0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas2 páginas

Enfermeria MB

El documento describe el perfil de un auxiliar de enfermería. Sus principales responsabilidades incluyen tomar signos vitales de pacientes, administrar medicamentos, asistir a enfermeros y médicos durante procedimientos, y brindar cuidado y comodidad a pacientes. El programa académico para convertirse en auxiliar de enfermería consta de 792 horas divididas en ciclos sobre primeros auxilios, enfermería básica, control microbiano y otras áreas; así como seminarios y 480 horas de prácticas clínicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas2 páginas

Enfermeria MB

El documento describe el perfil de un auxiliar de enfermería. Sus principales responsabilidades incluyen tomar signos vitales de pacientes, administrar medicamentos, asistir a enfermeros y médicos durante procedimientos, y brindar cuidado y comodidad a pacientes. El programa académico para convertirse en auxiliar de enfermería consta de 792 horas divididas en ciclos sobre primeros auxilios, enfermería básica, control microbiano y otras áreas; así como seminarios y 480 horas de prácticas clínicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

AUXILIAR EN ENFERMERIA

DESCRIPCIÓN DE LAS COMPETENCIAS (PERFIL DEL EGRESADO)

Tomar presión sanguínea, temperatura y pulso, tomar muestras, distribuir


medicamentos a los pacientes y realizar otros procedimientos de enfermería de
rutina.
Apoyar en procedimientos tales como terapia respiratoria, aplicación de compresas y
remoción de suturas.
Observar el progreso de los pacientes y reportar cambios a los enfermeros, médicos
y otros miembros del equipo de salud.
Asistir a los enfermeros y a los médicos en la realización de procedimientos.
Realizar actividades de comodidad, bienestar físico, recreativo y ocupacional al
paciente.
Aplicar guías de manejo en el cuidado individual, familiar y colectivo.
Responder a las señales de llamada, vaciar recipientes, preparar a los pacientes
para los tratamientos médicos y quirúrgicos, suministrar alimentos, supervisar
ejercicios de rutina y ejercer otras funciones relacionadas con el cuidado de
pacientes.
Esterilizar, preparar y responder por el material, equipos y elementos a su cargo.
Tender camas y mantener el inventario y suministros de las habitaciones.
Limpiar y esterilizar instrumentos y sala de operaciones

PENSUM ACADÉMICO

MODULO INTENSIDAD HORARIA

CICLO 1
PRIMEROS AUXILIOS 54
MORFOFISIOLOGIA 45
ATENCION PREHOSPITALARIA 72
GESTION DEL RIESGO 27
CICLO 2
ENFERMERIA BASICA 99
MEDICO QUIRURGICAS 45
CONTROL MICROBIANO 63
FARMACOLOGIA 63
LABORATORIO CLINICO 36
CICLO 3
GINECOLOGIA 63
PEDIATRIA Y VACUNACION 63
GERIATRIA 63
COMUNITARIA 18
ATENCION AL USUARIO 27
SALUD OCUPACIONAL 27
SALUD MENTAL 27
TOTAL 792
SEMINARIOS
SEMINARIO DE INSTITUCIONAL 27
SEMINARIO DE EMPRENDIMIENTO 27
SEMINARIO DE TANATOLOGIA 27
SEMINARIO DE RIESGOS BIOLOGICOS 27
ETICA 45
TECNICAS DE ESTUDIO 45
TICS 30
INGLES 60
SALIDAS EXTRAMURALES
TERRENO 1 24
TERRENO 2 24
TERRENO DE APOYO 24
TERRENO PRACTICA RESCATE 20
VERTICAL
PRACTICA ATENCION USUARIO 80
PRACTICA LABORATORIO 150
ROTES INSTITUCIONALES 180
PRACTICA EMPRESARIAL 200
TOTAL DE HORAS DEL PROGRAMA 2619

También podría gustarte