IPC Resúmen
IPC Resúmen
IPC Resúmen
Esa definición de ARGUMENTO es muy conocida, pero a la vez muy confusa, ya que
un poema (por ejemplo), también es un fragmento de lenguaje y NO es un
argumento.
Se puede agregar a esa definición que, un argumento es un conjunto de
ENUNCIADOS donde algunos se ofrecen a favor de otros.
CONSIDERACIONES FINALES
Para estar ante un argumento debemos reconocer una o más premisas y una
ÚNICA conclusión.
Un argumento puede estar formado por una única oración.
EXCLUSIVAS: Afirman que uno de los dos disyuntos es el caso, pero excluye
la posibilidad de que ambos lo sean.
Sus condiciones de VERDAD y FALSEDAD son las mismas que las condiciones
suficientes.
Establecen entre las partes de la oración una relación condicional que va en AMBOS
SENTIDOS, o sea que afirman que la relación de condicionalidad es tanto necesaria
como suficiente.
VERDADERAS: Si A y B son verdaderas o falsas (ambos).
Son oraciones verdaderas NO por su contenido, sino por su forma o estructura lógica
(determinada, a su vez, por las expresiones lógicas).
Son oraciones falsas NO por su contenido, sino por su forma o estructura lógica
(determinada, a su vez, por expresiones lógicas).
● LOS ARGUMENTOS DEDUCTIVOS: Son aquellos que ofrecen razones
concluyentes A FAVOR de la conclusión (acepta las premisas y, por lo tanto,
también a la conclusión).
EJEMPLO:
EJEMPLO:
“Si el Modus Ponens es una regla de infirencia, entonces es una forma válida del
argumento.
El Modus Ponens es una regla de infirencia.
Por lo tanto el Modus Ponens es una forma válida de argumento”
EJEMPLO:
“Si estudio mucho, aprobaré el exámen.
No aprobé el exámen.
Por lo tanto no estudié mucho”
EJEMPLO:
“Si estudio mucho, aprobaré el exámen.
Si apruebo el exámen, hago una fiesta.
Por lo tanto estudio mucho, hago la fiesta”
● SIMPLIFICACIÓN
1. Si A entonces B
2. Si B entonces C
3. No C
4. A (supuesto)
5. Si A entonces C
6. C (Modus Ponens entre 5 y 4)
7. C y No C (contradicción)
8. No A (por absurdo)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN (inductivos por analogía):
“Para que una muestra sea representativa, es importante que NO esté sesgada.
Que cualquier elemento del conjunto sobre el cual pretendo establecer la
conclusión pueda formar parte de esa muestra”.
SILOGISMOS INDUCTIVOS: Este tipo de argumentos presentan en alguna de sus
premisas una generalización estadística, que puede ser representada como:
Probabilidad explícita (mirar ejemplo).
“La mayoría”, “Muchos”, entre otras.
I. ANAXIMANDRO
II. ANAXÍMENES
III. TALES DE MILETO (Fue uno de los primeros en utilizar métodos deductivos
en la geometría. Su principal contribución fue el tratamiento general de los
problemas geométricos).
IV. ARISTÓTELES, fue el primero en teorizar los SISTEMAS AXIOMÁTICOS.
Creía en que había que alcanzar una determinada premisa, un determinado
enunciado donde la justificación se detuviera.
EL SISTEMA DE EUCLIDES
Principios:
● Definiciones
Un punto es lo que NO tiene partes.
Proposiciones (teoremas)
Los ángulos interiores de un triángulo suman dos rectas.
Demostraciones
AXIOMAS: Son los puntos de partida del razonamiento deductivo (NO son
verdades evidentes).
TEOREMAS: Son las conclusiones que se van obteniendo deductivamente
REGLAS DE INFIRENCIA: Tienen que estar explicitas.
DEMOSTRACIONES
TÉRMINOS; los cuales pueden ser lógicos o NO lógicos ( dentro de este
último pueden ser, primitivos o definidos).
REGLAS DE FORMACIÓN
BIOLOGÍA
C. LYELL: Se opuso a la idea (vigente hasta ese momento) de que los accidentes
topográficos (como las montañas) eran productos de grandes eventos
catastróficos que, de manera violeta y súbita, alteraron la forma del terreno.
Contra esto, él sostuvo que por un lado NO habían ocurrido en periodos breves de
tiempo, sino en largos y extensos periodos a través de cambios pequeños y
graduales (GRADUALISMO).
La LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA (una lucha entre todos los seres humanos
combatimos unos contra otros para conseguir los recursos para la supervivencia),
finalmente NO ocurrió. Porque Malthus NO previo que la tecnología nos permitiera
hacer que el crecimiento en la producción alimentaria acompañara el ritmo acelerado
del crecimiento poblacional.
Al igual que Lammarck, Darwin cree que a lo largo de la historia de la Tierra hubo
sucesivas transformaciones en el repertorio de especies biológicas que existieron
(NO siempre existieron las especies que vemos hoy en nuestro tiempo).
Las especies que vemos hoy en nuestro tiempo, son el resultado de especies
anteriores (muchas de las cuales ya NO existen) y un proceso de transformación en
las características (formas, tamaños, colores, entre otros); perceptibles de los
animales y las plantas.
La diferencia central con Lammarck es que Darwin sostiene que este proceso de
transformación NO sigue un ordenamiento teleológico; es resultado de
mecanismos “azarosos” para él, pero NO sigue un ordenamiento, ni un plan, ni un
diseño.
Si esto es así, entonces es razonable pensar que todos los animales que vemos son
descendientes de una ESPECIE COMÚN ancestral, de la cual fueron surgiendo las
distintas variedades; así mismos todas las plantas.
Dado que NO hay una teleología que oriente las transformaciones que van sufriendo
las formas de vida, los organismos viven en medios donde compiten unos contra
otros.
Cada especie compite con los miembros de su misma especie y con el resto de los
habitantes del nicho ecológico ya sea por recursos (como el alimento) o por
reproducción (dentro de la misma especie).
VARIACIÓN: Si bien las crías se parecen mayormente a los padres (tienen todos
sus rasgos sacados de algunos de sus progenitores), es común que en cualquier
reproducción en las crías se produzca algún RASGO NOVEDOSO (NO son
diferencias enormes, son pequeñas diferencias que se van acumulando a través
de muchas generaciones, y por esa acumulación se van acentuando.
Al mismo tiempo que decimos que son inagotables, ya que todo el tiempo en los
procesos normales y naturales de reproducción se producen estas pequeñas
variaciones.
Las variaciones a veces introducen mejoras, las cuales logran que el individuo que
las posee tenga más éxito en la reproducción que aquellos otros individuos que NO
las poseen, y esa es la clave de la SELECCIÓN NATURAL.
En cualquiera de los casos, son VARIACIONES ALEATORIAS las que a veces (por
las circunstancias del medio) le dan una ventaja a algunos organismos, y estos
organismos logran tener más descendencia; como los mecanismos de la herencia la
mayoría de los rasgos se heredan es probable que ese rasgo novedoso sea
heredado.
Darwin sabía que los criadores eran capaces de buscar y definir características
particulares, es decir, de lograr variedades dentro del tipo de animales que criaban.
Eso era evidencia tanto de la heredabilidad de los rasgos, como también de las
variaciones que se producen; porque a pesar de que los criadores seleccionan que
machos se aparean con que hembras para buscar los rasgos determinados, a veces
en el transcurso de esas reproducciones aparecen rasgos novedosos que NO se
esperaban.
Nos muestra huellas de esqueletos animales que NO se parecen en nada a los que
vemos hoy en día. Eso es evidencia de la evolución de las especies, y cada tanto
encontramos evidencia de la gradualidad de estas transformaciones.
‒ BIOGEOGRAFÍA: Darwin viajó por el mundo y encontró en las Islas Oceánicas
(islas que están separadas de la masa continental, es decir aisladas por territorios
extensos de mar) características peculiares.
Todos los embriones (o la gran mayoría) son sorprendentemente similares y eso para
Darwin era evidencia de esa historia evolutiva que hacía que todas esas especies
tuvieran (en algún pasado muy remoto) un antecesor común.
● El CONTEXTO DE JUSTIFICACIÓN tiene que ver con que una vez que
tenemos las hipótesis y teorías, cómo es que se validan, cómo se justifican,
por qué se aceptan. ¿Se puede probar la verdad de ellas? Si NO se puede
probar la verdad, entonces ¿Por qué las aceptamos?
Otros de los problemas que les interesa a los filósofos del POSITIVISMO LÓGICO
es “EL CRITERIO DE DEMARCACIÓN”; esto es distinguir entre aquellos
enunciados que forman parte de la ciencia empírica y aquellos que NO.
Por último, algo que les interesa fuertemente es cuál es la estructura de las teorías
científicas (tratando de analizarlos a la manera de o haciendo una analogía con los
Sistemas Axiomáticos); esto es, analizar las teorías científicas como conjunto de
enunciados (porque van a estar dados en un lenguaje), pero con ciertas relaciones
lógicas entre ellos.
● TEÓRICOS: Refieren a objetos a los que se accede de manera indirecta (NO hay
manera directa).
EJEMPLO: “Electrón”, “Inconsciente”, “Mortalidad infantil”.
o Los enunciados TEÓRICOS, son aquellos que tienen al menos un término teórico.
Estos enunciados tienen un problema, porque hablan acerca de entidades
inaccesibles, por lo tanto, NO podemos probar su verdad por medio de la
experiencia.
Necesitamos siempre los TEÓRICOS MIXTOS para poder relacionar qué es lo que
pasa en el ámbito teórico con lo que pasa en el ámbito empírico.
Se va a obtener una TEORÍA, cuando tengamos una hipótesis que quiere dar cuenta
de algún problema que se está investigando.
CONDICIONES INICIALES:
EJEMPLO de la lectura:
CI1: Se mide el tamaño del cerebro de los Chimpancés y de las vacas dando por
resultado que tiene igual tamaño.
HIPÓTESIS AUXILIARES:
EJEMPLO de la lectura:
La ciencia busca explicar (explica fenómenos que han ocurrido) y también predecir
(predice fenómenos desconocidos acerca del futuro).
Las explicaciones NOMOLÓGICO-DEDUCTIVAS o las predicciones
NOMOLÓGICO-DEDUCTIVAS son similares; la única diferencia es que el
fenómeno ocurrió u ocurrirá en el futuro.
PILARES DE LA FILOSOFÍA CLÁSICA DE LA CIENCIA
Esto se debe a que NO hay mecanismos lógicos que nos permitan saber cómo a los
científicos se le ocurrían y ocurren esas “ideas” (NO es susceptible a un análisis
lógico racional).
Cuando ellos distinguen dos aspectos de la actividad científica, también (al mismo
tiempo) deben decir cuál es la tarea de la INDUCCIÓN:
Porque cuando decimos que NO hay reglas lógicas que permiten analizar cómo se le
ocurre una hipótesis novedosa a un científico, decimos que NO hay reglas
deductivas e inductivas.
CONCEPTO DE CONFIRMACIÓN
• Cuando una hipótesis está confirmada, eso significa que dicha hipótesis aumentó
la probabilidad de ser cierta.
• Verificar una hipótesis implicaría aprobar la verdad de manera concluyente
(¡IMPOSIBLE!).
“Si alguien afirma “NO hay un Dios (metafísico)” o “hay una entelequia como principio
recto en el organismo vivo”, NO le decimos “lo que usted dice es falso”, sino que le
preguntamos ¿Qué quieres decir con tus enunciados?”
-Hans Hahn, Otto Neurath y Rudolf Carnap (1929)
Una oración puede ser una candidata legítima para ser una hipótesis científica si
puede ser confirmable empíricamente (debemos poder deducir de ella
consecuencias observacionales capaces de confirmarla o desconfirmarla).
Esto se transforma en un requisito fundamental: traducibilidad a un lenguaje
observacional.
Los empiristas lógicos suponen que las hipótesis auténticamente científicas van a
poder ser traducidas a un lenguaje observacional, aún cuando esas hipótesis puedan
ser de carácter teórico.
Vamos a tener ciertas definiciones y reglas que van a permitir conectar el plano
teórico con el plano observacional:
FALSACIONISMO
EL RECHAZO A LA INDUCCIÓN
EJEMPLO:
El cisne 1 es blanco
El cisne 2 es blanco
El cisne 3 es blanco
El cisne 4 es blanco
(SALTO INDUCTIVO)
Todos los cisnes son blancos
Popper dice que aquel que emplea una inducción, está presuponiendo un
SUPUESTO, al que él llama PRINCIPIO DE INDUCCIÓN (NO se puede justificar).
Se podría formular de distintas maneras, pero una de ellas consistía en decir que la
naturaleza es regular, constante y que entonces lo que ocurrió de una manera
determinada hasta ahora, va a continuar ocurriendo así.
EJEMPLO:
Principio de Inducción (PI): “La naturaleza es regular”
(¿Cómo se justifica este enunciado especial?)
Para justificar la inducción NO podes apelar a la inducción, porque eso sería (como
las lógicas llaman) una petición de principio, un razonamiento falaz.
‒ Los empiristas lógicos decían que una hipótesis para ser científica debía ser
confirmable empíricamente.
Ocurre que Popper rechaza la inducción, entonces propone un criterio que NO acuda
de ninguna manera al concepto de confirmación:
“Una hipótesis es falsable cuando pueden formularse contra ella enunciados básicos
que funcionen como FALSADORES POTENCIALES”
→ Enunciados singulares, existenciales y observacionales incompatibles con las
hipótesis bajo contrastación; incompatibles porque dos proposiciones son
INCOMPATIBLES cuando NO pueden ser verdaderas al mismo tiempo.
Porque la hipótesis y el falsador potencial, mantienen entre sí una relación lógica que
se llama INCOMPATIBILIDAD o CONTRARIEDAD.
Si FP es FALSO, habremos hallado un caso que corrobora H.
A mediados del siglo 20, Thomas Kuhn (físico, historiador de la ciencia y fue un
filósofo de la ciencia norteamericano) propuso, a partir de la escritura de un texto
central, cómo fue la estructura de las revoluciones científicas.
“La estructura de las revoluciones científicas”; este libro fue publicado en 1962 y tuvo
un impacto notable en el medio epistemológico. Fue un paraguas en la historia de la
ciencia…
La base empírica y la base teórica van a ser las garantías del CONOCIMIENTO
LEGÍTIMO, que gradualmente va a ir evolucionando y va a permitir tener más y
mejores teorías (explicar mejor los fenómenos).
La filosofía clásica de la ciencia nos propone un ideal científico donde la razón y la
experiencia guían la investigación y que garantizan el ideal de “progreso” y el
optimismo en relación con el conocimiento.
Todas esas nociones y todas esas maneras de pensar el fenómeno científico (que
van a ser abandonadas con Kuhn), van a ser denominadas CONCEPCIÓN
HEREDADA.
Esta escuela que lentamente empieza a generar ADEPTOS y convence a las demás
áreas de que su trabajo es el adecuado, entonces encontramos que en torno a esta
escuela lo que hay es un consenso y que la COMUNIDAD CIENTÍFICA va a trabajar
con esa perspectiva de investigación.
Hay una serie de acuerdos que van a estar funcionando como elementos que
regulen o que reúnan a todas las perspectivas de investigación.
Para que haya paradigma, tiene que haber COMUNIDAD CIENTÍFICA (va a haber
comunidad científica en la medida en que tengamos estos acuerdos presupuestos
para llevar a cabo la resolución de problemas).
“Es una suerte de antifaz con la cual la comunidad científica acceden, miran, valoran
y analizan los fenómenos”.
Está a tal punto presupuesto en nuestra visión, que muchas veces nosotros NO
somos capaces de ver que estamos trabajando y dándole crédito a un PARADIGMA
(está un paso antes de las hipótesis, de las teorías y del trabajo científico).
Los fenómenos NO son lo que son en sí mismos, sino que los fenómenos son lo que
son desde los PARADIGMAS desde los cuales son percibidos.
Por lo tanto, lo que propone Kuhn es que la razón y la experiencia van a estar
determinados fundamentalmente por las valoraciones y las conceptualizaciones que
el paradigma, en un momento determinado, lo habilita.
Lo propio que trae aparejado la consolidación del paradigma, es lo que se conoce
como un PERÍODO DE CIENCIA NORMAL.
Período durante el cual los investigadores llevan a cabo la RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS (enigmas y anomalías).
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
Para que alguien pueda medir, es necesario un criterio que permita establecer su
medición, comparativamente con otros.
NO podemos ser parte de dos paradigmas porque o bien vemos la realidad desde el
paradigma A o bien lo vemos desde el paradigma B.
NO hay una perspectiva o una captación de los fenómenos libre, pura y absoluta.
Cada paradigma va a utilizar un lenguaje propio para nombrar aquello que puede
percibir y que se le vuelve problemático o necesario de nombrar.
II. Que cada perspectiva sólo puede ser evaluada en sus propios términos.
TRES TRADICIONES
La teoría del punto de vista considera que la situación social proporciona una
posición epistémicamente privilegiada.
Cuando las teorías del punto de vista adoptan la posición feminista, afirman que
existen para las mujeres tres tipos de privilegio epistémico (o acceso superior a los
objetos de conocimiento):
En cambio, según esta teoría, las niñas adquieren su género identificándose con
sus madres, lo que las hace más propensas a borrar los límites entre sí mismas y
los otros.
Poco interesada en subvertir el orden social que los beneficia, los sujetos del
patriarcado no perciben nada problemático en aceptar ese orden como si fuera
“natural”.
Críticos como Lugones y Spelman sostienen que, detrás del supuesto punto de
vista “de las mujeres” está contemplado solo el privilegio de las mujeres blancas
de clase media. El concepto de “mujer” con su pretensión unificadora desconoce el
carácter situado de las distintas mujeres y termina así reforzando las relaciones de
poder imperantes.
La idea de que hay algo que es “la mujer” debe abandonarse y ser sustituida
por la de una interseccionalidad fragmentaria que indica los diversos modos
de composición de distintos rasgos constitutivos de la identidad.
El empirismo feminista
En palabras de Antony: “Si no creemos que sea bueno ser imparcial, entonces
¿cómo podemos objetar que los varones sean parciales?” (Antony 1993, p.189).
Con frecuencia las teorías que se revelan como sexistas o androcéntricas tienen
tal carácter debido a la influencia sobre la investigación de valores sexistas
imperantes en la sociedad.
Así, rechazar tal sexismo parecería obligar a esta corriente a promover un sujeto
científico individual, aislado de la influencia social y una ciencia sin valores
sociales.
Cuestionar las teorías afectadas por los valores sexistas imperantes en la
sociedad sería equivalente a exigir que el conocimiento ya no sea una
construcción social condicionada por valores.
Vale decir que frente a dos teorías que pretenden explicar el mismo fenómeno
y que tienen el mismo grado de confirmación empírica puede preferirse, por
ejemplo, la que sea más simple, o bien la que permita formular las
predicciones más precisas o la que explique más tipos de fenómenos.
Además, NO todos los científicos acuerdan con respecto a qué valor característico
hay que privilegiar a la hora de elegir:
Por esa razón, (por su carácter interpretable, en el sentido de ser dependiente del
contexto y de los usos de las científicas), esos valores característicos de las
teorías son indiscutiblemente sociales y su aplicación NO se reduce a ningún
procedimiento algorítmico.
Esta corriente evita el relativismo mediante propuestas normativas como la de
Longino, quien postula que la comunidad científica debe contar con una
organización regulada por normas de interacción crítica que permitan
asegurar la objetividad, una objetividad que será de índole social.
Esas normas servirían para que los y las científicas de diferentes perspectivas se
vean obligadas a poner bajo el escrutinio crítico sus respectivas posiciones y, así,
llegar a consensuar qué estándares compartidos (valores) serán los que se
aplicarán para elegir entre distintas teorías o hipótesis.
La simplicidad, la precisión, la amplitud de fenómenos explicados, etc. serían
ejemplos de estándares basados en valores cuya adopción consensuada
críticamente podrían complementar a la evidencia empírica y la lógica para
posibilitar la evaluación y justificación de las teorías científicas sin caer en un
relativismo (es decir, en un “vale todo”) a la hora de juzgar teorías.
o Exclusión y marginación
Angela Saini: “Hasta el siglo xx, lo normal era que NO se admitiera a las mujeres
en las universidades y que NO ostentaran títulos. (…) Estaban diseñadas para
formar a los varones en teología, derecho, gobernanza y medicina; estudios a los
que las mujeres no tenían acceso. Según los médicos, la tensión mental que
requería la educación superior podía sustraer energía al sistema reproductivo
femenino, lo que pondría en riesgo su fertilidad. También se creía que el mero
hecho de que hubiera mujeres presentes distraía a los hombres que se dedicaban
a las tareas intelectuales.” (Saini, 2018, p.27)
Pero además de los mecanismos institucionales de exclusión, que son
manifiestos, perduran otros, más sutiles, que NO son prohibiciones formales sino
que operan de manera implícita.
La idea sexista de que los varones son el motor y el sujeto de la evolución humana
está presente aún en muchas teorías y su influencia sobre otras disciplinas como
la economía, la antropología, la psicología, etc. es incalculable. Lo mismo ocurre
con las teorías biológicas que explican los rasgos de conducta reductivamente a
través de supuestas causas hormonales diferenciables sexualmente.
o Estereotipia sexista
Los análisis de filosofía de la ciencia revelan con frecuencia, las teorías acerca de
las diferencias sexuales se construyen de modo que refuerzan los estereotipos de
sexo (es decir, reproducen la vinculación infundada entre ciertos rasgos biológicos
y las conductas o roles socialmente asignados).
Angela Saini describe esta manifestación del sexismo y sostiene que la
estereotipia aparece desde las distinciones que hacemos en la crianza de los hijos
(vestimenta, juegos, etc.). Esas distinciones reflejan la creencia de que existen
diferencias biológicas entre los sexos que determinan roles sociales diversos.
o Conceptualizaciones sexistas
Por ejemplo, si una investigación define el concepto género como una variable
dicotómica (es decir, si se sostiene que, hay dos tipos de cuerpos reconocibles
biológicamente, debe haber también sólo dos “identidades” de género que sean
además mutuamente excluyentes), NO considerará relevante incluir en una
muestra a personas con distintas construcciones de género. Y esa
circunstancia desviará dramáticamente la investigación hacia un resultado
decididamente restringido.
Otro ejemplo que involucra el tratamiento de conceptos en lenguaje metafórico,
se instancia cuando se define el concepto de menopausia mediante
expresiones como “fallo funcional total de la fertilidad”. El resultado es la
divulgación de una teoría que describe la menopausia como una patología,
implicando que el cuerpo de las mujeres falla y ya no funciona.
¿Ciencia feminista?
(Los sesgos de género son perspectivas que se presentan como neutrales pero
pueden mostrarse como parciales y orientadas de manera selectiva (aunque no
siempre deliberada) a favor de los intereses de un género en detrimento de los de
otro/s).
Junto a los estudios que detectan los sesgos (que distorsionan las investigaciones
científicas, algunos partidarios de la epistemología feminista (específicamente los
pueden operar NO como desvíos que conducen la investigación hacia el error sino
como recursos epistémicos.
No obstante, NO todos los pensadores feministas suscriben esta propuesta y
existe un intenso debate acerca de qué debería ser una “ciencia feminista”.
En ese debate pueden distinguirse al menos dos posiciones que disputan acerca
de los rasgos de la ciencia feminista:
Se propone que la realidad es muy rica y compleja y que por lo tanto puede ser
representada a partir de diversas teorías y lenguajes. Cada una de esas teorías y
los lenguajes que emplean se encarna en distintas comunidades cuyos intereses
específicos las orientan a enfocarse en determinados objetos de la realidad y
estudiar aspectos específicos de sus objetos de conocimiento.
La ciencia feminista sería una más entre esas múltiples investigaciones científicas
informadas por distintos intereses.
Actualidad de la epistemología feminista
Las tres corrientes se han enriquecido a partir de las críticas. Los intentos de
superar esas objeciones han resultado en un acercamiento entre los tres
enfoques. Dicho acercamiento tiene como eje algunas tesis compartidas por todas
las corrientes epistemológicas feministas:
El pluralismo (la idea de que NO hay una versión completa y única que pueda
dar cuenta de la realidad, sino que existen múltiples teorías que capturan
distintos aspectos).
La situacionalidad.
El rechazo a la pretensión tradicional de establecer normas de validación o
justificación de teorías que fueran universales e independientes del contexto de
la investigación.
El proceso de visibilización del género en las producciones culturales avanza en
todas sus dimensiones y en su aplicación en la ciencia.
Por su acción desmitificadora y su potencia para la denuncia de los mecanismos
patriarcales de poder, esto constituye un indiscutible progreso humano tanto en el
sentido epistémico (para mejorar nuestro modo de conocer la realidad), como en el
moral (para promover una vida mejor en una sociedad más justa).
Si bien NO siempre resulta sencillo establecer la distinción entre la moral y la
reflexión ética, las reflexiones filosóficas han quedado estructuradas en saberes y
teorías éticas a lo largo de la historia del pensamiento, y se ha constituido un
corpus de conocimiento filosófico particular, de naturaleza específica.
De modo que puede decirse que la Ética constituye un campo del saber filosófico,
con su propia historia y con su producción teórica plasmada en textos y libros.
o Otros de los errores, se refieren a los que involucran algún tipo de engaño,
como el plagio, la invención de datos o la falsificación de resultados.
En este tipo de documentos que abordan los errores que se pueden cometer en la
investigación científica, hay una ética de la investigación científica que serviría
para transparentar la actividad científica y dar, al mismo tiempo, un marco de
referencia para la conducta en este ámbito.
En el mismo sentido, Karl Popper elaboró una lista de deberes del científico que se
refiere a la exigencia por la honestidad intelectual en la búsqueda de la verdad.
Por otra parte, cuando pensamos en los problemas éticos vinculados al impacto de
los avances científicos y técnicos, y a los conflictos que esto genera, nos abrimos
a la dimensión ética en el ámbito de aplicación de la ciencia.
Puede decirse que todo ser racional participa de alguna manera de la reflexión
ética, en el sentido de que todos juzgan moralmente, toman decisiones y pueden
justificar sus actos de diferentes maneras haciendo referencia a principios
morales. Esto NO quiere decir que todos realicen reflexiones técnicas o
sistemáticas sobre los principios filosóficos de sus acciones.
En cualquier caso, la relación entre la ética y los usos de la ciencia constituye uno
de los principales problemas de la Ética aplicada.
Dado el creciente número de conflictos morales a los que dan lugar las
innovaciones científicas y tecnológicas, su abordaje requiere tanto de la
información precisa que pueda ofrecer la ciencia, como del esclarecimiento
filosófico de los principios éticos que orientan nuestras reflexiones y decisiones. Y
requiere de otros actores involucrados en los conflictos, más allá del saber
experto, técnico o profesional.
La ética en la biotecnología
Por ejemplo, los datos que surgen del estudio del genoma de un individuo
humano a partir de muestras biológicas brindan lo que se denomina
información genética en sentido estricto. En sentido amplio la información
genética incluye la historia familiar, entre otros datos.
Hace algunos años el conocimiento que podíamos obtener era muy limitado, pero
hoy hay chequeos genéticos para varias enfermedades. Sin embargo, NO es tan
claro el alcance de la detección de esas enfermedades. La mayoría de ellas
requieren de otros factores además de un gen con cierta forma, por lo que la
predisposición de los genes a ciertas enfermedades NO es sinónimo de que esa
enfermedad vaya a producirse.
El ser humano es libre porque elige, de algún modo, una conducta, una manera de
actuar. Y solo en ese caso puede ser responsable.
Hablar de responsabilidad en el ámbito de los efectos de la ciencia y la tecnología
NO es sinónimo de culpabilidad.
Es discutible cuál debería ser el alcance y el estatus de los evaluadores, pero una
evaluación meramente técnica no puede predecir los riesgos con absoluta certeza
y precisión, y, en casos de perjuicios irreversibles, NO admiten un mero cálculo.
Por ejemplo, las audiencias públicas constituyen un instrumento tal vez menor
frente al poder, en apariencia, inexpugnable de la ciencia, pero ante
situaciones que involucran transformaciones profundas en el seno de una
comunidad, han permitido ampliar la discusión y las perspectivas implicadas
al ámbito público. Si bien se trata de organizaciones perfectibles, muestran
cierta eficacia para tender a una evaluación ampliada de los riesgos
tecnológicos y científicos, porque potencian la participación ciudadana y
fuerzan a divulgar información que, tal vez, de otro modo NO sería conocida.
Según este autor, el cientificismo cree que los conocimientos científicos NO son ni
buenos ni malos en sí mismos, pues depende de para qué se los use.
→ Del mismo modo que un martillo, que puede ser utilizado para fines benéficos
(la construcción de un armario) o puede ser utilizado para fines destructivos o
negativos (golpear la cabeza de otra persona).
La distinción que hace Mario Bunge y el cientificismo entre ciencia pura, ciencia
aplicada y tecnología, para el anticientificismo es abstracta e idealizada. Para Marí
esa diferencia debe comprenderse en su contexto, ya que responde a diferentes
tareas de una misma actividad que, en rigor, desde el inicio de la Modernidad tiene
el propósito de la búsqueda de leyes que regulan los fenómenos, con su
consecuente poder de predicción.
Las políticas científicas NO dependen tanto del propio método científico, sino de
los intereses contextualmente determinados de los gobiernos.
La política científica, tal como la conocemos hoy, nace recién hacia finales de
la Segunda Guerra Mundial; a partir de la guerra, los gobiernos de los países
industrializados comprendieron la importancia de movilizar sus recursos
científicos para sus objetivos políticos (como lo ilustra el caso del proyecto
Manhattan).
Proyecto Manhattan
Al finalizar la guerra, se descubrió que tal temor era infundado; los físicos
alemanes habían cometido un error en el cálculo sobre la masa crítica que se
necesitaba para construir la bomba atómica y habían informado a los militares que
su confección era imposible.
Sin embargo, antes de conocer esto, tal temor dio impulso a Gran Bretaña,
Estados Unidos y Canadá para dedicar esfuerzos al financiamiento del proyecto
Manhattan.
Los primeros pasos para la creación de la bomba fueron dados en 1940 (por dos
científicos alemanes quienes habían huido del régimen Nazi y trabajaban en la
Universidad de Liverpool).
En agosto de 1941, Oliphant viajó a Estados Unidos para dar un informe sobre el
proyecto de construcción de la bomba. Allí, convenció a Vannevar Bush (asesor
científico de la administración de Roosevelt) acerca de la importancia de financiar
las investigaciones para crear la bomba atómica. Sobre finales de ese año, se
hicieron visibles los resultados de esta gestión.
El responsable del proyecto fue Leslie Groves (un general de brigada, quien a
pesar de no ser científico, tenía una larga trayectoria dirigiendo grandes
proyectos). El diseño de la bomba estuvo a cargo de un renombrado físico
teórico estadounidense: Julius Robert Oppenheimer.
Tercero: ¿Qué puede hacer el gobierno hoy y en el futuro para apoyar las
actividades de investigación encaradas por organizaciones públicas y privadas?
El informe elaborado por Bush como respuesta a esos interrogantes lleva por título
Ciencia, la frontera sin fin y constituye un documento fundacional acerca de cómo
deber ser la política científica.
Bush consideraba que el Estado, junto con el apoyo privado, debía financiar la
ciencia básica a través de institutos de investigación y Universidades. Tal
propuesta se basaba en la idea de que los gobiernos tienen la obligación de
financiar la actividad científica con el objetivo de obtener mejoras sociales y
económicas (por ejemplo, un objetivo específico planteado por el informe era el
pleno empleo).
Las políticas científicas deben ser planificadas, esto es, deben ser sostenidas
durante un largo plazo para poder alcanzar los objetivos propuestos.
Tal planificación deber tener en cuenta varios factores. Algunos de ellos son los
siguientes:
1. El monto total de la inversión en investigación y desarrollo.
2. La decisión sobre los objetivos de la investigación.
3. La organización interna del sistema de investigación.
4. La aplicación de los resultados de la investigación, es decir, la transferencia de
ellos hacia los sectores productivos.
5. La promoción y organización de relaciones científicas internacionales.
Según Bunge: […] hay que tener en cuenta que la ciencia básica es valiosa en sí
misma, porque nos permite comprender el mundo, y no solo porque nos permite
transformarlo. La ciencia aplicada, en cambio, no existe sin la pura […]. El buen
médico está informado sobre las recientes adquisiciones de la investigación
biológica aplicada, la que a su vez se funda sobre la investigación básica en
biología y bioquímica.
Los autores que sostienen que se deben financiar prioritariamente los proyectos
de ciencia básica deben enfrentar una serie de objeciones de tipo político en
contextos menos desarrollados como el de Latinoamérica y otras regiones en vías
de desarrollo. Dado que estas sociedades tienen grandes núcleos de pobreza, hay
una escasa y desigual calidad de servicios, sus instituciones son débiles:
Aquí debemos tener en cuenta que los sistemas científicos, entre ellos el argentino
(del que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas –CONICET
forma parte), NO solo financia investigaciones de ciencias sociales como
Economía, Sociología o Historia y Geografía, sino que también financia estudios
que se suelen denominar “Humanidades”.
Fish sostiene que las Humanidades “no hacen nada” si por “hacer” entendemos
que produzcan efectos en el mundo; NO producen ningún tipo de transferencia de
los resultados de su investigación en la ciudadanía en general.
Recursos y financiación
Una medida más realista toma en cuenta el Producto Bruto Interno (PBI) del país.
El PBI mide la producción que se realiza dentro de un país a lo largo de un año.
Por ejemplo, como antes dijimos, Suecia invierte mucho menos dinero en
términos absolutos que Brasil. Sin embargo, Suecia es mucho más pequeño y
tiene veinte veces menos población que Brasil. De hecho, el PBI de Suecia es
600 mil millones, mientras que el de Brasil es 2500 mil millones. Entonces,
según esta medida relativa, Suecia invierte 14/600=2,3% de su PBI en
ciencia, mientras que Brasil invierte 35/2500=1,4%. Es decir, según esta
medida relativa, Suecia es un país más interesado en invertir en ciencia que
Brasil, aunque en términos absolutos invierte mucho menos dinero.
En las discusiones sobre inversión científica, suele tomarse en cuenta esta medida
relativa de inversión en ciencia y tecnología.
Esto tiene usualmente la forma de artículos cortos (en inglés, papers), publicados
en revistas especializadas.
Publicar artículos en estas revistas NO es fácil porque cada artículo debe pasar
por distintas revisiones por parte de otros científicos.
Por eso existen rankings de revistas, desarrollados por las distintas comunidades
científicas, que determinan cuáles revistas son más prestigiosas que otras.
Tanto las becas, como los puestos académicos, son otorgados con criterios
específicos.