0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas3 páginas

Eva 6 Armada

El documento presenta información sobre una evaluación semanal con preguntas de ciencias y matemáticas. En ciencias, hay preguntas sobre la aceleración de un ladrillo lanzado, la tensión en una cuerda que eleva un bloque y la cantidad de moléculas en metano. En matemáticas, hay preguntas sobre leer un gráfico de horas, determinar sumas y soluciones de ecuaciones. El documento también incluye un texto sobre las teorías de Johannes Kepler inspiradas en Platón sobre las órbitas de los planetas.

Cargado por

Jeremy Hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas3 páginas

Eva 6 Armada

El documento presenta información sobre una evaluación semanal con preguntas de ciencias y matemáticas. En ciencias, hay preguntas sobre la aceleración de un ladrillo lanzado, la tensión en una cuerda que eleva un bloque y la cantidad de moléculas en metano. En matemáticas, hay preguntas sobre leer un gráfico de horas, determinar sumas y soluciones de ecuaciones. El documento también incluye un texto sobre las teorías de Johannes Kepler inspiradas en Platón sobre las órbitas de los planetas.

Cargado por

Jeremy Hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EVALUACIÓN SEMANAL

N.° 6

CIENCIAS MATEMÁTICAS

1. Un ladrillo es lanzado sobre una superficie tal como se muestra. 7. Según el gráfico, ¿qué hora es?
Determine el módulo de la aceleración con la cual disminuye la 12

velocidad que experimenta. (g = 10 m/s2)


a
mk =  0,3 9 3
a

A) 3 m/s2 B) 2,5 m/s2 C) 1,5 m/s2 6
D) 4,5 m/s2 E) 2 m/s2 11 11
A) 6:11 b) 6:23 c) 6:14
13 13
11 11
2. Un bloque de 2 kg es elevado verticalmente jalando de una d) 6:12 e) 6:13
13 13
cuerda. Halle el módulo de la tensión en la cuerda cuando el
bloque acelera hacia arriba con 3 m/s2. (g = 10 m/s2) 8. Se tiene un reloj que se adelanta 4 minutos cada 6 horas. ¿Cada
A) 28 N B) 26 N C) 24 N cuánto tiempo marcará la hora correcta?
D) 22 N E) 30 N A) 90 días b) 45 días c) 30 días
d) 60 días e) 20 días
3. ¿Cuántas moles hay en 90 g de agua?
a) 15 b) 8 c) 5 9. Determine la suma de los elementos de
d) 10 e) 20 B = {x ∈ Z / –12 < 2x + 6 < 20}
A) 62 B) –62 C) –15
4. ¿Cuál es el número de moléculas que hay en 8 gramos de metano D) 91 E) –91
(CH4)? P.A. (C = 12, H = 1)
a) 0,5
10. Si se sabe que el siguiente conjunto posee un solo elemento
b) 2
A = {a + b; a + 2b – 3; 12}
c) 6 . 1023
Calcule a2 + b2.
d) 3 . 1023
A) 60 B) 70 C) 80
e) 1,5 . 1023
D) 90 E) 100

5. La ___________ es la etapa de mayor actividad metabólica del


11. Halle el valor de (a + b) si la ecuación: ax + 4 = 7x – b: tiene
ciclo celular.
infinitas soluciones.
A) profase
A) 1 b) 3 c) –1
B) interfase
d) –6 e) 7
C) telofase
D) metafase
12. Si la ecuación paramétrica en x:
E) anafase
mx + 1 = 2x + n2
presenta infinitas soluciones, calcule el mínimo valor de m + n.
6. La etapa de la profase I de la meiosis donde se pueden observar
A) 3 b) 2 c) 0
los quiasmas se denomina
d) –1 e) 1
A) diacinesis.
B) leptoteno.
13. En un triángulo ABC, el punto E es el excentro relativo al lado
C) paquiteno.
BC y BF es bisectriz exterior. Si AB = 7u, BC = 3u y AC = 5u,
D) diploteno.
entonces la razón de los segmentos BE y EF es:
E) cigoteno.

SAN MARCOS SEMESTRAL 2023 - II 1


EVALUACIÓN SEMANAL N.° 6

2 7 4 16. El tema medular del texto es


A) b) c)
3 5 5 A) las tesis teológicas en los diversos escritos de Johannes Kepler.
5 3
d) e) B) los errores cometidos por el connotado astrónomo J. Kepler.
4 5
C) la búsqueda de la perfección en el universo por parte de Kepler.
14. En un trapecio ABCD las bases BC y AD miden 1 u y 8 u, en el D) la influencia platónica en la obra científica de Johannes Kepler.
lado AB se ubican los puntos P y M tal que A – P – M y en el lado E) Johannes Kepler y los inicios de la ciencia astronómica antigua.
CD los puntos Q y N tal que D – Q – N. Si los trapecios APQD,
PMNQ y MBCN son semejantes, entonces la longitud (en u) de 17. Se puede colegir que, según Kepler, lo que se puede captar
MN. sensorialmente
A) 1 b) 2 2 c) 3 A) es ininteligible para el ser humano.
d) 4 e) 5 2 B) proviene de la gracia y poder divinos.
C) carece de un movimiento perfecto.
15. Si a ∧ q son ángulos coterminales, calcular: D) estaba descrito en el Timeo de Platón.
2Senq Tan2a E) adolece de elementos constituyentes.
K= –
Sena Tan2q
A) 1 B) –1 C) 2 18. El argumento de Kepler para apoyar el heliocentrismo puede ser
D) –2 E) 4 catalogado como
A) observacional. B) experimental. C) místico.
comunicación D) insondable. E) histórico.

Texto 19. Señale la alternativa que presenta más pronombres personales.


La principal inspiración de Johannes Kepler tuvo un contenido A) No sé qué tienen tus ojos, mujer.
claramente platónico. Cuando ya estaba convencido del heliocentrismo B) Me parece que contigo todo fluye.
copernicano, comenzó a preguntarse por qué existían únicamente C) La música brota de tus suaves gestos.
seis planetas, y no veinte o cien. Entonces llegó a lo que consideró D) No merezco la dicha de estar a tu lado.
siempre como su gran descubrimiento: las órbitas de los planetas son E) Soy también para ti una persona especial.
esferas circunscritas en los cinco poliedros explicitados en el Timeo
de Platón. La descripción de Kepler fue la siguiente: «La Tierra es 20. Identifique las oraciones que presentan, al menos, un pronombre
la medida de las demás órbitas. Circunscribe un dodecaedro regular enclítico.
alrededor, la esfera que lo circunde será la de Marte. Haz que la I. Nos dijiste mentiras.
órbita de Marte sea circunscrita por un sólido de cuatro caras, la II. Llévate tus disculpas.
esfera que se describa alrededor será la de Júpiter. Circunscribe la III. Ya no vamos a ir juntos.
órbita de Júpiter con un cubo; la esfera descrita alrededor será la de IV. Ahora explícaselo a tu hijo.
Saturno. Ahora coloca una figura de veinte caras en la órbita de la A) I, II B) II, III C) III, IV
Tierra; la esfera inscrita en ella será la de Venus. Coloca un octaedro D) II, IV E) I, III
en la órbita de Venus; la esfera inscrita en ella será la de Mercurio.
Ahí tienes la base del número de los planetas». 21. Dentro de las novelas realistas, el prototipo histórico. Lo escribió.
Igualmente razonó Kepler al estilo platónico cuando afirmó que las A) Gustavo Flaubert B) Fedor Dostoviesky

órbitas de los planetas deberían ser circulares, pero resultan elípticas C) Antón Chejov D) Máximo Gorky

por la resistencia de la materia a realizar una forma perfecta. Su E) León Tolstoi

argumento a favor de la centralidad del Sol fue el siguiente: «Se lo


llama rey de los planetas por su movimiento, corazón del Universo letras
por su poder, ojo del mundo por su belleza. Solo a él deberíamos
considerar digno del Altísimo Dios, si Dios quisiera un domicilio 22. Con el fin de mejorar la administración en los Nuevos Reinos se
material donde morar con los santos ángeles». Es curioso que la dieron “Las Leyes Nuevas”, las cuales fueron dadas por el Rey:
ciencia moderna haya recibido impulsos tan fuertes de la filosofía A) Fernando VI B) Carlos IV
pre-aristotélica. Sin tales influencias hubiera sido mucho más difícil C) Felipe V D) Carlos III
romper con la tradición aristotélico-ptolemaica. E) Carlos I

SAN MARCOS SEMESTRAL 2023 - II 2


EVALUACIÓN SEMANAL N.° 6

23. El quinto real fue un impuesto colonial de beneficio para: A) Solo I es verdad B) Solo II es verdad
A) El virrey B) La corona española C) Solo III es verdad D) I y III
C) Los caciques D) Los corregidores E) Ninguna es aceptable
E) Los encomenderos
28. Si en el momento de matricularme en la academia me piden
24. Las provincias fronterizas en el Imperio Carolingio eran llamadas: llenar la ficha de inscripción con mis datos personales, esta será
a) Condados b) Marcas c) Themas resuelta principalmente haciendo uso de la memoria a largo plazo
d) Ducados e) Exarcados denominada:
A) Semántica B) Episódica
25. El Papa __________, proclamó emperador a Carlomagno. C) Operativa D) Implícita
a) León III b) León I c) Urbano II E) Procedimental
d) Juan XII e) Gregorio VII
29. Hace poco María ha cambiado de celular, sin embargo, cada vez
26. Capa atmosférica de mayor y menor temperatura respectivamente: que quiere recargar su nuevo celular, solo recuerda el número de
A) Estratosfera – exósfera su primer celular. Esta equivocación que le sucede a María se debe
B) Mesósfera – termósfera A) a la inhibición proactiva.
C) Exósfera – troposfera B) al decaimiento de la huella.
D) Termósfera – mesósfera C) a la inhibición retroactiva.
E) Troposfera – estratosfera D) al olvido motivado.
E) a una amnesia retrógrada.
27. De acuerdo a la filosofía de Hume, precise si los enunciados son
verdaderos o falsos. 30. En su organización y actividades las empresas buscan siempre:
I. Hume es un escéptico en cuanto a la búsqueda de la verdad A) Reducir precios
causal B) Incrementar los salarios
II. Hume plantea que pueden haber ideas innatas pero respal- C) Disminuir su producción
dadas en la experiencia D) Minimizar costos
III. En cuanto a las ideas metafísicas no acepta ninguna E) Reducir tecnología

SAN MARCOS SEMESTRAL 2023 - II 3

También podría gustarte