Ba 002 Pva Rajun 2022
Ba 002 Pva Rajun 2022
Ba 002 Pva Rajun 2022
I. GENERALIDADES
Cubrir los siguientes cargos en la modalidad de Plazo Indeterminado para la Red Asistencial
Junín:
CÓDIGO DE REMUNERACIÓN
CARGO ESPECIALIDAD CANTIDAD LUGAR DE LABORES DEPENDENCIA
CARGO MENSUAL
Servicio de Especialidades
Médicas/ Departamento de
Nefrología P1MES-001 01
Medicina/ Hospital Nacional
Ramiro Prialé Prialé
Servicio de Ginecobstetricia/
Ginecología y Departamento de Cirugía/
P1MES-002 01
Obstetricia Hospital II Alberto Hurtado
Red
S/. 6,240.00 (*) Abadía - La Oroya
Médico Asistencial
Servicio de Medicina /
Junín
Departamento de Medicina /
Gastroenterología P1MES-003 01
Hospital II Alberto Hurtado
Abadía (La Oroya)
Servicio Médico Quirúrgico /
Hospital de la Selva Central
Cardiología P1MES-004 01
y Enfermedades Tropicales
Hugo Pesce Pescetto
TOTAL 04
(*) Además de lo indicado, el mencionado cargo cuenta con Beneficios de Ley y Bonificación por labores en Zona de
Menor desarrollo, de corresponder.
claración jurada, así como de los documentos de sustento que adjunta en la Plataforma
de Postulación Virtual y se somete al proceso de fiscalización que lleve a cabo ESS -
ALUD, durante o después de culminado el proceso de selección.
b) Los procesos de selección se rigen por el cronograma de cada convocatoria el cual pue-
de estar sujeto a variaciones y siendo las etapas de carácter eliminatorio, es responsabi-
lidad del postulante realizar el seguimiento del proceso en el portal web http://convocato-
rias.essalud.gob.pe. De existir alguna modificación en el proceso de selección, ésta será
comunicada oportunamente en la web señalada.
c) El postulante debe verificar que los documentos sustentatorios se adjunten correctamen-
te y que sean legibles, caso contrario, estos documentos no serán considerados como
válidos.
d) Cualquier comunicación respecto al presente proceso de selección deberá ser remitida al
correo electrónico recursoshumanos.rajun@gmail.com, medio por el cual serán atendi-
das las consultas respectivas.
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especia-
Experiencia Laboral lidad requerida, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años en la especia-
Experiencia Laboral lidad requerida, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable)
Los postulantes que hayan aprobado las etapas de evaluación previas y que cumplan con los
requisitos mínimos solicitados en el aviso de convocatoria deberán presentar en la plataforma
virtual dentro del horario y fecha establecida en el cronograma, los Formatos 01, 02, 03 y 05,
debidamente firmados y con la impresión dactilar. Asimismo, el CV descriptivo
(debidamente firmado en cada hoja) y documentado (sustento de los aspectos de formación
académica, experiencia laboral y capacitación de acuerdo a los requisitos mínimos requeridos en
la convocatoria) en formato PDF, sin omitir información relevante que se requiera para
determinar el cumplimiento del perfil del puesto en la Evaluación Curricular.
Toda la documentación es de carácter obligatorio, la misma que deberá ser foliada, caso
contrario NO se evaluará lo presentado, siendo que el incumplimiento de lo señalado podrá dar
lugar a la descalificación del postulante.
Cabe resaltar que, el postulante tendrá acceso a la plataforma virtual a partir del correo
electrónico de invitación remitido a la dirección electrónica consignada en el Sistema de
Selección de Personal – SISEP, al momento de su inscripción en la presente convocatoria.
(véase numeral VII)
V. REMUNERACIÓN (*)
El personal que sea contratado en ESSALUD dentro de los alcances de la presente convocatoria
recibirá los siguientes beneficios:
(*) Remuneración Básica y Bonos señalados, según Resolución de Gerencia General N° 974-GG-ESSALUD-2020.
ÁREA
ETAPAS DEL PROCESO FECHA Y HORA
RESPONSABLE
Aprobación del Aviso de
1 07 de setiembre del 2022 SGGI – DRRRHH
Convocatoria
Publicación del Aviso de
Convocatoria en el Portal
2 10 días anteriores a la inscripción SGGI-GCTIC
Talento Perú-SERVIR y
CONADIS
CONVOCATORIA E INSCRIPCIÓN
Publicación del Aviso de
SGGI-DRRHH -
3 Convocatoria en la página A partir del 08 de setiembre del 2022
GCTIC
Web institucional
Inscripción por SISEP: Del 26 y 27 de Setiembre del 2022
4
(ww1.essalud.gob.pe/sisep) (hasta las 13:00 horas) DRRHH – SGGI -
GCTIC
Resultado de Postulantes ins- 28 de Setiembre del 2022
5
critos en el SISEP (a partir de las 16:00 horas)
SELECCIÓN
Prueba de enlace 29 de Setiembre del 2022
6 DRRHH
(Plataforma Virtual) a las 08:30 horas
Evaluación de conocimientos 29 de Setiembre del 2022
7 DRRHH
(Plataforma Virtual) a las 11:00 horas
30 de Setiembre del 2022
Publicación de resultados de la a partir de las 16:00 horas DRRHH – SGGI-
8
Evaluación de Conocimientos a través de la página web institucional GCTIC
http://convocatorias.essalud.gob.pe/
Presentación de documentos
digitalizados:
Presentación de Formatos N°
01, 02, 03, 04 de corresponder Del 03 al 04 de octubre del 2022
9 DRRHH
y 05 (registrados vía SISEP) y (hasta las 13:00 horas)
el CV descriptivo y
documentado, a la plataforma
virtual. (véase numeral 4.2)
Evaluación Curricular (C.V
10 descriptivo, documentado y A partir del 05 de octubre del 2022 DRRHH
formatos requeridos)
11 de octubre del 2022
a partir de las 16:00 horas
Publicación de Resultados de DRRHH – SGGI-
11 a través de la página web institucional
Evaluación Curricular GCTIC
http://convocatorias.essalud.gob.pe/
(i) El Cronograma adjunto es tentativo, sujeto a variaciones que se darán a conocer oportunamente mediante el co-
municado respectivo y/o resultados de la etapa de evaluación previa.
(ii) Cada publicación de resultados incluirá la fecha y hora de la siguiente evaluación incluyendo la prueba de enlace
respectiva, la cual es de carácter obligatorio.
(iii) Todas las etapas de evaluación se realizarán a través de medios virtuales.
(iv) SGGI – Sub Gerencia de Gestión de la Incorporación.
(v) DRRHH – División de Recursos Humanos de la Red Asistencial Junín.
(vi) GCTIC – Gerencia Central de Tecnologías de Información y Comunicaciones.
La evaluación en general tiene como puntaje mínimo aprobatorio 53 puntos. Cada etapa tiene
carácter eliminatorio cuando se desaprueban. La Evaluación de Conocimientos se
desaprueba si no se obtiene el puntaje mínimo de 22 puntos. La Evaluación Curricular se
desaprueba si no se cumplen los requisitos generales y específicos establecidos en el Aviso
de Convocatoria. La Evaluación Personal se desaprueba si no se obtiene un puntaje mínimo
de 11 puntos.
PUNTAJE PUNTAJE
ETAPAS DE EVALUACIÓN CARÁCTER PESO
MÍNIMO MÁXIMO
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS Eliminatorio 40% 22 40
EVALUACIÓN CURRICULAR
(Formación, Experiencia Laboral, Eliminatorio 40% 20 40
Capacitación)
Evalúa los conocimientos requeridos en el perfil para el desarrollo de las funciones del
puesto. Esta evaluación es eliminatoria y tiene puntaje máximo de cuarenta (40) puntos y
mínimo de veintidós (22) puntos y es de tipo objetiva. Consta de veinte (20) preguntas, con un
puntaje de dos (02) puntos por respuesta correcta, no considerándose puntos en contra por
respuesta errónea o en blanco.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”
Los requisitos solicitados en la presente convocatoria serán sustentados del siguiente modo:
Experiencia General:
El tiempo de experiencia laboral será contabilizado según las
siguientes consideraciones:
Esta evaluación es eliminatoria y tiene puntaje mínimo de once (11) puntos y máximo de
veinte (20) puntos. La evaluación personal se desarrolla bajo la modalidad virtual
(Plataforma para Videoconferencia) y es ejecutada por la comisión responsable del
proceso de selección. Su objetivo es identificar a la persona idónea para el puesto en
concurso, considerando el conocimiento, experiencia laboral, comportamiento ético,
competencias o habilidades, relacionadas con el perfil de puesto requerido en la
convocatoria.
Cabe destacar que, en los casos que corresponda y de aprobar las evaluaciones respectivas,
los postulantes recibirán las bonificaciones establecidas en la Normativa vigente.
Al “Deportista Calificado de Alto Nivel” reconocido por el Instituto Peruano del Deporte (IPD),
cuya certificación se encuentre vigente dentro de los doce (12) meses de emitida, se le adi-
cionará al puntaje final obtenido, una bonificación porcentual de acuerdo a lo establecido en
la normativa vigente.
El Personal Licenciado de las Fuerza Armadas (personal dado de baja por tiempo cumplido
en el Servicio Militar Acuartelado y No Acuartelado, recibirán una bonificación del diez por
ciento (10%) sobre el puntaje total obtenido. Para el otorgamiento del citado porcentaje, debe-
rá acreditarlo con la presentación de la Libreta Militar.
Las Personas con Discapacidad recibirán las bonificaciones establecidas siempre que acredi-
ten dicha condición adjuntando el certificado de discapacidad vigente que otorgan los Ministe-
rios de Salud, Defensa y del Interior a través de sus centros hospitalarios y ESSALUD, así
como la Resolución emitida por CONADIS acreditando la discapacidad permanente. La bonifi-
cación especial es del quince por ciento (15%) y se otorga sobre el puntaje final obtenido.
De los Beneficiarios de la “Beca Haya de la Torre”, contarán con una bonificación especial
equivalente al cincuenta por ciento (50%) sobre el puntaje final obtenido, siempre que acredi-
ten haber concluido los estudios de maestría correspondiente.
Asimismo, según corresponda, se otorgará Bonificación por haber realizado el SERUMS con
relación a los quintiles dentro del mapa de pobreza elaborado por FONCODES, tal como se
indica en el siguiente cuadro:
Del mismo modo, se considerará la bonificación por Curso de Extensión Universitaria (CEU)
en el Seguro Social de Salud – ESSALUD, aprobada mediante Resolución de Gerencia
Central N” 392-GCGP-ESSALUD-2020.
Las bonificaciones señaladas se otorgarán siempre que los postulantes cumplan los
requisitos establecidos en la convocatoria, acrediten la condición exigida, aprueben todas las
evaluaciones y alcancen el puntaje mínimo aprobatorio.
El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea
responsabilidad de la entidad:
a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del
proceso de selección.
b. Por restricciones presupuestales.
c. Otros supuestos debidamente justificados