CBTA 52
Materia: LEOYE
Entrega: 5 – JUNIO –
2023
Nombre: Molina
Estrada Margarita
Azeneth
METANFETAMINA 2° OFIMÁTICA
Metanfetamina
Introducción
La organización mundial de la salud define al término “droga” como a aquel
compuesto de origen natural, semisintético o sintético que produce alguna
modificación en una o más funciones en el organismo, sea cual sea la vía de
administración. Actualmente una droga se clasifica en causa de sus efectos, como
depresores, estimulantes, alucinógenos y los fármacos de uso médico.
En este ensayo nos vamos a enfocar en las drogas sintéticas, pero más
específicamente en lo que son las metanfetaminas ya que ha tenido una gran
popularidad estos últimos años. Uno de los mayores problemas a nivel mundial es el
uso de las drogas sintéticas, siendo los de tipo anfetamínico los que más consumo
tienen, siendo una preocupación internacional.
El mercado de las drogas ha cambiado considerablemente a lo largo del tiempo, pero
el más notable a sido el de la metanfetamina, aún no se sabe como es que este
mercado gano gran extensión de territorio a nivel mundial.
La metanfetamina (desoxiefedrina) es uno de los más potentes estimulantes
sintéticos que se producen actualmente, su consumo conlleva grandes riesgos a la
salud, como un alto potencial de adicción y tendencia de generar trastornos
mentales, que pueden desencadenar brotes psicóticos, crisis nerviosas, desconexión
total de la realidad, comportamiento incoherente y carente de razonamiento, y falta
de previsión de las consecuencias.
Desarrollo
El ministerio de sanidad del gobierno de España emparenta a esta droga con la
efedrina (estimulante) y con la adrenalina (hormona), desde 1971 ha sido una
sustancia sometida a control después de la convención de sustancias psicotrópicas,
por el riesgo que presenta su consumo.
En el mercado ilícito de las drogas en cualquier parte del mundo, llega a tener
diferentes nombres y presentaciones, estas pueden ser como un polvo blanco o de
color hueso cristalino, inodoro y de sabor muy amargo, también se pueden
encontrar en pastillas, a veces combinadas con otras sustancias estimulantes,
opiáceos, o sildenafilo, también se presentan con un aspecto de cristal y los nombres
con los que se pueden identificar son: meta, tina, tiza, crank, meth o shabú en
entornos filipinos. Los cristales se llaman hielo, cristal, vidrio, ice o crystal meth.
Es de las sustancias más consumidas en todo el mundo como ya se menciono
anteriormente, su obtención puede ser de medicamentos de los cuales se extrae
efedrina que posteriormente pasa a ser meta, o de una planta endémica de la región
de Afganistán.
¿Cómo se abusa de la metanfetamina?
El abuso de esta droga va de la mano con el medio de consumo, ya que se puede
fumar, inhalar, inyectar o ingerir de manera oral, el medio preferido de la ingesta
dependerá en su mayoría de la región geográfica que también ha mostrado
importantes cambios a lo largo de los años.
Actualmente la manera más común de ingerirla es fumándola, lo que provoca que la
droga llegue más rápidamente al cerebro, aumentando su potencial, así como las
consecuencias que trae a la salud.
El medio de administración o consumo también afecta el estado de ánimo del
consumidor, ya que después de fumar o ser inyectada vía intravenosa, el efecto
ocurre después de transcurrir de 3 a 5 minutos y el consumidor experimenta una
intensa sensación de euforia que dura no poco más de unos cuantos minutos y que
muchos califican como una experiencia placentera; cuando es inalada o se consume
oralmente la sensación de euforia es menos intensa y el efecto comienza después de
unos 15 a 20 minutos después de haber sido ingerida.
Principales daños irreversibles a la salud
El consumo de esta droga conlleva principalmente a la adicción y tendencia a
generar trastornos mentales que pueden desencadenar brotes psicóticos, entre
otros trastornos, además de comportamiento incoherente y carente de
razonamiento, en altas dosis puede llegar a generar un comportamiento conocido
como psicosis anfetamínica, que es un trastorno mental similar a la esquizofrenia.
Sus principales características son:
Brotes de ansiedad.
Alucinaciones.
Genera sensaciones desagradables como insectos caminando sobre uno.
Los episodios de paranoia intensa pueden llegar a producir un comportamiento
altamente agresivo, además de incluir tendencias homicidas y el suicidio, así mismo
los principales órganos que resultan dañados por el consumo excesivo son el hígado
y los riñones.
Diferencias entre la metanfetamina y otras drogas estimulantes como
la cocaína
La metanfetamina, anfetamina y la dopamina son muy similares en cuanto a su
estructura química pero muy diferentes a lo que es la cocaína, aunque sus efectos
sean muy similares entre sí, tienen grandes diferencias que se pueden identificar en
cuanto a cómo es que funcionan.
Hablando de la cocaína, el cuerpo la expulsa casi por completo y de manera rápida,
mientras que la metanfetamina tiene una duración dentro del cuerpo humano más
prolongada, haciendo que permanezca por mas tiempo en el cerebro haciendo que
tenga sus efectos estimulantes mas largos. Diversos estudios hechos en animales
demuestran que aunque la metanfetamina y la cocaína sean similares en cuanto a
sus efectos, la dopamina tiene niveles más elevados después del consumo de la
meta ya que la respuesta por parte de las células ante esta droga es más
estimulante. Se cree que la mayoría de los efectos placenteros de la metanfetamina
son el resultado de la liberación de cantidades sumamente altas de dopamina. La
dopamina, una sustancia que está involucrada en la motivación, la experiencia del
placer y la función motora, es un mecanismo de acción compartido por la mayoría
de las drogas de abuso.
Conclusión
La metanfetamina es una de las drogas más letales que está en todas partes y se ha
vuelto más peligrosa con el pasar del tiempo y más ahora que se está cocinando con
otra sustancia que es completamente letal para el ser humano y es el fentanilo, una
pequeña dosis podría provocar serios problemas para el consumidor que podría
terminar en la muerte.
La batalla contra las drogas es un cuento de nunca acabar ya que es un problema
que se ha presentado en la sociedad desde hace años, así mismo ha estado
creciendo de manera exponencial y al mismo tiempo se van creando y
comercializando nuevas sustancias para poder producir "placer" instantáneo a las
personas que lo buscan.
Fuentes consultadas
https://nida.nih.gov/es/download/37620/abuso-y-adiccion-la-metanfetamina-
reporte-de-investigacion.pdf?v=f6a96a8721a56a0f765889a3d3e678c7
https://nida.nih.gov/sites/default/files/rrmetanfeta.pdf
https://saludcantabria.es/uploads/pdf/profesionales/drogodependencias/escolar
%202021-22/Mind%20Matters/metanfetamina.pdf
https://pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/dosieresinformacion/pdf/
20220223_Dosier_Metanfetamina.pdf
https://www.sbirt.care/pdfs/education/Methamphetamine%20Patient
%20Education-ES.pdf