Septima Semana Columnas, Vigas y Metrados

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

UNIDAD II ACERO EN EL CONCRETO

TEMA: columnas y vigas. Partidas


y metrados.

Objetivos: Al finalizar la segunda unidad los


estudiantes podrán, realizar metrados
en concreto armado, para su
desempeño profesional.
COLUMNAS
COLUMNAS DE CONCRETO ARMADO

Son elementos de apoyo aislado, generalmente verticales con medida de


altura muy superior a las transversales.
CARACTERISTICAS

• Tienen como tarea fundamental transmitir las cargas de las losas hacia los
cimientos.
• Su diseño está basado en la fuerza interna.
• Actúan como elemento de flexo compresión.
• Durabilidad
• Resistencia al fuego
• Alta resistencia en tensión y ductilidad del acero.
TIPOS
PARTES DE LA COLUMNA
PROCESO CONSTRUCTIVO

• Armado de la columna según


detalle en los planos.

• Se ancla el armado
de la columna
amarrándola a la
parrilla de la zapata.
PROCESO CONSTRUCTIVO

• Se coloca el
encofrado de la
columna

• Se empieza el vaciado
del concreto, vibrándolo.

• Desencofrado.
• Curado.
METRADOS DE
COLUMNAS
PARTIDAS
OE.2.3.7 COLUMNAS
Son elementos de apoyo aislado, generalmente verticales con medida de
altura muy superior a las transversales.
En edificios de uno o varios niveles con losas de concreto, la altura de las
columnas se considerará:
En primer nivel, distancia entre las caras superiores de la cimentación (no
incluye sobrecimiento) y la cara superior del entrepiso (techo).
En niveles superiores, será la distancia entre las caras superiores de los
entrepisos que lo limitan.
Unidad de Medida
Descripción Unidad de medida
OE.2.3.7.1 PARA EL CONCRETO Metro
cúbico (m3)
OE.2.3.7.2 PARA EL ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Metro
cuadrado (m2)
OE.2.3.7.3 PARA LA ARMADURA DE ACERO.
Kilogramo (kg)
PARTIDAS

3.00 OBRAS DE CONCRETO ARMADO

03.07 Columnas

0.5.07.01 Concreto

0.5.07.02 Encofrado y Desencofrado

0.5.07.03 Acero
ESTRUCTURAS

PLANTA
COLUMNA

PLANTA

ELEVACIÓN
CÁLCULO DEL VOLUMEN DE
CONCRETO DE COLUMNAS

Columnas C-l : (0.25 x 0.25)


Altura de columna C-1 =3.125m
Numero de columnas C - 1 = 12
Volumen de 1 Columna: = 0.25 x 0.25 x 3.125 =
0.195 m3
Volumen de 12 columnas: C - 1 = 0.195 x 12 =
2.34 m3
CALCULO DEL ACERO EN
COLUMNA

Longitud del Acero Longitudinal


L= 0.25+0.70+3.125+0.175+0.25=4.50m.

Del gráfico A tenemos:


L. Acero=4.50.00m
CALCULO DEL ACERO EN
COLUMNA

Longitud del Estribo


L= 0.16+0.16+0.16+0.16+0.10+0.10=0.84m
CALCULO DEL ACERO EN
COLUMNA

19 Estribos +6Estribos= 25 estribos


METRADO DE COLUMNA
PLANILLA DE METRADOS ACERO
PROYECTO
ENTIDAD
SUBPRESUPUESTO:
FECHA
Nº DE MEDIDAS
ITEM DESCRIPCION UND CANT. PARCIAL TOTAL
VECES LARGO ANCHO ALTO
03 ESTRUCTURAS
3.01 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
03.01.01 COLUMNAS

03.01.01.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 2.34


Eje1-1 (A_C) 3 0.25 0.25 3.125 0.59
Eje2-2 (A_C) 3 0.25 0.25 3.125 0.59
Eje3-3 (A_C) 3 0.25 0.25 3.125 0.59
Eje4-4 (A_C) 3 0.25 0.25 3.125 0.59
03.01.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL m2 37.50
Eje1-1 (A_C) 1 12 perim= 1.00 3.125 37.50
Eje2-2 (A_C)
Eje3-3 (A_C)
Eje4-4 (A_C)

ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO


03.01.01.03 kg
60 EN HOJA RESPECTIVA 476.35
METRADO DE COLUMNA
VIGAS
PARTIDAS

OE.2.3.8 VIGAS
Son los elementos horizontales o inclinados, de medida longitudinal muy superior
a las transversales. La longitud a considerarse para la longitud de vigas será su
longitud entre caras de columnas.
En los elementos que se crucen se medirá la intersección una sola vez.
En el encuentro de losas con vigas, se considerará que la longitud de cada losa
termina en el plano lateral o costado de la viga, por consiguiente la altura o peralte
de la viga incluirá el espesor de la parte empotrada de la losa.
La partida comprende las vigas principales, vigas secundarias, vigas de amarre y
dinteles.
Unidad de Medida
Descripción Unidad de medida
OE.2.3.8.1 PARA EL CONCRETO Metro cúbico
(m3)
OE.2.3.8.2 PARA EL ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Metro cuadrado
(m2)
OE.2.3.8.3 PARA LA ARMADURA DE ACERO. Kilogramo (kg)
PARTIDAS

3.00 OBRAS DE CONCRETO ARMADO

03.08 Vigas

0.5.08.01 Concreto

0.5.08.02 Encofrado y Desencofrado

0.5.08.03 Acero
VIGAS DE CONCRETO ARMADO

• Son elementos horizontales o inclinados, de medida longitudinal muy


superior a las transversales.
PROCESO CONSTRUCTIVO

Se colocan las vigas de acero del


diámetro indicado en los planos
estructurales
( 5/8”,1”,etc)

Se arma el encofrado formado


por el Pie Derecho sosteniendo
a una tabla de 1’ de grosor.
Estos pie derechos son clavados
por otras maderas en forma de
T, luego a los laterales se les
coloca tablas de madera o
tablones de 1´
PROCESO CONSTRUCTIVO

La distancia entre estos pies derechos deberá


ser como máximo de 90 cm, de ser mayor se
podrían producir hundimientos en el entablado.
Los pies derechos deben estar totalmente
rectos.
PROCESO CONSTRUCTIVO

El vaciado del concreto es


exactamente igual que una
losa o un techo aligerado
es vaciado por latas y
luego es chuceada con una
varilla para evitar las
cangrejeras.

Desencofrado y curado
de la viga de concreto
armado
METRADOS DE
VIGAS
PLANO DE LOSA ALIGERADA
PLANO DE LOSA ALIGERADA
METRADO DE CONCRETO EN EN VIGA

V.S.101: (0.20 x 0.40)


Altura de Viga V.S.101 =0.40m
Numero de Viga V.S.101= 2
Volumen de 1 Viga: = 0.20 x 0.40 x 9.00
= 0.72 m3
Volumen de 2 Vigas: V.S.101= 0.72 x 2
= 1.44 m3
METRADO DE ACERO EN VIGA

Longitud del Acero Longitudinal (VS)


L= 9.92+0.32+0.32=10.56m.+0.60=11.16
ACERO EN VIGA

2Ø de ½”
Ø de 3/8”, 2 cada 0.05m,2 a 0.10m,4 a 0.15m,el resto a 0.20m

PLANTA

Longitud del Estribo


L= 0.11.0.11+0.31+0.31+0.10+0.10=1.04m

También podría gustarte