100% encontró este documento útil (1 voto)
231 vistas51 páginas

Tableau Fundamentos

La aplicación Tableau tiene varias herramientas clave como el panel de datos, panel de análisis, tarjetas y barra de herramientas que permiten a los usuarios conectarse a datos, crear visualizaciones y realizar análisis. Tableau Desktop es la aplicación de escritorio mientras que Tableau Server y Tableau Online son opciones basadas en la nube. Tableau Reader es una aplicación gratuita para ver visualizaciones creadas en Tableau Desktop.

Cargado por

Angelica Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
231 vistas51 páginas

Tableau Fundamentos

La aplicación Tableau tiene varias herramientas clave como el panel de datos, panel de análisis, tarjetas y barra de herramientas que permiten a los usuarios conectarse a datos, crear visualizaciones y realizar análisis. Tableau Desktop es la aplicación de escritorio mientras que Tableau Server y Tableau Online son opciones basadas en la nube. Tableau Reader es una aplicación gratuita para ver visualizaciones creadas en Tableau Desktop.

Cargado por

Angelica Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 51

Taller:

Fundamentos de Tableau
Contenido
Introducción ........................................................................................................................................ 4
La línea de productos de Tableau ................................................................................................... 4
Terminología de la aplicación.......................................................................................................... 5
Ayudas visuales para los campos .................................................................................................... 6
Elementos de una visualización ...................................................................................................... 9
Flujo de Trabajo Tableau Desktop..................................................................................................... 10
Conectar, Analizar y Compartir ..................................................................................................... 10
Elementos de una visualización .................................................................................................... 10
Crear una visualización.............................................................................................................. 10
Cambiar el color, el tamaño o el tipo de Marcas. ..................................................................... 11
Opciones de Marcas .................................................................................................................. 11
Forma, Ángulo y la ruta ............................................................................................................. 12
Componentes de la vista ............................................................................................................... 12
Practica: Explorando Tableau y los datos ...................................................................................... 13
Conexión a los datos ......................................................................................................................... 14
Conexión de datos en vivo ............................................................................................................ 14
División de datos ........................................................................................................................... 15
División de datos personalizada ................................................................................................ 15
Practica: División de datos ............................................................................................................ 15
Salvar y Editar una fuente de datos .............................................................................................. 16
Modificar los atributos de los datos.............................................................................................. 17
Cambios en los Datos .................................................................................................................... 17
Practica: Crear una conexión de datos local ................................................................................. 18
Simplificación y ordenación de sus datos. ........................................................................................ 19
Filtros de datos .............................................................................................................................. 19
Filtrar una dimensión .................................................................................................................... 19
Crear un filtro de dimensión ..................................................................................................... 19
Filtrar una Métrica ........................................................................................................................ 20
Crear un filtro de métrica .......................................................................................................... 20
Ver un filtro dentro de la vista ...................................................................................................... 21
Taller Fundamentos de Tableau

Agregar un filtro en la vista ....................................................................................................... 21


Practica: Filtro ............................................................................................................................... 23
Filtro de Fecha ............................................................................................................................... 23
Crear un filtro de fecha ............................................................................................................. 23
Establecer un filtro de datos relativo ........................................................................................ 24
Establecer un filtro de rango de fechas.................................................................................... 24
Establecer un filtro con fecha de inicio o una fecha final ......................................................... 25
Crear otros filtros de Fecha ....................................................................................................... 25
Ordenación .................................................................................................................................... 26
Ordenación calculada ................................................................................................................ 26
Ordenación Manual................................................................................................................... 28
Practica: Ordenación ..................................................................................................................... 30
Organización de los datos ................................................................................................................. 31
Grupos ........................................................................................................................................... 31
Jerarquías ...................................................................................................................................... 32
Practica: Grupos y Jerarquías ........................................................................................................ 34
Practica: Grupos visuales .............................................................................................................. 35
División de datos por Fecha .............................................................................................................. 36
Fechas en Tableau ......................................................................................................................... 36
Fechas Continuas y Discretas. ....................................................................................................... 36
Practica: Fechas Continuas y Discretas ......................................................................................... 39
Practica: Fechas Personalizadas .................................................................................................... 41
Uso de varias medidas en una vista. ................................................................................................. 43
Practica: Grafica Combinada ......................................................................................................... 46
Practica: Grafica eje doble ............................................................................................................ 50

3
Taller Fundamentos de Tableau

Introducción

La línea de productos de Tableau

Tableau Server: Publique dashboards e informes en Tableau Server para colaborar con su equipo,
mantenga los datos protegidos en su servidor privado, compatible con Tableau Mobile.

Tableau Online: Esta versión se encuentra basada en la nube, olvídese de las configuraciones de
hardware, infraestructura administrada por Tableau, confiable, seguro y siempre actualizado,
compatible con Tableau Mobile.

Tableau Reader: Es una aplicación de escritorio gratuita. Puede ser utilizada para abrir las
visualizaciones de datos elaboradas en Tableau Desktop e interactuar con ellas.

4
Taller Fundamentos de Tableau

Terminología de la aplicación

Termino Descripción
1. Página de inicio Permite ir a la página de inicio.
2. Panel de Datos Muestra la sección de dimensiones y métricas.
3. Panel de Análisis Muestra acceso rápido a las funciones
estadísticas de Tableau.
4. Nombre del libro de trabajo
5. Tarjetas Arrastre los campos a las tarjetas y los estantes
del espacio de trabajo para añadir datos a la
vista.
6. Barra de herramientas Use la barra de herramientas para acceder a
comandos y herramientas de análisis y
navegación.
7. Hoja de trabajo/ Vista Es el área de trabajo donde crea las
visualizaciones de datos.
8. Fuente de datos Permite ir a la página de fuente de datos.
9. Pestañas de hojas Las pestañas representan las hojas del libro de
trabajo.
10. Nueva hoja de trabajo/ Dashboard/
historias
11. Barra de estado Muestra información sobre la vista actual.

5
Taller Fundamentos de Tableau

Ayudas visuales para los campos

Tableau proporciona varias indicaciones visuales para ayudarle a evaluar el tipo de datos que se
muestra en el panel Datos, además del estado de una vista de datos.

Fuentes de datos en el panel Datos

 Una marca de verificación azul indica que la fuente de datos es la fuente de datos primaria
en el libro de trabajo.

 Una marca de verificación naranja indica que la fuente de datos es la fuente de datos
secundaria en el libro de trabajo.

Indicación visual Descripción


El libro de trabajo está conectado directamente a una fuente de datos
relacional o a un archivo.
El libro de trabajo está conectado a una fuente de datos de cubo
(multidimensionales). En Tableau, las fuentes de datos de cubo solo son
compatibles en Windows.
El libro de trabajo está conectado a un extracto que aún hace referencia
a los datos subyacentes.
El libro de trabajo está conectado a una fuente de datos que se publicó
en Tableau Server.

Campos del panel Datos

 Los iconos azules indican que el campo es discreto.

 Los iconos verdes indican que el campo es continuo.

 Los iconos precedidos por el signo igual (=) indican que el campo es un cálculo definido por
el usuario o una copia de otro campo.

 Los iconos con un signo de exclamación en la parte superior indican que el campo no es
válido.

Indicación visual Descripción

El campo contiene valores de texto.

El campo contiene valores numéricos.

El campo es un cálculo definido en el servidor.

6
Taller Fundamentos de Tableau

Indicación visual Descripción

El campo solo contiene valores de fecha.

El campo contiene valores de fecha y hora.

El campo contiene datos geográficos y se le ha asignado una función geográfica.

Tableau Desktop reconoce nombres de países, estados o provincias, ciudades y


códigos de área.

El campo contiene datos geográficos de un archivo activo de geocodificación


personalizada.

El campo contiene valores booleanos (true o false).

El campo es un cálculo definido en la base de datos por un administrador. Estos


campos se marcan con un icono de cilindro y no están disponibles para todas las
fuentes de datos.

El campo es un conjunto definido por el usuario.

El campo es un conjunto con nombre de servidor.

El campo es un conjunto que se creó automáticamente como resultado de una


acción.

El campo es un filtro de usuarios que se usa al publicar en la web.

El campo es una agrupación numérica.

El campo es un grupo.

El campo es una jerarquía relacional.

Una carpeta que contiene uno o más campos. Las carpetas se usan para organizar
campos en el panel Datos.

El campo es un atributo de una fuente de datos de cubo (multidimensionales).

El campo es un atributo variable de una fuente de datos de cubo


(multidimensionales).

El campo es un nivel en una jerarquía multidimensional. Los niveles superiores a


cinco se muestran sin números.

El campo es una jerarquía en una dimensión que contiene varias jerarquías.

El campo está mezclado con un campo de otra fuente de datos.

El campo no está mezclado con un campo de otra fuente de datos.

7
Taller Fundamentos de Tableau

Campos en estantes

Los campos que se colocan en estantes usan una combinación de iconos, colores y estilos de texto
como indicaciones visuales.

Indicación visual Descripción


Un campo azul en un estante indica un campo discreto:
contienen un número limitado de valores.
Un campo verde en un estante indica un campo continuo:
contienen un número infinito de valores.
El icono Ordenar indica un campo que tiene aplicado un
criterio de ordenación calculado o manual.
El icono de sigma indica un filtro de cálculo en una fuente de
datos multidimensionales (de cubo).
El icono de diagrama de Venn indica un conjunto.
Un nombre de campo en cursiva indica un conjunto filtrado.
Un campo gris en el estante Filtros indica un filtro de contexto.
El icono de delta indica que el campo es un cálculo de tablas.
Los controles más y menos aparecen cuando el campo forma
parte de una jerarquía que se puede seguir.
El icono de flecha indica que se muestra un pronóstico para el
campo.
El campo pertenece a una fuente de datos secundaria.
El campo está asignado a una hoja de trabajo específica.
El campo está asignado a todas las hojas de trabajo con la
misma fuente de datos.
El campo no es compatible con uno o más campos de la vista.

Campos en la tarjeta Marcas

Los campos colocados en la tarjeta Marcas usan iconos específicos para describir cómo se
muestran en la vista.

Indicación visual Descripción


El campo se aplica a Color en la tarjeta Marcas.
El campo se aplica a Tamaño en la tarjeta Marcas.
El campo se aplica a Etiqueta en la tarjeta Marcas.
El campo se aplica a Forma en la tarjeta Marcas.
El campo se aplica a Ruta en la tarjeta Marcas. La ruta solo está
disponible cuando se selecciona el tipo de marcas de línea o
polígono en el menú desplegable Marcas.

8
Taller Fundamentos de Tableau

Hojas del panel Dashboards y hojas de trabajo

Las marcas de verificación azules indican que se está usando una hoja en uno o varios puntos de la
historia.

Indicación visual Descripción


La hoja es una hoja de trabajo.
La hoja es un dashboard.

Elementos de una visualización

Cuando se conecta con los datos, Tableau categoriza los campos de datos como
Dimensiones(categorías discretas de datos) y Medidas (valores de datos numéricos).

9
Taller Fundamentos de Tableau

Flujo de Trabajo Tableau Desktop

Conectar, Analizar y Compartir

El simple flujo de trabajo de Desktop tiene 3 pasos:

Descripción
Conectar sus datos. En la página de inicio puede conectar cualquier
fuente de datos o archivos de texto.

Después de realizar la conexión, puede


preparar y salvar la información de conexión.
En un archivo Tableau Data Source (.tds)
Analizar sus datos y construir vistas. Utilice los campos de dimensiones y métricas
para construir visualizaciones que le permitan
ver sus datos.
Compartir sus descubrimientos utilizando un Construya un dashboard o una historia para
Dashboard o una historia. compartir con otros sus análisis.

Un dashboard es una colección de vistas,


usualmente con un tema relacionado. Es
utilizado para comparar y explorar información.

Una historia puede contener ambos


dashboard’s y simples vistas.

Elementos de una visualización

Cuando conecta sus datos a Tableau, se categorizan en campos de dimensiones (Categorías


discretas) y métricas (valores numericos). Puede arrastrar una dimensión o una métrica dentro de
la vista, el proceso de visualización de Tableau transforma el dato en Marcas (barras, líneas,
puntos, formas o números y texto).

Crear una visualización

Existen dos opciones para crear una visualización básica:

Opción Procedimiento
Utilizar las visualizaciones recomendadas. Seleccione los campos de dimensiones y
métricas requeridos para su vista, y elija desde
el menú Show me.

10
Taller Fundamentos de Tableau

Opción Procedimiento

El menú Show me sugiere algunos tipos de


visualizaciones para su selección de datos.
Construir su propia visualización. Arrastre los campos a Columnas, Filas y Marcas.
Puede arrastrar los campos dentro de la propia
vista.

Cambiar el color, el tamaño o el tipo de Marcas.

Utilice el estante de Marcas para cambiar los atributos de las marcas en la vista.

Mediante el estante de marcas, usted puede:

 Agregar color.
 Hacer marcas pequeñas o grandes.
 Agregar o modificar etiquetas.
 Agregar campos a detalle.
 Agregar campos dentro de la descripción emergente.

Opciones de Marcas

Puede usted ver las opciones del Menú Color.

11
Taller Fundamentos de Tableau

Forma, Ángulo y la ruta

Los botones de forma, ángulo o ruta se visualizan en el espacio en blanco en el estante de Marcas
cuando selecciona alguna de las siguientes marcas.

Componentes de la vista

12
Taller Fundamentos de Tableau

Practica: Explorando Tableau y los datos

Librería Carnegie

Entre 1883 y 1929, Andrew Carnegie, un hombre de negocios y filántropo, dono $ 45 millones a
ciudades de Estados Unidos para construir librerías. Use el set de datos para responder las
siguientes preguntas:

1. Qué estado tiene la mejor librería publica Carnegie?


2. Qué estado tuvo el mayor monto de subsidio?

Utilice los datos para crear el siguiente dashboard:

13
Taller Fundamentos de Tableau

Conexión a los datos

Conexión de datos en vivo

Durante el proceso de conexión de datos, usted puede utilizar la página de Fuente de datos. La
página de Fuente de datos aparecerá después de seleccionar el archivo o servidor o una fuente de
datos guardada desde la página de inicio.

Para crear una conexión en vivo a una Tabla:

1. En la página de inicio de Tableau, seleccione la conexión a realizar.

Si usted quiere… Realizar


Conectar un archivo Debajo de la opción To a File, seleccione el tipo
de archivo y la ruta del mismo.
Conectar un servidor Debajo de la opción To a Server, seleccione el
tipo de servidor.
Conectar a una fuente de datos guardada Debajo de Saved Data Sources, seleccione la
fuente de datos guardada.

2. Debajo de Sheets, doble clic sobre la tabla que desea analizar o seleccione la tabla y
arrástrela al área con la etiqueta Drag sheets here.

De manera automática, la opción de Conexión en vivo se encuentra seleccionada.


3. Clic en la pestaña Sheet.

14
Taller Fundamentos de Tableau

División de datos

Usted puede dividir automáticamente una columna donde existan espacios entre las palabras o
comas, la división creara nuevas columnas dentro Tableau.

La opción de división puede ser desde la página de Fuente de datos o dentro del panel de Datos en
la página de trabajo.

División de datos personalizada

Utilice la opción de división personalizada cuando la columna a dividir tiene mayor complejidad o
cuando usted desee controlar como debe ser dividida la columna.

La opción de división personalizada permite dividir una columna en múltiples columnas y


especificar el separador a utilizar para realizar la división.

Practica: División de datos

Visualización uno:

Actualmente usted tiene una vista donde tiene el costo de envío por Ciudad y Estado para el
Mercado de Canadá. Usted desea analizar sus datos solo por los estados de Canadá. Utilice la
opción de división para crear el campo de estado. Puede determinar de manera fácil en qué
estado se localiza el mayor costo de envío?

15
Taller Fundamentos de Tableau

Visualización dos:

Actualmente usted tiene una vista tipo lista con la información del total de ventas por Producto ID.
Usted quiere utilizar solo la parte numérica del campo Producto ID. Utilice la opción de división
personalizada para crear un nuevo campo. Después, agregue el nuevo campo a la vista y revise si
el identificador es único para cada producto.

Salvar y Editar una fuente de datos

Fuente de datos (.tds): solo contiene la información necesaria para conectarse a la fuente de
datos, como el tipo de fuente de datos, la ubicación y los campos personalizados. Si se conecta a
fuentes de datos de archivo local (Excel, Access, texto, extractos), la ruta del archivo está
almacenada en el archivo de fuente de datos.

Los archivos de fuente de datos contienen los siguientes tipos de información:

1. Tipo de fuente de datos


2. Información de conexión de la fuente de datos especificada en la página de la fuente de
datos (por ejemplo, el servidor, el puerto, la ubicación de los archivos locales y las tablas)
3. Grupos
4. Conjuntos
5. Campos calculados
6. Agrupaciones
7. Propiedades predeterminadas de campo (por ejemplo, formatos de número, agregación y
criterio de ordenación)

Usted puede guardar una archivo .tds de las siguientes maneras:

Para Realizar
Salvar el archivo de manera local para uso En el panel Datos, seleccione la conexión que
personal. quiere crear como Fuente de datos, clic en Add
to Saved Data Sources. Los cambios en la
fuente de datos no son heredados.
Exportar a Tableau Server para compartir su En el panel Datos, seleccione la conexión que

16
Taller Fundamentos de Tableau

trabajo. quiere compartir y elija Publish to Server. Los


libros de trabajo subsecuentes pueden heredar
los cambios en la fuente de datos.

El archivo de fuente de datos (.tds) no contiene los datos de la fuente. Solo incluye la información
de conexión y las modificaciones que ha agregado.

Modificar los atributos de los datos

Usted puede modificar algunos atributos de los datos, salvar las modificaciones de la fuente de
datos y compartir la fuente de datos con otros usuarios.

1. Renombrar un campo.
2. Seleccionar las propiedades por defecto para una métrica.
3. Seleccionar las propiedades por defecto para una dimensión.
4. Organizar dimensiones y métricas con folder’s.
5. Cambiar una métrica a dimensión o una dimensión a métrica.

Cambios en los Datos

17
Taller Fundamentos de Tableau

Practica: Crear una conexión de datos local

Conéctese a una fuente de datos y edite algunos atributos de datos. Guarde estos cambios
localmente para que no necesite hacer esos cambios de nuevo durante el análisis futuro. A
continuación, cree una visualización y expórtela como una imagen para que pueda compartir su
análisis en una presentación.

18
Taller Fundamentos de Tableau

Simplificación y ordenación de sus datos.

Filtros de datos

El uso de filtros reduce los datos mostrados en una vista para centrarse en información relevante.
Las opciones de filtro son distintas dependiendo del tipo de campo (Dimensión, Métrica,
Dimensión de Fecha). Usted puede utilizar los filtros para cualquier dimensión o métrica en sus
datos, puede crear filtros avanzados en las dimensiones o métricas.

Después de crear un filtro, será mostrado en el estante de Filtros dentro de la hoja del libro de
trabajo. Identifique los filtros para determinar qué datos son incluidos o excluidos dentro de la
vista.

Filtrar una dimensión

Utilice un filtro de dimensión para ver un conjunto más pequeño de miembros de dimensión.

El cuadro de dialogo de filtro para una dimensión tiene las siguientes opciones:

Estos filtros son acumulativos, lo que significa que la configuración que elija en cada opción afecta
a los demás mediante la lógica "AND". Por ejemplo, si filtra la dimensión Región para incluir sólo
Occidente (en la ficha General) y después agrega un filtro de agregación Top 10 (en la pestaña
Top), usted verá los datos Top-10 para Occidente solamente.

Crear un filtro de dimensión

1. Arrastre un campo dimensión al estante de Filtros.


2. En el cuadro de dialogo de Filtro, seleccione el criterio de filtro a emplear

Opción de Filtro Descripción


General Use la pestaña General para seleccionar los valores que desee incluir o
excluir.
Comodín Use la pestaña Comodín para definir un patrón de filtrado. Por
ejemplo, al filtrar direcciones de correo electrónico, se recomienda
incluir solo correos de un dominio específico. Puede definir un filtro de
comodín que termine en "@gmail.com" para incluir solo las direcciones
de correo electrónico de Google.

19
Taller Fundamentos de Tableau

Condición Use la pestaña Condición del cuadro de diálogo Filtrar para definir las
reglas de filtrado. Por ejemplo, en una vista que muestra el precio de
unidad promedio de una colección de productos, tal vez desee mostrar
solo los productos cuyo precio unitario promedio sea mayor o igual a
$25. Puede usar los controles integrados para escribir una condición o
bien puede escribir una fórmula personalizada.
Principales Use la pestaña Principales del cuadro de diálogo Filtrar para definir una
fórmula que calcule los datos que se incluirán en la vista. Por ejemplo,
en una vista que muestra el promedio de tiempo de envío de una
colección de productos, puede optar por mostrar solo los 15 productos
principales en términos de ventas. En lugar de tener que definir un
rango específico para Ventas (por ejemplo, superior a $100 000), puede
definir un límite (los 15 primeros) relativo a los demás miembros del
campo (productos).

Filtrar una Métrica

Use filtros de medidas para mostrar sólo los valores que cumplen con los criterios de filtro. Por
ejemplo, puede aplicar un filtro para Ventas que muestra sólo los valores superiores, inferiores o
dentro de un rango especificado, como ventas superiores a 500,000 dólares, ventas inferiores a
500,000 dólares o ventas entre 500,000 y 2,000,000 dólares.

Crear un filtro de métrica

1. Arrastre un campo métrica al estante de Filtros.


2. En el cuadro de dialogo de Filter Field, seleccione el método de agregación para la métrica
y clic en siguiente:

20
Taller Fundamentos de Tableau

3. En el cuadro de dialogo de Filtro, seleccione los criterios de filtro.

Opción de Filtro Descripción


Intervalo de valores Seleccione la opción Rango de valores para especificar los valores
mínimo y máximo del rango para incluir en la vista. Los valores que
especifica se incluyen en el rango.
Mínimo Seleccione la opción Mínimo para incluir todos los valores mayores o
iguales a un valor mínimo especificado. Este tipo de filtro es útil cuando
los datos cambian a menudo, por lo que especificar un límite superior
puede no ser posible.
Máximo Seleccione la opción Máximo para incluir todos los valores menores o
iguales a un valor máximo especificado. Este tipo de filtro es útil
cuando los datos cambian a menudo, por lo que especificar un límite
inferior puede no ser posible.
Especial Seleccione la opción Especial para filtrar los valores nulos. Incluya solo
valores nulos, valores no nulos o todos los valores.

Ver un filtro dentro de la vista

Después de crear un filtro, puede agregarlo a la vista para que los usuarios puedan filtrar la
información de acuerdo a sus necesidades.

Agregar un filtro en la vista

1. Clic derecho sobre el campo que desea utilizar como filtro dentro de la hoja, seleccione la
opción Show filter. El filtro se mostrara en la vista.
2. En la ventana de filtro, clic sobre el menú de contexto permitirá la edición del filtro para
editar la apariencia y funcionalidad requerida.
Las opciones disponibles dependen del tipo de campo Dimensión o Métrica.
Usted puede usar el menú de contexto para editar el título del filtro.

21
Taller Fundamentos de Tableau

3. Para modificar aún más la funcionalidad del filtro, por ejemplo para restringir el uso del
valor "ALL" en una selección de valores única o múltiple, haga clic en la flecha desplegable
y seleccione las opciones con el menú.

22
Taller Fundamentos de Tableau

Practica: Filtro

Usted tiene una vista que muestra los datos de ventas de todo su inventario. Agregue filtros a la
vista para mostrar únicamente información para el mercado seleccionado y dentro de un rango de
la suma de ventas.

¿Qué segmento / categoría tiene las mayores ventas para el mercado EMEA cuando la suma de las
ventas fue entre $ 300.000 y $ 800.000?

Filtro de Fecha

Utilice un filtro de fecha para filtrar un subconjunto de datos para criterios de fecha u hora
específicos. Puede filtrar fechas para un intervalo específico de fechas o para una fecha / hora
discreta.

Crear un filtro de fecha

1. Arrastre un campo fecha al estante de Filtros.


2. En el cuadro de dialogo de Filter Field, seleccione el tipo de filtro que desea utilizar.

23
Taller Fundamentos de Tableau

Establecer un filtro de datos relativo

Utilice Fecha relativa para actualizar dinámicamente los datos con el tiempo. Por ejemplo,
configure su filtro para mostrar los datos durante 3 meses antes o después de la fecha actual. Los
datos mostrados en su vista se actualizan diariamente.

1. En el cuadro de diálogo de Filter Field, seleccione Fecha relativa y haga clic en Siguiente.
2. En el cuadro de diálogo Filtro, elija la unidad de tiempo que desea utilizar para el rango de
datos relativo.
3. A continuación, establezca el tiempo específico de destino. Por ejemplo, si elige Trimestres
para su unidad de tiempo, las opciones serán Trimestre anterior, Este trimestre, Trimestre
siguiente. También puede especificar Últimos N o Siguiente N trimestres o el Trimestre
actual hasta la fecha.
4. Para establecer el filtro en una fecha específica, seleccione la opción de Momento relativo
fijado y elija una fecha en el calendario desplegable.
5. Clic en OK.

Establecer un filtro de rango de fechas

1. Utilice el filtro rango de fechas para especificar un lapso de tiempo. También puede
especificar una fecha de inicio o finalización.
2. En el cuadro de diálogo de Filter Field, seleccione Rango de fechas y, a continuación, haga
clic en Siguiente.
3. Establezca las fechas de inicio y fin específicas para el destino. Utilice el control deslizante
o seleccione las fechas en los calendarios desplegables y, a continuación, haga clic en
Aceptar.

24
Taller Fundamentos de Tableau

Establecer un filtro con fecha de inicio o una fecha final

1. En el cuadro de diálogo de Filter Field, seleccione Rango de fechas y, a continuación, haga


clic en Siguiente.
2. En el cuadro de diálogo Filtro, elija Fecha de inicio o Fecha de finalización.
3. Establezca la fecha de inicio o la fecha de finalización y, a continuación, haga clic en
Aceptar.

Crear otros filtros de Fecha

Usted puede crear filtros para fechas discretas.

1. En el cuadro de diálogo de Filter Field, seleccione la parte de Fecha que quiere utilizar
como filtro, clic en siguiente.

2. En el cuadro de dialogo Filtro, en la pestaña de General, seleccione los elementos que


quiere utilizar como filtro.
La información mostrada dentro de la pestaña de General es dependiendo de la selección
que realizo en el cuadro de dialogo Filter Field. Por ejemplo si selecciono Weekdays la
información que se mostrara en la pestaña General serán los días de la semana.
3. Seleccione la opción Filtrar el valor de fecha más reciente cuando se abre el libro de
trabajo, si usted quiere filtrar por la fecha más reciente en la fuente de datos cuando el
libro de trabajo sea compartido o abierto.

25
Taller Fundamentos de Tableau

4. Utilice la pestaña de Condición y Top para agregar filtros lógicos.


5. Clic OK.

Ordenación

Tableau tiene múltiples métodos para ordenar los datos en la vista, la ordenación manual y
ordenación calculada.

Ordenación calculada

Una ordenación calculada organiza los datos en la vista aplicando reglas, como ordenar
alfabéticamente o clasificar las cantidades en orden descendente. La ordenación calculada es
dinámica. Si los datos cambian, la vista se actualizará para mantener el orden.

Existen varios caminos para crear una ordenación calculada:

26
Taller Fundamentos de Tableau

Ordenar mediante un clic

Utilizando el dialogo de ordenación

Para realizar una ordenación calculada más compleja se utiliza el cuadro de dialogo de ordenación.

1. Clic derecho sobre la dimensión dentro de la vista, en el menú de contexto seleccione la


opción de ordenación.

27
Taller Fundamentos de Tableau

2. En el cuadro de dialogo de Ordenación, seleccione las opciones de Orden y Ordenar por.


Utilizando el cuadro de dialogo de Ordenación usted puede ordenar cualquier campo,
incluyendo los campos que no se encuentran dentro de la vista.
Por ejemplo usted quiere ver las ventas por región ordenadas por la suma de la cantidad
de productos vendidos por cada región.

Ordenación Manual

Una ordenación manual organiza los datos en un orden fijo, por ejemplo, para almacenar primero
las ventas de una región en particular.

28
Taller Fundamentos de Tableau

Las ordenaciones manuales son una manera fácil de clasificar los datos rápidamente, pero no son
dinámicas. Las ordenaciones manuales se mantienen incluso cuando los datos cambian, por
ejemplo, las ventas para la región ordenada manualmente seguirán mostrándose en el orden
especificado, incluso si se agregan nuevas regiones.

Ordenar mediante arrastrar y soltar

1. En la vista, seleccione los encabezados o las etiquetas de los campos que desea ordenar.
2. Arrastre los encabezados o las etiquetas a la posición deseada.

Utilizando el dialogo de ordenación

Puede crear la ordenación manual mediante el cuadro de dialogo de ordenación.

1. Clic derecho sobre la dimensión dentro de la vista, en el menú de contexto seleccione la


opción de ordenación.
2. En el cuadro de dialogo de Ordenación, seleccione la opción de ordenación manual.
Arrastre los valores o reordene utilizando los botones de up y down.

29
Taller Fundamentos de Tableau

Practica: Ordenación

Actualmente usted tiene una vista de las ventas por categoría y sub categoría de producto.

Vista uno:

Ordene los datos para comparar de manera fácil las ventas dentro de cada sub categoría.
Manualmente cambie el orden de la categoría Tecnología.

En los suministros de oficina, ¿qué sub categoría tiene ventas ligeramente superiores a los
suministros? ¿Cómo lo sabe?

Vista dos:

Inicie duplicando la hoja de la vista uno, utilice color y la ordenación calculada para comparar la
suma de la ganancia por sub categoría.

¿Qué Sub Categoría es la menos rentable? ¿Tiene ventas mayores o menores que la Subcategoría
de Mobiliario? ¿Cómo lo sabe?

30
Taller Fundamentos de Tableau

Organización de los datos

Grupos

Los grupos son utilizados para simplificar los datos mostrados cuando trabaja con dimensiones con
muchos miembros. Un grupo crea una nueva dimensión con los miembros agrupados. Por ejemplo
usted podría agrupar los estados pequeños en “Regiones” o los productos similares agruparlas en
una única categoría.

Los siguientes tres métodos se utilizan para crear grupos:

Crear un grupo en la vista

Crear un grupo desde el Panel de Datos

Clic derecho sobre la dimensión dentro del panel de datos, seleccione Crear Grupo.

Crear un grupo mediante la venta emergente

31
Taller Fundamentos de Tableau

Jerarquías

Las bases de datos comunes organizan los datos en jerarquías. Un ejemplo es la estructura de la
jerarquía geografía, como elemento inicial se tiene el país seguido por las subdivisiones región,
estado y código postal.

Tableau le permite generar sus propias jerarquías desde el panel de datos para cualquier
dimensión. Cuando usted crea un dashboard utilizando jerarquías los usuarios pueden ver mayor
detalle de los datos haciendo clic en expandir.

32
Taller Fundamentos de Tableau

Los siguientes dos métodos se utilizan para crear jerarquías:

Utilizando la funcionalidad de arrastrar y soltar

33
Taller Fundamentos de Tableau

Utilizando el menú emergente

Practica: Grupos y Jerarquías

Actualmente dispone de una vista que muestra las ventas desglosadas por subcategoría de
productos. Cree un grupo para comparar los vales de suministros de escritorio con otros productos
de la misma categoría. A continuación, cree una jerarquía de productos para explorar y descifrar,
de manera que pueda comparar rápidamente las ventas por categoría, grupo de subcategorías o
subcategoría.

34
Taller Fundamentos de Tableau

Utilice la jerarquía de la vista para responder a las siguientes preguntas: ¿Qué Categoría tiene las
mayores ventas? ¿Cuáles son las ventas totales de la subcategoría de artículos de escritorio
(grupo)?

Practica: Grupos visuales

Actualmente dispone de una vista que muestra las ventas desglosadas por subcategoría de
productos. Utilice el color para crear grupos visuales de modo que pueda ver rápidamente ciertos
productos en la vista.

35
Taller Fundamentos de Tableau

División de datos por Fecha

Fechas en Tableau

Para las bases de datos relacionales Tableau automáticamente coloca los campos tipo fecha
dentro del panel de Datos en dimensiones. Los campos fecha son identificados por el icono de
fecha y hora como lo muestra la siguiente imagen.

Cuando usted coloca un campo fecha en la hoja de trabajo, el nombre del campo refleja el nivel
superior de los datos. Por ejemplo, si el campo fecha incluye información a nivel año, por defecto
el nivel desplegado en la jerarquía es año o si el campo fecha contiene datos solo para 6 meses,
por defecto el nivel en la jerarquía será mes.

Cambiar el nivel Fecha

1. Arrastre el campo fecha en las filas o comunas dentro de la hoja.


2. Clic sobre la dimensión de fecha y seleccione el nivel de Fecha/Time (año, trimestre, mes,
semana, día, hora)

Fechas Continuas y Discretas.

Las fechas continuas representan la progresión cronológica del tiempo. Cuando usted agrega una
dimensión continua Date/ Time en la vista, Tableau crea un eje con una línea de tiempo. Utilice
fechas continuas cuando usted quiere ver los datos organizados a lo largo del tiempo, desde el
primer punto hasta el último punto del tiempo.

Clic en el signo de más o menos para ver el próximo nivel dentro de la jerarquía de fecha.

36
Taller Fundamentos de Tableau

En contraste, cuando una dimensión de tiempo discreta es agregada en la vista, Tableau organiza
la fecha en partes discretas, independientemente de la línea del tiempo, y crea encabezados.
Utilice las fechas discretas para ver sus datos organizados por unidades de fecha, tales como datos
agregados para todos los meses de Noviembre durante varios años.

Estos diferentes comportamientos temporales crean diferentes vistas. Si los atributos de fecha /
hora de su vista no parecen adecuados para sus datos, es posible que tenga que cambiar su
dimensión de fecha a discreto o continuo.

Cambiar la dimensión de fecha de Discreta a Continua y de Continua a Discreta

Para hacer una dimensión de fecha continúa por defecto.

 Clic derecho sobre el campo en el panel de Datos y seleccione Convert to Continuous.


Note que el icono del campo se convierte en color verde.

Para revertir a discreto:

 Clic derecho sobre el campo en el panel de Datos y seleccione Convert to Discrete.

Para hacer la dimensión de tiempo continúa en la vista:

1. Arrastre el campo fecha a Columnas o filas.


2. Clic en el menú desplegable, y elija la unidad de fecha que desea utilizar para los niveles
de fecha continua.

37
Taller Fundamentos de Tableau

Utilice los mismos pasos para seleccionar una fecha discreta.

Puede utilizar los elementos de fecha discreta para mover partes de fecha discreta a diferentes
estantes o a una orden no lineal.

Reordenar la jerarquía de Fecha

Puede ordenar fechas discretas según cualquier jerarquía que produzca las vistas que necesita. La
vista de ejemplo que se muestra aquí tiene un trimestre antes del año de la fecha del pedido, que
permite al usuario analizar las tendencias de ventas trimestrales durante años.

Cambiar el orden de la jerarquía Fecha

1. Arrastre el campo fecha dentro de la vista en Columnas.


2. Arrastre un campo métrica en Filas.
3. Clic en el signo de más en el campo fecha para expandir la jerarquía.
4. Arrastre los campos alrededor de las filas / columnas para reordenar la jerarquía. La vista
resultante tiene un propósito analítico diferente.

Diferentes partes de la fecha en diferentes estantes

Usted puede colocar diferentes partes de la fecha en diferentes estantes. En esta vista, el año de
la fecha de orden se encuentra en el estante de Columnas y los trimestres de la fecha de orden en
el estante de filas.

38
Taller Fundamentos de Tableau

Colocar diferentes partes de la fecha en diferentes estantes

1. Arrastre el campo de fecha discreto dentro de la vista, clic en el signo de más para abrir el
siguiente nivel.
2. Seleccione una de las partes de fecha y mueva esta en diferente estante.

Practica: Fechas Continuas y Discretas

Vista de meses discretos

Cree una grafica de barras para ver la agregación de las ventas por mes utilizando la fecha de
orden. Utilice su visualización para determinar el total de las ventas para todos los años en un mes
específico.

39
Taller Fundamentos de Tableau

¿Cuál fue el total de las ventas para todos los años en el mes de Diciembre?

Vista de Meses Continuos

En la hoja 2, cree un gráfico de línea para mostrar las ventas de cada mes de acuerdo a la fecha de
pedido en una línea de tiempo continuo. Utilice su visualización para ver altos y bajos para las
ventas en el tiempo y determinar las ventas de un mes y año en particular.

¿En qué mes se registraron las mayores ventas?

40
Taller Fundamentos de Tableau

Fechas Personalizadas

Las fechas personalizadas son las partes de fecha calculadas que se pueden guardar en el panel
Datos y pueden ser discretas (Parte de Fecha) o continuas (Valor de la fecha). Cree una fecha
personalizada para que pueda guardar y volver a usar la parte o el valor de la fecha personalizada
sin tener que anular el comportamiento predeterminado para cada uso de la fecha.

El uso de fechas personalizadas también rompe la jerarquía automática de fechas que Tableau
crea y permite que cada campo se represente solo, similar a una función DATETRUNC().

Crear fecha personalizada

1. En el panel de datos, clic derecho en el campo fecha, seleccionar Create – Custom Date.
2. En el cuadro de dialogo Create Custom Date, coloque un nombre al nuevo campo.
3. En la opción Detail, seleccione el tipo de fecha que desea utilizar.
4. Elija Date Part para que el conjunto se comporte como fecha discreta o Date Value para
que sea una fecha continua.
5. Clic OK.

Practica: Fechas Personalizadas

Practique la creación de fechas personalizadas y, a continuación, cree una jerarquía para controlar
y simplificar su vista para que solo vea las ventas por las partes de fecha que necesita para un
análisis más eficiente.

Fecha Personalizada Continua

Cree una gráfica de línea para ver las ventas por fecha de orden utilizando trimestres de fecha
continua.

41
Taller Fundamentos de Tableau

Fecha Personalizada Discreta

Cree una gráfica de barras para ver las ventas por fecha de orden utilizando Trimestres de fecha
discreta.

Jerarquía discreta

Cree un gráfico de barras que muestre las ventas por fecha de pedido usando una jerarquía de
fechas discreta personalizada de años a trimestres

¿Cuáles fueron las ventas totales en todo el año 2015? ¿Cuáles fueron las ventas totales en el Q4
de 2015?

¿Qué tendencias en el tiempo pueden ver en los datos de ventas?

42
Taller Fundamentos de Tableau

Uso de varias medidas en una vista.

Utilice Valores de Medidas y Nombres de Medidas en la vista

Los valores de medida y los nombres de medidas son campos generados por Tableau los cuales
sirven como recipientes para más de una medida. Usted puede ver el campo nombre de medidas
debajo de la lista de las dimensiones y el campo valores de medida debajo de la lista de métricas
dentro del panel de Datos.

Cuando usted crea un gráfico combinado en la vista, estos campos aparecen de manera
automática, al igual que una tarjeta de valores de medida que muestra qué campos están
incluidos.

43
Taller Fundamentos de Tableau

En el ejemplo anterior, agregando los campos de ventas y beneficio dentro de la vista invoca los
campos de valores de medida y nombres de medida.

Graficas Combinadas

Las gráficas combinadas son útiles para visualizar más de una métrica sobre un mismo eje.

Un gráfico de eje combinado utiliza múltiples medidas en el mismo eje y destaca la relación entre
las medidas.

44
Taller Fundamentos de Tableau

Crear una gráfica combinada

1. Arrastre una métrica en el estante de filas.


2. Arrastre una segunda métrica en el eje vertical, suelte cuando visualice un icono verde de
barras dobles.

3. Arrastre una dimensión al estante de columnas.


4. Cree una vista simular al ejemplo, arrastre una instancia adicional de Nombres de medidas
ubicado en el estante de Columnas a color en la tarjeta Marcas y edite los colores según
sea necesario.

Marcas Apiladas

Para las medidas que se suman a un todo, modifique el gráfico de eje combinado para mostrar
marcas apiladas en lugar de marcas de lado a lado.

Grafica combinada con marcas apiladas

1. Utilice el ejercicio anterior, elimine el nombre de las medidas del estante de columnas o
filas.

45
Taller Fundamentos de Tableau

Practica: Grafica Combinada

Cree una gráfica de barras dividida por Segmento y Categoría donde visualice las ventas y el
beneficio en el mismo eje. Utilice la gráfica para comparar las medidas dentro de cada dimensión.

46
Taller Fundamentos de Tableau

¿Qué categoría parece que hizo menos ganancia para la cantidad de ventas en comparación con
otras categorías?

Grafica Doble

Las gráficas dobles son utilizadas para ver como dos diferentes métricas se comportan uno al otro.

47
Taller Fundamentos de Tableau

Los gráficos de eje doble utilizan dos ejes de medición separados y un eje de una sola dimensión.
Utilice este tipo de gráfico para mostrar:

 Dos medidas con diferentes unidades de medida, por ejemplo, una medida en dólares y
otra medida en número de días.

 Dos medidas con las mismas unidades de medida que desea mostrar en dos escalas
diferentes. Por ejemplo, una medida en dinero usando una escala entre 0 y 100 y otra en
dinero usando una escala de 0 a 1000.

 Dos medidas con las mismas unidades de medida y utilizando la misma escala.

 Dos medidas que deseas mostrar con distintos tipos de marcas.

Mediante la creación de un eje doble, puede comparar dos medidas, y detectar rápidamente
importantes correlaciones entre los dos.

Crear una gráfica de eje doble

1. Arrastre una dimensión dentro del estante de columnas.


2. Arrastre una métrica dentro del estante de filas.
3. Arrastre otra métrica dentro de la vista de lado contrario al eje vertical.
Suelte el campo cuando usted vea una línea negra.

48
Taller Fundamentos de Tableau

4. Si tiene dos métricas que tienen las mismas unidades de medida y desea que las escalas en
los ejes sean iguales, haga clic con el botón derecho en el eje de la segunda medida que
agregó y elija Sincronizar eje (Synchronize Axis).

Solo puede sincronizar el segundo eje con el primero.

Grafica doble con múltiples tipos de marcas

Cuando usted trabaja con graficas de eje doble, usted puede personalizar el tipo de marca para
cada métrica. Puede crear una vista con una línea que muestre una cantidad objetivo a lo largo de
varios meses y un gráfico de barras que muestre el logro real durante los meses. Este tipo de
codificación también se conoce como un gráfico combinado.

Un gráfico de eje doble con marcas diferenciadas le permite comparar más fácilmente dos
medidas, y detectar rápidamente las relaciones importantes entre los dos.

Crear una gráfica de eje doble con múltiples tipos de marca

También se pueden crear gráficos de eje doble utilizando el menú contextual de la segunda
medida.

1. Arrastre una dimensión en el estante de columnas.


2. Arrastre una métrica en el estante de filas.
3. Arrastre otra métrica en el estante de filas, en seguida de la primera métrica.
4. Clic derecho sobre la métrica del paso 3, elija la opción de Eje doble.

49
Taller Fundamentos de Tableau

5. En el estante de Marcas, cambie el tipo de marca de manera individual para cada métrica.

Practica: Grafica eje doble

Crear un gráfico de eje doble con ejes sincronizados con el fin de comparar las ventas y los
beneficios con diferentes tipos de marcas. Utilice su gráfico para analizar las medidas con el
tiempo.

50
Taller Fundamentos de Tableau

¿Qué mes tuvo las mayores ventas? ¿Es este el mismo mes que tuvo el mayor beneficio?

51

También podría gustarte