0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas

Introducción A Python

Python es un lenguaje de programación de alto nivel, multiplataforma e interpretado. Tiene ventajas como ser gratuito, de fácil lectura y producir código limpio y flexible, pero también tiene desventajas como un consumo de memoria mayor y errores en tiempo de ejecución. Se usa en diversos campos como análisis de datos, desarrollo web, inteligencia artificial y más. Existe bajo la licencia Python que permite tanto software libre como privativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas

Introducción A Python

Python es un lenguaje de programación de alto nivel, multiplataforma e interpretado. Tiene ventajas como ser gratuito, de fácil lectura y producir código limpio y flexible, pero también tiene desventajas como un consumo de memoria mayor y errores en tiempo de ejecución. Se usa en diversos campos como análisis de datos, desarrollo web, inteligencia artificial y más. Existe bajo la licencia Python que permite tanto software libre como privativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

12/6/23, 12:29 Introducción a Python

Introducción a Py thon

Servicio Integral de Gestión y Mediación del Imprimido por: Ana Massiel Montesino Granados
Sitio:
Aprendizaje Día: Monday, 12 de June de 2023, 12:29
Curso: PROGRAMACIÓN BÁSICA CON PYTHON SECCIÓN E
Libro: Introducción a Python

Tabla de contenidos

1. Python y sus característias


2. Ventajas y Desventajas
3. Casos de usos
4. Licencias y Versiones de Python
5. Referencias

1. Python y sus característias

Python es un lenguaje de programación de alto nivel creado a finales de los 80/principios de los 90 por Guido van Rossum,
holandés que trabajaba por aquella época en el Centro para las Matemáticas y la Informática de los Países Bajos. Sus
instrucciones están muy cercanas al lenguaje natural en inglés y se hace hincapié en la legibilidad del código. Toma su
nombre de los Monty Python, grupo humorista de los 60 que gustaban mucho a Guido.

Veamos cómo se escribiría el programa «Hola, Mundo» en el lenguaje de programación Python: print('Hola, Mundo')

Una de las preguntas más frecuentes en cuanto a la facilidad de Python es ¿Cómo entiende una máquina lo que tiene que
hacer si le pasamos un programa hecho en Python? (o cualquier otro lenguaje de alto nivel). La respuesta es un compilador.
Los compiladores son programas que convierten un lenguaje cualquiera en código máquina. Se pueden ver como
traductores, permitiendo al computador interpretar lo que queremos hacer.

Características de Python
Python es un lenguaje de programación interpretado y mul tiplataforma cuya filosofía hace hincapié en una sintaxis que
favorezca un código legible.

https://sigma.cnti.gob.ve/mod/book/tool/print/index.php?id=6649 1/4
12/6/23, 12:29 Introducción a Python

Se trata de un lenguaje de programación mul tiparadigma, ya que soporta orientación a objetos, programación imperativa
y, en menor medida, programación funcional.
Modulable
Contiene librerías de uso libres.
Adoptable a programas escritos en otros lenguajes.
El programa espera a que un evento ocurra para realizar una tarea

2. Ventajas y Desventajas

Ventajas Desventajas
Libre y gratuito (OpenSource).
Fácil de leer, parecido a pseudocódigo.
Consumo de memoria.
Alta Productividad: Simple y rápido.
Errores durante la ejecución.
Tiende a producir un buen código: orden, limpieza,
Dos versiones mayores no del todo
elegancia y flexibilidad.
compatibles (v2 vs v3).
Multiplataforma: Portable
Desarrollo móvil.
Multiparadigma: Programación imperativa, orientada a
Documentación a veces dispersa e
objetos y funcional.
incompleta.
Interpretado.
Tipado dinámico

3. Casos de usos
Python por ser un lenguaje de propósito general, podemos mencionar su aplicación prácticamente en todos los campos
científico-tecnológicos:

https://sigma.cnti.gob.ve/mod/book/tool/print/index.php?id=6649 2/4
12/6/23, 12:29 Introducción a Python

Análisis de datos.
Aplicaciones de escritorio.
Bases de datos relacionales / NoSQL
Buenas prácticas de programación / Patrones de diseño.
Concurrencia.
Criptomonedas / Blockchain.
Desarrollo de aplicaciones multimedia.
Desarrollo de juegos.
Desarrollo en dispositivos embebidos.
Desarrollo móvil.
Desarrollo web.
DevOps / Administración de sistemas / Scripts de automatización.
Gráficos por ordenador.
Inteligencia artificial.
Internet de las cosas.                               
Machine Learning.
Programación de parsers / scrapers / crawlers.
Programación de redes.
Propósitos educativos.
Seguridad.
Tests automatizados.

4. Licencias y Versiones de Python


Python cuenta con facilidades para la programación orientada a objetos, imperativa y funcional, por lo que se considera un
lenguaje multi-paradigmas. Se rige por su propia licencia llamada Python Licence que ha sido certificada por el movimiento
Open Source, y es compatible con la GPL (GNU Public Licence) de la Free Software Foundation (Fundación del Software
Libre). La principal diferencia de esta con respecto a la GPL es que no existe una restricción copyleft en esta, concepto que la
acerca más al movimiento OpenSource. Lo que quiere decir que se pueden desarrollar programas que se pueden distribuir
libremente sin la necesidad de entregar su código fuente. Esto significa que puede usarse Python tanto para hacer software
libre como software privativo.

A continuación, te mencionamos todas las versiones de Python desde su incio:

Número de Versión     Fechas


1.0 Enero 1994
1.5 Diciembre 1997
1.6 Septiembre 2000
2.0 Octubre 2000
2.1 Abril 2001
2.2 Diciembre 2001
2.3 Julio 2003
2.4 Noviembre 2004
2.5 Septiembre 2006
2.6 Octubre 2008
2.7 Julio 2010
3.0 Diciembre 2008
3.1 Junio 2009
3.2 Febrero 2011
3.3 Septiembre 2012
3.4 Marzo 2014
3.5 Septiembre 2015

https://sigma.cnti.gob.ve/mod/book/tool/print/index.php?id=6649 3/4
12/6/23, 12:29 Introducción a Python

Número de Versión     Fechas


3.6 Diciembre 2016
3.7 Junio 2018
3.8 Octubre 2019
3.9 Octubre 2020
3.10 Octubre 2021

5. Referencias

Delgado S. Aprende Python. Consultado el 27 de Julio de 2022 en


https://aprendepython.es/_downloads/907b5202c1466977a8d6bd3a2641453f/aprendepython.pdf
Díaz Y. El lenguaje de programación Python. Consultado el 31 de Agosto de 2022 en
https://www.redalyc.org/pdf/1815/181531232001.pdf

Recopilación de Contenido, Redacción, Diseño instruccional y gráfico.


Rebeca Ochoa

Agosto 2022

   

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela.

https://sigma.cnti.gob.ve/mod/book/tool/print/index.php?id=6649 4/4

También podría gustarte