Trabajo de Campo - Apple Inc
Trabajo de Campo - Apple Inc
Trabajo de Campo - Apple Inc
APPLE INC.
El mercado está en un constante cambio, por esa razón es de suma importancia que las empresas
planteen una ruta a seguir para alcanzar las metas y establecer la manera en que esas decisiones
se transformen en acciones, a esto se le conoce como el plan estratégico. Este, es un factor
fundamental para lograr que una empresa sea competitiva en el medio; sin embargo, su
construcción requiere de gran cantidad de información y análisis de esta. Inicialmente es vital
conocer la razón de ser, la misión y los valores corporativos, pues esto permite identificar qué es lo
que la empresa pretende lograr; el mercado en el que acciona y las variables del micro y
macroentorno que influyen en él, el producto que se ofrece, la percepción de este y la
competencia a la que se enfrenta la empresa son aspectos clave para la planeación de tácticas que
permitan el cumplimiento de los objetivos.
En ese orden de ideas, resalta la participación del marketing para la adecuada toma de decisiones,
la satisfacción de necesidades y deseos de los clientes, la creación de valor y el relacionamiento en
el largo plazo. Una adecuada implementación y reconocimiento de su importancia en las
organizaciones permite una mejor participación en el mercado y un alza significativa en las ventas.
Dentro de las estrategias del marketing se encuentra aquel enfocado en el olfato; donde por
medio de este sentido se logra establecer un canal de comunicación entre los clientes y la
compañía, transmitiendo su esencia, atrayendo y generando un grado de recordación en la mente
para la compra reiterada. Es una estrategia empleada por diversas empresas en el mundo porque,
comprobada su eficacia, es un importante aliado para quienes lo implementan. Una de estas
grandes compañías es Apple Inc. en donde, a lo largo del presente trabajo, se evidenciará no solo
su posición actual en el mercado, su estructura, plan estratégico, variables, sino también
estrategias, tácticas y objetivos para la creación de todo un plan de marketing.
LA EMPRESA
Presentación general
Misión: “Llevar la mejor experiencia de usuario a sus clientes a través de su innovador hardware,
software y servicios.”(Quiroa, 2021)
Visión: “Creemos que estamos sobre la faz de la tierra para hacer grandes productos y eso no va a
cambiar”. (Quiroa, 2021)
Empatía con los usuarios: ofrecer productos superiores que satisfagan las necesidades reales y
tengan un valor duradero. La empresa se interesa por resolver los problemas de los clientes sin
comprometer la ética o la integridad en nombre de las utilidades.
Contribución social positiva: como ciudadano corporativo, la empresa debe constituir un valor en
lo económico, en lo intelectual y en lo social dentro de las comunidades en que opera. Pero
además espera convertir este mundo en un mejor lugar para vivir. Apple hace productos que
extienden las capacidades humanas.
Espíritu de equipo: el trabajo en equipo es esencial para el éxito de Apple, dado que cada trabajo
es demasiado grande como para ser realizado por una sola persona. Se alienta a que los individuos
interactúen en todos los niveles gerenciales, compartiendo ideas y sugerencias para mejorar la
eficiencia de Apple y con su aporte contribuir a la calidad de vida.
Calidad: Apple pone en sus productos un nivel de calidad, desempeño y valor que los hace
merecedores del respeto y la lealtad de sus clientes.
Gran dirección: las actitudes de los gerentes hacia la gente son de suma importancia. Los
empleados deben confiar en los motivos y la integridad de sus supervisores. Es responsabilidad de
los directivos crear un ambiente productivo en que los valores de Apple florezcan.
Los jóvenes que oscilan entre los 25 a 34 años son los clientes insignia de la compañía, siendo uno
de los mayores públicos interesados en obtener alguno de los productos que ofrecen y vivir toda la
experiencia de compra y poscompra que ofrece la compañía, aumentando el nivel de recordación
de la marca en la mente de los clientes. Es un segmento que claramente se ha interesado en la
tecnología, pero que no es el único que es atraído: adultos mayores de 65 años en adelante son
cautivados por la calidad, la exclusividad y los acabados premium que ofrecen en todo su
portafolio, sintiendo que da estatus y elevando así la intención de compra. Cabe destacar que
todos los atributos ofertados por la “manzana” elevan el precio a un punto en el que el cliente
deba tener considerables ingresos económicos y su capacidad de endeudamiento sea aceptable
(King, 2015).
Apple Inc. Es una de las empresas más importantes y relevantes en la industria de la tecnología
debido a sus grandes innovaciones; esta empresa se ha destacado por ser elegantes y desarrollar
interfaces accesibles a usuarios a lo largo de los años. Cuenta con una amplia cantidad de
competidores debido a que opera en una diversidad de mercados, a continuación, se hará el
análisis de los competidores directos de Apple Inc. según la familia de productos (Bitcoin
Ethereum, 2022; Investopedia, 2022).
Computadoras:
Quienes compiten con Apple en este ámbito son HP, Hacer, Dell, Lenovo y Toshiba. Para finales de
2021, la participación de estas marcas en este mercado estaba distribuida así, Lenovo abarcando la
mayor parte con 23.7% de participación, HP con un 20.9%, Dell con un 18.1% y en cuarto lugar
Apple Inc. En cuanto Lenovo, esta marca compite con Apple en varias líneas de producto HP ha
tenido una amplia trayectoria en el mercado a nivel global, además de vender productos con
precios asequibles, es uno de los competidores más fuertes para Apple, particularmente fuera de
Estados Unidos. Dell ha sido competidor de Apple desde que quiso acaparar cierta parte de la
participación en el mercado de reproductores de música móviles con su “Dell DJ”, uno de los
primeros competidores del iPod (Bitcoin Ethereum, 2022; Investopedia, 2022).
Teléfonos Inteligentes:
Aunque uno de productos de Apple más significativo en el iPhone, este aún no domina el
mercado, para finales del 2021 Apple abarcó el 14% de participación, Samsung el 20% del mercado
global, luego están las empresas chinas como Xiaomi. Samsung es quien más de destaca como
competidor debido a que es una empresa con gran trayectoria y reconocimiento, sobre todo en
Asia, en algunos momentos le quita el lugar a Apple debido a que los clientes prefieren innovación
a un precio bajo (Bitcoin Ethereum, 2022; Investopedia, 2022).
Apple se enfrenta fuertemente a Google debido a que en los último años Google no se ha limitado
solo a servicios como navegadores, emails y entretenimiento, entre otros, sino que también se han
ampliado a ofrecer productos que salen al mercado como competencia directa de Apple. De lo que
más se ha encargado Google es de permear grandes cantidades de productos y servidores que
hacen que la marca sea más globalizada de manera que se puede encontrar la gran mayoría de
celulares que no son marca Apple ni tienen sistema operativo IOS. En esta misma gama de
productos, Microsoft es un competidor directo que envuelve la mayoría de las computadoras,
contando con este sistema operativo, abarcando gran parte del mercado potencial de Apple
(Luque, 2011).
En los últimos años Apple se ha encargado de desarrollar productos y servicios que le han
permitido llegar a otros mercados en donde aún no cuentan con una gran participación pero que
han sabido llegar de manera asertiva. En estos mercados se encuentran los competidores
indirectos de Apple, principalmente en la industria del entretenimiento, con nuevos productos
como Apple Podcast, Apple TV, Apple Music, compitiendo con plataformas/marcas como Netflix,
Spotify, Amazon, HBO, Disney, entre otros (Luque, 2011).
Los canales de distribución de Apple Inc. Hacen referencia a todo el proceso desde la creación y
elaboración del productos o servicio hasta que este llega al cliente. Para esta empresa los canales
de distribución directos, en donde no hay intermediarios son:
Primeramente, los suministros provenientes desde varias partes del mundo, luego estos pasan a
las fábricas de ensamble, las cuales están ubicadas en China. Estos productos ensamblados se
trasladan en camiones a los almacenes o bodegas que se encuentran ubicadas en varias partes del
mundo, para pasar a ser trasladadas por medio de paquetería a los aeropuertos, FedEx es uno de
sus mayores aliados en esta parte del proceso de distribución. Para finalizar, el producto
terminado pasa por aduanas y almacenes para luego ser entregados en los puntos de venta de
Apple para vender a los clientes. Otro medio por el cual Apple vende directamente es mediante su
sitio web (Costello, 2021; Coufano, 2021; Maarten & Parisa, 2021).
Apple abarca un mercado muy amplio el cual no pueden suplir ellos mismos, es por esto por lo que
han decidido utilizar canales de distribución indirectos con el fin de llegar a los clientes, no de
manera personalizada, pero llevando a sus manos los productos Apple. Ellos mismos le atribuyen
gran parte de sus ventas e ingresos a los canales de distribución indirectos. En 2021, la mayoría de
las ventas de Apple (64%) provinieron de canales indirectos (que incluyen redes celulares de
terceros, mayoristas/minoristas y revendedores). Estos canales son fundamentales para la
amplificación de las ventas, la escala y los subsidios (para permitir que un mayor número de
personas compren el iPhone). Mientras que el canal directo representó el 36% de los ingresos
totales. Los consumidores tienen a su alcance los productos Apple en tiendas de fácil acceso, por
ejemplo, en estados unidos; BestBuy, Walmart y Target. En Colombia los productos Apple están al
alcance de los consumidores en tiendas propias de la marca (iShop) y en almacenes grandes de
tecnología tales como Éxito, Ktronix, tiendas de operadores de telefonía, etc. Hablando en
concreto del iPhone, uno de los canales de distribución que más utiliza Apple Inc. es el indirecto
corto, conformado principalmente por operadores de red comportándose como un intermediario
entre el fabricante y el consumidor. Otro tipo de canal de distribución indirecto que se destaca es
el indirecto super largo, evidenciándose en los almacenes de cadena, revendedores, etc., que
hacen que el producto pase por muchos agentes para poder llegar a consumidor final (Costello,
2021; Coufano, 2021; Maarten & Parisa, 2021).
Publicidad
Las estrategias de marketing empleadas por la compañía Apple son reconocidas a nivel mundial
por cada uno de los aciertos, su acogida en cada uno de los segmentos identificados y por el gran
volumen de ventas. Desde su propuesta de valor se presentó todo un portafolio de productos y
servicios capaces de crear todo un ecosistema entorno a la comodidad, el prestigio y la
exclusividad, la calidad, la durabilidad y el servicio al cliente, que al unísono permiten al
consumidor final vivir toda una experiencia tecnológica de la manera más intuitiva y detallada
posible (Apple Inc., 2022).
Las estrategias publicitarias que ha implementado la “manzana” desde su creación han estado
encaminadas a cautivar y generar una impresión en las personas, de manera que los diversos
componentes permitan al cliente sentirse identificados y realmente satisfechos sus deseos y
necesidades. Es así como Apple ha escuchado atentamente el mercado, siendo consciente de la
necesidad de ajustar sus políticas y la toma de decisiones acorde con los cambios y la volatilidad
de este. Ha logrado el posicionamiento que conserva con vehemencia gracias a la constante
comunicación activa de los atributos, beneficios y valores particulares que representan la marca
por medio de su amplio portafolio, empleando diversos medios de comunicación, principalmente
las redes sociales, los anuncios vía web, a través de los canales internos presentes en los
dispositivos de la compañía, y en particular el voz a voz que se teje en medio de la experiencia de
alta calidad, llena de asombro y el establecimiento de una relación duradera entra la marca y el
cliente (Apple Inc., 2022).
Apple ha comprendido que todos los canales de comunicación no son adecuados para los diversos
segmentos del mercado que han identificado, colocando de por medio el análisis del contexto
geográfico, los patrones de compra, los hábitos diarios, el acceso a una red estable, los medios de
transporte, la facilidad para acceder a algún tipo en particular de medio de comunicación y la
situación socioeconómica (Apple Inc., 2022).
Finalmente, otro aspecto importante a destacar, con base en su portal web Publicidad de Apple y
privacidad (s.f.), se centra en la relevancia que en los últimos años ha hecho la empresa para
garantizar la privacidad y la seguridad al momento de recopilar la información sensible de sus
clientes, esto con el fin de hacer una adecuada segmentación y direccionar las estrategias de
publicidad, de manera que su acogida sea mayor y realmente escuche la situación presente en el
mercado, evitando pérdidas y logrando abarcar una cobertura mucho más amplia a lo largo de
todo el planeta.
EL PRODUCTO
La PUV de Apple ha cambiado a lo largo del tiempo, apuesta por una propuesta de valor
individualizada para cada uno de sus productos. En términos generales, se puede hablar de tres
propuestas de valor fundamentales para la marca basadas en el lema “Piensa diferente” y en la
venta de dispositivos tecnológicos confiables para mercados masivos (Propuesta de Valor de
Apple, 2021).
Cuando Apple empezó a ser más reconocida en el mercado, la propuesta de valor lanzada cambió
para indicar que eran una mejor alternativa que Microsoft + Intel en el mercado de los
ordenadores portátiles y a Samsung o HTC en el de Smartphones. Y, aunque Apple permitía mucha
menos personalización, la propuesta de valor que estaba enviando era que no importaba tanto la
libertad de configurar el teléfono o el portátil, como tener aparatos que realmente funcionasen y
que supusieran una excelente experiencia de usuario (Propuesta de Valor de Apple, 2021).
Durante los últimos años, se ha visto en aumento la preocupación por parte de los consumidores
por la cantidad de información que las plataformas digitales tienen sobre ellos. Por esta razón,
Apple aspira ahora a ser una alternativa más segura para sus consumidores. La propuesta de valor
más reciente está orientada hacia la protección de la privacidad (Propuesta de Valor de Apple,
2021).
Validación del producto con los consumidores actuales, los factores diferenciadores de
los productos de la empresa
Segmentación demográfica: mujeres y hombres entre los 21 y 30 años que pueden ser clasificadas
dentro de la generación Z y/o Millennials. Estudiante universitaria o que ha iniciado su vida laboral
con un nivel de ingresos entre uno y tres salarios mínimos legales vigentes ($1.000.000 -
$3.000.000) pero que cuentan aún con algún patrocino, por lo general, su círculo familiar, es decir
que se encuentran en una etapa 6 o Nidos llenos en el ciclo de vida familiar ( Matrimonio mayor
con hijos aun dependientes ) pertenecientes a hogares de estratos 4, 5 y 6 que representa
aproximadamente el 25% del total de viviendas en el área metropolitana donde en el estrato 4 se
concentra un 11,39%, en el estrato 5 un 8,29% y en el estrato 6 un 4,44% (Cigüenza Riaño, 2019).
Segmentación conductual: Busca reconocimiento por marca, que le otorgue imagen y reputación
con dispositivos tecnológicos que le brinden seguridad y profesionalidad, valora el lado práctico de
las cosas por lo que quiere obtener aprendizajes y sobre todo experiencias de valor. Prefiere el E-
commerce para finalizar su proceso de compra y escucha a amigos, círculo familiar y personas con
influencia en redes sociales para comparar marcas y productos. Su intención es encontrar marcas
a las que pueda ser leal y suplan sus requerimientos hasta el proceso de poscompra.
Mapa de empatía
PROPUESTA DE MERCADEO ESTRATÉGICO
Plan de marketing
- Aprovechar las ganancias por acción generadas y el alza de sus ingresos para transmitir
confianza y motivar a nuevos inversores, que le brinden estabilidad y apoyo financiero
durante la recesión económica mundial (F5, A1).
- Incorporar en su catálogo, productos que le permitan adaptarse a los nuevos
ciberespacios y realidades virtuales, de forma que sus dispositivos no queden obsoletos
ante los competidores y las necesidades cambiantes (F4, F3, A2)
- Permitir la personalización en el diseño de los dispositivos, desarrollando así una nueva
forma de valor agregado; más que un artefacto móvil un artefacto que plasma y refleja la
personalidad de cada uno de sus compradores (F1, F2, A3).
- Optimizar procesos clave para hacer lanzamientos más económicos durante temporadas
específicas con un olor característico a la época en que se comercialice (D1, D3, O1)
- Crear campañas de marketing olfativo que genere un grado de recordación aún más alto,
lo cual la hará más atractiva en el mercado (D3, O2, O4)
- Lanzar una línea de productos con tecnología ecológica y hacerle publicidad poco
convencional, siguiendo la dinámica eco-friendly del mercado (D4, D2, O3, O4)
- Establecer un plan de promociones que de difunda por diversos medios, con diferentes
productos, para que sus ventas no se ven reducidas y los usuarios adquieran más de su
portafolio de servicios, supliendo un poco la afectación de la recesión económica (A1, D2)
- Establecer un evento que se realice periódicamente al cuál los usuarios de Apple puedan
asistir por solo tener un producto de su marca, con el fin de brindar más experiencias
exclusivas. En estos eventos se le podría dar gran relevancia a los olores que puedan
generar un alto grado de recordación, aprovechando el marketing olfativo (D1, D3, A2)
Plan de marketing olfativo
Estudiar y validar
qué tipo de aromas
son característicos
de ciertas
épocas/temporadas
(Navidad,
Halloween, verano,
primavera,
invierno, otoño) y
desarrollar uno
propio de la marca.
Hacer validaciones
sobre el aroma con
los clientes antes
de los
lanzamientos.
CONCLUSIONES
Apple es sin duda uno de los líderes del sector tecnológico, que ha logrado la fidelización de sus
clientes a través de la innovación, calidad y experiencia de usuario. Sin embargo, ante los
constantes cambios del mercado debe también estar en continua adaptación para mantener su
posición de marca. A través de las herramientas de marketing es posible establecer tácticas y
estrategias que le brinden nuevas ventajas competitivas.
Es de gran importancia que la marca realice un análisis completo de lo que lo rodea, tanto interna
como externamente, con el fin de identificar oportunidades de mejora, aprovechar sus fortalezas y
general hacerse más sólida y fuerte, aprovechando sus capacidades y desarrollando estrategias
que le permitan estar en mejora continua.
Para concluir, el plan estratégico desarrollado en el presente trabajo propone la aplicación del
marketing sensorial; específicamente del marketing olfativo, como un sistema integrador que le
permitiría a Apple elevar el grado de recordación en la mente de los usuarios e innovar con nuevas
apuestas poco comunes en el sector tecnológico.
BIBLIOGRAFÍA
Bitcoin Ethereum. (2022). ¿Quiénes son los principales competidores de Apple en tecnología?
https://es.bitcoinethereumnews.com/technology/who-are-apples-main-competitors-in-tech/
Cigüenza Riaño, N. (2019). Conozca cómo es el mapa de los estratos en las grandes ciudades de
Colombia. La República. https://www.larepublica.co/economia/este-es-el-mapa-de-los-estratos-
en-las-grandes-ciudades-del-pais-2866032
Foley, J. (2022). Samsung Galaxy S22 Ultra vs iPhone 13 Pro Max: which is best for you?
https://www.creativebloq.com/features/samsung-galaxy-s22-ultra-vs-iphone-13-pro-max#section-
cameras
King, H. (2015, October 31). ¿Quién compra más productos Apple? CNN.
https://cnnespanol.cnn.com/2015/10/31/quien-compra-mas-productos-apple/
Luque, D. (2011). «Se verá una competencia brutal entre Apple y Google»: Eric Schmidt.
https://www.enter.co/cultura-digital/redes-sociales/se-vera-una-competencia-brutal-entre-apple-
y-google-eric-schmidt/
Ross, S. (2021). Samsung vs. Apple: Comparing Business Models (AAPL, SSNLF).
https://www.investopedia.com/articles/markets/110315/samsung-vs-apple-comparing-business-
models.asp