8fa479 Fabriseticaenpsicologiasocial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Ética en Psicología Social

El otro y su tarea (2011)


1
Fernando Fabris

La teoría materialista de que los hombres son producto de


las circunstancias y de la educación, y de que, por tanto, los
hombres modificados son producto de circunstancias
distintas y de una educación modificada, olvida que son los
hombres, precisamente, los que hacen que cambien las
circunstancias y que el propio educador necesita ser
educado.
Marx, C. Tesis sobre Feuerbach, 1845.

Al organizar los contenidos de la materia Ética y Deontología en la carrera de


Psicología Social (corría el año 1998), se presentó una situación que implicaba a
primera vista algunas dificultades. La palabra ética me remitía por entonces a un
acto formal, meramente declarativo y frecuentemente cargado de hipocresía. Se
hablaba de ética en un tono que cuanto más exacerbado era más engañoso
parecía ser. Por otro lado el vocablo ―ética‖ no estaba presente en el pensamiento
de Pichon-Rivière y otros autores de esta corriente, en los que aparecían sí
términos como actitud o ideología.
Otra dificultad era que la ética supone categorías prescriptivas como las de
lo permitido y lo prohibido, lo opcional y lo obligatorio2. Estas categorías, junto al
lenguaje valorativo que también le es inherente es distinto del lenguaje
descriptivo y cognoscitivo propio del un campo científico. Sumergirnos en esta
dimensión específica resultaba problemático, ya que como psicólogos sociales
evitamos calificar las conductas humanas desde un punto de vista moral o ético y
las describimos tal cual son, tratando de comprender sus significados. Al
introducirnos en el terreno ético, tenemos que formular juicios: bueno, malo, de
acuerdo a la ética, contrario a la ética. En este campo es pertinente, a diferencia
de lo que sucede en el terreno estrictamente cognoscitivo, utilizar este lenguaje
valorativo y prescriptivo. Según J. Ferrater Mora, la ética se refiere a lo bueno y lo
malo, a lo que se debe hacer y lo que no y es justamente este lenguaje valorativo
y prescriptivo una de las cuestiones que le dan especificidad.3 Aunque también es
cierto que lenguaje valorativo y lenguaje cognoscitivo (ética y ciencia) no son
universos completamente ajenos y establecen entre sí complejas interrelaciones4.

Pero no todo eran dificultades. Había insospechadas ventajas que una vez
identificadas permitieron extraer las premisas necesarias para elaborar una ética a
partir del propio pensamiento de este autor. Su teoría, así como la estructura de la
escuela que vehiculiza su transmisión, está organizada, desde el inicio hasta el
final, sobre la base de un posicionamiento ético. La psicología social como marco
teórico y práctica de una disciplina está recorrida y fundamentada en una
perspectiva ética.

Referencias para una ética

1 La versión que aquí se presenta (Marzo 2011) supone un reordenamiento del artículo que con el
mismo título fue publicado en Fabris, F.; Galiñanes, M.D. (2004) Psicología Clínica Pichoniana.
Una perspectiva vincular, social y operativa de la subjetividad. Bs. As. Ed. Cinco. Elaborado en
aquella instancia a las clases dadas entre 1998 y 2004 en la Primera Escuela Privada de
Psicología Social fundada por Enrique Pichon-Rivière.
2
Ética (del griego ―ethika‖, de ―ethos‖, comportamiento, costumbre) es la teoría o ciencia del
comportamiento moral (del latín ―mores‖, también ―costumbre‖) de los hombres en la sociedad.
Deontología (ética profesional) es el estudio de los deberes que rigen una práctica profesional.
3
Lo estético refiere a la relación de lo bello y lo feo; lo científico, a la relación entre lo verdadero y
lo falso; lo ético a la relación de lo bueno y lo malo, lo que debe y lo que no debe hacerse.
4
A modo de ejemplo puede considerarse que la unilateralidad en la lectura de la realidad conduce
con frecuencia a un pensamiento prejuicioso y antiético. El análisis de la complejidad y la
contextualización de las conductas humanas tiende a relacionarse positivamente con pensamiento
ético. Debe considerarse también que cierto pensamiento ―complejo‖ puede sostenerse como
modo refinado de eludir el compromiso que supone cada situación singular, en términos cognitivos
pero también de decisión y acción.
Ética en Psicología Social: el otro y su tarea (2011). Por Fernando Fabris. 2

La segregación. En primer lugar hay que considerar que la psicología social en la


Argentina, organizada como campo teórico alrededor del esfuerzo de comprensión
de la enfermedad mental, significó al mismo tiempo una lucha contra la
segregación social de los enfermos mentales. Es decir que, desde el comienzo, lo
cognoscitivo (la comprensión de la enfermedad) estuvo unido a lo ético (combatir
la segregación).

Lo depositado. La acción terapéutica no sólo apuntaba al esclarecimiento de los


conflictos inconscientes de la persona enferma, sino también al desciframiento de
la estructura y dinámica grupal y social que operando negativamente a través de
una cantidad de personas imposibilitadas de hacerse cargo de sus propias
ansiedades, las depositaban en el paciente, que se constituía entonces como
portavoz. La tarea terapéutica apuntaba entonces a redistribuir las ansiedades
para que cada integrante del grupo asumiera las propias, cooperando de esta
manera en la cura de uno por medio del esclarecimiento de todos. La técnica
grupal creada por Pichon-Rivière es de hecho una crítica de la práctica del
sacrificio de un sujeto (individual o colectivo) para preservar al conjunto
estereotipado. La implicación ética de la técnica operativa, que apunta a
comprender e impedir estas segregaciones y redistribuir lo depositado, es
evidente.

El protagonismo. En aquellos años a los que nos estamos refiriendo (1945-1946)


Pichon-Rivière entrenó a pacientes por medio de técnicas grupales para que, en
una situación de emergencia social, pudieran ocupar transitoriamente el rol de
enfermeros. De este modo quedó abierto un camino de transformación del herido
en curador, del ―incapaz‖ en protagonista, del individuo inmerso y sometido en
transformador. En estas prácticas grupales, clínicas, institucionales, que teorizará
casi diez años después, están presentes muchos elementos pertenecientes a una
ética que tiene por centro la transformación de las condiciones sociales y
vinculares, la cooperación y la promoción del protagonismo de los sujetos en su
propia cura y aprendizaje.

Las prácticas a las que nos referimos, realizadas a mediados de los años
cuarenta, fueron sistematizadas en los años cincuenta a través de la formulación
de un ECRO (esquema conceptual referencial operativo). Este esquema se
sustentó en el pensamiento dialéctico, y se plasmó ya por entonces en las
definitorias categorías de espiral en continuo movimiento, vínculo y otros
conceptos fundamentales. En aquel contexto de producción de un marco
conceptual nuevo la búsqueda de articulación coherente entre ideología, 5 ética,
teoría, técnica y práctica fue permanente en Pichon-Rivière, abierto a todas las
influencias pero ajeno a cualquier tipo de eclecticismo.

Pero no todo está en la historia de la psicología social ni en las


características de la teoría. En la práctica cotidiana de la psicología social se
reitera con frecuencia una evidencia: a la teoría y la técnica pichoniana subyace
una ética, un tipo de valores, una actitud básica ante el otro que se visualiza en los
conceptos pero se manifiesta en los encuadres de trabajo y las características de
las técnicas y la práctica que se establece.

Más referencias

Los objetivos de la psicología social, entre ellos la promoción de la salud, la


prevención de la enfermedad y la asistencia permiten una primera delimitación de
lo ético y lo antiético. La concepción del sujeto y del mundo, la concepción de la
salud mental y algunas definiciones sobre el sentido último de la intervención
social aportan otros elementos, ineludibles, al momento de explicitar una ética.

5
Concepción del sujeto, del mundo y de la historia vinculada a intereses de unas y u otras clases y
sectores sociales que en cada época histórica constituyen factores de cambio y de resistencia al
cambio. En este sentido puede hablarse de ideologías transformadoras e ideologías conservadoras
(revolucionarias o reaccionarias).
Ética en Psicología Social: el otro y su tarea (2011). Por Fernando Fabris. 3

El psicólogo social tiene por objetivo la promoción de la salud, la prevención


de la enfermedad y la asistencia. Todas las acciones que apunten en la dirección
de estos objetivos serán éticas, mientras que aquellas que lo contradigan serán
consideradas acciones antiéticas. Esto quiere decir que los trabajadores de la
salud no podemos intervenir, bajo ninguna circunstancia, en la dirección de
empeorar o dañar la salud de los otros.

En psicología social decimos que el sujeto es productor, protagonista;


decimos también que es sujeto de la praxis, del aprendizaje, de la interrelación
con el mundo, y que es sano en la medida en que aprehende la realidad desde
una perspectiva integradora y apunta a transformarla transformándose a sí mismo.
Que es sano cuando mantiene un interjuego dialéctico con el mundo.
Enumeramos definiciones que implican un nivel teórico, epistemológico,
ideológico, una concepción de hombre y de mundo. La intervención psicológica
que refuerce estos aspectos, inherentes a la condición humana, está en
correspondencia con el fundamento ético del pensamiento que la sustenta.

Insertos en una práctica profesional, se nos plantea de modo en cierta


medida imperativa, la necesidad de reflexionar sobre su significación ética. El
problema ético, y su relación con la práctica desde el oficio del psicólogo social,
significa el desarrollo de cierta actitud (psicológica) que se hace concreta en el
establecimiento de un vínculo (operativo) con otro/s y su/s tarea/s. Más adelante lo
veremos en detalle. Adelantemos también que accionar, intervenir, operar, es
decidir, elegir en la multiplicidad una posición o perspectiva, un punto que, por
más situacional y relativo que sea, supone una determinación, una diferencia, una
mediación, una marca.

Ética abstracta vs. Ética concreta

¿Cómo delimitar lo bueno y lo malo, lo beneficioso y lo perjudicial sin apelar a


abstracciones generales y vacías o a la pragmática noción de utilidad? ¿Cómo
pensar una ética desde una visión enriquecida que implique, más allá de la ilusión
de lo absoluto, algún tipo de transcendencia personal y social? ¿Cómo construir
una ética que articule lo inmediato social con lo mediato histórico? Una ética que
pueda pensar a los hombres y las mujeres en la historia, pero también en la
situación, incluso en el instante de la situación, en el momento, en el aquí-ahora-
con otro. ¿Cómo establecer una ética concreta acorde con la práctica de la
psicología social?

En primer lugar entrenando la capacidad de identificar la presencia


constitutiva de lo ético en las actividades que desarrollamos. Y para ello tenemos
que realizar un esfuerzo que será primero analítico: apuntando a identificar la
existencia de cada una de las distintas dimensiones que coexisten en cualquier
actuación profesional.

La psicología social (el ECRO pichoniano) es una teoría que tiene un


fundamento filosófico e ideológico que supone ciertos valores (ética), una teoría
del conocimiento (epistemología), una concepción del sujeto y del mundo
(ontología) y un método (dialéctica). Este marco conceptual se pone en acto a
través de una técnica que está a la vez sustentada en una teoría de la técnica.
Tenemos así varios elementos que remiten a dimensiones coexistentes que
implican especificidades y tienen entre ellas, relaciones de mayor o menor
generalidad. (Ver figura 1)

En toda práctica que realicemos como psicólogos sociales, nos


encontraremos con todas estas dimensiones. Cada aspecto requiere
conocimientos específicos y se remite, por otro lado, a los otros aspectos con los
que puede ser congruente o incongruente. A analizar una situación concreta, es
necesario considerar la dimensión que quiere focalizarse tanto como reconocer
que cualquier situación puede ser analizada desde todas ellas.
Ética en Psicología Social: el otro y su tarea (2011). Por Fernando Fabris. 4

Práctica particular
Técnica
Teoría de la técnica
Teoría
Ideología y/o
Fundamento Filosófico
Concepción del sujeto
y de mundo
Método general
Teoría del
conocimiento

Ética

Figura 1

Pero el análisis que proponemos no se detiene en este punto. La ética y la


ideología no sólo se relacona a prácticas, teorías y técnicas sino que son parte de
los que fue denominado, desde la economía política, en términos de
―superestructura‖. Los procesos simbólicos e ideológicos en general se
corresponden con un proceso económico-político y una estructura social en la
cual se distinguen fuerzas productivas y relaciones de producción. Según expuso
Carlos Marx, a quien seguimos en este desarrollo, las fuerzas productivas están
compuestas por los materiales y medios de producción, fundamentalmente por la
capacidad productiva de los hombres en un momento histórico dado. Las
relaciones de producción son las relaciones concretas que establecen los sujetos
para producir, y tienen por determinante la relación de propiedad sobre los
medios de producción, la que implica cierto poder y posibilidad de decisión sobre
objetos y sujetos. Motivados por la necesidad de producir y reproducir nuestra vida
material, establecemos actividades y relaciones sociales de producción que
constituyen la base (la estructura) sobre la que se asienta una determinada una
superestructura ideológica que está fuertemente definida por los intereses
sociales de cada una de las clases y sectores sociales en pugna.
Ninguna cuestión ética podrá ser analizada por fuera o al margen del
problema del poder, del análisis de las formas objetivas de organización de la
producción, de las formas de propiedad de los medios de producción y del papel
que juega el interés de cada grupo y clase social.
Es entonces indispensable considerar no sólo los modos como los sujetos
se representan las relaciones en que se encuentran sino el sentido de esas
representaciones con relación a las condiciones objetivas. La dimensión ética (y
los valores en general) tienen significado en sí mismos pero no deben ser
escindidos del conjunto multidimensional del que son parte. La ética es una
dimensión irreductible a otras dimensiones. Esto significa que tiene especificidad
y autonomía pero no significa, como venimos diciendo, que es una dimensión
independiente. Lo que acabamos de exponer puede verse en la Figura 2.

Situarse
Un pensador importante en el campo de la ética
es Jean Paul Sartre, quien luego de dos décadas
de silenciamiento por parte neoliberalismo y el
posmodernismo, vuelve a ser tenido en cuenta.
Es interesante considerar dos momentos en la
obra de este autor. En el primero, situado en el
contexto previo a la Segunda Guerra Mundial,
subrayó la importancia de asumir la finitud del
Ética en Psicología Social: el otro y su tarea (2011). Por Fernando Fabris. 5

hombre, su carácter concreto e ineludiblemente situado. Su existencialismo


suponía un darse cuenta trágico, acompañado de la vivencia de la soledad, la
inevitabilidad de la enfermedad y la muerte, en tiempos que ya no funcionaban las
creencias que operaron durante milenios como consuelo de esas angustias. Se
asumía así la existencia humana sin paraguas protectores, sin la presencia
dominante de sistemas religiosos que habían asegurado a decenas de
generaciones anteriores formas de trascendencia en el más allá. A la situación
límite de la muerte se agregaba la explotación y la desigualdad no sólo como
problemas objetivos sino también como constatación de persistentes actitudes
personales, institucionales y comunitarias que apuntan a perpetuar la ignominia de
esa desigualdad. Nos referimos al desprecio, el abuso de autoridad, la
descalificación, el ocultamiento, la manipulación y la mentira deliberada.

Práctica particular
Técnica
Teoría de la técnica
Superestructura Teoría
Ideología y/o
Fundamento Filosófico
Concepción del sujeto
y de mundo
Método general
Teoría del
conocimiento

Ética

Relaciones sociales de producción (y propiedad de los medios de producción)


Estructura -----------------------------------------------------------------------------------------------
social Fuerzas productivas (capacidad productiva de los hombres, medios de
producción y materiales de producción)

Figura 2

Junto a la visión, en cierto sentido trágica, tomaron un lugar central los conceptos
de ―situación‖ y ―compromiso‖. A la conciencia trágica de aceptarse finito, limitado,
sujeto del tiempo histórico y, por lo tanto, excluido de cualquier tipo de eternidad,
se incorporó la conciencia de la necesidad de transformar las condiciones
históricas, objetivas y concretas, responsables de gran parte del sufrimiento
humano que requería la ficción ilusoria para poder ser tolerada6.

Algo de ese reconocimiento trágico sufrió una modificación al ser incluido en


la idea de proyecto.

El otro en la historia social

6
Marx expresó claramente, en 1845, a dinámica de estos dos descubrimientos: ―Feuerbach
arranca le la autoenajenación religiosa, del desdoblamiento del mundo en un mundo religioso,
imaginario, y otro real. Su cometido consiste en disolver el mundo religioso, reduciéndolo a su base
terrenal. No advierte que, después de realizada esta labor, queda por hacer lo principal. En efecto,
el que la base terrenal se separe de sí misma y se plasme en las nubes como reino independiente,
sólo puede explicarse por el propio desgarramiento y la contradicción de esta base terrenal consigo
mismo. Por tanto, lo primero que hay que hacer es comprender ésta en su contradicción y luego
revolucionarla prácticamente eliminando la contradicción. Por consiguiente, después de descubrir,
v. gr., en la familia terrenal el secreto de la sagrada familia, hay que criticar teóricamente y
revolucionar prácticamente aquélla‖.
Ética en Psicología Social: el otro y su tarea (2011). Por Fernando Fabris. 6

Hay una fuerte coincidencia en distintos autores en elaborar las definiciones sobre
la ética a partir de la reflexión sobre las formas de significar a los otros y os
modos de relación que a partir de ello se establece. ¿De qué depende esa
significación? Uno de esos factores más determinantes proviene de las
condiciones históricas y el papel de los modos de producción como dispositivos de
configuración de subjetividad.
En la Antigua Grecia, en la que dominaba el modo de producción esclavista,
las significaciones dadas a los hombres según su condición (esclavo o esclavista,
es decir amo) eran máximas. El esclavo podía ser comprado o vendido y tenía un
valor jurídico similar al de un objeto pudiendo ser destruido (muerto) sin que
ninguna ley lo sancionase. El propio Aristóteles, condensando la visión de las
clases dominantes griegas, conceptualizaba al esclavo como ―un instrumento
parlante‖. Las constantes rebeliones de esclavos (la más conocida de ellas fue la
liderada por Espartaco, setenta años antes de nuestra era) probablemente no
hayan estado sostenidas en esta valoración instrumental del esclavo. Entre ellos,
como en toda clase oprimida, existían ideas propias de la clase dominante, pero la
necesidad de liberación debe de haber implicado la construcción de otro tipo de
ética. El primer cristianismo contenía en sus prácticas, y en muchas de las ideas
iniciales, un factor de rebelión importantísimo respecto del orden esclavista
imperante.
El régimen feudal occidental, basado en un cristianismo cada vez más
diferenciado del primitivo, organizó un nuevo sistema social en cuyos extremos se
encontraban, por un lado, los siervos y, por otro, los señores feudales. Los
campesinos, que tenían una pequeña parcela de tierra en propiedad, constituían
un sector intermedio. Este sector social impulsó y protagonizó enormes rebeliones
durante todo este tiempo histórico. El cristianismo, con interpretaciones disímiles
que ponían el foco en la idea de la igualdad ante Dios vs. la obediencia al Señor a
través de grados feudales, fue la ideología alrededor de la cual se establecieron
estas disputas. En el seno de este modo de producción (feudal) fue
desarrollándose otro nuevo, que se impuso luego de un proceso de varios siglos.
El capitalismo necesitó expropiar a los campesinos de sus medios de
producción para que sean ―libres‖ y pudieran ser compulsivamente contratados en
los talleres y fábricas. En el capitalismo, para el dueño de los medios de
producción el otro aparece como alguien de quien extraer el valor producido por su
fuerza de trabajo (plusvalía). El otro es necesario, desde el interés objetivo, como
objeto de explotación. El significado general será el de objeto a dominar, el de
sujeto al cual extraerle su capacidad de producir mercancías y con ello crear
valor. Esta significación tiñe la subjetividad en ese vínculo de manera muy distinta
para cada uno de los participantes: obrero-capitalista, explotador-explotado,
dominador-dominado.
A lo largo del siglo XX se desarrollaron distintas experiencias populares y
socialistas que intentaron —y lograron con mayor o menor éxito- desarticular las
relaciones de dominación de clase y construir un tipo de sociedad nueva. El Siglo
XX dejó claramente expuesta una tendencia que recorre toda la historia humana:
la tendencia a la expansión de la libertad individual y colectiva, estrechamente
relacionada a la distribución de los bienes, la reducción de la desigualdad y la
ampliación de la justicia. Aunque el mismo tiempo histórico mostró,
dialécticamente, el despliegue de la tendencia contraria: aquella que opera
constituyendo incesantemente nuevas aristocracias, nuevas clases dominantes y
con ello la reproducción y ampliación de las desigualdades y el incremento de la
injusticia. Consideramos que aún en el marco del capitalismo actual, en una
estructura social que no es homogénea, se pueden observar una pluralidad de
prácticas sociales y posicionamientos éticos que apuntan a establecer relaciones
más humanizadas, menos escindidas y alienantes.

La infraestructura emocional

La ética en la Psicología social puede ser definida como el ejercicio de una actitud
básica con respecto a otro y su tarea. Esa actitud básica puede ser pensada como
una de las dimensiones que permite comprender la calidad de la relación que se
establece con ese otro. La noción de otro, la forma de significar a los demás (y por
Ética en Psicología Social: el otro y su tarea (2011). Por Fernando Fabris. 7

lo tanto a sí mismo) tan vinculada con la problemática ética, depende, como


dijimos, de ideas y representaciones históricas y sociales.

Al mismo tiempo el concepto de otro está codeterminado por una


infraestructura emocional personal. Para sostener una condición ética no alcanza
con el nivel cognoscitivo e ideológico. Opina Boff que ―la motivación por vivir
valores, y con ello una vida ética, no viene de la razón y de los principios, sino de
la emoción, del afecto y de la auto implicación; entrando incluso otras dimensiones
como la estética, lo espiritual‖.

Aceptar que el otro es otro diferenciado, que es otro diferente e igual a mí, el
reconocimiento de la alteridad radical que constituye el saberse situado, la
necesariedad (y no contingencia) del otro u otros junto a quien me libero a través
de una tarea, implica capacidad de elaboración de las ansiedades básicas y de
enfrentamiento de las situaciones de apertura y cierre que toda situación de
cambio implica.
Un alto monto de ansiedades (miedo a la pérdida y al ataque, miedo al
cambio) genera malas condiciones para la salud mental, vinculada por Pichon-
Rivière al reconocimiento del otro como otro diferenciado y del carácter
contradictorio de sí y de los demás (elaboración de la ambivalencia). La capacidad
de elaboración de estas ansiedades tiene mucho que ver con poder establecer un
vínculo de respeto al otro, cuya condición necesaria es la posibilidad de
significarlo como otro y no como apéndice de uno mismo. Para lo cual es
necesario un descentramiento de la propia necesidad.
Winnicott habló de la capacidad para la inquietud como base de la condición
ética, por lo que no es casual que en los tiempos del neoliberalismo no sólo la
salud estuviese seriamente afectada sino la ética misma. En este sentido decimos
que no alcanza con un esquema conceptual y es necesario el trabajo de otros
aspectos subjetivos, emocionales, que facilitan u obstaculizan ese
reconocimiento7.

El otro como necesario

En una plaza de la Ciudad de Buenos Aires, podía leerse una inscripción en los
juegos destinados a niños con discapacidad que decía: ―Somos todos diferentes,
somos todos iguales‖. La idea es positiva y emocionante pero aún así presenta
ciertas limitaciones que muestran la presencia de una ética todavía excesivamente
individualista respecto de la significación del otro.

La aceptación de la situación, de la responsabilidad, del compromiso, del


proyecto (en Sartre) se corresponde en gran medida con la idea de Paulo Freire
que ve al otro no sólo como objeto de reconocimiento en su similitud y diferencia,
sino, más aún, como otro junto a quien me libero. Desde una perspectiva vincular
y social –y por lo tanto necesariamente popular- el otro es alguien, no sólo igual y
diferente, con el cual me identifico, sino otro necesitado en la tarea de
liberarse/liberarnos. Desde Pichon-Rivière podemos pensar que la dimensión ética
se ubica en la cuestión del otro como alguien con quien establezco una relación de
cooperación para una tarea. El reconocimiento de lo que me diferencia y lo que
me iguala, la aceptación de la diferencia (y la similitud), el respeto y la
identificación, constituye un momento fundamental. Pero hay un movimiento
superador que consiste en considerar que, con ese otro, tengo o puedo hacer
algo, una tarea, que en términos particulares es aprender, trabajar, transformar, y
desde otra perspectiva, en términos de Freire, es liberarse8.

7
Señala S. Bleichmar (2002): ―Es el hecho de que nuestra vida haya sido valiosa, amorosamente,
desde su inicio mismo, para otro, y que su vida a su vez haya sido la condición misma de nuestra
existencia, no sólo material sino subjetiva lo que constituye el fundamento de la ética como
reconocimiento de nuestra obligación hacia el semejante‖.
8
No es solo el otro sino el otro como necesario (no contingente) y reconocido como otro
(diferenciado). Otro que no soy yo y sin embargo me constituye. Siguiendo en gran medida a E.
Dussel (1981) puede considerarse la analética como un momento de la dialéctica por el cual el otro
es definido como alteridad no porque es diferente sino porque es extraño, distinto, inesperado y
exterior a respecto de lo propio (del yo o del nosotros). Es alguien no imaginado que sin embargo
puede ser aceptado, más allá de la semejanza o la complementariedad. Es otro no aceptado a
Ética en Psicología Social: el otro y su tarea (2011). Por Fernando Fabris. 8

Algunos casos y reglas éticas específicas de la psicología social como disciplina

Empecemos por la cuestión del secreto y la restitución. El secreto profesional es,


según la Real Academia Española, el deber que tienen los miembros de ciertas
profesiones de ―no descubrir a tercero los hechos que han conocido en el ejercicio
de su profesión‖. La restitución es el deber de comunicar al conjunto con el que se
trabaja, cualquier tipo de interacción que sucediendo fuera del marco de trabajo,
ataña al mismo. Esa información debe ser comentada, comunicada (restituida)
para que no opere como ruido.

Hay un problema técnico y metodológico particularmente vinculado con la


ética. En el encuentro inicial y la primera formulación de una demanda por un
sector cualquiera de la comunidad, es frecuente que aparezcan pedidos o
definiciones reñidas con la ética. El psicólogo social, en este momento de inicio en
el cual operan ansiedades muy fuertes, lejos de hacer una declaración
condenatoria apunta a abrir un espacio de exploración de esa demanda para
problematizar e identificar las necesidades puestas en juego. Desde esta actitud
promueve el esclarecimiento de los términos reales y la elaboración de las
posiciones antiéticas.

No debe trabajarse con un grupo, institución o comunidad con el cual no se


tenga una aceptación franca de sus objetivos. Esto lo planteó ya José Bleger en
Psicohigiene y psicología institucional. Si el objetivo de una institución o grupo es
antagónico con la propia ética, lo adecuado es no comprometerse.

Es una exigencia ética y no sólo técnica: a) explicitar tiempo, método y


objetivos de trabajo, así como los criterios de resolución de problema b) planificar
y evaluar la tarea, c) hacer devoluciones (eventualmente escritas, como en el
caso del informe), c) transmitir los avances logrados a la comunidad científica y la
población en general, d) hacerse cargo del compromiso respecto de lo que se
produce y/o descubre con otro (responsabilidad social por lo producido
colectivamente, con el otro y con el contenido descubierto).

El psicólogo social nunca es un líder de las situaciones en las que se


incluye, ya que considera que el protagonista de los cambios es el propio grupo o
comunidad con la cual trabaja y coopera. El rol de líder9 le está vedado técnica y
éticamente, por lo que tiene que estar entrenado en la capacidad de
descentramiento.

La invasión, conquista, división y manipulación se oponen a la ética (Paulo


Freire). La actitud contraria, acorde a ella, está del lado del diálogo y del
conocimiento de la forma en que el grupo social, organizacional o institucional
percibe sus problemas e intenta resolverlos. Esto implica situarse como un
copensor que tiene cosas para proponer, pero nada para imponer.

El psicólogo social trabaja en el terreno de los miedos. Es una de las tantas


definiciones sobre su rol, el cual, además de estar focalizado en el desarrollo de
una tarea y la interacción vincular, particulariza su mirada e intervención en las
ansiedades básicas emergentes. Trabaja en un equilibrio (dialéctico e inestable)
que apunta a elaborar y superar tanto las conductas de manipulación y control
como la evitación de la responsabilidad inherente a su rol.

partir de ser visto como extensión de sí o como complementario. Alguien distinto de uno no por
referencia a ese uno sino por no ser aún representado, aunque sí potencialmente representable.
Esta idea se corresponde, en cierta medida, con desarrollos de Prigoyine quien se refiere a los
sistemas disipativos en los cuales un elemento externo se incorpora al sistema introduciendo una
novedad que no solo perturba sino también logra modificar el funcionamiento del propio sistema.
9
Un error técnico, que pude consistir en actuar inconscientemente un rol inadecuado, no
constituye, necesariamente, un posicionamiento antiético.
Ética en Psicología Social: el otro y su tarea (2011). Por Fernando Fabris. 9

El rol del psicólogo social, cuando se desarrolla en un campo vincular,


implica asumir una asimetría, y si ésta no es asumida, la tarea del grupo se verá
dificultada o incluso bloqueada. No abandona ni se entromete. La mayor parte de
las veces, la tarea de un grupo la resuelven sus integrantes; pero hay momentos,
que no son muchos aunque sí importantes, en los que no se puede desarrollar esa
tarea en ausencia de la presencia del rol asimétrico. Son aspectos del proceso
grupal de los cuales sus integrantes, en determinado momento, no pueden
hacerse cargo por sí solos. Esa depositación es pertinente, en tanto se supone
que se está con un especialista en procesos interaccionales y es también, siempre
en alguna medida, un movimiento de tipo transferencial. Entonces, en ese
momento, en ciertos puntos de urgencia, se cuida de no abandonar su rol, su
papel, y asume instrumentalmente aquello que le es depositado, lo decodifica e
interviene, sobre todo allí donde la situación planteada sólo puede ser resuelta
desde su rol. Y por otro lado, como dijimos, debe renunciar a controlar la conducta
de los otros y sus tareas.

Esta última cuestión tiene mucho que ver con elaborar, criticar y superar
el sentimiento de propiedad del otro y el grupo, que nunca es ―mi‖ grupo. Lo que el
grupo produce es de su propiedad, y nunca del coordinador, y si esto no es
entendido así inevitablemente se intentará controlar lo que suceda en el grupo, lo
cual, si bien puede ser un error técnico, puede también comprometer un problema
de actitud psicológica y aun la dimensión ética. Por eso, hacer efectiva esta
exigencia requiere tener elaborada en un grado aceptable la situación depresiva
básica en general y, en particular —de entrada y progresivamente—, el duelo por
lo producido por el grupo.
El coordinador tiene expectativas y deseos (pertinentes) sobre la tarea del
grupo y establece un compromiso con su desarrollo, pero el producto de esa tarea
es propiedad del grupo y sus integrantes.
La exigencia ética, muy vinculada con una concepción del mundo y una
posición política, en el sentido amplio, es no apropiarse de la productividad de
otro. Puede cumplirse efectivamente desde actitudes adecuadas y desde la propia
capacidad de elaboración de duelos, relacionada con cierta fortaleza yoica y la
existencia de vínculos y espacios sociales continentes.
Hay un renunciamiento a la apropiación por parte del operador que tiene,
además, un efecto técnico: la elaboración de ese duelo como operador en un
campo y el establecimiento del control mínimo posible se corresponden, por lo
general, con un aumento de la productividad grupal, vinculada, a la vez, con el
despliegue del protagonismo de los integrantes del grupo.

El psicólogo social explicita los valores que inevitablemente se ponen en


juego durante su actuación profesional.

Cuando desde la Escuela de Psicología Social se realizó un trabajo grupal


con los familiares de soldados muertos en la guerra de Malvinas, la discusión
ideológica y ética tuvo un papel central en dos sentidos. En principio sobre la
legitimidad, como institución y miembros de ésta, de realizar ese trabajo. Y en
segundo lugar era necesario, al coordinar los grupos —integrados por los
familiares de soldados caídos—, posicionarse desde un lugar ideológico, que
podía no expresarse necesariamente en palabras, pero que estaba estructurando
y sosteniendo la posibilidad de esa operación psicológica en un marco que
conmovía en forma similar a los coordinados y los coordinadores. En el caso de
las personas que viajaban a Malvinas a ver las tumbas de sus hijos o padres o
hermanos, era importante tener la disposición de acompañar y sostener el
inmenso dolor. Era necesario ofrecer un lugar de apoyo desde una distancia muy
distinta de la que es pertinente cuando se coordina un grupo operativo de
aprendizaje de psicología social. Predominio de actitud de presencia en el primer
caso, predominio de un interjuego flexible de posiciones de presencia y ausencia
en el segundo.
En el trabajo habitual del psicólogo social, la mayor parte de las veces lo
mejor es saber esperar, y apuntar a que el propio grupo no sólo elabore su tarea,
sino también la ética implicada en ella. Esto incluso cuando desde el rol de
coordinación se piensa y siente que algunas cosas que se dicen o actúan son
Ética en Psicología Social: el otro y su tarea (2011). Por Fernando Fabris. 10

injustas, denigrantes o perversas, y el coordinador se ve impulsado a expresar un


juicio de valor desde una posición autocrática. Es decir, no interferir el proceso
cuando no es aún necesario, pero hacerlo cuando lo sea, ya que la ausencia de
intervención (o una actitud pasiva o laissez faire) condiciona negativamente el
desarrollo de la tarea grupal.
Por último es necesario explicitar tres exigencias éticas del rol que son el
establecimiento de espacios de supervisión de las tareas, de formación
permanente y de reflexión sobre sí mismo con relación al rol y el campo de
trabajo.

Modelos negativos

La psicología social se debate, por lo menos, entre cuatro alternativas técnico-


éticas, tres negativas y una positiva.
La primera negativa es operar como un apaciguador de conflictos, al
servicio de la adaptación acrítica a las condiciones dadas. Rechazamos esta
posición, a la que calificamos de adaptacionista.
Otra posición negativa se produce cuando se confunden niveles de
actuación social y se opera como si el psicólogo social fuera un líder
revolucionario o un impulsor de acciones colectivas. Esta posición implica una
grave confusión sobre quiénes son los protagonistas del cambio. El psicólogo
social es factor de cambio, pero no agente de cambio, como fue afirmado en una
época. Agente significa causa y el psicólogo social obviamente no debe pensarse
como causa del cambio; puede promover el cambio, facilitarlo, sostenerlo,
acompañarlo, pero no provocarlo. El rol del psicólogo social es diferente del de un
militante. Una comunidad puede esperar de un militante social que asuma un
liderazgo democrático y es pertinente que lo haga. Sin embargo, lo que es
pertinente y ético en este terreno puede no serlo en la práctica del psicólogo
social. Sólo circunstancialmente el psicólogo social es líder de algún aspecto de la
tarea y, por lo general, la tarea parcial que se lidera está relacionada con sostener
y facilitar las condiciones en las cuales se despliegue el liderazgo del grupo, la
comunidad y sus integrantes10.
El psicólogo social opera desde una presencia y un liderazgo acotados que
apuntan a operar como fondo permitiendo el despliegue del proceso del otro. En
esto se parece a la actitud propia del trabajo clínico, que también requiere del
descentramiento de la propia necesidad, una de las características de la actitud
psicológica. Asume lo adjudicado pero lo devuelve, oportunamente, decodificado.
La confusión de roles que terminamos de describir no sólo se da en la práctica
comunitaria, sino también, como dijimos, en la psicoterapéutica11.
Una tercera alternativa negativa es la indiferenciación de roles, la cual crea
una situación de simbiosis con el otro que elude la realización de la tarea. El
ejemplo más típico es el del operador en un campo social que, para defenderse
de ansiedades muy elevadas, se deja absorber por ese campo. Se anula la
distancia para suprimir la ansiedad pero que da inmerso en ese campo, con lo que
pierde el rol. Por estar identificado masivamente con la situación dada no puede
establecer un vínculo operativo y forma, con el grupo con el que debiera operar,
una situación donde la pertenencia puede llegar a ser muy fuerte, tanto como débil
la tarea.

Vínculo operativo y actitud ética

10
En tareas que coordiné en el contexto del hospital psiquiátrico, observé reiteradas veces que la
contradicción omnipotencia / impotencia invade permanentemente el campo de trabajo y crea el
riesgo de conductas no éticas. De modo similar ocurre en el trabajo comunitario realizado con
poblaciones empobrecidas. La angustia que moviliza en el operador el contacto permanente con
condiciones extremas, que limitan con lo inhumano, crea algunos riesgos técnicos y éticos que es
necesario prever y elaborar.
11
Cabe diferenciar distintos tipos de roles que puede ejercer el psicólogo social ya que las
actitudes pertinentes son marcadamente distintas cuando coordina un grupo, cuando dirige un
proyecto, un servicio o institución o cuando interviene como asesor. En estos dos últimos casos la
pertinencia la da el carácter organizacional del rol que ocupa.
Ética en Psicología Social: el otro y su tarea (2011). Por Fernando Fabris. 11

El psicólogo social es alguien que abre, sostiene y coopera en el desarrollo de


espacios en los cuales puedan esclarecerse los conflictos, decodificarse las
necesidades, construir y planificar estrategias de acción individuales y colectivas.
Actúa como un copensor, un promotor de salud, alguien al servicio de los otros, a
los que no reemplaza en su protagonismo. La tarea de abrir y sostener espacios
(P. de Quiroga, A. s/f) es ajena a una supuesta asepsia o neutralidad valorativa.

El psicólogo social es un promotor de conciencia crítica, de adaptación


activa. En última instancia como un trabajador de la salud, como un operador
psico-social que a partir de situarse en las condiciones concretas en las que vive,
incluidas las situaciones límite que supone la desigualdad, la enfermedad, la
locura y otros modos de sufrimiento, así como las tensiones y obstáculos propios
de la vida personal y social, se propone la transformación de esas pobrezas
múltiples en enriquecimientos, de lo siniestro en lo maravilloso, de lo
estereotipado en creativo, del miedo a cambiar en la posibilidad de cambio.

Para establecer una práctica científicamente válida


y éticamente adecuada, es necesario que tenga
cierto grado de esclarecimiento de la propia
ideología, la cual, por lo general, no es
absolutamente coherente y tiene zonas de
ambigüedad y aspectos contradictorios. Señala P.
de Quiroga (1984a) que el rol del psicólogo social
requiere de la superación de fantasías narcisísticas
y mesiánicas de hazaña personal y tener en claro que el protagonista de la salud
mental es el sujeto colectivo, el pueblo. Pichon-Rivière consideró central la
exigencia ética de trabajar para hacer más plena la existencia humana. En un
sentido más acotado se refirió a la necesidad de lograr una mayor salud mental
en la comunidad con la que se trabaja, sabiendo que la psicología social no sólo
lucha contra la enfermedad, sino también, al mismo tiempo contra los factores
sociales que la generan y refuerzan.

Conclusiones

La psicología social como marco teórico y práctica de una disciplina se


fundamenta en una perspectiva ética, que le es inherente.

Los objetivos de la psicología social, entre ellos la promoción de la salud, la


prevención de la enfermedad y la asistencia, delimitan, en términos generales, el
carácter de su ética profesional (deontología), de lo que es ético y antiético en su
marco disciplinario.

La concepción del sujeto y del mundo, la concepción de la salud mental y las


definiciones sobre el sentido último de la intervención social aportan directrices
ineludibles al momento de explicitar su ética.

En la Psicología social la ética se define por medio de la evaluación de la


calidad de la relación establecida por un operador con los otros y sus tareas.
Algunos de las propiedades de esa calidad de relación son el compromiso, el
hacerse cargo, el respeto y reconocimiento y la cooperación en el cambio que
supone toda tarea.

El modo de significar al otro depende de factores históricos, ideológicos y


psicológicos. Los históricos son los propios del modo de producción; los
ideológicos son relativos a los intereses y perspectivas de cada sector y clase
social en una sociedad dada; los factores psicológicos se relacionan sobre todo al
grado de reconocimiento del otro como otro, lo que depende en gran medida del
grado de elaboración de la situación depresiva básica.

Hay otra directriz ética que se relaciona estrechamente a la distribución


versus acaparamiento de los bienes materiales y simbólicos. No sólo se deben
distribuir las ansiedades, indebidamente depositadas en un sujeto o subgrupo
Ética en Psicología Social: el otro y su tarea (2011). Por Fernando Fabris. 12

social al que se lo hace funcionar como chivo expiatorio. También es una


exigencia ética distribuir las capacidades y el reconocimiento. La promoción del
protagonismo es un modo efectivo de distribución del poder y reducción de la
desigualdad.
La dimensión ética tiene sentido en sí misma aunque está en estrecha
conexión con otras dimensiones: con la técnica, la práctica, la teoría, la ideológia,
etc. Es una dimensión autónoma pero no independiente.
Cuando se pone en práctica una teoría, a través de una técnica adecuada
puede visualizarse el ejercicio de una premisa ética específica.

Los cambios sociales deben ser liderados (esto es organizados, dirigidos y


decididos) por los protagonistas directos del campo social en cuestión. El
psicólogo social coopera con el colectivo en el cual interviene.

No ejerce liderazgos, más allá de


situaciones acotadas; devuelve las
depositaciones a través del ejercicio de una
dialéctica de presencias y ausencias. No se
apropia de lo producido y trabaja para superar el
sentimiento de propiedad del otro y su tarea.

El psicólogo social establece una distancia y


un vínculo operativos que deben distinguirse
claramente de otros modelos éticamente
antagónicos. Estos son el de apaciguador, el de
lider, el que supone la apropiación autocráctica
del otro y su tarea y la simbiosis e indiscriminación. El vínculo operativo se juega
en el abrir y sostener espacios, en la contribución al esclarecimiento y la
facilitación de los cambios. Actúa como copensor del colectivo social que lo
convoca.

El psicólogo social trabaja, en última instancia, para aumentar la salud


mental en una comunidad concreta, enfrentando la enfermedad y las condiciones
sociales que la generan o refuerzan. Interviene en el campo de las interacciones y
los vínculos contribuyendo de esa manera a hacer más plena la existencia
humana.
----------------

Bibliografía

Bleichmar, S. (2002). Dolor País. Buenos Aires. Libros del Zorzal


Dussel, E. (1981). ¿Puede legitimarse ―una‖ ética ante la ―pluralidad‖ histórica de
las morales? Ponencia al I Congreso Nacional de Filosofía, en Guanajuato
(México), diciembre de 1981.
Eagleton, T. (1997). Las ilusiones del posmodernismo. Bs.As. Barcelona. México.
Paidos.
Fabris, F. (1992). De curados y heridos. Reflexiones sobre la práctica en los
talleres artísticos. En Gilabert, A. (1992). El manicomio ¿una institución para
los locos? Buenos Aires. Ed. Cinco.
Fabris, F. (2000). El posmodernismo en ciencias psicosociales: análisis y crítica.
Revista Temas de Psicología Social. Publicación de la Primera Escuela
Privada de Psicología Social fundada por el Dr. Enrique Pichon-Rivière.
Octubre 2000 Nº 19. Bs.As.
Fabris, F. (2007). Pichon-Rivière, un viajero de mil mundos. . Génesis e irrupción
de un pensamiento nuevo. Buenos Aires. Ed. Polemos.
Ferrater Mora, J. (1958). Diccionario de Filosofía, Ed. Sudamericana.
Freire P. y P. de Quiroga, A. (1995). Interrogantes y propuestas en educación.
Ideales, mitos y utopía a fines del siglo XX. Buenos Aires. Ed. Cinco.
Freire, P. (1969). Pedagogía del oprimido. Montevideo. Ed. Tierra Nueva.
Freire, P. (1986). Hacia una pedagogía de la pregunta. Conversaciones con
Antonio Faundez. Bs.As. Ed. La Aurora.
Freire, P. (1993). Pedagogía de la esperanza. México. Siglo XXI.
Ética en Psicología Social: el otro y su tarea (2011). Por Fernando Fabris. 13

Fromm, E. (1953). ―Ética absoluta vs. Ética relativa; Ética universal vs. Ética
socialmente inmanente‖ en Fromm, Eridk. Etica y psicoanálisis. México.
Fondo de Cultura Económica.
Goldmann, L. (1975). Lukács y Heidegger. Hacia una filosofía nueva. Buenos
Aires. Amorrortu Editores
Guevara, E. ( ). El socialismo y el hombre en Cuba.
Harvey, D. (1998). La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los
orígenes del cambio cultural. Bs. As. Amorrortu Editores.
Hirigoyen, M.-F. (2000), El acoso moral, ed. Bs. As. Paidós.
Holz, Kofler, Abondroth. (1971). Conversaciones con Lukacs. Madrid. Alianza
Editorial.
Marx, C [1857]. Introducción General a la Crítica de la economía política. México.
Ed. Siglo XXI.
Marx, C. [1845]. Tesis sobre Feuerbach. En Engels, F. Ludwing Feuerbach y el fin
de la filosofía clásica alemana. Ed Progreso.
Marx, C. (1994). El Capital. Tomo I, II y III. México. Siglo Veintiuno Editores.
Mead, G. H. [1934]. Espíritu, Persona y Sociedad. Parte III. Ed. Paidos.
Montero, M. (2001). Etica y Política en Psicología: Las dimensiones no
reconocidas. Athene3a Digital – Num 0. 1-10 (abril 2001)
Nassif, R. (s/f). El conocimiento. Abordaje desde el materialismo dialéctico. Bases
filosóficas para una psicología científica. Módulos publicado por ATEPS.
P. de Quiroga (s/f). Presentación de la Jornada. En Departamento de Extensión a
la Comunidad (s/f). El trabajo de los psicólogos sociales en la comunidad.
Ficha Ed. Cinco.
P. de Quiroga, A. (1984a). Psicólogos Sociales ¿Para qué? En P. de Quiroga, A.
(1986). (pp.167-172)
P. de Quiroga, A. (1984b). Salud Mental y Derechos Humanos. En P. de Quiroga,
A, (1986).
P. de Quiroga, A. (1986). Enfoques y perspectivas en Psicología Social.
Desarrollos a partir del pensamiento de Enrique Pichon-Rivière. Ed. Cinco.
Buenos Aires. 1986.
P. de Quiroga, A. ―Actitud Psicológica‖. Ficha Ediciones Cinco.
Pichon-Rivière, E. (1970). Concepto de ECRO (Esquema Conceptual Referencial
Operativo).‖ Clase nº 2 de 1º año -curso 1970- dictada el 29/4/1970 en la
Primera Escuela Privada de Psicología Social. En Revista Temas de
Psicología Social, año I, nº1, 1977.
Pichon-Rivière, E. (1974) Instituciones de Salud Mental. Contesta E. Pichon-
Rivière. En Revista Los Libros. Buenos Aires. Marzo-abril, 1974.
Pichon-Rivière, E. (1975). Pichon-Rivière habla sobre Lacan. En Actualidad
Psicológica. Buenos Aires. Diciembre de 1975.
Pichon-Rivière, E. (1976). Freud: Arte y Cultura. Revista Crisis nº 40. Buenos
Aires.
Pichon-Rivière, E. (1977). El proceso grupal. Del Psicoanálisis a la Psicología
Social (I). Ed. Nueva Visión. Buenos Aires.
Sánchez Vázquez, A. (2006). Ética y marxismo. En Borón, A; Amadeo, J. y
González. S. (comp.).La teoría marxista hoy: problemas y
perspectivas.Bs. As. CLACSO. (pp. 297-307)
Sánchez Vidal, A. (1999). Etica de la intervención social. Ediciones Paidós Ibérica,
S.A. (pp. 21-49)
Sánchez Vidal, A. (2010). La acción psicosocial como potenciación del otro.
Propuestas de la ética comunitaria para un mundo complejo. Conferencia
inaugural del XII Congreso Metropolitano de Psicología. Psicología y
Sociedad. Organizado por Asociación de Psicólogos de Buenos Aires.
Buenos Aires, 1 al 3-7-2010.
Sartre, J. P. [1960]. Crítica de la Razón Dialéctica. Buenos Aires. Losada, 2004.
Topf, J. (1996). Cuando el conocimiento es también una ética. Actualidad
Psicológica. Año XXI. N° 231, mayo.
--------
Ética en Psicología Social: el otro y su tarea (2011). Por Fernando Fabris. 14

Anexo

Los curadores y heridos: ideologías y actitudes en salud mental


Nota: Fragmento del artículo ―La transformación de la locura, en la
experiencia de los Talleres Creativos Artísticos de Melchor-Romero‖.
Autor: Fernando Fabris. Fuente: Sava, A. (comp). Arte y
Desmanicomialización. Ed. Artes Escénicas, 2009.

A inicios de 1989, cuando comenzó nuestra experiencia, tuvimos la oportunidad de


escuchar al Dr. Abelardo Gilabert, quien se dirigía a un grupo de maestros de los Talleres
de Formación Laboral que iniciaban su tarea. Dijo:

Entre los pacientes y los maestros hay identidades y diferencias. Puede


establecerse una distancia excesiva o una distancia más cercana. Desde la
distancia excesiva surgen o se refuerzan las ansiedades persecutorias; se genera
un clima de persecución por el intento de mantenerse diferente. Desde una
distancia menor es posible reducir los temores ya que se pueden visualizar las
capacidades de los pacientes.
La primera tarea es establecer una aproximación, lograr cierta cohesión en
el grupo. Esta cohesión es imposible sin establecer correlaciones comunes e
identificaciones.
El rechazo que se produce teniendo en cuenta la situación de aproximación
puede no implicar distancia excesiva o rechazo objetivo. Un objetivo que se
cumple implica una capacidad que se desarrolla y si esto sucede no es necesaria
tanta medicación para resolver la ansiedad.

Desde los TCA, aún en el marco de reforma psiquiátrica, nos interrogamos por las
actitudes e ideologías que ponían en juego los coordinadores artísticos y psicológicos.
Desarrollamos la idea-imagen de que en cada uno de nosotros hay un curador y un
herido.
Planteamos, siguiendo a Gilabert, que se trataba de establecer de entrada una
identificación con la persona internada. Se trata de una identificación (un encuentro
emocional) difícil de tolerar ya que cuando el otro con que nos identificamos es una
persona ―enferma‖ y marginada, se activan vivencias propias y un necesario
reconocimiento y elaboración de los propios aspectos locos y marginados (sacrificados).
Decíamos que la elaboración psicológica de esta identificación debía realizarse desde la
condición de operadores que intervienen en ese campo. Reconocer estos aspectos
heridos es una actividad simultánea a la de disponerse, diseñar y establecer estrategias
de cambio. En las entrevistas de ―admisión‖ que realizábamos con los candidatos a
coordinador uno de ellos dijo, luego de dos o tres encuentros, ―ahora estoy igual de
entusiasmada pero más calma‖12. Uno se encuentra con el herido cuando, en el marco
del establecimiento de una práctica transformadora, logra encontrarse con la que tiene de
curador. Eso supone encontrarse con el herido sin quedar "atrapado en la fantasmática
del objeto destruido" (Pichon-Rivière).

El curador debe ser un depositario operativo. Se hace cargo de lo situacioalmente


depositado; es alguien con capacidad de contacto, con cierta ―gravedad‖ que le permite
soportar un peso. Entrena y desarrolla su capacidad de continencia así como de
inmersión en el existente (Paulo Freire). Devuelve lo depositado, gradualmente, ni bien
se empiezan a dar las condiciones para ello. Codifica y descifra las situaciones, en su
dimensión externa como interna, tanto del otro como de si mismo. Estas dos cualidades
del operador (continencia-desciframiento) son requisitos indispensables del coordinador o
copensor que se propone contribuir a desbloquear y/ó potenciar el proceso de salud
mental (y el proceso creativo es un tipo de proceso saludable por excelencia).

Pichon-Rivière realizó, en la década del setenta, un análisis crítico de las formas de


vínculo que los terapeutas establecían con sus pacientes. Su crítica más fuerte se dirigió
a quienes establecían vínculos autocráticos y eran, por ello, líderes de la resistencia al
cambio, condicionantes de la cronicidad del paciente. Fue crítico también de quienes,

12
Es importante tener en cuenta que en la vocación por incluirse en este campo de trabajo operan
ciertas experiencias vividas entre las que suele encontrarse la necesidad de comprender y reparar
algún vínculo propio (externo o interno) que se vive como dañado o patológico. La reparación
buscada, debidamente esclarecida y contenida por el trabajo grupal del equipo, se desarrolla a
medida que se interviene en la realidad, se profundiza a medida que avanza la acción práctico-
crítica.
Ética en Psicología Social: el otro y su tarea (2011). Por Fernando Fabris. 15

tratando de eludir lo autocrático, sólo conseguían establecer una simbiosis, tan intensa
como inconducente.

El problema de las actitudes y las ideologías del operador es una dificulta cotidiana
en el exigente campo de la transformación de la locura a través del arte y la creatividad.
Se trata de una situación cotidiana de trabajo que supone la confrontación con una
situación límite, para quien se afilia a este campo de trabajo. El reconocimiento de la
dialéctica del curador y herido en uno mismo, así como en las personas internadas, es
decir el establecimiento de un enfoque dialéctico de esta relación, es el único modelo
operativo (y ético) que conocemos.

En la práctica de los TCA llegamos a identificar diversos tipos de modelos,


―desviados‖ respecto del que consideramos adecuado. Se trata de modelos vinculares y
actitudinales (ideológicos) que son frecuente y sistemáticamente asumidos por los
operadores y requieren, por ello, de su esclarecimiento y modificación.

Paternalista adaptacionista. La actitud paternalista o maternalista (básicamente


autocrática) supone que la necesaria contención operativa se transforme en ―contención‖
a secas, suprimiendo u obturando la función operativa a la que debe tender. Desde este
posicionamiento en el vínculo se trabaja como adaptador, apaciguador de conflictos,
―calmando‖ la alteración y promoviendo la adaptación pasiva a lo dado.

Simbiosis. Algunos, tratando de eludir la vinculación autocrática establecen


vínculos aparentemente democráticos y horizontales que son, en realidad, simbióticos,
como señalaba Pichon-Rivière. Esta modalidad es, desde el punto de vista operativo,
tan intensa como inconducente. Quienes establecen este tipo de vínculo son personas
que establecen liderazgos demagógicos ó mesiánicos que son a veces también laissez-
faire. A diferencia de esta indiferenciación simbiótica, el vínculo operativo basado en la
ddialéctica del curador y herido, se caracteriza por el establecimiento de una asimetría
instrumental que apunta a un cambio, a la modificación de la situación dada y no a un
refugio en la misma.

Idealización romántica. La concepción romántica es la que tiende a idealizar la


locura. Cierta dosis (solo cierta dosis) puede ser operativa. Más allá de ello es un
obstáculo. Como se sabe, la idealización conduce, más tarde o más temprano, en forma
más manifiesta o implícita, a la decepción, e incluso a la denigración y la descalificación
del objeto antes idealizado.

Psicopático-maníaca. El contacto con la locura y las condiciones manicomiales


produce un impacto que suele dar lugar a actitudes psicopáticas por las que se intenta
depositar y desplazar sobre ―la comunidad que debe ser esclarecida‖, la propia
conmoción. Hay que producir "hechos", ―acontecimientos‖ que apuntan a "concientizar" a
la sociedad por medio de mensajes impactantes, no exentos de cierta crueldad. Esta
actitud se basa en una incontinencia afectiva que se deriva en la ―actuación‖ de lo no
procesado. No puede establecerse, en este caso, la posición de depositario. Este modo
de vínculo se viste a veces de cierta idealización de la situación de la locura, al modo del
anterior. En el fondo, encubre incomprensión y rechazo a la locura como situación
concreta, situación que se hace visible cuando por alguna causa el rol revolucionario
adjudicado al paciente no es asumido por este.

Sociologista y tecnicista. La locura para algunos es un problema exclusivamente


sociológico. En cierto sentido es la posición de la Reforma Psiquiátrica llevada adelante
por F. Basaglia. La locura es vista sólo como una forma más de segregación, como lo es
la pobreza, la marginalidad, la delincuencia. En esta generalización queda ocultada la
especificidad de la problemática del enfermo mental, su dimensión intrasubjetiva y
existencial. Se niega o desestima la complejidad del problema y se tiende a pensar que
modificando o cerrando el manicomio se resuelve la locura.

Identificación masiva y colapso operativo. Esta situación se ve en personas que,


teniendo muchos años de trabajo en el manicomio, fueron absorbidos por el mismo. Se
produce una mimesis del trabajador de la salud con la parte enferma de los pacientes.
Esta indiscriminación simbiótica se expresa como actividad burocrática (y repetición
diaria de las mismas acciones inconducentes) o sobreactividad sin sentido. Un recurso
clásico, acorde con un posicionamiento autocrático, es el del establecimiento de un
distanciamiento excesivo, en el cual la sordina manicomial llega a su extremo. Se produce
lo que Pichon-Rivière llamaba ―psiquiatría por delegación‖, esto es el caso en el cual el
profesional actúa sólo a través de la intermediación de terceros, evitando el contacto con
los pacientes. ---------------------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte