IPC Resúmen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 82

Cuando ARGUMENTAMOS, damos razones a favor de algo, justificar, apoyar una

postura, etcétera… SIEMPRE apoyando la idea que se tiene en mente.

Esa definición de ARGUMENTO es muy conocida, pero a la vez muy confusa, ya que
un poema (por ejemplo), también es un fragmento de lenguaje y NO es un
argumento.
 Se puede agregar a esa definición que, un argumento es un conjunto de
ENUNCIADOS donde algunos se ofrecen a favor de otros.

NO todas las oraciones afirman enunciados.


 Las que sí lo hacen se llaman “ORACIONES DECLARATIVAS” (las cuales
pueden ser verdaderas o falsas).
● PREMISAS: Apoyar, respaldar, justificar a otros enunciados.
● CONCLUSIÓN; (Está respaldado por las premisas).

Existen indicadores de premisas y conclusiones que conforman también a los


argumentos y ayudan a saber identificar cual es cual.

CONSIDERACIONES FINALES

 Para estar ante un argumento debemos reconocer una o más premisas y una
ÚNICA conclusión.
 Un argumento puede estar formado por una única oración.

EJEMPLO: “Amalia ha promocionado IPC, pues obtuvo un diez de promedio y


para promocionar se requiere un promedio superior a siete”.

 La estructura de los argumentos es constante pero el orden de su formulación


es variable.
 NO todos los argumentos presentan indicadores en su formulación
(EJEMPLO: Las comas o las pausas reemplazan el “entonces”).
CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES

o SINGULARES: Aquella que se refiere a un individuo o entidad en particular.


VERDADERAS: Cuando el individuo mencionado tenga la característica o lo dicho
en la oración.
FALSAS: Cuando el individuo mencionado NO tenga la característica o lo dicho en la
oración.

o UNIVERSALES: Aquella que se refiere a todos los miembros de un conjunto.


VERDADERAS: Cuando todos los miembros cumplen la prioridad predicada.
FALSAS: Cuando se encuentra uno de los miembros que NO cumpla con la prioridad
predicada.

o EXISTENCIALES: Aquella que afirma que algunos miembros de determinado


conjunto cumplen con una determinada propiedad.
VERDADERAS: Cuando se encuentra una entidad que cumpla con la característica.
FALSAS: Cuando NO se encuentra ninguna entidad que cumpla con la
característica.

o ESTADÍSTICAS: Aquella que se refiere a una entidad a la cual se le asignan una


determinada probabilidad de tener una cierta propiedad.
Son difíciles de determinar si son VERDADERAS o FALSAS…
● CONJUNCIONES: Es una oración compleja que surge de combinar dos
oraciones simples cualquiera a partir del significado “Y”.

● DISYUNCIONES: Es una oración compleja que surge de combinas dos


oraciones simples cualquiera a partir del significado “O”.

Las DISYUNCIONES pueden ser:

 EXCLUSIVAS: Afirman que uno de los dos disyuntos es el caso, pero excluye
la posibilidad de que ambos lo sean.

 INCLUSIVAS: NO excluye el caso de que se den los dos disyuntos, pero


tampoco se compromete con ello.
o CONDICIONES SUFICIENTES: Es para dos oraciones simples cualquiera (A y B);
la oración condicional es “A entonces B”:

Es FALSA, si el antecedente A es verdadero y el consecuente B es falso.

En el resto de los casos, el condicional “A entonces B” es VERDADERO.

o CONDICIÓN NECESARIA: Varia aquello que ocupa el lugar de antecedente y del


consecuente en la reconstrucción del enunciado condicional.

Sus condiciones de VERDAD y FALSEDAD son las mismas que las condiciones
suficientes.

ACLARACIÓN: El “solo si” indica el CONSECUENTE (y NO al antecedente), el resto


de la oración es considerado como parte del antecedente.

o ORACIONES BICONDICIONALES: Estas implican más concto o implicación


entre las oraciones simples involucradas, y plantea la idea que “si y solo si”
sucede algo, sucederá otra cosa.

Establecen entre las partes de la oración una relación condicional que va en AMBOS
SENTIDOS, o sea que afirman que la relación de condicionalidad es tanto necesaria
como suficiente.
VERDADERAS: Si A y B son verdaderas o falsas (ambos).

FALSAS: Si A y B son verdaderas o falsas (distintos).

o CONTINGENCIAS: Son oraciones que pueden resultar verdaderas o falsas según


el caso.

Su verdad o falsedad NO depende de su estructura sino que está determinada por el


contenido de la oración. Por lo tanto, NO se puede determinar si son verdaderas o
falsas de antemano.
El 99,5% de las oraciones de nuestro lenguaje son CONTINGENCIAS.

o TAUTOLOGÍAS: Son oraciones VERDADERAS en cualquier circunstancia, es


decir, son oraciones NECESARIAMENTE VERDADERAS.

Son oraciones verdaderas NO por su contenido, sino por su forma o estructura lógica
(determinada, a su vez, por las expresiones lógicas).

o CONTRADICCIONES: Son oraciones FALSAS en cualquier circunstancia, es


decir, son oraciones NECESARIAMENTE FALSAS.

Son oraciones falsas NO por su contenido, sino por su forma o estructura lógica
(determinada, a su vez, por expresiones lógicas).
● LOS ARGUMENTOS DEDUCTIVOS: Son aquellos que ofrecen razones
concluyentes A FAVOR de la conclusión (acepta las premisas y, por lo tanto,
también a la conclusión).

Cosas a tener en cuenta:


 La conclusión se sigue necesariamente de las premisas.
 Si las premisas son VERADERAS, la conclusión también lo va a ser.
 Es imposible que las premisas sean VERDADERAS y la conclusión FALSA
(en los argumentos válidos).
 Cuando se dice que las premisas son FALSAS, es que al menos una lo es.

EJEMPLO:

1) Tiene que ser VERDADERA si o si. Ya que una conjunción es VERDADERA


cuando ambos conyuntos lo son.
2) Que A sea verdadera, NO me garantiza que B también lo sea.
3) En este ejemplo, el “denominador” significa A en disyunción de B. Una
disyunción es VERDADERA cual al menos uno de los disyuntos es verdadero.
Por lo tanto en este ejemplo, si A es verdadera, entonces la disyunción entre A
y B va a ser verdadera.
• MODUS PONENS: En las premisas tiene que haber un condicional y el
antecedente de ese condicional. En la conclusión está el consecuente del
condicional.

EJEMPLO:
“Si el Modus Ponens es una regla de infirencia, entonces es una forma válida del
argumento.
El Modus Ponens es una regla de infirencia.
Por lo tanto el Modus Ponens es una forma válida de argumento”

Dado que la validez de los argumentos deductivos depende únicamente de su forma,


podemos afirmar que todo argumento que pueda ser reconstruido bajo la forma del
Modus Ponens será válido.
En otras palabras, sean cuales sean las oraciones que ocupan el lugar de A y de B,
si podemos reconocer que dichas oraciones son tales que guardan entre sí las
relaciones reflejadas por la estructura del Modus Ponens, podemos afirmar que el
argumento resultante es válido (sea cual sea el valor de verdad de las oraciones que
ocupen el lugar de A y de B).

• MODUS TOLLENS: Está la negación del consecuente.

EJEMPLO:
“Si estudio mucho, aprobaré el exámen.
No aprobé el exámen.
Por lo tanto no estudié mucho”

Si sabemos que el condicional es verdadero, no puede pasar que su antecedente


sea verdadero y su consecuente falso. Ahora bien, la segunda premisa puede
entenderse como negando la verdad del consecuente (no B). De ello resulta
entonces que el antecedente A, debe ser falso también (no A).

● SILOGISMO HIPOTÉTICO: nos permite concluir un condicional sobre la base de


otros dos condicionales tales que el consecuente del primero es el antecedente
del segundo.

EJEMPLO:
“Si estudio mucho, aprobaré el exámen.
Si apruebo el exámen, hago una fiesta.
Por lo tanto estudio mucho, hago la fiesta”
● SIMPLIFICACIÓN

● ADICIÓN: Si hay dos enunciados, se puede inferir válidamente la conjunción entre


ellos.
Si sabemos que dos oraciones son verdaderas, podemos estar seguros de que su
conjunción también lo es.

● SILOGISMO DISYUNTIVO: Si hay una disyunción ya demás una es falsa,


inferimos válidamente el otro.
Para que una disyunción sea verdadera al menos uno de los disyuntos ha de serlo,
de modo que si afirmamos la verdad de una disyunción (A o B) a la vez que negamos
que uno de los disyuntos sea el caso (no A), el otro disyunto tiene que ser verdadero
(B).

● INSTANCIACIÓN DEL UNIVERSAL:


La razón es que determina aquello que puede ser concluido a partir de una expresión
como “todos”, la cual reviste diferencias con expresiones como “y”, “si... entonces...”,
etc.
Esta regla también resulta intuitivamente aceptable, pues partiendo de asumir que
todos los individuos que tienen la propiedad R, tienen también la propiedad P, y que
un individuo x tiene la propiedad R, autoriza a inferir que también tiene la propiedad
P.
Ejemplo de pruebas indirectas:

1. Si A entonces B
2. Si B entonces C
3. No C
4. A (supuesto)
5. Si A entonces C
6. C (Modus Ponens entre 5 y 4)
7. C y No C (contradicción)
8. No A (por absurdo)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN (inductivos por analogía):

● RELEVANCIA DE LAS SIMILITUDES: Las propiedades o características que


se usan para establecer una similitud, deben ser relevantes en relación a la
propiedad que quiera inferir en la conclusión.

● CANTIDAD DE PROPIEDADES RELEVANTES: Mientras más propiedades


relevantes, más fuerte es un argumento.

● CANTIDAD DE CASOS: Que se ofrecen en las premisas, mayores casos y


más fuerte va a ser el argumento.

INDUCTIVOS POR ENUMERACIÓN INCOMPLETA

EVALUACIÓN; REPRESENTATIVIDAD DE LA MUESTRA

 Se evalúa si la cantidad de casos es representativa respecto de la clase


sobre la cual queremos establecer la conclusión.

“Para que una muestra sea representativa, es importante que NO esté sesgada.
Que cualquier elemento del conjunto sobre el cual pretendo establecer la
conclusión pueda formar parte de esa muestra”.
SILOGISMOS INDUCTIVOS: Este tipo de argumentos presentan en alguna de sus
premisas una generalización estadística, que puede ser representada como:
 Probabilidad explícita (mirar ejemplo).
 “La mayoría”, “Muchos”, entre otras.

Para evaluarlos hay que tener en cuenta la frecuencia relativa y la evidencia


disponible (información específica).
LA GEOMETRÍA ANTIGUA (GRIEGA)

Se consideran a los griegos como “padres de la ciencia y matemática”, pero eso


NO significa que hayan sido los primeros en hacerlo.
→ Hay evidencias de textos y documentos de civilizaciones previas (por
EJEMPLO, Babilonios y Egipcios), que tenían bastante conocimiento
matemático.

Los GRIEGOS cambian la perspectiva y entienden que la matemática trata con


objetos ideales, es decir con ellos encontramos por primera vez la
ABSTRACCIÓN.
La aplicaban con cualquier objeto o propiedad. Enfocan la matemática intentando
dar un tratamiento absolutamente general (abstracción), y a su vez, organizar el
conocimiento matemático, organizar las verdades matemáticas en un sistema
(demostraciones, razonamientos deductivos).

I. ANAXIMANDRO
II. ANAXÍMENES
III. TALES DE MILETO (Fue uno de los primeros en utilizar métodos deductivos
en la geometría. Su principal contribución fue el tratamiento general de los
problemas geométricos).
IV. ARISTÓTELES, fue el primero en teorizar los SISTEMAS AXIOMÁTICOS.
Creía en que había que alcanzar una determinada premisa, un determinado
enunciado donde la justificación se detuviera.

LAS TEORÍAS SEGÚN ARISTÓTELES

Él decía que tenían que juntar enunciados que fueran evidentes…

i. PRINCIPIO 1, PRINCIPIO 2, PRINCIPIO 3 (verdades evidentes)

ii. RAZONAMIENTO LÓGICO (DEMOSTRACIÓN: Es un proceso de


razonamiento por aplicación de reglas de infirencia).

iii. TEOREMA 1, TEOREMA 2, TEOREMA 3, TEOREMA 4 (se van a deducir de


un conjunto lo más pequeño posible llamado AXIOMAS (enunciados), son el
punto de partida de la justificación).

EL SISTEMA DE EUCLIDES
Principios:

● Postulados (Axiomas): EJEMPLO son los “5 postulados de Euclides”.


Desde un punto a otro siempre se puede trazar una recta.

● Nociones comunes (principios más generales)


Cosas iguales a una misma cosa, son iguales entre sí.

● Definiciones
Un punto es lo que NO tiene partes.

Proposiciones (teoremas)
Los ángulos interiores de un triángulo suman dos rectas.

Demostraciones

LOS 5 POSTULADOS DE EUCLIDES:

1º Desde un punto a otro siempre se puede trazar una recta.


2º Una recta se puede prolongar indefinidamente en cualquiera de sus dos
direcciones.
3º Dado un punto y un segmento, se puede construir un círculo que tenga a ese
punto como centro y a ese segmento como radio.
4º Los ángulos rectos son iguales entre sí.
5º Si una línea recta corta a otras dos rectas de manera que la suma de los
ángulos interiores de un mismo lado sea menor que dos ángulos rectos, entonces
dichas rectas, prolongadas suficientemente, se cortarán del mismo lado de la
primera línea recta en que se encuentren aquellos ángulos cuya suma es menor
que dos rectos.
Euclides logró sistematizar, por primera vez, los conocimientos geométricos cuya
finalidad inmediata NO era la resolución de problemas concretos, a la manera de
los egipcios y de los babilonios. Cuando se habla de sistematizar, nos referimos a
presentar los enunciados articulados, organizados, estructurados entre sí; es decir,
NO se trata de presentar enunciados sueltos, sin relación entre ellos, sino de
mostrar cómo se van infiriendo (o deduciendo) unos de otros.

EL QUINTO POSTULADO: SACCHERI


Él propuso una prueba indirecta del mismo.
NO logró lo que buscaba (ya que lo que buscaba era que el quinto postulado se
deducía de los otros 4).

PRUEBA INDIRECTA PRUEBA DIRECTA


P1 P1
P2 P2
P3 P3
P4 P4
No P5
Resultado: P5 y No P5 Resultado: P5

LAS GEOMETRÍAS NO EUCLIDIANAS (SIGLO 19)

o Gauss, Bolyai, Lobacheuski: GEOMETRÍA HIPERBÓLICA (Recta infinita,


Menos de 180%, Infinitas paralelas).
Estos matemáticos demuestran el resultado de juntar esos 5 principios y
desarrollarlos deductivamente

o Riemman: GEOMETRÍA ELÍPTICA (Ninguna paralela, Más de 180%, Recta


cerrada).

Al principio se le restaba importancia a estos sistemas. Per cuando Einstein


desarrolló la Teoría de la Relatividad (para explicar el fenómeno de la gravedad),
debió recurrir a geometrías NO euclidianas.
Cuando la Teoría de Einstein es aceptada, ese trabajo había logrado revindicar las
geometrías NO euclidianas como una Teoría que describía el espacio físico real.

SISTEMAS AXIOMÁTICOS: ELEMENTOS

 AXIOMAS: Son los puntos de partida del razonamiento deductivo (NO son
verdades evidentes).
 TEOREMAS: Son las conclusiones que se van obteniendo deductivamente
 REGLAS DE INFIRENCIA: Tienen que estar explicitas.
 DEMOSTRACIONES
 TÉRMINOS; los cuales pueden ser lógicos o NO lógicos ( dentro de este
último pueden ser, primitivos o definidos).
 REGLAS DE FORMACIÓN

PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS AXIOMÁTICOS

 INDEPENDENCIA: Ningún axioma es teorema


Ejemplo: el quinto postulado de Euclides ES independiente.

 CONSISTENCIA: NO se pueden deducir contradicciones.

 COMPLETITUD: Se obtiene como teorema toda verdad acerca del campo


(que se esté trabajando).
Las EXPLICACIONES TELEOLÓGICAS, son las explicaciones que apelan a
propósitos

Darwin produce una revolución en la historia de la biología, ya que se opuso a las


explicaciones teleológicas del universo que heredamos de los pensadores antiguos.

En el ejemplo, el EXPLANANDA (“las cosas que hay que explicar”) son:


● Acciones (conductas intencionales)
● Artefactos
● Rasgos de seres vivos (Desde la antigüedad, hay una tradición de explicar a los
seres vivos y sus rasgos o características apelando a las funciones que dichas
características cumplen)

La idea de la TELEOLOGÍA en la naturaleza, viene de los griegos antiguos.


Plantón y Aristóteles, tuvieron mucha influencia en instalar esta idea, ya que para
ellos la naturaleza era un conjunto de cosas ordenadas, dispuestas de acuerdo a un
plan. El universo estaba ordenado y entonces ellos advertían un diseño, una
planificación.

BIOLOGÍA

 ARISTÓTELES: Fue el primero que dejo un tratado más o menos sistemático


intentado estudiar y explicar a los seres vivos.
Además, de la idea de Teleológica sostuvo que las especies de animales y plantas
eran fijas (FIJISMO). NO creía que el mundo fuera creado; creía que el mundo era
eterno y siempre había tenido las mismas especies.

 CRISTIANISMO: En la historia occidental, se incorporó buena parte del


pensamiento de los filósofos griegos. Se suma, la tesis de que el mundo fue
creado por una inteligencia, por un Dios.
Entonces se conjugan ambos elementos y tenemos la idea de “un Dios que crea un
mundo bien ordenado (porque es una entidad inteligente), y crea un inventario fijo de
especies”.
NO conciben el pensamiento antiguo de la idea de EVOLUCIÓN (las especies se van
transformando y en el transcurso del tiempo, aparecen nuevas especies).

Entre CREACIONISMO y FIJISMO, se configura una forma de pensar la naturaleza


que dura hasta que Darwin la cuestiona en el siglo 19.

INFLUENCIAS INMEDIATAS QUE AYUDARON A CONFIGURAR EL


PENSAMIENTO Y LA TEORÍA DE DARWIN

 C. LYELL: Se opuso a la idea (vigente hasta ese momento) de que los accidentes
topográficos (como las montañas) eran productos de grandes eventos
catastróficos que, de manera violeta y súbita, alteraron la forma del terreno.

Contra esto, él sostuvo que por un lado NO habían ocurrido en periodos breves de
tiempo, sino en largos y extensos periodos a través de cambios pequeños y
graduales (GRADUALISMO).

Simultáneamente, sostuvo que las causas de estas formaciones NO fueron episodios


extraordinarios, desastrosos, catastróficos, sino el tipo de fenómeno que vemos a
diario (como la lluvia, el viento, etcétera); eso se llama ACTUALISMO.

 T. MALTHUS: Sostuvo que la sociedad se enfrentaba a un problema importante,


ya que creía que el ritmo de crecimiento demográfico (el aumento de la población),
estaba desfasado con el ritmo del crecimiento de la producción de alimentos.

La LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA (una lucha entre todos los seres humanos
combatimos unos contra otros para conseguir los recursos para la supervivencia),
finalmente NO ocurrió. Porque Malthus NO previo que la tecnología nos permitiera
hacer que el crecimiento en la producción alimentaria acompañara el ritmo acelerado
del crecimiento poblacional.

 J. LAMMARCK: Sostuvo la idea de evolución, es decir, se opuso a la tesis del


fijismo.

Para él la evolución funciona siguiendo una orientación (un sentido).


El mecanismo que gobierna estas variaciones es que los estímulos
medioambientales (las presiones del medioambiente), fuerzan a los organismo a usar
más unos órganos y menos otros.
A través de ese uso y desuso, los organismos transmiten a su descendencia esa
información, que hacía que la descendencia naciera con esas características.

TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL

Tesis centrales: GRADUALISMO (Lyell), LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA


(Malthus), EVOLUCIONISMO (Lammarck).

Al igual que Lammarck, Darwin cree que a lo largo de la historia de la Tierra hubo
sucesivas transformaciones en el repertorio de especies biológicas que existieron
(NO siempre existieron las especies que vemos hoy en nuestro tiempo).

Las especies que vemos hoy en nuestro tiempo, son el resultado de especies
anteriores (muchas de las cuales ya NO existen) y un proceso de transformación en
las características (formas, tamaños, colores, entre otros); perceptibles de los
animales y las plantas.

 La diferencia central con Lammarck es que Darwin sostiene que este proceso de
transformación NO sigue un ordenamiento teleológico; es resultado de
mecanismos “azarosos” para él, pero NO sigue un ordenamiento, ni un plan, ni un
diseño.

Es el resultado de transformaciones graduales (como sostenía Lyell con respecto a la


topografía), es decir, para llegar a tener animales con “X” característica, hubo un
proceso que abarcó muchísimas generaciones de muy pequeñas transformaciones,
que acumuladas a lo largo de enormes cantidades de tiempo, obtenemos al animal
con “X” característica.

Si esto es así, entonces es razonable pensar que todos los animales que vemos son
descendientes de una ESPECIE COMÚN ancestral, de la cual fueron surgiendo las
distintas variedades; así mismos todas las plantas.

Dado que NO hay una teleología que oriente las transformaciones que van sufriendo
las formas de vida, los organismos viven en medios donde compiten unos contra
otros.
Cada especie compite con los miembros de su misma especie y con el resto de los
habitantes del nicho ecológico ya sea por recursos (como el alimento) o por
reproducción (dentro de la misma especie).

Nos queda: “LAS VARIACIONES DE RASGOS ANATÓMICOS MORFOLÓGICOS


QUE SE VAN PRODUCIENDO POR RAZONES “AZAROSAS”, TERMINAN SIENDO
SELECCIONADOS POR ESTA PRESIÓN DEL MEDIOAMBIENTE QUE PRIVILEGIA
A AQUELLOS QUE EN LA LUCHA DE LA SUPERVIVENCIA QUEDARON (POR
ALGUNA RAZÓN) MEJOR PREPARADOS”.

CONCEPTOS CENTRALES DE LA TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL

 HERENCIA: Esta teoría está basada en el hecho, fácilmente observable, de que


uno de los mecanismos por el cual, en general, las descendencias de un
organismo son mayormente parecidas a sus progenitores.
Sin embargo, es posible que haya una transformación de especies porque ocurre el
fenómeno de VARIACIÓN.

 VARIACIÓN: Si bien las crías se parecen mayormente a los padres (tienen todos
sus rasgos sacados de algunos de sus progenitores), es común que en cualquier
reproducción en las crías se produzca algún RASGO NOVEDOSO (NO son
diferencias enormes, son pequeñas diferencias que se van acumulando a través
de muchas generaciones, y por esa acumulación se van acentuando.

La VARIACIÓN es el motor de la transformación de unas especies en otras. Y esos


rasgos novedosos NO son adquiridos por un procesos de estimulación de uso y
desuso de los órganos (DIFERENCIA CON LAMMARCK), sino que son producto de
mecanismos aleatorios (causas que Darwin NO podía conocer).

Darwin es contemporáneo de uno de los padres de la Teoría genética, pero él NO


conocía esa teoría y NO contaba con ninguna explicación de porqué se producen
esas variaciones; por eso él dice que son aleatorias (es decir, azarosas).

Al mismo tiempo que decimos que son inagotables, ya que todo el tiempo en los
procesos normales y naturales de reproducción se producen estas pequeñas
variaciones.

Las variaciones a veces introducen mejoras, las cuales logran que el individuo que
las posee tenga más éxito en la reproducción que aquellos otros individuos que NO
las poseen, y esa es la clave de la SELECCIÓN NATURAL.

Hay dos factores de la selección:

 VIABILIDAD: Hace referencia a la capacidad de supervivencia del organismo.


A veces un rasgo le proporciona en ese medio particular en el que el organismo vive,
una ventaja para la supervivencia.
Organismos que viven más tiempo, tienen más chances de dejar descendencia que
organismos que viven menos tiempo.

 FERITLIDAD: Tiene que ver con la capacidad reproductiva; porque a veces, la


ventaja que obtiene un organismo a través de un rasgo novedoso NO es en la
supervivencia, sino por EJEMPLO en la capacidad de producir más crías o la
capacidad de atraer a más hembra, etcétera.

En cualquiera de los casos, son VARIACIONES ALEATORIAS las que a veces (por
las circunstancias del medio) le dan una ventaja a algunos organismos, y estos
organismos logran tener más descendencia; como los mecanismos de la herencia la
mayoría de los rasgos se heredan es probable que ese rasgo novedoso sea
heredado.

De esta manera, empieza a aumentar la ocurrencia del rasgo novedoso en la


población de esa especie.
Esa eficacia (la cual tiene que ver con el cumplimiento de una función en relación con
el medio), es lo que da sentido a la idea de APTITUD.

 APTITUD: Es un concepto comparativo, ya que es ventaja con respecto al resto


de los organismos (sobre todo al resto de los miembros de mi especie) para ver
quienes se reproducen más y transmiten más rasgos heredados a su
descendencia; y también en comparación con las particulares condiciones de
medio ambiente en el que viven.

Si por algún fenómeno particular cambian drásticamente las condiciones


medioambientales, lo que antes era APTITUD (daba mayor eficacia), puede en el
momento siguiente dejar de serlo (dejar al individuo que estaba en ventaja, ahora en
desventaja). Eso va a modificar cómo van a estar configuradas las poblaciones de
las generaciones subsiguientes.

EVIDENCIAS A FAVOR DE LA TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL

‒ SELECCIÓN ARTIFICIAL: Procesos de selección que operan artificialmente los


criaderos de animales.

Darwin sabía que los criadores eran capaces de buscar y definir características
particulares, es decir, de lograr variedades dentro del tipo de animales que criaban.
Eso era evidencia tanto de la heredabilidad de los rasgos, como también de las
variaciones que se producen; porque a pesar de que los criadores seleccionan que
machos se aparean con que hembras para buscar los rasgos determinados, a veces
en el transcurso de esas reproducciones aparecen rasgos novedosos que NO se
esperaban.

‒ PALEONTOLOGÍA: El estudio de los restos fósiles, que están en las capas


geológicas en la profundidad del suelo.

Nos muestra huellas de esqueletos animales que NO se parecen en nada a los que
vemos hoy en día. Eso es evidencia de la evolución de las especies, y cada tanto
encontramos evidencia de la gradualidad de estas transformaciones.
‒ BIOGEOGRAFÍA: Darwin viajó por el mundo y encontró en las Islas Oceánicas
(islas que están separadas de la masa continental, es decir aisladas por territorios
extensos de mar) características peculiares.

Una de estas islas es el archipiélago de los Galápagos y encontró allí especies


singulares, como las tortugas gigantes. Y en varias islas oceánicas encontró
especies endémicas, especies que sólo existían en esas islas pero que a pesar de
eso, eran curiosamente similares a especies que existían en las masas continentales
cercanas.
NO habían mamíferos grandes en estas islas, excepto los que habían sido
introducidos por el hombre posteriormente.

‒ HOMOLOGÍAS: Son semejanzas anatómicas estructurales entre animales de


distintas especies.

Para Darwin, estas semejanzas estructurales eran evidencias de un antecesor


común a partir del cual habían evolucionado las distintas variaciones.

‒ EMBRIOLOGÍA: El estudio del desarrollo de los embriones en gestación.

Todos los embriones (o la gran mayoría) son sorprendentemente similares y eso para
Darwin era evidencia de esa historia evolutiva que hacía que todas esas especies
tuvieran (en algún pasado muy remoto) un antecesor común.

LA TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL + GENÉTICA= TEORÍA SINTÉTICA

La Teoría Genética aporta respuestas a las preguntas que Darwin NO podía


responde, ya que explica al concepto de GEN como la unidad discreta que determina
las características de los organismos.
El ADN, es el portador de la información genética y que al momento de la
reproducción sexual cada uno de los organismos que se reproducen, va a portar la
mitad de su ADN. De esta manera se explica que la constitución genética (fenotipo);
y la constitución genética de la cría sea el resultado de la combinación de la
constitución genética de sus progenitores.

A su vez, lo que llamábamos VARIACIONES, pasan a llamarse MUTACIONES.


La filosofía de la ciencia viene de los GRIEGOS.
La constitución de esta problemática, se da a partir de los inicios del siglo 20 con
la conformación del positivismo lógico y su pregunta acerca de la ciencia;
intentando dar una reconstrucción racional de la ciencia y preguntándose acerca
de cuales son los problemas a “atacar”, como estructurar las teorías científicas y
analizarlas desde un punto de vista crítico.

● El CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO vendría a ser analizar y distinguir los


procesos y/o métodos que llevan a que los científicos propongan sus
hipótesis y teorías.

● El CONTEXTO DE JUSTIFICACIÓN tiene que ver con que una vez que
tenemos las hipótesis y teorías, cómo es que se validan, cómo se justifican,
por qué se aceptan. ¿Se puede probar la verdad de ellas? Si NO se puede
probar la verdad, entonces ¿Por qué las aceptamos?

Los filósofos del POSITIVISMO LÓGICO se centraron fuertemente en el tema de


la justificación.
Para ellos el tema del descubrimiento NO era algo importante, desde el punto de
vista de la filosofía de la ciencia; lo relegaban más a la psicología del
razonamiento o a la sociología del conocimiento

Otros de los problemas que les interesa a los filósofos del POSITIVISMO LÓGICO
es “EL CRITERIO DE DEMARCACIÓN”; esto es distinguir entre aquellos
enunciados que forman parte de la ciencia empírica y aquellos que NO.

Hay criterios y eso es como determinar si los enunciados pertenecen a la ciencia o


NO; algunos filósofos aceptarán unos y NO otros…

Por último, algo que les interesa fuertemente es cuál es la estructura de las teorías
científicas (tratando de analizarlos a la manera de o haciendo una analogía con los
Sistemas Axiomáticos); esto es, analizar las teorías científicas como conjunto de
enunciados (porque van a estar dados en un lenguaje), pero con ciertas relaciones
lógicas entre ellos.

LAS TEORÍAS VANA ESTAR CONFORMADAS POR ENUNCIADOS

 LÓGICOS: Aquellos cuyos significados está dado por la lógica (conjunción,


disyunción, condicional).

 NO LÓGICOS: También conocidos como TÉRMINOS DESCRIPTIVOS; y


hacen referencia a alguna entidad, alguna relación o propiedad que pueden
tener estas entidades.
● OBSERVACIONALES: Refieren a objetos observables de manera directa, es
decir, a objetos o propiedades accesibles por medio de los sentidos (CUALQUIER
sentido).
EJEMPLO: “Lionel Messi” (objeto), “Rojo” (propiedad), “Perro” (objeto), “El ácido del
limón” (propiedad).

● TEÓRICOS: Refieren a objetos a los que se accede de manera indirecta (NO hay
manera directa).
EJEMPLO: “Electrón”, “Inconsciente”, “Mortalidad infantil”.

CLASIFICACIÓN DE LOS ENUNCIADOS (de acuerdo a los términos NO lógicos


que contengan)

o Los enunciados EMPÍRICOS BÁSICOS, hablan o de entidades o singulares, que


tienen propiedades o relaciones particulares; o enunciados muestrales, que
hablan sobre conjuntos finitos de individuos tienen propiedades o relaciones
empíricas.

Lo que tienen en particular estos enunciados es que podríamos determinar su


VERDAD o FALSEDAD en un conjunto finito de observaciones (lo cual en las
GENERALIZACIONES EMPÍRICAS, NO tendremos esta propiedad).

‒ UNIVERSALES: Hablan acerca de todos los elementos empíricos de un conjunto,


pero este conjunto es infinito o bien inaccesible (NO se puede saber su VERDAD,
pero si su FALSEDAD, ya que son falsas cuando un caso NO lo cumple).

‒ ESTADÍSTICAS: Nunca se puede probar su VERDAD o FALSEDAD, ya que se


habla de un conjunto infinito (es imposible probar que para todos se da “X”
propiedad-estadística).

‒ EXISTENCIALES: NO habla de todo el conjunto. Se consideran VERDADEROS si


se encuentra un caso que se cumpla; sino NO se puede probar que es FALSO).

o Los enunciados TEÓRICOS, son aquellos que tienen al menos un término teórico.
Estos enunciados tienen un problema, porque hablan acerca de entidades
inaccesibles, por lo tanto, NO podemos probar su verdad por medio de la
experiencia.

Necesitamos siempre los TEÓRICOS MIXTOS para poder relacionar qué es lo que
pasa en el ámbito teórico con lo que pasa en el ámbito empírico.

Los ENUNCIADOS EMPÍRICOS BÁSICOS nos dan DATOS (eso NO va a conformar


una teoría porque NO tiene capacidad explicativa ni predictiva).

La HIPÓTESIS es una respuesta que se da a un posible problema, que se está


investigando pero después hay que ver si tiene fundamento o no. Las HIPÓTESIS
van a ser generalizaciones empíricas o enunciados teóricos.

Se va a obtener una TEORÍA, cuando tengamos una hipótesis que quiere dar cuenta
de algún problema que se está investigando.

Entonces, de un PROBLEMA, se va a obtener una HIPÓTESIS para la problemática,


de los cuales deducimos de ellos CONSECUENCIAS OBSERVACIONALES que son
los que se ponen a prueba. Gracias a contrastación se va a aceptar o rechazar la
hipótesis.

Las CONSECUENCIAS OBSERVACIONALES van a ser enunciados empíricos


básicos.
Cuando una HIPÓTESIS es FALSA, se tiene que abandonar.

EJEMPLO 2: NO se puede decir que es verdadera, porque ese argumento tiene la


forma de la FALACIA DE AFIRMACIÓN DEL CONSECUENTE (es un argumento
INVÁLIDO, ya que puede tener premisas verdaderas y conclusión falsa).

NUNCA podemos contrastar las HIPÓTESIS directamente, sino a través de sus


CONSECUENCIAS OBSERVACIONALES. Pero NUNCA se puede probar la verdad
de la HIPÓTESIS a partir de la verdad de las CONSECUNECIAS
OBSERVACIONALES, solo se dice que quedó CONFIRMADA.

Para deducir la CONSECUENCIA OBSERVACIONAL entran en juego otros


enunciados:

 CONDICIONES INICIALES:
EJEMPLO de la lectura:

CI1: Se mide el tamaño del cerebro de los Chimpancés y de las vacas dando por
resultado que tiene igual tamaño.

Si todos los cerebros de mamíferos comparten la misma estructura y distribución de


neuronas (H1), y los Chimpancés y vacas que son estudiados tienen un cerebro de
igual tamaño (CI1), entonces Chimpancés y vacas tendrán las mismas habilidades
cognitivas (CO1).

Si (H1 y CI1) entonces CO1


No es cierto que CO1
Por lo tanto, no es cierto que (H1 y CI1)

Si es falsa la CO, lo que NO es cierto es la conjugación de la Hipótesis+Condiciones


Iniciales (una es falsa y la otra NO o ambas son falsas).

 HIPÓTESIS AUXILIARES:
EJEMPLO de la lectura:

HA1: Las habilidades cognitivas están ligadas con la cantidad de neuronas.

Si (H1, CI1 y HA1) entonces CO1


No es cierto que CO1
Por lo tanto, no es cierto que (H1, CI1 y HA1)

Se dice que una HIPÓTESIS es AUXILIAR cuando es independiente de la hipótesis


que estamos poniendo a prueba.
 La usamos cuando tiene algún grado de confirmación.

En algunos casos, los científicos quieren seguir manteniendo la hipótesis


fundamental que tenían y decir que quizás la culpable de la refutación es la
HIPÓTESIS AUXILIAR.
En algunos de esos casos, cambian la HIPÓTESIS AUXILIAR por una hipótesis que
se llama AD HOC, es decir una hipótesis que se propone con el propósito
únicamente de mantener a la hipótesis fundamental, y de que esta NO sea refutada.

De todas formas, se busca NO tener hipótesis AD HOC.

MODELO DE COBERTURA LEGAL: Explicar un fenómeno y “hacerlo caer” bajo el


alcance de una ley.

EXPLICAR= Subsumir bajo leyes científicas.

LEY CIENTÍFICA= Enunciado general que describe una regularidad empíricamente


constatada que se pretende válida pata TODO tiempo y lugar.

 Explicar un fenómeno balo la perspectiva del modelo de cobertura legal es mostar


que responde a una ley general.
● EXPLANANS: Está conformado por leyes y por condiciones particulares.
● EXPLANANDUM: Fenómeno que queremos explicar.

Si el EXPLANANDUM es una regularidad, entonces NO necesitamos las


condiciones iniciales, nos puede alcanzar con las leyes.
Si se necesita explicar un fenómeno en particular, si o si necesitamos condiciones.

Como sea el tipo de leyes determinarán 2 tipos de explicaciones (ambas dentro


del modelo de cobertura legal):

 NOMOLÓGICO-DEDUCTIVO: Las leyes son universales. Se dice deductivo


porque el EXPLANANDUM sale de los EXPLANANS (deducción).

 ESTADÍSTICO-INDUCTIVO: Las leyes son estadísticas. La verdad de las


premisas apoya a la conclusión pero NO garantiza que lo sea.
Podemos tener varias leyes, pero con tener una ley estadística ya la explicación es
una explicación ESTADÍSTICO INDUCTIVO.

La ciencia busca explicar (explica fenómenos que han ocurrido) y también predecir
(predice fenómenos desconocidos acerca del futuro).
Las explicaciones NOMOLÓGICO-DEDUCTIVAS o las predicciones
NOMOLÓGICO-DEDUCTIVAS son similares; la única diferencia es que el
fenómeno ocurrió u ocurrirá en el futuro.
PILARES DE LA FILOSOFÍA CLÁSICA DE LA CIENCIA

 CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO: Podría resumirse en la pregunta ¿Cómo se


le ocurre una idea novedosa a un científico?
EJEMPLO: August Kekulé, químico que según cuenta la leyenda durante una noche
dormitando en sueños, se le ocurrió que una serpiente se mordía la cola. Y se inspiró
para descubrir que la estructura molecular del Benceno se podía representar con un
anillo hexagonal.

 CONTEXTO DE JUSTIFICACIÓN: Este se ocupa de responder ¿Cómo se


fundamentan las hipótesis científicas previamente propuestas?

Para la Filosofía Clásica de la ciencia, lo más importante va a ser el contexto de


JUSTIFICACIÓN, porque solo este es susceptible a la reconstrucción lógica.

 CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS A TRAVÉS DE SUS CONSECUENCIAS


OBSERVACIONALES:

CONTRASTACIÓN=puesta a prueba de una hipótesis

Supone a su vez, una distinción entre términos teóricos y términos observacionales:

 Lo que se supone es que en la realidad hay aspectos que son directamente


observables, y entonces las hipótesis que se refieran a esos aspectos van a ser
HIPÓTESIS OBSERVACIONALES.

 Hay hipótesis que se refieren a aspectos NO observables de la realidad


(EJEMPLO: electrones, átomos, etcétera), a estos se las va a llamar HIPÓTESIS
TEÓRICAS.

La Filosofía Clásica de la ciencia se ocupa de resolver la cuestión o el problema de la


demarcación.
Es el problema que inspiró el surgimiento de la disciplina allí por 1930, en el círculo
de Viena.

 RESTRINGIR LA TAREA DE LA DISCIPLINA AL CONTEXTO DE


JUSTUFUCACIÓN:

Esto se debe a que NO hay mecanismos lógicos que nos permitan saber cómo a los
científicos se le ocurrían y ocurren esas “ideas” (NO es susceptible a un análisis
lógico racional).

La Filosofía Clásica de la ciencia busca reconstruir racionalmente la actividad


política. Por eso, Popper y Hempel coinciden en que la Filosofía Clásica de la ciencia
debe ocuparse del contexto de justificación.

LA FILOSOFÍA DEL EMPIRISMO LÓGICO (Carnap, Hempel)

¿Cómo analizar el contexto de justificación?

Cuando ellos distinguen dos aspectos de la actividad científica, también (al mismo
tiempo) deben decir cuál es la tarea de la INDUCCIÓN:

o ¿Contexto de descubrimiento? NO hay ningún papel que pueda cumplir la


INDUCCIÓN... Se dice que hay IMAGINACIÓN CREATIVA.

Porque cuando decimos que NO hay reglas lógicas que permiten analizar cómo se le
ocurre una hipótesis novedosa a un científico, decimos que NO hay reglas
deductivas e inductivas.

EJEMPLO: Cuenta la leyenda, que Arquímedes descubrió en su bañera que el


volumen del líquido que asciende era igual al volumen del objeto que se había
puesto en el agua…

o ¿Contexto de justificación? Sí, ya que la INDUCCIÓN permitirá confirmar las


hipótesis científicas mediante las consecuencias observacionales.
CONFIRMACIÓN INDUCTIVA DE HIPÓTESIS

El Empirismo lógico, debe ocuparse del contexto de justificación, la Filosofía Clásica


de la ciencia, y en particular esa confirmación va a ser inductiva.
 Lo cual justifica que la posición defendida por Carnap Y hempel (representantes
del Empirismo lógico) se llamen INDUCTIVISTAS CRÍTICOS.

CONCEPTO DE CONFIRMACIÓN

• Cuando una hipótesis está confirmada, eso significa que dicha hipótesis aumentó
la probabilidad de ser cierta.
• Verificar una hipótesis implicaría aprobar la verdad de manera concluyente
(¡IMPOSIBLE!).

FORMA LÓGICA DE LA CONFIRMACIÓN

Al ser la falacia de afirmación del consecuente un razonamiento inválido, NO hay


garantías de conservación de la verdad.

Para aumentar más la probabilidad de la hipótesis, Carnap y Hempel proponen el


INDUCTIVISMO CRÍTICO:
Donde se aumenta el grado de confirmación de la hipótesis gracias al empleo de la
INDUCCIÓN.
Si TODAS las premisas son verdaderas, entonces podrías proyectar inductivamente
la conclusión de que es probable que se cumpla en TODOS.

● Uno de los criterios que aumentan la probabilidad de la hipótesis, es la cantidad


de consecuencias observacionales a favor; sin embargo, un solo caso en contra
refutaría la generalización universal.

● Otro criterio, es la variedad en las consecuencias observacionales.

CRITERIO DE DEMARCACIÓN EMPIRISTA

Un problema de la demarcación es: ¿Cómo distinguir las hipótesis automáticamente


científicas de las hipótesis pseudocientíficas?

En principio, el criterio de demarcación que se proponga debe ser capaz de distinguir


con mucha precisión que enunciados podrán formar parte del terreno del discurso
científico y que enunciados deberían ser relegados a la pseudociencia (enunciados
NO científicos).

I. Criterio de SEPARACIÓN de dos niveles de discurso: CIENTÍFICO o NO


CIENTÍFICO (PSEUDOCIENTÍFICO)

II. Criterio de sentido o significatividad

Todo enunciado que NO cumpla con el criterio, NO tiene significado, carece de


sentido.
O sea que estrictamente una oración del terreno de la metafísica, por ejemplo, va a
ser relegado al plano del discurso NO científico y NO va a ser considerada una
proposición o un enunciado por derecho propio.

“Si alguien afirma “NO hay un Dios (metafísico)” o “hay una entelequia como principio
recto en el organismo vivo”, NO le decimos “lo que usted dice es falso”, sino que le
preguntamos ¿Qué quieres decir con tus enunciados?”
-Hans Hahn, Otto Neurath y Rudolf Carnap (1929)

Una oración puede ser una candidata legítima para ser una hipótesis científica si
puede ser confirmable empíricamente (debemos poder deducir de ella
consecuencias observacionales capaces de confirmarla o desconfirmarla).
Esto se transforma en un requisito fundamental: traducibilidad a un lenguaje
observacional.

Los empiristas lógicos suponen que las hipótesis auténticamente científicas van a
poder ser traducidas a un lenguaje observacional, aún cuando esas hipótesis puedan
ser de carácter teórico.
Vamos a tener ciertas definiciones y reglas que van a permitir conectar el plano
teórico con el plano observacional:

 HIPÓTESIS TEÓRICAS: Van a cumplir con el criterio de demarcación empirista.

 HIPÓTESIS METAFÍSICAS: NO se pueden poner a prueba.

FALSACIONISMO

Tanto el empirismo lógico (representado por las posiciones de Carnap y Hempel)


como el FALSACIONISMO (que tiene como representante a Popper), forman parte
de la FILOSOFÍA CLÁSICA DE LA CIENCIA.

EL RECHAZO A LA INDUCCIÓN

¿Cómo establecer la verdad de los enunciados universales basados en la


experiencia?
Los empiristas lógicos ya reconocían que era imposible verificar los enunciados
universales, pero ellos ofrecían como respuesta la CONFIRMACIÓN; si bien NO se
puede probar la verdad de las hipótesis universales, si se puede aumentar la
probabilidad y eso se hace a través del apoyo inductivo (La primera diferencia
fundamental entre Popper y los empiristas lógicos).

 Porque Popper va a oponerse a la estrategia inductivista de aumentar la


probabilidad de las hipótesis.

EJEMPLO:
El cisne 1 es blanco
El cisne 2 es blanco
El cisne 3 es blanco
El cisne 4 es blanco
(SALTO INDUCTIVO)
Todos los cisnes son blancos

SALTO INDUCTIVO: Pasa de o efectivamente observado hacia lo NO observado.


SUPUESTO: Principio de inducción (¡INJUSTIFICABLE!).

Popper dice que aquel que emplea una inducción, está presuponiendo un
SUPUESTO, al que él llama PRINCIPIO DE INDUCCIÓN (NO se puede justificar).
Se podría formular de distintas maneras, pero una de ellas consistía en decir que la
naturaleza es regular, constante y que entonces lo que ocurrió de una manera
determinada hasta ahora, va a continuar ocurriendo así.

Como él es falsacionista y un racionalista crítico, cree que NO se puede sostener una


creencia dogmáticamente sin justificación racional; por lo tanto, dado que este
supuesto NO se puede justificar, la inducción es inviable.

CRITICA DE POPPER A LA ESTRATEGIA INDUCTIVISTA

EJEMPLO:
Principio de Inducción (PI): “La naturaleza es regular”
(¿Cómo se justifica este enunciado especial?)

I. PI podría justificarse a través de la lógica o de la experiencia.


II. PI NO es una verdad lógica, pues se trata de un enunciado contingente.
III. PI tampoco puede justificarse a través de la experiencia, pues tal estrategia
supondría el empleo de la misma inferencia que se intenta justificar.

Para justificar la inducción NO podes apelar a la inducción, porque eso sería (como
las lógicas llaman) una petición de principio, un razonamiento falaz.

De manera tal que si ni la lógica, ni la experiencia permiten probar el principio de


inducción. La conclusión a la que llega Popper es que el principio de inducción es
INJUSTIFICABLES y por lo tanto, la inducción es INVIABLE (primera diferencia
fundamental entre Popper y el empirismo lógico).

CRITERIOS DE DEMARCACIÓN FALSACIONISTA

‒ Los empiristas lógicos decían que una hipótesis para ser científica debía ser
confirmable empíricamente.

Ocurre que Popper rechaza la inducción, entonces propone un criterio que NO acuda
de ninguna manera al concepto de confirmación:

• Es también un criterio de separación de dos niveles de discurso (científico y NO


científico).

• Pero NO es un criterio de sentido; aquello que NO cumple con el criterio NO es un


sin sentido, NO es una oración que carece de significado…

Popper va a reivindicar de alguna manera la importancia de que enunciados


metafísicos han tenido para el avance de la ciencia, pero NO por eso los va a
considerar parte de la ciencia.

“Para que un enunciado pertenezca al ámbito de la ciencia empírica debe ser


falsable”; uno puede poder imaginar pruebas empíricas capaces de refutar el
enunciado.

“Una hipótesis es falsable cuando pueden formularse contra ella enunciados básicos
que funcionen como FALSADORES POTENCIALES”
→ Enunciados singulares, existenciales y observacionales incompatibles con las
hipótesis bajo contrastación; incompatibles porque dos proposiciones son
INCOMPATIBLES cuando NO pueden ser verdaderas al mismo tiempo.

EJEMPLO DE “FALSADOR POTENCIAL” (FP):

H: “Todos los metales se dilatan con el calor” (es falsable).

FP: Hay un objeto de metal en el lugar L, y en el momento M que NO se dilató al ser


sometido a altas temperaturas.

H y FP son INCOMPATIBLES porque NO pueden ser verdaderos al mismo tiempo (si


FP se considera verdadera, H NO puede serlo también).

Porque la hipótesis y el falsador potencial, mantienen entre sí una relación lógica que
se llama INCOMPATIBILIDAD o CONTRARIEDAD.
 Si FP es FALSO, habremos hallado un caso que corrobora H.

CORROBORACIÓN: Es la aceptación provisoria de una hipótesis ante intentos


fallidos de refutación (CORROBORACIÓN NO ES LO MISMO QUE
CONFIRMACIÓN).

Este concepto se basa en la asimetría de la contrastación; las hipótesis son


INVERIFICABLES (son infinitos), pero fácilmente refutables.
LA NUEVA IMÁGEN DE LA CIENCIA

A mediados del siglo 20, Thomas Kuhn (físico, historiador de la ciencia y fue un
filósofo de la ciencia norteamericano) propuso, a partir de la escritura de un texto
central, cómo fue la estructura de las revoluciones científicas.
“La estructura de las revoluciones científicas”; este libro fue publicado en 1962 y tuvo
un impacto notable en el medio epistemológico. Fue un paraguas en la historia de la
ciencia…

 Es conocida como “CONCEPCIÓN HEREDADA” porque podemos unificar las


diferencias de la filosofía clásica de la ciencia y ver que, en general, lo que tienen
en común es una manera de pensar la ciencia donde el surgimiento y
fundamentación de las hipótesis y teorías esta basada en la experiencia y en la
razón.

Esta concepción heredada de la filosofía clásica de la ciencia encuentra en la


experiencia y en la razón dos pilares indubitables de su conocimiento, y en la medida
que los considera de ese modo van a ser una fuente neutral y objetiva para el
conocimiento.

 La base empírica y la base teórica van a ser las garantías del CONOCIMIENTO
LEGÍTIMO, que gradualmente va a ir evolucionando y va a permitir tener más y
mejores teorías (explicar mejor los fenómenos).
La filosofía clásica de la ciencia nos propone un ideal científico donde la razón y la
experiencia guían la investigación y que garantizan el ideal de “progreso” y el
optimismo en relación con el conocimiento.

A partir de Kuhn, es decir, con la emergencia de la conceptografía epistemológica de


Kuhn se encuentra que la concepción heredada es la matriz epistemológica en la
que Kuhn se formó; y con la cual va a romper.

Todas esas nociones y todas esas maneras de pensar el fenómeno científico (que
van a ser abandonadas con Kuhn), van a ser denominadas CONCEPCIÓN
HEREDADA.

PRINCIPALES OBJECIONES DE T.KUHN A LA “FILOSOFÍA CLÁSICA DE LA


CIENCIA”

• Crítica a la distinción entre contexto de descubrimiento y contexto de


justificación.
Esta distinción pierde peso en la medida que tanto el contexto de descubrimiento
como el contexto de justificación van a quedar reunidos y absorbidos por la idea de
paradigma.

• Crítica a la distinción entre términos teóricos y observacionales con que se


elaboran las hipótesis y las teorías.
Esta crítica pierde peso porque el paradigma va a ser el que va a determinar la
percepción y la captación de los fenómenos.
Por lo tanto, decir si es directamente observable o NO va a perder cierta relevancia a
la hora de plantear un análisis.

• Crítica al privilegio de un análisis lógico-formal de las hipótesis y teorías.


Dedicarme a ver qué manera el aparataje deductivo de las hipótesis, de las
consecuencias observacionales y del momento de la contrastación; si bien va a tener
una importancia inaudible, va a retroceder un poco este privilegio lógico-formal ante
una dimensión (que hasta aquí NO había tenido lugar) y es la PREPONDERANCIA
DE LA HISTORIA.

Lo que Kuhn va a proponernos es historizar la razón; mostrar que el contexto


determina nuestra manera de darnos cuenta del operar de la razón.

• Crítica al abordaje sincrónico de las hipótesis o teorías.


Lo que vemos con la filosofía de la ciencia es estudiar un conjunto de teorías y ver
que analíticamente al interior de ese conjunto de teorías, cómo es que funcionan.
Lo que va a hacer Kuhn, es mostrar el desarrollo y la manera en la que las teorías y
las hipótesis, surgen, se consolidan, se abandonan y mostrar un poco esa dinámica y
ese movimiento a lo largo del tiempo.
¿QUÉ ES HACER CIENCIA PARA KUHN?

Para Kuhn, hacer ciencia es resolver problemas; pero NO cualquier tipo de


problemas, sino unos que van a ser considerados ENIGMAS.

ENIGMAS: Tipo particular de problema que se presenta en el marco de la vigencia


de un paradigma dentro del cual, va a tener una vía posible de resolución.

Los ENIGMAS presuponen la vigencia del paradigma.

¿CÓMO LLEGAMOS A LA CONSOLIDACIÓN DE UN PARADIGMA?

Kuhn, va a privilegiar la aportación propia de la historia, y los análisis diacrónicos en


relación con la ciencia.
Acá es donde se empieza a ver esta innovación, porque los paradigmas van a tener
un surgimiento, una consolidación, y finalmente, van a retroceder o tener un periodo,
una instancia de caída.

Antes de que se instale el paradigma, lo que hay para Kuhn es un período de


presencia.
 Lo que va a caracterizar a Kuhn a partir de la coexistencia de diferentes escuelas,
de la competencia entre diferentes escuelas, para tratar de dar cuenta de los
fenómenos.

En la atomización del trabajo científico, donde cada área de investigación va a tener


su propio lenguaje, su propia metodología, su propia manera de nombrar y resolver
los problemas que se presentan.
Donde cada una de las perspectivas o de las disciplinas o de las áreas va a estar
trabajando como si tuviera fundando nuevamente el conocimiento; es decir, poniendo
los conocimientos de un saber como si nada previo se encontrara allí.

Lo que NO hay para Kuhn en el período de presencia, es un sentido común científico


(NO hay un acuerdo, hay una división, hay una atomización).

Llegados a este punto, lo que va a suceder en un momento es que una cierta


disciplina va a empezar a generar ADEPTOS.
Porque va a resolver los problemas de una manera que va a resultar atractivo para el
resto de las disciplinas, que gradualmente van a empezar a utilizar el lenguaje de
esta disciplina, la metodología de esta disciplina. Hasta que finalmente, la razón va a
ocupar un lugar pero es acuerdo, convención y procesual (son palabras que están
empezando a aparecer; VOCABULARIO PROCESUAL., y en la concepción
heredada NO tenían ningún espacio).

Esta escuela que lentamente empieza a generar ADEPTOS y convence a las demás
áreas de que su trabajo es el adecuado, entonces encontramos que en torno a esta
escuela lo que hay es un consenso y que la COMUNIDAD CIENTÍFICA va a trabajar
con esa perspectiva de investigación.
 Hay una serie de acuerdos que van a estar funcionando como elementos que
regulen o que reúnan a todas las perspectivas de investigación.

Cuando se unifica la comunidad científica a partir del acuerdo y de la convención (en


un lenguaje, metodología y en presupuestos metafísicos comunes), ahí lo que tiene
lugar es la EMERGENCIA DE UN PARADIGMA (hay un salto de un período
precientífico a la consolidación de un paradigma).

 Para que haya paradigma, tiene que haber COMUNIDAD CIENTÍFICA (va a haber
comunidad científica en la medida en que tengamos estos acuerdos presupuestos
para llevar a cabo la resolución de problemas).

EL PARADIGMA COMO EJEMPLAR Y COMO MATRIZ DISCIPLINAR

Cuando se habla de paradigma NO se habla de una teoría o de una hipótesis en


particular; el PARADIGMA es un concepto mucho más global y general que la
concepción heredada, nombra la manera de ver el mundo de la comunidad científica
en un momento determinado.

“Es una suerte de antifaz con la cual la comunidad científica acceden, miran, valoran
y analizan los fenómenos”.

Está a tal punto presupuesto en nuestra visión, que muchas veces nosotros NO
somos capaces de ver que estamos trabajando y dándole crédito a un PARADIGMA
(está un paso antes de las hipótesis, de las teorías y del trabajo científico).

PARADIGMA; Es ese concepto generalísimo que va a unificar los COMPROMISO


METAFÍSICOS (es decir, la creencia general de la comunidad científica respecto de
qué es el mundo, qué es cosas existen y que cosas NO, etcétera), por otro lado va a
tener una serie de COMPROMISOS METODOLÓGICOS (respecto de cuáles son las
herramientas y las estrategias científicas VÁLIDAS, en un momento y en un lugar
determinado).
Y finalmente, también va a ser un CONJUNTO DE LENGUAJE COMPARTIDO, es
decir el lenguaje, las maneras en las que vamos a nombrar las cosas que existen.

Cuando estas tres grandes dimensiones coexisten, es decir:

 La COMUNIDAD CIENTÍFICA tiene COMPROMISOS METAFÍSICOS,


COMPROMISOS METODOLÓGICOS y COMPROMISOS LINGUISTICOS
comunes.

Como punto de partida para acceder a ver lo fenómenos, valorarlos, y pensarlos.


Estamos ante un PARADIGMA (el cual nos va a permitir definir a la comunidad
científica).

¿CÓMO SE DETERMINA EL PARADIGMA?

Es por consenso, el cual implica el acuerdo, negociación y diálogo que determinan


que un momento y espacio determinado, van a trabajar desde un PARADIGMA en
particular.
→ Hay elementos, que desde la concepción heredada serían parte de lo
extracientífico.

Kuhn va a ofrecer dos grandes definiciones de PARADIGMA:

 El primer sentido cumple la estructura de las revoluciones científicas es el


paradigma como MATRIZ DISCIPLINAR; es el sentido más amplio, es un sentido
sociológico de paradigma donde lo que se nombra son los compromisos
compartidos de la comunidad científica.

 Al mismo tiempo, los paradigmas también van a ser referidos, mencionados en


términos de EJEMPLAR; soluciones concretas a determinados problemas que son
los que permiten o van a ser replicados en otras áreas y que por lo tanto, van a
cumplir esta función de arquetipo que va a pasar de una disciplina y de un área a
otra.

Justamente, el PARADIGMA excede el área propia de cada una de las disciplinas.

NO hay un PARADIGMA en un área y en otro, otro diferente; es una especie de


cosmovisión general donde toda la comunidad científica trabaja específicamente su
área de investigación con estos presupuestos de partida previamente asumidos.

La noción de PARADIGMA, es a tal punto anterior a la observación que para Kuhn


NO hay hechos por fuera del paradigma.

‒ La novedad del aporte de la nueva epistemología de la ciencia es que los hechos


son lo que son pero yo solo los puedo ver desde la mirada que me habilita el
paradigma (desde el cual yo estoy percibiendo, observando y abriéndome a estos
fenómenos).

Los fenómenos NO son lo que son en sí mismos, sino que los fenómenos son lo que
son desde los PARADIGMAS desde los cuales son percibidos.

Por lo tanto, lo que propone Kuhn es que la razón y la experiencia van a estar
determinados fundamentalmente por las valoraciones y las conceptualizaciones que
el paradigma, en un momento determinado, lo habilita.
Lo propio que trae aparejado la consolidación del paradigma, es lo que se conoce
como un PERÍODO DE CIENCIA NORMAL.
Período durante el cual los investigadores llevan a cabo la RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS (enigmas y anomalías).

LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA

Es el reemplazo de un paradigma por otro incompatible.

Es por esto, que la REVOLUCIÓN CIENTPIFICA implica un episodio de desarrollo


NO acumulativo del progreso.

“Con el tiempo íbamos a ir forjando más y mejores teorías” –Kuhn

Gracias a eso, las REVOLUCIONES CIENTÍFICAS o este concepto es tan decisivo


para la nueva imagen científica.

Porque en torno suyo es que se va a poder mostrar la idea de una ciencia NO


acumulativo y donde la noción de progreso va a ceder su protagonismo a una idea
fragmentaria e históricamente determinada por cada uno de los paradigmas.

La vigencia del paradigma va a durar hasta que acontezca a la REVOLUCIÓN


CIENTÍFICA. Ya que pone en evidencia que entre un paradigma y otro hay una
INCOMPATIBILIDAD ESENCIAL (NO tiene criterio común).

Kuhn lo denomina INCONMENSURABILIDAD. Y es la manera que tiene Kuhn de


criticar los cimientos de la noción de progreso y de acumulación del conocimiento.

Algo INCONMENSURABLE es algo que por ser excesivamente grande NO se puede


medir.

Para que alguien pueda medir, es necesario un criterio que permita establecer su
medición, comparativamente con otros.

¿POR QUÉ SON INCOMPATIBLES LOS PARADIGMAS ENTRE SÍ?

Porque los paradigmas, habían sido definidos por Kuhn:

 En términos de ver de una manera el mundo

 En términos de la perspectiva desde la cual uno accede a ver, a percibir, a valorar


y a vincularse con los fenómenos para poder explicarlos.

La “metáfora” o analogía que utiliza Kuhn para hablar de la revolución científica es la


de una CONVERSIÓN RELIGIOSA; NO cambia la realidad (los fenómenos y las
cosas son lo mismo), lo que cambia es la manera y la matriz desde la cual uno se
vincula con ellos, accedo a percibirlos y a concebirlos.

Kuhn habla de tres tipos de INCOMENSURABILIDAD (nombran lo mismo):

 PERCEPTUAL, según como lo plantea Kuhn:

“Si bien el mundo objetivo es siempre el mismo, cada paradigma lo percibirá y


comprenderá desde sus coordenadas propias”.

NO podemos ser parte de dos paradigmas porque o bien vemos la realidad desde el
paradigma A o bien lo vemos desde el paradigma B.

Es incompatible o es inviable la pertenencia a dos paradigmas en simultáneo.

TODO acercamiento a los fenómenos, siempre está determinado por la adscripción a


un determinado paradigma.

NO hay una perspectiva o una captación de los fenómenos libre, pura y absoluta.

Cada paradigma va a determinar la percepción, que tipo de fenómenos son aquellos


que conforman la realidad y con los cuales voy a tener que estar lidiando para poder
explicar y predecir.
 METODOLÓGICA O INSTRUMENTAL (se desprende del anterior):

TODO el aparataje metodológico de cada paradigma va a estar supeditado a cómo


perciba los fenómenos.

Cada paradigma va a tener no solo su forma de acceder a la realidad, sino que


además va a elaborar y a utilizar una serie de herramientas de instrumentos capaces
de explicarlo en términos en función de lo que entiende por lo que es real.

Entonces esto lo que viene a decir es que entre un paradigma y otro NO


necesariamente va a haber un “traslado” de legados de un paradigma a otro.

Muy probablemente cada paradigma tenga su propio aparataje metodológico.


En la medida en que la metodología siempre está subordinada o puesta al servicio
de qué es aquello que necesita explicar.

 LINGÜÍSTICA (se desprende del anterior):

Es una noción cardinal de la nueva imagen científica y es INSEPARABLE de la de


revolución científica.

Cada paradigma va a utilizar un lenguaje propio para nombrar aquello que puede
percibir y que se le vuelve problemático o necesario de nombrar.

EJEMPLO: la palabra “planeta” antes, hacia referencia al sol y no tenía el mismo


significado que le damos hoy.
El concepto central de EPISTEMOLOGÍA FEMINISTA es el de cognoscente
situado; este significa que el sujeto del conocimiento se constituye en sus
relaciones particulares con lo conocido y con lo conocido por otros cognoscentes.

Desde esta perspectiva, se considera que TODO conocimiento es situacional, es


decir, que la manera en que se conoce refleja la situación del sujeto cognoscente.

La situacionalidad epistémica está determinada por varios componentes:

• La CORPOLIDAD; esto es el modo en que experimentamos el mundo en


nuestros cuerpos según su constitución y ubicación en el espacio y tiempo.

• El CONOCIMIENTO PROVENIENTE DE NUESTRO PROPIO CUERPO Y


NUESTROS ESTADOS MENTALES: se trata del conocimiento “en primera
persona” que aunque pueda describirse, dado que es interno, NO es
transmisible.

• La REPRESENTACIÓN QUE HACEMOS DE LOS OBJETOS; la versión que


construimos de los objetos que conocemos varía según nuestras emociones
e intereses, según nuestras relaciones con otros y según nuestra cosmovisión
o marco de creencias generales.

• La SITUACIÓN SOCIAL; esta variable incluye dos componentes: las


IDENTIDADES y los ROLES.

La SITUACIÓN SOCIAL así compuesta determina las diferencias en la asignación


de poder que recibe cada sujeto y estructuras (metas, intereses, normas, hábitos,
emociones, habilidades).

→ El género es considerado como un modo de la situación social que resulta de


la manera en que las sociedades operan con las diferencias sexuales.

Concebir el conocimiento como situado y el género como un modo de la situación


social permite visibilizar los múltiples modos en que el conocimiento puede ser
afectado por el género.

Cabe advertir que existen interpretaciones erróneas y conclusiones filosóficas que


parecían derivar de la FILOSOFÍA FEMINISTA pero NO se siguen de ella.

 Epistemología feminista y conocimiento situado NO implica relativismo


epistemológico.

RELATIVISMO EPISTEMOLÓGICO: Es la posición que considera que (al menos


algunas) afirmaciones del conocimiento son relativas, es decir, que la verdad a la
que aspiran algunos tipos de creencias es relativa (dependiente de algún rasgo del
sujeto, grupo, etcétera).

 La situacionalidad del sujeto cognoscente postulada por la epistemología


feminista NO equivale a:

I. Que una perspectiva alcance creencias verdaderas garantizadas.

II. Que cada perspectiva sólo puede ser evaluada en sus propios términos.

III. Que ninguna perspectiva es mejor que otra.

IV. Que la objetividad es indeseable.

V. Que TODO conocimiento necesariamente refleja una relación peculiar NO


universalizable de un grupo con el objeto de conocimiento.

TRES TRADICIONES

Según la clasificación de Sandra Harding (1986), dentro de la EPISTEMOLOGÍA


FEMINISTA, existen tres tradiciones fundamentales:

 La denominada “Teoría del punto de vista”


 El postmodernismo
 El empirismo

La teoría del punto de vista considera que la situación social proporciona una
posición epistémicamente privilegiada.

Los partidarios de esta teoría sostienen que la perspectiva de los grupos


desfavorecidos (las mujeres constituirían uno de tales grupos) es epistémicamente
superior a la de los grupos dominantes cuando se trata de estudiar los fenómenos
sociales y políticos que los involucran.

Cuando las teorías del punto de vista adoptan la posición feminista, afirman que
existen para las mujeres tres tipos de privilegio epistémico (o acceso superior a los
objetos de conocimiento):

• Las mujeres tendrían un conocimiento más profundo de la sociedad

El punto de vista de las mujeres como grupo desfavorecido revela las


regularidades fundamentales que subyacen a los fenómenos sociales y
psicosociales en los que el género está involucrado, mientras que la perspectiva
dominante, en cambio, sólo capta regularidades superficiales.

→ Por ejemplo, la posición de las mujeres permitiría conocer en profundidad


cómo opera el género en la sociedad y mostrar el funcionamiento del sistema
patriarcal que resulta invisible para otros sujetos que no tienen esa
experiencia.

Otro tipo de conocimiento más profundo deriva del “estilo cognitivo”.

De acuerdo con la teoría feminista de las relaciones objetales, desarrollada por


Nancy Chodorow (1978), los varones desarrollan sus identidades a partir de la
separación de sus madres y ello supone diferenciarse, rechazar lo femenino y
priorizar la necesidad de mantener distancia y límites.

→ Así, los varones desarrollan una manera de conocer identificada con lo


abstracto, teórico, desencarnado, distanciado emocionalmente, analítico,
deductivo, cuantitativo, atomístico y orientado hacia valores de control y
dominación.

En cambio, según esta teoría, las niñas adquieren su género identificándose con
sus madres, lo que las hace más propensas a borrar los límites entre sí mismas y
los otros.

→ El estilo cognitivo de las niñas se desarrolla como concreto, práctico,


encarnado, emocionalmente involucrado, sintético, intuitivo, cualitativo
relacional y orientado hacia valores de cuidado y protección.
Este estilo proporciona a las mujeres un privilegio para el conocimiento dado que
les permite percibir el mundo de una manera relacional, vinculándose con los
objetos de conocimiento de un modo inaccesible para los sujetos de otro estilo.

• Mientras que la perspectiva patriarcal tiende a representar las


desigualdades sociales existentes como naturales y necesarias, la
perspectiva de las mujeres representa a estas correctamente como
socialmente contingentes y muestra cómo podrían revertirse

Sólo la experiencia directa permite a las mujeres identificar el carácter normativo e


injustificado de, por ejemplo, la distribución del trabajo que les atribuye los roles de
cuidado en el ámbito doméstico.

La experiencia directa les proporciona un conocimiento privilegiado precisamente


por estar motivado por la necesidad de desvelar las injusticias mientras que con la
posición patriarcal dominante ocurre lo contrario.

Poco interesada en subvertir el orden social que los beneficia, los sujetos del
patriarcado no perciben nada problemático en aceptar ese orden como si fuera
“natural”.

En contraste, la visión epistémicamente privilegiada de las mujeres en tanto grupo


desfavorecido permite acceder a una versión de los fenómenos sociales más
representativa de los intereses humanos universales.

Se supone que las mujeres, socializadas a partir de la denominada “ética del


cuidado” pueden captar necesidades ajenas invisibles para quienes no sean
mujeres y así construir una versión de los fenómenos sociales que no represente
únicamente sus intereses, como ocurre con la perspectiva dominante.

Críticas a la epistemología feminista del punto de vista

La corriente ha sido objeto de las siguientes críticas:

o Circularidad. ¿Quién decidirá qué sujetos tienen la perspectiva privilegiada?


Si la respuesta señala a los sujetos mismos que lo detentan, la validez del
privilegio solo podrá ser reconocida por los miembros de ese grupo, pero no
por el resto de los cognoscentes.

o Carácter patriarcal del privilegio. Como sostiene la teoría de las relaciones


objetales, las mujeres tienen un mejor acceso al conocimiento de lo moral y
ello se debe a que han sido socializadas desde su infancia bajo la ética del
cuidado, entonces ese conocimiento no es mejor que otro, sino que el
presunto “privilegio epistémico” se debe también a las condiciones de
socialización vigentes, que son patriarcales.

o Desconocimiento de la diversidad. La experiencia de la opresión toma


distintas formas para diferentes mujeres dependiendo de su de su raza,
orientación sexual, etc., por lo que no podría llegar a unificarse el punto de
vista.

Críticos como Lugones y Spelman sostienen que, detrás del supuesto punto de
vista “de las mujeres” está contemplado solo el privilegio de las mujeres blancas
de clase media. El concepto de “mujer” con su pretensión unificadora desconoce el
carácter situado de las distintas mujeres y termina así reforzando las relaciones de
poder imperantes.

o Esencialismo. La teoría del punto de vista parece presuponer que la


constitución de las identidades que dan lugar a cada estilo epistémico (el
femenino y el masculino) son necesarias y transhistóricas.

El feminismo epistemológico postmodernista

La perspectiva postmodernista propone evitar afirmaciones universales acerca de


“la mujer”, “lo femenino” y renuncian a establecer jerarquías entre los puntos de
vista de los cognoscentes.

Se considera que la identidad de los cognoscentes es siempre inestable y


contingente y, por ello, dada la situacionalidad del conocimiento, este resulta ser
también contextual y cambiante.

Esta perspectiva, inspirada en la obra de pensadores vinculados con el


postestructuralismo, tales como Foucault, Lacan y Lyotard, caracteriza el
conocimiento como una construcción discursiva constituida por una pluralidad de
perspectivas.
Cada una de tales perspectivas es relativa y ninguna puede representar la realidad
objetivamente.

La realidad misma se presenta como una construcción discursiva y NO es posible


conocerla tal cual es. En consecuencia, NO es factible ni esperable alcanzar una
teoría científica unificada que capture la verdad total acerca del mundo.

 El postmodernismo propone que se abandone toda concepción acerca del


conocimiento que pretenda superar la situacionalidad.

 El feminismo postmodernista, embandera la tesis de que el género NO es


natural ni esencial sino construido por las prácticas sociales y los discursos,
que son contingentes y varían históricamente.
Esta corriente feminista rechaza el concepto de mujer y el esencialismo.

 La idea de que hay algo que es “la mujer” debe abandonarse y ser sustituida
por la de una interseccionalidad fragmentaria que indica los diversos modos
de composición de distintos rasgos constitutivos de la identidad.

Críticas al feminismo postmodernista


Esta perspectiva epistemológica ha recibido también diversas críticas; las más
significativas fueron:
 La indiscutible circunstancia de que distintas mujeres experimenten el
sexismo de maneras diferentes NO implica que NO exista un elemento
común (cognoscible) que pueda dar cuenta de la existencia de una identidad
femenina.

 Renunciar a la categoría de mujer conduce a que las perspectivas subjetivas


se multipliquen al infinito (Por ejemplo, habría que considerar cada
combinación −real y posible− entre raza, clase, etnia, nivel educativo, etc.,
como una nueva categoría de sujetos).
 Esa proliferación de identidades impide que se considere legítimo el
conocimiento de las fuerzas sociales que actúan negativamente contra las
mujeres. La búsqueda de esas fuerzas se dispersaría al examinar cada eje
diferenciador y se “disolverían” todos los grupos.

Esta circunstancia conduciría a una paradójica recaída en la concepción


tradicional donde los individuos volverían a ser considerados sujetos separados
que se vinculan solo bajo el concepto de humanidad. Un concepto falsamente
inclusivo e indiferenciado que, en realidad, encubre las desigualdades
denunciadas por el feminismo.

El empirismo feminista

El empirismo, propone criterios para identificar en qué circunstancias el carácter


situado del conocimiento puede generar errores en las investigaciones y distinguir
esas circunstancias de otras en las que la situacionalidad misma puede resultar
beneficiosa para la ciencia.
→ Específicamente, será de su interés exponer los sesgos presentes en teorías,
sexualidad y las diferencias de género).

El pilar fundamental de esta perspectiva es el reemplazo de la noción de sujeto


individual de la ciencia por el de la comunidad científica.

La ciencia se comprende así como una empresa social protagonizada no por


científicos individuales, sino por comunidades de conocimiento.

Esta variante de la epistemología feminista ha sido objeto de cuestionamientos. El


empirismo feminista se ve afectado por dos paradojas señaladas por Louise
Antony (1993):
(Una paradoja es una afirmación que contiene una autocontradicción lógica o que
contradice al sentido común).

● La paradoja del sesgo: Parte de la circunstancia de que gran parte de la


tarea de la epistemología feminista consiste en exponer los sesgos
androcéntricos y sexistas presentes en la investigación científica. Esa tarea
se justifica en el supuesto de que el sesgo es epistémicamente indeseable, es
decir, que puede conducir a aceptar creencias que en realidad son falsas.

Pero a la vez, muchos partidarios del empirismo feminista reclaman que la


investigación científica debe encarnar valores feministas. Y eso conduce a una
paradoja pues supondría incorporar nuevos sesgos.

En palabras de Antony: “Si no creemos que sea bueno ser imparcial, entonces
¿cómo podemos objetar que los varones sean parciales?” (Antony 1993, p.189).

● La paradoja de la construcción social: El empirismo feminista declara que


los factores sociales y políticos siempre influyen en la investigación científica
y que el conocimiento es resultado de una construcción social.

Con frecuencia las teorías que se revelan como sexistas o androcéntricas tienen
tal carácter debido a la influencia sobre la investigación de valores sexistas
imperantes en la sociedad.

Así, rechazar tal sexismo parecería obligar a esta corriente a promover un sujeto
científico individual, aislado de la influencia social y una ciencia sin valores
sociales.
Cuestionar las teorías afectadas por los valores sexistas imperantes en la
sociedad sería equivalente a exigir que el conocimiento ya no sea una
construcción social condicionada por valores.

La estrategia del empirismo feminista para enfrentar estas paradojas consiste en


mostrar que, en realidad, se trata de paradojas aparentes.

Según Anderson (una de las principales representantes de esta perspectiva), las


mencionadas dificultades constituyen paradojas solo en apariencia ya que, de
acuerdo con el empirismo feminista, el reconocimiento de valores y los factores
sociales como parte de la ciencia no desplazan ni eliminan a la lógica y ni a la
evidencia empírica como ejes de la investigación científica.

Ambos grupos de factores (los sociales y los lógicos/empíricos) NO son opuestos.

Entre los defensores más destacados de la estrategia del empirismo feminista se


encuentra, además de la propia Anderson, la filósofa Helen Longino, quien
propone que se considere que el sujeto epistémico es la comunidad y no el
científico individual.

La investigación científica −sostiene Longino (1998)− debe emplear la evidencia


empírica y la lógica para procurar acercarse a la verdad y también, debe basar la
elección de las teorías considerando los valores que indican cuán buena es una
teoría en relación con los fines de la comunidad científica.

Se trata de valores característicos de las teorías, propiedades que se consideran


deseables y que permiten elegir cuando aparecen teorías en competencia.

 Vale decir que frente a dos teorías que pretenden explicar el mismo fenómeno
y que tienen el mismo grado de confirmación empírica puede preferirse, por
ejemplo, la que sea más simple, o bien la que permita formular las
predicciones más precisas o la que explique más tipos de fenómenos.

Estas propiedades, de acuerdo con el empirismo feminista, tienen un carácter


social ya que su significado y modo de aplicación varía de comunidad en
comunidad, a lo largo de la historia.

La precisión de una predicción puede referirse a la indicación exacta del instante


en la que sucederá un fenómeno o a la especificación de cantidades involucradas,
es decir, exactamente, a qué valor alcanzará la variable cuando la predicción se
cumpla.

Además, NO todos los científicos acuerdan con respecto a qué valor característico
hay que privilegiar a la hora de elegir:

 Si se prefiere la teoría más precisa, se dejará de lado seguramente la que


abarque más tipos de fenómenos (es decir, la más amplia). Pero otro grupo
de científicos puede tener razones para preferir la más amplia.

Por esa razón, (por su carácter interpretable, en el sentido de ser dependiente del
contexto y de los usos de las científicas), esos valores característicos de las
teorías son indiscutiblemente sociales y su aplicación NO se reduce a ningún
procedimiento algorítmico.
 Esta corriente evita el relativismo mediante propuestas normativas como la de
Longino, quien postula que la comunidad científica debe contar con una
organización regulada por normas de interacción crítica que permitan
asegurar la objetividad, una objetividad que será de índole social.

Esas normas servirían para que los y las científicas de diferentes perspectivas se
vean obligadas a poner bajo el escrutinio crítico sus respectivas posiciones y, así,
llegar a consensuar qué estándares compartidos (valores) serán los que se
aplicarán para elegir entre distintas teorías o hipótesis.
 La simplicidad, la precisión, la amplitud de fenómenos explicados, etc. serían
ejemplos de estándares basados en valores cuya adopción consensuada
críticamente podrían complementar a la evidencia empírica y la lógica para
posibilitar la evaluación y justificación de las teorías científicas sin caer en un
relativismo (es decir, en un “vale todo”) a la hora de juzgar teorías.

Manifestaciones de sexismo y androcentrismo en la ciencia

Además de los antecedentes teóricos provenientes de la filosofía de Thomas Kuhn


y de la tesis de la carga teórica de la observación, gran parte de la crítica
epistemológica feminista se originó en los problemas que los propios científicos
identificaron acerca de los rasgos sexistas y androcéntricos en sus respectivas
disciplinas.

Los estudios permitieron a las disciplinas metacientíficas, (aquellas cuyo objeto es


la ciencia misma), avanzar en la tipificación de modos en que el sexismo y
androcentrismo, que afectan al conocimiento científico:

o Omisiones selectivas en la historia de la ciencia

Los primeros estudios (pertenecientes al ámbito de la historia) permitieron


constatar la existencia de producciones de científicas mujeres que fueron
silenciadas por la historia “oficial” de la ciencia. Los resultados condujeron a
valiosas investigaciones históricas donde se rescatan y jerarquizan producciones
de científicas mujeres antes NO reconocidas.

 Un ejemplo paradigmático constituye lo que se ha llamado “efecto Matilda”. Se


trata de reiteradas circunstancias en las que la comunidad científica NO
reconoce los logros de mujeres científicas y atribuye esos resultados a
científicos varones. Fue caracterizado en 1870 por la sufragista Matilda Joslyn
Gage en su artículo “La mujer como inventora”. Entre los casos detectados de
efecto Matilda, se cuentan el de Trótula de Salerno, médica italiana del siglo XII
cuyos libros se atribuyeron a autores varones.
 Otro ejemplo es el de Rosalind Franklin, que en 1951 diseñó un método que le
permitió obtener las primeras imágenes nítidas del ADN. En ese mismo año,
había escrito que sus resultados sugerían una estructura helicoidal con entre
dos y cuatro cadenas. Las imágenes, más los datos de una charla que Franklin
hizo llevaron a Watson y Crick a plantear su célebre propuesta de la estructura
del ADN. En 1962, Watson, Crick y Wilkins recibieron el Premio Nobel por sus
estudios sobre la estructura del ADN, pero Rosalind Franklin NO fue siquiera
mencionada en la ceremonia.

o Exclusión y marginación

La investigación feminista permitió visibilizar mecanismos por medio de los cuales


se ha excluido o marginado a las científicas mujeres.

Resultados provenientes de la aplicación del enfoque feminista en sociología,


antropología e historia permitieron reflexionar acerca de cómo esas restricciones
resultaron perjudiciales para el progreso de la ciencia misma.

Angela Saini: “Hasta el siglo xx, lo normal era que NO se admitiera a las mujeres
en las universidades y que NO ostentaran títulos. (…) Estaban diseñadas para
formar a los varones en teología, derecho, gobernanza y medicina; estudios a los
que las mujeres no tenían acceso. Según los médicos, la tensión mental que
requería la educación superior podía sustraer energía al sistema reproductivo
femenino, lo que pondría en riesgo su fertilidad. También se creía que el mero
hecho de que hubiera mujeres presentes distraía a los hombres que se dedicaban
a las tareas intelectuales.” (Saini, 2018, p.27)
Pero además de los mecanismos institucionales de exclusión, que son
manifiestos, perduran otros, más sutiles, que NO son prohibiciones formales sino
que operan de manera implícita.

 Por ejemplo, la asociación tradicional sexista de ciertas áreas de la ciencia con


varones o mujeres genera una imagen socialmente restrictiva de las
posibilidades de acceso.
 Otro reconocido mecanismo de exclusión es el denominado “techo de cristal”,
una discriminación jerárquica que opera de hecho impidiendo que mujeres
calificadas asciendan a los niveles superiores de la comunidad científica.

o Aplicaciones sexistas y/o androcéntricas

Otra manifestación constatable del sexismo científico la constituyen las


aplicaciones de la ciencia y la tecnología que perjudican a las mujeres (y a otros
grupos) al representar sus intereses como irrelevantes o menos valiosos.

La filosofía de la ciencia ha concretado importantes avances en la detección del


sexismo en numerosos casos de tecnociencia hasta entonces considerada
“neutral”.

 Entre los casos analizados se cuentan la eugenesia , estudiada por Ruth


Hubbard (1990)

(La eugenesia es una aplicación de las leyes biológicas de la herencia al supuesto


perfeccionamiento de la especie humana a través de la modificación de los rasgos
hereditarios humanos mediante diversas formas de intervención manipulada y
métodos para seleccionar seres humanos).
 Las políticas económicas sexistas como las identificadas por Waring en 1990,
(que se propusieron para los países en desarrollo) orientadas a proporcionar
recursos y capacitación a los varones pero NO a las mujeres, reforzando las
jerarquías de género.
 Otro caso lo constituyen las aplicaciones diagnósticas de enfermedades cuyo
diseño desconoce a las mujeres.
Tradicionalmente se consideró que la enfermedad cardiovascular era una dolencia
típica de varones, tal vez por adoptar una imagen de los varones como aquellos
que enfrentan los desafíos del mundo, que NO afectan al ámbito doméstico, donde
esa ficción sexista ubica a las mujeres.
Sea cual fuere la causa, es un hecho que los mecanismos diagnósticos se
diseñaron omitiendo los síntomas específicos de las mujeres.
El desconocimiento de esas diferencias impide el diagnóstico a tiempo y condujo a
que la mortalidad de las mujeres por ese tipo de patologías sea más elevada.
 Los anticonceptivos químicos -que tienen efectos colaterales o adversos en la
salud- se diseñan mayoritariamente para ser aplicados en los cuerpos de las
mujeres, mientras que apenas existen tecnologías anticonceptivas que
propongan introducir sustancias químicas en los cuerpos de los varones.
o Teorías sexistas

Otros estudios feministas mostraron que en muchas circunstancias, hasta


entonces inadvertidas, la ciencia invisibilizó a las mujeres y al género a través de
las teorías mismas.

 La teoría del hombre cazador de Robert Ardrey (1976) ha influenciado


enormemente la visión acerca del género humano.
Esta teoría sostiene que la especie llegó a constituirse a través de la caza, una
actividad que se atribuía exclusivamente a los varones. Como consecuencia, ellos
son los agentes causales gracias a los cuales se logró el paso a la cultura
propiamente humana. Además, asigna a los varones el uso de herramientas, lo
que conduce a la conclusión de que la bipedestación y la postura erecta son
rasgos evolutivos logrados por los varones.

La idea sexista de que los varones son el motor y el sujeto de la evolución humana
está presente aún en muchas teorías y su influencia sobre otras disciplinas como
la economía, la antropología, la psicología, etc. es incalculable. Lo mismo ocurre
con las teorías biológicas que explican los rasgos de conducta reductivamente a
través de supuestas causas hormonales diferenciables sexualmente.

Las filósofas de la ciencia, Ruth Doell y Helen Longino (1983) analizaron y


desmitificaron varias de esas teorías, mostrando que el contenido mismo de las
hipótesis está afectado por la situacionalidad del sujeto cognoscente y sus
intereses.
Este carácter situado NO es una falla sino un rasgo constitutivo del conocer
humano y debe ser reconocido. No se trata de perseguir teorías “puras” o “libres
de intereses” sino de identificar en las teorías los intereses patriarcales y el
sexismo y cuestionarlos.

o Estereotipia sexista

Los análisis de filosofía de la ciencia revelan con frecuencia, las teorías acerca de
las diferencias sexuales se construyen de modo que refuerzan los estereotipos de
sexo (es decir, reproducen la vinculación infundada entre ciertos rasgos biológicos
y las conductas o roles socialmente asignados).
Angela Saini describe esta manifestación del sexismo y sostiene que la
estereotipia aparece desde las distinciones que hacemos en la crianza de los hijos
(vestimenta, juegos, etc.). Esas distinciones reflejan la creencia de que existen
diferencias biológicas entre los sexos que determinan roles sociales diversos.

o Conceptualizaciones sexistas

En otros casos el sexismo está presente, NO en compromisos infundados con


estereotipos, sino en los conceptos mismos que aparecen en las hipótesis que
constituyen las teorías.

El modo en que se determina el significado de un concepto afecta toda la red de


contenido informativo que conforma la teoría.
Cuando el sexismo afecta la conceptualización, ese efecto se propaga en las
diversas manifestaciones del discurso científico (las publicaciones académicas, los
artículos de divulgación y el discurso de los tecnólogos) afectando así la
información que recibirán las personas y condicionando sus posibilidades y sus
decisiones.

 Por ejemplo, si una investigación define el concepto género como una variable
dicotómica (es decir, si se sostiene que, hay dos tipos de cuerpos reconocibles
biológicamente, debe haber también sólo dos “identidades” de género que sean
además mutuamente excluyentes), NO considerará relevante incluir en una
muestra a personas con distintas construcciones de género. Y esa
circunstancia desviará dramáticamente la investigación hacia un resultado
decididamente restringido.
 Otro ejemplo que involucra el tratamiento de conceptos en lenguaje metafórico,
se instancia cuando se define el concepto de menopausia mediante
expresiones como “fallo funcional total de la fertilidad”. El resultado es la
divulgación de una teoría que describe la menopausia como una patología,
implicando que el cuerpo de las mujeres falla y ya no funciona.

¿Ciencia feminista?

(Los sesgos de género son perspectivas que se presentan como neutrales pero
pueden mostrarse como parciales y orientadas de manera selectiva (aunque no
siempre deliberada) a favor de los intereses de un género en detrimento de los de
otro/s).

Junto a los estudios que detectan los sesgos (que distorsionan las investigaciones
científicas, algunos partidarios de la epistemología feminista (específicamente los
pueden operar NO como desvíos que conducen la investigación hacia el error sino
como recursos epistémicos.
No obstante, NO todos los pensadores feministas suscriben esta propuesta y
existe un intenso debate acerca de qué debería ser una “ciencia feminista”.

En ese debate pueden distinguirse al menos dos posiciones que disputan acerca
de los rasgos de la ciencia feminista:

1. Científicos feministas del estilo cognitivo femenino


Los partidarios de esta corriente sostienen que la ciencia feminista debe apoyarse
en una metodología especial o “femenina” basada en la idea de que existen dos
estilos cognitivos propios de “lo masculino” y “lo femenino”.
Desde esta perspectiva, la ciencia feminista debería basarse en la preferencia de
lo concreto sobre lo abstracto, evitar generalizaciones acerca de las mujeres para
centrarse en la riqueza y particularidad de las vidas de cada una y concebir a la
realidad como compuesta por relaciones en lugar de por individuos.

Los métodos deberían tener como ejes la intuición, el compromiso emocional y


otros factores asociados con la sensibilidad femenina, como la preferencia por los
rasgos cualitativos por encima de los cuantitativos.

1. Científicos feministas pluralistas


La posición pluralista rechaza la indicación de normas de femineidad para la
práctica científica porque NO existen pruebas de que el “estilo cognitivo femenino”
conduzca a teorías más probablemente verdaderas.
El pluralismo considera que la ciencia feminista debe enfocarse en la aplicación de
valores feministas que conduzcan a preferir las teorías que visibilicen los aspectos
de género en lugar de naturalizarlos o invisibilizarlos.

Se propone que la realidad es muy rica y compleja y que por lo tanto puede ser
representada a partir de diversas teorías y lenguajes. Cada una de esas teorías y
los lenguajes que emplean se encarna en distintas comunidades cuyos intereses
específicos las orientan a enfocarse en determinados objetos de la realidad y
estudiar aspectos específicos de sus objetos de conocimiento.

La ciencia feminista sería una más entre esas múltiples investigaciones científicas
informadas por distintos intereses.
Actualidad de la epistemología feminista

En la actualidad, tanto la discusión acerca de la posibilidad y de la naturaleza de


una ciencia feminista como los debates entre las tres tendencias (la epistemología
del punto de vista, el empirismo y el postmodernismo) continúan vigentes.

Las tres corrientes se han enriquecido a partir de las críticas. Los intentos de
superar esas objeciones han resultado en un acercamiento entre los tres
enfoques. Dicho acercamiento tiene como eje algunas tesis compartidas por todas
las corrientes epistemológicas feministas:

 El pluralismo (la idea de que NO hay una versión completa y única que pueda
dar cuenta de la realidad, sino que existen múltiples teorías que capturan
distintos aspectos).
 La situacionalidad.
 El rechazo a la pretensión tradicional de establecer normas de validación o
justificación de teorías que fueran universales e independientes del contexto de
la investigación.
El proceso de visibilización del género en las producciones culturales avanza en
todas sus dimensiones y en su aplicación en la ciencia.
Por su acción desmitificadora y su potencia para la denuncia de los mecanismos
patriarcales de poder, esto constituye un indiscutible progreso humano tanto en el
sentido epistémico (para mejorar nuestro modo de conocer la realidad), como en el
moral (para promover una vida mejor en una sociedad más justa).
Si bien NO siempre resulta sencillo establecer la distinción entre la moral y la
reflexión ética, las reflexiones filosóficas han quedado estructuradas en saberes y
teorías éticas a lo largo de la historia del pensamiento, y se ha constituido un
corpus de conocimiento filosófico particular, de naturaleza específica.

De modo que puede decirse que la Ética constituye un campo del saber filosófico,
con su propia historia y con su producción teórica plasmada en textos y libros.

Pero, en tanto pensamiento problematizador, lo que mueve la reflexión ética, lo


que origina esas producciones posteriores, son las preguntas acerca del bien, del
deber, sobre aquello que resulta correcto o incorrecto hacer, la indagación en
profundidad acerca de los fundamentos y los principios de nuestras acciones y
conductas.

Dos maneras de pensar la Ética en la ciencia

Se pueden señalar dos abordajes a las cuestiones éticas vinculadas con la


ciencia:

● Un enfoque internalista, que hace hincapié en el examen de la práctica


científica, en la conducta, los valores intervinientes y las decisiones del
científico en el transcurso de la investigación (toma en cuenta la imagen que
la comunidad científica).
● Un enfoque externalista, que se basa en el impacto social que tiene la ciencia
y la tecnología, y en los problemas éticos asociados a ese impacto (toma en
consideración la imagen social de la ciencia).

Un documento de la National Academy of Science de Estados Unidos publicado


en 1995, brinda una serie de normas institucionales explícitas o implícitas que
hacen a la conducta y responsabilidad del investigador.

o Algunas de esas normas se refieren a los errores cometidos en el transcurso


de la investigación, errores que pueden ser honestos (como los provocados
por la negligencia, la falta de cuidado, inatención o precipitación).

o Otros de los errores, se refieren a los que involucran algún tipo de engaño,
como el plagio, la invención de datos o la falsificación de resultados.

o Otras normas se refieren a la adjudicación de méritos y recompensas por los


descubrimientos, al tratamiento de las técnicas experimentales, a los
conflictos de interés que se generan en torno a la publicación y apertura del
conocimiento, etc.

En este tipo de documentos que abordan los errores que se pueden cometer en la
investigación científica, hay una ética de la investigación científica que serviría
para transparentar la actividad científica y dar, al mismo tiempo, un marco de
referencia para la conducta en este ámbito.

En el mismo sentido, Karl Popper elaboró una lista de deberes del científico que se
refiere a la exigencia por la honestidad intelectual en la búsqueda de la verdad.

 Las objeciones aceptables a la actividad de los científicos, según Popper,


tienen que ver con las conductas que no cumplen con la veracidad, la
objetividad, la lealtad en la competencia; es decir, con aquellas conductas
que no cumplen con las virtudes propias de las exigencias internas de la
metodología científica.

 Para este autor, hay una responsabilidad del científico respecto de la


humanidad, que consiste en evitar el sufrimiento; pero la responsabilidad y la
ética científica operan, fundamentalmente, en el ámbito profesional.

Tanto el documento de la National Academy of Science como las exigencias y


deberes del científico señaladas por Karl Popper se refieren claramente al análisis
internalista de la ética en ciencia.

Por otra parte, cuando pensamos en los problemas éticos vinculados al impacto de
los avances científicos y técnicos, y a los conflictos que esto genera, nos abrimos
a la dimensión ética en el ámbito de aplicación de la ciencia.

Puede decirse que todo ser racional participa de alguna manera de la reflexión
ética, en el sentido de que todos juzgan moralmente, toman decisiones y pueden
justificar sus actos de diferentes maneras haciendo referencia a principios
morales. Esto NO quiere decir que todos realicen reflexiones técnicas o
sistemáticas sobre los principios filosóficos de sus acciones.

En cualquier caso, la relación entre la ética y los usos de la ciencia constituye uno
de los principales problemas de la Ética aplicada.

El término Ética aplicada hace referencia al espacio en el cual se piensan las


normas o principios morales de contenido general en función de situaciones
particulares, que son siempre únicas e irrepetibles.

Se trata de la aplicación de ciertos principios de la Ética teórica a diferentes


ámbitos y prácticas sociales, lo que da lugar a contextos específicos para la
reflexión ética (podemos hablar de Ética médica, Ética deportiva, Ética de la
comunicación, Bioética, Ética de los negocios, Ética periodística, etc).

Dado el creciente número de conflictos morales a los que dan lugar las
innovaciones científicas y tecnológicas, su abordaje requiere tanto de la
información precisa que pueda ofrecer la ciencia, como del esclarecimiento
filosófico de los principios éticos que orientan nuestras reflexiones y decisiones. Y
requiere de otros actores involucrados en los conflictos, más allá del saber
experto, técnico o profesional.

La ética en la biotecnología

Resulta difícil dimensionar hacia dónde se dirige el desarrollo de la biotecnología.

Según el Convenio sobre la diversidad biológica, firmado en la ONU, en 1992, la


biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas
biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de
productos o procesos para usos específicos.

Convivimos con la velocidad de los avances que crean posibilidades nuevas. Y,


porque son nuevas, el cuerpo, la vida humana y el planeta resultan ser conejillo de
Indias.
Los progresos de la biotecnología presentan planteos éticos actuales y reales, en
general vinculados a la Medicina. Toda tecnología es ambigua: genera la solución
a viejos problemas, pero posibilita problemas nuevos.

 Ricardo Maliandi: “La biotecnología suscita esperanza en torno de posibles


terapias génicas (sobre todo en oncología), aun cuando hasta ahora los
logros prácticamente se han restringido a cuestiones de diagnóstico. Pero
justamente en este último ámbito surgen temores, por ejemplo, sobre formas
de “discriminación genética” que podrán implementarse mediante nuevos
descubrimientos”.
El principio de precaución exige minimizar los riesgos derivados de las actuales
investigaciones en este campo. Y, al mismo tiempo, por las promesas y
esperanzas que conllevan esas investigaciones, existe la exigencia moral de NO
abandonarlas, exigencia que podemos llamar (también siguiendo a Maliani),
principio de exploración.

Habida cuenta de las múltiples posibilidades que la biotecnología ofrece, cobra


especial relevancia el principio elemental de que no todo lo posible es lícito.
Muchas de las posibilidades abiertas por esta disciplina son altamente
cuestionables, como el tráfico de órganos, la discriminación genética o las armas
bactereológicas.

 Por ejemplo, los datos que surgen del estudio del genoma de un individuo
humano a partir de muestras biológicas brindan lo que se denomina
información genética en sentido estricto. En sentido amplio la información
genética incluye la historia familiar, entre otros datos.

Hace algunos años el conocimiento que podíamos obtener era muy limitado, pero
hoy hay chequeos genéticos para varias enfermedades. Sin embargo, NO es tan
claro el alcance de la detección de esas enfermedades. La mayoría de ellas
requieren de otros factores además de un gen con cierta forma, por lo que la
predisposición de los genes a ciertas enfermedades NO es sinónimo de que esa
enfermedad vaya a producirse.

La capacidad predictiva de la información genética es, entonces, relativa: algunas


variaciones genéticas producen “casi siempre” la enfermedad, otras “generan
susceptibilidad” a una enfermedad, otras son “protectoras” de la enfermedad y
otras no tienen ningún efecto.

La discriminación genética puede darse en el campo de los sistemas de salud. Por


un lado, los estudios genéticos permiten acceder a valiosa información de la
persona que puede traerle notables beneficios para su salud. Pero, tal información
puede señalar propensiones a ciertas enfermedades que signifiquen mayores
costos para las instituciones de salud, y esa información.

Hay algunos desórdenes genéticos que NO permiten la prevención y que ni


siquiera ven alterado su curso por una intervención prematura.

 Uno de esos casos es la enfermedad de Corea de Huntington, una patología


progresiva que provoca la pérdida de las funciones motrices, trastornos del
lenguaje y demencia.
La noción de responsabilidad y la comunidad de evaluadores ampliada

Una de las nociones centrales para pensar los efectos de la ciencia y de la


tecnología en la vida de las personas y de la sociedad contemporánea es la
noción de responsabilidad, la cual resulta necesario vincularla con la idea de
intencionalidad.

 Quedan excluidas, por tanto, de estas consideraciones aquellas razones


meramente causales de una acción, como cuando hablamos de una tormenta
como responsable de la pérdida de las cosechas. En esos casos no
adjudicamos responsabilidad moral ni legal, pues simplemente utilizamos el
adjetivo responsable para señalar una relación de causa-efecto.

La adjudicación de responsabilidad, vinculada al sentido moral y legal del término,


requiere de un agente intencional (agente que debe ser capaz de responder por
sus propios actos y de prever las consecuencias de estos).

La responsabilidad, además, requiere de cierto grado de libertad, pues si se


excluye la posibilidad de elegir actuar de otro modo, si se elimina de nuestra
conducta la libertad de elección, solo quedan conductas explicadas por leyes
físicas o por un mero determinismo causal.

El ser humano es libre porque elige, de algún modo, una conducta, una manera de
actuar. Y solo en ese caso puede ser responsable.
Hablar de responsabilidad en el ámbito de los efectos de la ciencia y la tecnología
NO es sinónimo de culpabilidad.

El análisis de la noción de responsabilidad permite hacer otra distinción


importante, entre la responsabilidad individual y la responsabilidad colectiva
(resulta medular para analizar los efectos nocivos de la actividad científica sobre el
planeta y la biodiversidad).

Algunos autores hablan de una comunidad de evaluadores extendida para hacer


referencia a la necesidad de considerar otros actores −al margen de los técnicos y
de los científicos− al momento de evaluar los riesgos de las investigaciones
científicas y la aplicación de tecnología.

Ante proyectos complejos de gran envergadura e impacto en la sociedad, parece


importante adoptar un modelo de evaluación en el que se considere el riesgo NO
como algo abstracto y determinable en forma cuantitativa o técnica solamente,
sino pensándolo desde una dimensión integral que incorpore otras perspectivas
además de la económica: la medioambiental, la política e incluso la perspectiva y
los intereses de las personas directa o indirectamente involucradas (sus beneficios
y perjuicios medianamente objetivos, así como sus modos de vida, sus temores,
creencias, sus perspectivas sobre el futuro, etc.).

Es discutible cuál debería ser el alcance y el estatus de los evaluadores, pero una
evaluación meramente técnica no puede predecir los riesgos con absoluta certeza
y precisión, y, en casos de perjuicios irreversibles, NO admiten un mero cálculo.

Sería ingenuo sobreestimar la incidencia de este tipo de evaluaciones que


incorporan otras miradas a los problemas suscitados por el avance de la ciencia y
la técnica, pero es un hecho que las sociedades democráticas modernas tienden a
incorporar instituciones para que ello ocurra cada vez más asiduamente.

 Por ejemplo, las audiencias públicas constituyen un instrumento tal vez menor
frente al poder, en apariencia, inexpugnable de la ciencia, pero ante
situaciones que involucran transformaciones profundas en el seno de una
comunidad, han permitido ampliar la discusión y las perspectivas implicadas
al ámbito público. Si bien se trata de organizaciones perfectibles, muestran
cierta eficacia para tender a una evaluación ampliada de los riesgos
tecnológicos y científicos, porque potencian la participación ciudadana y
fuerzan a divulgar información que, tal vez, de otro modo NO sería conocida.

Así, la sociedad en su conjunto (agrupaciones, individuos, empresas, asociaciones


de consumidores, de abogados, organizaciones ambientalistas, ciudadanos y
representantes del Estado) se ve conminada a exponer sus intereses y puntos de
vista públicamente, lo que constituye un avance de carácter democrático más que
auspicioso.

El cientificismo y la neutralidad valorativa de la ciencia

Algunos conceptos importantes para comprender dos maneras diferentes de


abordar la pregunta por la responsabilidad de la ciencia y de los científicos:

• A la luz de diferentes maneras de comprender la ciencia

• A la actividad científica en la actualidad

El saber científico se ha desarrollado en gran medida contra el sentido común y las


ideas más asentadas y naturalizadas de los saberes circulantes en cada época.

 La confianza en la ciencia moderna proviene de la convicción de que ella es


producto principal y exclusivo de la razón.

Cualquier saber que se precie de científico se identificará, desde la Modernidad,


con la búsqueda racional de la verdad y el destierro del error en el campo del
conocimiento. Y NO solamente en el campo teórico, sino también, en el de sus
aplicaciones prácticas.
La ciencia, según esta mirada optimista, hasta los inicios del siglo XX será la
actividad capaz de conocer verdaderamente el mundo hasta en sus más
recónditos secretos, y de poder mejorarlo, controlarlo, en pos de la felicidad del
hombre. El mundo, gracias a la ciencia y a la confianza que otorga la razón,
podría convertirse en el verdadero paraíso terrenal.

→ La Primera Guerra Mundial, Auschwitz, Hiroshima son algunos de los


sucesos que erosionaron fuertemente esa confianza y mostraron el lado
oscuro de la ciencia.

El lado luminoso del progreso científico se hace patente en el mejoramiento de la


vida, en la extensión del confort y la lucha contra las enfermedades, en las
posibilidades infinitas de la comunicación y la velocidad de circulación. Pero a esto
se le opone el costado oscuro.

Si bien el Positivismo lógico sostenía aún la imagen lineal y acumulativa del


desarrollo científico, ese conocimiento era solo probable. Popper y su postura
falsacionista abonaron la idea del conocimiento provisorio, falible e hipotético.

La Nueva filosofía de la ciencia discutió la noción misma de progreso científico,


afirmando un saber científico relativo, no gradual ni acumulativo.

Sin embargo, la ciencia sigue gozando en cierta medida de prestigio y confianza;


la imagen de la ciencia como conocimiento seguro predomina en el saber común
de la mayoría de las personas y circula fuertemente en los medios masivos de
comunicación, en los estratos con capacidad de decisión política y, también, entre
los propios científicos.

En el optimismo sobre la ciencia subyace una perspectiva de la ciencia


denominada cientificismo, que tiene su elaboración, también, entre algunos
epistemólogos:

Mario Bunge (físico y filósofo argentino nacido en 1919; exponente del


cientificismo) diferencia −en su obra Ciencia y desarrollo− entre:

 La ciencia pura, pretende obtener conocimiento y es libre en la elección de


sus problemas y sus métodos, y en la decisión del rumbo de sus
investigaciones.

 La ciencia aplicada, justamente aplicaría el conocimiento obtenido por la


ciencia básica a problemas prácticos y más específicos.

 La tecnología; a ella compete la utilización del saber y teorías científicas para


la producción de artefactos útiles o planes de acción, es decir, para la
modificación de la realidad. Aquí el saber NO es un fin en sí mismo.

Las dos primeras buscarían obtener conocimiento de un recorte de la realidad, sin


otro fin que el de enriquecer el saber humano. Según Bunge, en ambos casos se
trata de comprender y explicar la realidad, pero la ciencia aplicada apunta a
posibles temas de interés social y puede ser planificada, aunque NO es libre de
elegir sus propias líneas de investigación, ya que justamente estas dependen de
necesidades ajenas a la búsqueda del conocimiento por el conocimiento mismo.

Mario Bunge y el cientificismo en general sostienen la neutralidad valorativa de la


ciencia, pero NO así la de la tecnología: mientras que la ciencia pura es
desinteresada, la tecnología produce efectos reales en el mundo y está orientada
a determinados fines que pueden ser valiosos o, por el contrario, perjudiciales, por
lo que es preciso someter a la tecnología a controles de tipo moral y social.

Según la perspectiva cientificista, aquellos que utilizan sus conocimientos, ya para


hacer el bien, ya para hacer el mal, son quienes tienen responsabilidad y son
susceptibles de sanción moral. Esos son los decididores, los actores políticos y
económicos, responsables exclusivos por los usos del saber científico.

Desde esta perspectiva, la ciencia en sí misma no es éticamente responsable por


el uso non sancto de sus conocimientos; la responsabilidad les cabe a aquellos
actores que pertenecen e interactúan con el campo de la tecnología.

Cientificismo es una expresión que NO es sinónimo de científico.

La tecnociencia y la crítica al modelo de la ciencia martillo

• Enrique Marí (1928-2001), epistemólogo argentino y crítico de la


perspectiva cientificista, se refirió a esta postura como el modelo de la ciencia
martillo.

Según este autor, el cientificismo cree que los conocimientos científicos NO son ni
buenos ni malos en sí mismos, pues depende de para qué se los use.

→ Del mismo modo que un martillo, que puede ser utilizado para fines benéficos
(la construcción de un armario) o puede ser utilizado para fines destructivos o
negativos (golpear la cabeza de otra persona).

En cambio, desde el punto de vista anticientificista −asumido por Marí−, la imagen


de esta herramienta no da cuenta de la forma social del conocimiento que
llamamos ciencia.

La distinción que hace Mario Bunge y el cientificismo entre ciencia pura, ciencia
aplicada y tecnología, para el anticientificismo es abstracta e idealizada. Para Marí
esa diferencia debe comprenderse en su contexto, ya que responde a diferentes
tareas de una misma actividad que, en rigor, desde el inicio de la Modernidad tiene
el propósito de la búsqueda de leyes que regulan los fenómenos, con su
consecuente poder de predicción.

Más aún, la tecnociencia busca el conocimiento en función del control y la


manipulación de los fenómenos y de la naturaleza.

La tecnociencia es el modo de nominar esta íntima vinculación entre las diferentes


tareas del proceso científico, la conexión intrínseca entre ciencia y tecnología.

La ciencia constituye una institución de saber/poder que no obedece a lo que el


cientificista cree. La contrastación de hipótesis y teorías científicas y todo lo
referido a las dificultades teóricas (epistemológicas) para establecer su verificación
NO son un fin en sí mismo, sino un medio para obtener mayor dominio sobre los
fenómenos.

Y la ciencia pura, para el anticientificismo, es un momento de un proceso mayor


que busca el control de la naturaleza.

Toda investigación científica −sostiene el anticientificismo− posee más tarde o más


temprano determinados intereses: el científico puede creer que busca el
conocimiento desinteresadamente (y buscarlo de ese modo, efectivamente), pero
el fenómeno en el que se sostiene su trabajo es más amplio y comprende otros
momentos y tareas.

Para el anticientificismo, la búsqueda del saber está ligada indefectiblemente a


compromisos sociales, porque la misma ciencia es un producto social y tiene
consecuencias que el científico debe prever. Junto con los demás participantes de
la actividad científica, los científicos son responsables por los usos que se harán
de sus investigaciones, por los riesgos asumidos y por las consecuencias sociales
de la aplicación de sus saberes.
Nos referimos cuando decimos que la política científica está atravesada por una
cuestión de poder, a que la implementación de una política científica determinada
depende de decisiones políticas condicionadas por cuestiones contextuales e
históricas.

Las políticas científicas NO dependen tanto del propio método científico, sino de
los intereses contextualmente determinados de los gobiernos.
 La política científica, tal como la conocemos hoy, nace recién hacia finales de
la Segunda Guerra Mundial; a partir de la guerra, los gobiernos de los países
industrializados comprendieron la importancia de movilizar sus recursos
científicos para sus objetivos políticos (como lo ilustra el caso del proyecto
Manhattan).

Proyecto Manhattan

Una de las grandes preocupaciones de los países aliados durante la Segunda


Guerra Mundial era si la Alemania nazi había comenzado o NO a desarrollar la
bomba atómica.

Al finalizar la guerra, se descubrió que tal temor era infundado; los físicos
alemanes habían cometido un error en el cálculo sobre la masa crítica que se
necesitaba para construir la bomba atómica y habían informado a los militares que
su confección era imposible.
Sin embargo, antes de conocer esto, tal temor dio impulso a Gran Bretaña,
Estados Unidos y Canadá para dedicar esfuerzos al financiamiento del proyecto
Manhattan.
Los primeros pasos para la creación de la bomba fueron dados en 1940 (por dos
científicos alemanes quienes habían huido del régimen Nazi y trabajaban en la
Universidad de Liverpool).

Sin embargo, debido al riesgo inminente de una invasión alemana a Inglaterra,


varios de los físicos involucrados en este proyecto (entre ellos, Mark Oliphant y P.
M. S. Blackett) consideraron que lo mejor era emigrar y continuar con las
investigaciones en Estados Unidos.

En agosto de 1941, Oliphant viajó a Estados Unidos para dar un informe sobre el
proyecto de construcción de la bomba. Allí, convenció a Vannevar Bush (asesor
científico de la administración de Roosevelt) acerca de la importancia de financiar
las investigaciones para crear la bomba atómica. Sobre finales de ese año, se
hicieron visibles los resultados de esta gestión.
 El responsable del proyecto fue Leslie Groves (un general de brigada, quien a
pesar de no ser científico, tenía una larga trayectoria dirigiendo grandes
proyectos). El diseño de la bomba estuvo a cargo de un renombrado físico
teórico estadounidense: Julius Robert Oppenheimer.

La culminación del trabajo cooperativo de varios años entre físicos teóricos e


ingenieros fue la prueba realizada en el desierto de Alamogordo, Nuevo México.
Allí, el 16 de julio de 1945, se probó la eficacia de la bomba de plutonio que
provocó una explosión equivalente a 20 000 toneladas de TNT.

El 6 de agosto de 1945 se lanzó la primera bomba de uranio sobre Hirosima. Tres


días más tarde se lanzó una bomba de uranio sobre Nagasaki. Las bombas
provocaron la rendición de Japón y eso tuvo como consecuencia el fin de la
Segunda Guerra Mundial.

Los primeros lineamientos de la política científica

Un año antes de la finalización de la Segunda Guerra Mundial, Roosevelt solicitó a


Bush, quien era entonces director de la Oficina de Investigación y Desarrollo
Científico de los Estados Unidos, la elaboración de un informe sobre cómo
transformar el conocimiento científico desarrollado en tiempos de guerra para ser
aplicado en tiempos de paz.

En la carta que envía a Bush formula las siguientes preguntas:

Primero: ¿Qué puede hacerse, de manera coherente con la seguridad militar y


con la aprobación previa de las autoridades militares, para hacer conocer al
mundo lo más pronto posible las contribuciones que durante nuestro esfuerzo
bélico hicimos al conocimiento científico?

Segundo: Con especial referencia a la guerra de la ciencia contra la enfermedad,


¿qué puede hacerse hoy para organizar un programa a fin de proseguir en el
futuro los trabajos realizados en medicina y ciencias relacionadas?

Tercero: ¿Qué puede hacer el gobierno hoy y en el futuro para apoyar las
actividades de investigación encaradas por organizaciones públicas y privadas?

Cuarto: ¿Puede proponerse un programa eficaz para descubrir y desarrollar el


talento científico en la juventud norteamericana, de modo que sea posible
asegurar la continuidad futura de la investigación científica en este país, en un
nivel comparable al alcanzado durante la guerra?

El informe elaborado por Bush como respuesta a esos interrogantes lleva por título
Ciencia, la frontera sin fin y constituye un documento fundacional acerca de cómo
deber ser la política científica.

El modelo de política científica que presentó el informe es conocido como un


modelo lineal de innovación y desarrollo. Se denomina lineal porque parte del
supuesto de que hay un camino natural de progreso desde la ciencia básica hacia
la ciencia aplicada y el desarrollo tecnológico, que resultaría en mejoras sociales y
económicas.

Bush sostenía firmemente que la ciencia básica, destinada a explorar nuevos


campos teóricos, crea la mayoría de los nuevos conocimientos y proporciona las
bases para el progreso tecnológico.

Bush consideraba que el Estado, junto con el apoyo privado, debía financiar la
ciencia básica a través de institutos de investigación y Universidades. Tal
propuesta se basaba en la idea de que los gobiernos tienen la obligación de
financiar la actividad científica con el objetivo de obtener mejoras sociales y
económicas (por ejemplo, un objetivo específico planteado por el informe era el
pleno empleo).

El informe señalaba que las instituciones de investigación debían permanecer


autónomas y sin ningún control gubernamental respecto de la libertad de elección
sobre los temas de investigación.

Sin duda, la experiencia del proyecto Manhattan, y su final en el lanzamiento de


las bombas en Hiroshima y Nagasaki, habían dejado una enseñanza: era preciso
limitar la intervención del poder político y militar sobre la actividad científica.

La importancia del informe radica en haber marcado el surgimiento de una política


para la ciencia coordinada por Estado.

Las políticas científicas deben ser planificadas, esto es, deben ser sostenidas
durante un largo plazo para poder alcanzar los objetivos propuestos.

Tal planificación deber tener en cuenta varios factores. Algunos de ellos son los
siguientes:
1. El monto total de la inversión en investigación y desarrollo.
2. La decisión sobre los objetivos de la investigación.
3. La organización interna del sistema de investigación.
4. La aplicación de los resultados de la investigación, es decir, la transferencia de
ellos hacia los sectores productivos.
5. La promoción y organización de relaciones científicas internacionales.

Perspectiva practicista: prioridad de ciencia aplicada

La distinción propuesta por Bunge entre la ciencia pura o básica y la aplicada.

Según el epistemólogo argentino, la ciencia pura o básica es aquella que busca el


conocimiento para enriquecer el saber humano por el mero saber humano y que
es libre en la elección de sus problemas. La ciencia aplicada, por su parte, aplica
el conocimiento obtenido por la ciencia básica para resolver problemas prácticos y
específicos. En ese sentido, la ciencia aplicada no elige sus problemas de
investigación, dado que depende de la ciencia básica.

La perspectiva practicista afirma que se debe priorizar el financiamiento de la


ciencia aplicada ya que la ciencia debe estar explícitamente al servicio de la
sociedad; por lo tanto, desde ese punto de vista, la investigación científica debe
contribuir directamente a resolver problemas prácticos vinculados al desarrollo
económico y social del país.
 En este sentido, nos hallamos frente a una nueva definición de política
científica como contrato social: la autonomía de los científicos a la hora de
decidir qué investigar o no se ve erosionada, ya que su libertad de elección
temática debería estar supeditada a las demandas concretas de la sociedad.

Perspectiva cientificista: prioridad de la ciencia básica

Bunge, representante del cientificismo, ha sostenido que, a diferencia de la


posición practicista, debe darse prioridad a la financiación de la ciencia básica.

Según Bunge: […] hay que tener en cuenta que la ciencia básica es valiosa en sí
misma, porque nos permite comprender el mundo, y no solo porque nos permite
transformarlo. La ciencia aplicada, en cambio, no existe sin la pura […]. El buen
médico está informado sobre las recientes adquisiciones de la investigación
biológica aplicada, la que a su vez se funda sobre la investigación básica en
biología y bioquímica.

 Ejemplos de investigación en ciencia básica pueden ser los estudios de Marie


Curie sobre las propiedades atómicas del uranio o el estudio del Dr. Gabriel
Rabinovich, investigador principal de CONICET, sobre la proteína Galectina
1. El descubrimiento de que esta proteína favorece los mecanismos del
crecimiento tumoral es un ejemplo de ciencia básica, mientras que si se
desarrolla un modo de bloquearla para evitar el crecimiento de los tumores
estaremos frente un ejemplo de ciencia aplicada.

Otro respresentante de esta perspectiva fue Bernardo Houssay, premio Nobel de


Medicina y primer presidente de CONICET, quien consideraba que no hay ciencia
aplicada sin ciencia básica que aplicar.

Críticas a la postura practicista que prioriza la financiación de la ciencia


aplicada

A primera vista, priorizar el financiamiento de proyectos en ciencia aplicada


pareciera ser insensible a la propia historia de las múltiples y prolíficas relaciones
entre ciencia básica y aplicada, entre ciencias y tecnología. La historia demuestra
que muchos de los grandes descubrimientos de la humanidad derivaron de
investigaciones que parecían no conducir a nada inmediato. En esta dirección, la
investigación en ciencia básica ha traído toda clase de beneficios a largo plazo
para la humanidad.
 Entre los ejemplos más claros de esto podemos hallar las teorías sobre la
fuerza electromotriz y la inducción electromagnética diseñadas por Faraday.

Quienes priorizan el financiamiento de proyectos en ciencia aplicada suelen


considerar que el problema de la financiación en ciencia básica reside en que sus
beneficios no parecieran ser inmediatos.

Los beneficios a largo plazo no compensarían las pérdidas en el costo de


oportunidad de no invertir prioritariamente en ciencia aplicada.

Críticas a la postura cientificista que prioriza la financiación de la ciencia


básica

Los autores que sostienen que se deben financiar prioritariamente los proyectos
de ciencia básica deben enfrentar una serie de objeciones de tipo político en
contextos menos desarrollados como el de Latinoamérica y otras regiones en vías
de desarrollo. Dado que estas sociedades tienen grandes núcleos de pobreza, hay
una escasa y desigual calidad de servicios, sus instituciones son débiles:

● La libertad de investigación de los científicos. Por un lado, la elección


temática de los propios científicos pareciera reducirse con esta postura ya
que ellos NO podrán desarrollar la creatividad necesaria para una rica
investigación científica.
● Si se habla de eficiencia y motivos económicos, parecería mucho más
económico financiar la investigación básica que la aplicada, ya que la primera
exige mucho menos inversión que la que se necesita para el desarrollo de
innovaciones tecnológicas.
● Una división laboral de la investigación científica generada por una frontera
entre países desarrollados y en desarrollo.
● Cuando se considera a la ciencia únicamente desde una perspectiva utilitaria,
se olvida que esta NO es únicamente un instrumento para fines ulteriores (en
este caso, para el desarrollo económico y social de un país), sino que
también es un elemento de la cultura.

Financiamiento de proyectos en ciencia aplicada (practicismo); quienes están a


favor de hacerlo en ciencia básica (cientificismo).

¿Deben financiarse las ciencias sociales y humanas?

Los argumentos a favor de la ciencia básica NO alcanzan para responder esta


cuestión. Si bien en algún sentido, tanto las ciencias sociales como las humanas
también son ciencias básicas, una contundente razón a favor de la investigación
básica consiste en que, al largo plazo, resultará de utilidad y ofrecerá beneficios al
conjunto de la ciudadanía.
 En 2008, el crítico literario Stanley Fish publicó una nota muy provocativa en
su blog del New York Times; su nota, titulada “¿Nos salvarán las
humanidades?”, se preguntaba por la aplicación de los resultados de las
investigaciones en disciplinas humanísticas y ciencias.

Aquí debemos tener en cuenta que los sistemas científicos, entre ellos el argentino
(del que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas –CONICET
forma parte), NO solo financia investigaciones de ciencias sociales como
Economía, Sociología o Historia y Geografía, sino que también financia estudios
que se suelen denominar “Humanidades”.

Si bien NO es una distinción del todo clara, entenderemos bajo el nombre de


“Humanidades” los estudios filosóficos, de literatura y crítica de arte.

Fish sostiene que las Humanidades “no hacen nada” si por “hacer” entendemos
que produzcan efectos en el mundo; NO producen ningún tipo de transferencia de
los resultados de su investigación en la ciudadanía en general.

Su valor, entonces, pareciera ser puramente intrínseco ya que solo pueden


considerar (y reconocer) su valor los propios investigadores en ciencias sociales y
humanísticas. Puesto de otra forma, sólo “producen” placer en aquellos que la
cultivan.
El provocativo artículo de Fish recibió numerosas respuestas:
 Entre ellas, Harry Elam señaló la influencia de diferentes producciones
artísticas para motorizar y producir cambios sociales.
Entre los numerosos ejemplos de esta influencia, Elam menciona cómo la
población afroamericana de Estados Unidos pudo utilizar formas artísticas –el
género musical “Negro Spirituals” o el “Renacimiento de Harlem”, un movimiento
intelectual, social y artístico de 1920−, como formas de resistencia ante la opresión
y como herramientas para la lucha por la liberación.

● Los conocimientos en geografía NO solo producen mejores soluciones a los


problemas de las economías regionales, sino que, también, ayudan a ilustrar
las grandes desigualdades en una misma sociedad.

● Los sociólogos permiten realizar mejores encuestas de hogar y, por lo tanto,


tener una perspectiva de la pobreza más completa que la mera falta de
ingresos.

● Las políticas de ayuda o de represión a los pueblos originarios seguirían


siendo tan crueles o tan ineficaces si la Antropología NO diera cuenta de
cómo las comunidades pequeñas reaccionan frente a valores y prácticas
“importadas” desde “afuera”.

“Las Humanidades pueden aportar importantes puntos de vista a cuestiones


relacionadas con los aspectos éticos, sociales, y legales de la investigación
científica y la innovación tecnológica. La ética aplicada, por caso, ha contribuido
en forma decisiva a debates sobre investigación clínica, seguridad interior, nano y
biotecnología” (Federico Vasen).

Resta considerar la importancia de las ciencias sociales y humanidades en la


educación.

Al respecto, la filósofa Martha Nussbaum sostiene una posición humanista. Esta


perspectiva considera que son justamente las artes, las humanidades (tales como
la filosofía y la literatura) y las ciencias sociales las que conforman los cimientos
de una buena ciudadanía, puesto que son imprescindibles para desarrollar la
inteligencia y la capacidad crítica, la empatía, el pensamiento autónomo, y los
medios para poner en cuestión las tradiciones irracionales o la presión de los
pares.

Comunidades científicas: estructura y financiación

Recursos y financiación

La ciencia, desde un punto de vista abstracto, es un conjunto de teorías con el


propósito de explicar el universo que nos rodea. Sin embargo, la ciencia también
tiene un componente más concreto y social, porque es realizada por los científicos,
que son personas.

Para ser llevada a cabo, la ciencia necesita recursos humanos y materiales:


 Los recursos humanos son las personas que llevan a cabo la investigación
científica.
 Y los recursos materiales más importantes son salarios (para los
investigadores) y equipamiento (instrumental, reactivos, laboratorios) para
llevar a cabo las investigaciones.

En general, la ciencia o la tecnología pueden ser financiadas por empresas, por


universidades o por agencias del Estado.
 Por ejemplo, en Japón, uno de los países con mayor investigación en ciencia
y tecnología, la mayor parte de la inversión (77%) proviene de las empresas
tecnológicas privadas. Mientras que en la Argentina, el sector privado NO
suele aportar más del 30% de la inversión en ciencia y tecnología.

Formas de medir la inversión en ciencia

En general, se utilizan dos medidas:

La medida absoluta indica cuánto invierte un determinado país en desarrollo


científico y tecnológico.

Esta medida es útil pero NO necesariamente sirve para evaluar comparativamente


la política de cada país (Algunos países invertirán menos dinero por el simple
hecho de que su economía es más pequeña).

Una medida más realista toma en cuenta el Producto Bruto Interno (PBI) del país.
El PBI mide la producción que se realiza dentro de un país a lo largo de un año.

En términos generales, un país con actividad económica más pujante (agraria,


industrial, comercial, etc.) tendrá un mayor PBI, aunque esto también se relaciona
con la cantidad de habitantes: por ejemplo, India es un país mucho más pobre y
menos desarrollado que Suecia, pero su PBI es varias veces mayor porque tiene
muchísimos más habitantes.

La medida relativa de inversión en ciencia y tecnología toma en cuenta la


cantidad de dinero invertido, en relación con el PBI del país.

 Por ejemplo, como antes dijimos, Suecia invierte mucho menos dinero en
términos absolutos que Brasil. Sin embargo, Suecia es mucho más pequeño y
tiene veinte veces menos población que Brasil. De hecho, el PBI de Suecia es
600 mil millones, mientras que el de Brasil es 2500 mil millones. Entonces,
según esta medida relativa, Suecia invierte 14/600=2,3% de su PBI en
ciencia, mientras que Brasil invierte 35/2500=1,4%. Es decir, según esta
medida relativa, Suecia es un país más interesado en invertir en ciencia que
Brasil, aunque en términos absolutos invierte mucho menos dinero.

En las discusiones sobre inversión científica, suele tomarse en cuenta esta medida
relativa de inversión en ciencia y tecnología.

Modos de legitimación de la ciencia

Los criterios tecnológicos se refieren a la contribución de la persona en cuestión a


la innovación técnica.

Usualmente los criterios tecnológicos pueden medirse en la importancia y la


cantidad de patentes del investigador en cuestión.

Una patente es un registro con nombre y apellido de una idea o un método, de


modo tal que el sujeto se registra como “inventor” de ese producto. Esto garantiza
que nadie puede vender ese producto sin la autorización de la persona que
registró la idea.

Los criterios académicos se refieren a la contribución de la persona en cuestión


al conocimiento científico.

Esto tiene usualmente la forma de artículos cortos (en inglés, papers), publicados
en revistas especializadas.

Un artículo científico es un texto donde se intenta defender alguna hipótesis y se


muestran las evidencias que se hallaron en su favor.

Publicar artículos en estas revistas NO es fácil porque cada artículo debe pasar
por distintas revisiones por parte de otros científicos.

Dada la inmensa cantidad de científicos, las comunidades tienen algunos criterios


objetivos para determinar la calidad de estas publicaciones.

Por eso existen rankings de revistas, desarrollados por las distintas comunidades
científicas, que determinan cuáles revistas son más prestigiosas que otras.

 Las agencias del Estado o las universidades con perfil de investigación


suelen basarse en estos criterios para determinar quién consigue un cargo y
quién NO.
Las universidades más prestigiosas buscan investigadores que hayan desarrollado
patentes o que hayan publicado artículos en las mejores revistas del mundo; o al
menos, personas que tengan el potencial para destacarse en estas áreas.
Comunidad científica argentina

En la Argentina, la actividad científica y tecnológica argentina está


mayoritariamente compuesta por organismos e instituciones del Estado:
universidades nacionales, agencias de investigación, institutos de investigación y
empresas de innovación tecnológica.

En la Argentina hay decenas de Universidades Nacionales, que en general son las


más prestigiosas del país.
 La Universidad de Buenos Aires, por ejemplo, ha obtenido dos premios Nobel
en ciencia: Luis Federico Leloir (Nobel de Química) y Bernardo Houssay
(Nobel de Medicina).

A diferencia de las universidades nacionales, los institutos de investigación se


dedican a un tema específico, y algunos de los más conocidos son los siguientes:
• INTI: Instituto Nacional de Tecnología Industrial
• INTA: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
• CONEA: Comisión Nacional de Energía Atómica
• IBYME: Instituto de Biología y Medicina Experimental

Entre las empresas de innovación tecnológica, la más destacable es el INVAP,


que desarrolla tecnología nuclear, espacial, industrial y médica. Una empresa
dependiente de INVAP es ARSAT, la primera empresa argentina en desarrollar
satélites y ponerlos en órbita.

Las agencias de investigación, a diferencia de los institutos, tienen un carácter


más universal y pretenden abarcar a todas las áreas de la ciencia.
 La agencia más importante de Argentina es el CONICET (Consejo de
Investigaciones Científicas y Técnicas).
El CONICET es un importante empleador de científicos, en dos sentidos:
I. Otorga becas a graduados para desarrollar estudios de posgrado.
II. Incluye la carrera de investigador científico, es decir, un puesto académico
para realizar investigación científica.

Tanto las becas, como los puestos académicos, son otorgados con criterios
específicos.

CONCLUSIÓN: Si bien los métodos de legitimación de un científico son hasta


cierto punto universales (porque las revistas especializadas permiten
publicaciones de cualquier lugar del mundo), cada país tiene un sistema científico
y tecnológico distinto. Esto dependerá de su sistema educativo y de su estructura
productiva. El sistema argentino no se basa en una inversión particularmente
fuerte (otros países invierten muchísimo más), pero se apoya en instituciones
públicas, como universidades, institutos y agencias de investigación.

También podría gustarte