Cultura de Reino - 2021 - Cap.5
Cultura de Reino - 2021 - Cap.5
Cultura de Reino - 2021 - Cap.5
“CULTURA DE REINO”
CAPÍTULO 5
COMPONENTES PRINCIPALES DE UNA CULTURA
Una cultura es el fruto de una siembra sostenida por una comunidad a través de los años. La forma
de cultivar estos elementos debe ser intencional, individual y corporativa. Cuando estos
componentes que se “cultivan” rinden “culto a Dios”, se establece la cultura del Reino.
Toda cultura es definida por sus valores. Estos son los elementos subyacentes que rigen todas las
áreas de esa cultura. Los valores están definidos por una serie de aspectos que deben ser
contemplados:
1. Valores
2. Prioridades
3. Conductas
4. Normas relacionales
5. Conmemoraciones
6. Moralidad
7. Idioma
El Reino se manifiesta a través de la expresión de su cultura. Cuando estas siete áreas están
gobernadas por la naturaleza del Rey, se manifiesta la esencia del Reino de los cielos.
1. VALORES (creencias)
Cada cultura expresa sus valores subyacentes. Son aquellos que la sociedad considera dignos de
proteger, preservar y trasmitir a futuras generaciones. Son los estándares principales de vida del
Reino.
Definen el carácter de un reino. Nuestros valores definen nuestro carácter. Es una creencia o
convicción que es aceptada en por una comunidad o grupo. Es un estándar de ideal que regula
nuestra conducta.
Nuestros valores reflejan nuestras actitudes y perspectivas del mundo. Para vivir en la cultura del
Reino tenemos que aprender los valores del Reino (Sermón del monte).
En el Israel antiguo, el pecado de una persona era suficiente para provocar juicio contra el conjunto
de la comunidad; de modo que todos los miembros debían ponerse de acuerdo para excluir al
culpable (Acán, Jos. 7).
La cultura del Reino se manifiesta a través de sus valores. Cuanto más se cultivan estos valores, más
se establece su cultura.
“No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento,
para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”. Romanos 12:2
www.misioninstituto.com 15
MATERIA
“CULTURA DE REINO”
2. PRIORIDADES (deseos)
La cultura de un pueblo se refleja en las preferencias de vida de las personas (por ejemplo en la
cultura occidental se puede advertir fácilmente que el énfasis está puesto en la obtención de dinero
y la adquisición de riquezas y posesiones).
“Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno
y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas”. Mateo 6:24
“No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?
Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad
de todas estas cosas. Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas
os serán añadidas. Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán.
Basta a cada día su propio mal”. Mateo 6:31-34
En la cultura celestial, las prioridades del Rey son las mismas prioridades de sus ciudadanos. Los
miembros del Reino no tienen prioridades propias, sino solo aquellas concedidas por el Rey.
3. CONDUCTAS (actos)
El respeto que mostramos hacia nuestros padres, educadores, agentes de orden público y otras
figuras de autoridad, es altamente revelador de nuestra cultura. También lo es el grado de tolerancia
hacia conductas perversas, tales como embriaguez, el juego de azar, los actos lascivos, entre otros.
La conducta sobria, íntegra, disciplinada y responsable parece ser un valor a punto de extinguirse en
nuestra sociedad, en la cual todo está permitido; no obstante, tal comportamiento es el único
esperado dentro de la cultura del Reino.
“Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación,
a fin de dar gracia a los oyentes. Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados
para el día de la redención. Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia,
y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros,
como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo”. Efesios 4:29-32
www.misioninstituto.com 16
MATERIA
“CULTURA DE REINO”
Cada cultura posee normas de conducta que determinan la manera en que las personas deben
comportarse con los demás. La cultura del mundo, en su conjunto, funciona de acuerdo con el
esquema que determina el egoísmo, ya que prioriza al bienestar y las necesidades personales antes
que las ajenas.
En el Reino las normas de relación establecen el carácter del Rey. A través de estas manifestamos la
cultura del Rey. Las relaciones son un canal por el cual revelamos la naturaleza del Rey.
“Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás
como superiores a él mismo”. Filipenses 2:3
Las normas de conducta en cuanto a la grandeza del Reino de los cielos están relacionadas al servicio
y no tienen relación con la ambición de crecimiento personal.
“Entonces él se sentó y llamó a los doce, y les dijo: Si alguno quiere ser el primero,
será el postrero de todos, y el servidor de todos”. Marcos 9:35
5. CONMEMORACIONES (adoración)
Otro componente distintivo de una cultura son las diferentes conmemoraciones. Todo lo que
celebramos representa lo que queremos exaltar. Todo lo que exaltamos representa aquello que
adoramos.
Demostramos qué es lo más importante para nosotros mediante las circunstancias o eventos a los
que prestamos atención.
Dios dio a los israelitas siete festivales para celebrar durante el año. La cultura del Reino celebra los
eventos significativos de la vida del pueblo de Dios (Navidad, Pascua, Santa Cena).
Cada culto de celebración y una vida de adoración manifiestan la cultura del Reino. Lo que
celebramos revela lo que establecemos. Las celebraciones desatan movimientos de Dios.
“Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días
de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo”. Colosenses 2:16-17
6. MORALIDAD.
Uno de los indicadores más claros de la naturaleza y la salud de una cultura es el clima moral que
fomenta.
www.misioninstituto.com 17
MATERIA
“CULTURA DE REINO”
La cultura del Reino hace explícitos sus principios a través de las Escrituras:
“No matarás. No cometerás adulterio. No hurtarás. No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.
No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada,
ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo”. Éxodo 20:13-17
“Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos;
ni palabras deshonestas, ni necedades, ni truhanerías, que no convienen, sino antes bien
acciones de gracias. Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra,
tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios”. Efesios 5:3-5
Cuando los ciudadanos del Reino viven de acuerdo con estos estándares morales, la cultura del Reino
se manifiesta. Somos esclavos de lo que obedecemos. No podemos manifestar la cultura del Reino,
si no estamos viviendo los principios morales de santidad.
La integridad es uno de los valores fundamentales del Reino de Dios. Esta se compone de la ética en
que las personas se conducen. La forma de vestirse y manejar su economía también establecen la
moralidad e integridad de una nación.
7. IDIOMA.
El idioma es un componente fundamental de una cultura. La forma de hablar manifiesta los códigos
de la nación.
El idioma distintivo del Reino de los cielos es la gratitud, alabanza y respuestas amables.
“Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación,
a fin de dar gracia a los oyentes”. Efesios 4:29
“La muerte y la vida están en poder de la lengua, y el que la ama comerá de sus frutos”. Proverbios 18:21
www.misioninstituto.com 18