LEGISLACION LABORAL Y COMERCIAL
SEMANA 2
Nombre del estudiante: Caroline Thompson Sarria
Fecha de entrega: 15 de Mayo de 2023
Carrera: Ingeniería en Administración de Empresas
DESARROLLO CONTROL SEMANA 2
Lee atentamente la información que se presenta. Analízala de acuerdo con los
contenidos revisados en la semana y desarrolla la actividad evaluativa
Marco es el abogado y representante legal del Holding de empresas navieras de
Chile, quien se encuentra especificando todos los aspectos legales que caracterizan a
dicho negocio, dado que se incorporará a un nuevo socio, quien desea poseer el 20%
de las acciones. Por esta razón, el socio mayor ha solicitado varios bienes inmuebles
como garantía de celebración del contrato de compraventa.
A continuación, responde:
1. Considerando la situación planteada ¿qué tipo de derecho real tendrá Marco sobre
los bienes del nuevo socio? Argumenta tu respuesta.
Primeramente, podemos decir que el derecho real se refiere a un tipo de derecho
que otorga a una persona un poder directo y exclusivo sobre una cosa o bien
material, ya sea mueble o inmueble. En otras palabras, es un derecho que se ejerce
directamente sobre una cosa y no requiere la colaboración de ninguna otra persona
para su ejercicio. Ahora bien, aplicando la definición al ejercicio expuesto, Marco
tiene el derecho de dominio sobre el 80% de las empresas navieras de Chile . Esto
se ve reforzado por el hecho de que se encuentre estipulado en todos los aspectos
legales que caracterizan el negocio, por tanto, como lo señala la Normativa legal
vigente en Chile, esto, requiere de un título que sea capaz de respaldar y evidenciar
que la persona es dueña de dicha cosa.
2. ¿Qué tipo de persona, natural o jurídica, es Marco, desde el punto de vista
comercial y legislativo? Explica: ¿Por qué no corresponde al otro tipo?,
argumentando tu respuesta.
Recordemos que, en el ámbito legal, la persona natural se refiere a cualquier ser
humano que tiene derechos y obligaciones por el solo hecho de existir,
independientemente de su edad, sexo o condición social. Por otro lado, la persona
jurídica se refiere a una entidad que ha sido creada bajo la ley y está compuesta por
un grupo de personas o patrimonio destinado a cumplir un propósito determinado,
como una empresa, una organización no gubernamental, una fundación, una
asociación, entre otros.
La principal diferencia entre la persona natural y jurídica es que la primera deriva su
personalidad jurídica exclusivamente de su existencia como ser humano , mientras
que la segunda surge como una creación artificial de la ley y debe seguir
determinados procedimientos para su creación, modificación o extinción.
Un representante legal puede ser tanto una persona natural como una persona
jurídica, dependiendo del caso en particular.
En el caso de una empresa, por ejemplo, el representante legal puede ser una
persona natural que actúa en nombre de la misma, como el gerente o el presidente
ejecutivo. En otros casos, el representante legal puede ser una persona jurídica,
como una firma de abogados que representa a una empresa en un proceso legal.
En resumen, no hay una regla general sobre si un representante legal debe ser una
persona natural o jurídica, ya que depende del contexto y de la naturaleza de los
derechos y obligaciones que se deban ejercer en nombre de la entidad representada.
3. Considerando las características que posee el negocio, ¿a qué tipo de sociedad
comercial corresponde (EIRL, SPA o limitada)? Justifica tu respuesta.
En este ejemplo, el tipo de sociedad es una S.P.A ; Sociedad por Acciones.
Esto se sustenta en el hecho que una Sociedad por Acciones, es un tipo de persona
jurídica en la cual los socios tienen responsabilidad limitada, según el capital
invertido en la empresa. En una S.P.A, el capital social se encuentra dividido en
acciones, las que pueden ser vendidas y compradas libremente, lo que permite a la
empresa poder captar capital de diferentes socios y que estos tengan una
participación en proporción a su inversión , y por supuesto que se aplica de igual
manera ,en la toma de decisiones en la empresa, de esta manera la empresa puede
captar capital de diferentes socios y que estos tengan una participación proporcional
en la propiedad y también en la toma de decisiones. La S.P.A. en una figura legal
muy común en muchos países y es especialmente útil en el caso de empresas que
deseen crecer y poder ampliar sus operaciones a través de la inversión de distintos
accionistas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2022). Derechos y Sociedades. Legislación Laboral y Comercial.
Semana 2.
https://online.iacc.cl/pluginfile.php/2374569/mod_resource/content/5/
S2_CONTENIDO_LEGDE1 104.pdf?redirect=1
Derecho Real; Derecho Civil ;
https://www.conceptosjuridicos.com/cl/derecho-real/
Derechos Reales: Clasificación y Tipos:
https://lopez-iborabogados.com/article/derechos-reales-clasificacion-y-tipos/
MIPYME: Asesorías y Emprendimiento en el Sur de Chile;
https://asesormipyme.cl/sitio/creacion-de-empresas/?
gclid=CjwKCAjwjYKjBhB5EiwAiFdSfnl_4LpthHNSEIqWSQaZHdlS_Jo42uQ353M
AsDFlt6F1NpP__xOhsRoC9jUQAvD_BwE