudio
lúdica motivando al grupo a realizarla con los y abajo la importancia de la lactancia materna
Para que la fortalezcan con las familias que
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

usuarios.
atienden.

¿Qué es lo principal que han aprendido en el encuentro? ¿A qué se comprometen las familias?
El valor de compartir actividades y talleres de formación entre Con los compañeros nos comprometemos a
todos y retro alimentar los conocimientos con todo el equipo de continuar fortaleciendo la importancia de la
trabajo para luego implementarlos con las familias lactancia materna
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar
Parte tres: encuentros grupales Registro visual:
Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
¿Cuál fue el mejor momento ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
del encuentro? pedagógicas? Si ya que todos participaron y
La participación de todos los De forma lúdica y motivando al estuvieron atentos
presentes, la cual hubo muy grupo trabajarlo con las familias
buena disposición durante los encuentros educativos
Parte tres: encuentros grupales
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal,
escriban sus respuestas:
¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?

También podría gustarte