AJUSTES RODAMIENTOS
Material extraído del catálogo SKF
Tolerancias de rodamientos
La precisión dimensional y la exactitud de giro de los rodamientos está normalizada.
Tolerancias normales ISO. Tanto para el aro interior como el aro exterior.
Tolerancias de rodamientos
Ejemplo Rodamiento 6004
Realizaremos el estudio para el anillo
interior.
diámetro interior de 20 mm, la tolerancia
del anillo interior del rodamiento oscilará
entre 0 y - 10 micras.
Tolerancias de rodamientos
Realizaremos el estudio para el aro exterior,
diámetro de 42 mm
Rodamiento 6004
la tolerancia del anillo exterior del
rodamiento oscilará entre 0 y - 11 micras.
Tolerancias de clase P6 y P5 para rodamientos radiales, excepto
los rodamientos de rodillos cónicos
En el caso de que la aplicación requiera una tolerancia
más ajustada, se utilizarán los rodamientos de clase P6.
En estos casos la tolerancia en más estrecha.
También se disponen de rodamientos de clase P5,
cuya tolerancia es aún más estrecha.
Tipos de carga a la que está sometido
cada anillo del rodamiento
A la hora de definir el tipo de ajuste a dotar a
cada anillo de cada rodamiento, es importante
conocer el tipo de carga a la que está sometido
el anillo del rodamiento.
Carga fija ó carga giratoria y por otro lado si está
quieto ó debe de estar en movimiento.
Disposición de rodamientos
Disposiciones de rodamientos
Un componente giratorio de una maquina, por
ejemplo un eje, generalmente precisa dos
rodamientos para sostenerlo y fijarlo radial y
axialmente respecto a la parte estacionaria de la
máquina, por ejemplo un soporte.
Dependiendo de la aplicación, la carga, la exactitud
de giro requerida y las consideraciones económicas,
la disposición puede constar de:
• Rodamientos fijos y libres.
• Rodamientos apareados
• Rodamientos “libres”.
Disposición de rodamientos
Fijo-Libre
Por otro lado se debe de tener en cuenta el ajuste
axial del rodamiento, pues normalmente se
planteará un rodamiento Fijo y otro Móvil, de forma
que cuando el mecanismo esté en funcionamiento,
la parte libre, sea capaz de soportar las posibles
modificaciones que puede tener el eje ó soporte
debido a dilataciones térmicas.
Fijo-Libre
La parte fija tendrá los cuatro puntos de sujeción, anillo interior y exterior sujetos, quedando el
rodamiento totalmente inmóvil.
La zona libre, el rodamiento tendrá algún punto en el que se de la posibilidad de movimiento, de forma
que sea capaz de absorber las posibles deformaciones que puedan darse.
Es conveniente que el aro que está montado como
libre, tenga la posibilidad de moverse axialmente para
poder absorber las deformaciones del mecanismo,
por lo que se montará con un ajuste ligero.
Fijo-Libre
Los desplazamientos axiales pueden tener lugar dentro del propio rodamiento en el caso
de los rodamientos de agujas, los rodamientos de rodillos cilíndricos de diseño NU y N
Disposición de rodamientos
Apareados
En las disposiciones de rodamientos apareados, el eje está fijado
axialmente en un solo sentido por uno de los rodamientos, y en
sentido opuesto por el otro rodamiento.
Este tipo de disposición se denomina “fijación cruzada” y se suele
utilizar para los ejes cortos.
• Rodamientos de bolas con contacto angular.
• Rodamientos de rodillos cónicos.
Disposición de rodamientos
Fijación libre
Las disposiciones de rodamientos libres también
tienen una fijación cruzada, y son adecuadas
cuando las exigencias relacionadas con la fijación
axial son moderadas o cuando otros componentes
del eje sirven para fijarlo axialmente.
Los rodamientos adecuados para este tipo de
disposición son:
• Rodamientos rígidos de bolas.
• Rodamientos de bolas a rótula.
• Rodamientos de rodillos a rótula.
Fijación radial de los rodamientos
Para poder aprovechar al máximo la
capacidad de carga de un
rodamiento, sus aros deben quedar
apoyados en toda su circunferencia
y en toda la anchura del camino de
rodadura.
Condiciones de giro y carga
Condiciones de giro
Las condiciones de giro hacen referencia al movimiento del aro del rodamiento con respecto
a la dirección de la carga. Se pueden presentar tres tipos de condiciones diferentes: “carga
rotativa”, “carga estacionaria” y “cargas de dirección indeterminada”.
El caso más utilizado será el de carga estacionaria.
Ajustes de ejes macizos
Rodamientos radiales, condición
carga rotativa sobre el aro interior.
En función del valor de la carga,
diámetro del eje y elemento
rodante se nos propone una
tolerancia determinada.
Ajustes de ejes macizos
Rodamientos radiales,
condición carga fija sobre
el aro interior.
En función del valor de la
carga, diámetro del eje y
elemento rodante se nos
propone una tolerancia
determinada.
Ajustes de alojamientos
Rodamientos radiales,
condición carga rotativa sobre
el aro exterior.
Ajustes de alojamientos
Rodamientos
radiales, condición
carga indeterminada
y fija sobre el aro
exterior.
Ajustes para ejes y alojamientos sometidos a cargas axiales
Ajuste entre rodamiento y eje
Suponiendo que el diámetro interior del
rodamiento es de diámetro 20 mm , por lo que la
tolerancia del rodamiento será de -10 y 0 micras ,
y la tolerancia del eje en el caso de g 5,
tendremos una tolerancia de – 16 a – 7 micras ,
obteniendo en ese caso un ajuste indeterminado.
Siendo el valor del ajuste,
J máx = 16 micras y A máx. = 3 micras
Casos prácticos
Casos extraídos del libro, Aplicaciones prácticas de rodamientos. FAG
Caso práctico 01 _ Eje porta cuchillas de una cepilladora
Casos extraídos del libro, Aplicaciones prácticas de rodamientos. FAG
Caso práctico 01 _ Eje porta cuchillas de una cepilladora
Datos técnicos
Potencia de accionamiento 12 CV
Velocidad de giro 4.500 rpm
Carga radial máxima: Rodamiento A = 60 kg
Rodamiento B = 180 kg
Elección de rodamientos
Dos rodamientos oscilantes de bolas 2208
Disposición de rodamientos:
A → rodamiento fijo B → rodamiento libre Anillo interior gira, y carga con sentido constante
Tolerancias recomendadas:
Eje para el anillo interior (carga rotativa) _ j5
Alojamiento para el anillo exterior (carga estacionaria) _ J6
Caso práctico 02 _ Eje de sierra circular
Caso práctico 02 _ Eje de sierra circular
Datos técnicos
Potencia de accionamiento 30 CV
Velocidad de giro 6000 rpm
Carga radial máxima Rodamiento A = 210 kg
Rodamiento B = 60 kg
Elección de rodamientos
Dos rodamientos oscilantes de bolas 6210
Disposición de rodamientos:
A → rodamiento fijo B → rodamiento libre
Anillo interior gira, y carga con sentido constante
Tolerancias recomendadas:
Eje para el anillo interior (carga rotativa) _ j5
Alojamiento para el anillo exterior (carga estacionaria) _ J6
Caso práctico 03 _ Reductor de acoplamiento directo
Caso práctico 03 _ Reductor de acoplamiento directo
Datos técnicos
Potencia de accionamiento 4 CV
Velocidad de giro 1560 rpm , relación de transmisión 1 : 12,5
Elección de rodamientos
Eje accionado – rodamiento de rodillos cilíndricos NU 304 (libre) y rodamiento rígido de bolas 6306 (fijo)
Eje intermedio – rodamiento de contacto angular con doble hilera de bolas 3204 (fijo) y rodamiento de
rodillos cilíndricos (libre)
Eje inducido – dos rodamientos rígidos de bolas
Anillo interior gira, y carga con sentido constante
Tolerancias recomendadas:
Rígido de bolas y rodillos cilíndricos;
Eje para el anillo interior k 6
Alojamiento para el anillo exterior J 6
Rodamiento de contacto angular ; Eje j 6 y alojamiento J 7
Caso práctico 04 _ Reductor engranajes rectos
Caso práctico 04 _ Reductor engranajes rectos
Datos técnicos
Potencia de accionamiento 1.500 CV i=1:8
Velocidad de giro 1.500 rpm
Elección de rodamientos
Se han montado tres parejas de rodamientos de rodillos cónicos, montados uno contra el otro en X.
322 24 , 303 30 , 303 36 _ Fijación cruzada
Elección de ajustes
La superficie del asiento en los ejes de han mecanizado según m 6 y los aros
exteriores están montados sobre los asientos en un ajuste más ligero, J7
Caso práctico 05 _ Reductor engranaje cónico-rectos
Caso práctico 05 _ Reductor engranaje cónico-rectos
Datos técnicos
Potencia de accionamiento 125 CV
Velocidad de giro 1.500 rpm i = 1 : 6,25
Elección de rodamientos y tolerancias
Eje del piñón: Rodamiento fijo una pareja de rodamientos de rodillos cónicos 313 11 dispuestos en X
Rodamiento libre, rodamiento de rodillos cilíndricos NUP 23 11
(rodamiento libre debido al ajuste deslizante entre el aro exterior y el alojamiento).
Tolerancias _ eje k 5 y alojamiento H 6
Eje piñón cónico: Dos rodamientos de rodillos cónicos 303 11 en X
Tolerancias _ eje k 5 y alojamiento H 6
Eje de salida : Dos rodamientos oscilantes de rodillos 222 18 ( disposición flotante)
Tolerancias _ eje k 5 y alojamiento H 6
Imágenes extraídas del catalogo SKF y casos prácticos de rodamientos FAG