0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas5 páginas

Practica 6

Este documento presenta una práctica sobre las propiedades de las cadenas de caracteres en un lenguaje de programación. La práctica cubre funciones como seleccionar elementos de una lista desplegable, concatenar cadenas, buscar y reemplazar subcadenas, y extraer subcadenas. El objetivo es que los estudiantes aprendan a manipular cadenas de caracteres.

Cargado por

Luis Pineda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas5 páginas

Practica 6

Este documento presenta una práctica sobre las propiedades de las cadenas de caracteres en un lenguaje de programación. La práctica cubre funciones como seleccionar elementos de una lista desplegable, concatenar cadenas, buscar y reemplazar subcadenas, y extraer subcadenas. El objetivo es que los estudiantes aprendan a manipular cadenas de caracteres.

Cargado por

Luis Pineda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

DESARROLLO DE PRÁCTICAS TECNOLÓGICAS

Asignatura ___Fundamentos de instrumentación virtual____________ Fecha: __________________


Nombre de la práctica: _String y sus propiedades______________________________________
Alumno(a) o Equipo _________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

Grupo: ________ Práctica _6____de _____ Duración_________ Horas

Competencias a desarrollar: ____Implementar sistemas de medición y control bajo los estándares


establecidos, para el correcto funcionamiento de los procesos industriales. _____________________
__________________________________________________________________________________

Objetivo General de la Asignatura: ___El alumno desarrollara instrumentos virtuales a través de


softwarede instrumentación virtual y lenguajes de programación de alto nivelen aplicaciones de
adquisición de datos para monitorear y controlar las variables del
proceso.___________________________________________________________________________

Objetivo de la Unidad Temática: __El alumno elaborará programas de computadora que simulen las
funciones de un instrumento para la automatización de procesos de medición. __________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

Equipo, Material, y Herramienta Didáctica requerida:


 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________
 ____________________________________________________________

Página 1 de 5 DEA-F-43 VERSIÓN F


DESARROLLO DE PRÁCTICAS TECNOLÓGICAS

En la paleta de controles insertar los siguiente:


• Insertar un combo box string
• Insertar un string indicator
• Editar ítems en comobo box (click derecho sobre el combo box y seleccionar edit item e
insertar varias opciones)
• Conectar el comobo box y el indicador en el diagrama de flujo
• Ejecutar y seleccionar una opción del combo box y mostrara en el indicador

• Insertar un String length desde la paleta de funciones en la opción de string


• Insertar Concatenate Strings desde la paleta de funciones en la opción de string

• Insertar un string subset.- regresa una subcadena de la cadena de entrada, iniciando en el


offset y contiene la longitud del numero de caracteres.
• Insertar los controles e indicadores apropiados.

Página 2 de 5 DEA-F-43 VERSIÓN F


DESARROLLO DE PRÁCTICAS TECNOLÓGICAS

• Insertar un replace substring.- inserta, borra o reemplaza una subcadena iniciando en el


offset que se especifique en la cadena y rempplazando los caracteres especificados en length.
• Insertar los controles e indicadores apropiados

• Insertar Search and replace string.- reemplaza una o todas las instancias de una subcadena
con otra subcadena.
• Insertar los controles e indicadores apropiados.

Escribir en el control de texto el texto mostrado en la imagen


Ejecutar el programa y precionar el boton de remplace all y observar que ocurre en el inidcador…
Posterioremnte preesionar el boton de ignore case y ver que ocurre en el texto del indicador…
Posteriormente incrementar el offset y observar que ocurre en el indicador…

Dibujo o esquema (en caso de que aplique)

Página 3 de 5 DEA-F-43 VERSIÓN F


DESARROLLO DE PRÁCTICAS TECNOLÓGICAS

Conclusiones dadas por el (los) alumno (s) (as) (saber hacer):


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

Bibliografía: Labview Graphical Programing CookBook, Yik Yang, 2014, Birmingham UK,
Pearson. LabVIEW Entorno grafico de programación, Lajara Vizcanio, José Rafael, 2018,
México Mx, Alfaomega. LabVIEW for ingenieers, W. Larsen, Ronald, 2010, Montana EU,
Alfaomega.

INSTRUCCIÓN DE LLENADO

Asignatura: Nombre de la materia a la que pertenece la práctica a


desarrollar.

Página 4 de 5 DEA-F-43 VERSIÓN F


DESARROLLO DE PRÁCTICAS TECNOLÓGICAS

Nombre de la práctica: Nombre que se le asignó a la práctica de acuerdo con la unidad


temática.

Alumno o Equipo de trabajo: Nombre o nombres de los alumnos que desarrollan la práctica.

Grupo: Nomenclatura del grupo a la que corresponde el alumno de


acuerdo al plan de estudios.

Práctica _____de _____: Número consecutivo de la práctica a desarrollar durante el


cuatrimestre, por ej. 3 de 8.

Duración de la Practica: Tiempo necesario para desarrollar la Práctica.

Competencia a desarrollar: Es la competencia a la que se le dará cumplimiento en el


desarrollo de la práctica, mismo que esta establecido en la hoja
de asignatura con desglose de unidades temáticas.

Objetivo General de la Es el objetivo general de la asignatura que se encuentra en la


Asignatura: hoja de asignatura con desglose de unidades temáticas.

Objetivo de la Unidad Temática: Es el objetivo especifico de la unidad temática que se encuentra


en la hoja de asignatura con desglose de unidades temáticas.

Equipo, Material, y Herramienta Descripción del equipo necesario para poder desarrollar la
Didáctica requerida: práctica, así como la herramienta y equipo didáctico.

Descripción de la práctica: Son las instrucciones a seguir para realizar la práctica, de


acuerdo a un dibujo o diagrama, ejemplos o investigaciones.

Conclusiones dadas por el Es la descripción dada por el o los alumnos del aprendizaje
alumno (s) (as) (saber hacer): obtenido al desarrollar la práctica.

Bibliografía: Nombre del libro, revista o publicación donde se realizó la


consulta del tema para realizar la práctica, su autor y su
editorial.

Página 5 de 5 DEA-F-43 VERSIÓN F

También podría gustarte