0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas5 páginas

ESP32

Este documento describe dos ejercicios realizados con el chip ESP32 usando Arduino IDE. El primer ejercicio consistió en encender y apagar un LED usando un botón. El segundo ejercicio expandió esto encendiendo y apagando una secuencia de LEDs dependiendo de qué botón se presionara. Ambos ejercicios ayudaron a explorar las capacidades de entrada/salida del chip ESP32.

Cargado por

Maro Avila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas5 páginas

ESP32

Este documento describe dos ejercicios realizados con el chip ESP32 usando Arduino IDE. El primer ejercicio consistió en encender y apagar un LED usando un botón. El segundo ejercicio expandió esto encendiendo y apagando una secuencia de LEDs dependiendo de qué botón se presionara. Ambos ejercicios ayudaron a explorar las capacidades de entrada/salida del chip ESP32.

Cargado por

Maro Avila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Instituto Politécnico Nacional

Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías


Aplicadas

Ingeniería en Energía

Eficiencia Energética

“Ejercicios ESP32”
Grupo: “5EM1”

Alumnos:
Hernández Ávila Mario Alberto

Profesor:
Julio Cesar Suarez Tapia
20 de mayo de 2023
ESP32

Se trata de un chip SoC integrado. Fue creado por Espressif Systems.

Los SoC (Sistema en Chip) son un sistema integrado basado en señales digitales o analógicas que
son aprovechados como módulos o sistemas de radiofrecuencia.

La arquitectura de estos sistemas varia con el proveedor.

Construimos un par de circuitos para probar las capacidades del chip usando Arduino IDE como
constructor.

El primer código consistió en el encendido de LEDs por medio de un botón.

#define ButtonPin 4
#define LedPin 2

int LedState=HIGH;
int ButtonState;
int lastButtonState=LOW;
unsigned long lastDebounceTime=0;
unsigned long debouncedelay=50;

void setup() {
pinMode(ButtonPin,INPUT);
pinMode(LedPin,OUTPUT);
digitalWrite(LedPin,LedState);

void loop() {

int reading=digitalRead(ButtonPin);
if(reading!=ButtonState){
lastDebounceTime=millis();
}
if((ButtonState=millis()-lastDebounceTime)>debouncedelay){
if(reading!=ButtonState){
ButtonState=reading;
if(ButtonState==HIGH){
LedState=!LedState;

}
}
digitalWrite(LedPin,LedState);
lastButtonState=reading;
El segudo código simplemente añadió una secuencia de leds encendiendo y apagando de
pendiendo de que botón estuviese pulsado.

#define led01 5
#define led02 18
#define led03 19
#define led04 21
#define button01 35
#define button02 32
int ledState = HIGH;
int buttonState;
int lastButtonState = LOW;
unsigned long lastDebounceTime = 0;
unsigned long debounceDelay = 50;

void setup()
{
pinMode(button01,INPUT);
pinMode(button02,INPUT);
pinMode(led01,OUTPUT);
pinMode(led02,OUTPUT);
pinMode(led03,OUTPUT);
pinMode(led04,OUTPUT);
}

void loop()
{
int reading01 = digitalRead(button01);
int reading02 = digitalRead(button02);

if(reading01 !=buttonState)
{
lastDebounceTime=millis();
}
if((millis()-lastDebounceTime)>debounceDelay)
{
if(reading01 != buttonState)
{
buttonState = reading01;
if(buttonState=HIGH)
{
digitalWrite(led01,HIGH);
delay (1000);
digitalWrite(led01,LOW);
digitalWrite(led02,HIGH);
delay (1000);
digitalWrite(led02,LOW);
digitalWrite(led03,HIGH);
delay (1000);
digitalWrite(led03,LOW);
digitalWrite(led04,HIGH);
delay (1000);
digitalWrite(led04,LOW);
buttonState=LOW;
}
}
}
if(reading01 !=buttonState)
{
lastDebounceTime=millis();
}
if((millis()-lastDebounceTime)>debounceDelay)
{
if(reading02 != buttonState)
{
buttonState = reading01;
if(buttonState=HIGH)
{
digitalWrite(led04,HIGH);
delay (1000);
digitalWrite(led04,LOW);
digitalWrite(led03,HIGH);
delay (1000);
digitalWrite(led03,LOW);
digitalWrite(led02,HIGH);
delay (1000);
digitalWrite(led02,LOW);
digitalWrite(led01,HIGH);
delay (1000);
digitalWrite(led01,LOW);
buttonState=LOW;
}
}
}
}

El segundo código consistió en un arreglo de LEDs intermitentes.

También podría gustarte