Estudio Jurídico Del Juicio Ordinario de Paternidad y Filiación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Bufete Popular de la

Universidad Rafael Landívar


Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Práctica Civil

ESTUDIO JURÍDICO DEL JUICIO ORDINARIO DE


PATERNIDAD Y FILIACIÓN

ESTUDIANTE:

Claudia Manuela Baquiax Soch 1542417

Asesora: Licenciada Karla Vanesa Stewart Mazariegos


de Estrada

Quetzaltenango, octubre de 2022


PATERNIDAD Y FILIACIÒN:

Concepto de paternidad:
La paternidad es una situación legal entre padre e hijo, entre los cuales hay una
relación de parentesco. Cuando la paternidad ha sido asentada por parte del
padre a favor de su hijo de manera automática se establecen una serie de
derechos y obligaciones tanto para el padre como para el hijo, por ejemplo: a favor
del hijo, el derecho de utilizar el apellido de su padre. Para el maestro Carlos
Larios Ochaita, «la paternidad crea obligaciones (patria potestad, alimentos,
etc.)»1

La paternidad se refiere a la «relación parental que une al padre con el hijo y que
puede ser legítima, cuando está concebido en el matrimonio, o ilegítima, cuando
es concebido extramatrimonialmente ».2

Fundamento legal:
La paternidad se encuentra regulada en el Código Civil en el Libro Primero, en los
Capítulos IV y V, desde el Artículo 199 al 227, comprendiendo una totalidad de 29
Artículos. Se regulan dos clases de Paternidad: en el Capítulo IV se trata la
Paternidad Matrimonial, mientras que en el Capítulo V se regula la Paternidad
Extramatrimonial, sin embargo aparte de la Paternidad Matrimonial y la
Extramatrimonial que se regulan en capítulos diferentes en el Código Civil, la ley
reconoce la paternidad cuasimatrimonial en la unión de Hecho y la Paternidad
adoptiva la cual es regulada en la Ley Adopciones.
El Artículo 199 del Código Civil, indica que el marido es el padre del hijo concebido
en matrimonio, aunque este sea declarado insubsistente, nulo o anulable.

1
'Carlos Larios Ochaita. Derecho Internacional Privado, (Guatemala, Guatemala, Editorial Maya
Wuj, 2010), pag.156.
2
Manuel Ossorio, Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales (Buenos Aires, Argentina,
Editorial Heliasta, 2000. Pág. 72.
Paternidad Matrimonial:

Es la que se ejercita dentro del matrimonio. El hijo nacido dentro de un


matrimonio, de padres debidamente casados.
La paternidad matrimonial se encuentra regulada en el capítulo IV del libro primero
del Código Civil, del Artículo 199 al 208, haciendo un total de diez Artículos.
Nuestro Código Civil presupone que el hijo nacido dentro de un matrimonio tiene
como padre al marido de la madre de manera automática, para ello el Artículo 199
del Código Civil menciona que el marido es padre del hijo concebido durante el
matrimonio, aunque este sea declarado insubsistente, nulo o anulable y que se
presume concebido durante el matrimonio el hijo nacido después de ciento
ochenta días de la celebración del matrimonio y el hijo nacido dentro de los
trescientos días siguientes a la disolución del matrimonio.
Sin embargo con el avance de la tecnología esta presunción de paternidad puede
quedar sin efecto si se demuestra prueba en contrario, el Decreto 39-2008 del
Congreso de la República, mediante su Artículo 1 reformó el Artículo 200 del
Código Civil el cual incorpora un nuevo medio para impugnar la paternidad (el
ADN) y bajo este precepto se menciona que contra la presunción del artículo 199
no se admiten otras pruebas que la prueba molecular genética del Ácido
Desoxirribonucleico (ADN), así como haber sido físicamente imposible al marido
tener acceso con su cónyuge en los primeros ciento veinte días de los trescientos
que precedieron al nacimiento, por ausencia, enfermedad, impotencia o cualquiera
otra circunstancia.

Paternidad Extramatrimonial:

Esta modalidad de paternidad, se produce fuera del matrimonio, se suscita cuando


el varón soltero o aun encontrándose casado engendra hijo alguno con mujer
soltera.
Establecer la paternidad en una situación de esta naturaleza ha sido todo un
desafío debido a que el varón involucrado en un caso de paternidad
extramatrimonial cuando la mujer intenta lograr el reconocimiento de su hijo de
parte de él, este se niega tajantemente alegando no ser el padre del menor. Han
sido muy raros los casos en que se logra un reconocimiento voluntario de parte del
varón.

Si el hombre y la mujer solteros conviven en unión de hecho es más fácil


establecer la paternidad porque en la mayoría de casos ésta se logra mediante el
reconocimiento voluntario.
Cuando el varón al momento en que la mujer le hace el requerimiento que
reconozca al menor a quien le han dado vida accede a tal petición,
voluntariamente el reconocimiento según el Artículo 211 del Código Civil, se puede
realizar acudiendo al Registro Nacional de las Personas para que se haga la
anotación correspondiente en el Certificado de Nacimiento del menor mediante
acta especial ante el Registrador Civil del Registro Nacional de las personas, por
medio de escritura pública fraccionada por un Notario, por medio de testamento y
por Confesión Judicial; y de esta forma queda probada la Paternidad
Extramatrimonial.

Pero si no se logra el reconocimiento voluntario de parte del varón, la madre tiene


a su disposición el Juicio Ordinario de Filiación y Paternidad Extramatrimonial con
el cual se pretende lograr el reconocimiento en la vía judicial aunque resulta más
oneroso y requiere de más tiempo. Es aquí donde la mujer puede hacer uso del
recurso de la prueba de Ácido Desoxirribonucleico (ADN), establecido en el
Artículo 221 del Código Civil y los otros medios de prueba enunciados en el
Artículo 128 del Código Procesal Civil y Mercantil. Una vez determinada la
paternidad mediante el Juicio Ordinario respectivo, el juez en su resolución declara
la paternidad Extramatrimonial, entonces dicha paternidad es establecida de dos
maneras: por reconocimiento voluntario y por sentencia judicial. De acuerdo al
Artículo 220 del Código Civil, el reconocimiento puede realizarse en cualquier
momento de la vida del hijo, puesto que este derecho no prescribe, además el
Artículo 209 preceptúa que todos los hijos son iguales dentro o fuera del
matrimonio.

Paternidad Cuasimatrimonial:

Es la paternidad producida en las personas unidas de Hecho ya sea que la Unión


de Hecho esté debidamente declarada o no. La Unión de hecho está reconocida
por el Código Civil y los hijos nacidos de los padres unidos de hecho tienen los
mismos derechos que los nacidos de un matrimonio civil toda vez están
reconocidos por ambos padres.

Al ser declarada la Unión de Hecho mediante escritura pública o acta notarial


suscrita ante Notario, o a través de un acta especial ante el Registrador Civil del
Registro Nacional de las Personas, se presumirá la paternidad de igual modo que
en la paternidad matrimonial ya que no.
será necesario aportar medios de prueba en caso que el padre se niegue a
reconocer a su hijo.

Paternidad Adoptiva:

Es la que nacida de la figura legal de la Adopción se constituye en paternidad


debido a la relación entre padre e hijo, pues a este último se le atribuyen garantías
y beneficios y es tratado en un plano de igualdad ante los demás hijos. Adoptar es
«aceptar como hijo a quien no lo es naturalmente, con arreglo a los requisitos de
fondo y forma de las leyes ».3 A la adopción también se le denomina Parentesco
civil, para ello el Artículo 190 indica que el parentesco civil nace de la adopción y
sólo existe entre el adoptante y el adoptado.

3
Guillermo Cabanellas de Torres, Diccionario Juridico Elemental, (Buenos Aires, Argentina,
Editorial Heliasta, Decimoquinta Edición, 2001), 27.
Esta modalidad de filiación es regulada por el Decreto 77-2007 del Congreso de la
República de Guatemala, Ley de Adopciones. De acuerdo al Artículo 2 de la Ley
de Adopciones, la Adopción es una institución social de protección y de orden
público, tutelada por el Estado, por la cual una persona toma como hijo propio al
hijo biológico de otra persona.

Según el Artículo 13 de la misma ley, pueden adoptar el hombre y mujer unidos en


matrimonio o en unión de hecho declarada y las personas solteras cuando así lo
exija el interés superior del niño.

La Adopción puede ser nacional, cuando el procedimiento se suscita dentro del


país e Internacional, cuando un niño guatemalteco va a ser trasladado a otro país.

Concepto de filiación:

La filiación es el vínculo jurídico de un hijo en relación a su padre o madre. La


filiación le da derechos al hijo, estos mismos derechos son obligaciones para su
padre, pero el padre también puede hacer uso de algunos servicios que le puede
prestar el hijo, sin amedrentar sus capacidades. El tratadista Alfonso Brañas cita a
Planiol-Ripert quien indica que "puede definirse la filiación diciendo que es el lazo
de descendencia que existe entre dos personas una de las cuales es el padre o la
madre de la otra".4

Fundamento Legal de la filiación:

La Filiación se encuentra regulada juntamente con la Paternidad en el Código Civil


en el Libro Primero, en los capitulos IV y V, desde el Artículo 199 al 227,
comprendiendo una totalidad de 29 Artículos. En el Capítulo IV se trata la
Paternidad y Filiación Matrimonial, mientras que en el Capítulo V se regula la
Patemidad y Filiación Extramatrimonial. El Artículo 220 del Código Civil manifiesta
4
Alfonso Brañas, Manual de Derecho Civil, (Guatemala, 2009 Editorial: estudiantil Fenix,
Octava Edición), 215.
que el hijo que no fuere reconocido voluntariamente, tiene derecho a pedir que
judicialmente se declare su filiación y este derecho nunca prescribe respecto de él.
En Guatemala existe un conjunto de leyes que protegen principalmente a los hijos,
incluyendo a los hijos que nacen producto de relaciones extramatrimoniales, como
tal es el caso del mismo Código Civil, Decreto 106, la Ley de Protección Integral
de la Niñez y Adolescencia, la Ley para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia
Intrafamiliar y el Decreto 39-2008 el cual regula lo relativo a la realización de la
prueba científica del Acido Desoxirribonucleico.

Clases de Filiación:

Para determinar un tipo de filiación, se verifica primero el estado en el que se


encuentran los padres del menor, es decir si están casados o están unidos de
hecho o si la filiación tiene su fuente en un procedimiento jurídico (adopción), etc.
Existen cuatro tipos de filiación.

 Filiación Matrimonial.

Antiguamente se le denominaba filiación legítima. Es la modalidad de filiación que


se suscita de un hijo nacido de padres debidamente ligados en matrimonio, aun
cuando este sea declarado insubsistente o anulable. Este vínculo jurídico no es
necesario probarlo debido a que el Código Civil presupone la paternidad del
marido de la mujer, de lo contrario si el marido niega ser el padre del menor
concebido en matrimonio debe probarlo en juicio, mediante un proceso ordinario
de impugnación de paternidad.

 Filiación Cuasimatrimonial

Esta clase de filiación se manifiesta por la necesidad de proteger a los hijos


nacidos de parejas no casadas. Para ello un hijo nacido de una unión de hecho
declarada y registrada obtiene el vínculo jurídico con sus progenitores los cuales
conviven bajo el mismo techo, para ello el Artículo 173 de nuestro Código Civil,
Decreto 106 establece que para que la unión de hecho produzca efectos legales,
siempre que exista hogar y vida en común, es necesario que tal unión, se haya
mantenido constantemente por más de tres años, ante sus familiares y relaciones
sociales, cumpliendo los fines de Filiación Extramatrimonial

 Filiación extramatrimonial

Es el vínculo jurídico que une al hijo con sus padres mientras estos no han
contraído matrimonio, ni conviven en unión de hecho declarada y registrada, es
decir surge de un hombre y una mujer solteros o de un hombre casado y una
mujer que no está casada. La filiación extramatrimonial está regulada en el
capítulo V del Libro I del Código Civil bajo el título de Paternidad y Filiación
Extramatrimonial, desde el Artículo 109 al 227.

Para poder establecer la filiación extramatrimonial el padre puede acudir


voluntariamente al Registro Nacional de las Personas correspondiente para hacer
el reconocimiento, sin embargo esto Ocurre muy poco. La filiación
extramatrimonial ha causado muchos problemas dentro de la sociedad en virtud
que muchas veces se ha tenido que entablar un juicio ante un juzgado para
obtener el reconocimiento del padre cuando no se logra de este el reconocimiento
voluntario.

 Filiación Adoptiva

Surgida de la figura jurídica de la adopción. Con la filiación adoptiva un hijo


biológico de otra persona es tomado como hijo propio por el adoptante y adquiere
los mismos derechos que los hijos propios.
JUICIO ORDINARIO DE PATERNIDAD Y FILIACIÓN:

Juicio ordinario:

Se le denomina así por ser el común de nuestra legislación, es a través de éste


que se resuelve la mayoría de controversias en las que se pretende una
declaración por parte del juez.
El juicio ordinario es el procedimiento de plazos más largos y, por ende, de mayor
tiempo de discusión y de probanza; su trámite en términos generales y conforme a
las normas que lo regulan en el Código Procesal Civil y Mercantil.
«La palabra ordinario, empleada con relación a un juicio o proceso de
conocimiento, significa que no hay limitación a objetos determinados y, también,
que hay plenitud de conocimiento »5

Un juicio puede llamarse ordinario cuando por medio de él los tribunales pueden
conocer:
1. Objetos de todas clases, esto es, cualquier pretensión declarativa, la cual no
vendrá referida a un objeto o materia determinada, de modo que este tipo de juicio
se establece con carácter general. Lo contrario de ordinario en este sentido es
especial.
2. Sin limitación alguna, es decir, pudiendo las partes someter al tribunal con toda
amplitud el conflicto que las separa, por lo que no hay limitación referida ni a las
alegaciones de las pates, ni a los medios de prueba, ni al conocimiento judicial,
por lo que el tribunal, al final del juicio, debe dictar una sentencia que producirá los
normales efectos de cosa juzgada, no pudiendo darse un proceso posterior entre
las mismas partes y referido a la misma cuestión.

5
Chacón Corado Mauro, Montero Aroca Juan, Manuel de Derecho Procesal Civil Guatemalteco
Volumen I, Guatemala, Magna Terra Editores, Segunda Edición, 2010. Pág. 251.
Lo relativo al juicio ordinario lo encontramos regulado en el artículo 96 del Código
Procesal Civil y Mercantil, el cual indica: «Artículo 96. (Vía ordinaria). Las
contiendas que no tengan señalada tramitación especial en este Código, se
ventilarán en juicio ordinario ».

Fases que componen el juicio ordinario de paternidad y filiación:


1. La demanda:
La demanda constituye el primer acto y uno de los actos más importantes en el
proceso y puede decirse desde varios puntos de vista, esta varía de
conformidad con el tipo de proceso. Así pues, en el caso del Juicio Ordinario, la
demanda es el primer paso del mencionado juicio y que constituye un elemento
causal de una futura resolución favorable o no a las pretensiones que en ella
se formulan o bien, como un acto formal que pone en movimiento la actividad
jurisdiccional del órgano componente del Estado, como lo es la Administración
de Justicia a través de los distintos Juzgados y Tribunales.
La demanda se proyecta sobre las sentencias estimatorias, o sea aquellas que
hace lugar a la pretensión del actor y guarda relación con el concepto que de la
demanda tiene Hugo Alsina, citado por el Licenciado Mario Aguirre Godoy, que
indica «por demanda se entiende toda petición formulada por las partes al
Juez, en cuanto traduce una expresión de voluntad encaminada a obtener la
satisfacción de un interés.»6 Desde este punto de vista, ninguna distinción cabe
hacer entre la petición del actor que ejercita una acción o la del demandado,
que opone una defensa, porque en ambos casos se reclama la protección del
órgano jurisdiccional fundada en una disposición de la ley.

El Articulo 106, del Código Procesal Civil y Mercantil, en relación al contenido de la


demanda dice: “En la demanda se fijaran con claridad y precisión lo hechos en que se
funde, las pruebas que van a rendirse, los fundamentos de derecho y la petición”.

El Articulo 107, del Código Procesal Civil y Mercantil, expresa: “El actor deberá

6
Aguirre Godoy, Mario, Derecho Procesal Civil de Guatemala, Tomo I y II, Editorial Vile, 1ª.
Edición, Guatemala, C.A. 1982, Pág. 414
acompañar a su demanda los documentos en que funde su derecho. Si no lo tuviere a
su disposición los mencionara con la individualidad posible, expresando lo que de
ellos resulte, y designara el archivo, oficina pública o lugar donde se encuentren los
originales. En cuanto a la demanda esta podrá modificarse siempre y cuando se haga
antes de que sea contestada por el demandado; al respecto preceptúa el Código
Procesal Civil y Mercantil en el Artículo 110. “podrá ampliarse o modificarse la
demanda antes de que haya sido contestada.

2. Notificación y emplazamiento:
Este es otro paso mas dentro del proceso civil, y no es mas que después de
recibida la demanda por el juez, este emplazará o dará un tiempo establecido
por la ley al demandado, para que este se manifieste en relación a la demanda
entablada, esto lo hará el juez a través de otro paso o acto procesa que es la
notificación.
El Articulo 66 del Código Procesal Civil y Mercantil dice: “Toda resolución debe
hacerse saber a las partes en la forma legal y sin ello no quedan obligados ni
se les puede afectar en sus derechos. También se notificara a las otras
personas a quienes la resolución se refiere. Las notificaciones se harán, según
el caso:
1º.- Personalmente.
2º.- Por los estrados del Tribunal.
3º.- Por el libro de copias.
4º.- Por el Boletín Judicial.
Artículo 75. Código Procesal Civil y Mercantil, dice: “Las notificaciones deben
hacerse a las partes o a sus representantes, y las que fueren personales se
practicaran dentro de veinticuatro horas, bajo pena al notificador de dos
quetzales de multa, salvo que por el número de los que deban ser notificados
se requiera tiempo mayor a juicio del juez.
El juez o el presidente del Tribunal tienen obligación de revisar, cada vez que
haya de dictarse alguna resolución, si las notificaciones se hicieron en tiempo y
en su caso impondrán las sanciones correspondientes. Si así no lo hicieren
incurrirán en una multa de diez quetzales que les impondrá el Tribunal
Superior.

En cuanto al emplazamiento el Código Procesal Civil y Mercantil, en el artículo


111, preceptúa: “Presentada la demanda en la forma debida, el juez emplazara
a los demandados, concediéndoles audiencia por nueve días comunes a todos
ellos. Una vez notificada la demanda y debidamente emplazado el demandado,
este emplazamiento surtirá los efectos siguientes, tal como lo señala el artículo
112 del referido cuerpo Jurídico: “La notificación de una demanda produce los
efectos siguientes:
1º. – Efectos Materiales:
a) Interrumpir la prescripción;
b) Impedir que el demandado haga suyos los frutos de la cosa desde la fecha
del emplazamiento, si fuere condenado a entregarla;
c) Constituir en mora al obligado;
d) Obligar al pago de interese legales, aun cuando no hayan sido pactados: y
e) Hacer anulables la enajenación y gravámenes constituidos sobre la cosa
objeto del proceso, con posterioridad al emplazamiento. Tratándose de bienes
inmuebles, este efecto solo se producirá si se hubieres anotado la demanda en
el Registro de la Propiedad.
2º.- Efectos Procesales:
a) Dar prevención al juez que emplaza;
b) Sujetar a las partes a seguir el proceso ante el juez emplazante, si el
demandado no objeta la competencia; y
c) Obligar a las partes a constituirse en el lugar del proceso.

3. Actitud del demandado


Una vez hecho del conocimiento el emplazamiento al demandado, éste podrá
adoptar ciertas actitudes, con relación a la demanda, que van desde el hacer y
el no hacer, surtiendo los efectos correspondientes, al respecto nuestro
ordenamiento Procesal Civil y Mercantil establece:
 Rebeldía del demandado:
Artículo 113. Si transcurrido el término del emplazamiento el demandado no
comparece, se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y se le
seguirá el juicio en rebeldía, a solicitud de parte.

Artículo 114. (Efectos de la rebeldía) Desde el momento en que el demandado


sea declarado rebelde podrá trabarse embargo sobre sus bienes, en cantidad
suficiente para asegurar el resultado del proceso.

Compareciendo el demandad después de la declaración de rebeldía, podrá


tomar los procedimientos en el estado en que se encuentren. Podrá dejarse sin
efecto la declaración de rebeldía y embargo trabado, si el demandado prueba
que no compareció por causa de fuerza mayor insuperable. También podrá
sustituirse el embargo, proponiendo otros bienes o garantía suficiente a juicio
del juez. La petición se sustanciara como incidente, en pieza separada y sin
que se suspenda el curso del asunto principal.

 Allanamiento:
Este acto procesal no es más que la aceptación de las pretensiones del
actor por parte del demandado, lo que producirá la terminación del proceso
con la sentencia, sin trámite alguno de más.

Artículo 115. (Allanamiento) Si el demandado se allanare a la demanda, el


juez previo ratificación, fallara sin más trámite.

 Interposición de excepciones:
En cierta forma la ley, le ha suministrado al demandado armas para que
pueda, de alguna manera, defenderse legalmente, haciendo uso de las
excepciones previas, que de alguna forma vienen a depurar el proceso y no
así a terminar con el mismo, ya que atacan la forma y no el fondo del
asunto; para el uso de dichas excepciones el demandado deberá observar
el plazo dictado por la ley procesal civil, para que sean aceptadas para su
tramite. Así mismo se da la existencia dentro del ordenamiento jurídico
procesal civil, de otras excepciones de las cuales el demandado puede
hacer uso, tal es el caso de la excepciones llamadas doctrinariamente con
el nombre de excepciones mixtas o privilegiadas, las cuales podrá
interponer el demandado en cualquier estado del proceso, mismas que si
pueden dar como resultado la finalización del proceso.
Artículo 116. (Excepciones previas) El demandado puede plantear las
siguientes excepciones previas:
1º- Incompetencia.
2º- Litispendencia.
3º- Demanda defectuosa.
4º- Falta de capacidad legal.
5º- Falta de personalidad.
6º- Falta de personería.
7º- Falta de cumplimiento del plazo de la condición a que estuviere
sujeta la obligación o el derecho que se haga valer.
8º- Caducidad.
9º- Prescripción.
10- Cosa Juzgada.
11- Transacción.

Artículo 117. (Excepción de arraigo) Si el demandante fuere extranjero o


transeúnte, será también excepción previa la de garantizar las
sanciones legales, costas, daños y perjuicios.

Artículo 120. (Interposición de excepciones previas) Dentro de seis días


de emplazado, podrá el demandado hacer valer las excepciones
previas. Sin embargo en cualquier estado del proceso podrá oponer las
de litispendencia, falta de capacidad legal, falta de personalidad, falta de
personería, cosa juzgada, transacción, caducidad y prescripción.
El trámite de las excepciones será el mismo de los incidentes.

 Contestación de la demanda:

La oposición es la facultad que tiene el sujeto pasivo de rechazar o bien de


oponerse a la pretensión del actor o sujeto activo de un proceso o litigio.
Esta oposición no es mas que una actitud negativa del demandado, y esta
actitud es Contestar la demanda en sentido negativo y consiste en
contestar negativamente la demanda, diciendo que no son ciertos los
hechos contenidos en la misma, que el actor falta a la verdad, la prueba
estará a cargo del actor o demandante, pudiendo interponer excepciones
perentorias.

Artículo 118. Del Código Procesal Civil y Mercantil: La contestación de la


demanda, deberá llenar los mismos requisitos del escrito de demanda. Si
hubiere de acompañarse documentos será aplicable lo dispuesto en los
artículos 107 y 108.
Al contestar la demanda, debe el demandado interponer las excepciones
perentorias que tuviere contra la pretensión del actor. Las nacidas después
de la contestación de la demanda se pueden proponer en cualquier
instancia y serán resueltas en sentencia.

 Reconvenir al actor:
Es facultad que tiene el demandado de plantear una demanda en contra del
actor o contra demanda dentro del mismo proceso, quien a su vez se
vuelve demandado o demandante reconvenido, dando origen así a una
segunda demanda, por lo que se le llama en la doctrina juicio ordinario
doble, pues son dos demandas en un mismo juicio. Dentro de las
características de la reconvención se encuentra:
- No podrá admitirse la reconvención para hacer valer una pretensión
jurídica para la cual el juez que conoce sea incompetente.
- Al ser admitida evita la complejidad de litigios, es decir, se hace
aplicabilidad al Principio de la Acumulación Objetiva de Acciones, podrá
acumular todas las que tenga con respecto a una misma parte, siempre que
no sean contradictorias entre sí.
- Debe existir unidad de trámites.
- La reconvención solo puede hacerse valer en el momento en que se
contesta la demanda, pasado ese momento no puede ejercitarse ninguna
pretensión por la vía de reconvención.
Artículo 119. Del Código Procesal Civil y Mercantil, (reconvención)
preceptúa: Solamente al contestarse la demanda podrá proponerse la
reconvención, siempre que se llenen los requisitos siguientes: que la
pretensión que se ejercite tenga conexión por razón del objeto o del título
con la demanda y no deba seguirse por distintos trámites.

Artículo 122. (Tramite de la reconvención): La reconvención se tramitara


conforme a lo dispuesto para la demanda.

4. Fase de la prueba.
La prueba es la justificación de la veracidad de los hechos en que se
fundan las pretensiones y los derechos de las partes en un proceso
instaurado ante un órgano que desempeñara una función jurisdiccional
desde el punto de vista material.
A través de la prueba se pretende la demostración de algo, la
comprobación de la veracidad de lo sostenido; para lo cual la ley señala un
plazo en el cual se tendrá que diligenciar los medios de prueba propuestos
por las partes, señalando la ley cuales son los medios de prueba aceptados
en un proceso.

Sostiene el antiguo practicista español Joaquín Jaumar y Carrera que las


pruebas son las «averiguaciones que se hacen en juicio sobre alguna cosa
dudosa, por lo mismo o son plenas las cuales bastan para fallar la cusa con
arreglo a ellas, o semiplenas que si bien sirven de guía e instrucción al juez
para la decisión de las cuestiones que se ventilan no son suficientes para
obligarlo a fallar conforme a las mismas ».7

En este concepto antiguo se orienta el concepto de las pruebas hacia la


determinación de su valor crediticio que, puede ser mayor o menor, para
influenciar la voluntad del juzgador.
El Código Procesal Civil y Mercantil, señala en su artículo 123. (Apertura a
prueba) Si hubiere hechos, controvertidos, se abrirá a prueba el proceso
por el término de treinta días.

Este término podrá ampliarse a diez días mas, cuando sin culpa del
interesado no hayan podido practicarse las pruebas pedidas en tiempo. La
solicitud de prorroga deberá hacerse, por lo menos, tres días antes de que
concluya el termino ordinario y se tramitara como incidente.

Articulo 124. (Termino extraordinario de prueba) Cuando en la demanda o


en la contestación se hubieren ofrecido pruebas que deban recibirse fuera
de la Republica y procedieren legalmente, el Juez, a solicitud de cualquiera
de las partes, fijara un término.
5. Fase de la vista:
Artículo 196. (Vista) Concluido el término de prueba, el secretario lo hará
contar sin necesidad de providencia, agregará a los autos las pruebas
rendidas y dará cuenta al juez.
El juez, de oficio, señalará día y hora para la vista dentro del término
señalado en la Ley Constitutiva del Organismo Judicial, oportunidad en la
que podrán alegar de palabra o por escrito los abogados de las partes y
éstas si así lo quisieren.
La vista será pública, si así se solicitare.
6. Auto para mejor fallar

7
Practica Forense, Barcelona, Imprenta de J. Boet, 1840, Pág. 39.
Artículo 197. (Auto para mejor fallar) Los jueces y tribunales, antes de
pronunciar su fallo, podrán acordar para mejor proveer: 1º.- Que se traiga a
la vista cualquier documento que crean conveniente para esclarecer el
derecho de los litigantes.
2º.- Que se practique cualquier reconocimiento o avaluó que consideren
necesario o que se amplíen los que ya se hubiesen hecho.
3º.- Traer a la vista cualquier actuación que tenga relación con el proceso.
Estas diligencias se practicarán en un plazo no mayor de quince días.
Contra esta clase de resoluciones no se admitirá recurso alguno, y las
partes no tendrán en la ejecución de lo acordado más intervención que la
que el Tribunal les conceda.
7. Sentencia:
Es una resolución que emite el órgano jurisdiccional que resuelve el asunto
principal.
.Clasificación de la sentencia:
- Declarativa: Es la que viene avalar por ejemplo la unión de hecho,
porque va avalar el tiempo que vivieron estas personas.
- B) Constitutivas: Es cuando se constituye la obligación y se adquiere
un derecho.
- Condenatoria: Aquélla que acoja la demanda.
- Absolutoria: Aquélla que rechaza la demanda.
 Efectos de la sentencia: Su principal efecto es la cosa juzgada, que es
cuando habiendo caído sentencia firme sobre un asunto no puede
intentarse el mismo proceso.
 Elementos de la sentencia.
a) La persona: Ente capaz, susceptible de derechos y obligaciones, ser
parte en el proceso.
b) La acción: Facultad de la persona de acudir ante un órgano
jurisdiccional, para que a través de la demanda se realicen sus
pretensiones.
c) Objeto del proceso: Reconocer un Derecho, Declarar un Derecho, y
hacer que se Cumpla un Derecho.

Artículo 198. (Sentencia) Efectuada la vista, o vencido el plazo del auto


para mejor fallar, se dictará sentencia conforme a lo dispuesto en la Ley
Constitutiva del Organismo Judicial.

Artículo 142, primer párrafo de la Ley del Organismo Judicial, establece:


(Plazo para resolver) Las providencias o decretos deben dictarse a más
tardar al día siguiente de que se reciba las solicitudes; los autos dentro
de tres días; las sentencias dentro de los quince días después de que se
termine la tramitación del asunto, salvo que en leyes especiales se
establezcan plazos diferentes, en cuyo caso se estará a lo dicho en
esas leyes.
ESQUEMA DEL TRÁMITE DEL PROCESO ORDINARIO CIVIL
REFERENCIAS:
Bibliográfica:
- Aguirre Godoy, “Derecho Procesal Civil de Guatemala”, Tomo 1.
Guatemala, Guatemala, 1990.
- Aguirre Godoy, Mario. Derecho Procesal Civil de Guatemala. Tomo I y II.
Editorial Vile 1ª. Edición, Guatemala, C.A. 1982
- Cabanellas, Guillermo. “Diccionario de derecho usual”. Buenos Aires,
Argentina, 1976.
- Chacón Corado Mauro, Montero Aroca Juan, Manuel de Derecho Procesal Civil
Guatemalteco Volumen I, Guatemala, Magna Terra Editores, Segunda Edición,
2010.
- Chacón Corado Mauro, Montero Aroca Juan, Manuel de Derecho Procesal Civil
Guatemalteco Volumen II, Guatemala, Magna Terra Editores, Segunda
Edición, 2014.
- Chacón Corado Mauro, Proceso de Ejecución, Guatemala, Segunda Edición,
Editorial Magna Terra
- Larios Ochaita, Carlos. Derecho internacional privado. Guatemala: Editorial
Maya Wuj, 2010.
- Ossorio, Manuel. Diccionario de ciencias jurídicas, políticas y sociales. Buenos
Aires, Argentina: Editorial Heliasta, 2000.

Normativas:

- Asamblea Nacional Constituyente de 1986, Constitución Política de la


República de Guatemala.
- Congreso de la República de Guatemala, Código Procesal Civil y Mercantil.
Decreto – Ley número 107
- Ley del Organismo Judicial, decreto número 2-89, de la república de
Guatemala.

Otras:
- Nájaera Farfan, Mario Efraín, Derecho Procesal Civil, 2ª. Edición,
Guatemala 1970.

- Gordillo Galindo, Mario Estuardo. Derecho procesal civil guatemalteco.


Guatemala: División Editorial Praxis, 2 006.

También podría gustarte