Auditoria de Gestion
Auditoria de Gestion
Auditoria de Gestion
PRESENTADO POR:
ADRIANA MARCELA ESPITIA NUÑEZ
KEITTY SILENA RAMOS BEDOYA
STEFFANY GOMEZ REGINO
GRUPO 10 /51114
DOCENTE:
JHON FREDY PIÑEROS
OBJETIVOS…………………………………………………………………………1
General
Específicos
INFORME DE SOSTENIBILIDA EMPRESA EMGESA S.A……………………..2
ESTADOS FINANCIEROS…………………………………………………………7
REVISION DE ESTADOS FINANCIEROS………………………………………..9
INFORME EJECUTIVO…………………………………………………………….11
CONCLUCIONES…………………………………………………………………..18
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………....19
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
y una evaluación de los procesos internos enfocados a los estados financieros y a las
OBJETIVOS ESPECIFICOS
situaciones.
1
SINTESIS DEL PLAN ESTRATEGICO
Se presenta un plan estratégico con fines de Auditoria para la empresa EMGESA S.A por
periodo de un año, en el cual se valida la situación de los Estados Financieros, sus respectivas
vigente y las normas de Auditoria aceptadas por el ente vigilante, en este caso el Instituto de
jefes o supervisores).
evaluación de los procesos de control interno para poder dar un dictamen especifico enfocado en
los Estados Financieros y la responsabilidad social y sostenible que la empresa debe tener con la
humanidad.
objetivo de una certeza y veracidad de los procesos que se tienen estipulados, y poder emitir un
dictamen con las sugerencias y recomendaciones. Cabe resaltar que nuestra opinión es de
carácter técnico y confiable, pero a la vez sujeta a cambios que se puedan presentar a futuro
2
como eventos naturales que afecten la economía de una nación o humanidad y que se salga del
alcance de un individuo.
Los documentos de trabajo presentados son originales del auditor por tanto toda
información contenida es catalogada como confidencial y por ende el grupo de colaboradores del
Como se estipulo anteriormente nos apegamos a las Normas de Auditoria vigentes, por
tanto los procesos que realizamos se encuentran estipulados en la misma; entre ellos. Al
momento de solicitar información a las respectivas áreas y a los respectivos jefes, supervisore o
encargados de áreas deben emitir un informe con dicha información solicitada, ya sean, Estados
Financieros, flujos de efectivos, comprobantes de egreso, ingreso, informes mensuales etc, con
factura anexada a este documento), siendo solo honorarios excluidos de impuestos y gastos de
viáticos. Si por algún motivo durante el periodo de Auditoria, los gerentes, socios solicitan
3
Auditor Encargado
HOJA DE TRABAJO #1
4
organización lleva
con dichos entes
8 Reunión grupo de
Auditoria,
realización de
informe
9 Reunión con
directivos de la
organización
A Aplazado
FIRMAS
R Realizado
AUDITOR
RESPONSABLES
HOJA DE TRABAJO #2
Organización: Planilla
EMGESA S.A control
Vigencia 2022 interno
ítem Detalle Observaciones Si No Responsable
5
de los hallazgos
encontrados
7 Se explica y se
presenta de forma
clara, entendible el
informe final por el
grupo de auditoria
presentado a gerentes y
socios
8 Los interesados
(socios, gerente) están
de acuerdo y aceptan
las recomendaciones
sugeridas
9 Los interesados(
socios, gerente)
aceptan plan de
revisión a futuro
FIRMAS
AUDITOR
RESPONSABLES
6
ESTADOS FINANCIEROS
relacionado con el retiro de la madera y biomasa producto del aprovechamiento forestal del vaso
proceso se encuentra al despacho desde el 10 de marzo de 2020 para fallo de primera instancia.
interpuesto contra la Resolución No. 2239 del 29 de julio de 2016, en la cual se sancionó a la
actividades sin tener el permiso ambiental previo como lo establece la norma (Apertura de vía por
encima de la cota 720 del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo-PHEQ), la sanción fue disminuida
judiciales), la CAM contestó la demanda. Posterior a la suspensión del proceso decretada por el
Tribunal Administrativo del Huila con ocasión de las medidas de emergencia por el COVID19, en
el mes de diciembre de 2020 se llevó a cabo la audiencia inicial y se practicó el testimonio técnico
c) El 12 de enero de 2018 la Compañía fue notificada sobre las resoluciones del 4 de diciembre
No. 3567, 3568 y 3569 en la cuales se confirman las sanciones impuestas por la CAM en
noviembre de 2016 en relación con las resoluciones 3590, 3653 y 3816 de noviembre de 2016
7
derivados de la falta de permisos de vertimientos de los reasentamientos del proyecto PHEQ, de
Autónoma Regional del alto Magdalena (CAM) impuso tres (3) sanciones consistentes en una
multa por $50.670 cada una: – Resolución No. 3590 del 10 de noviembre de 2016, la CAM
el proceso se encuentra al despacho para dictar sentencia de primera instancia. – Resolución No.
3653 del 10 de noviembre de 2016, la CAM sanciona a la Compañía por no tener el permiso de
desfavorable a la Compañía por parte del Juzgado Sexto Administrativo de Neiva Huila,
actualmente el proceso se encuentra en trámite del Recurso de Apelación. – Resolución No. 3816
del Derecho contra la CAM. El 10 de noviembre de 2020, se llevó a cabo la audiencia inicial y se
Indicadores Cualitativos
según lo establecido por la norma para que no vuelva a ocurrir en Quimbo, por lo cual fue
aprovechamiento forestal.
- Se debe asegurar el buen manejo de los recursos ambientales con el fin de mitigar, prevenir
8
- Todos los permisos de vertimientos deben estar antes de realizarlos.
- Los permisos ambientales deben ser solicitados antes de realizar cualquier proceso.
INFORMACION FINANCIERA
Políticas contables
nuevos por los compromisos ambientales, también establecen que el decreto 1076 de 2015
aplicado al Quimbo estable vida útil para la maquinaria por exigencia ambiental y a un
desmantelamiento óptimo de las maquinas, lo cual es implica que maquinaria robusta tendrá una
duración de 74 años cuando transcurra este tiempo se deberá desmantelar, así mismo en su
Estados financieros
información que comprende directamente acciones ambientales, cabe resaltar que estas cifras
En las notas generales de la nota 1 1.1 del objeto social de Emgesa S.A informa que en los
diferentes proyectos donde realizan obras para extraer su producto o realizar investigaciones
previas, estableciendo que adelantan acciones necesarias para preservar el medio ambiente.
entidades relacionadas por 45.442.837 de los cuales hablan en el detallado numeral 7 de que en
9
el 2021 se destinó 1.057.476 que corresponde a plantas de adaptaciones medioambiental y
En los activos intangibles distintos de la plusvalía, neto hay una casilla de otros recursos
obligaciones interpuestas por la Car referente al rio Bogotá que implica reforestación,
ambiente como las obras del Quimbo, la provisión para el rio Bogotá, Tomine y el plan de
compensación de la CAR.
programas dirigidos a la fauna y flora. El quimo es una central hidroeléctrica una represa
bastante grande para cumplir con los decretos ambientales y disminuir el impacto ambiental
deben realizar diferentes programas tanto para la parte ambiental como para los habitantes que se
10
ven beneficiados o afectados indirectamente por la obras, esto es lo que encontramos en el rubro
En la de rio Bogotá se trata de una planta ambiental para tratar los residuos y mitigar el
impacto ambiental en los pueblos donde esta este afluente este está en poblaciones como Sibate
ya que está cerca de dichas aguas por lo que Emgesa debe promover todos planes ambientales
De los estados financieros y sus notas analizamos que Emgesa tiene varias centrales
hidroeléctricas y dos térmicas las cuales deben cumplir normas y requisitos ambientales unos
los lugares en donde están sus proyectos activos, no obstante donde están proyectos
largo plazo.
Aspectos preliminares:
sostenibilidad de Emgesa S.A 2021 en los ámbitos ambientales, se va a revisar como Emgesa SA
11
ha realizado gestión y protección ambiental en temas de sistema, retos, resultados, riegos,
objetivo específico:
Codensa y Emgesa se encuentran alineados bajo las normas de ISO 14001 Y ISO 45001
por el cual buscan mitigar los impactos negativos sobre el planeta y la sociedad, realizan una
evaluación constante a los riesgos que sus actividades generan en el medio ambiente, como parte
construye nuevos proyectos y Emgesa realiza actividades en sus doce centrales hidráulicas, se
Puntos positivos:
Generación de empleo
Aprovechamiento de residuos
Puntos Negativos:
12
Generación de emisiones y materiales particulado
Codensa, a través de las cuales se verificó el cumplimiento de los requisitos del estándar ISO
de incidentes ambientales.
asociados al estándar ISO 14001:2015, fue realizada por la firma Certificadora ICONTEC,
alto.
disminuir el riesgo de contacto de las redes eléctricas con los árboles y mantener los protocolos
de atención de emergencias.
13
3. Gestión de Bifenilos Policlorados: se avanzó en la identificación, muestreo y análisis de
contaminados.
gestión del riesgo por posibles derrames de aceites dieléctricos o combustibles, a través
de la adquisición de kits para la atención de este tipo de eventos, se realizó la formación a más de
asbesto, logrando una asignación presupuestal de más de $900 millones para la ejecución del
Se evalúan los riesgos ambientales bajo los lineamientos y directrices por Enel donde se
interactúa de manera positiva y negativa, identificando de los riesgos atreves de actividades con
También se evidencias requerimientos de multas ambientales por parte de las autoridades debido
por uno de los contratistas en el año 2015. Este acto se encuentra en instancias de defensa por
14
Para 2021 se registró un avance de 64% en el proceso de identificación de PCB en
equipos en uso, desuso y desecho, Como resultado de este ejercicio se han identificado 15
equipos en servicio contaminados con PCB, los cuales son retirados de la red progresivamente.
Por otra parte, en el año fueron retirados por obsolescencia 3.018 transformadores y equipos con
las carcasas generadas durante el año 2020 y 2021 a través de la técnica de ultrasonido, y 16,5
toneladas de aceite declorinado. Gracias a esto se ha logrado reducir los costos de eliminación de
estos residuos hasta un 52% sobre el valor que hubiera implicado su tratamiento convencional
(exportación) en el país.
Emgesa realizó actividades de seguimiento en las centrales de Río Bogotá y Termozipa, cerrando
el año con un avance del 63% en la identificación y marcación del inventario de equipos con
aceite dieléctrico, se Identificó y verifico los equipos en uso y desuso, se continuó con el
ambientales se realizaron proyectos obteniendo una licencia ambiental del rio en el cual se
plantea el buen manejo ambiental, buscando atender la demanda eléctrica asociada a las plantas
15
Emgesa logró el cierre de más de 474 obligaciones en cumplimiento de los Planes del
Manejo Ambiental en las centrales El Quimbo, Cadena Pagua, Cadena Antigua, Cartagena,
Betania y Guavio aprobados por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales prepararon los
documentos y se realizando las gestiones ante las autoridades ambientales regionales para la
cantidad de residuos generados del 28% para los residuos no peligrosos y un aumento del 8%
para los residuos peligrosos y Emgesa generó un total de 57.171 toneladas de residuos. De estos,
55.799 toneladas corresponden a cenizas de la Central Termozipa con un 98% del total de
residuos generados.
Emgesa trabaja cuidando los ecosistemas ya que respeta la vida y el patrimonio natural
del planeta donde realizan de manera voluntaria la siembra y conservación de más de 80.000
árboles como compensación por tanto daño ambiental, adicional por medio de resolución 184 del
26 de noviembre del 2021 se registraron varias reservas declaradas de la sociedad civil, se inició
un proceso para declarar reserva natural de los farallones. Se realizan acciones ambientales como
2009 en la que se han impuesto 2.737 obligaciones, de las cuales se han cumplido 1.827 a cierre
16
de 2021, es decir el 66,8%. Además, durante 2021 se realizó el cierre de 343 obligaciones
ambientales.
17
CONCLUSIONES
- Se identificaron varios factores en los cuales la empresa Emgesa, debe fortalecer sus
procedimientos para que no existan incumplimientos a la norma ISO 14001 Y ISO 45001 los
- Observamos que la auditoría ambiental realizada a la empresa Emgesa se logra conocer los
procesos implementados para de esta manera realizar sugerencias de mejorar para evitar posibles
sanciones.
- Se evalúan los riesgos ambientales bajo los lineamientos y directrices por Enel donde se
interactúa de manera positiva y negativa, identificando de los riesgos atreves de actividades con
- En general existen actividades que se ejecutaron, sin tener los permisos o planes de manejo
ambiental por lo cual se debe enfatizar en el cumplimiento de la norma para evitar sanciones.
18
BIBLIOGRAFIA
19