Moxos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

U.A.G.R.A.M.

FACULTAD EN CIENCIAS DEL HABITAT DISEO & ARTE

MATERIA: HISTORIA DOCENTE: ARQ. MONALISA GIRET INTEGRANTES: AVENDAO VELASQUEZ ERICK A. ECHALAR MORENO J. MOISES QUEZADA BANEGAS CHRISTIAN A. Santa Cruz - Bolivia

Indice: 1 Introduccin 1.1 Pueblos de los llanos 1.2Pueblos de las Sabanas 2 Antecedentes Espaciales y Temporales 2.1 Parque Nacional Isiboro Scure 2.2 Hitos Histricos 2.2a) El Gran Paitit (1535) 2.2b) La Conquista 2.2c) La misin (1657) 2.2d) Expulsin de los Jesuitas 2.2e) Monotesmo / Politesmo 2.2f) El estado Colonial 2.2g) Dispersin 2.2h) El Silencio 2.2 i) Infraestructura 2.2j) Organizacin Social 2.2k) Ao 1910 2.2L) Lomasanteros 2.2m) Transporte y comercio

3 Antecedentes Culturales y Sociales Manufactura Piedra Archilla Madera Pintura Metal (Comercio) Tejido Decorado Dialecto Diversin Vivienda - Ajuar

1.1 Los pueblos de los llanos

Conforman un espacio muy diferente al andino (alrededor de un 70% del actual territorio nacional). Los llanos orientales presentan un muy diverso panorama geogrfico (selva amaznica, sabanas y praderas del Beni, selvas centrales cruceas y chaco semi -rido) se han identificado 12 familias lingsticas en toda la regin y ms de 40 grupos tnicos. Se supone que los pueblos del norte de las llanuras tienen orgenes caribeos, ej.: Los Moxos son de origen Arawak Los Itonama del Beni tienen orgenes comunes con la etnia de los Atacama, localizados en el desierto del mismo nombre. Desde la poca pre hispnico existan diferentes estados en la evolucin social y econmica de estos pueblos. La cultura ms antigua de los Llanos data del siglo V de nuestra era. Nuestras grandes obras constituyen de terraplenes y tambin cermica e incluso pintura rupestre (cerca de Robor) los pueblos de los llanos carecan de Estado, eran sociedades con poco contacto entre ellas y con los pueblos del occidente. Su modo de produccin se encuentra en la caza y la recoleccin de productos as como por una agricultura en diferentes niveles de desarrollo y como no tenan animales domesticados tenan una agricultura itinerante con quema de bosques. Podemos agrupar a los pueblos de los llanos en: - Los pueblos de las sabanas (Moxos, Centro del Beni). - Los pueblos de la selva (Norte y Centro de Santa Cruz). - Los Pueblos del Chaco (Llanos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija y primeras estribaciones de los Andes).

1.2 Los Pueblos de las Sabanas

Destacan los que ocupaban el espacio central del Beni. Estos pueblos evolucionan dentro de condiciones fsicas muy difciles caracterizadas por periodos de inundaciones anuales de gran magnitud, producidas tanto por la bajada de agua de los Andes, como por la lluvia de estacin propias, (tambin por el cambio de curso de rio y falta de espacios de altura para sembrar). En cuanto a su estado social se puede decir q era muy avanzado, sus obras materiales demuestran sistemas sociales y polticos consolidados, por ejemplo se dice q los Mojos, Baures y Chans se encontraban en los umbrales de la alta cultura, testimonio de esto son las complicadas estructuras sociales, el establecimiento de grandes poblaciones, la agricultura intensiva con granes sistemas de irrigacin y drenaje, la construccin de represas y canales que unan a las poblaciones entre si. Sus poblaciones crecieron debido a las condiciones ambientales relativamente favorables y al fortalecimiento de su estructura social y emprendimiento de obras civiles de gran magnitud, obras realizadas con el fin de habilitar espacios para agricultura y control de riegos naturales. Las Sabanas de Moxos presentan un hbitat nico en su naturaleza, los pueblos se haban adaptado situaciones extremas de inundacin y sequia. Sin embargo los Trabajos ms espectaculares, no solo en Moxos, sino en todas las Sabanas hmedas de las Amricas, son los trabajos de tierra nativos construidos para proveer lugares bien drenados para propsitos de asentamiento humano, para caminos y cultivos. La agricultura se basaba en la quema en pequea escala, en ares discontinuas y con cambios de localizacin cada dos o tres aos debido a la reduccin de la fertilidad del suelo, su localizacin era preferentemente en bosques o praderas, sobre los ros o muy cerca de ellos con fines de obtener su alimentacin cotidiana, as como tambin para su uso como vas de comunicacin. Clculos de su poblacin han permitido estimar su nmero en alrededor de 500.000 habitantes (medio milln) en el momento del primer encuentro con los espaoles, y de 100.000 (100 mil) hacia fines del siglo XVII, mostrando una importante reduccin, el impacto producido por las enfermedades y el contacto con los europeos. En la etapa misionera del siglo XVII se logra identificar a cerca de 400 poblados de magnitud variable y que en casos alcanzaba 2000 (2 mil) habitantes. Los poblados contaban con plazas y calles, as como fosos empalizados para la defensa, dando idea de sus patrones espaciales. La falta de indicios de arquitectura religiosa o de vivienda no significan que no existieron, sino que los materiales implementados en ellos eran perecederos y de duracin corta y debemos recordar que las comunidades estaban enfocadas a controlar los fenmenos naturales y a la supervivencia mediante la agricultura. (Postergaban obras por no ser necesarias). Entre el estado de desarrollo de estos pueblos, transitaba la cermica primaria.

Se caracterizaron por: -Vas de comunicacin de canales para el trnsito por agua y de terraplenes para el trnsito por tierra. Se calcula que existen unos 1600Km de terraplenes. - Campos elevados y camellones en un nmero mayor a 5000 y con una superficie de cerca de 3000 hectreas. En resumen, desarrollaron sus trabajos en una superficie de cerca de 75.000 Km2. el periodo de realizacin de estas grandes obras ha sido estimulado entre el 300 y 800 d.c. las razones por las que las culturas de las sabanas interrumpieron su desarrollo son desconocidas, pero debe hacerse notar que a la llegada de los espaoles a la regin beniana, la mayor parte de sus obras haban sido abandonadas.

Mojos. Su locacin, queda al sur del Beni, limitando con el Rio Mamor, Top Isiboro y Cercado, Ballivian y Yucama. Existe un 70% de inundaciones, por lo cual las tierras tienen baja y mediana capacidad de fertilidad tropical, siendo asi, un paisaje ecolgico. La poblacin de los Mojos se divide de la siguiente manera: M. Ignacio, M. Trinitario, Yuracar, Chiman y Movima. Hablando ya sobre la economa, esta se soporta mediante el trabajo de la tierra, ya sea para la agricultura o la Ganaderia. Teniendo una Organizacin Central y Sub-Central, Precolonial y Comunal. Politico y Jefe Consejero Espiritual, consagrndose un territorio de vinculo Espiritual, Cosmologico en Loma Santa.

2.1 Parque Nacional Isiboro Scure


(Base legal del D.S. 7401 del 22/11/65 y D.S. 22610 del 14/9/90) Departamento del Beni, provincia Moxos. Departamento de Cochabamba; provincia Chapare Altitud de 200 a 3000 msnm, con una superficie de 1200000ha aproximadamente sus pobladores son aproximadamente 3500 familias colonizadoras en la regin sureste. 1000 familias indgenas distribuidas en 53 comunidades, pertenecientes a los pueblos Moxeos, Yuracar y Chimne. La actividad humana es Agricultura de subsistencia (colonos y pobladores tradicionales); Ganadera de hatos medianos en las haciendas; caza comerciales y de subsistencia. Exploracin petrolera. Se cultiva coca en las areas de colonizacin.

2.2 Hitos de Relevancia Histrica


2.2a)El Gran Paitit (1535)
desde el punto de vista de la conquista, la bsqueda de este sitio lleno de incalculables riquezas nos remite a las penurias de exploradores y adelantados que buscan retomar dichos tesoros. Una cierta tradicin popular afirma que aun no se han descubierto. Vale la pena recordar que los conquistadores traen una concepcin mercantilista que tiene a la moneda y a los metales preciosos como su medio de intercambio y riqueza. Por otra parte, no hay evidencia emprica que pruebe que los pueblos amaznicos hayan descubierto la fundicin de metales como sucedi en otras latitudes del continente americano

2.2b) La Conquista
dura el corto periodo que va de 1492 (Coln) al asesinato de Moctezuma II en Mxico, en 1539 (47 Aos) y mientras el navegante Genovs descubra el nuevo continente, Adberramn II, el moro, gobernaba Granada en una Espaa, todava ocupada.

2.2c) La misin (1657)


como sugiere Pedro Marbn en el arte de la Lengua Moxa, es la concentracin progresiva de la poblacin indgena y que acta como un mecanismo facilitador de la sedentarizacin de los Moxos. Un cambio central tiene lugar en esta sedentarizacin cuando el ganado vacuno introducido cumple la funcin de proveedor de protena que limita la relacin de los Moxos con la selva.

2.2d) Expulsin de los Jesuitas


Los cambios inducidos en la economa local generaron una suerte de pequeo estado aislado y sin conexin con el estado colonial que depende de impuestos y tributos para desarrollarse y crecer, por esa misma causa se producir la expulsin de los jesuitas considerados protectores de este desacato. Por otra parte las sucesivas incursiones de cruceos y paulistas urgidos de capturar

mano de obra esclava tanto para sus propios fines como para los nacientes Estados, justificaron el enorme inters de los misioneros para trazar una lnea clara de separacin ya que obtenan esclavos a costa de sanguinarias y despiadadas intervenciones. Las considerables distancias entre las misiones y su dislocacin en zonas de muy difcil acceso impedan que sus residentes cayeran en manos de los traficantes de esclavos.

2.2e) Monotesmo / Politesmo


La sedentarizacin implicaba modificar la relacin de los Moxos con sus Dioses tutelares y sustituirlos con la idea de un ser nico, administrador de penas y castigos; las nociones de infierno y paraso son la va de la secularizacin

2.2f) El estado Colonial


en el largo periodo que va entre 1492 y 1468, el nuevo continente va retomando la forma de un estado colonial y dependiente, acallada la resistencia in terna ya establecido un cinturn mestizo y criollo que aplica la dureza de la mita incaica y el traslado de mano de obra (los mitimaes) prcticamente esclava, desarrolla un sistema de gobierno que tiene en su cspide al rey de Espaa, en Espaa y que ejerce su poder mediante una serie de funcionarios delegados que aplican sus propias normas en la medida que estas facilitan su enriquecimiento.

2.2g) Dispersin
a la expulsin de los jesuitas sigue un periodo en el que los Moxos retoman su tendencia a la dispersin y vuelven a las riberas de los ros, a los bajos y a los filones de monte, quienes los suceden en el control de la misin, facilitan su relacin con el estado colonial y el tributo indgena se convierte en su nueva u pesada carga. Tambin implica el abandono de la ganadera y una buena parte del ganado se adapta de tal modo al hbitat que poco despus grandes hatos de cerriles empezaran a vagar en las planicies. A la cobertura brindada por los jesuitas le sucede una incontable serie de abusos afincada en el recrudecimiento de la visin etnocentrica que asume como Casi unidos a los naturales conquistados.

2.2h) El Silencio
Sobreviene un largo silencio que impone, por una parte la dispersin y por otra la Repblica. Una prueba elocuente de ello es que ninguno de los textos de la geografa, oficiales o n, se mencionan las perdidas de pueblos y de culturas; en la memoria histrica de los Bolivianos solo estn registradas las Perdidas Territoriales que generan la dramtica impresin que mas all de los centros poblados, el Acre o Matto Grosso, por ejemplo, eran tierras baldas.

2.2i) Lomasanteros
hacia 1950, la bsqueda de la Santa Loma es un momento constitutivo de la historia actual de los Moxos, representa la culminacin de muchos esfuerzos colectivos orientados a encontrar el paraso aqu y ahora, como un lugar que existe y en el que todoEspecialmente el ganado, la tierra y la comida, volver a ser nuestra (ngel Jou mosa) fue su origen de carcter religioso (1850) un movimiento de carcter religioso que continuo latente hasta convertirse en un anhelo que de manera secreta buscaba el lugar en el que los Moxos dispondran, otra vez, de todo aquello que les fue negado.

La Loma Santa, es un lugar donde no hay nadie, en un lugar santo que est reservado pal que lo pille. Ah van a vivir tranquilos. Asi cuando venamos aqu no parecera que aqu ya estamos en la loma Santa. No queramos que entre un solo Karayana que nos perjudique, que nos haga algo para que estemos tranquilos como antes nuestros abuelos vivian sin que nadie se meta. Ni los moleste. Esa era la bsqueda de la Loma Santa, algunos aun creen. Marcelino Chavez. Y concluyendo con sus caractersticas principales, podemos decir, que tenan mecanismos de resistencia al maltrato, que haba una Salida Indigena, y que se regian bajo fuertes vnculos Religiosos, en la bsqueda del bienestar material, defensa territorial y mucho desengao ante las creencias sin rumbo.

2.2j) Ao 1910
ligada a la historia de la Casa Suarez en la corta etapa de la goma, llevada luego a Malasia y plantada de manera industrial; la historia de Moxos se asocia, indirectamente a la provisin de mano de obra para el mantenimiento del hato ganadero de este empresario.

2.2k) Organizacin Social


La familia extensa constituye la forma organizativa tradicional, dando lugar a comunidades que tienen entre 30 y 50 unidades domesticas y hogares. Con los proceso de evangelizacin se observa una tendencia a constituir familias nucleares. Del mismo modo, si el patro tradicional era patrilocal, con mayor frecuencia en la actualidad se constituyen unidades neo locales. En la poca de las misiones jesuticas, se instauraron los cabildos indigenales en cada reduccin. Con la re dispersin de la poblacin que ocurri especialmente a partir de mediados del siglo XIX, en cada nuevo asentamiento o comunidad dispersa, los Moxeos han reproducido el sistema del cabildo indgena, siendo ahora la forma privilegiada de organizacin comunal a nivel poltico y religioso. El cabildo indgena se encuentra liderado por un corregidor, seguido por una veintena de cargos insertos en una estructura jerrquica.

2.2f) Infraestructura
Trinidad y San Ignacio son los centros a los que suele acudir la poblacin en busca de atencin, salud, pues pese al inicio de a construccin de postas sanitarias, por lo menos dentro de los territorios, estas siguen siendo insuficientes y mal equipadas. La mayora de las comunidades Moxeos cuentan con escuelas pero, al no llegar mas all del ciclo bsico, los comunarios deben migrar a San Ignacio o a Trinidad en busca de mejor servicio. el transporte de pasajeros y mercancas se realiza mayormente por ros y pocas comunidades tienen acceso a la temporada seca (Mayo a Octubre)

2.2g) Actividades Econmicas


Produccin/Actividad Principal Agricultura de roza tumba quema en los bosques de galera e islas de bosques: arroz, maz, yuca, pltano, caa, frejol, camote, pia, papaya, mango, ctricos, cacao, caf y tabaco. En comunidades que han logrado mantener campos de pastoreo libres de conflictos con terceros, hay crianza de ganado vacuno y equino. Se considera tambin la venta estacional de fuerza de trabajo en estancias ganaderas y empresas madereras Lista de productos Comercializados: Arroz, Maz, Yuca, Pltano, Objetos de Madera (como ruedas para carretones), Canoas, Etc.

Transporte y Comercio:
Relaciones de comercios con todos los vecinos, llevndolos a ser conocidos mas all de los limites de los Llanos. Los Moxos se relacionaron con los Chiriguanos para obtener sal y otros elementos que faltaban en su regin. Los moxeos estaban comunicados por anchos caminos, construidos a cierta altura para que durante la estacin de lluvia no fueran arrasados.

El medio mas rpido de transporte lo constituan los ros, dada la extensa red fluvial. Construan canales para comunicar los ros. Culturas de la amazonia y los llanos de Moxos En la frontera entre la amazonia y los llanos centrales se desarroll la cultura de Moxos, de la familia arawak, proveniente del norte. Los Moxos se asentaron en la regin de forma tarda en relacin a otros grupos ms antiguos, como los itonama, cayuvava, canichana y movima. Sin embargo, tuvieron estructuras sociales ms desarrolladas. Los moxeos desarrollaron la agricultura, implementando un sistema de terraplenes o lomas artificiales en las que construyeron andenes de cultivo y canales de riego. Los principales cultivos fueron el maz, la yuca, el camote, los porotos y el tabaco. La construccin de estas obras hidrulicas da cuenta de la existencia de una estructura social compleja y estratificada en la que se diferenciaban los grupos de agricultores de los de dirigentes; estos ltimos se habran ocupado del control y distribucin de la produccin. Posiblemente, los moxeos se dividieron en pequeas aldeas gobernadas por un jefe y varios sacerdotes o chamanes. Para los antiguos moxeos la religin fue importante; algunos documentos coloniales cuentan que los rituales se celebraban en un lugar que reciba el nombre de "bebedero" http://bo.kalipedia.com/historia-bolivia/tema/periodo-prehispanico/cultura-moxos.html

Conexiones Culturales
En Moxos la mayora de las influencias culturales prehistricas parecen haber sido amaznicas; probablemente en combinaciones de desarrollos amaznicos occidentales y de contribuciones Arauak y otras introducidas desde el norte y el este. Parecen haber sido de importancia secundaria las influencias de Tiwanaku, Cuzco, La regin del Paran y el noroeste de la argentina. A continuacin se especula sobre las afinidades de las culturas y la cermica de Moxos, pero todava contamos con un conocimiento demasiado pequeo de la arqueologa amaznica para poder dar un apoyo solido a ninguno de los argumentos. Se supone generalmente q las tribus Arauak de Moxos (Baure y Moxo) son las responsables de las calzadas. Se asocian las lomas, los terraplenes y los utensilios que se les relacionan al sudeste de Moxos con la cultura Arauak de las lomas porque el crea que los indios Moxos eran la tribu principal de la regin n el momento del contacto. Se cree que las culturas Velarde superior y Hernmarck representaban una intrusin Arauak en el norte de Bolivia procedentes del Brasil. Se cree que el estilo cermico Velarde inferio-Chimay se ubica dentro de la tradicin barrancoi de Venezuela, que tambin se manifiesta en algunos materiales de Yarinacocha (Per) y de las regiones de Obidos y Santarem en el amazonas. Se piensa que la difusin de este estilo cermico junto con la agricultura intensiva basada en la yuca amarga, estuvo relacionada con el ltimo movimiento migratorio de la poblacin de habla Arauak desde el norte de Sudamrica hacia la cuenca Amaznica. Se supone tambin, que estos Arawaks trajeron tanto el estilo Velarde inferior-Chimay como la idea de calzadas bien elaboradas a Moxos. Los Arawaks histricos de Moxos emplearon y probablemente construyeron varios tipos de trabajos de tierra y Arauak de otras partes (Taino, Paress) en la Amrica tropical construyeron terraplenes o lomas agrcolas. Sin embargo no hay pruebas concluyentes que puedan afirmar que los Arauak hayan sido los responsables de todos los trabajos de la tierra de Moxos, ue los trabajos de tierra n se haban construido antes de la llegada de lo Arauak o que los trabajos de tierra no fueron construidos por otras tribus despus de la llegada de los Arawaks. La cermica excavada en las lomas procede de varias culturas, claramente diferentes; en el siglo XVII ni los Moxo ni los Baure Arauak vivan en las zonas principales de los campos drenados. Los trabajos de tierra pueden ser producto de varias culturas y grupos lingsticos durante un largo periodo de tiempo. Se seala que el decorado del borde de los cuencos semi esfricos con trpode de Velarde Superior y Hernmarck tambin se encuentra en cuencos del Noroeste de la Argentina, en ciertos cuencos incaicos y especialmente en muestras de cestas de la cuenca del norte del amazonas y de la cuenca del Orinoco. Armas se afirma que los nicos paralelos de las muelas de arcilla o cuencos raspadores de Velarde superior y Hernmarck se encuentran en la regin palikur de la Guayana Brasilea, regin que tambin se inunda estacionalmente. de ah se infiere el origen probable de la cultura de las lomas de Velarde Superior Hernmarck en el noroeste de Sudamrica, al norte del Amazonas. Nordensiold (1917:18), Bennet (1936:396,404) y Willey (1958:372) vieron unainfluencia Tiwanakota en Velarde inferior, ante todo sobre la base del motivo caracterstico del espiral

triangulo, creyendo que las ltimas eran contemporneas. Se dice que la cermica de espiral triangular es un rasgo de la cermica de las tierras bajas que quizs se ha difundido desde los andes, pero se objeta que o es ningn rasgo bsico. En el estilo y horizonte de pintura policroma se encuentra en varios yacimientos de la isla Maraj (Marajoara), en el rio Napo, el rio Ucayali, el Amazonas medio, el Amap, asi como en Moxos. Se cree que su estilo se origina en los andes septentrionales y de all se pasa a la amazonia mediado migraciones tribales procedentes de los andes. Tambin se cree que que la tradicin pictrica iba asociada con las culturas clsicas de montaa que se desarrollaron cerca de las estribaciones de los andes entre Colombia y Bolivia y que adoptaron la pintura y el esmalte como resultado de una influencia altiplnica y en el que un largo desarrollo cermico en la montaa fue seguido por migraciones a la joya amaznica desde la montaa mas que desde los andes. Si por un lado hubo especializaciones regionales, por otro se puede ver cierta similitud en la alfarera refinadamente pintada de la montaa, en el curso del Amazonas y en Moxos. Evans seala que la alfarera policroma excavada de las lomas de mojos por Nordenskiold recuerda tanto por la tcnica como por el motivo al horizonte polcromo Howard relaciono la tradicin pictrica de Moxos con las culturas de diseo policromo de la Amazona, pero crey que las ultimas se haban desarrollado en la misma Amazonia, antes que en la montaa o los Andes. Las culturas clsicas de montaa eran relativamente complejas frente a la mayora de las culturas histricas del monte tropical y algunas de las tribus pre-Arauak de Moxos pueden formar parte de aquellas. Estas tribus ms antiguas (Cayuvava Movima) incluso pueden haber practicado la agricultura antes de la llegada de los Arauak. La evidente importancia del cultivo de semillas (Maz, Vainas, Calabazas en el tiempo de la expedicin de Holgun, puede reflejar la influencia andina sobre estas culturas occidentales de Moxos, Mientras que la yuca amarga era el alimento principal de las tribus Arauk de Moxos oriental.

Manufacturas
Los tiles de los indios Moxo y Baure eran de gran calidad y belleza. Los tejidos los hacan tanto de corteza como de hilo de algodn. la corteza se sacaba del rbol de bibosi, y la fuente de algodn era probablemente el algodn selvoso, permanente que actualmente se cultiva en Beni. El Telar vertical o Arauak actualmente lo usan las tribus de la sabana y en Moxos tenan probablemente un origen precolombino. Los Moxo, Baure, Itonama y Movima, Todos han sido famosos como tejedores de telas de algodn desde la poca Jesutica. Un miembro de la expedicin de Sols de Holgun informo que los Torocosis (Moxo) posean muchos peces de madera y pjaros pintados. Esto nos da una idea de la destreza de la gente en

cuanto a Tallado de madera se refiere, lo que queda confirmado al observar las reproducciones para los ornamentos de Templos Jesuticos. Tiempo atrs se sostuvo que el arte supremo de los Moxos era el arte con plumas, se hacan mosaicos clavando plumas en la tela. Tambin se afirmo que los mojo hacan Esteras muy elegantes con junquillos finos teidos, formando una hermossima variedad de flores y cestos coloreados, sombreros y talegas muy buscados por los espaoles. Se dijo que las paredes de las cabaa Baure estaban recubiertas de tapices de curiosos tejidos. Su cermica se caracterizaba por lo geomtrico, se han encontrado figuras de arcilla y vasijas Zoomorfas. Todo se decoraba con un muy vistoso barniz. Los Moxo templaban la alfarera con las cenizas de una espiguilla esponjosa., lo que le daba una resistencia extraordinaria. Los Moxo usaron arcos y flechas, arrojadores de lanzas, cerbatanas con dardos envenenados, hondas y bolas. Los Baures emplearon escudos de junco trenzados e hilos de algodn. Los instrumentos musicales incluan flautas hechas de corteza retorcida. Las flautas usadas en las reducciones eran enormes. Hasta e 1.80m de largo Los utensilios de piedra obtenidos por el comercio eran apreciados, se encontr hachas de piedra en las lomas del sudeste de Moxos, muchas cabezas de hacha realizadas en piedra en las cercanas de san Ignacio. Los objetos de oro y plata en su mayora adornos, probablemente los obtenan todos por trueque; pero hasta hoy persiste leyendas sobre minas de oro, tanto de los antiguos Moxo, como los Jesuitas, en la sierra de San Simn, cerca del Guapor. Utensilios de metal de procedencia espaola, obtenidos por comercio mucho antes del primer contacto directo. en tiempos de 1676 se escriba los mojo llevaban sus tipoys nuevos de algodn a Santa Cruz para cambiarlos por cuchillos, hachas, machetes y utensilios de estao y Plata.

Dialecto
Actualmente la lengua Moxo es hablada por los indios de trinidad, San Ignacio, San Javier y Loreto, as como en pequeos poblados dispersos como San Lorenzo. el Moxo hablado en San Ignacio es un poco diferente al hablado en otras partes (Trinitario), pero ambos dialectos tienen mayor parentesco con el de cualquiera de ellos con el Baure

Caractersticas Tecnologa: Un papel muy destacado en la industria Textil. Existian en moxos dos tipos de algodn, el blanco y el rojizo. Arawako: Telar de los moxos Trabajaban en combinacin el algodn y la fibra vegetal para la elaboracin de cestos. Existen muchas muestras de maderas labradas Magnificos artistas en el trabajo con plumas, hacan mosaicos con representaciones antropomorfas y de animales como adornos para grandes solemnidades. La cermica era de muy buena calidad decorada con motivos zoomrficos.

Diversion y Etiqueta:

El hombre era el Seor de la casa. Se dedicaba a la caza y la pesca, la construccin de la vivienda y las armas, tambin era quien cultivaba la tierra.

Vivienda y Ajuar:
Los espaoles de las expediciones de Holguin, una de las primeras expediciones, hicieron desde Santa Cruz de la Sierra en 1622-23-, distinguieron tres tipos de viviendas: casa, cocinas y bebederos. El bebedero era el lugar mas importante de la aldea, situado en lo mas alto y en la parte central de la plaza, donde se guardaban armas de guerra y trofeos, y tambin era ah donde se realizaban reuniones convocadas por motivos de celebracin de acontecimientos notables. Las casas eran de planta redonda, dimetro de cuatro o cinco varas, paredes de cercos embarrados y cubiertas por techo de paja u hojas de palmera. Las coninas, eran construcciones de forma cuadrada que servan mayormente de despensa, no todas las familias posean una.

Vestidos y Adornos:
Los hombres usaban, camisa larga de algodn, generalmente decorada con un motivo geomtrico. Tenian horadado el labio inferior y en la nariz una argolla en cada foza, todos estos trabajados en metales, cristales de roca, y/o huesos de animales. Otro elemento muy importan eran las plumas, lo usaban para enderezar sus cabellos o de brazaletes, debido a que el cabello era un elemento sexual muy importante. Se peinaban con algodn y adornaban con vistosas plumas, y las mujeres con vistosas cintas trensadas.

Las mujeres se dedicaban a la faena domestica, fabricacin de cermica y de telares. Los Moxos eran grandes aficionados a la msica. Existan juegos de pelota, donde esta poda ser tocada con los pies o la cabeza, y los jugadores se protegan las piernas con vendajes.

DANZAS & CULTURA http://tourmoxos.overblog.es/pages/DANZAS_y_CULTURA1741983.html


Son los macheteros. Los rostros solemnes de los bailarines todos varones de diferentes edades , se mueven al ritmo del tamborcillo tan caracterstico en la msica de races coloniales. La danza tambin tiene ese origen y es una representacin de la resurreccin de Jesucristo y su ascensin a los cielos, desde la interpretacin nativa. Cada danzante lleva en la mano derecha un machete de madera (tumor ti yucuqui), pero nada, ni la calculada cadencia de los pasos de baile pueden competir con la belleza del tocado. Las plumas de parabas, de las que abundan en la selva amaznica, van artsticamente ordenadas de acuerdo con la intensidad de los colores. Sujeta del armazn embellecido por las piezas de colores, se extiende sobre la espalda del danzarn un cuero de piel de tigre que llega hasta los talones, de donde cuelgan cintas o cordones con semillas de paichaches, unos granos que suenan como cascabeles. Los bajones Son una de las particularidades de la cultura moxea. Los taitas del cabildo indgena se han preocupado con conservar su tradicin. Ahora brillan como una joya y son la capital folclrica de Beni. Los nios estn aprendiendo a valorarlos Bajn o zampoa gigante elaborado de hoja tierna de palmera Cusi. las artesanias de Moxos son variadas tales como: tejidos de hamacas Ignacianas. Elaboracin de chicha de camote, manufactura de violines al estilo jesutico. Tallado de diferentes mascaras en madera mara (caoba), cedro, suwaiqui o corcho y ocho, etc.aun se conserva en San Ignacio la manufactura de canastos y cestos de diferentes formas y tamaos, tejidos con el llamado chuchi de castilla o pajuelaqui. Fabricacin de instrumentos musicales como los yuruis y jerures, elaborados con hojas tiernas de palmeras Cusi. Algunos indgenas trabajan con cermica al estilo antiguo y fabrican cantaros, tinas, tinajas, hormas, etc.

EL ACHU .Representa al abuelo payaso, denominado Ichisiana (viejo). Los Achu son los personajes principales de las fiestas patronales. Llevan un sombrero de cuero con chasqueros (fuegos artificiales), bastn en la mano y muecas o animales hechos de cuero disecado, que reemplazan a su pareja y que utilizan para sus bromas. Son hbiles para hacer juegos de palabras, contar cuentos y remedar. El objetivo principal de estos personajes es animar la fiesta. Los Achu pasean entre la gente, bailan y participan en todas las procesiones y desfiles visitando los altares hogareos. Algunos llevan atados con una soga a personajes que representan al perro (tamucumira) u oso (jucumari). que con su aspecto grotesco contrasta con la belleza de la mujer beniana. Al medioda, un jinete llamado Tintiririnti, montado en un caballo y acompaado de un grupo de achus, hace de heraldo de la Ichapekene Piesta. Ya por la tarde se podr apreciar la imagen de Ignacio de Loyola custodiada por la guardia pretoriana conocida como judos, que no son otros que los miembros del Cabildo Indigenal. Bombillas interpretando melodas nativas acompaan a otros danzarines, como Juana Tacora, asare (tigrillos), wacrapi (toritos), achane tupana (pigmeos), cajwana (ciervos), ajucharaqui, chunchos, sipasieque, cavitocusiri, japutuqui, psimira (cara de posetac u hormiguero), jari (pandereta), yaguarito, tamucumir (cara de perro), jucumari (oso de la montaa) y las abadesas o mamas. Las bandas de msica tocan las tradicionales Piama, Yari moperita, Machetero loco o Ignacianita, mientras siguen a las moperitas y a los bailarines de los diversos colegios de la localidad. Por la noche, el atrio del templo se ilumina con las vsperas, que son animadas con fuegos artificiales llamados chasqueros, los cuales son colocados en las copas de los sombreros de los achus. Y lo que viene despus es preciso vivirlo...

También podría gustarte