Chimbo Contenidos de Curso
Chimbo Contenidos de Curso
Chimbo Contenidos de Curso
identidad cultural
Objetivo general
• Determinar en qué medida la música ecuatoriana aporta en la construcción de la identidad
cultural
Objetivos específicos
• Orientar una identidad cultural mediante la música ecuatoriana.
• Identificar los diferentes ritmos de música ecuatoriana que contribuyen en la formación
de la identidad cultural.
• Diseñar una propuesta de actividades mediante la música ecuatoriana que motive el
desarrollo de la identidad cultural.
1)Dar una introducción sobre el tema que conocen acerca del mismo y
preguntar que entienden sobre identidad cultural interacción mutua entre
el docente y el alumno
Identidad cultural
La identidad cultural es un conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de
comportamiento que funcionan como elemento, dentro de un grupo social y actúan como
sustrato para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de
pertenencia. No obstante, las culturas no son homogéneas; dentro de ellas se encuentran
grupos o subculturas que forman parte de su diversidad interna en respuesta a los intereses,
códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la cultura dominante.
En la Biblia se relata que David tuvo un gran talento para la música, lo cual constituyó una cualidad
por encima de los demás.
No obstante, el más alto aporte del "dulce cantor de Israel" como le llamaban fue en la poesía y
composición de innumerables himnos de tipo religiosos indica lo siguiente: La vitalidad de la
música en la vida diaria de aquellas antiguas civilizaciones se refleja constantemente en las
alusiones que se hacen de ella en la decoración de utensilios domésticos. Entre los más bellos se
encuentran las vasijas y urnas griegas y los relieves funerarios, incluso de tiempos de Homero.
Debemos a los griegos algunos de los descubrimientos más antiguos y decisivos acerca de la
música. El matemático Pitágoras, cuya obra sirvió de base científica a la teoría musical del
Occidente, esta relación entre la música y las matemáticas.
Música
Música La música es arte y cuando se habla de arte, se hace referencia a la relación existente entre
los mundos interno y externo, donde el protagonista que es el artista piensa que puede
transformar en cada obra, la forma personal que rodea el ser, partiendo de lo positivo,
argumentativo o lo crítico.
Música Ecuatoriana
Está estrechamente vinculada a la edificación social e imaginaria de la nación, tal como como la
reconstrucción de la identidad de diferentes grupos étnicos, sociales y generacionales.
Por lo general, los estados y las naciones acuden a las fuentes de carácter folklóricas y populares
con el objetivo de edificar los símbolos musicales de la identidad nacional ecuatoriana. No se
puede considerar a Ecuador como una excepción. Desde inicios del pasado siglo se reconoce como
“música nacional” aquella que representa el sentimiento y la identidad del pueblo de Ecuador. En
la música llamada académica, las nacientes generaciones compuestas por compositores
académicos se valieron de los géneros mestizos para la edificación de un “nacionalismo de
carácter musical”.
La actual música ecuatoriana, sea tradicional o no, es producto de las relaciones interculturales
siendo siempre el escenario social principal la gran ciudad. Son múltiples identidades donde los
representantes han modificado patrones originales con pródigas manifestaciones en elementos de
tipo cultural, que se entrelazan y que construyen novedosos sistemas de valores.
Elementos de la música
Los elementos principales de la música son tres:
• Melodía
• Ritmo
• Armonía
Melodía: Es el conjunto de sonidos en base a combinación de 2 notas musicales agradables para
el oído. La melodía también puede ser el modo de intercambiar los sonidos, pero repetidamente.
Por esto es que a numerosos instrumentos se les nombre como instrumentos de melodía, como
por ejemplo, se puede mencionar el saxofón, el clarinete, la flauta u otros instrumentos de viento.
Armonía: no es más que el modo de armonizar los sonidos de forma simultánea. Cada
compositor la utilizará para instaurar diversos climas. Tiene la posibilidad de transmitir diferentes
estados de ánimo, que van desde la tristeza, tensión y melancolía, hasta estados de relajación,
calma y alegría.
Ritmo Una vez que el individuo se encuentra oyendo música, es común, marcar golpeando
inconscientemente con la mano o con el pie. Cada golpe es llamado pulso o tiempo y constituyen
las unidades en las cuales se han dividido los diversos ritmos. El ritmo no es más que el tiempo o el
pulso a intervalos regulares y constantes. Existen ritmos rápidos, por ejemplo, el rock and roll, o
ritmos lentos, como lo es la balada, teniendo la posibilidad de diferenciarlos entre los que se
nombran binarios, ternarios, ejemplo el vals.
6)Introducirnos en los ritmos ecuatorianos cuales son los más
sobresalientes escuchar sus canciones para familiarizarnos con
cada uno de ellos que temas son los sobresalientes cuales han
sido de su conocimiento y hacer más dinámica la clase
El pasillo ha recibió al mismo tiempo influencia del yaraví y el sanjuanito, por lo cual el pasillo
ecuatoriano se caracteriza por ser lento y melancólico y permanece solamente el pasillo de
tonalidad menor y movimiento lento
https://www.youtube.com/watch?v=Ej7YyfgXFG4
El Sanjuanito Considerado Danza y música perteneciente a los mestizos e indígenas del Ecuador.
El Sanjuanito se considera el Ritmo Nacional del Ecuador, con un ritmo alegre y precolombino,
además se caracteriza como una melodía melancólica. Es catalogada por diferentes musicólogos
como combinación de tipo única que expresa del indígena ecuatoriano lo más puro del
sentimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=Bd3K2ph51cc
https://www.youtube.com/watch?v=us9lNJl1jFU
Pasacalle Este género constituye una representación de la música ritmo vivo y el cual es
originado en España a inicios del siglo XVII, además es interpretada por los músicos de tipo
ambulante.
https://www.youtube.com/watch?v=TAcTuNG-MM4
El Carnaval Es un género musical de origen ecuatoriano danza y texto que quiere decir que el
texto de la letra va en base a coplas, el cual es originario de la provincia Chimborazo y Bolívar. Está
mezclado con el yumbo debido a que son parecidos en el ritmo.
https://www.youtube.com/watch?v=PYduEGdDYf4
https://www.youtube.com/watch?v=ZE7NIP3Kv6o
El Danzante Este género musical es similar al yumbo y el mismo existe mucho antes de que los
españoles aparecieran, se establece como una danza independientemente a este, es un ritmo de
música, es el sucesor de Tushug – Cayapa, llamado sacerdote Sr. de la tierra, el cual tiene la
encomienda de conquistar la buena cosecha.
https://www.youtube.com/watch?v=PPNpp2YMBqk
Música Negra Esta clase de género musical, está formado por la música llamada afro
ecuatoriana, la cual se encuentra y se ha asentado en las provincias de Esmeraldas e Imbabura,
constituyendo una de las identidades más fundamentales para el pueblo ecuatoriano, siendo la
danza y música uno de los elementos claves en la edificación de la identidad afro ecuatoriana.
Entre los ritmos predominantes se encuentra la marimba y la bomba.
https://www.youtube.com/watch?v=FT_IxCSOShA
Caracterización de Variables
Variable Independiente
Música Ecuatoriana: Es el arte de organizar los sonidos y los silencios utilizando principios
fundamentales de melodía armonía y ritmo para formar composiciones apoyados en diferentes
instrumentos musicales para generar como resultado los diferentes ritmos musicales ecuatorianos
que forman parte del pentagrama musical ecuatoriano.
Variable Dependiente