22/8/2015 [ARTICULO]
Desenmascarando la corrupción de los códices Sinaítico y Vaticano.
[ARTICULO] Desenmascarando la corrupción de los
códices Sinaítico y Vaticano.
[ARTICULO] Desenmascarando la corrupción de los códices
Sinaítico y Vaticano.
Este Artículo nos presentara tres Hechos Irrefutables:
Hecho Numero 1: El Códice Vaticano es Corrupto y ReEditado y
adulterado
Hecho Numero 2: El Códice Sinaítico es Corrupto y ReEditado y
adulterado
Hecho Numero 3: El Textus Receptus es más Antiguo y Confiable.
==================================================================
Os saluda el “Hermano del MMM” En este [ARTICULO] se hablara
acerca de los Códices Sinaítico Y vaticano. Los cuales sirvieron de Base para
el Texto Griego de los ocultistas Westcott y Hort, y que luego Eberhard
Nestlé y Kurt Aland (partidarios de las teorías de la evolución), harían pocos
cambios y vendría a llamarse, el texto Griego NestleAland. El cual asimismo
es utilizado hoy en día por las Sociedades Bíblicas Unidas SBU y todas sus
afiliadas alrededor del mundo, para producir traducciones corruptas y
apostatas. En resumen, todo este proceso se puede ilustrar de la siguiente
manera:
1. Códice Sinaítico + Códice Vaticano = Nuevo Testamento Griego Westcott y
Hort
2. Nuevo Testamento Griego Westcott y Hort = Nuevo Testamento Griego
NestleAland
3. Nuevo Testamento Griego NestleAland = Utilizan las Sociedades Bíblicas
Unidas, Para producir traducciones apostatas, como:
Reina Velera Actualizada
Reina Velera 1995
Reina Velera 2000
Biblia Textual
data:text/html;charset=utf8,%3Cheader%20style%3D%22display%3A%20block%3B%20paddingbottom%3A%2014px%3B%20color%3A%20rgb(0%2C%20… 1/10
22/8/2015 [ARTICULO] Desenmascarando la corrupción de los códices Sinaítico y Vaticano.
Biblia Lenguaje Actual
Biblia Lenguaje Sencillo
Nueva Versión Internacional
Dios Habla Hoy
Versión Popular, etc
Y todas las demás traducciones y/o versiones que en adelante publique
la SBU en cualquier país y en cualquier idioma. Debido a que se basa
en el Texto Griego corrupto de NestleAland, provenientes de los
Códices corruptos Sinaítico y Vaticano.
Conclusión: Como se puede observar, la Raíz de Todo este gran mal, son
los Códices Sinaítico y Vaticano. Raíz que procederemos a analizar para
revelar su gran mal. De manera que quede claro a TODOS que estos Códices
son “Corruptos y alterados” por cambiar el texto sagrado e insertar muchas
cambios Heréticos.
==================================================================
BOSQUEJO DEL ESTUDIO:
1. INTRODUCCION:
2. CODICE VATICANO: “B”
3. CODICE SINAITICO: “Alef”
4. TEXTO MINORITARIO: Vaticano y Sinaítico
5. CONCLUSION:
==================================================================
DESARROLLO DEL ESTUDIO:
1. INTRODUCCION:
Ciertamente, cualquier cristiano sincero y de buen corazón y que ama al
señor, puede emocionarse al leer o ver el códice Sinaítico y vaticano por
parecerle “más antiguo y confiable” del siglo IV; Pero luego que escuche
decir a alguno que son “corruptos y satánicos” puede herir su débil
conciencia, y verse ofendido y aun hasta herido.
Razón por la cual, primeramente trataremos brevemente acerca de estos
códices Sinaítico y vaticano, para no parecer, que se es prejuicioso en el
data:text/html;charset=utf8,%3Cheader%20style%3D%22display%3A%20block%3B%20paddingbottom%3A%2014px%3B%20color%3A%20rgb(0%2C%20… 2/10
22/8/2015 [ARTICULO] Desenmascarando la corrupción de los códices Sinaítico y Vaticano.
asunto.
Antes de continuar, deseo decir que actualmente, ante estas traducciones
Apostatas y corruptas muchos “eruditos” las defienden alegando que dichas
traducciones provienen de los manuscritos “más antiguos y confiables” del
siglo IV. Bueno… conozcamos entonces, dichos manuscritos de los cuales se
glorían…
2. CODICE VATICANO: “B”
Contiene algunos libros (enteros y parciales) del Nuevo Testamento y otros
libros apócrifos. La escritura contiene el estilo del siglo IV, por lo cual se
presume que data de ese siglo. Se tiene que resaltar que este códice es
propiedad del Vaticano (Iglesia Católica Romana), y ha sido cambiado
mucho en extremo. Está depositado en la biblioteca del Vaticano por lo
menos desde el año 1481.
El colmo: Se usaba una navaja para raspar la superficie del cuero códice,
tratando de “borrar” lo que estaba escrito; Para luego escribir algo nuevo en
el lugar vacío. A veces “no se podía borrar completamente”, de manera que
se podía distinguir las viejas palabras detrás de las nuevas.
Pero el asunto no termina ahí: El manuscrito sufrió otras añadiduras
hechas por una mano posterior, entre los siglos VIII y X. Esa persona repasó
el texto que había palidecido y añadió marcas diacríticas. Además, este
escriba desconocido procedió como un crítico textual, ¿Qué significa
esto? Es decir NO REPASO las palabras y letras que SEGÚN SU
CRITERIO estaban fuera de lugar, Es decir no estaban de acorde con su
“Teología Personal”. Luego mas escribas posteriores añadieron otras
desastrosas alteraciones. Y DICHAS alteraciones convenían MUCHO
MUCHO MUCHO a la Iglesia Católica Romana. ¿Qué curioso no?
También se tiene que resaltar que en muchos pasajes del manuscrito, se
repiten palabras y frases consecutivas. Una muestra clara del poco cuidado
que se tuvo al momento de ser copiado.
Algo curioso: Hubo un tiempo en que muchos eruditos desearon estudiar
el Códice Vaticano, pero a pocos se les permitía hacerlo. Sino que
data:text/html;charset=utf8,%3Cheader%20style%3D%22display%3A%20block%3B%20paddingbottom%3A%2014px%3B%20color%3A%20rgb(0%2C%20… 3/10
22/8/2015 [ARTICULO] Desenmascarando la corrupción de los códices Sinaítico y Vaticano.
permanecía escondido por el vaticano. En 1843 se autorizó al erudito
Tischendorf, para examinar el códice pero solo seis horas… ¿a qué
temerían? Dos años más tarde se le permitió al erudito inglés Dr. Tregelles
ver el códice pero no estudiarlo. Luego el Declararía:
“Es verdad que con frecuencia vi el manuscrito, pero no me dejaron
usarlo [¿?]; y antes de permitirme abrirlo me registraban los bolsillos
y me quitaban pluma, tinta y papel; a la vez, dos sacerdotes no
cesaban de hablarme en latín, y si observaba por mucho tiempo un
pasaje, me arrancaban de las manos el libro con suma ira y
violencia”.
Era claro que se temía que fuera a conocerse que el manuscrito fue
borroneado y “corregido” para apoyar Doctrinas calolicas. Lo cual salió a luz
más adelante.
Lo irónico es lo siguiente: Cuando un “erudito” o una nueva traducción
se “ufana” de proceder de los manuscritos “más antiguos y más confiables”
se está refiriendo a este códice pasado por navaja y corregido por criterios
Personales; Y también al Sinaítico, que analizaremos seguidamente.
Conclusión: Este acontecimientos HISTORICOS nos presenta un primer
hecho Irrefutable:
Hecho numero 1: El hecho que este manuscrito tuvo alteraciones en los
siglos VIII X; Ya no se puede decir que “es del siglo IV” sino más bien, “re
editado al gusto del cliente en los siglos VIII y X” Y nada que “muy antiguo y
MENOS muy confiable”. El hecho que este códice “perdió” las cartas
pastorales, donde se dice que el obispo debe ser CASADO, y también
Hebreos, donde dice que Jesús es nuestro gran sumo sacerdote y no
necesitamos Papas aquí en la tierra, Conviene mucho a los católicos…
3. CODICE SINAITICO: “Alef”
Datado en el siglo IV (alrededor del año 350). Fue hallado en la basura del
Monasterio de Santa Catalina en el Monte Sinaí. Los monjes estaban
usándolo para encender leña en la chimenea por causa del invierno. Una
mañana El erudito alemán Tischendorf observo un tacho de basura, hurgo, y
data:text/html;charset=utf8,%3Cheader%20style%3D%22display%3A%20block%3B%20paddingbottom%3A%2014px%3B%20color%3A%20rgb(0%2C%20… 4/10
22/8/2015 [ARTICULO] Desenmascarando la corrupción de los códices Sinaítico y Vaticano.
encontró partes de un manuscrito, Al examinarlas, comprobó que se trataba
de una copia de la Versión Septuaginta del Antiguo Testamento. Tischendorf
logró retirar de la cesta no menos de 43 hojas, mientras los monjes
casualmente le comentaban que:
“dos cestas iguales acababan de ser quemadas en la
chimenea y estaban calentitos por el fuego”
Monasterio de Santa Catalina en el Monte Sinaí. Lugar Historico
donde monjes se calentaban con los Manuscritos del Sinaítico. Es
evidente por la Foto, que no es un lugar con un clima muy frio.
Razon por la cual, El Erudito logro hallar el Codice Sinaitico.
Años más tarde, en el 1859 encontró, lo que el llamo
“el tesoro que por tanto tiempo había deseado encontrar”, y agrega:
“no podía dormir esa noche, estaba ansioso por estudiarlo, hubiese
sido un sacrilegio dormir aquella noche”
Pero… El gozo del erudito fue efímero. Cuando tuvo la oportunidad de
estudiarlo, se percató que el Códice Sinaítico contenía muchas alteraciones.
Lo cual es cierto, este Códice contenía no menos de ¡14800 alteraciones! Solo
en los evangelios omitía 4000 palabras. Añadía unas 1000 Palabras;
data:text/html;charset=utf8,%3Cheader%20style%3D%22display%3A%20block%3B%20paddingbottom%3A%2014px%3B%20color%3A%20rgb(0%2C%20… 5/10
22/8/2015 [ARTICULO] Desenmascarando la corrupción de los códices Sinaítico y Vaticano.
Cambiaba de lugar y altere otras 3000. Y contenía 1500 lecturas que no
aparecen en ningún otro manuscrito conocido hasta la fecha.
Es decir, El erudito alemán se topó con un texto griego muy alterado.
Años más tarde, en el año 1938 se realizó un Estudio Paleográfico del Códice
Sinaítico, en la cual se descubrió que el texto había sufrido NUMEROSAS
CORRECCIONES, ¿más borrones?... En estudio determino como mínimo
Tres escribas “borroneando y corrigiendo el texto griego”, Aunque
no se descartó que hubiesen sido muchos más escribas. Se determinó que
hacia el Siglo VI y VII se realizaron numerosas alteraciones.
El Dr. John Burgon, al estudiar el Manuscrito observo que en más de 115
ocasiones se ven decenas de palabras mal escritas, y muchas veces unas
escritas sobre otras [Borrones y correcciones al gusto del cliente], y
frases inconclusas [Debido a los borrones y correcciones, muchas
veces se cambió el sentido del versículo, y al ser estudiado este,
pareciera que la frase esta “inconclusa”]
Lo irónico es: Cuando un “erudito” o una nueva traducción se “ufana” de
proceder de los manuscritos “más antiguos y más confiables” se está
refiriendo a este códice que fue sujeto a NUMEROSAS CORRECCIONES por
diversos escribas.
Conclusión: Este acontecimientos HISTORICOS nos presenta un segundo
hecho Irrefutable:
Hecho número 2: El hecho que este manuscrito tuvo alteraciones en los
siglos VI – VII (demostrado por un estudio Paleográfico SERIO); Ya no se
puede decir que “es del siglo IV” sino más bien, “reeditado al gusto del
cliente en los siglos VI y VII” Y nada que “muy antiguo y MENOS todavía,
más confiable”…
data:text/html;charset=utf8,%3Cheader%20style%3D%22display%3A%20block%3B%20paddingbottom%3A%2014px%3B%20color%3A%20rgb(0%2C%20… 6/10
22/8/2015 [ARTICULO] Desenmascarando la corrupción de los códices Sinaítico y Vaticano.
¡Qué Ironía! ¡Tremendos manuscritos del Siglo IV! (borroneados
y reinventados)
4. TEXTO MINORITARIO: Vaticano y Sinaítico
Se llama Texto minoritario al Vaticano y Sinaítico. Y Texto Mayoritario Al
Textus Receptus, del cual Proviene nuestra Reina Valera 1960.
Ahora bien…
En el pasado se hizo un estudio, en el cual se Clasifico más de 86000 citas
del NT hechas por los Padres de la Iglesia (en sus escritos antiguos) que
vivieron antes del año 325 dc. Y la sorpresa fue, que NI UNA SOLA CITA de
las 86000 contradice al Textus Receptus, sino más bien, estas citas de los
Padres de La Iglesia concuerdan con el Textus Receptus.
Estudiosos, determinaron que tanto el Vaticano y Sinaítico fueron
fuertemente influenciados por las corrientes filosóficas muy difundidas en
aquella época. Es decir, Escribas Copiaron del Textus Receptus, pero
Cambiando versículos para que estén acordes con las Ideas de ese entonces.
El detalle… Cualquier Estudiante Serio de las escrituras puede analizar por
sí mismo ambos manuscritos Vaticano y Sinaítico, y hacer comparaciones de
data:text/html;charset=utf8,%3Cheader%20style%3D%22display%3A%20block%3B%20paddingbottom%3A%2014px%3B%20color%3A%20rgb(0%2C%20… 7/10
22/8/2015 [ARTICULO] Desenmascarando la corrupción de los códices Sinaítico y Vaticano.
ambos en un mismo versículo, y cerciorarse que es más fácil encontrar que
estos manuscritos difieran (no tengan ambos el versículo exactamente igual),
a que estos concuerden (tengan el versículo exactamente igual)… Es decir, El
Vaticano es Muy diferente al Sinaítico. Y estos dos (Vaticano y Sinaítico) son
muy diferentes al Textus Receptus…
Haciendo una comparación General, entre TODOS los manuscritos
conocidos hasta la fecha 6000 aproximadamente… El resultado es que solo
el 5% del Vaticano y Sinaítico coinciden con el resto de manuscritos (es decir,
es una cosa Diferente o “evangelio diferente”). Y el 95% del Textus Receptus
coincide con el resto de manuscritos. (Es decir, el Textus Receptus es un
“testigo” con una evidencia SOLIDA).
El colmo… Muchos versículos Inspirados por Dios, Han sido suprimidos en
las versiones modernas corruptas y apostatas de hoy… ¿Por qué razón?
Porque “dicen” sus defensores “eruditos” que dichos versículos no aparecen
en los “mejores y más antiguos manuscritos del siglo IV” refiriéndose al
Sinaítico y Vaticano… [¿?]
Esta afirmación solo puede provenir de la más profunda ignorancia, o de la
más profunda y siniestra intención de querer tergiversar el texto inspirado,
para así confundir a los inconstantes.
Conclusión: Este acontecimientos HISTORICOS nos presenta un tercer
hecho Irrefutable:
Hecho numero 3: El Textus Receptus es lo más Antiguo y a la vez
confiable que tenemos hasta la fecha. ¿Porque más antiguo? Si observamos,
Tanto el Códice Sinaítico y Vaticano se datan del Siglo IV… Antes de eso no
existían… ¿entonces de donde provienen estas traducciones?
1. Del siglo II, la Siriaca y la Latina Africana. (Textus Receptus)
2. Del siglo III, la Latina Italica y la Copta Saidica. (Textus Receptus)
3. Del siglo IV, la Vulgata y la Gotica. (Textus Receptus)
4. Del siglo V, la Siriaca, la Etiopica y Armenia. (Textus Receptus)
5. etc…
OJO: Se puede observar dos versiones siriacas, del Siglo II y V. Pero solo
data:text/html;charset=utf8,%3Cheader%20style%3D%22display%3A%20block%3B%20paddingbottom%3A%2014px%3B%20color%3A%20rgb(0%2C%20… 8/10
22/8/2015 [ARTICULO] Desenmascarando la corrupción de los códices Sinaítico y Vaticano.
desde el siglo IX, estas versiones recibieron el nombre “Peshitta” por Moshe
Bar Kepha. “Peshita” se deriva del siriaco, que significa “versión simple” o
“común”.
EL DETALLE: La “primera versión” Siriaca del siglo II, fue ampliamente
usada por las iglesias de Siria de ese entonces. Pero en el Siglo IV los
Jacobitas hicieron varios intentos por restar popularidad a esta versiónYA
EXISTENTE. La “Segunda versión” Siriaca del Nuevo Testamento parece
haberse producido en el siglo IVV. PERO Para esta fecha YA
EXISTIAN antiguas versiones siriacas utilizadas por la iglesia en Siria,
como las del siglo II. PERO estas versiones más antiguas (siglo II)
necesitaban una revisión y unificación. Lo cual se hizo en una sola versión
sencilla que se convirtió en la “Segunda Versión” Siriaca del Siglo V que fue
Aceptada por Ambas iglesias Sirias de ese entonces, La nestoriana y la
Jacobita. PERO recordemos que solo desde el siglo IX, se conoce con el
nombre de “Peshitta” a las versiones siriacas.
Por este detalle, Algunos afirman “erradamente” que la Peshitta NO existía
antes del siglo V, lo cual es un grave error, fruto de la ignorancia.
Pero… ¿Qué intenciones hay detrás de esta errada afirmación?
Pues la siguiente:
Primero: La versión “Peshitta” era como es ahora la Reina Valera. Lo
cual demuestra la antigüedad de nuestra Reina Valera, basada en el
Textus Receptus
Segundo: Al “situar forzadamente” la Peshitta solo en el siglo V. Se
da por sentado erradamente que el Sinaítico y Vaticano son “más
antiguos y confiables” que la Peshitta.
Tercero: Es un hecho que el Vaticano y Sinaítico DIFIEREN
totalmente de la Peshitta, entonces, para salir del “apuro” se fuerza a
la Peshitta DESPUES del Vaticano y Sinaítico. Solo para “tratar” de
dar crédito a estos dos códices corruptos.
Pero lo más importante es que, estas versiones antiguas: Siriaca, Latina
africana, Latina Itálica, La copta Saidica, La vulgata, La gótica, La etiópica y
Arménica, (todas del siglo II,III,IV y V) son como es ahora nuestra Reina
data:text/html;charset=utf8,%3Cheader%20style%3D%22display%3A%20block%3B%20paddingbottom%3A%2014px%3B%20color%3A%20rgb(0%2C%20… 9/10
22/8/2015 [ARTICULO] Desenmascarando la corrupción de los códices Sinaítico y Vaticano.
Valera 1960.
Estas traducciones Utilizaron el texto recibido como base para su
traducción; también conocido antiguamente como: Texto Bizantino, Texto
Imperial, Texto Tradicional, Texto de la Reforma y Texto Mayoritario. Y
finalmente en el siglo XVI se le dio el nombre Texto Recibido.
Un erudito llamado Wilkinson dice que el primer editor del Textus Receptus,
fue Luciano de Antioquía, en el siglo III, quien sacó a muchos de la
incertidumbre en que se hallaban por causa de las ediciones y comentarios
bíblicos del filósofo Orígenes.
5. CONCLUSION:
La Iglesia de Cristo, sea cual fuere la denominación, sencillamente ¡NOOO!
Puede aceptar estos manuscritos Vaticano y Sinaítico como “más antiguos y
más confiables” supuestamente del Siglo IV. ¿Porque? ¿Por qué lo dice este
servidor? De ninguna manera
¿Entonces? ¿Porque?
Porque es un Manuscrito muy adulterado, manoseado, reeditado. REPITO,
NO es del siglo IV, de ninguna manera, “ERA DEL SIGLO IV” pero fue
“Adulterado y corrompido” en siglos tardíos, entre los siglos VII y X.
data:text/html;charset=utf8,%3Cheader%20style%3D%22display%3A%20block%3B%20paddingbottom%3A%2014px%3B%20color%3A%20rgb(0%2C%2… 10/10