Informe Psicopedagogico
Informe Psicopedagogico
Informe Psicopedagogico
Cuando un/a alumno/a presenta Necesidades Educativas Especiales (NEE), los recursos y
experticia de que disponen las escuelas y el sistema educacional en su conjunto deben ponerse al
servicio de los procesos educativos de éstos/as poniendo en marcha un conjunto de acciones
planificadas y coordinadas, de modo de garantizarle los recursos y apoyos que requiere para
aprender y participar en el currículo escolar junto a sus compañeros/as.
Su diseño posibilita que sea aplicado tanto en una exploración general de las fortalezas y
dificultades del estudiante, al inicio del proceso de evaluación , como para ser utilizado durante la
observación al alumno o alumna realizada por diferentes profesionales del contexto escolar
(profesor jefe, otros docentes, profesor de educación diferencial, psicólogo, psicopedagogo), a
través del año lectivo.
LOS DATOS DE ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO SERÁ PENADO POR LA LEY
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales
LOS DATOS DE ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO SERÁ PENADO POR LA LEY
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales
Observaciones:
SUBDIMENSIONES
Tomando en cuenta la edad y grupo de referencia del o de la estudiante, marque con una
equis (X), la opción que mejor represente los comportamientos y habilidades que presenta
3
en el contexto escolar en las diferentes subdimensiones.
2= Generalmente
3= Ocasionalmente
4= Nunca
0= No observado
Si bien para la evaluación diagnóstica de los alumnos y alumnas con NEE en el marco de las exigencias
planteadas por el Decreto Nº 170, la evaluación psicopedagógica es obligatoria,
el uso de este instrumento en particular es de carácter optativo.
I.- HABILIDADES COMUNICATIVAS S G O N N/O
considere edad y curso de referencia
LOS DATOS DE ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO SERÁ PENADO POR LA LEY
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales
Describa la mayor debilidad del estudiante en esta área (y contexto en que se manifiesta). Por ejemplo: en su relación con sus
pares utiliza muchas veces conceptos “extraños” y rebuscados, por lo que es objeto de burlas.
BAJO NIVEL DE VOCABULARIO
4
Síntesis: Señale el desempeño general del estudiante en esta área
Observaciones (señale aspectos o antecedentes no considerados o que usted crea importante relevar o complementar, tales
como: se comunica en lengua de señas chilena)
considere edad y curso de referencia
LOS DATOS DE ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO SERÁ PENADO POR LA LEY
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales
Describa la mayor debilidad del estudiante en esta área ( y contexto en que se manifiesta)
MANIFIESTA DESITERÉS POR SU ENTORNO
5
Síntesis: Señale el desempeño general del estudiante en esta área
Observaciones (señale aspectos o antecedentes no considerados o que usted crea importante relevar o complementar)
considere edad y curso de referencia
LOS DATOS DE ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO SERÁ PENADO POR LA LEY
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales
12. Identifica situaciones u objetos que son riesgosos para su seguridad. (TDA) X
13. Presenta automatismos o movimientos reiterativos como balanceo, movimiento de manos, etc. X
Describa la mayor fortaleza del estudiante en esta área (y contexto en que se manifiesta)
MANIPULA OBJETOS Y HERRAMIENTAS CON PRECISIÓN
Describa la mayor debilidad del estudiante en esta área ( y contexto en que se manifiesta)
Observaciones (señale aspectos o antecedentes no considerados o que usted crea importante relevar o complementar)
considere edad y curso de referencia
LOS DATOS DE ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO SERÁ PENADO POR LA LEY
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales
14. Es competitivo/a X
15. Es creativo/a X
Describa la mayor fortaleza del estudiante en esta área (y contexto en que se manifiesta)
Describa la mayor debilidad del estudiante en esta área ( y contexto en que se manifiesta)
Observaciones (señale aspectos o antecedentes no considerados o que usted crea importante relevar o complementar.
MARZO 2017 7
CAROLINA CARES AGUILA
considere edad y curso de referencia
LOS DATOS DE ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO SERÁ PENADO POR LA LEY
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales
12. Relaciona en base a características instrumentales (de uso) o situacionales de los objetos X
Describa la mayor debilidad del estudiante en esta área ( y contexto en que se manifiesta)
DIFICULTAD A NIVEL COGNITIVO
Observaciones (señale aspectos o antecedentes no considerados o que usted crea importante relevar o complementar)
considere edad y curso de referencia
LOS DATOS DE ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO SERÁ PENADO POR LA LEY
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales
Describa la mayor debilidad del estudiante en esta área ( y contexto en que se manifiesta)
PREFIERE ACTIVIDADES PLÁSTICAS SOBRE LAS MUSICALES
Observaciones (señale aspectos o antecedentes no considerados o que usted crea importante relevar o complementar)
10. Da forma a las letras y las liga para construir palabras en sus textos escritos. X
considere edad y curso de referencia
LOS DATOS DE ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO SERÁ PENADO POR LA LEY
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales
Describa la mayor debilidad del estudiante en esta área ( y contexto en que se manifiesta)
PARA ESCRIBIR TEXTOS SIGUIENDO UNA SECUENCIA
Observaciones (señale aspectos o antecedentes no considerados o que usted crea importante relevar o complementar)
considere edad y curso de referencia
LOS DATOS DE ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO SERÁ PENADO POR LA LEY
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales
Describa la mayor debilidad del estudiante en esta área ( y contexto en que se manifiesta)
RESOLVER OPERACIONES Y PROBLEMAS MATEMÁTICOS A NIVEL DE SU CURSO.
Observaciones (señale aspectos o antecedentes no considerados o que usted crea importante relevar o complementar)
C. SUBSECTORES:
Señale con () el o los subsectores en los que el/la estudiante se destaca, y con una ()
aquellos en los que presenta dificultad: 11
Formación personal y social Lenguaje y comunicación
Educación Física
EDUCACIÓN MEDIA
LOS DATOS DE ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO SERÁ PENADO POR LA LEY
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales
Filosofía y Psicología
Lenguaje y Comunicación
Idioma Extranjero
EDUCACIÓN DE ADULTOS
Matemática
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Lenguaje y comunicación
Biología Matemáticas
La presente pauta tiene como propósito identificar los apoyos que se han otorgado previamente al
estudiante, antes que el o los profesionales educativos, decidan proceder a la evaluación diagnóstica
integral.
Los apoyos que se presentan corresponden a estrategias que los docentes utilizan habitualmente con 12
todos sus estudiantes para responder a los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje que éstos
presentan. No obstante, para aquellos estudiantes que han presentado algún tipo de dificultad en el
proceso educativo, estas estrategias se aplican de forma sostenida, dirigida y específica.
Sugerencias de aplicación:
1. Se sugiere que esta pauta sea completada por el profesor/a jefe con apoyo de otros
profesionales, si corresponde.
2. Marque con una equis () en la primera columna los apoyos específicos que se han
entregado de forma exclusiva y complementaria al estudiante.
3. Adjunte evidencias de los apoyos que ha seleccionado.
4. Señale cuáles de estas estrategias seleccionadas han resultado exitosas ( ) para el alumno
o alumna.
ESTRATEGIAS
1. Materiales y recursos alternativos para favorecer la comprensión de conceptos.
LOS DATOS DE ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO SERÁ PENADO POR LA LEY
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales
LOS DATOS DE ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO SERÁ PENADO POR LA LEY
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales
Antecedentes académicos
1. Atiende (mira y/o escucha) al profesor o a quien dirige las actividades del curso. X
2. Ejecuta lo solicitado en las instrucciones orales y/o en lengua de señas. X
3. Se concentra en las actividades solicitadas de acuerdo a su etapa de desarrollo. X
4. Mantiene atención sostenida al trabajar solo(a). X
5. Mantiene atención sostenida al trabajar con otros. X
6. Persiste en los trabajos y tareas hasta concluirlas. X
7. Desarrolla las actividades bajo supervisión del adulto. X
8. Se integra y participa en tareas grupales. X
LOS DATOS DE ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO SERÁ PENADO POR LA LEY
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales
Fecha observación: MARZO 2017 Lugar (aula, patio, otro) FIRMA _____________________
15
LOS DATOS DE ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO SERÁ PENADO POR LA LEY